5 - Ninez B

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ CATEDRA B

PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ


Compañeros/as de Psicología y AT: este es un resumen de todo lo
que se vio en el año en la Cátedra B de niñez. Para hacerlo, me guié
del material de estudio y además, de las diapositivas de PowerPoint
que las profes hicieron para dictar sus clases. Considero muy
importante que NO estudiemos solo del resumen, ya que nos puede

OM
servir para organizar conceptos y/o hacer un repaso general, pero en
primer lugar y antes que nada, recomiendo leer el material de
estudio: de esta manera, vamos a poder ampliar temas que en este
resumen se explican “muy por arriba” y quizás no podamos
comprenderlos si primeramente no leímos el material
correspondiente. Por otro lado, no solamente hay que aprender los

.C
temas que sabemos y/o creemos que van a evaluar; sino también
aquellos que quizás no los evalúen en el examen pero en algún
momento, nos van a servir. Para concluir, no estudiemos solamente
DD
para aprobar, sino además, para aprender. Ningún conocimiento es
en vano. Espero les sirva. ¡Éxitos, futuros y futuras colegas!
LA
FI


SANTUCHO, Lihuén
Facultad de Psicología - UNC
LIHUEN SANTUCHO CATEDRA2018
B - 2019

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ CATEDRA B

UNIDAD 1:

PSICOLOGIA EVOLUTIVA, PSICOLOGIA DEL CICLO VITAL: APROXIMACION HISTORICA

“EL DESARROLLO DEL NIÑO EN CONTEXTO”


Capitulo 1: “Cinco perspectivas para el estudio del desarrollo del niño”
 Definición y consideraciones generales:
- Desarrollo infantil: concepto que abarca muchos aspectos de un proceso extremadamente complejo.

OM
Admite varias formas de aproximación y perspectiva.
El desarrollo esta determinado por dos factores fundamentales:
La herencia
El medio ambiente
- Crecimiento: Proceso de incremento de la masa de un ser vivo que se produce por el aumento del numero
de las células o de la masa celular.

.C
- Maduracion: Spitz define a la maduración como el desarrollo del proceso filogenéticamente establecido en
forma embriológica o en forma de anlaje. Se refiere básicamente, a la capacidad plástica del potencial
genético de la especie humana para proveer los elementos psicofísicos necesarios para una adecuada
adaptación al ambiente.
DD
¿Entonces…Qué entiende Lejarraga por variable de cambio? Cuando hablamos de crecimiento, del
tamaño.

- Aprendizaje: Proceso que complementa a la maduración. Comprende todos aquellos cambios o


modificaciones de conducta, relativamente permanentes que son producto de la experiencia, del
adiestramiento o de la práctica.
LA

¿Cómo define el Ministerio de la Salud de la Nación al desarrollo?


- “Proceso que interrelaciona distintos aspectos del niño: lo biológico, maduración, factores genéticos, y la
estructuración psíquica que comprende lo afectivo, lo cognitivo, y la adaptación social. Este proceso
pluridimensional en la cual la persona participa de forma activa y singular, esta enmarcado y sostenido por
FI

la familia como trasmisión de la cultura”

 Perspectivas:
 El desarrollo como proceso madurativo
- Para Gesell, el desarrollo puede ser comprendido por la forma en la que se comporta.


- Es un proceso madurativo, continuo, que evoluciona de manera progresiva.


- Tiene una fuerte determinación biológica.
- Interesa la conducta observable como indicador del desarrollo.
- Divide a la conducta en motriz, adaptativa, del lenguaje y personal.

