Está en la página 1de 7

SÍLABO

NIVEL DE ESTUDIO: Grado ASIGNATURA: Teórica (*)


Práctica ( )

1. Datos Académicos
Asignatura/Módulo:
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN P1 NRC 2794 Código: 07-Q0230

SEDE: Quito

FACULTAD: Ingeniería Carrera: Ingeniería Civil – Q210

Modalidad: Presencial

Código del Plan de Estudios: Q210

Periodo Académico: 202302

Nivel: Tercero N° Horas Semanales: 4

Prerrequisitos: CIENCIAS DE LOS MATERIALES Correquisitos: n/a

UNIDAD DE ORGANIZACIÓN
CURRICULAR GRADO:

Distribución de horas para la organización del aprendizaje

Aprendizaje en contacto Aprendizaje práctico-


Aprendizaje autónomo Total Horas PAO
con el docente experimental

64 32 64 160

Información del docente

Apellidos y Nombres: Grado académico o título profesional:


GUSTAVO PATRICIO YÁNEZ CAJAS Ingeniero Civil, Master en Ingeniería del Transporte
Horario de atención al estudiante: lunes: 15:00 a 16:00; martes, miércoles y jueves: 15:00 a 15:30

Teléfono: 2991700 Ext. 1290

Correo electrónico: gyanez@puce.edu.ec

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO


El curso de MATERIALES DE CONSTRUCCION es una aplicación práctica del uso del hormigón como material de
construcción, con un estudio de las características y propiedades de los materiales que lo componen (agregados, agua,
cemento y aditivos), Se hace énfasis en la dosificación y producción del hormigón, así como también de las normas de
control de calidad que el material debe cumplir. Se complementa con un estudio de morteros y algunos materiales
prefabricados tales como bloques, adoquines y tubería de cemento.
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
El objetivo de esta materia es conocer el hormigón, material esencial en la construcción, desde el punto de vista de su
producción, bajo normas y ensayos de laboratorio, a fin de lograr un adecuado control de calidad de este material

4. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA AL / A LOS QUE LA ASIGNATURA APORTA


(PERFIL DE EGRESO)
N.° Resultado(s) de aprendizaje de la carrera
Identificar las características físicas, químicas y mecánicas de los principales materiales de construcción,
1 manejando las normativas vigentes

Resolver problemas de las ciencias básicas y las ciencias de la ingeniería civil, con los modelos
2 matemáticos correspondientes, comunicando resultados con informes técnicos claros y objetivos

3 Interpretar los resultados de ensayos de laboratorio, utilizando las normativas vigentes

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA


Nivel de desarrollo de los
N.° Al finalizar el curso, los estudiantes estarán en capacidad de
resultados de aprendizaje

Realizar toma de muestras de agregados, según normas vigentes,


1 Alto
para realización de ensayos de laboratorio.

Conocer las características físicas y mecánicas de los agregados finos


2 y gruesos, con miras a su posterior uso como elemento constitutivo de Alto
hormigones o morteros.

Conocer los tipos de cemento existentes, sus características; y los


3 ensayos de laboratorio para determinar sus propiedades.
Alto

Diseñar hormigones de cualquier resistencia bajo la norma A.C.I.; y


4 determinar sus propiedades mecánicas de resistencia a esfuerzos de Alto
compresión y tracción.

Conocer la tecnología de fabricación del hormigón, tanto en obra como


5 en planta.
Alto

Analizar materiales prefabricados: bloques, adoquines y tuberías de


6 hormigón.
Alto
6. DESARROLLO MICROCURRICULAR

impartirá los temas en


Horas en las que se
Metodología Evaluación

el period o /
módulo
Resultados de aprendizaje de la Trabajo
Contenidos (Unidades y
temas) asignatura Contacto Aprendizaje Autónomo Técnica o
con el Docente Práctico- (Actividades Instrumento
Experimental )

