Está en la página 1de 43
oO ECONONIA : @ Lo. economia, es Lo tienoio Somel que Sa enlarge do chain “Cewrsos estases Para satis Facer Necesidodes. inFinites, “Rene & interrogates Que Que Voy 0 Prodi, que Neen: ! ; RTO=p Ueno LO Voy Prodweic a z. PAR QuIEAL ad ROU os, Coe ice: Son depos focko res de. Bebe Que se loose Fate, Uasicir ogo, rN z ' \ ion Tre nonsrbee Renta. uno hene. one ginbrich. RAB WOrrebeSALACAO a Persona FiSica_, mano de. dora. CAP HAL Arelsi N TELES He): Pedic U NFeATOUS Necesorios rehew ase 0 ran, Necesionces Primndafinig a Bude vesate so fe | =e Seqy ndoniasescamadied, Ss ria Lose sokisfocen formediio de, i Masav todas Limite. sot.los 1 _peOUTBOS LOLOL Cie BLO Que no Com@rauDs.— son Ueitodns | Corsomic sintagan (aireagea) | UBresspilound.an eno noturolerd.-2 = Rdondmidos-e Pages Scanned with CamScanner UBres pA bun dian en LO neluvolerg, | _ ondnitos-» Poges E Uno (vede schisforer LA mismo necenidod bosuk tir, = Que O%D..e} L4€ Oo more, culo 9 COlactive.. __ Se Consomen Jpeatos torque =AN ONO MO Queoln_ wor ol obvo_, sa Comiaentaq. _ wh? cufo~ nef. Seon p | Benen forma fear OCW Porn 5 oxford se eerticar- KOove ,.coular, derecho Ssbre Age. cfecttSuoneda Scanned with CamScanner Nondujratbles bse ogoloren Cuando cobs focomar, neeridedes ul ®y: CQUD, eter bricided, dsrabless-no se cgolom Foi Fidlo con ek uso OY Aelevisor, catelor , Comtutadarg. NotmMalesenos cumenta eh ingress a Consuming Mes de esoS . lovenes . dj:salidas, mas goslos. INPeWRete + Nos Cuenta eh ingress a Cons MMOS menos Ge eos biens. 4 segundles moras le ol mismo Yrodvoto R00 de mejor eotidiod. TNSEREHICSM Lo o,e. Ubi wows en eA Cranes de. Lrodeaion. RRBNES > lienes lermincdos $8) engac — By intemmedio froal > Los Consumimos fata soi Facer unancessed Uo. advo, By cu Rorro.i¢ odrakdor. Pos sicven Riva: cbdener Un bene tition (ein) @\: Oulle fore trolsipr be Uee er. Scanned with CamScanner un benesicin 9) | Say ur | Logawereioe + nos sicven Reo dolener eo. Pl: ul fora trolsipn be Uker- \ aa fa ‘ i AGUIAR De LA EcoNoniaA> 2 ae 2 ged Fuso crowiae de Snot Dolo tanec FP] Peart Pmoreres y SANIGCS eee Ss emPesas ws oreecen bys —| Non\naLeds nero 2 | os Femibiog we e eootuo oFrecer (Wo real :loienes ysewicios, ___ WL fyjo nominal, dinero. Scanned with CamScanner ib hay cortufsion-s.genere VerPiOdactinisod Kees os ECONOMIA Tixtareste en et lusca solve onar 3 . — Sombiing eleven toy de Los OAS Konomas, Intervene en el mercado do hololo , eslods cegulo-» one conoviocones. srercodn uy eh esbocto Toren Lordesiviones Medd de, oubbas. Scanned with CamScanner der ee wonwacrones. HEL mercad.e sy eb eslocio Toon. Lordes icons. ECoNonTR ECONO, e Econonla te BZ Niches \ RUWiFicndy ete Ly NADA INTERVENCIGN DEL ESTADO - Toxo Recursos faclores o elementos vbUtodes en La Pragniccion de bienes WSEKWIAOS . Son escasos y Uimitodes. Natu antes: herra, Qua, minevoles- AUNANOS! MOND Ge Obfo. EQONSTHEDE! medias matervoles. ENERGETICS: medics