Está en la página 1de 8
_ a | [eral Deed ood oa) |. Usa una bara (1) para seperar oraciones y doble bara (}) para separar patos en et Siguiente text. i Los jovenes se han convertdo en una amenaza Hace unos meses lal en ei dar l pat” qe e! 72% de los profesor de ensetanza mada de a comunidad de Mecha corre rego de caer en una depresion debi al miedo ols ans que les ‘roducen sus alumnas esta stuseén es més o menos exense a elo de Espata ya gran pare dl ‘mundo que ls Jovenes se hayan convertio en una arnenaza sgnifea que algo fata ent sociedad que Jost educado come nits y que deapuse le forma come fvenes entre las causas que provocaneata ‘suacin tan protlematica hay que mencionar 2s padres que suslen maleducar asus hos 2s ‘rofesores 8 qucnes en muchos cats les fata carter y euordad, al ula actual decaderte que {omenta valores equvecadosy als propios adlescntes con su comeridady fata do responsable ‘en laién al primer puro, pademos dec que muchos padres educan mala sus ies algunos oe D La coma representa una pauea breve. 22 ts, etn reuto yconractos. RD 028 eerie ae mat eroneré al acimado. SE A eter enn ae (0 Los esucianas de la mariana reine examen elunes; os ei tarde, rates SUSE o Asia sindanta, Js canales do television tareitoron al everto todo ol ca. PON 9 na aca parcial, oe eatores en conto mantestarensut desacverGos. 9 Asemas, 8 Soma, Pere. A eoniare, $ Porotano, 1 51 consegumoso permis, salsremos. | Saliremos al conseguimes ei pemiso. (© Aunaue ro consigaros el permiso,saremos. Salers aunque no consgamose permis. (© Ya. conseguos el peice sarees. @ Satremos yaque conseguemose permis. (© Buesto que consegumes el permso, salremas. @Saldremos queso au conseguras el pemisa. |. Claiten cada oracién segn ses correcta (C)oincometa () ‘as ontibucioes ol eer miner, Teron cordarablemarte as. _Etecivamerie, ls resultados, uago de ser cudadosamerte evaliados, emosaronelhecho. ‘uesia ques dl ovo Tene abandonaron a Sala la Yeunln se spend, is Are Catacor, mnie de economia, dj que el Esado goes de un prods de bonanza economic. El digente de la COB manos, que ee abi pensiones os tres baron un eer en veniaes Ramo Cortez, Ean Lipaz ¥, por segunda o=aen, Cesar Flores, os puestosvacaies on: reoepcarisia, gua trio, clo ase Rabe es dors y erat En plano discurso de agradecinierio después de ser anuncada 6u vcoia sufi Un pare ‘Sieco que ls precios de fos repuesos subiron hoy las tafas son otras, 1 2 3 4) El primer igar te obtanido por el ropresertato, de La PSE. ‘ ‘ { iiogo con el gobierno acerca de is rae D Representa una pauss mayor aa coma, pero menor puto ‘eRoberto estutard login. en hermano teminard el colegio este ao. |¢ Roberto estutara boquiica; su hermare teminard el colegio este aio. 9 eneneanere, okoteeetiksa ‘Tecnoligleamente, ple nutvostrrenos. (© Econémicamente, Bolvia tee estabiad ecnolgicamente pis nuevos terrenos. |. Cooca e punto y coma en a parte dea oracion correspondiente. "All ealaban los tangues all be goreradores oo elctidad, Loharemos siti, por equerde yo, parle derecha 6, por cent. ‘Ariosio fue al concierto Peto, alteato He calelado las corecciones ahora deberos apliarias, Habla hecho todo lo que podia ahora estaba fuera de sualcance. {ee mio, tu hombre has recibido un iparot En reaidad no sabia neds sobre é era tan ato une fou familar del veer Site quedas, me algraré site vas, me entiseceré. Me en cargaré de pare tenia usted séotendré que fra. 1O.No podia evtao ta a acabar con eos. il 2 = Mart fo: "Nuestro vino es agri, per es nuestro vine". ‘Teveo en el cine “Lux”. ‘Ubia as comillas on la parte necesaria de cada oracion {pala de hoy e lama: Anas do etl, 2.Minobby esa constuceén de maquatas de renes 3. estado oy ys arbuye @ Luis XV. 4. La palabra picaro tiene muchos signfiados. ‘Dee eratén: A buen nambre, no hay pan cue, 6. De ta oto en parking ea plaza. 7 agente me pregunté: Tene usted algo que deiarar? £8. No tengo muy dare qué es eso dela movida made. 8 Los secuestradores se refugiaron en un camping. 