100: INTRODUCCIÓN: EL HORMIGÓN Realizar toma de muestras de agregados, según


101: Definición, composición y usos en la normas vigentes, para realización de ensayos de
Construcción laboratorio. Consulta aula virtual
Clase magistral -
4 Conocer las características físicas y mecánicas de n/a Revisión bibliografía n/a
dialogada
los agregados finos y gruesos, con miras a su del sílabo
posterior uso como elemento constitutivo de
hormigones o morteros.
200: LOS AGREGADOS Conocer las características físicas y mecánicas de
201: Tipos agregados, procedencia los agregados finos y gruesos, con miras a su
202: Influencia en las propiedades del posterior uso como elemento constitutivo de Consulta aula virtual
Clase magistral -
hormigón fresco y endurecido 6 hormigones o morteros. n/a Revisión bibliografía n/a
dialogada
203: Propiedades de los agregados Realizar toma de muestras de agregados, según del sílabo
204: Control de calidad de los agregados normas vigentes, para realización de ensayos de
205: Agregados químicamente activos laboratorio.
300: EL CEMENTO Realizar toma de muestras de agregados, según
301: Tipos de cemento y selección normas vigentes, para realización de ensayos de
302: Química del cemento laboratorio.
Examen
303: Influencia de los aditivos en el Conocer los tipos de cemento existentes, sus Consulta aula virtual
Clase magistral - teórico
comportamiento del cemento 6 características; y los ensayos de laboratorio para n/a Revisión bibliografía
dialogada Examen
304: Influencia de las condiciones ambientales determinar sus propiedades. del sílabo
práctico
en el comportamiento del cemento
305: Influencia del cemento en las
propiedades del hormigón
400: AGUA, ADITIVOS Y MATERIALES Conocer las características físicas y mecánicas de
SUPLEMENTARIOS los agregados finos y gruesos, con miras a su
401: Características que debe tener el agua posterior uso como elemento constitutivo de
para el uso en la elaboración del hormigón hormigones o morteros.
402: Aditivos inclusores de aire Realizar toma de muestras de agregados, según
Consulta aula virtual
403: Aditivos plastificantes, reductores de normas vigentes, para realización de ensayos de Clase magistral -
6 n/a Revisión bibliografía n/a
agua y superplastificantes laboratorio. dialogada
del sílabo
404: Aditivos acelerantes y retardantes de
fraguado
405: Aditivos impermeabilizante
406: Materiales cementantes suplementarios
407: Fibras
500: PROPIEDADES Y RELACIONES Conocer los tipos de cemento existentes, sus
BÁSICAS DEL HORMIGÓN características; y los ensayos de laboratorio para
501: Manejabilidad o trabajabilidad determinar sus propiedades.
502: Consistencia Realizar toma de muestras de agregados, según
503: Docilidad normas vigentes, para realización de ensayos de Consulta aula virtual
Clase magistral -
504: Lechosidad o sangrado 8 laboratorio. n/a Revisión bibliografía n/a
dialogada
505: Contracción Conocer la tecnología de fabricación del del sílabo
506: Permeabilidad hormigón, tanto en obra como en planta.
507: Resistencia mecánica
508: Módulo de elasticidad
509: Durabilidad
600: DOSIFICACIÓN Y FABRICACIÓN DEL Conocer las características físicas y mecánicas de
HORMIGÓN los agregados finos y gruesos, con miras a su
601: Agua neta y aire atrapado posterior uso como elemento constitutivo de
602: Relación agua cemento hormigones o morteros.
603: Proporciones de los agregados, cemento Analizar materiales prefabricados:
y agua en la mezcla bloques, adoquines y tuberías de hormigón.
604: Almacenamiento de materiales Conocer la tecnología de fabricación del
605: Medición, mezclado y transporte hormigón, tanto en obra como en planta. Examen
Consulta aula virtual
606: Colocación del hormigón Realizar toma de muestras de agregados, Clase magistral - teórico
10 n/a Revisión bibliografía
607: Fabricación del hormigón en clima frío según normas vigentes, para realización de dialogada Examen
del sílabo
608: Fabricación del hormigón en clima cálido ensayos de laboratorio, práctico
Diseñar hormigones de cualquier resistencia bajo
la norma A.C.I.; y determinar sus propiedades
mecánicas de resistencia a esfuerzos de
compresión y tracción.
Conocer los tipos de cemento existentes, sus
características; y los ensayos de laboratorio para
determinar sus propiedades.
700: CONSOLIDACIÓN Y CURADO DEL Conocer los tipos de cemento existentes, sus
HORMIGÓN características; y los ensayos de laboratorio para
701: Efecto en las propiedades de la mezcla determinar sus propiedades.
702: Métodos de consolidación Conocer las características físicas y mecánicas de
703: Equipos para vibrado y técnicas los agregados finos y gruesos, con miras
recomendadas a su posterior uso como elemento constitutivo de
704: Encofrados hormigones o morteros.
705: Hormigón Estructural Analizar materiales prefabricados:
Consulta aula virtual
706: Hormigón en masa bloques, adoquines y tuberías de hormigón. Clase magistral -
8 n/a Revisión bibliografía n/a
707: Importancia del curado Conocer la tecnología de fabricación del dialogada
del sílabo
708: Tipos de curado hormigón, tanto en obra como en planta.
709: Operaciones posteriores al curado Diseñar hormigones de cualquier resistencia bajo
la norma A.C.I.; y determinar sus propiedades
mecánicas de resistencia a esfuerzos de
compresión y tracción.
Realizar toma de muestras de agregados,
según normas vigentes, para realización de
ensayos de laboratorio
800: PERMEABILIDAD Y DURABILIDAD – Analizar materiales prefabricados:
EROSIÓN DEL HORMIGÓN EN bloques, adoquines y tuberías de hormigón.,
ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS Realizar toma de muestras de agregados, según
801: Factores que afectan la permeabilidad normas vigentes, para realización de ensayos de
802: Efectos del agua, cemento y agregados laboratorio
en la durabilidad y permeabilidad Examen
Consulta aula virtual
803: Efectos del curado y uso de aditivos en la Clase magistral - teórico
8 n/a Revisión bibliografía
permeabilidad y durabilidad dialogada Examen
del sílabo
804: Causas de la erosión práctico
805: Erosión por cavitación
806: Erosión por abrasión
807: Erosión por ataques químicos
808: Control de la erosión
809: Mantenimiento y reparación de la erosión
900: TIPOS ESPECIALES DE HORMIGÓN - Conocer la tecnología de fabricación del
CONTROL DE PRODUCCIÓN EN hormigón, tanto en obra como en planta.
LABORATORIO Y EN OBRA
901: Hormigón arquitectónico
902: Hormigón lanzado
Consulta aula virtual
903: Hormigón en masa Clase magistral -
8 n/a Revisión bibliografía Examen Final
904: Hormigón rodillado dialogada
del sílabo
905: Hormigón sin asentamiento
906: Hormigones de alta resistencia
907: Inspección
908: Registro e informes
909: Análisis y presentación de datos
7. TUTORÍA ACADÉMICA

