Está en la página 1de 8

Regina Yainel Perez Franco

El Descubrimiento De América

Yessenia Moreno Huitrón


4/11/23
Causas sociales
El contexto propicio para
navegantes y exploradores,
a quienes los diferentes
estados europeos
financiaban con el objetivo
de extender su propia
influencia más allá de sus
territorios.
Fuente: https://concepto.de/descubrimiento-de-america/#ixzz8ILkSB6rd
C ausas Economícas
El desarrollo de la navegación, la necesidad de
encontrar otra ruta comercial hacia la India y el
interés por lograr una expansión territorial y
religiosa con fines comerciales y económicos.
Causas Políticas
El desarrollo de la navegación, la necesidad de encontrar
otra ruta comercial hacia la India y el interés por lograr
una expansión territorial y religiosa con fines comerciales
y económicos fueron algunos de los antecedentes que
llevaron a España a adentrase en el océano a través de
rutas inexploradas. esa
Consecuencias Sociales
Fue un violento choque de civilizaciones. Los pueblos indígenas fueron obligados y sometidos por
los europeos para que aprendieran su lengua, incorporaran su religión (el cristianismo), cultura y,
además, fueron forzados a distintas formas de trabajos como servidumbre o siendo esclavos.
La introducción en América de nuevos cultivos y de animales domesticados hizo tanto daño al
equilibrio biológico, económico y social del continente como la introducción de enfermedades.
Se introdujeron nuevas enfermedades en las poblaciones americanas que nunca las habían
sufrido.
Consecuencias
Economícas
El surgimiento de América causó la
búsqueda de mejoras marítimas, creando
como consecuencia un mayor comercio y
una mayor producción para competir en
un nuevo mercado mucho más amplio y
competitivo. Surgió un capitalismo
primitivo que con el paso de los siglos
terminaría originando el sistema
económico actual.
Consecuencias
Políticas

La imposición de la encomienda, la esclavitud


indígena y el colapso de la población nativa,
resultado tanto de la explotación desmedida a que
esta se vio sometida por parte de los dominadores,
como de la llamada “unión microbiana del mundo”.
Muchas
gracias por su
atención

También podría gustarte