 El desarrollo como conducta aprendida


- En Estados Unidos surgió una escuela llamada pragmatismo, cuyas ideas principales sostienen
que son las verificaciones, los acontecimientos los que hacen verdaderas a las afirmaciones, y
no a la inversa.
- En el contexto de estas ideas filosóficas, Watson desarrolla a lo largo de su vida la corriente
psicológica del conductismo. Este autor, también recibió la influencia de la reflexología

LIHUEN SANTUCHO 2018 - 2019

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ CATEDRA B

Pavloviana, coincidiendo en que la conducta no es el resultado de un instinto, ni de factores


innatos, sino que puede ser adquirida mediante el condicionamiento.
- La conducta humana puede ser explicada en términos de estímulos externos, portadores de
significados de premios o de castigos.
- La teoría del condicionamiento operante de Skinner, establece que un niño se puede alentar
con refuerzos como alabanzas, sonrisas, regalos, etc; y se puede desalentar por medio del
castigo, desaprobación, etc.
- Reconoce como variable de cambio el aprendizaje.
- La conducta es una respuesta global secundaria a la acción de factores externos, que no puede
ser reducida a lo meramente psicológico.
- El conductismo tradicional, estudiaba que podía aplicarse a los niños el condicionamiento

OM
clásico controlando las asociaciones estimulo – respuesta.

 El desarrollo como cambio en la erotización del cuerpo y en la resolución de


conflictos
- Freud establece etapas del desarrollo psicosexual .

- Estipula que el aparato psíquico está formado por el Yo (consciente y racional); el Ello

-
-
.C
(impulsos biológicos) y el Superyó representa los valores de la sociedad.
Las experiencias sociales de cada etapa son una fuerza positiva en desarrollo.
En cada etapa, el individuo adquiere actitudes y habilidades que lo convierten en un miembro
DD
activo de la sociedad.

 El desarrollo como proceso cognitivo


- Los niños construyen activamente el conocimiento mientras exploran el mundo.
- El desarrollo cognitivo tiene lugar en etapas.
LA

- Las estructuras de la mente se desarrollan a lo largo de la niñez para ajustarse mejor al mundo
externo (adaptación)
- En la infancia y en la niñez temprana el pensamiento del niño es muy diferente al de los
adultos. Con el paso del tiempo, revisan estas ideas en sus esfuerzos continuos por lograr un
equilibrio.
FI

- Las etapas del desarrollo (Piaget) se caracterizan por maneras de pensar diferentes entre sí.
(Inteligencia sensorio-motriz, representación preoperatoria, estadio de las operaciones
concretas, estadio el pensamiento lógico formal)

 El desarrollo como una cuestión de contexto




- Para Vigotski, los estados de la conciencia se general a partir de la experiencia social. La


conciencia individual se construye desde afuera, mediante la interacción con los demás.
- La interacción social es necesaria para que los niños adquieran la manera de pensar y
comportarse de la comunidad en la que viven.
- Cuando los adultos y los iguales más expertos, ayudan al niño para que dominen las actividades
significativas culturalmente, se establece una comunicación entre ellos que llega a formar
parte del pensamiento del niño. (intersubjetividad)
- Distingue entre el nivel del desarrollo real (lo que el niño puede hacer de manera
independiente) y el nivel de desarrollo potencial (lo que puede hacer bajo la guía o en
colaboración con alguien más experimentado).

LIHUEN SANTUCHO 2018 - 2019

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


PSICOLOGIA EVOLUTIVA DE LA NIÑEZ CATEDRA B

- Concepción dialéctica del desarrollo:


- Chokler desplaza la idea del desarrollo como un proceso lineal, universal, acumulativo, con una
secuencia invariable, cuyo único factor de progreso reside en la maduración del sistema
nervioso.
Se opone al enfoque que considera al bebe como un organismo aislado, incompetente y pasivo
y destaca su iniciativa y su competencia para reconocer y elegir al adulto que mejor satisface
sus necesidades, así como su capacidad para suscitar respuestas e influenciar a las personas
que lo cuidan.

La mente adulta, que estudia la Psicología es el resultado de una génesis que se produce en
la infancia y en la adolescencia. Desde este punto de vista, la Psicología del desarrollo se

OM
denomina también Psicología Genética o Psicología Evolutiva y constituye un método para
estudiar la formación de las conductas y las funciones adultas.

Bibliografía
Lejarraga, H. (2008). Desarrollo del niño en contexto. Cap. 1: “Cinco perspectivas

.C
-
para el estudio del desarrollo del niño”. Editorial Paidós – Buenos Aires.
DD
LA
FI


LIHUEN SANTUCHO 2018 - 2019

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte