Está en la página 1de 563
nustRe MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA, \ ACTA DE DENUNCIA ACOSO LABORAL En Valdivia a 06 del mes de marzo del afio 2019, el funcionario/a Receptor de la denuncia de la Tustre Municipalidad de Valdivia, ha recepcionado de parte de don/dofia Alesandra Mabel Maldonado Miranda, Rut:17.201,269-8, la siguiente denuncia de acoso laboral. Para su tramitacién, provee los siguientes antecedentes: 1.-Datos del denunciado/a: Maria José Yaiez Diaz 2.-Cargo o funcién dentro de la Ilustre Municipalidad de Valdivia: Jefa de Planificacién v Control de Gestién. 3.-Lugar de Desempefio: Municipalidad pesam LJ] paz 4.-Relacién jerérquica respecto al denunciante: D interior nivet Jerérquico [] Igual Nivel Jerarquico Superior Nivel Jerérquico 5.-El/la denunciante trabaja directamente con la/el denunciado: Els: Ono 6-El/la denunciante ha puesto en conocimiento de su superior jerérquico inmediato la situacién que lo/la aflige: Els: [no 7El/la denunciante declara haber sido victima del Acoso Laboral desde hace: Clpias C1 semanas EI veses Lo aios VALDIVIA 8.-Detalle las acciones o hechos que considera Acoso laboral: Por medio del presente, tengo el desagrado de comunicarle la presion psicolégica que he sufrido por parte de dofia Maria José Yafiez Diaz, desde hace 7 meses. Esta presién ha sido ejercida de forma consciente y ha tomado la forma de actos hostiles hacia mi persona con el fin de aislarme y humillarme frente a mis pares, menoscabando mi integridad psiquica, energias y reputaci6n profesional, perturbando asi el ejercicio de mis labores al empeorar mi ambiente laboral que he logrado construir durante los afios ejercidos en este Departamento de Educacién. Como ya lo he informado personalmente a su autoridad, esta persona sefialada adopta de manera sistematica, recurrente e injusta una actitud de menoscabo, maltrato. y humillacién hacia mi, adoptando un comportamiento completamente desagradable y del todo inadmisible. Asi, he debido sufrir, por ejemplo, los hechos de acoso siguientes: 30/08/2018: Recibo maltrato verbal (gritos) por parte de la Sra. Maria José Yafiez, frente a colegas, docentes y ddirectivos de establecimientos educacionales, cuando me encontraba asumiendo como Jefa (S) Recursos Humanos DAEM, por el simple hecho de no haber subido un documento a su Oficina, ya que me encontraba resolviendo diferencias de pago de distintos funcionarios con Encargada de Remuneraciones, Sra. Rina Alvarez en su Oficina, por lo cual la Sra. Maria José Yafiez ingresa a la oficina de la Sra. Rina, gritandome fuertemente frente a toda la gente que yo debia subir inmediatamente con lo que ella me pida, que ella no tiene por qué bajar a buscar los documentos, a lo que le respondo, muy calmadamente y en presencia de la Sra. Rina Alvarez, que por favor no me grite, que no es necesario pedir las cosas de esa forma, que estaba atendiendo publico docente y revisando pagos con Encargada de Remuneraciones, pero que ya tenia toda la documentacién que solicitaba, a lo que ella sale muy ofuscada de la oficina de la Sra, Rina y gritando frente a demas funcionarios de personal (Sra. Miriam Torres, Sra, Adriana Irureta, Sra. Elda Uribe, Sr. Ignacio Sandoval, Srta. Viviana Mena) y entre otros funcionarios de Establecimientos presentes. 25/09/2018: Sra. Maria José Yafiez, me envia un mail de manera muy hostil, en relacién a exigir explicaciones del porque la demora de la reincorporacion de una funcionaria con fuero maternal de la Escuela Fedor Dostoievski, quien Por mandato de CGR, se le debia respetar y validar el fuero maternal desde Junio, sin embargo solo tome conocimiento de esta causa el 07/08/18 por la misma funcionaria, reincorporéndola inmediatamente desde el 10/09/18, luego de recabados los antecedentes con abogada DAEM. Situacién que no fue consultada directamente a la suscrita, produciendo una desinformacién por parte de la Sra. Maria José, quien se refirié de muy mala manera sobre mi gestion frente a Jefe DAEM. (se adjunta correo) 12/10/2018: Sin aviso ni induccién previa, se me informa en tltimo minuto que debo presentar PMG en Concejo Municipal y solicitar tema para confeccién de tabla a secretaria, ya que la Sra. Maria José no lo presentaria como avios anteriores, a pesar de que era ella era quien se encontraba solicitando y MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA recopilando la informacién y documentacién necesaria en las distintas éreas del departamento para la presentacién. Las cuales termine de recibir el mismo dia de la presentacién. (se adjunta correo de respaldo} 05/11/2018: Sra. Maria José, nuevamente me envia correo con copia a todas las jefaturas correspondientes, preguntando de forma muy despectiva, sobre la gestion realizada por finiquito de funcionaria Ménica Sanchez Pangui, situacién que ya habia sido consultada personalmente en reiteradas oportunidades, aludiendo en mismo correo a la incapacidad de gestion sobre mi persona, situacién que fue trabajada en conjunto con personal de Recursos Humanos, dejando entre ver que todo lo realizado habria sido por parte de ella, por lo que, mediante mismo correo le respondi paso a paso todo lo que se habia gestionado y realizado para dar curso a finiquito de funcionaria antes mencionada. (se adjunta correo) 12/11/2018: En esta oportunidad recibo nuevamente maltrato verbal (gritos) por parte de la Sra. Maria José en mi oficina, asignada en ese momento por encontrarme éjerciendo funciones como Jefa (S) de Recursos Humanos, situacién ocurrida cuando me encontraba asistiendo a funcionaria Viviana Mena, quien con licencia médica en mano concurrié a mi oficina a informar que habia sufrido un aborto, situacién que la tenia muy mal psicolégicamente, Por tanto a raiz de la hostilidad de la Sra. Maria José tuve que terminar la atencién de la funcionaria y enfrentar el mal trato que me tocaria vivir en ese momento, aludiendo a que a ella no le importaba lo que estaba pasando con la Srta. Viviana Mena y que era yo quien debia realizar las funciones de la funcionaria con licencia médica, que era recopilar liquidaciones de sueldo para solicitar bono 20.883 al Ministerio de Educacién, labor que entre todos los funcionarios de Recursos Humanos estébamos ya realizando desde hace semanas, hecho que también le informe personalmente a Jefe DAEM. Cabe sefialar que solicitud de Bono fue generada en las fechas establecidas e reunién de jefaturas. 16/11/2018: A raiz de solicitud de informacién por pago de BRP por parte de Auditoria de CGR, debiamos generar antecedentes de los BRP docentes de los distintos establecimientos, por lo que por encontrarme gestionando el pago del Bono SEP en Municipio le solicité su colaboracién a Sra. Maria Soledad Fuentes, Encargada BRP DAEM, quién en principio accedié a brindarme los antecedentes necesarios. Sin embargo, cuando concurro a buscar los respaldos de informacién, la Sra. Maria José Yaiiez, se encontraba con ella. copiando los respaldos que ya yo le habia solicitado, situacién en que ambas comienzan @ hablar de mi en forma despectiva e ignoréndome, por lo que me dirjo hacia ambas consultando sobre los documentos digitales pendientes, pero la Sra, Maria Soledad me informa que ya no me ayudara con lo solicitado puesto que sus Jefaturas, Sra. Maria José Ya‘iez y Felipe Leal, la habian autorizado a no brindar su apoyo, ya que no le correspondia dentro de sus funciones, situacién que fue corroborada por Jefe de Finanzas, Felipe Leal, por intermedio de correo electrénico (se adjunta copia). VALDIVIA Por tanto, como ya habien sido varias las situaciones de menoscabo y humillaciones por parte de la Sra. Maria José, es que me dirigi en ese mismo momiento a informar lo ocurrido a mi superior directo, don Patricio Solano, jefe DAEM, reiterando todos los hechos ocurridos hacia mi en esos meses, situacién que le conté entre légrimas, ya que no podia seguir aguantaba tantos maltratos y humillaciones sin informarlos, ya que no solo ocurrian en forma personal, sino también frente a colegas, a lo cual Don Patricio, muy amablemente me brindo su atencién y comprensién, ya que tenia cierto conocimiento de los hechos ocurridos en contra mii 20/12/2018: En este periodo (diciembre) se me debia informar sobre mi continuidad como Jefa de Recursos Humanos (por encontrarme a prueba luego de postular por concurso realizado en portal OMIL Valdivia- se adjunta concurso) 0 bien comunicarme sobre mi reincorporacién como Coordinadora Técnica Pedagégica SEP (cargo anterior), situacién que no ocurrié en ningan caso, ya que solo me di por enterada de mi termino de subrogancia, a través de la pagina de la OMIL Valdivia, en donde la Sra. Maria José Yafiez solicits la reapertura del concurso para buscar un nuevo Jefe De Recursos Humanos DAEM. Por lo que, tuve que dirigirme hacia Don Patricio Solano para saber lo ccurrido, en donde me corroboré que debia volver a mi cargo anterior, sin mayores justificaciones, ya que tampoco se me realizd una evaluacion de desemperio correspondiente. 21/12/2018: Hago entrega de la oficina de Jefe de Recursos Humanos a Sra. Carolina Esquivel, quién asume la subrogancia a primera hora. Sin embargo, cuando regreso a mi escritorio en oficina SEP, este no se encontraba disponible, ya que mi lugar de trabajo habia sido asignado a don Andoni Olazarén por orden la Sra. Maria José Yéfiez y ordenado que no se me debia devolver, segin indica el mismo funcionario, por lo tanto, debia acomodarme donde pudiese. En consecuencia, le solicite a Jefe DAEM devolverme mi puesto de trabajo, y que al menos tuviesen esa consideracién conmigo después de los afios servidos en este departamento, solicitud que fue acogida, reincorporaéndome el dia martes 25/12/18 a mi antiguo escritorio, el cual se encontraba vacio (sin computador para poder trabajar). 29/01/2019: Sra. Maria José Yéfiez en varias oportunidades ha generado bajada de informacion como Jefa de Planificacién y Control a mi equipo de trabajo SEP, sin embargo, me ha excluido de correos y reuniones con el equipo de Coordinadoras Técnico Pedagégicas, situacién que se refleja en correo adjunto y que mi par Ursula Rebolledo me tuvo que compartir, lo cual ha generado un cambio en el ambiente laboral que se ha ido acrecentando con el paso de los dias. Cabe sefialar que en todos mis afios servidos a este departamento de educacién (2012 a la fecha), nunca he presentado un mal comportamiento ni anotaciones de demerito o de alguna otra indole, por el contrario, he desarrollado muy buenas relaciones con mis pares, funcionario y jefaturas correspondientes. 30/01/2019: Sra. Maria José cita a reunién de Coordinadoras T.P SEP en su Oficina, en donde no fui invitada, para coordinar una salida a la Provincial de VALDIVIA Educacién para el dia 31/01/2019, sobre Plan Leo Primero, enfocadas a escuelas insuficientes de Ensefianza Basica, sin embargo, a dicha reunién invito a mi par que coordina Ensefianza Media, sin darme la oportunidad de presenciar el tema tratado. 27/02/2019: Sra. Maria José Yaiiez vuelve a realizar otra reunién en su oficina con mis pares Coordinadoras y Sr. Andoni Olazarén, Apoyo profesional SEP, excluyéndome nuevamente de participar. 06/03/2018: A raiz de la renuncia de mi colega Sandra Ascencio, ingresa una nueva colega en su reemplazo, Karin Wilhelm, por lo que, la Sra. Maria José Yafiez, invoca una nueva reunién en su oficina, para las Coordinadoras T.P SEP (Karin Wilhelm y Ursula Rebolledo), ademas de participar en ella don Andoni Olazarén, sin embargo, nuevamente no me hace participe de la reuni6n, ya que hace el llamado a la oficina por nombres, por cuanto no pude asistir ni informarme por parte de la jefatura presente los temas tratados. Situacion que genera una humillacién y menoscabo en mi sentir profesional, ya que genera una diferencia personal en su trato hacia mi en comparacién con el resto de mis colegas. Por lo anterior y por todos estos comportamientos, prolongados en el tiempo, es que expongo que personalmente he sufrido consecuencias perjudiciales en mi salud a nivel emocional y laboral, ya que se ha construido una ofensa a mi honra y dignidad, por tanto, considero fehacientemente que se ha vulnerado al articulo 2°, inciso 2° del cédigo del trabajo de la modificacién de la ley N°20.607, por cuanto considero que he sufrido acoso laboral reiterado por parte de la funcionaria enunciada anteriormente. 9.-Para acreditar lo anterior se cuenta con: & Documentos Testigos Cots Detallar némina de testigos: -Sra. Rina Alvarez -Sra. Ursula Rebolledo -Sra. Adriana Irureta -Sr. Patricio Solano -Srta. Viviana Mena atifica con su firma Aan Pd Denunciante M1 Gmail - _(sin asunto) De: amaldonado@munivaldivia.cl [mailto:amaldonado@munivaldivia.cl] Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2018 18:32 Para: 'myanez@munivaldivia.ci' C:'Rina Alvarez’ ; ‘Eugenia Carola Pinuer R.’ ; ‘psolano@munivaldivia.ct' ‘Asunto: RE: reincorporacién funcionaria fuero Fedor Estimada, no hay problema,-lo tendré presente para una préxima oportunidad. Sin embargo, cuando tengas alguna consulta o sugerencia no dudes en comentarmelo personalmente, ya que puede ocurrir ‘que en primera instancia los establecimientos pasen por alto algtin tipo de informacién, como en este caso. . Saludos cordiales. Alesandra Maldonado Miranda. (6) Reoursos Humanos DAEM. ricipalidad de Valve 30: 63 2220883 yanez@munivaldivia.cl {mailto:myanez@munivaldivia.cl) Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2018 18:13, Para: amaidonado@munivaldivia.ci CC: Rina Alvarez’ ; Eugenia Carola Pinuer R.' ; 'PATRICIO SOLANO Daem Valdivia’ ; ‘Eugenia Carola Pinuer R.’ ; psolano@munivaldivia.cl Asunto: RE: reincorporacién funcionaria fuero Fedor Estimada Maria José, en relacién a tu consulta paso @ comunicarte lo siguiente: 1. Lacocente Marcela Cardenas Caro asistid a conversar conmigo el dia viemes 07/09, haciéndome entrega persdgalmente de sus documentos y copia del documento enviado por CGR, del cual recién ese dia tome cohocimiento de la situacién y volvi a ingresar por oficina de partes para respaldo. A lo cual en consulta con la > ‘Abogada DAEM se me informa que debfamos hacer la reincorporacién de la funcionaria a sus funciones por derecho a fuero maternal, ya que en ocasiones anteriores a mi designacién como Jefa (S) RR.HH, se le sefialo ala funcionaria que no tenfa derecho a este beneficio, por cuanto se hacia término de su contrat, 2. Inmeciatamente el dia lunes 10/09, se informé a establecimiento via telefonicamente que debian hacer la reincorporacién de la funcionaria por lo motivos antes sefialados, en donde la Sta, Viviana Mena y Carolina Inda se communicaron personalmente con la secretaria, para que procedieran a hacer ellamado de la funclonaria, por cuento 1no se pudieron comunicar con directvos del establecimiento, por otro lado se le delego al Establecimiento proceder a informar a la funcionaria, ya que son ellos quienes tienen los antecedentes personales y directos para comunicarse con su personal, considerando que para eso tienen a una secretaria contratada, 3. En consiguiente, mismo dia durante jomiada de la tarde me comunique personalmente con Jefa de UTP (ya que la Directora se encontraba con Licencia Médica), para corroborar la informacién sobre la continuidad laboral de a funcionaria en reemplazo a partir desde el dia 09/06/18 hasta e! 28/02/18, en vista que la abogada DAEM informa que debe solicitar el desafuero de la funcionaria en reemplazo (misma informacién informada al establecimiento). 4. Ayer 24/09, mediante llamado telefénico con la Directora, le volv areiterar que la resolucién de CGR ya se habla comunicado en su Establecimiento, por lo que era de suma urgencia que reintegraran a la funcionarra, y que hasta el minuto no habian hecho nada, a pesar de la informacién entregada con anteroridad, 5. Por Ultimo, cabe destacar que si se realiz el seguimiento correspondiente a oficio de CGR, situacién que se Teplicé con mismo procedimiento para el caso de dofia Antonia Marilaf Marileo, de la Esc, México, Saludos cordiales. Alesandra Maldonado Miranda, (S) Recursos Humanos DAEM. ricipadad de Valdivia i Anexo: 7383, De: myanez@munivaldivia.ct [mailto:myanez@munivaldivia.cl] Enviado el: martes, 25 de septiembre de 2018 13:22 amaldonado@munivaldivia.cl ina Alvarez ; 'Eugenia Carola Pinuer R.' ; ‘PATRICIO SOLANO Daem Valdivia’ funcionaria fuero Fedor Buenas tardes, te comento que hoy fula la Escuela Fedor y me encontré con la desagradable sorpresa que recién hoy se pudo hacer efectva la reincorporacién de le funcionaria Cardenas que esta con fuero matemal y que CGR nos ordené reintegrarla rden de trabajo salié con fecha 7/8, pero indica que se reintegra desde el mes de junio. Situ visas estos documentos antes z eljefe DAEM, no te amo la atencién porque se habian demorado més de 3 meses en hacer este documento?. No se te 6 hacerle seguimianto a lo mandatado por CGR?. Necesito que me expliques porque se demoraron tanto tiempo en este trémite, considerando que tenemos que pagarle la totalidad de su sueldo sin haber cumplido las funciones y que recién hoy porque el colegio le informo se incorporé a sus ‘adores. Saber quién no hizo su pega y solcitar un sumario administrativo para quien resutte responsable. Te reitero que el DAEM tiene la responsabilidad de llamar a los funcionarios cuando nos mandate CGR, no le puedes endosar tU responsabilidad como jefa de RRHH @ ningin director, eres tt la responsable de hacerie seguimiento-a todos los casos de Conflicts y resporiderio dentro de los plazos. Ademés, vas a tener que solictar los montos no pai sgados desde el ministerio, ya que recién hoy la puede el E.E, incorporar al Si Slds,cordiales, Maria José Yéfiez Diaz. Jefa Area Planificacién 7 y Control de Gestién DAE.M, |. Municipalid’d de Valdivia 83 2276328 Alessandra Maldonado De: Eugenia Carola Pinuer Roses Enviado el: Viernes, 12 de octubre de 2018 1227 Para: patricio solano ce: myanez@munivaldivia.cl; amaldonado@munivaldivia.cl Asunto: RV: Se solicitan TEMAS para CONFECCION TABLA CONCEJO MUNICIPAL (5.0. 16-10-18) Estimado don Patricio, le consulto a Ud. si se presentara en el concejo las mo Lo anterior, porque estamos con los plazos acotados. Saludos cordiales, icaciones del PMG??? EUGENIA CAROLA PINUER ROSAS ABOGADO MAGISTER DERECHO PUBLICO (2220384 Orie ex ronda ; yesseniasotoriveros@gmall.com; Eugenia Carola Pinuer R.’ Asunto: RE: oficio 192 modificacion PMG Estimada, junto con saludar, te comento que hasta el minuto no me habian dado ninguna indicacién para imprimir o llevar algin documento relacionado, el dia viemes solo se me informé que debia preparar la presentacion y solicitar a Sra, Paola inclu el tema en tabla, Por lo que te solicito me puedas indicar que es lo que se debe lever impreso, considerando que salgo en 10 min, Ate, Alesandra Maldonado Miranda, lefa (S) Recursos Humanos DAEM. iunicpalad de Valdivia ona: 63 2220883 re%0: 7363, De: mvanez@munivaldivia.cl [mallto:myanez@munivaldivia.cl Enviado el: martes, 16 de octubre de 2018 8:58 Para: amaldonado@munivaldivia.cl;'Eugenia Carola Pinuer Rosas’ <; CC: 'patricio solano' vesseniasotoriveros@gmail.com Estimada Alesandra: Buenos dias, no te olvides que debes llevar las coy 7 pias impresas para cada concejal + Alcalde Secretario Mun acl. Sids cordiales Maria José Yafiez Diaz. Jefa Area Planificacion y Control de Gestion DA.EM, |, Municipalidad de Val 63 2276326 ‘Anexo 6326 De: amaldonado@munivaldivia.cl (mallto:amaldonado@munivaldivia.cl Enviada el: martac 14 da netshen dn aaen ane 4o CC: 'patricio solano' ; vesseniasotoriveros@email.com; mvanez@munivaldivia.cl Asunto: RE: oficio 192 modificacion PMG Estimada Carola, junto con saludar, te comento que hasta el minuto no he recibido ninguna informacion de cambio de tu PMG. Sin embargo, observando tu soliitud de oficio de meta no viene explicita cuales la modiicacién que ves a realizar en PMG para poder agregerto en la presentacién del dia de hoy. Saludos cordiales. Atte, Alesandra Maldonado Miranda. deta (8) Recursos Humanos DAEM. |. Municipalidad de Valdivia Fono: 63 220383 Anexo: 7383 De: Eugenia Carola Pinuer Rosas {mailto:epinuer20@hotmail.com| Enviado el: martes, 16 de octubre de 2018 8:04 Para: amaldonado@munivaidivia.c! CC: patricio solano ; vesseniasotoriveros@email.com; mvanez@munivaldivia.cl Asunto: oficio 192 modificacion PMG @isiraia riesandra, te envio en word el ofcio 192 de 05 de octubre enviado a don Patricio Solano Ocampo a in de modificar los objetivos PMG 2018 juridio, ya que de acuerdo a lo informado por Yessenia el dia de ayer esta informacion no habia llegado a tu poder. Lo anterior, a fin de que puedas incorporarlo en la presentacion al concejo. Saludos cordiales, EUGENIA CAROLA PINUER ROSAS ABOGADO MAGISTER DERECHO PUBLICO (2220384 9% Libre de virus, www.avast.com aproximadamente, generando a la fecha un total de base de calculo de 21 dias de feriado legal para finiguito. Situacion que también fue informada a Control y a Juridico DAEM para pronunciamiento. Por lo anterior, cabe informar que todos los procesos para generar el Finiquito de la Sra. Ménica se han desarrollado de acuerdo a los tiempos correspondientes, por tanto no corresponde referirse ni acusar de " ——invapacidac-e-quienes hemosrabajado rigurosamente para llevar a término la gestion solictada. Sin més que informar. Atte, Alesandra Maldonado Miranda. Jefa (8) Recursos Humanos DAEM, |, Municipalidad de Valdivia Fono: 63 2220383 Anexo: 7383 De: myanez@munivaidivia.ct {mailto:myanez@munivaldivia.cl] Enviado el: lunes, 05 de noviembre de 2018 10:26 Para: amaldonado@munivaldivia.cl CC: ignacio Sandoval’ ;'patricio solanc' ; cpinuer@munivaldivia.cl; victor escalona’ ¢ ‘Asunto: RE: FINIQUITO MONICA SANCHEZ PANQUI Estimada, buenos dias quiero saber que ha pasado verdaderamente con el fniquto de la Sra. Ménica Sanchez, el 22/10 en reunién de jefatura te pregunte y me dijste que estaba ok, e 29 te volvia preguntary to diiste que estaba ok, pero fue devuetto por control el 31. Por lo que entiendo no estaba tan bien? Te pedi los primeros dias de septiembre que comenzaras a tramitar este tera, yo misma tramite los certficados y cuadre las vacaciones para que saliera mas répido y apoyarte con esto, pero ya estamos a noviembre y aun no eres capaz de solucionario, cuéntame cuantos dias mas la Sra. Ménica teneria que esperar para ir a buscar su cheque para avisarle ella y@ nuestro Alceide que esté muy preocupado por el tema. Atenta a comentarios, Sids cordiales. Jefa Area Planificacién y Control de Gestién DAE. |. Municipalidad de Valdivia 63 2276326 ‘Anexo 6328 g Maria José Yafiez Diaz. De: amaldonado@munivaldivia.cl [mailto:amaldonado@muniveldivia.cl] Enviado el: viernes, 12 de octubre de 2018 17:55, Para: ‘Eugenia Carola Pinuer R.' CC; 'ignacio Sandoval’ ; 'patricio solano' ; myanez@munivaldivia.cl Asunto: FINIQUITO MONICA SANCHEZ PANQUI Estimada Carola, junto con saluder, te comento que ya tenemos todos los documentos listos para el finiquito de la Sra. Ménica Sanchez Pangui, Sin embargo, necesito que nos certifiques en ofcio o memorandum la fecha de a4 ‘ Ae ‘Termino de Relacién Laboral de la funcionaria, ya que en oficio enviado al Alcalde no se indica fecha de término, lo cual es requerido por dpto, de Control para autorizar finiquito. Quedo atenta a comentarios. Saludos cordiales Alesandra Maldonado Miranda, \Jefa (8) Recursos Humanos D.A.EM, |. Municipalidad de Valevia Fona: 88 2220883 ‘Anexo: 7383 “3 4B Alessandra Maldonado De: fleal@munivaldivia.cl Enviado el: viernes, 16 de noviembre de 2018 16% Para: myanez@munivaldivia.cl; amaidonado@munivaldivia.c; solefuentesrios@gmail.com cc: "Patricio Solano Ocampo’; ‘Carola Pinuer Rosas’ ‘victor escalona! Asunto: RE: Auditoria CGR Estimadas, Estoy leyendo los correos y he consultado por la situacién y me parece que lo titimo que se le ha solicitado a la Sra. Maria Soledad no corresponde en ningin caso que lo ejecute ella. Toda vez que la revisién del pago de las BRP @ los Docentes es una materia que corresponde totalmente al Area de Personal. Solicito que dicha revisién sea efectuada en esa Area toda vez que se debe emitir el certificado correspondiente. Atte, Felipe Leal Soto Jefe de Finanzas DAEM Valdivia 3-2200993 De: myanez@munivaldivia.cl [mailto:myanez@munivaldivia.cl] Enviado el: viernes, 16 de noviembre de 2018 16:19 smaldonado@munivaldiva.cl; solefuentesrios@gmail.com Patricio Solano Ocampo’; ‘Carola Pinuer Rosas’; fleal@munivaldivia.c; ‘victor escalona’ Asunto: RE: Auditoria CGR. Estimada Sra. Sole, Buenas tardes, queria saber a que hrs me podré entregar la informacién para contestar a Contraloria,relacionado con RRHH, segin la informacion eriregada por la Sra, Alesandra en el mail a continuacién, ya que esta informacién debla haberse enwviedo el dia de hoy pero ain me falta esta parte Atenta a comentarios. & cordiales, laria José Yafiez Diaz. Jefa Area Planificacion y Control de Gestién DAE, |, Municipalidad de Valdivia 63 2276326 ‘Anexo 6326 De: amaldonado@munivaldivia.cl (mailto:amaldonado@munivaldivia.cl) Enviado el: viernes, 16 de noviembre de 2018 15:31 Para: myanez@munivaldivia.cl Cc: 'Patricio Solano Ocampo’ ; ‘Carola Pinuer Rosas’ Asunto: RE: Auditoria CGR b>; Estimada Maria José, junto con saludar, y en retacion ala informacion solcitada el dia miércoles 14.11.18 en la tarde, te comento que el dia de hoy durante la matiana le solicité personalmente a la Sra. Maria Soledad Fuentes colaborer con esta solicitud, ya que el dla de ayer estuve la mayor parte del da en el municipio gestionando ios requerimientos pera la aprobacién del pago bono SEP, por lo que me fue