2459-Texto Del Artículo-9142-1-10-20181017

También podría gustarte

Está en la página 1de 35
EL DERECHO ¥ LAS EMOCIONES' Baie A. Rossen"? Frofesce de etoctind i Unisoritedil Cheap Suntanic: |, trvaducéen= Las mocks. tin Mtr de Prabajo para Aaidtear el Deresioy ts Emacictes: | Sipuesius: 2 Et Dxdgrde Accimeen:X Aniline ‘Opcinmss 1M, La Emoc ge es ef Derecrn Peml.- V Lew Iytacss WL Andisls ‘Coat netic Repulaitn det Rican WH, Negnsiteai, Uroete>Cartraci Propel » Respomsahatnied Cw Uh Crdsca dela Epecosina Poerada.~ Vil, Temas Troetnmsins.- IX, Conclases, LINTRODLUCCION Fl rol sla Jas emociones ha Sido muy ignorda en ia teoria legal, Esto parece desconcertante a primera vista, ya queas emocianee juegan_ un rol importante ert muchas areas dul derecho. Consideremos los siguieittes problemas: — Una persona quelasesine mientras estd furioso e+ par Io general culpable de un crimen menos grave que una persona que asesina en wo estado calmada, no emotive, 10 sieridaasi, i La furia gs oeasionada porectia y no por vergitenza, Low faeces: excluyen las foksgrafiag en escenar de crinen singrientas, ineluga cuando las fotografias tienen valor probatoria, si las fotogeafias probablenenty pudieran eeasionar tina afensa o ace ixtremos. El so de declaraciones de impacto de la-ictimm en peons capitales ha sido criticado por prodisponer al jurado en contra del acusado ¥ ha side detendido como une fori paea acrocentar la empatia con fa vietinta por parte del jarade. ~ Una justificscidn comtin para dns nocmas sobre cutee te trabajo, med ambiente y productas para el consumider consiste en. que Las personas carecer de informacién sobre ins rigagos a los que se exponen, Es inexplorada ol rol {qe jucgn el temar nas decisiones respecto 2 si volaren aviones ousarieings, ¥ cdmo fas agencins debertan regular en respuesta al piinico frente a los rieges de salud. Lek mediadeter saben desde hace mucho fempo que lb ita y otras euwetones intervienct en la negociacidin, pera estas emuciones se han pasado poraligeen ta tenria contrast, La respaestiemocsonal anu inccmplimientes evil inalicile ermepoau al Cw sedi mud. La prt publicackin 6 hier 6 isi or Ha wobrgssok a yestern anim oaeih ‘ian AVEATEN 90050 hia uae haste Haye He capers aneune Lid igche ead aarp tine gy Cluadho oe Dewwing is abd, 1M Dent poe fe Li apvocaTus 9 2003- MI) 21 Eric A. Posner de conizato tiene Lmplicanclas importantes en el disetio de remedtios! en el derecha contractual, =< Blenmportamiente y respeiestas del mercado 0 his enctestas sobre coster beneficwo por io general reflejan respuestas emacionales que las personas dexconocen cuande estin calmadas. ;Esta informacion deberia ser tembién deseartda por las agencias encargedas del analsis costo-benelicen, 0 deberia tratarse come.datas aitdnieos sabre proferencias reales? ‘Estes temas generan preguntas sobre la relacién entre In emacidn y el dereche, pera La teoria legal no esti preparada para responderlas. Una de las cazones del desculde respecto de las emociones en la woria legal puede ser quur ins corriontes dominantes de la troria legal norrsativa—analisisecarvimiest anisis rharal-Alosdticn, andlisis-constitucional ~ s¢ basan en metediclogias que no se adecean al andlisisde la emocidn, 6 al menos, por tazoncs de historia intelectual, simplemente aiin no se han eentrado en Ins emociones. Ctra raxin puede ser el estade primitivo de la lineratsra sobre peiculogia relaeionada oa e} tema. Los psiedlagos mismos admiten que no ‘caentan con una buena teoriade las ecrocianes, en parte debido aque la investigackia en esta drea es relativamente nueva. Una revision de dicha literatura revela una serie de conerplas. que se encuentran lo saificientemente bien desarrallados. como parser de valor para la eoria legal. Y, lerlamente, en fos dltimes aos las emocianes hanempezado a concitar el interes de un grupo pequesio, pesoen aumwnto, de tedricas \ojgates* Este documento contribuye con esta reducida literatura propercianando un mares simple pero itil para analizar la elacida entre ol derecho y las exinciones, La tearia se basa en ef madela econcinicn de eleces’a del eonsumider, pero no tuduce el comportamiente emiccional il aunheinten’s ractonal, v on si higar relaja el roxtotce de eleeciin del consumider para explcnr el compertamiente emacianal’ El mares asume que los preferericias “ealmadas’ de las personas, & stecir, las preferancias q(@ Henen cuande ne ee encuentran exaltados emockonalnente, difieren de sus preferencias bay “eslada cmocinnal”, que eskin sorgadas hacia el estimulo que provoca la emocidn. Mas atin, las habilidawes p creurcios de lag peranas sobre el "Te Hh udernenevgm Ings “need loerabreccn 28 nave Cink are ena ee aaa seruneua dela ctr raha ween £2 Wert amela eats gts peste picretierencinorcraraat entender gae ‘rales legate soe ak eres 9 nee Ete enlogte dione oe fix Hinweis brs sapien erratic, DOCTRINA mundo, por lo general difieren boje estados emocionales y estado calmados Finalmente, debide-a que las personas pueden anticipar sus respuesies emacionales