a. Tutoría Grupal: Previo acuerdo con los estudiantes.


b. Tutoría Individual: En el horario de atención al estudiante que se detalla en los Datos Académicos.

8. EVALUACION

Grado

Parcial Fecha Calificación

Nota Parcial 1 31/03/2023 /50 | 25%

Nota Parcial 2 05/05/2023 /50 | 25%

Nota Parcial 3 02/06/2023 /50 | 25%

Evaluación Final 30/06/2023 /50 | 25%

9. BIBLIOGRAFÍA
a. Básica

Número de ejemplares disponibles en la


Bibliografía
Biblioteca
Jimenez Montoya, P. (1974). Hormigón armado (7). Barcelona:
2
Gustavo Gili.
Kosmatka, Steven H..et al. (2004). Diseño y control de mezclas de
3
concreto. Illinois: Portland Cement Association
Lauro Armando Lara Carrera. (1980). Manual visualizado de ensayos
2
para materiales de construcción. Quito: s.n

b. Complementaria

Bibliografía
Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto. (1990). Agregados para concreto. México: Limusa

c. Digital

Bibliografía
Pérez Val, Ceferino; Martín de la Fuente, Aitor; Rodríguez Saiz, Ángel. (2012). Manual de problemas de dosificación
de hormigones. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/pucesp/reader.action?docID=10877789