imposible recabar los antecedentes el mismo dla, Sin embargo, estoy a la espera de la entrega de \a informacién para enviarla Saludos cordiales. qu Jefa (S) Recursos Humanos D.AE.M, |. Municipalidad de Valdivia Fono: 63 2220383 ‘Anexo: 7383 De: mvanez@munivaidivia.cl [malito:myanez@munivaidivia.cl Enviado el: viernes, 16 de noviembre de 2018 13:06 Para: amaldonado @munivaldivia.cl CC: Patricio Solano Ocampo’ ; 'Carola Pinuer Rosas’ ; figal@munivaldivia.cl; ‘victor escalona’ Asunto: RE: Auditoria CGR Estimada Alesandra Buenas tardes, querla saber cuando me entregaras los antecedentes que te corresponden para contestarle a Contraloria por le auditoria BRP?, yo les di més plazo, porque entiendo que tienen mucha pega para que me lo entregues hoy a las 12 hrs, pero lamentablemente hasta ahora no he recibido nada de tu parte y como sabes el plazo que nos dieran era hoy y ellos atienden hasta las 13 hrs y ya estamos en esta hora. Atenta a comentarios, Sids cordiales, ia José Yafiez Diaz. fa Area Planificaci6n y Control de Gestion D.A.E.M, |. Municipalidad de Valdivia 63 2276326 Anexo 6326 De: mvanez@munivaidivia.cl [malito:mvanez@munivaldivia.cl Enviado el: jueves, 15 de noviembre de 2018 1: Para: fleal@munivaldivia.cl; amaldonado@munivaldivia.cl CC: Patricio Solano Ocampo’ ; ‘Carole Pinuer Rosas’ Asunto: Auditoria CGR Importancia: Alta Estimados colegas: lenas tardes, les quiero recordar que mafiana @ mas tardar a las 12 hrs me deben entreger los antecedentes rrespondientes a sus departamentos para contestar la auditoria de CGR. Sids cordiales, Maria José Yafez Diaz. Jefa Area Planificacion y Control de Gestién D.A.E.M. |, Municipalidad de Valdivia 63 2276326 Anexo 6326 @ Libre de virus. waw.avastcom Mis Postuladiones, z.. de Empleo ‘Emprese Lagarde Fecha Esti det Postulacién woferta sieleide Recursos Huméncs “DAEMVelciiia winw-valdivie-ofll./90405-2049. dative Mer Peraunine ernest > cTiene experiencia diigiendo eqlipos de RRHH? ‘No, si'embargo he logrado.desmrollarfodestas-competencias pare trabajar y cig equipos de \tebajo. sobre todo én efdreaide Educacion. A aves dela expeiiencia aboraly perfectionamisie en Gestién Ecucativa: > {Tele sxperiontig eh RREH ehh sector pico? ‘Si reaizando spoy0's iz gestibn de contratatién de petwénal y confeccién de dontratos bal stato Docente y Céaio det Trabajo, FE experiencia en edueacién municipal? Si, tengo 7 sites dé expeijencia en © rea de Eueaciin Municipal, de fod cies los itiod 3 she taba iectaiemte:en et Deparanierio te Eaueacién, 2 ais ejefclenca como Hoceaté aula en Escuibia of Lautet Géperisients dela misma scrhinitration muricipal, ademas de realzar. 2 alios Ge préctices dentio:de distintos estabieciréento moniegates de Valdas. > CTiene mas ¢e 5 aos de experiencia trabajando en RRMA? No, > Tine expesionda trebajiid' en rimidpaties> Si atuaiménte te ecuentotatojad ‘eh ol Oepaiteméalo' ae Adiinay acl de Eicaibn unica departainents qué depend crectsmente dela Nunicipalidad de Vatehia. 4S Acceso Candidatos ‘ALESANDRAM, ‘MALDORADO.M. Misano: Acti ov sf Mecmlamiose Dy lecomsroicie Ocim anne , Coma - Fd: tae Vid Activ Ab “™1 Gmail alesandra maldonado Fwd: taller Vida Activa uisula rebolledo 30 de enero de 2019, 08:32 Para: alesandra maldonado Forwarded message Date: mar., 29 ene. 2019 a las 17:07 Subject: RE: taller Vida Activa To: Carolina inda inda Co: JOSE ARRIAGADA , ursula rebolledo , Sandra AscencioHerrera Caro, hola que pasa con la teniente merino y la México, no podemos subir la licitacién sin esto serian 100 menos, contactarse a la brevedad con los directores por fiss, pecirle ayuda a las coordinadoras pedagégicas que hagan esta gestion. La directora de la Francia lo herd hoy. Mafiana seria el titimo plazo para todo. Atenta a cometarios. 3 Sids cordiales, Maria José Yafiez Diaz. Jefa (S) D.A.E.M Jefe ea Planificacién y Control de Gestion D.A.E.M, |, Municipalidad de Valdivia 63 2276326 Anexo 1918 De: Carolina inda inda [maitto:caindain@gmail.com] Enviado el: martes, 29 de enero de 2019 16:10 Para: Maria José At ORDINT.: N° 003/2019 ANT. Solicitud Acoso Laboral MAT.: LO QUE INDICA VALDIVIA, 21 de Majgo de 2019.- DE : JEFE DEL AREA DE PERSONAL DAEM. A: SR. PATRICIO EDMUNDO SOLANO OCAMPO JEFE DEL DAEM. Le Por medio del presente me permito enviar a Ud. Denuncia de Acoso Laboral Presentada por dofia Alesandra Maldonado Miranda, Docente Coordinadora Técnica Pedagégica de la Ley SEP., recepcionada en esta Area de Personal el dia 20 de marzo de 2019. 2. Por lo antes mencionado, sugiero respetuosamente a Ud., solicitar una investigacién sumaria, ante la presentacién de la denuncia. Saluda atentamente a Ud. ap & JULY soTO JEFE ONAL, JAE} JEGS/jegs. DISTRIBUCION: - SR. JEFE DAEM. - ARCHIVO REGION DE LOS RIOS I, MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL ‘SIMPSON 563 = FONO 63 2220 213, 4s ‘ORD. : INT. N° 052/ 2019 _/ ANT. : Ordinario Interno N° 003/2019 de Jefe Area de Personal. Copia de Acta enuncia de Acoso Laboral de Sra. ‘Alesandra Maldonado Miranda, docente Coordinadora Técnica Pedagégica SEP — DAEM. Copias de correos electronicos. MAI vanes 27 MAR. 2018 DE A :sI MAR SABAT GUZMAN ALCALDE TLUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA Lo que indica. 1 SR.: JEFE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL Junto con saludar cordialmente a Ud. y, en atencién a los documentos indicados en el Antecedente, se solicita respetuosamente a Ud. se instruya Investigacién Sumaria por denuncia de Acoso Laboral, presentado por la Sra. Alesandra Mabel GINAL FIRMADO RICIO E. SOLANO OCAMPO Maldonado Miranda, docente Coordinadora Técnica Pedagégica SEP- DAEM. 2. Se adjunta copias de documentos sefialados en el Antecedente. 3. Agradeciendo su atencién, saluda cordialmente, JEFE PESO/ meat. LAINDICADA, EDUCACION. [ARCHIVO DAEM E- 843/08 04.19 REGION DE LOS RIOS I, MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO [DE EDUCACION MUNICIPAL ‘SIMPSON 563 —FONO 63 2220 211 ORD, : INT. N° 052/ 2019 / ANT. : Ordinario Interno N° 003/2019 de Jefe Area de Personal. Copla de Acta denuncia de Acoso Laboral de Sra, Alesandra Maldonado Miranda, docente oordinadora Técnica Pedagégica SEP — DAEM. Copias de correos electrénicos, MAT.; Lo que indica. vam, 27 MAR 2019 DE R. : JEFE DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL ‘A+ SR: OMAR SABAT GUZMAN -CALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA 1 Junto con saludar cordialmente a Ud. y, en atencién a los documentos indicados en el Antecedente, se solicita respetuosamente a Ud. se instruya Investigacién ‘Sumaria por denuncia de Acoso Laboral, presentado por Ia Sra. Alesandra Mabel Maldonado Miranda, docente Coordinadora Técnica Pedagégica SEP- DAEM. 2- Se adjunta copias de documentos sefialados en el Antecedente. 3. Agradeciendo su atencién, saluda cordialmente, OFICINA PARTES: D.AEM. 63 AR, 2019 DEPARTAMENTC. EDUC ACION = SOLANO OCAMPO JEFE ‘ADM. DE EDUCACION MUNICIPAL PESO/ meaf. LAINDICADA EDUCACION ‘ARCHIVO DAEM OFICINA DE PARTES| 27 MAI 34 [rennet 68/isLt LUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA ‘DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO ‘DE EDUCACION MUNICIPAL VALDIVIA, 08 de Abril de 2019.- : J VISTOS: El traspaso de los Establecimientos Educacionales a la Ilustre Municipalidad de Valdivia: Ordinario Intermo N° 052/2019-27.03.2019 de Sr. Jefe del Daem., providencia alcaldicia N° 3102/27.03.2019, registro de Oficina Partes Daem. N° 2604/03.04.2019; Ordinario Int. N° 003/2019-21.03.2019 del Sr. Julio E. Guevara Soto “Jefe Area de Personal del Daem.;-Acta de Denuncia Acoso Laboral de fecha 06.03.2019 presentada por dofia Alesandra Maldonado Miranda, Docente Coordinadora Técnica Pedagégica de la Ley SEP.; correos electrénicos varios y las facultades que me confiere el Art, 124 y siguientes de la Ley 18.883: DECRETO EXENTO = DISPONESE a instruccién de una Investigacién Sumaria, para determinar la existencia de eventuales responsabilidades administrativas, en la denuncia de acoso laboral, presentada por la Sra. Alesandra Mabel Maldonado Miranda, docente Coordinadora Técnica Pedagégica SEP. del Departamento Administrativo de Educacién ‘Municipal de Valdivia, segtin documentos indicados en los vistos y que se adjuntan al presente decreto. 2. Designase como Fiscal de la causa a don ANDONI OLAZARAN HERNANDEZ, Profesional de Apoyo Administrativo SEP. del Departamento Administrative de Educacién Municipal de Valdivia. 3. La presente Investigacion Sumaria deberd ser tramitada en un plazo de 05 dias ‘hdbiles, a contar de la constitucién de la fiscalfa, segiin lo dispuesto en el Art. 124 de la Ley N° 18.883. “DEPTO. DE EDUCACION "AREA PERSONAL DAEM. jURIDICO DAEM ‘ARCHIVO REGION De Los Rios [EMUNICPAUDAD De vaLDi¥a DEPARTAMENTO ADNAINSTRATIVO DEEDUCACION MUNICIPAL 0RD:04/2019/ ANT: Memorandum 68. MAT: Solicita Inhabilidad. Valdivia, 18 de abril de 2019 DE: SR. ANDONI OLAZARAN HERNANDEZ, ENCARGADO SEP.. ‘As SR: OMAR SABAT GUZMAN. ‘ALCALDE DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA. Junto con saluder, solicito a usted tenga a bien la solcitud de inhabilidad por mi nombramiento como fiscal de la investigacién sumaria del Decreto Exento N° 843/08.04.2019 relacionado con denuncia de acoso labora, presentada por la Sra, Alesandra Maldonado Miranda Coordinadora Técnico Pedagégica dentro del Establecimiento Educacional Las Animas. Ello, or euanto aparezco como parte integrante del contenido de a denunci, sumado 4 que, dentro de esta, es mencionada dof Maria Jost Yatiez Diaz, Jefa de Planticacién y Control quien es superior jerirquico, respecto del cargo que desempeno Porlo expuesto anteriormente, vengo en inhabilitarme en el citado proceso sumarial, atendido lo dispuesto en el articulo 131 letra a) de la Ley N° 18.883 De todas formas, me permito proponer al Sr. Christian Guerra, Abogado del Departamento Administrativo de Educacién Municipal Adjunto remito a Ud. Expediente sumarial, del Decreto antes seftalado. 2A Por tanto, pido autorizar mi inhabilidad, en razén de lo indicado precedentemente Saluda Atentamente a Ud, e DisTuBUcON: Jefe DAEM. ‘Abogads DAEM. Jefe Area Personal DAEM., Archivo, ‘ANDON! OLAZARAN HERNANDEZ. ) 1. MUNICIPALIDAT : LDIVIA RECIEIDO Suid ta OFICINA PARTES AOH/A0n > E_M1b6 ] 0F-05.19 REGION DE LOS Rios ah ° LMUNICPAUDAD OE Vator DEPART 0RD:04/2019/ ANT: Memoréndum 68, MAT: Solita inhabilidad, Valdivia, 18 de abril de 2019 RE SR. ANDON! OLAZARAN HERNANDEZ, ENCARGADO SEP.- ‘A: SR: OMAR SABAT GUZMAN, ALCALDE DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA, Por lo expuesto anteriorments, vengo en inhabilitarme en el citado proceso. ‘tendido lo dispuesto en el arculo 131 lea a) de la Ley N° 18,888, 8 De todas formas, me permito proponer al St. Christian Guerra, Abogado del Departamento Administrative de Educacién Municipal DEPARTAMENTC EDUC \CION 66 MAN 2012 CEES ibe) RECEPCIONADO : Zo AREA PERSONAL| i ws, 490 wa Por tant, pico autorizar mi inhabilidad, en razén de lo indicado Precedentemente, Saluda Atentamente a Ud. & DISTRIBUCION: Jefe DAEM., ‘Abogada DAEM, Jefe Area Personal DAEM., Archivo, OFICINA DE PARTES 18 ABR 2019 ° ee ANDONI OLAZARAN HERNANDEZ, AOH/aon UH LUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA “DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO ‘DE EDUCACION MUNICIPAL VALDIVIA, 07 de Mayo de 2019.- VISTOS: re El traspaso de los Establecimientos Educacionales a la Ilustre Municipalidad de [Fay Ord, N° 04/18.04.2019 de Sr, Andoni Olazarin Hernandez — Fiscal que se Inhagilita, providencia alcaldicia N° 3102/18.04.2019, registro Oficina de Partes Daem. :0/03.05.2019; Decreto Exento N° E- 843/08.04.2019 que dispone una nvesfigacion Sumaria, relacionada con la denuncia de acoso laboral presentada por dofig Alesandra Maldonado Miranda, funcionaria de SEP. dependiente del Daem. y Malades que me confiere el Articulo 124 y siguientes de la Ley 18.883: DECRETO EXENTO 1.166.- 1 L- DESIGNASE a don CRISTIAN GUERRA HERNANDEZ, Abogado Profesional Apoyo Juridico del Departamento Administrativo de Educacién Municipal de Valdivia, como nuevo Fiscal de la Investigacién Sumaria, ordenada instruir mediante el Deereto Exento N° E- 843 de fecha 08 de Abril de 2019. ‘2.x Se hace presente que la Investigacién Sumaria deberd ser tramitada en un plazo de 05, dias hdbiles, a contar de la constitucién de la Fiscalfa, segiin lo dispuesto en el Art. 124 de la Ley N° 18.883. ANOTESE, COMUNIQUESE, REGISTRESE Y ARCHIVESE. {UNICIPAL, A FISCAL DEPTO. DE EDUCACION JURIDICO DAEM ‘AREA PERSONAL DAEM ARCHIVO ! we © Decnetan | Nvewaveonre al Fircal Sean pe Solu) pa Sh Mot : “Ke ORD: 26/2019 ANT: Decreto Exento N* E-1.166 de 07 de mayo de 2019, Prov. Alealdfa N* 3102/18.04.2019. Se inhabilita. En Valdivia, a 23 de mayo de 2019. DE: SR. CRISTIAN GUERRA HERNANDEZ, ABOGADO APOYO JURIDICO DAEM. A: SR. OMAR SABAT GUZMAM, ALCALDE DE LA COMUNA. Habiendo sido designado administrative en la investigacién sumaria ordenada incoar sein Decreto Exento del Antecedente cumplo con inlormar a Ud. lo siguiente: & Que la investigacién sumaria se dirige nominativamente en contra de dotia Maria José Yaiiez Diaz, Jefa D.A.B.M, Suplente, por presuntos actos de acoso laboral en contra de dona Alesandra Maldonado Miranda. En ese contexto el suscrito se encuentra imposibilitado legalmente de asumir el cargo de fiscal administrativo, en virtud de lo dispuesto por el art, 127 inc, 2° de la Ley N* 18.883, a saber: “EI fiscal deberd tener igual © mayor grado 0 jerarquia que el fancionario que aparczca involucrado en los hechos. Si no fuera posible aplicar esia norma, bastard que no exista relacién de dependencia directa”. Ex la especie Muye que dora Maria José Yéfiez Diaz. es mi superior jerarquico. Por Jo expuesto, venga en inhabilitarme en el citado proceso sumarial de conformidad a lo dispuesto en el art. 127 inc, 2" de la Ley N° 18.883. Adjunto remito a Ud. expediente sumarial ordenado incoar por Decreto del Antecedente. Saluda atentamente, DEPARTAMENTC EDUC \CION 06 JUN, 208 RECEPCIONADO AREA PERSONAL ir Sr. Alealde de la comuna, Archivo OFICINA DE PARTES 23 MAY 2019 Sree. TWUSTRE MUNICPALIOAD OE VALOIA ‘DEPARTAMENTO ADNINISTRATWO. DE EDUCACION MUNIGPAL E-99 0/2306 ‘ oo ANT. : Ord, N° 26/23.05.2019 de Sr. Cristian Guerra Hernandez ~ Fiscal MAT.: Solicita Cambio de Fiscal. Valdivia, 10 de junio de 2019.- DE : SR. JULIO EDUARDO GUEVARA SOTO JEFE AREA DE PERSONAL DAEM. ‘A SR. OMAR SABAT GUZMAN ALCALDE DE LA COMUNA DE VALDIVIA Por medio del presente, el suscrito viene a exponer y solicitar a Ud. lo siguiente: J+ Que, el rea de Personal DAEM. ha recepcionado el Ordinario N* 26/2019 de fecha 23.05.2019 del Sr. Cristian Guerra Herndndez ~ Fiscal que se Inhabilita al proceso sumarial Instruido mediante el Decreto Exento N° E- 843 de fecha 08.04.2019, referida a denuncia de Acoso Laboral presentada por dofia Alesandra Maldonado Miranda, docente Coordinadora Ley SEP., dependiente del Departamento de Educacién, en contra de la Sra. Maria José Yafiéz Diaz - Jefa del Daem. 2 Por lo antes expuesto, bablendo sido designada la Sra. Maria José Yéfiez Diaz, ‘como Jefe del Daem., no corresponde designar a_ningin funcionario del Departamento Administrative de Educacién Municipal, para que sea fiscal de esta causa. 3 Respetuosamente se solicita a Ud. designar algin funcionario de la_llustre Municipalidad para llevar a cabo este proceso investigativo y confeccionar el decreto correspondiente. (Se adjunta exp. Sumarial] Saluda atentamente a Ud, Distribucién: Sr, Alcalde Archivo JE6S/eum. C2 VaiSivia VALDIVIA, 23 de junio de! 2021.- El traspaso de los Establecimientos Educacionales a la Iustre Municipalidad via; Ordinario Int. N° 17 de fecha 10.06.2019 del Sr. Julio Eduardo Guevara A Y° 26/2019 de fecha 23.05.2019 del Sr. Decreto Exento N° E- 843/08,04.2019 que dispone una jonada con la denuncia de acoso laboral presentada por dofia Alesandra Maldonado Miranda, ex Docente Coordinadora Técnica Ley Sep.- Daem. y actual funcionaria de la Escuela N’ 39 Las Animas y las facultades que me confiere el Art, 124 y siguientes de la Ley 18.883: e DECRETO EXENTO N° E- 990. / 1.- DESIGNASE a dofia PRISCILA NATALIA CALFUQUIR URIBE, Asesora Juridica de la lustre Municipalidad de Valdivia, como Nuevo Fiseal de la Investigacién ‘Sumaria, ordenada instruir mediante el Decreto Exento N° E- 843 de fecha 08 de abi del 2019. - Se hace presente que la Investigacién Sumaria debera ser tramitada en un plazo de 05 dias habiles, a contar de la constitucién de la Fiscalia, segun lo dispuesto en el Art. 124 de la Ley N° 18.883. @ ANOTESE, COMUNIQUESE, REGISTRESE Y ARCHIVESE. ‘UZMAN AREA. PERSONAL DAEM, Vs + |. MUNICIPALIDAD Ve orp.N° 325 /2021 LEI ETAtoves ANT:, Memorandum N°81 de 29 de junio 2021, " pee ae MAT: Designacién de Fiscal VALDIVIA, 29 de junio del afio 2021. A: CARLA AMTMANN FECCI ALCALDESA DE LA COMUNA DE VALDIVIA DE: PRISCILA CALFUQUIR URIBE ABOGADA DE ASESORIA JURIDICA MUNICIPAL Por medio del presente, me permito informar y devolver a Ud. designacién como nuevo fiscal de investigacion sumaria segun el Decréto Exento N° E- 990 de fecha 23 de Junio 2021, referente a Investigacion Sumaria ordenando en Decreto Exento N° E ~ 643, de fecha 08 de abril de 2019, sefialando tal designacion en calidad de Asesora Juridica de la lustre Municipal de Valdivia, por lo cual seftalo que no detento de dicha calidad, sino de Abogada de Direccién de Asesoria Juridica Sin otro particular se despide atentamente a U ]QUIR URIBE \GADA DE ASESORIA JURIDICA Deceelev a Casha Ona Ke cows Rock de \a se - LMUNICIPALIDAD DE VALDIVIA Independencia N°455 - www.munivaldivie.cl Pagina 1 de 1 VALBIVIA -MEMORANDO N’ 81.- PARA. SRA. PRISCILA NATALIA CALFUQUIR URIBE ASESORA JURIDICA I, MUNICIPALIDAD VALDIVIA DE SR. EDUARDO JORGE MUNOZ CONTRERAS JEFE AREA DE PERSONAL DAEM ASUNTO. + Remite Decreto Exento, FECHA Por medio del presente, me permito remitir a Ud. Deereto Exento N° E-990/23,06.2021 que la designa Nuevo Fiscal en la Inv. Sumaria instruida en el Decreto Exento N° E- 843/08,04.2019, Se adjuntan documentos indicados en los vistos de cada decreto. Saluda atentamente a Ud. apa Se "vive VALDIVIA mejor DESIGNA _ FUNCIONARIO INVESTIGADOR QUE INDICA VALDIVIA, 2 { JUL. 2021 DECRETO EXENTO N°O3' SO vIsTos: Las facultades que me entrega la Ley Orgénica Constitucional de Municipalidades N° 18.695; lo dispuesto en los articulos 118 y siguientes de la Ley N°18.883 que aprueba el Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales; el Decreto Exento N°2027 de fecha 22 de marzo de 2016 que establece el protocol de denuncias para las conductas de acoso laboral; la denuncia de acoso laboral contenida en acta de denuncia de acoso laboral de fecha 06 de marzo de 2019; Decreto N° 843 de fecha 08 de abril de 2019 que dispone la instruccién de una investigacién sumaria; Ord. N° 325 de fecha 29 de junio de 2021; el Decreto N° 5963 de fecha 28 de junio de 202; sentencia del Tribunal Electoral Regional la Regién de Los Rios, dictada con fecha 16 de junio de 2021 y la Resolucién Exenta N° 7 de 2019 de la Contraloria General de la RepUblica. CONSIDERANDOS: 1.- Que, consta Decreto N° E-843 de 08 de abril de 2019 que dispone instruccién de Investigacion sumaria para determinar la existencia de eventuales responsabilidades administrativas, en la denuncia de acoso laboral presentada con fecha 06 de marzo de 2019 por dofia Alesandra Maldonado Mansilla, en el cual se designé como funcionario investigador a don Andoni Olazarén Hernandez. 2.- Que, mediante Ordinario N° 04 de 18 de abril de 2019, don Andoni Olazarén Hernandez presenta su Inhabilidad para asumir el cargo referido de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 131 letra a) de la Ley N°18.883.- 3.- Que, a través de Decreto Exento N° £-1166 de fecha 07 de mayo de 2019 se designa como funcionario investigador a don Cristian Guerra Hernandez, el cual mediante Ordinario N° 26 de 23 de mayo de 2019 se inhabilita en virtud de lo dispuesto en el articulo 127 de la Ley N° 18.883.- 4.- Que, por medio de Ordinario Int. N°17 de fecha 10 de junio de 2019 del Jefe de Area de personal del DAEM don Julio Guevara Soto, se solicita se designe a algun funcionario de la Municipalidad, atendido que la denuncia es contra la Jefa del DAEM dofta Maria José Yafez Diaz. 5.- Que, con Decreto Exento N° E-990 de fecha 23 de junio de 2021 se nombra como funcionaria investigadora a dofia Priscila Calfuquir Uribe, quien devuelve los antecedentes a esta Alcaldesa, ya que la designacién fue en su calidad de Asesora Juridica, cargo que ya no detenta. 6.- Que, de acuerdo con lo expuesto es necesario designar a un funcionario Investigador para que aclare y establezca si existen eventuales responsabilidades administrativas en la denuncia de acoso laboral a la brevedad, atendido el tiempo transcurrido desde la recepcién de la denuncia. 24 i Se vive mejor DECRETO: 1.- _ DESIGNESE FUNCIONARIO INVESTIGADOR, con las facultades que la ley establece al respecto, a don CRISTIAN ONATE ESCOBAR, abogado, profesional a contrata grado 5 EUM, de esta dependencia; debiendo informar su cometido en el plazo que la ley establece desde la notificacién de la presente resolucién. 2.- NOTIFIQUESE AL FUNCIONARIO INVESTIGADOR ya individualizado, por la funcionaria que corresponda, mediante entrega de copia de la presente resolucién y del antecedente sefialado en el considerando N°1. ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE EN SU OPORPUNIDAD| CAF/ELA / Distribucién: Direccién de Asesorta Juridica Expediente Investigacién Sumaria Funcionario Investigador Departamento de Recursos Humanos ARCHIVO) 22 Memo N?_A-002__ ANT: — Carta Colegio de Profesores De Valdivia 07/07/2021 VALDIVIA MAT: _Solicita incorporar documento a Investigacién Sumaria, vALDIIA, 23 -OF-202/ DE: SR. CARLA AMTMANN FECCI ALCALDESA DE LA COMUNA A ‘SR. CRISTIAN ONATE DIRECTOR ASESORIA JURIDICA Me permito hacer llegar a Ud. carta del Colegio de Profesores de Valdivia, la cual fue entregada a esta Alcaldesa, con la finalidad de que esta sea incorporada al D.E. E-843 del 08/04/2019, que da inicio a la investigacién sumaria; donde ademds a través de D.E. 3950 del 21/07/2021 se designa como fiscal al Sr. Cristian Oftate Escobar — Abogado. Saluda atentamente, f (NN FECCI ‘ALDESA CAF/hpa 1. Destinatario 2. Alcaldia Archivo D fBketionas v proresones ‘COMUNAL VALDIVIA Valdivia, 7 de Julio de 2021 Sefiorita Carla Amtmann Fecci Alcaldesa de Valdivia presente De nuestra considera: jn El Colegio de Profesoras y Profesores de Valdivia junto con saludar sus primeros dias en la gestién municipal, informamos la materia de esta solictud ya que hemos visto con preocupacién el actuar de la actual directora del Departamento de Educacién Municipal de Valdivia, a cargo de la sefiora Maria José Yafez Diaz, quien ha tenido un desempefio negligente en cuanto su mandato esta gestionar a educacién de la comuna. Del mismo modo, para evidenciar elementos que nos parecen de la mayor preocupacién como corresponde con el uso de recursos publicos, prioridad de érdenes | pra, sumarios. improcedentes coi un fin persecutorio e inédito en el pais, sumarios sobre tratos al personal é Investigacion de responsabilidades que no han si rrollando_estableciéndose los méritos para ellos, un inexistente enfoque pedagdgico en su_gestion y ordenamiento comunal, agravado en periodo de pandemia y también un trato de obstaculizacién del derecho constitucional a peticién. En razén a lo anterior adjuntamos algunos elementos que implican Ia responsabilidad administrativa de la sefiora en cuestién. En este sentido, cabe recordar que ya se cumplen 14 dias de Ia notificacién de inicio de sumario contra 56 colegas de las Escuelas Fernando Santivan y Escuela Espatia, lo que implica una-serie de UsOS pecuilarios de la defensa, malestar socioemocional y una degradacién psicolégica en estas comunidades y que solicitamos su nulidad inmediata. Informar que el equipo juridico y dirigentes nacionales de la orden gremial estan en pleno conocimiento de este sumario arbitrario, lo que implica la posibilidad de la venida de estos equipos en los préximos dias de no haber noticias positivas. Informamos también que respecto al desarrollo del trabajo docente en contexto de pandemia poseemos una propuesta curricular y laboral completa, que necesitamos conversar con usted, como también nos urge poder establecer una mesa de trabajo en la cual se clarifiquen todos los problemas laborales que registran los y-las-funcionarios y ex funcionarios de _municipalidad de Valdivia en el contexto de la gestion de la sefiora Maria José Yariez. En lo concemiente a la organizacién de los establecimientos también es una materia de preocupacién respecto la falta de democracia que durante tres décadas ha dejado la gestion de un sector politico que en algunos casos ha generado una serie de clientelismo con ‘equipos directivos afines y que ha repercutido en nuestra organizacién con una serie de malos ratos, para lo cual se hace imprescindible habilitar horarios dentro de la jomada laboral para la existencia de consejos gremiales como un lugar donde los funcionarios se representan por si mismos, y puedan sugerir, promover y orientar el trabajo de los equipos directivos. ay | Ou yi @ PROFESORAS Y PROFESORES ‘COMUNAL VALDIVIA, En sintesis, y a la luz de los antecedentes solicitamos que pueda haber al menos tres acciones de su gestién respecto a lo que es la educacién publica de Valdivia y daros una audiencia sobre estas materias. 