de enema 'NANICKE ROS, dere , OYE ites Scanned with CamScanner ESCASETZ Probleme, entre dewos buncncs y meciios defonibles f= sokstecorls, ConceP& rercive | exiske Un deseo de cdQuaric una tank dodbve | Bienes. rwuciot mayor Qu LO. ous Ponibe. | RE ACLEN Con Ot&s ciencnas. : | Vetoeconomia se retotiona 0on La los etoclocionss tren Lo riquere o Lo, necien. Re METS EN IMPELENTDE MedAdas PSkeeeio- maonelon o - mnistas.a en tomar cone- en La imPortondic, Poliwen, SoMe ()> uno gona; ola Piede =. de. obees. Scanned with CamScanner KEmar cone en La imtorlontig, Polaven ay mr 00TB1 + pai —rnislasyen é *S0m2 0 uns gona } olva Pierde L = Racionolistos-s costo. de. oles. | Fisiocaatica-» Qrinctral derecho de) rombre. a Lvertan Ls digtrutar et Gulo dea Tanks. a 2) _gcbiecna no debe intecteric.er LoS | _esuntos econdiniess. + @ = Si LOnico Forme de general ciqueras eo. ae aoe extiora. Lrcatcidat de Promneon- — 3 cee! 5 Social ragrioultores =| gs krimeros.ien ___ Vato SETS? et anaiitares fife de. te Seana co. | ~ Lyecononia NuhinkaSeties oe sl adem lf _bsowcidn oles 5 Pralamas de dow, : eg nos destandaien bos Leyes.del | menodnstdo se Kene Que desidic en eso Interocidnsradathoress y Comavmidores. Scanned with CamScanner tant wT “\gebiern, MO Hene Que intervenie fs t 7 . Fei de COrromRr, conus. mereodn se culorreguanano invisiBle > Division dec TeaBaio Weremerile, Lo Prodweeion ‘5 homenlo. Lo destrere. de eatlo, oreracio YP Gut ob hocaric vewehikvoente lO Wace NGS OPI LO | Norco Kemio © ley Que eitroboiodor no necwita coubiar Tesoro Pore leonoldgivor Lnegotivosse Rierde Credkividad 4 ooo. Lo mente allocersremPre Lo Mis KO ATEORIA CEL Valor Guan eicax ek volor deh scako\o Le doko volor (or ek Hens guedeuora en heserse sTeorsa DE lv Aourwlacdi motor de La Sotiedod, Wr tRvexa —P AWOorO jekriiomion de la vento entre (os diversas claves Seale. heebente 7 Paina, ornticeidn. de- Consimo Scanned with CamScanner ' TM COW. Volos (or Oh Rem07 Quedeuore en herese | ATEORTA DE La Aourwlacidi-omolor de La sociedad | 1 pr fRvexa > Ahorro ia Siskribonien de ta venke, enice (os diversas Clowes Saeicle ri chescatsinle WiRSing omMacida. Ga Consumo g\ Se hasa.en La. Praduchiyi do Renta econdmicasestodior La venta de los [rercacl> més fockves , rentos nds oltos | Lyte sociedidtente 0. CrecerpWOy Core cliren tor ~Vos-ply Quc Producir nas Pierde cobicedese Reg. Mendy Thoms TALTHUS 2 Ackihd mos Resimista restate ol folure del mundo. > lo fora humana tendio o mulkPuoarse muy redo, Lw BAG de hobitantes dgjoco. ales a Lo } cant de otimenl& ira mantenerlos. > j= eS ¢. DAVID RiCAeDO Scanned with CamScanner - Penecr08, flogae endanins. ee as: I —. \ernecesorrias fora fegutar La Rabiacich 4) mantener ek. OQ Subtio sa Nee ei hes > Bosco miento ; ME RFE Leinundacion de. mer cones sin n cree beadioss: iho dae ee NO. Se. ComPra. > Sra Que no sede’ intetvencion del estode. [econanta. Tuedistat Lo. Producti. APLAnte mambo do. Sroauches can shhyyen La lose ded ordensooial. 