ASTM. (2010).
ASTM. Recuperado de http://compass.astm.org/CUSTOMERS/filtrexx40.cgi?index.frm
Elaborado por: Aprobado por:

MAURICIO CELY VÉLEZ

GUSTAVO PATRICIO YANEZ CAJAS

DOCENTE COORDINADOR DE CARRERA


Fecha: 10 de agosto del 2023 Fecha: xx de xx de 2023

También podría gustarte

  • Mecánica de Suelos I Deber N°1-2022-01
    Mecánica de Suelos I Deber N°1-2022-01
    Documento2 páginas
    Mecánica de Suelos I Deber N°1-2022-01
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Judaísmo
    Ensayo Judaísmo
    Documento1 página
    Ensayo Judaísmo
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Modulo de Elasticidad
    Modulo de Elasticidad
    Documento4 páginas
    Modulo de Elasticidad
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Euler Mejorado-Heun
    Euler Mejorado-Heun
    Documento5 páginas
    Euler Mejorado-Heun
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Uce Fing Cic Jimenez David
    Uce Fing Cic Jimenez David
    Documento537 páginas
    Uce Fing Cic Jimenez David
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Resistenia Del Hormigón
    Resistenia Del Hormigón
    Documento2 páginas
    Resistenia Del Hormigón
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Greavedad Especifica y Tiempo de Fraguado
    Greavedad Especifica y Tiempo de Fraguado
    Documento3 páginas
    Greavedad Especifica y Tiempo de Fraguado
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Mantenimiento de Concreto (A La Erosion)
    Mantenimiento de Concreto (A La Erosion)
    Documento8 páginas
    Mantenimiento de Concreto (A La Erosion)
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • El Agua
    El Agua
    Documento2 páginas
    El Agua
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Errores Aleatorios
    Errores Aleatorios
    Documento13 páginas
    Errores Aleatorios
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Coeficientes
    Coeficientes
    Documento5 páginas
    Coeficientes
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • La Buena
    La Buena
    Documento2 páginas
    La Buena
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Estado
    Estado
    Documento12 páginas
    Estado
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen 1
    Resumen 1
    Documento4 páginas
    Resumen 1
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Aditivos A Base de Resinas y Fibras de Celulosa para El Cemento
    Aditivos A Base de Resinas y Fibras de Celulosa para El Cemento
    Documento2 páginas
    Aditivos A Base de Resinas y Fibras de Celulosa para El Cemento
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Preguntas Trabajo1
    Preguntas Trabajo1
    Documento4 páginas
    Preguntas Trabajo1
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Llerena Domenica TOPO T2
    Llerena Domenica TOPO T2
    Documento1 página
    Llerena Domenica TOPO T2
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Almeida Gabriel C07N2P1-Model
    Almeida Gabriel C07N2P1-Model
    Documento1 página
    Almeida Gabriel C07N2P1-Model
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • 1.1 Ética, Preguntas
    1.1 Ética, Preguntas
    Documento3 páginas
    1.1 Ética, Preguntas
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Revision de Artículo
    Ensayo Revision de Artículo
    Documento3 páginas
    Ensayo Revision de Artículo
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Errores
    Errores
    Documento20 páginas
    Errores
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones
  • Durabilidad Del Hormigón
    Durabilidad Del Hormigón
    Documento5 páginas
    Durabilidad Del Hormigón
    José Gabriel Almeida Herrera
    Aún no hay calificaciones