ante diversas condiciones, con frecuencia lamarin medidas previas para evitar (0 buscar) estap condiciones, y.cultiver determinadas predisposiciones emocianales benelicionns, El maréo si simplifiea, pera no ¢s sumplista, ¥ da lvces sobre bos. debates que discutimos anteriarmente, Sus predicciones sor bastante ditectas-el prineipal aparte es aclarar Ia relacidn entre las emaciones y la accitn racional, eolocindatas en el amurco de la eleccidn eacional, que es actualenente el enfoque estindar para analizar el derecho privado p algunce aspectos del derecho pablico* Después de diseutir sobre Ia Ioralura de ta peicnlagis (Parke 1) y disenar el marco (Parte I}, analizo Las emocionies came exeasaen el derecho poral yen-el derecho de responsabilidad civil {Parte 100), In manigulacién de ine emociones de bos jurados (Parte 1), la regulacién de los riesgo cargades de emociores (Parte ¥), la negeeiacién en el derecho contractual cuande las partes son emotivas (Parte V1), 7 las emociones en la teorla Jegal niocmativa (Parte YT) Enel inicio, deberia comentar sobre la releciin entre La pregunta actual y el campo def derecho y la psicolagia cugnitiva o “derecho ¥ economia conductisla” ‘Hasta ahora este campo se ha centrado en la cognicidn antes que en la emocida. 5e cenlia en Ins emrores de juice, tiles como la subestimacién de las profiabtidades pequenas. basarce en ja aflrmacién de dispositiver al hacer Las evaluaciones, la fendencia 4 vielorar lng items {he se thenen a La-mana mas que lor. (tems que poser ‘otros, Exisle, claroestd, cierto traslape con la emackin. Sesostiene que-alunos ecrores cognitivor son resultado del temor, y algunos psicdlojgos reebeniternente han afleraada que les predisposiciones cognitivas s¢ anafizan mejor como resultade de las disposiciones emocionales o sentimientns." Pero para evitar In reduncancia con niches articulos sobre deecho que ulilizan In pricolagia eognitiva, me he limitadn af entendimiente de las emocionos que no se traslapan demasiado con In literatura sobre paicologia engnitiva. LAS EMOCICNES A posar du que la psicolsgia carece de una teoria de la emocin amyplinnente avoptada, y muchos problemas fundamentales sobre ta naturaleza de la emoeidn siguen sin ver resueling,! 9 han lograd( avances en fos tillimos treinta afios, y se ha ilegado. 9 consorsn sobre algunos temas importantes. Una ernecién es parte de un snipe de ferdawnos psicoldgioes con las siguientes caracteristicas clistintivas” Pav ja general, jas emncianes fon estimuladtas por el unde, yu sea por medincice de la cognicié oa través do un mecanisme newrelégico mas primitive sintilara la resp west aunvestienule, Tienes un ceterminade sentir » afectn caracterizade pac cenkrarse en un estimule particular, dante conte resultado que-cl reat del enturne se desvanece jee de este eiteyae. ver Til Me Mawar, Show tine) Eiaetbnts, en Hoos ho A), Weber, Cn iv KWiste, AEatrpr- SW. ad ws Bee masa (Phiion Bitrate apvocaTus 9 23 Eric A. Posner (poco bastante, dependiendo de la fuerza de la emoeién) aumque na al misma Hempo. Una persona encjada siente una especie de celor y agitacién; por lo general dirigida a otra persona, resultado de una humullsciéa ul alensa. Una persona que eski asqueadn iene una especie de nausea, esté, dirigida al objeto que peovecd la sénsacion. El resto del mundo permanece, pero ante um cambio: una persona enojada podrla repaimire pocque iequiere ser arzesteda por agresidn; una persona asqueada podrla superar la iurgencia de retirarse porque desea ayvdar a una persona con wna horida desagradable o al entender que In sustancia desageadable es una medicina importante. A pesar de que las emnciones suelen estar acompanadas de cambios patooldgicos, no-parece haber una cocrespondencia de une-a-uno especifiea entre las diferentes emociones y los estados pslcoldgicos* ta emocidn tiene un componente irrediuietiblemente mental ‘Un enfeque itil para el entendimiente de las emecinnes e& pensar en ellas compardndolas con las antecedentes de la teoria de eleccidn del consumidor. Al hacerlo. sign la psicologéa copghitiva, la que se inicié criticando a la teoria de utiliddad esperada, y. creo, la literatiira principal sobre la psicolagin de las emecsones, que parece entender Ia emocidn frenie-a una teor(s implicita del compartamiento sacional,’ Inmedintamente queda clarn quelas emocianes son problematicas para cl punta de partida de Lo eleceide rucianal, porel cual lac personas wligen lus aociencs de na manera consrcnente cin sus preferencias. Ee comin coacebira las emeciones comin fiereas “externas” que compelen a uno a actuar de manera inconsecuente com s1s propios intereses, Este concepein esti vineulada a ins exetsas diarias para una conducts ofeisiva, Una persona puede disculpanw por insultar a otra explicande que estaba “molesta"*, 0 "deprimiga”, 6 “irntable”. La implicanciaessiempee que el que habla no es totalmente responsable de suis actos, debide a que se dejé Lever poor susemociones.!"Pera esta concep squivocada. Nosotros tomamas alas personas como sesponsables por sus emociones. Si la int estnvo justificada por algun mal cometida anteriormente contra el agente, eninnoes ta ira puede er una ex posible iriricamente La raza de este acuwedko ex que la economia na tiene nada que deeir ocvrea de edie cambian has pueiorenelas! demedo que cualsprier explicacién -coonimnicardel cont yucsta a ana patcollegien, delve buccal otros factoanes. Mer ajpartir de entc Jue ee mantengo Io nis cetea posible. Asan ute bajo detorsitnnadlice producira un “estadin mecionw.” durante el cual los atriteiios del agente, fijirs-de tra manera, cambian ston ate ie wna ah age antes de que se produjera el estado oe eetaddees del mu A cienis veces, La bur © insbervstdawh, alc tama ) ApvecaTus 9 2? 28 Eric. Posner las habilidades pueden cambiar durante el estacia emocional: elagents puede valveree mdso menos capaz de corwertir los insumas, com ol bermpo ylnenergia.en resultados eaent trabyjo ¢ atague. ¥ las creencias pueden cambiar dusante el estado emecional: Ta emocién puede Iicer que el agente crea que una peobabilidad relewante resppecto de li emocida sea mayor que las preboblidades que le atribuye durante el estado de calma falgunas veces, la probabilidad relevante respects de la emockin puede cer mis precisa). El “estimulo” se refiere al conjunto total de condiciones. ambientales o inteepersonaies que, ya sea ‘via interpretacién cagnitrva o no, liberan. una eeaccitns emotional. Un insulto proveniente ste un extrafe podein estimular la ira,o meramente ver 9 alguien que ha ofendido al agente en cl pesado. Observar alcantarillas o carne opcompuesta podria estimular e] asco. Recibir un premio podeia estimular-el argue @ la felicidad, Saber del éxito de un rival podrts ealimular La envidia. Ohservar la mmiberia de un rife podria estimuilar La compasiiin o la léstima. En cada caso, algun aspecto del entomo actia come estimulo de la reaccide emocional. Come aclaram estos ejemplos, In renccidnt emotional ante un estimulo no es necesariamente, y nk siquiera usualmente, unaacto reflejo, pero por fo general involuera una evaluacicn de las Cireunstancias del contexto que aus sede, implicanco dicha evalunciin una serie de process cognitivos."” Nuestro supuesta final es que las personas pueden cullivar #us enociones* Las personas son auto-conscientes ¥ generalmente (aunque no sempre) conocen sus predisposiciones. cenocionales, reconocen euanida cstas predisposiciones emocionales Jae hacen actuar de: manera incorrecta, y adoplan medidas paza modificarlas, La idea de cnltivar lasemeciones {henignas)a ineltiso la ealmna sin emocién essimilar al acto mis simple de evitar los estiroulor de las emockones destructivas. Lina persona podria tratar de controlar su ira @ envidia a través de la meditacién, el yoga, la brisqueda religiosa y pricticas similares: 6 por ¢vitaciin: podria dejar de frecuientar bares en Jos que fa gente la podefa ofender; podria mudarse de las ciudades © Weetnslarios on: los que el conéure cxcesive es la norma; podrin evitar a las personas sin hogar. Ein estos casos, la Jos estinwulos dhe la iea, la emviclia, «Le compasién que podr(an atormentarla o simplemente ser desagradables de experimentar. El cultive de lax predisposiciones emackonales y la negaciin de Las © Pes ve! Becket, apna tata ™ Ls sock de gu a retertnaas bude y crrncins cahiaw dani eth moving ite fea captor em forres taampresa. med rs repupuan (12), La des apne (apfcaciin ee jana mate Urmtne qur lab erecta primesentienen uta bac igi tm tin como corn carcunon cpt vos empucane a lacogee ec abies ea eat — Bae cu la pins emir em 9 vefiene ¥ pecan coptitivws het poode Hane, yo sipuca pura sus prop © Paracana ines siren, cor Kuchera! H. Thaler IML Shestin, We ki Riso? Krowomce (Wachowil BL -TMaliew HOMEY. Thade py She rarely, ye ie lee ADVOCATUS 9 DOCTRINA cmociones son comporlamientos muy diferentes, pero puoden traterse come sanulares para los fines del arvilinis. Los estudiosue dle las emocinnes adwectizan que el marco de tnebajo encaja mejor para algunas embciones (miedo. asen, ira} que para otras, cemo el amas y Ine celos. Las “grandes emociones"’ son mis complejas, tienen un gran contenido cognitive, tieten monilestaciones psicoldgicas mencsdistintivas,son menes uniformes entre Jas culturas, tienen menos correlative obvics en Jo animales, y son para ir al grace mends entendidas por les psicdlogca.” Afortenndamente, karbide. parecen Tener un rot menor en el derecho, y eft la mayor parte de este dacumenty las cbvinré 2 HOnien de Acchones Nuestro medelosimple delay emociones supane un orden estilizado de hechos, reprenenindns por la linea de tiempo en ta Figura 1: Figura 1 Lt inwertir estimule nck postestado —-estado eenoebanal— El primer evento es la inversidn del agente, ya sea en cultivar una predisposicidn emocional oewitur las condiciones que estimulen inemockin, El segundo frocho es la aplicaciées del estimullo que: provorn ta emaciin. Liege viene ef estade emocional, Esto se nefiere a la ocurrencia teal de Joemaeiée. Puede duurar un instante o un largu tiempo. Por ejemplo, el agente puede enivrecerse cuando alguien lo empuja por atras, pero 1s cilera desaparece casi lnmediatamente cuanda ve que la persana que le empuips habia trpezada con ss pasidores. La envidia puede entconarse por meses & afine: el amar y la afliccidin lambién pueden durar on largo tiem. En cuclqsier caso, para tos fines det andlises se agtume que la emwocton termina ex un punto definide y el estado i9-emocional 0 fe calma rotorna, que aqui puede donominarse la condicién “post-estadlo” Durante ef estado emocional ol agente clige actuar, inl como to hace antes del estadn. Se presenta ef mise comunte de opciones para el agente qciet exceplaqint, claro esta, cl conbiowcel entorne que estinula la cmociia pueda raducie nmevas apeones. Antes del cstimulo, ef agentemc tiene el dowoo de lnstimar ala persona P; despuis de qué P Io insulta, ahora tiene exe deses, y puede actuar Sigulenida el misma. Pero purde ser que rick Cone Ineliqué anteriarmente, el estado eiecional afocta al agente camblands sus proferineias de moda que a lis bienes mecién se les da mayor pose, y aumentande o reduciendes su costo de accida. Las sanciones ¥ ofrus costus siguen influenciande \ la npeidn del agente; la diferencia es que los costos y beneficios de la aecidn difleren, ligeramente oon gran modidn, de lo que eran durante +l estado de calma. ADVOCATUS 9 2 Eric A. Posner Despnis de que el estado emactonal terming, e! agente vuelve al estado de calms, io que significa que stis preferencias y habilidades vuelven a sor ke que eran enol estado pro-emncional. Pero sus accinnes durante el estado emacional habran cambiado sus atrébulos, de manera que puede estar mejor 0 pear de lo queens antes. de gue se produjera el estado emocional, La tinea de tlempe simplifice altamente Indluso a las emocianes mas simples. Uno de los prablemns es que-una experiencia emocionn! puede vivizse nucvamente, no soto velverse a imaginar, ¥ asf un estado omacional "dacreverd” algunas veces se renovard a s{ mismo con el tempo. Observa una baba aequerosa, me aparia pronto me clvido de ella, mis tarde la apariencia y olor de la miel.que estoy vertienda sobre mis panqueques me recuerda la baba, y nuevamente estoy asqueado, ‘Stmilarmente, mi ira ante un inéulio se renweva asimisma cada vez que recuerdo ch ingnltcs Esta complejidad debe tenerce en mente. 3. Anuilisis, La opcion del agente durante el estado emocional puede tepresentarse empleareio In interpeetacidn del gratico estandar de la elecciéa del consumidor, camo en la Figura 2. Ef eje vertical representa ta “cantidad” det bien emocionalmente relevante (¥). Siel agente esta molesta.l eje representa el gradadel dano ocasionada a la persona con quien | agente estd enactadsy; sf el agente est asqueado, ol ee representa el grado de alejamiento del objeto que ocasiona el asco, si el agente esta enamorado, representa alguna medida del beneficia abtenide por el amado sepia Jo. experiments el agente. El eje horizontal representa tados kis dems bienes que wl agente desea consumir (X). Figura 2 ADVOCATUS 9 DOCTRINA Hi grifiee describe la curva de indiferencia “narmal” o baja estado de calms {U,) y la correspondiente curva de indiferencia bajo el estado emocional (U),). La crea de indiferencia bajo estado emocianal estas plana quelacurvadeindiferencia bajo el vstado de calma, representaado el hecho dé que en el estado omacional las preferencias del agente por el bie relevante para la emuckén: se vuelven mis intenisas HL resultades casiste en que el agente renunciard més a los bienes ordinarins que ‘bajo el estade normal, a cambio de un incremento constanie en ‘su consumo de bos bienes relevanies para la emacidn. El resultado grafico supone que la lines de ‘presupueste (8) es la misma bajo el estado de calma y el emocional, » pesar de que como se indicd anteriormente, es posible que las lineas de presupueste sean divergenies. La linea de presupuesto bajo cl estado emacional podria despiazarve Thncia fuera o hacia adentro: hacia fuera, ¢i la emocién hace a la aceitin menos costosa fla Ira); hacia adentra, si fx emoeidn hace a ta aecin mas easinsa (aiecién}. Uno puede suponer que; digamos, la na hace a todas las acckoces menos costosas, en cuyo ease la linen de peestipudste se despliza hacia fuera de manera tniforme Alicenativamente, uta padrta supaner que la emocién hace al bien relevarite para ta emocién mencs costoso, en cuyo casa la linea de presupaesin se inclina, asl como scuande representa un eaenblo en el preci. -Cuanda las emociones hacen a la o¢cidin menos costosa, ef consumo del inien emocionalmente relevante aumentard, y el consumo de los onres bienes sumentaré a disminwiri. Chando las eenaciones hacen ala aeciin mds costosa, el consume de los sins clases de bones puede anmentar a disminur. E ineluse, cuance Ia emocions no cambian el costy del comportamients, si cambian las preferencias, dé mode que el patrin de consumo cambiard. Come resultado, el comportamients eneciunal del agente con frecuencia lo colacari en una curva de indiferencia menor medida por las preferencias bajo el estacla de calma (siendo Ia exceprin cuarudo ba emociée reduce elensto dela nccién en una cantidad suficiente). Llamemas a este cambio el eanbia de uitilidad prowocada por la emocign (EPUC par sus en inglés). Una persona cue flaca # unerem)go cuando ests molestnestaria mejarcon un FPUC positive, después do gue ol estada cmocional rogrere, porque of enemigo ce-ha retirado, o porque ol agente ha desorrollado una reputaciin de dureza;o postria estar peur can wn EPUC L enemige contmataes, © purque el agente alore se encuentra en Una persona bajo el estadoemocional decalina inicial sabe que su predisposicidn emockanal podria perjudicarlo o beneficiarlo. Esto depende del enterna. A una pemena con una predisposicién irascible podria ire bien en una sociedad de verglienga: las personas eviten abusar de ella porque Je temen, Pero podeta hacerlo pobremente en 1ina sociedad been regulada: un altercedo de rutina podria aecender ‘uno pelea, terminando el agente en prisiGn, La primera persona tiene un EPUC esperado positive; la seyrunda persona tiene vin EPUC esperade negative, (EL EPIC se define solo en lo que se cefiere a la-emocidin bapo Conskkoragiin: Ja unisma persona podria asquesrse Bacilments & mo, y exte porlcia sor beneficioso en algunos contexts peroen offs no}, Lasegenda persdna puede esperarse que “invierta” para minimizar la peri cima ae om fr gl sled ADVOCATUS 9 a a Eric A. Posner su EPUC real: cuttivando wn sentido de caima, o evitando tugares, como los bares, donde es susceptible a ser pravorado. ‘Esimportante enfatizar que cl EPUC se determina porns preferencias bajo-el estado de calma, no las preferencias bajo el estado emoctonal, a pesar de que ex generado por acciones adopledas durante el estado emacional. Esto es necesacio pare captar la idea de que las personas en su estade normal son diferentes de aquello con lo que se cocwierten bajo un estnda emocional, y ademas que, anticipanda esto, las personas tomarén determinadas acciones bajo el estado normal. En Ia etapa de inversiGn, el agente sabe que puede experinientar el estinule con eiezta probabilidad. Para mantener la simplicidad del andlists, supongames que durante elestadeemacianal, las preferencins camblan perolas habilidades y ereencias no. La diferencia entre las prelerenictas del agente dutante el estado de calma y eb estado ernecional dependen de la calidact « intensidad de la emocién, lo cual se refleja en In inclinacian de la curva de indiferenwia del estade emocional. Come se puede observar en fa Figura 3, el agenle por le general consumiri una diferente varedad de bienes durante el estado emecional y durante ¢l estado de calm, precisamente debido al cambic-de proferencias, Esto significa que despues de que el estado emocional haya disminuida y sus preferencias bajo “calm hayan regresado, el agente estar peor (came en la Figura 3) 0 mejar de lo que hublera estado en el estado de calma. $i estuviera poor, enlonces podriamos elaborar una medida WTF de ladiferencia al constenir una linea do peesupuesto hipotética de la maneca usual En Ja Figura 3, el agente estar) dispwesto 2 pagar la cantidad deserita en orden de evitar los resultarias de eonssimo del el extade emweional® Figara 3 eta es es mds faa en ef estilo de calren LL Poa gue se akna. sl agcaue se le be jee Lacan ADVOCATUS 9 DOCTRINA Ex ante, el agente sabe que el cambioen ef consumo producide pee la respuesta emecional ocurrird con cierta probabillded, y asi la inversida inicial reflcjaré este cambio esperado. La inversidn en este ejemplo serd para (1) avitar el estimutlo, 0 (2) cultivar una disposicién menos sensible. Algunas veors un délar de inversion seed relativamente efective [cambiar de tn bor a otro} y otras veces no (desarroliar ta habilided de poner la otra smejilla). La efectividad de la inversion en esta forena serd denotada por la elasticidad de La respuesta emocional con texpecto de la inversitin, Una alta elasticidad indica mayor capacicad de respuesta. Esto nes permite hacer la siguiente prediccidn’ Las personas invertirin mis en cultivar us predisposiciones o evitar los estimalos como (1) la calidad ¢ intensidad del estado emocional aumenta en forma relative hacio el estado de aalma (es decic, on tanto aumenta et EPUC) y (2) la elosticidad det estade emocinnal eon respecto de la inversin aumenta* Por ektmplo, analicemny la ira. La ira puede producirse et focma predecible impredecible. & el agente de antemano edia a una persona, entonces sabe que si se encuentra con ella existe una buena oportunidad de que se moleste, Por el contrario, un agente no puede prerlecir cudndn un extrato va a clenderla, y podria suponer que su ira send on promedio menor que un incidente al aear con wn extraty que cae alguien que ya conoce y oda. Asi, tiene iis sentido castigar a las personas que-san prowocadas hacia la ira durante un encuentra con alguien que odian y pueden evitar ‘gue castigar a una persona ala que le es provecada ira en uh encuentro al azar con Un-enteano, Los primeros estan en mejor posicién durante su estado ce calna parm evitar el encucateo, yes durante ol estado de calma que tienen mayor capacidad de ‘fcspuesta Shpongatnes, por ef cantraris. que wt agente conoce su predisposicién irescible y ha edoptado una serie de medidas para cambiarla. Asisie a clases de control de ina. Evita frecucntie bares tusmvultuasos, Evil temar abcohsl. No obstante, si (rae provecada y Lastima a quien lo ha ofendide, Nuevamente tiene sentides redwett Ia SenichOn para necompensar y lomenitar su comportamiente durante el estado de calena. Por el contrario, les peesanas que cultivan las peedisposiciones hacia la ira deberian ser castigadas. 1, Chbieed El entoque que emplea trata a las emociones de mancra superticial y sin ineoeporarlas totalmente on el marco de trabajo dela efeccidn racional, en lugar de reducir Las emeciones a anuntos de eluecidn, oevitar la eleceidn racional, E] benericia de esta aproximaciin ex que permite incurparar lax emoeinnes dentro de la amplia htesatura sobre elccién racional, en vex de comengar sobre tn terreno inexplorado, De igual manera, la literatura sobre peicolngia copniitiva se ha beneficiade ubilizanda a teoeia de |a..inlidad esperada como una linea tase, y mostrande las formas ett as que los inuividuios.s¢ apartan de las prediccinnes de exa teoria, en Ingar de (én ta mayoria de los eases) praganer eorias de elecciin alternativas. Esto ha permitide a Ins personas que son escéptieas alin modelos de vbeccidn racional sacar ventaja de In Titerature sobee decechs ¥ economia atin criticando sus argument axiuel de cate argu ede em aye lace 33. M4 Eric A. Posner Sin embargo, uno puede ceiticar el marco de trabaje tanto por apartarse demasiade, como muy poco del enfoque de la eleccidn eacional. Demasiodo, porque Inasuncién de que lae preferencias ¥ oltos atributns cambian durante los estados emocionales debilita seriamente la predictibilidad. Esto me parece inevitable: donde ain pecmanece ci elements de eleceién racional es en (1) Ja insistencia en que las personas siguen siendo racionales durante el estado emocional, de manera que su comporkamniento: leadré cierla semajanza con el costiportamienta bajo el estado de calma, y ain zespondeni a Ins incentives; ¥ (2) la imeistencia om que las personas pueden anticipar y planificaren taro suis emociones, cullivando las predisposiciones emocionales 7 evitando los estisnulos. Esta deja cierto campo para Ins predicciones, como lo demestrard la discusidn sobre derecho penal mas adelante; pero debe seconorerse que la principal ventsja del marco de trabajo de eleceide: racional no es Jade generar prediceinnes, sinodeshacerse de la confusicn conceptual, Jo cual permite un andlisis mas cuidadase de tas focmas en las que ls emociin cambin las conclusiones de los trabajos existentes snbre cleccién sactonal. Tanbitn le permite a uno examinar Jas complejas consecuencias normativas del heelwe cle que las personas cuanda estin ‘calmadas suclon devaluas sus preferencias mientras estin emocionalmente agitadas y algunas veces desean que su compactamiento-emocicnal sea reprimido? También se puede sostener que el marco de trabajo se aleja muy poco del enfoque de cleccién racional, Es claramenie ina simplificacién. Incluse durante el estado de calma les porsonas con alectadas por las emociones. Solo imaginar Lan eomsecuencias de futuras acciones jude provacar una roaceldsh emocional, Ja-cual. a ‘pesarde ser peobablemente menos intense que lasemociones quo se sentiriart durante las acctomess, som atin lo suficientemente fiertes cone para afectar la deliberacicn, de modo que las preferencias pueden mostrar una inestabilidad enmudeeida incluso durante el estado de calma, siendo la eloccifn de accién depenciente de los remedina imaginativos cambianies del agente. Asinisms, despuis de que el estado emocional termina, la recoleccisin del estimule puede provocar una emorin renew: ai texlo estedn emocional puede efestoar un cambio permanente en Ins praferencias lo las porsomas. Finalmente, be reconocido que ef marco de trabajo es rads idéneo para analizar emocinnes mas simples, ¥ no émoriones zs complhejas y duutadietae come el amos, Acimisnno, he ignarada muchos interrogantes filosificas y paleoldgicas diffciles acerca de tas emociones, Mi justificaciéa es mi concentracids en Las intecrogantes legates; una extensa discusiin sobre Lar intervegantes (losGticas y prscoligicns 10s distreecia de las conclusinnes, simples pero importantes, decreas del derecho, y en cualquier casn, estas interroganter: ya han sido manojadae por muchos otros, Lieb acntar que hedejado pasar un aspecto psiculigico que ignore, soln panque ha dsarceiele en algtieandlisis legal. Este asuntows eleontenida cognitive de lamnocitin® Algunaa personas sosticrin que las emoricines son restriccinnes ala cagruciae cies opeiornes disponibles para alguien quese encuentsa ealmade se vue} ven a dispemibles cunnde Be encuienina suijeto a ts emocidn, Por ejemplo, parere (rsposible rig dar un salti ates atite tna serpiente atacanda. Otros argum@ntan que las emociones nicmoc cog evalunciones cognitivas de lee estadon de las rwlaclones ta afliccifin par ia muerte de ADVOCATUS 9 DOCTRINA alguien, por ejemplo, representa el juicio sobre el valor de la persona para el agente. Lamayoria de mis conclustoves asumnen que las emociones tienen alguin componente cognitive -que las respuesias emorionales Implican opciones basadas en las proferencias bajo el estade emocional -pero no sesterigu argumentus amplice acerca de la naturaleza de las emoctones: Un cuestionamienin que no puede ignorarse es queel enfaque de la clecchin raciunal e infernamente inconsistente. Esle argumento es implicita en Ia discuskén de Elster sabreel nodolodreculpa de Becker, en el que la culpa se asume sizmplemerite como una peeferencia2 Elster argument: Sila culpa no fuera mis que un eoato anticipado@ éxperimentady, an agente cuya culpa lo disusde de robaro retener Jun] libro: ostaria dispuesto a comprar una pildora que bore Ia culpa si fuera lo suficientemente barata. Sestewge que angen persona gueseu oipns de seraisminaiida por ih culpa compenrds be pdidowt, De: hecho, se Sentinia Culpabiic por comprarla. Para esa persona, tamutt un pildora para wscapar de la.culpa ¥ padoy rohar al libro serin moralinente tan mabo como robarie.” Para verel problomacen esta hipdtesis, imaginemos que ol agente se encuentra ea un dilema moral. Debe taicionar a sv pareja a su pais, y en cualquiera de los casos se sentir tremencamente. culpable. Una vez que haya tomado la decisiény, an deseo de comportarse monlnente ho ebliga al agente a segnir soportanda la culpa (lo cual podeia ser sobreeogedor, paratizante), y seuramente se le permite tomar la pildora. Clertamente, algunas personas podtinn reconocer que sw scbrecogedor senitide de eli, el coal afribuyen @ factores externos tales coma una crianza pricoldgicamente dectractiva, lor impide hacor byorag cosas, ¥ tomaeia la plldoea ain, Uegar a ser, @ creer ellos mismos que son, inmorales, ¥ sin pardar la capactdad de actuar moralmente. Esa vergiienza y culpa, que puede sec paralizanwe y destructiva, lanto:a nivel indvidwal come social, 4 un tera antigu ext Ia psicclogia™ La fuente de laconfustén de Elsteres su enrede de motivacién moral y emoconal. Una persona modal no quite comportarse en forma inmoral, pero ai puede querec tenet mayor control sobre sns emacions cuando, de otra forma, sus emoctones pudieran Iewiarla neal © prucencialinente por el: mal camino. La diferencia entre la ecnocién y la moralidad es mas clara cuandia uno pasa ce: laculpa a atrasemeiciones. Consideremos a un doctor reuy habil que queda paralizado. par los #entimientos de aseo durante ciettns tips de ciraging; o un soldado o pailicia que sabe que su predisposiciin hacia of temor pone en peligso a otras personas Seguremente, estas personas puedert, sin el temor de aulo-conteadiccion concepLual, tomar pildozas que reduxcan.oeliminen, temporal o pormaneniemente, su capacidad de experimentar asco femor, ister ced en lo correcta cuando afirma quic las emeciones son mis que: moras proferencias, y si sur timicn pura fuera que una pempectiva costmbenehicin sobre las emocianes noresariamente excluye muchas consideraciones retevantes, también pea mau. en EA. stg fona, en HES CoHASS eH eT ee | Te UD AE Halen. Khu o ory OR ar Ard ea yar 98, Fete 0 igs of Nera Tad yt Bnei ent relacknteate in rengDenca 9 sere sad Pride lve Pie Ta es ADVOCATUS 93 Bi] Eric A. Posner estaria en lo correct, Pero el otto punto que sestiene de que su perspectiva es incuberente, y que por ello no puedes echar kus subre el eomportamienta, es false. TV, LA EMOCION EN EL DERECHO PENAL Algunas veces se dive que una persons que comete un crimen baj@ la influencia de Ia emocién es menos culpable que una persona que actéa calmada deliberadamente. El gemplo extindar eel del henticicin por emocién violenta que gourre cuando el acusado actud.en um ataque de cabia incontrolable. Pero la verdad es ms compleja, Ciertns estadns emocinnales convieeten al simple homicidio en homicidio par emocidn vielenta, pero otros no. Por ejemplo, baja laa leyes penales modems de delites de odio! una persona que asesina aun hombre homosexual Porque “odia” a Ins Romesexuales a “siente asco” por los homesexiales yerd, encontrado mis culpable que alguien que asesina al mismo hombre solo para rabsarle Ja billetera. De ahi suzge la pregunta sobre sl los diferentes tratamierites del derecho penal hacia los dolites influenciades por la emocién pueden explicarse en base a La disuasidn. Existen dog consideraciones relevantes en un enfaque basado en la disuasidin fespecto de loa delites emocionales. La primera conside‘acidn es La medida 2 la que un agente bajo un estado emocional os sensible a las sancionos. La segunda consideracitn es la medida en la que un agente puede ser disuadide de encomtrarse bajo un estado emocional en situaciones en las que dicho estado pueda lievarlo a hacer dai, Chpacidad sisaasoria del estada emacian, Una persona bajo umestado emocional purde ser sensible a Jas sanclones, La capacidad de disuastén depends tanto de (1) laclase de emocidn y (2)la intensidad, Eive! estado emociomal [a petsana espertmenta una preferenciaelovada, relativa alestada de c#lma, de "’cormumir” el bien relevante para la emocidn, Fero la persona tiene otras preferencias tarnbién. Una persona enojada quiere golpcar al que ta ha ofendide, pero muchas personas molestas we retroen porque centinwan queriende su libertad, su trabojy, sus beens, ¥ las demas cosas buenas que podrian perder sé se los candena por agresi’n o asesinato. Pero atin haciendo esto 8 unt Inde, es importante darse cuetia de que la mayor‘a de las emociones -Ia ira es'una evidente excepeianr no cman una preferencia preternsa por hoger dao. otra perm. El asco parla general implica una preferencia por apartarse, no por atneat. y #5 por ello que el asco zara vez excatsa el alaque o ascsinate, El miedo Uipicamente bnplics una preferncta por huir 0 quedarse paralizado, no por atacar, a pesar die que el ataque puede ser una reneckin.en alguns cess, y el parca puede llevar e hacer dano cuando ¢l agente os resporssble del bicnestar de un bebe odie una persona incompetente, No obstante kreurva de indfifereneia de una pecsema asqudeada a temerona se “inclinard”” dramaticarnente, 1 se invclina en la dlireecién ede hetir a atta persona; en efecto, dicha preferencia se debilitard frente al desou de cacapar del estimules Adictonalmertte. el estade emacional de una persona puede ser miso menos extrema en relacida con el estado de calmu, Una privecacion pumde hacer que ung PEnOnA este miso menos enoyada, Un mero inaulto, en prom wolestars meric. i it a ei adel yrs DOCTRINA 3 ung poreona atacada que una botetada ena cara sin eazcin alguna. Grificamenta, Ia curva de indlferencia de una persona molesta puede cambiar mucho o poce; s es poco, entances sa comportamiente cambiaré conforme a la misma. Una persona Hgeramente molest suprimird el deseo de stacarsi las cansecuencias son mds triviales, y puede, de Ihacerto, darse a si: preferencia quejéndose del agresor con un tercero, Esias dos observaciones explican por qué desde una. perspactiva de disuasién estar baja un esiadn emoconal no esconcicidn ssthciente para imna menor cul pabitidiad, Una persone sigue siendo abjeta de disuasisn si, en términas generates, la emosisn 10 €8 ira, o la emociGin 3 lea pero-no es lnterea, Tiene seatide reducie le sachin por un acta cometide durante un estado emsocional si (2) la emocidin es ira (o cualquier otra emocidn que haga que las personas lastimen a tres, como él miedo, posiblemente} yes bastante interiss, de mode que las sanciones fuertes esperadas nn pueden disuadirel compoctamionts, y [2)Jas-sanciones san costceas, cuando implican encarcelamiento.” La justificacion es que as sanciones coslosas ne deberian desperdiciarse en personas que no pueden ser disuadidas por ellas™ Camel disunsonin ajo ef estate pre-eeocional (eatna). Tmaginemos que wna persona bajo un esmdo emocional no puede ser disuadita. La sanein na puede ser suficientemente alta para evitar que active. No procede que cs persona deba ser Justificada par un crimen consecoencia de ia tendencia de In accion, Para ver por qué. se ctobe observar que wna persona en estado de calma eon frecueacia previ! estimulo que peovecard el estado emacional y tambien suis acciones onel estado cmocional. Las proferencias en el estado de calma pueden rellojar muy bien algunas cosas (tm desea lange plazh de permanecer fuera dela prisiin) y otras no (ian deseo inmediaie de atacer al agcesor} que son. Io contrarie en el estado emocional. Asi, al actuar ségiin sus preferencias en el estada de caima la persona podria tomar peecauciones para na entrar al estado emocional, ineluyendoel cultivar erpectones ms pacificas-o evitar el extimiulo, 9 pesar de que no ta hana si pieresa que sviirascibilidad prod ice resultados valorades en el estasto de calma, induyenda sina reputacidn de dureza. En cualquier caso, las sanciones pueden ser deseables para influeneir en eb comportanuentn de “inversicn” durante el estade de cama, Reducir Ja sancitn por compertamiento emocional, en relacidn con el Gdinportartiento no emocinnal, se justificn inelusa cuanda fa sancién no disuadke al comnporumiente bajoel vstado enwcional evando (1) las preferencias bajo el estade decalma y las. preferencias frajc el estado enocional solo difiereet uit poco {ia EPUC ce bajal; (2p el agente no puede evitar ef estimulo al reducie la inteasidad de set rdaccide ecnecional aun cust celativamonte bajo (la elesticidial ex bajay y (3) las sanetones son nelativamente costoaas {prision, no multas} (Nétese que esto pone de ilo Ia rei clecnbabilitacidin del oneareetanventa, lo cual pwede justificar enearcelar a pente allaenente peligrass que uh4ya éondueta de la-cual na pucks ser distindida} EL primer fector se refiere esenculmente al benefice que el agente obtiene al evitar el N10 ata, se names de Ls WPAN 8 JMeter sine ar se fo Re 1 ADVOGATUS 9 a?

También podría gustarte