8s =A Oaertoisme ero, necesario | > dwision de Clases dekerninoda | for teadine eee US S2-Progute. sforne. On Qua Se ime aeocie det valor aoa. Le a volor ae. os CPR TE: nate ___Imegromente dele. cantided. de eka Nelesonio Faro. Croducirles, —> Pusstaia— farmo indusial Para oumentar Scanned with CamScanner fom’ Gn Ga Seely 4 tear co satis Area} jo i | fy eee atl Oatlands ‘| a _finhegromente de bo cantided Set ip —— Necesowio fara Producirles, => Queues Forme. industol poco. cunentor | se i 8 ON CODA teats 1? <3 '| ~——-—___ SELTRARBEDADOR Poo 100 LE RAD COMO SiiA Mums Pecducsto ao \ fi GS) Pussueice. 6 Econonn NEOCLBICAHUNCionamiento_del \ aise ne del_ mercado a4 | @ SU FaR)_como oSignodor de recursos. PO. valor ge extuica for Lo cb Liclod marginal OA Voor Que se asigne ola ditine void conse a le cemandi. Jota! ih . =GolRo. 0.10 somiedod ne ed voll del dineco_ Scanned with CamScanner KEYNESIANISIO -prechaze’ que et ested normal de La econom, Towtetabisno fuse el Pend emPlec 4 jushFicoWeristencia de > el esloda Que Ublid Con desem Peo involwntorio. 4 desPitforra Los Le figider do (os salaries. | feo 108 que — Lo clove del modets esto’ en Lavigider a Lo Vikliza . tayo de Los Previos y Los@low ics orice, K = estodo benefoclor.. culre Taco @ DENANDA @Canhdod de on Procueto Que un Conguimdor ester UsPIAAO a CoenPrar uN determi nado Precio. e€ — Lan de demandarrs Todo Wo donds fermanece constante, 0 Conkded cenonidado, de UN bien disminuye Cuowoly ed Precio de yn bien oumnenta. & 4 erecio Ydomanto, — Vorecio feemante. Jidda se demankirotrece info sdore 2 Cankdad Qus— eAmercodo ectorberta a Cada Uno. de los Precies Scanned with CamScanner ~ wr anen cumento.- at by, 4 Precio Yeemando, - Vrrecio teemanta. PAR ae dementarotrece info AMERCAD aetor hero, o Code wine. de boy Preotes, . by muestro. Lo reLacion entre A Pree be va, oie oy Lo conFided danordodo.. | do. deh ConsuMidor-> Se CeuPade Mredenir anh —> demon vento de Los Consumidores en so. 00m Prom! uSiCr BEER 0. sobstexer sun Pretencias Nelesiacde. Se. EMATQA de maxicnigar La. ChU god hoy Que tener en wenta © Consymidor Csente on unc. renta Uonrtoola f Wsehshacicin @ distinta, dotende datos Creterervtias o gastos, _t elasticidad 1medicla de La sensititiclod de lo Cont. denondodo. ode tp tantided | oftecicla onte ek Conbio er olgono do, 2d foctores derormi nenteg Scanned with CamScanner ELASHCADAD- P2ECID->Mide el Qrado.en Que La Conkded demondada fesfonde o onaveriacion det Precio | —> dekerminantes | be Lien de jo onecesario | | eapnde, etn tae to nigee| lrexist enaa de lorenes sustiubs Cerconcs lose sosttuye gor unode. 7 \ erencs eco. | LYnckorcicn, de rento gastoola enet bien, jaar openers sini ot bs vi 2 \eeriedo. de Kem%o consideroalo,) (@e ELISHcAt ai ba conbidad demandada yesPonde Sostoncialmente oon Gombio ener Precio INELSHONaLO Conbided denondeda vestorte. Lgeronente_o un Conbio_en et freee : Ss \ vel Rye ee 4.25 9 a O TEMEAL © Loteeahse mueve etorciondnenly Lo. Conk. Se mune Lo cork se muoeve mos Que er lrenio POR. QUAL AL reve Wor, Gd Brecio. er, Rec. Soll | indgs. a | Grae — ‘\ Scanned with CamScanner - we we a Ee 3 ey - esearides taeskdunicl mene oon) ~a _ _tombio en er Precio \ | _ SaIcUisHoxalo Contided denondoda cextonte, Ugeronente a on Conlio_en ertrevio i non 8. A e208 ‘grata 6 © » RSRoRALS 23) Jowuatecral ae mbene’ RroRorciordnnly.. 1. con. Se mnvene Lo cork Se. vows | mas eee ee Prk. IQuerl Ol Pare Year. oh Meco. Puede oO NS vorior ea rerio ero LO. Oo} ag HAGEL LOMITA Scanned with CamScanner EUSTDAD- iINGRESO —P_RESLUTADS Bsitvosbien nommol*domenta 0, Conk do, ySalgo a.com Prar ndscor “pppoe a wbien de. bajo= e TIENDA sable de. 4 neeidod : €:0,% = Result Neentivothien interiorghoments, el ingreso Peto no Gonearn® mes Combded € Kseninuye Lo Conk det ingress Perry (roy Que Cantor mds igual - € alethol cx ef DEMW DA Kene Pencienle negdiva Lede teroninantes REcro, GISIOS 1 PRERERENCIAS . ANKRO rer Scanned with CamScanner Lo AYE CaMkOr Mas \GLOl -<) dlethal e | . ey as _DEMNDA> Kene Rendiente Hegdivg de eroninantes RREcio . GOSIOS ¥ PRERERENCIAS . : i \NaREco. 4 : | EXPECTANVAS | REECLO. De LOS BIENES sustytOS . PLECiO Be Lox BIENES Conlereniariog. D\ VARA EL DETERDINANTE PRECIO HAY On MOViNiENTO Ex _ LA nist CORVALT No Scanned with CamScanner Be deeondala disminyye = log donondode = Sa ManQeacinn cumenta.. Tem 218 mor - es Bienes. conte NentAeiossFechel. 4. cocazjomcs iar are BAA Sisminyye et Kevio. 5, Rete de 18 “89 Q. Ne/a cumenlar., or cael wee Lo. 0, donondoda de tacg.Va.o. Li Sumemtor..No innova or f dal bien ComPlenentoio, etrsticiono ‘alos. Nowioldes Sieg Kcantidod _ Scanned with CamScanner ples onde Pro Parcional al Precio: Siet Preio Soke. mpHene Pendiente Posi fva. he Reetio Sj a bomedido, Qua oumenta BeAO. Ud. Of fi. nL Preto. Se vo. Over mdg Conk dod ofreci do. Ackerminantes. Bea Re fo Precio Det Ronodbo: i? Costo.. G Mresioder veto yermede bis) SCO rEtENCA bTECNoloeiA existents r m ExPect nis. ats eh ee i . NOVIENTO CVANCO ae ON ® VAI ro yen Oe Spm Scanned with CamScanner ke LO. OF erro) @ ff eomtetendoi_n cee eTE CNOLOGKA existente Pend ExPecte was. won ne VAR AARER Gn TROVIENTO CUANDO AAA. cin vaeancioy len Be apes PRECIO ae DEMS SETANNER GAN 1S of. ¥aee uN DEDPUXTAMIEAITO. CUANDO = L PREtio SE QEQLO NAKE OTRO DETER HAUTE: Scanned with CamScanner ~ 8 Bae y @ uw fs HAGER UN DEDPLATATRENTO CUANBOS L Peecio TAN TEN Qa, AQUA REQO ree OTRO DETERTN ATE oo se PREGO DE EQOIUBWG- Agua qua La donrded denond.oda 4 & iqol o Le otteida. 