10€1 poems que més me gusta es La cancn dl pats ‘Cuando se va a citar una personalidad o cuando se va a extract de un ib ‘Cuando se van a destacarlatinismos o voces extraneras. tarot aul ego poraueejogado estaba en "up-to “Dre con quién ands y te dr quién eres”, e8 un retin muy popu Para enmarear nombres de obvas artistas, cals, teattos © productos IC ANTE CALERA $a EVJERCICIOS ‘Marque la atternativa que contenga un uso adecuado de las grafias| 1A) Padezen de acider 2A) As cansado me esfraé 8B) Padesco de acidez 8) As canzado me estore Cy Padenco de aides (©) As cansado me estorce 3.4) Fil evando me reconociste 4.) Se sumerge enia depreson 8) Fingi cuando me reconociste 3) Se sumer enla depressn (Fin cuando me econoste (0) Se sumerge en a ceprecion 5A) Le complasco con la comin 6.) Empeze a erzar 8B) Le complazo con a comin 3) Empecéa rwzar (Le complazco can i comin (©) Empezt 8 cusar 7.8) au gpartezco careage! 8. A) Hay exageracin ena cmistn 3B) {Qué ieantezco cara! 8B) Hay exjeracion ena cist ©) 1006 gigartesco carne! (©) Hay exageracin en diricion 9.) Apreciasin de os tapes 10) La presunsin de la suspension By Apreciacion de fos tpices 18) La presunctn de a suapencion Cy Aprecacén de os tapces (6) La presunciin dee uepension 11.) Seige ata rogreion 12.8) Gigartezca recestn 8) Se die aia regrectn 8) igartesca resesin ©) Se areata regresion (0) Gigartesca reesion i 13,) El vale do proces 14.) Me enrandesco con vaciasin. B)Elveage det procesién 15) Me engrandesco eon vacteiin. ©) El vrage dela procecin (0) Me engrandezco con vaciaciin. 18.8) Comienze con a esuacion 18.A) Le abastescocon dscreson > 8} Comience con dlsualén 8) Le abactesco con dserecén } ©) Comienee conta dsuactn () Le abastezco con dsreién 17.8) Un parentezo reconoctie 18.) Oj prosuzca una suspension 8B) Un parentescoreconectle 8) Ojaléproduzca una suspencén ©).Un parertezcoreconosble ©) Oat produsce una suspencion, 210 asa CRETE roe aannqeerennn 1-USODE LAB UsoDELA BY Reververacion Swersvo Reververacén swersito Reberveracén Subversive Reberveracin Subversbo Subersibo Subersivo 3-USODE LAGU 4-USODELA GH Jere exdotres Jengire Excéntrco centre Eecéntico engire cséntnco 5-USODELAH (6-USO DE LA TILDE esau Crees Deshaucio rd Desshico crata Dessucio Crocis esntuco Desshucio } 7-USODE LACK 8- USO DE LA TLD. execrabe Petoieo Excecable Petrol : Eccecratle Pevtieo Eceecrabe Pevoito ec ORDNIRE CALERA var [ELIA LA FRASE (UNA SOLA) QUE ESTE REDACTADA CON LOS SIGNOS DE PUNTUACION ADECUADOS. 1 ‘caios na tamado por tefon a todos sus compares Sivames al campo, por qué estas an eiegata? Ele jp a todos que 2 lege ade ‘idan 3O un regalo sina, ya Pedro mo fe guts 2. Avaro es simpico, Peco, ltroverid, Maia, muy alegre Bb Essubermano sn embargo, oo coroce ben ©. Ya hasugodo mucho: debes poner esti, ningun ‘3. Zui do ostas formas sirve para introducir una causa? a. porque porque © porque pore 4.Eljala tase que no presente errores ortogriticos a El uso sar profesor 5: Reto so papi y 2 marco, @. Revere ene carlo pdr coneguo 65. tjala oracin que no presente errors enel uso de tikes 12" Elsabe quo es la ue le datan coma premio. . Elexamen no he coreg a tmpo, © De-supunio de vistayvayase 4 Esa ca foe que ras os gust ‘ORTOGRAFIA Y PUNTUACION: ELIJA UNA SOLA OPCION. 4.Las comilasutlizadas en el primer pérafo del texto signiican: 2. cha teva! 3 frroducein de ejemplos ©. Uso dias palabras en su valor conceptual 4. Parts sroensare crea moe @ 2.Las plas entre parts del texto son: a Erooe © Ann © Defmelones & nraine 1. .Cusl de as siguientes oracionesutiza corectamente los signos de puntuacién? “a Las ogo logan provecar aces, yeauman numerous problemas 1. Elproeeor dj: que todo etaba bap conto. No estoy de acuerdo, evderiomente, con a apleacén de 4. Nnguno ona de mucte, 4. .Cual de os siguientes grupos de palabras no debera llevar mayisculas? ‘2 Bova, ta Paz amore 1. Boby, China, Barbus Choco © Cechabareine, Paraguayo,Mejeho 5. 2En qué oracién el uso de “de que’ es corecto? “a Plenso de qe es importante 1B. Sedo cuenta de queer tarde, Respond de que era pose 4 Nnguro 6. cual de as siguientes formas verbales es correcta? ‘a quso ©. proteoes © have coir

También podría gustarte