Está en la página 1de 3
PARA: UAT CENTRAL SR. DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL ‘SRA. DELEGADA PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE MALLECO ‘SR. JEFE DEFENSA NACIONAL DE LA ARAUCANIA SRES. (AS) ALCALDES (AS) SINAPRED DE: UNIDAD DE ALERTA TEMPRANA REGION DE LA ARAUCANIA ANALISIS INFORMATIVO PARA AUTORIDADES ANALISIS TECNICO DE RIESGOS lg DECLARA ALERTA VERDE TEMPRANA PREVENTIVA f REGIONAL __ EVENTO: Viento N° hojas:3- COBERTURA: Regional FECHA DE OCURRENCIA FECHA DEL INFORME HORA DEL INFORME A partir del 10 de noviembre 08 de noviembre del 2023 15:45 HRS. del 2023 i: 4. RESUMEN DE LA SITUACION De acuerdo con Ia informacién entregada por la Direccién Meteorolégica de Chile-DMC, mediante Aviso Meteorolégico CNA A432/2023, indica Viento de intensidad normal a moderado desde la noche del viemes 10 hasta la mafiana del s4bado 11 de noviembre, afectando las zonas del ltoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera de la region En consideracién a este antecedent y en base a informacién técnica de la DMC en coordinacion con la Delegacién Presidencial de la Region de La Araucania, la Direccion Regional de SENAPRED, Deciara Alerta Temprana Preventiva Regional por Viento a contar de esta fecha y hora, hasta que las condiciones asi lo ameriten. 3. CURSOS DE ACCION Difusion de la informacion a Autoridades del Sistema Nacional de Prevencién y Respuesta ante Desastres nivel Regional y comunal. Reforzamiento de los respectivos Comités para la gestién del Riesgo de Desastre ‘comunales, provincial y regional. Puesta a punto de los enlaces de coordinacién y planificacién de operaciones de emergencia a nivel regional. Evaluacién de ios puntos criticos, Coordinacion para la disposicion de recursos humanos y materiales para acudir oportunamente a las emergencias que se pudiesen suscitar frente a la amenaza. AMPLITUD DE LA ALERTA Delegado Presidencial Regional de La Araucania. Delegada Presidencial de la Provincia de Malleco Jefalura Defensa Nacional de La Araucania Integrantes COGRID Regional ‘Alealdes (as) SEC Servicios basicos Otros organismos ORIENTACIONES A LA ALERTA EI Sistema Nacional de Prevencién y Respuesta ante Desastres debera mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevencién a fin de evitar situaciones de riesgo para la poblacién: MUNICIPALIDADES: SEC Advertira la poblacién, a través de la difusién, sensibilizacion y orientacin comunitaria ‘a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, la poblacién deberd permanecer atenta y acatar las indicaciones de la autoridad. Informar a empresas eléctricas por la posibilidad de cortes de energia eléctrica debido alla variable viento en la regién, que eventualmente podrian ocasionar problemas en las redes de distribucién de electricidad. RECOMENDACIONES GENERALES En atencién a la condicién de viento, es posible la eventual afectacién a la poblacién por voladuras de techumbres, alteracién de conectividad, interrupcion de suministro eléctrico y telefonico por caidas de arboles o parte de sus ramas en ten fo eléctrico, tanto en sectores rurales como urbanos, ademés se podria afectar muros y cierres de sitios en construccion. Por lo anterior, se recomienda a la poblacién asegurar techumbre de las viviendas, realizar poda de arboles y ramas y asegurar abjetos colgantes que pudieran desprenderse por accién del viento, generando situaciones de emergencia. Ademas, los Municipios, empresas eléctricas e integrantes del Sistema Nacional de Prevencién y Respuesta ante Desastres nivel Regional deberan evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, adoptando todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir 1 impacto sobre la poblacién, si correspondiere activar ios Comités para la Gestién del Riesgo de Desastres y realizar todas las coordinaciones previstas para estos casos. La Unidad Regional de Alerta Temprana de SENAPRED continuaré evaluando la condicion antes mencionada y la situacién regional informando oportunamente al Sistema Regional de Prevencién y Respuesta ante Desastres. Fuentes: Direccion Meteorolégica de Chile Anilisis Técnico de Riesgos: UAT Araucania ALBNJBA

También podría gustarte