1) Nulidad inmediata de los sumarios contra los funcionarios de la Escuela Fernando Santivan y Escuela Esparia, los colegas no pueden cerrar un semestre y llevar unas vacaciones esperando la diligencias que establezca el DAEM, es necesario una celeridad y accién oportuna del rol que le compete como alcaldesa, ) 2) Investigacién sumaria a la jefa de DAEM Maria José Yéfiez Diaz, con suspension de funciones, con base a los temas que aqui se denuncian y de los cuales se necesita tna rigurosa revisién administrativa y financiera, 3) Establecimiento a la brevedad con fecha determinada sobre mesas de trabajo pedagégico educative y laboral, donde podamos contar nuestras propuestas y los Fequerimientos de solucién inmediata de varios derechos de funcionarios y funcionarias que han sido degradados en este ultimo periodo. Para enaltecer la funcién publica y encaminar hacia un municipio de nuevo trato con los trabajadores y las trabajadoras de la educacion, sus comunidades educativas con foco en lo pedagégico y la ninez. Se despide atentamente el directorio de Valdivia del Colegio de Profesoras y Profesores de Valdivia. Javier Martinez Torres Presidente Cristian Segura Diaz Secretario General Marcia Romero Romero Tesorera Karen Cardenas Saldafia Vicepresidenta Nidia Barria Gatica Directora coLecio ve PROFESORAS Y PROFESORES De CHILE COMUNAL VALDIVIA p PROFESORAS Y PROFESORES COMUNAL VALDIVIA Anexo 1. Situacién de sobreseimiento a la sefiora Maria José Yafiez, sobre investigacién de acoso laboral. Esta situacién derivé en impunidad a la directora del departamento, quien prosiguid acosando a la funcionaria del DAEM. La funcionaria afectada Alessandra Maldonado terminé siendo trasladada a otra unidad educativa y no ha podido ascender laboralmente. El caso se describe en las siguientes paginas. 2S VALDIVIA ACTA DE DENUNCIA ACOSO LABORAL En Valdivia a 06 del mes de marzo del afio 2019, el funcionario/a Receptor de la denuncia de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, ha recepcionado de parte de don/dofia Alesandra Mabel Maldonado Miranda, Rut:17.201.269-8, la siguiente denuncia de acoso laboral. Para su tramitacién, prove los siguientes antecedentes: 1.-Datos del denunciado/a: Maria José Yafiez Diaz 2.-Cargo o funcién dentro de la Ilustre Municipalidad de Valdivia: Jefa de Planificacién y Control de Gestién. 3.-Lugar de Desemperio: Municipatidad pesamL_] parm 4.-Relacin jerérquica respecto al denunciante: Co tnterior nivel Jerérquico [2] Igual Nivel Jerérquico ‘Superior Nivel Jerérquico 5.-El/la denunciante trabaja directamente con la/el denunciado: Eds: Dono 6~-El/la_denunciante ha puesto en conocimiento de su superior jerarquico inmediato la situacién que lo/la aflige: Elsi Cone 7.-El/la denunciante declara haber sido victima del Acoso Laboral desde hace: CT pies C semanas EI meses Tasos VALDIVIA 8.-Detalle las acciones o hechos que considera Acoso laboral: Por medio del presente, tengo el desagrado de comunicarle la presién psicolégica que he suftido por parte de dofia Maria José Yaiiez Diaz, desde hace 7 meses. Esta presién ha sido ejercida de forma consciente y ha tomado la forma de actos hostiles hacia mi persona con el fin de aislarme y humillarme frente a mis pares, menoscabando mi integridad psiquica, energias y reputacién profesional, perturbando asi el ejercicio de mis labores al empeorar mi ambiente laboral que he logrado construir durante los afios ejercidos en este Departamento de Educacion. Como ya lo he informado personalmente a su autoridad, esta persona sefialada adopta de manera sistemdtica, recurrente e injusta una actitud de menoscabo, maltrato y humillacién hacia mi, adoptando un comportamiento completamente desagradable y del todo inadmisible. Asi, he debido sufrir, por ejemplo, los hechos de acoso siguientes: 30/08/2018: Recibo maltrato verbal (gritos) por parte de la Sra. Maria José Yanez, frente a colegas, docentes y directivos de establecimientos educacionales, cuando me encontraba asumiendo como Jefa (S) Recursos Humanos DAEM, por el simple hecho de no haber subido un documento a su oficina, ya que me encontraba resolviendo diferencias de pago de distintos funcionarios con Encargada de Remuneraciones, Sra. Rina Alvarez en su oficina, por lo cual la Sra. Maria José Yiiez ingresa a la oficina de la Sra. Rina, gritandome fuertemente frente a toda la gente que yo debia subir inmediatamente con lo que ella me pida, que ella no tiene por qué bajar a buscar los documentos, a lo que le respondo, muy calmadamente y en presencia de la Sra. Rina Alvarez, que por favor no me grite, que no es necesario pedir las cosas de esa forma, que estaba atendiendo piiblico docente y revisando pagos con Encargada de Remuneraciones, pero que ya tenia toda la documentacién que solicitaba, a lo que ella sale muy ofuscada de la oficina de la Sra. Rina y gritando frente a demas funcionarios de personal (Sra. Miriam Torres, Sra. Adriana Irureta, Sra. Elda Uribe, Sr. Ignacio Sandoval, Srta. Viviana Mena) y entre otros funcionarios de Establecimientos presentes. 25/09/2018: Sra. Maria José Yafiez, me envia un mail de manera muy hostil, en relacién a exigir explicaciones del porque la demora de la reincorporacion de una funcionaria con fuero maternal de la Escuela Fedor Dostoievski, quien por mandato de CGR, se le debia respetar y validar el fuero maternal desde junio, sin embargo solo tome conocimiento de esta causa el 07/08/18 por la misma funcionaria, reincorporandola inmediatamente desde el 10/09/18, luego de recabados los antecedentes con abogada DAEM. Situacién que no fue consultada directamente a la suscrita, produciendo una desinformacién por parte de la Sra. Maria José, quien se refirié de muy mala manera sobre mi ee es De wis VALDIVIA. recopilando la informacién y documentacién necesaria en las distintas areas del departamento para la presentacién. Las cuales termine de recibir el mismo dia de la presentacién. (se adjunta correo de respaldo} 05/11/2018: Sra. Maria José, nuevamente me envia correo con copia a todas las jefaturas correspondientes, preguntando de forma muy despectiva, sobre Ja gestion realizada por finiquito de funcionaria Ménica Sanchez Pangui, situacién que ya habia sido consultada personalmente en reiteradas oportunidades, aludiendo en mismo correo a la incapacidad de gestién sobre mi persona, situacién que fue trabajada en conjunto con personal de Recursos Humanos, dejando entre ver que todo lo realizado habria sido por parte de ella, por lo que, mediante mismo correo le respondi paso a paso todo lo que se habia gestionado y realizado para dar curso a finiquito de funcionaria antes mencionada. (se adjunta correo) 12/11/2018: En esta oportunidad recibo nuevamente maltrato verbal (gritos) por parte de la Sra. Maria José en mi oficina, asignada en ese momento por encontrarme ejerciendo funciones como Jefa (S) de Recursos Humanos, situacién ocurrida cuando me encontraba asistiendo a funcionaria Viviana Mena, quien con licencia médica en mano concurrié a mi oficina a informar que habia sufrido un aborto, situacién que la tenia muy mal psicolégicamente, Por tanto a raiz de la hostilidad de la Sra, Maria José tuve que terminar la atenci6n de la funcionaria y enfrentar el mal trato que me tocaria vivir en ese momento, aludiendo a que a ella no le importaba lo que estaba pasando con la Srta. Viviana Mena y que era yo quien debia realizar las funciones de la funcionaria con licencia médica, que era recopilar liquidaciones de sueldo para solicitar bono 20.883 al Ministerio de Educacién, labor que entre todos los funcionarios de Recursos Humanos estébamos ya realizando desde hace semanas, hecho que también le informe personalmente a Jefe DAEM. Cabe sefialar que solicitud de Bono fue generada en las fechas establecidas ¢ reunién de jefaturas. 16/11/2018: A raiz de solicitud de informacién por pago de BRP por parte de Auditoria de CGR, debiamos generar antecedentes de los BRP docentes de los distintos establecimientos, por lo que por encontrarme gestionando el pago del Bono SEP en Municipio le solicité su colaboracién a Sra, Maria Soledad Fuentes, Encargada BRP DAEM, quién en principio accedié a brindarme los antecedentes necesarios. Sin embargo, cuando concurro a buscar los respaldos de informacién, la Sra. Maria José Yafiez, se encontraba con ella copiando los respaldos que ya yo le habia solicitado, situacién en que ambas comienzan a hablar de mf en forma despectiva e ignorandome, por lo que me dirijo hacia ambas consultando sobre los documentos digitales pendientes, pero la Sra. Maria Soledad me informa que ya no me ayudaré con lo solicitado puesto que sus Jefaturas, Sra. Maria José Yafiez y Felipe Leal, la habian VALDIVIA Por tanto, como ya habian sido varias las situaciones de menoscabo y humillaciones por parte de la Sra. Maria José, es que me dirigi en ese mismo momento a informar lo ocurrido a mi superior directo, don Patricio Solano, jefe DAEM, reiterando todos los hechos ocurridos hacia mi en esos meses, situacién que le conté entre lagrimas, ya que no podia seguir aguantaba tantos maltratos y humillaciones sin informarlos, ya que no solo ocurrian en forma personal, sino también frente a colegas, a lo cual Don Patricio, muy amablemente me brindo su atencién y comprensi6n, ya que tenia cierto conocimiento de los hechos ocurridos en contra mia. 20/12/2018: En este periodo (diciembre) se me debia informar sobre mi continuidad como Jefa de Recursos Humanos (por encontrarme a prueba luego de postular por concurso realizado en portal OMIL Valdivia- se adjunta concurso) o bien comunicarme sobre mi reincorporacién como Coordinadora Técnica Pedagogica SEP (cargo anterior), situacién que no ocurrié en ningun caso, ya que solo me di por enterada de mi termino de subrogancia, a través de la pagina de la OMIL Valdivia, en donde la Sra. Maria José Yafiez solicité la reapertura del concurso para buscar un nuevo Jefe De Recursos Humanos DAEM. Por lo que, tuve que dirigirme hacia Don Patricio Solano para saber lo ocurrido, en donde me corroboré que debia volver a mi cargo anterior, sin mayores justificaciones, ya que tampoco se me realizé una evaluacién de desempefio correspondiente. 21/12/2018: Hago entrega de la oficina de Jefe de Recursos Humanos a Sra. Carolina Esquivel, quién asume la subrogancia a primera hora. Sin embargo, cuando regreso a mi escritorio en oficina SEP, este no se encontraba disponible, ya que mi lugar de trabajo habia sido asignado a don Andoni Olazaran por orden la Sra. Maria José Yafiez y ordenado que no se me debia devolver, segtin indica el mismo funcionario, por lo tanto, debia acomodarme donde pudiese. En consecuencia, le solicite a Jefe DAEM devolverme mi puesto de trabajo, y que al menos tuviesen esa consideracién conmigo después de los afios servidos en este departamento, solicitud que fue acogida, reincorporandome el dia martes 25/12/18 a mi antiguo escritorio, el cual se encontraba vacio (sin computador para poder trabajar). 29/01/2019: Sra. Maria José Yafiez en varias oportunidades ha generado bajada de informacién como Jefa de Planificacién y Control a mi equipo de trabajo SEP, sin embargo, me ha excluido de correos y reuniones con el equipo de Coordinadoras Técnico Pedagégicas, situacién que se refleja en correo adjunto y que mi par Ursula Rebolledo me tuvo que compartir, lo cual ha generado un cambio en el ambiente laboral que se ha ido acrecentando con el paso de los dias. Cabe sefialar que en todos mis afios servidos a este departamento de educacién (2012 a la fecha), nunca he presentado un mal comportamiento ni anotaciones de demerito o de alguna otra indole, por el 3 Bris VALDIVIA Educacién para el dia 31/01/2019, sobre Plan Leo Primero, enfocadas a escuelas insuficientes de Ensefianza Basica, sin embargo, a dicha reunién invito a mi par que coordina Ensefianza Media, sin darme la oportunidad de presenciar el tema tratado. 27/02/2019: Sra. Maria José Yéiiez vuelve a realizar otra reunién en su oficina con mis pares Coordinadoras y Sr. Andoni Olazarén, Apoyo profesional SEP, excluyéndome nuevamente de participar. 06/03/2018: A raiz de la renuncia de mi colega Sandra Ascencio, ingresa una nueva colega en su reemplazo, Karin Wilhelm, por lo que, la Sra. Maria José Yafiez, invoca una nueva reunién en su oficina, para las Coordinadoras T.P SEP (Karin Wilhelm y Ursula Rebolledo), ademas de participar en ella don Andoni Olazarén, sin embargo, nuevamente no me hace participe de la reunién, ya que hace el llamado a la oficina por nombres, por cuanto no pude asistir ni informarme por parte de la jefatura presente los temas tratados. Situacion que genera una humillacién y menoscabo en mi sentir profesional, ya que genera una diferencia personal en su trato hacia mi en comparacién con el resto de mis colegas. Por lo anterior y por todos estos comportamientos, prolongados en el tiempo, es que expongo que personalmente he sufrido consecuencias perjudiciales en mi salud a nivel emocional y laboral, ya que se ha construido una ofensa a mi honra y dignidad, por tanto, considero fehacientemente que se ha vulnerado al articulo 2°, inciso 2° del cédigo del trabajo de la modificacién de la ley ‘20.607, por cuanto considero que he sufrido acoso laboral reiterado por parte de la funcionaria enunciada anteriormente. 9.-Para acreditar lo anterior se cuenta con: 3) documentos Pa) restigos Doros Detallar némina de testigos: -Sra. Rina Alvarez -Sra. Ursula Rebolledo -Sra. Adriana Irureta -Sr. Patricio Solano ~Srta. Viviana Mena wi D fSéeionas v Proresones ‘COMUNAL VALDIVIA ‘Anexo 2 Sentencia judicial por vulneracién de derechos, en donde se obliga a la capacitacién de la municipalidad de Valdivia en esta materia, atin no se ha efectuado y ejecutado nada 4 BE bis oO PROFESORAS Y PROFESORES ; ‘COMUNAL VALDIVIA Anexo 3 Horas extras que se auto asigné durante todo el afio 2019 y abril 2020, en este item es necesario informar, que de todos los funcionarios contratados por la ley 19070, solo se efectuaron pago de horas extras a Tatiana Silva, funcionaria de la Escuela El Laurel por el afio 2019 y Maria José Yafiez por el periodo inicialmente informado. Valdivia, veintisiete de mayo de dos mil veintiuno. OVISTO Y OiDOs: OPRIMERO: Que don JAIME BENITO GALLARDO CASANOVA, abogado, con domicilio en calle Vicente Pérez Rosales 678, oficina 203, Valdivia, en representacién de dofia YASNA PATRICIA MARGOT SOTO CARDENAS, profesora, con domicilio en calle Francisco Pizarro Gonzalez N° 221, Villa Los Conquistadores, Valdivia, dedujo denuncia de vuineracién de derechos fundamentales en el marco de relacién laboral vigente en contra de ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA, persona juridica de derecho piiblico, representada por su alcalde don OMAR SABAT GUZMAN, o por quien le epresente de conformidad al articulo 4° del Cédigo del Trabajo, todos con domicilio para estos efectos en calle Independencia 455, Valdivia ©Se fundé en los siguientes antecedentes: “I. PREAMBULO Cumpliendo con las exigencias del caso y después de reiteradas y vanas presentaciones ante el DAEM Valdivia que implicaron el no reconocimiento de un derecho indubitado, la docente obtiene finalmente reconocimiento de titularidad como consecuencia de presentacién efectuada ante la Contraloria Regional de la Republica. El derecho a titularidad le es reconocido por la entidad edilicia respecto de 34 horas SEP (Subvencién Escolar Preferencial) La titularidad, que tiene entre uno de sus requisitos el desempefio efectivo de funciones docencia de aula; sin embargo, le es reconocido bajo la limitacién adicional y arbitraria de no poder ejercer funciones de docencia de aula, toda vez que, al decir del empleador, horas SEP no se lo permitirian. Paradojal resulta que al 31 de julio del afio 2018 y para efectos del reconocimiento de titularidad Ley 19.648, la docente se encontraba ejerciendo docencia de aula horas SEP, hecho que no merecié reparos por parte del municipio. La decisién, que no resiste fundamento, conlleva una evidente vulneracién de derechos. En efecto, NO es posible que con ocasién del reconocimiento del derecho a titularidad se prive a la denunciante del ejercicio de docencia de aula relegandola a labores de co docencia con las implicancias que para su carrera docente ello tiene. A mayor abundamiento, habiéndosele indicado previamente que disponia de jornada completa en Escuela Chile; luego, y con Deel DXOOTFRGE Bo an bis ecasién del reconocimiento de titularidad por 34 horas se le indica que las mismas debian ser servidas en Escuela México donde trabajé el afio 2018. No obstante, ello nunca acontecié siendo informada por el director de la antes dicha escuela que nada sabia al respecto. Finalmente la directora Escuela Chile le informa que permaneceria en dicho establecimiento sdlo por 34 horas y no las 44 horas inicialmente offecidas. Le informé igualmente que las horas SEP le impedirian el ejercicio de docencia de aula por lo que deberia s6lo ejercer funciones de codocencia, razén por la cual su carga horaria original seria asignada en su totalidad a una persona contratada con tal fin. La titularidad que supone privilegio en la carga horaria disponible, sin embargo, no es respetada; sirviendo en la especie como pretexto para negar este efecto principal. La asignacién de funciones de co docencia, por otra parte, conllevan privar a la denunciante del desarrollo de su carrera profesional, toda vez que le impiden participar de evaluacién docente, mecanismo a la base de la carrera docente. Debido a sus méritos, la denunciante se encuentra evaluada en tramo destacado de la carrera profesional, como lo es el “nivel avanzado". La asignacién de co docencia niega la opcién a la docente de poder avanzar al tramo siguiente, nivel Experto I. con las implicancias que para su carrera profesional y subsecuentemente para sus remuneraciones ello tiene. Ante tal escenario, la respuesta dada por el empleador es que la forma de enfrentar el hecho denunciado era renunciar a la titularidad para asi acceder a horas de gestién; horas, por lo demas, no disponibles segun informara posteriormente el empleador. El mantenimiento hasta el dia de los hechos denunciados conlleva un accionar permanente , ininterrumpido, que provoca evidente perjuicio, afectando a la denunciante en diversas dimensiones, incluida la afectacién a su salud mental. Los derechos afectados se encuentran comprendidos en el articulo 2° del Cédigo del Trabajo, esto es no ser objeto de trato discriminatorio, y articulo 19 N° 1 de la Constitucién Politica de la Republica de Chile que garantiza proteccién a la integridad psiquica de las personas. Il. LOS HECHOS 1. En calidad de docente General Basica con mencién en Lenguaje y Comunicacién, 1° ciclo basico, mi mandante ha prestado servicios a la demandada desde hace 8 afios aproximadamente a la fecha En calidad de docente de aula WEeeEH presté servicios durante el periodo 2009 al 2011, con una carga horaria de 38 horas, desempefidndose en las asignaturas de Lenguaje , Educacién Fisica , Musica y Artes, sin perjuicio de Jefatura de Curso. En el mes de agosto 2013, regresa a trabajar al municipio de Valdivia en calidad de docente reemplazo por 36 horas. En la oportunidad, ejercié funciones de jefatura en las areas de Lenguaje y Matematica, 2° ciclo. Durante los afios 2014 a 2015 presta servicios en la Escuela México como codocente en la area de Lenguaje y Comunicacién, 1° ciclo basico con fondos SEP. El afio 2016 bajo régimen a contrata toma jefatura de curso producto de jubilacién de docente, dejando de ser remunerada con fondos SEP. El afio 2017 renuncia, asumiendo como docente Instituto Salesiano de Valdivia. De regreso el afio 2018, se desemperia con fondos SEP en docencia en 1° ciclo area de matemitica. Ese mismo ajo, el director del establecimiento le informa que no podra seguir contando con ella por falta de recursos. En tal contexto, el DAEM Valdivia destina a la demandante el afio 2019 como docente de aula en Escuela Chile. En dicho establecimiento imparte las asignaturas de: Artes Visuales, Miisica y Tecnologia, con una carga horaria de 44 hrs. En el mes de junio del mismo afio, el DAEM envia correo electrénico informando que todo docente que cumpla con los requisitos para ser beneficiado con ley de titularidad docente debia remitir documentacién. Cumpliendo con las exigencias del caso, en junio de 2019 la demandante remite los antecedentes solicitados. Meses después requiere informacién de la directora del establecimiento Sra. Adriana del Rio quien le informa que no habia sido incluida en el listado de beneficiarias por el hecho que los afios servidos con horas SEP no eran considerados para ser sumados en dicha ley. 2. Debido a la negativa, mi mandante se dirige al DAEM para hablar con el Jefe de Personal don Julio Guevara, el cual confirma dicha decisién por parte del DAEM. 3. Debido a la negativa, con fecha 21 de noviembre de 2019 la denunciante recurre ante la Contraloria Regién Los Rios denunci indo el hecho, y solicitando un pronunciamiento al respecto. De fecha 20 de enero de 2020 data Oficio de Contraloria Regional informando que la Municipalidad instruyé al "area de personal de! departamento, reconocer la totalidad de las horas cronolégicas semanales que la recurrente servia al 31 de julio de 2018". En la oportunidad, el Leet 4o Yo bs organo recuerda que la Ley 21.152 que modificé el articulo Unico de Ia ley N° 19.648, precisé los requisitos para optara a la titularidad, entre los cuales, cuenta el hecho de haberse desempefiado “como docente de aula" durante el plazo que estipula. La ley precisa “la titularidad de las horas a contrata operara sélo respecto de aquellas contratas en aula...” Resultaba evidente que la denunciante contaba con los requisitos del caso NO justificdndose la exclusién por haber servido horas SEP. Al respecto téngase presente el aforismo donde la ley no distingue no le permitido al intérprete hacerlo. Luego, y de no haber recurrido ante el érgano de control, el municipio habria seguido negando el derecho a la titularidad. El reconocimiento de titularidad de la docente se verifica por 34 horas cronologias SEP, como docente de aula en la Escuela México, ya que al 31 de julio del 2018 trabajaba en dicho establecimiento. 4. El mismo mes, la directora llama a la docente para comunicarle que su titularidad ha sido reconocida pero en la Escuela México. Ante la ausencia de mayor informacién, finalmente la docente se ve en la necesidad de tomar contacto con el director de Escuela México don Isaac Salas, quien le informa que carecia de toda informacién al respecto. 5. En el contexto de absoluta incertidumbre respecto de su futuro, en diciembre de 2019 se comunica con la docente dofa Adriana del Rio para informarle que la habia solicitado como docente por planilla PADEM, pero que su carga horaria no seria la misma ya que el DAEM le habri informado que sélo debia permanecer con horas titulares ,o sea 34 horas, y no 44 horas. 6. En el mes de enero de 2020, ahora, la directora del establecimiento solicita la presencia de la docente para informarle que la titularidad reconocida lo era con fondos SEP lo cual no le permitia realizar clases de forma directa segin le indicase el DAEM, por lo que se le asignaba funciones de codocencia, indicandole que cualquier reclamo debia ser dirigido al Daem Valdivia. Tal era la unica opcién, encontrandose obligada a pedir otra docente para tomar su carga horaria. 7. Con fecha 16 de enero de 2020 la denunciante se dirige a sefiora Marla José Yanez, Jefe DAEM Valdiva, soliciténdole aclare la decision de otorgarle su carga horaria a otra profesional. A través de Ordinario 237 de fecha 31 de enero de 2020, la Jefe de Daem sefiala textualmente en el punto 4 ~ Vuestra titularidad SEP del establecimiento, no le faculta para desarrollar la funcién LeBel docente, pues ésta comprende la docencia de aula y las actividades no lectivas, La docencia de aula es la accién 0 exposicién personal directa realizada en forma continua y sistematica por el docente, inserta dentro del proceso educativo. Pero si la habilita para realizar codocencia en el caso que el establecimiento lo requiera’ (el subrayado es nuestro) Al respecto nétese el hecho que incluso la codocencia, al decir de la Jefa DAEM, esta condicionada al hecho que el establecimiento lo requiera, ya que no ser asi la docente NO contaria con trabajo. 8. Producto de la situacién descrita y en entrevista con la abogada del servicio asi como la encargada de carga horaria, sefiora Sandra Asencio, se le sugiere renunciar a la titularidad docente, para asi poder optar a horas de gestién que le permitiesen poder realizar clases. Otra opcién era esperar la jubilacién de algun docente sirviéndole en el intertanto como codocente. La otra opcién dada es que la directora complementara las 34 horas asignéndole 10 horas de gestién. 9. Ante tal escenario y con fecha 20 de febrero de 2020, la denunciante remite carta solicitud al sefior alcalde exponiendo su situacién. Con fecha 5 de marzo de 2020, el alcalde remite Oficio 375 sefalando textualmente *...vengo en informar la imposibilidad de asignar 44 horas de docencia de aula en el afio lective 2020, y ello por cuanto la dotacién docente 2020 se encuentra a firme, no existiendo horas disponibles de aula que usted pueda realizar" (el subrayado es nuestro) Como se observa, la negativa discurre ahora NO sobre la base de la supuesta incompatibilidad entre docencia de aula y horas SEP sino en el hecho que no era posible acceder a jornada de 44 horas porque no habia “horas disponibles”, las que , por cierto, existian al momento de reconocérsele titularidad. 10 Consecuencia de los hechos descritos, la denunciante cae en una profunda depresién. Certificado médico de psiquiatra Rosa Cocas, de fecha 23 de marzo 2020 refiere que la denunciante concurre “por dificultades por hora en sistema pubblico” En la oportunidad se diagnostica reconociéndose sintomatologia asociada al diagnéstico: aumento de peso, disminucién de livido, aislamiento, contracturas musculares dolorosas en espalda trastorno depresivo sever’, y cuello, nduseas en momentos de ansiedad, disminucién de concentracién y memoria, etc." De fecha 17 de agosto de 2020, por otra parte, data certificado HEenl 44 Ud las médico extendido por el médico psiquiatra Gerardo Rivera Meneses quien diagnostica la presencia de “sintomas ansiosos depresivos de alta intensidad”. El especialista constata la existencia de sentimientos de minusvalia, labilidad emocional, manteniéndose anhedénica. El tratamiento ha supuesto la utilizacion De fecha 17 de agosto data igualmente cettificado psicolégico extendido por profesional Angela Martinez del CESFAM Jorge Sabat , quien junto con confirmar el diagnéstico agrega que el cuadro obedece a razones laborales consecuencia de “cambio abrupto de labores, de “antidepresivos en dosis crecientes negandosele el acceso a aula de clases , informandosele que el fondo por el cual habria sido contratada solo permitia el desarrollo como apoyo docente, a pesar de haber realizado clases de aula continuamente desde el afio 2018" El informe concluye sosteniendo que la denunciante requiere de asistencia psiquidtrica externa. 11. Atento a la permanencia , a la continuidad ininterrumpida de la vulneracién de derechos descrita y como titima ratio, la denunciante viene en deducir denuncia de autos haciendo presente que hasta el momento NO se le ha notificado 0 despachado documento oficial alguno que formalmente comunique el cambio de funciones y carga horaria operada en los hechos. Ill. VULNERACION GARANTIA CONSAGRADA EN EL ARTICULO 485 INCISO 2° EN RELACION CON ELARTICULO 2" DEL CODIGO DEL TRABAJO ASI COMO AFECTACION A LA INTEGRIDAD PSIQUICA 19 N° 1 CPRCH El articulo 485 del cédigo del ramo previene que el procedimiento de tutela laboral sera plicable a las cuestiones suscitadas en la relacién laboral que afecten los derechos fundamentales de los trabajadores, entendiéndose por tales, entre otros, el consagrado en el articulo 2° del Cédigo del Trabajo, articulo que prohibe actos de discriminacién, y el articulo 19 N° 1 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Chile que protege la integridad psiquica de las personas. La experiencia laboral, el reconocimiento historico de su trabajo, su capacitacién profesional que la sittia en tramo avanzado etc. constituyen prueba indubitada de Ia idoneidad profesional de la denunciante. El accionar denunciado resulta discriminatorio y lesivo, en tanto, por una parte se le desconoce en los hechos titularidad docente aludiendo a que ella era incompatible con horas SEP, lo que obligé a la denunciante a recurrir ante la Teel Contraloria Regional, para luego y a pretexto justamente del reconocimiento de titularidad privarla de su carga horaria de 44 horas y de docencia de aula, contratando en su reemplazo a una profesional a contrata, relegando a la denunciante a funciones de codocencia que conilevan un desmedro adicional desde el punto de vista del desarrollo de la carrera profesional. Cabe hacer presente igualmente que labores de co docencia implican la imposibilidad de jefaturas de curso, asi como de firma de libros de clases. Habiéndosele sugerido pedir horas de gestién para completar las 44 horas, éstas le son negadas aduciendo la no disponibilidad de las mismas al mes de marzo de 2020, en condiciones que éstas se encontraban disponibles al momento de los hechos denunciados. El accionar del empleador ha pretendido vanamente justificarse en el tiempo en una interpretacién antojadiza de la ley y luego en el hecho de la inexistencia de horas disponibles. El accionar del municipio resulta arbitrario y lesivo de derechos. La interpretacién que el empleador hace de la supuesta incompatibilidad de horas SEP respecto de la titularidad carece de todo fundamento, como por otra parte, igualmente arbitrario resulta la supuesta incompatibilidad de tales horas con el ejercicio de docencia de aula, para luego, argumentar desde otra vereda respecto ya no de incompatibilidad sino de inexistencia de carga horaria, claro que en el mes de marzo de 2020. En consecuencia, después de negar un derecho y a pretexto luego de su reconocimiento, se restringe y limita la carga horaria de la docente y con ello sus remuneraciones, contratando a otra docente no titular y relegando a dofia Yasna Soto a labores de codocencia con las implicancias que ello tiene para su carrera profesional. La interpretacién antojadiza denunciada pretende forzar a la docente a renunciar a un derecho 0 a esperar un cupo incierto como consecuencia de la jubilaci6n de algun docente de planta. Como queda dicho, el accionar resulta discriminatorio vulnerando no sélo titularidad docente, carrera profesional, carga horaria, etc. sino también el derecho a la integridad psiquica. IV. INDICIOS DE LA VULNERACION ALEGADA El articulo 493 del Cédigo del Trabajo establece que cuando la parte denunciante aporta antecedentes que resulten indicios suficientes de la vulneracién de derechos denunciados, corresponderd al denunciado explicar Hees Ye 42 bis los fundamentos de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad. En la especie constituyen indicios de la vulneracién denunciada: 1. El tratarse de una docente a la cual el municipio le niega titularidad aduciendo incompatibilidad con horas SEP, para luego y en virtud de concurrencia a Contraloria por parte de la denunciante, reconocérsela. 2. El indicarle a la denunciante informalmente que debido a la titularidad seria trasladada a Escuela México para nunca hacerse efectivo éste, careciendo el director de dicha escuela de toda informacién al respecto. 3. Reconocido el derecho ala titularidad y a pretexto de éste, privar a la docente de jomada de 44 horas que era las que servia el afio 2019, contratando en su reemplazo a docente a contrata por la totalidad de la carga horaria, existiendo a la fecha horas de docencia de aula que posibilitaban que a la sefiora Soto se le complementara la jornada de 34 horas con 10 horas de gestion. Tal reduccién de su carga tiene implicancias econémicas relevantes en lo que a remuneracién se refiere. En efecto, las remuneraciones de la denunciante bajaron en un 20% , aproximadamente $248,000 4. Asignar a la docente funciones de codocencia a pretexto que horas SEP imposibilitaban el ejercicio de docencia de aula, hecho contradictorio con las exigencias de requisito de titularidad que justamente asientan la necesidad de aquello como requisito habilitante. 5. El cambio en la argumentacién respecto de la negativa de contar con jomada de docencia de aula. Lo que implicé pasar desde la supuesta incompatibilidad horas SEP con docencia, al hecho de afirmar que no se podia acceder a aquello producto del hecho que al mes de marzo de 2020 no existian horas de docencia de aula disponibles. 6. La asignacién de funciones de codocencia han significado excluir a la denunciante de evaluacién docente con la pérdida de opcién de avanzar en su carrera profesional, sin perjuicio de las restricciones académicas antes indicadas. 7. La afectacién psicolégica de la denunciante como consecuencia de los hechos denunciados, debidamente acreditados a través de certificados médicos antes referidos. V. EL DERECHO El articulo 485 del cédigo del ramo previene que el procedimiento de tutela laboral ser aplicable a las cuestiones suscitadas en la relacién laboral que afecten los derechos fundamentales de los trabajadores, entendiéndose por tales, entre otros, el Lee consagrado en el articulo 2° del Cédigo del Trabajo, articulo que prohibe actos de discriminacién que son los que se invocan en la especie. Se vulnera igualmente la garantia constitucional consagrada en el articulo 19 N° 1 de la Constitucién Politica de la Republica de Chile que asegura la debida proteccién a la integridad psiquica de las personas. 1. El articulo 36 del Estatuto Docente sefiala: "Los profesionales de educacién que tengan la calidad de titulares, tendran derecho a la estabilidad en las horas y funciones establecidas en los decretos de designacién © contratos de trabajo, segtin corresponda, a menos que deban cesar en ellas por alguna de las causales de expiracién de funciones establecidas en este Estatuto. 2. El mismo Estatuto Docente, Ley 19.070, en su articulo 8 bis sostiene “los profesionales de la educacién tienen derecho a trabajar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo. Del Mismo modo, tienen derecho a que se respete su integridad fisica, psicolégica y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios, degradante © maltratos psicolégicos por parte de los demés integrantes de la comunidad educativa’ 3. Ley N° 21.152, que modificé el articulo Unico de Ia ley N° 19.648, dispone "Concédese, por tinica vez, la calidad de titulares de la dotacién docente dependiente de un mismo Municipio, Corporacién Educacional Municipal o Servicio Local de Educacién, a los profesionales de la educacién parvularia, basica 0 media que; al 31 de julio de 2018, se encontraren incorporados a ella en calidad de contratados y que se hayan desempefiado ,como docentes de aula en la misma durante, a lo menos, tres afios continuos o cuatro afios discontinuos, por un minimo de veinte horas cronolégicas de trabajo semanal. La titularidad de las horas a contrata operaré solo respecto de aquellas contratadas en aula y sus correspondientes horas no lectivas". 4. Ley SEP N° 20.248 , establece Ley de Subvencién Escolar Preferencial. VI. PETICIONES Consecuencia de los hechos descritos, esta parte viene en formular las siguientes peticiones: 1. Condenar a la denunciada por vulneracién de derechos fundamentales con ocasién de los hechos referidos. 2. Condenar a la denunciada a asignarle a la denunciante funciones de docencia de aula con carga horaria de 44 horas. 3. En subsidio para el caso que lo anterior resulte imposible, privilegiar a la docente en funciones de docencia aula para el préximo afio, pagandole en el transcurso de éste las WEEE RSI DTFRGC, us Ud as remuneracién que le hubiere correspondido por el total de carga horaria correspondiente a 44 horas. 4. Que se envie copia de sentencia que declara la vulneracién de derechos fundamentales a la Inspeccién del Trabajo para su registro. 5. Que se condene a la denunciada a dictar curso sobre derechos fundamentales, en particular el referido a no ser objeto de discriminacién arbitraria y proteccién a la integridad psiquica. 6. Que a través de la ACHS u otro organismo externo independiente contratado por la denunciada para tal fin, se realice intervencién organizacional en el establecimiento para efectos de promover liderazgo que garantice adecuada proteccién a derechos fundamentales. 7. Condenar en costas a la denunciada Terminé solicitando se declare la vulneracién de derechos fundamentales establecidos en el articulo 485 inciso 2 del Cédigo del Trabajo en relacién con el articulo 2° del Cédigo del trabajo, y articulo 19 N° 1 de nuestra Constitucién Politica de la Republica de Chile y en definitiva condenar al denunciado a las prestaciones indicadas en el acapite VI de esta denuncia, titulado “PETICIONES’, © a cualquier otras que pudieren corresponder en derecho y equidad. Todo lo anterior con expresa condenacién en costas. (SEGUNDO: Que la demanda solicité el rechazo de la demanda, con costas. Se fund6 en los siguientes argumentos: “1.- Los Hechos y el Derecho: 1.-Con fecha 25 de abril de 2019, se dicté la ley N° 21.152 que modificé el articulo Unico de la ley N° 19.648, estableciendo que : “Concédase, por Unica vez, la calidad de titulares de la dotacién docente dependiente de un mismo Municipio, Corporacién Educacional Municipal 0 Servicio Local de Educacién a los profesionales de la educacién parvularia, basica o media que, al 31 de julio de 2018, se encontraren incorporados a ella en calidad de contratados y que se hayan desempefiado como docentes de aula en la misma durante, a lo menos, tres afios continuos o cuatro afios discontinuos, por un minimo de veinte horas cronolégicas de trabajo semanal. La titularidad de las horas a contrata operara sélo respecto de aquellas contratadas en aula y sus correspondientes horas no lectivas”. De esta forma para acceder a la titularidad docente era necesario cumplir con 05 requisitos copulativos: a) debe tratarse de profesionales de la educacién; b)Tque se Weel XXTEROC desempefien en la educacién parvularia, basica o media; c) que se encuentren incorporados a la dotacién docente en calidad de contratados como docentes de aula al 31 de julio de 2018; d) que el desemperio haya sido para un mismo municipio, corporacién municipal o Servicio Local de Educacién Publica; y e) que su calidad de contratados lo haya sido como docentes de aula a lo menos por tres afios continuos 0 cuatro discontinuos, por un minimo de veinte horas cronolégicas semanales. 2.- De esta forma en el caso de la demandante, esta entidad municipal, reconocié la titularidad de las 34 horas docentes servidas al 31 de julio de 2018, al cumplir con los requisitos de haber tenido mas de 03 afios continuos de horas contratacién con un minimo de 20 horas cronolégicas semanales. 3.- Tal como consta en los Decretos N° 5.213 de 17 de mayo de 2018 la actora fue contratada como “Docente Asistente 1° Ciclo Matematicas’ por 30 horas semanales con cargo a fondos de la Subvencién Escolar Preferencial_y el Decreto N * 6974 de 27 de junio de 2018, fue contratada por 04 horas como “Asistente 1° Ciclo Matematicas". De esta forma queda de manifiesto, que si por expresa disposicién legal deben incorporarse en calidad de titulares, a la dotacién docente, la carga horaria que poseian al 31 de julio de 2018, la entidad municipal actué ajustada a la legalidad vigente, al reconocer como titulares las 34 horas docentes contratadas con cargo a la Subvencién Escolar Preferencial. 4.-Asi las cosas, no resulta juridicamente viable el que la actora pretenda obligar a que la Municipalidad de Valdivia le reconozca las 34 horas titulares con cargo a la Subvencién Normal, ya que la titularidad docente la obtuvo con cargo a la Subvencién Escolar Preferencial, que es un Fondo regulado por la Ley 20.248 que tiene requisitos espectficos de contratacién de Personal y que a continuacién se pasa a exponer: La ley N° 20.248, creé una subvencién educacional denominada preferencial, destinada al mejoramiento de la calidad de la educacién de los establecimientos educacionales subvencionados, que se impetraré por los alumnos prioritarios que estén cursando primer 0 segundo nivel de transicién de la educacién parvularia, educacién general basica y enseflanza media. Esta ley fue modificada por la ley N° 20.550, publicada el 26 de octubre de 2011, que facult a los sostenedores a contratar a quienes presten los servicios para llevar a cabo el LeBel uu 44 bass, Plan de Mejoramiento Educativo, segin el estatuto correspondiente a su profesién y a las funciones que van a desempefiar, de manera que los docentes deben ser contratados bajo la ley N° 19.070, los asistentes de la educacién conforme al Cédigo del Trabajo y los_ demas profesionales que se requieran para el cumplimiento de labores de otra naturaleza, tienen que serlo por las normas del derecho comin (aplica criterio contenido en el dictamen N° 45.875, de 2012). De esta forma y tal como lo sefiala el Dictamen recientemente indicado las contrataciones pueden solventarse con fondos SEP, en la medida que los servicios prestados por el contratado estén relacionados necesariamente con las acciones y metas especificas de los planes de mejoramiento educativo. 6.- Consta en el Certificado N03 emitido por el Encargado de Subvencién Escolar Preferencial del DAEM, de 19 de noviembre de 2020, la demandante en el mes de julio de 2018, (fecha que conforme a la ley de titularidad docente deben incorporarse como titulares en numero y calidad) realiz6 34 horas de Docente Asistente 1° Ciclo de Matematicas con cargo a la Sep, por ende su titularidad esta asdorita a dichos fondos. Se adjuntan las Acciones del Plan de Mejora del afio 2018 de la Escuela Mexico. Asi las cosas, resulta totalmente improcedente pretender cambiar la naturaleza de las horas docentes titulares de la docente, no pudiéndose asignar las 34 horas titulares con funciones de docencia de Aula del Plan de Estudio, ya que estas solo pueden ser pagadas con fondos ordinarios de la Subvencién Normal, en caso contrario se generaria una Malversacién de Fondos. Sin perjuicio de lo anterior, esta entidad municipal esta en condiciones de ofrecer para la dotacién docente afio 2021, 10 horas de contrato docente, a fin de la actora pueda someterse al proceso de evaluacién docente e ingresar a la carrera docente. En conclusién, es posible advertir que en el presente caso la imposibilidad de asignar horas de docencia de aula en el Plan de Estudio de la Escuela Chile, obedece a un criterio legal determinado por la ley 21.152 que modificé el articulo Unico de la ley N° 19.648, que otorgo la titularidad de las horas docentes servidas por la actora en julio de 2018, las que estan asociadas al plan de Mejora de los Establecimientos Educacionales, e impiden realizar horas de docencia propias del Plan de Estudio, por lo que solicitamos se desestime st totalmente la arbitrariedad e ilegalidad denunciada en contra de esta entidad municipal, TERCERO: Que se llamé a las partes a conciliacién, la que no se produjo. CUARTO: Que por la parte demandante, se rindié las siguientes pruebas: Documental: 1.- Solicitud formulada por la actora respecto de reconocimiento de titularidad de fecha 25 de junio de 2019. 2.- Presentacién efectuada por la denunciante ante Contraloria Regional de la Republica de fecha 22 de noviembre de 2019. 3. Respuesta de Contraloria Regional de la Republica de fecha 20 de enero de 2020. 4. Presentacién efectuada por la denunciante ante DAEM Valdivia de fecha 16 de enero de 2020. 5.- Respuesta escrita de Jefa DAEM de fecha 31 de enero de 2020. 6.- Solicitud efectuada por la denunciante al alcalde de fecha 20 de febrero de 2020. 7.- Respuesta de alcalde a solicitud efectuada por la denunciante de feche 5 de marzo de 2020. 8. 2 certificados médicos extendidos por médicos psiquiatras de fechas 23 de marzo de 2020 y 12 de agosto de 2020 que dan cuenta de la afectacién psiquica de la denunciante producto de los hechos denunciados. 9. Informe Psicolégico de fecha 17 de agosto de 2020, 10.- Liquidaciones de remuneraciones correspondientes a febrero y marzo de 2020. ‘11. Certificado que acredita nivel ‘avanzado” de fecha 12 de agosto de 2020. 12.- Ordinario 1920, de fecha 20 de abril de 2015. Direccién General del Trabajo, Exhibicién de documentos: 1. Decreto nombramiento denunciante 2019 y 2020, ast TXORKTPRGS: uss 2.- Antecedentes académicos — curriculum- de dofia Sandra Franque Kestemich. 3.- Liquidacién de remuneraciones afio 2020. 4. Dotacién docente 2021 Respecto del punto 2, solo se exhibié el titulo de dofia Sandra Franque. La demandante solicité se haga efectivo el apercibimiento legal. La parte demandada solicit6 que dicho apercibimiento no se haga efectivo, por cuanto lo que se solicita exhibir son antecedentes académicos que obren en poder de la parte; y lo cierto es que revisada la carpeta funcionaria, el titulo es el Unico antecedente que consta, no se ha exhibido un curriculum porque no consta este documento en la carpeta, de hecho consta que se acompafié los demas documentos porque si se tenian. Que no se dara lugar a la aplicacién del apercibimiento solicitado, por cuanto, conforme se razonara, la contratacién de dofia Sandra Franque Kesternich resulta irrelevante para efectos de esta causa. Confesional: No la rinde. Testimonial: 1.- Pedro David Mufioz Leiva. Que conoce a la demandante en mi calidad de concejal en ese entonces (ahora es exconcejal) ya que ella solicité obtener respuesta del DAEM sobre una situacién que la aquejaba sobre su titularidad y otros problemas, es habitual que recurrieran a él y otros concejales en su calidad de miembros de la comisién de educacién, en mi caso como secretario de la comisién de educacién, recurrian docentes o asistentes de la educacién, u otros. La peticién fue que yo exponga ante el Concejo y otros concejales también Io hicieron, la falta de reconocimiento de titularidad y otros problemas que se produjeron a raiz de una Resolucién de Contraloria, exigiendo que se le reconociera su titularidad en base a horas SEC y no horas normales, se le sacaba de la sala de clases salvo ciertos casos, se le disminuia las horas, y se le perjudicaba patrimonialmente, se le destiné a otro colegio pero en ese colegio el director tampoco tenia idea de estos cambios generados. Yo y otros colegas DEST OTROS habian pedido en forma oral respuesta al DAEM, la respuesta no llegé. Yo a fines de nov de 2020 o principios de diciembre de 2020, ingresé una peticién escrita pidiendo por oficio que se dé respuesta, lo hice porque por experiencia habla otros docentes que habian sido destinados a mi juicio de forma arbitrarias a otros colegios, recuerda el caso de otros profesores, en ese contexto recibo a Yasna, leo los antecedentes, la escucho y oficio. No recuerdo si obtuve respuesta a dicho oficio, generalmente la municipalidad se atrasaba y no nos daba respuesta, no recuerdo si en este caso me llegé la respuesta del DAEM. Que percibi a Yasna. es que ella antes habia recurrido a la concejala Rocio Araya pero ella estaba con problemas de salud, y Rocio también me llam6, la vi muy afectada, descolocada a Yasna, yo entendi su situacién frente a respuestas negativas de la municipalidad y luego respuestas contradictorias, la vi sumamente afligida, sumamente desesperada. En su experiencia como secretario de la comisién de educacién, yo no sé el detalle juridico, pero lo que yo notaba siempre en el DAEM era un espacio de discrecionalidad y muchas veces la respuesta del DAEM era arbitraria. Que recuerda el caso de una profesora Obando antes en la escuela Alemania, donde se habia arreglado una respuesta del DAEM sin menoscabarla ni rebajarle las horas. Que he visto afectada a Yasna, para ser sincero en el DAEM algunas veces se ha hecho esfuerzos, habia desordenes administrativos a todo nivel y las respuestas contradictorias podian tener relacién con eso, respecto del perjuicio he visto afectada a Yasna. Pensé que se le estaba menoscabando en su rol como profesora segin lo antecedentes que yo lei. Las consecuencias del punto de vista de la evaluacién docente del punto de vista de su remuneracién, esa era una de las consecuencias, disminucién de horas, de remuneracién por el orden de 200 mil pesos y el hecho mismo que yo entiendo que cuando una profesora esta en aula y se le reconoce la titularidad pero no se le permite hacer docenci en aula y se le saca del colegio y se le quita horas, eso genera un problema. Seguin lo que recuerdo, se realizé otra contratacién en las horas de Yasna, pero no recuerda a quién, pero primero se decia que no habia mas horas y después se contrata a otra profesora, WEES WOCTFROE 4e Ub ass ‘Ala demandada: que sefialé que le parecia que en algunas oportunidades las respuestas del DAEM eran arbitrarias, sabe si en este caso hubo un fundamento juridico para no reconocer en primera instancia las horas de titularidad de la demandante? No recuerdo ese fundamento juridico por parte del DAEM, Porque los problemas se generaron antes que Yasna llegara a requerir mi intermediacién. Sabe si esa respuesta fue arbitraria en cuanto estar desprovista de motivos? Lo que recuerdo del caso (nos llegan muchos casos) es que primero se le decia que no se le podia reconocer fa titularidad porque eran hora SEP y la Contraloria dijo que debia reconocérsele la titularidad por 34 horas, en contra del criterio del DAEM. Que Yasna ha pasado por varios establecimientos incluso fuera del Ambito municipal, ejerciendo como profesora y en el momento que estaba en la escuela Chile ella ejercia como profesora de artes y musica. Sabe la razén por la cual no se le permitia ejercer horas aulas como docente? Es que eso es precisamente no entendia por pate del DAEM, que primero se le daba la titularidad, luego se le reconociera y luego se le negara la posibilidad de ejercer docencia. 2.- Chantal Verénica State Luongo, Docente Escuela Chil educacién basica, Que conoce a la demandante porque somos colegas desde el , profesora de 2018, ella es profesora de educacién basica y durante el 2019 ejercid docencia en el area de musica, tecnologia y arte, somos colegas actualmente. Que de los hechos de esta causa, conozco que Yasna no ha podido ejercer como profesora titular dado que su labor ha sido cuestionada por pertenecer su titularidad a otro fondo, sé que ella esta trabajando como codocente en la ayuda de estudiantes con problemas de aprendizaje, eso ejerce actualmente. Si compara la situacién del afio 2019 y 2020, es muy distinta: Yasna es una profesional muy activa y proactiva, trabajadora, responsable y entusiasta; pero a partir del 2020 ella comienza con problemas de salud, depresién, licencias, tomando farmacos, eso ha repercutido en su estado de animo, profesionalismo, consecuencias familiares con su hijo que se ha ido contagiando con este estado, Yasna permanecié el afio pasado largo periodo con licencia psiquiatrica. El afio 2020 ella ejerce la codocencia de la profesora Sandra Frangue que es quien reemplazo a Yasna, eee

También podría gustarte