6 a \ NO hoy escaSez niecedate Te) we L Scanned with CamScanner BQH ee Bere Resaios nAinos-reh ested Ce uA Pretio Soli focal — kor DERRID del @rerio eq utlorio. ( tesios cxidedto) b Enero. sesclos deci mniento (meade. negro. Ractios UKM NOS sec. Gr enti ma der.fretia. BQO Wo | oe Pe ae ere. a eslodo are RU on ® evla.antesleso. sotoajor CoC AS Lo ernPresa. eke das bo. center fo Go Roe ae ET USEESS LaNiSend - ore a OX WRKO 7 | Lemnen eninine Oat E leuba theciba ‘es. Rrodualscus Scanned with CamScanner | Berouig PONE BO ESI Restos \ to Pe ot Netoajor to AG, ‘ i eahesta, 8 Go Pon REO ey | | + { 'neveavo ethics is Geet hones as fe rips *% ends bet coxdinan., Secie de eneccebteen a, ope. SAewni Lo aS Les, Sete — \ntermedionics. a Consumidyes fata. Megara Lo. b -A Rleaioh der Qrecio do tos ner Condos LCONPETENICIAD Si Avonioh en Lo. Ape exishe_un i inbesinide nine LO. .gran ndmere.de. vensoto nes. Que “aleoduxkos 3 ideahoos! Ses Mechs Comrato tes vendedores | fo NON CaL ition scouts kiadean! da indmeceece: Pero | Log nan. d.gerenCiar Los. Rodintes..| OLO_uina emeresa encorgoda. de. oftecer dekercninodn. Read. no hay doreben Gia ou is Ho No kolo dono be 2a aida). Scanned with CamScanner venden or Sroducko 6 hilo henna €0 , |. Go NPE Tene; A: feeSeche CReoantos init Cont. Feasofat ition, omc : Tour: Crotrcter thar ; OLiGoPoLI spircsae Merce fs 5 -Simniler too kere ona iferencio ave to hale distinto. asi foes oferentes, i | Pp CLAS) FCA CL ON eK ren Seba ian ime : we * LOCALES Emel LOD. muy fequomro jo ee loisidede eee S ae mivel. localse) ange. "ANivel gldbal-e| mercesur - Ute. ointstinoake | Varies Locctid.ades Fe ee Scanned with CamScanner “ANivel ghakcl-el mercer —Likte aituboaren- ts ‘ : = Ubte cirloaten | | were l. Newios | a ie 3 ; ppclidoe : Se RrSONes tora ‘el vig ge as Tee, NK CLONES ST ransacciones Comer Gols iaternos ae Seredtan enon as, a FOND ALA Congreso de, Romerdiols do, do en ee Be ier tenet SIS OO ERS «OH MOE ABR Deos-nv delfogséieon ven Lecont. de ot, agde: si NOTIIZATIO wenscho. Con ‘he Soil tants enc: ae ep ee NTRADO-2UNA gOLo, Pactte comentra. 2 ~plorreroS det meceado. = ENTRADAALMI DON eontunia a BO. NVeWS -emPrens. pola en una ddustrion abierlo — Cerrado ESE oimtenble enlwor _pwhic.. Con oKdionss Que Woy Sve Cumtir — auien Rijee\ Rreaio-sOtertossrtondtatien! tote Je! Dernond.a Pl sd coerReodor © POLES, Hereoulo wReerios inter” EMONANES _- a Lee mismo Cred. Qeganioea cle forts: a i apore Scanned with CamScanner (Meren : ae ere i SO REARECKS pratiog, CONSUTIDORES.y ReneS Peomyclorss a 3 ae 200.0. COnenmidor ss Coda Rroduelores una. Porere! ~~ Beh tectada Ni ngons Vac shar Ror ocsilea, cbt O80, ARNO WAY BARBERS OL ES 38 Beg es eho hoy, SAVANNA imtedimento & PORES PEI.O. Chor « -— INgoemmcicdnt Reece | FOO Que ceune = Sombie. | —HPhos ns nsumidores tonocen Gide Ais Productores —sistombigin Conacen Vos meow Satopia Crass: — 2 feoaicho Hononeneo th fe | sae oe Metedes os erodicionts treeliten bo hue. Bi abla | 7 PUSS ENOREDIS NO RENEN DRED Oe pete aul 4 LA ii -—peodin sonsir 4 cada trader ener. tape SS eottlilton dieenbinwiie's rdohe, a : : inal fa eee gusdnabia ae, Scanned with CamScanner / \ | * LMES LADS inertecto.. eQusuny io = e-fanie-deequiitnip.sistes Aho ine ry a Lie remPhene tore Son Qresios scares! Reno ™ PRdaucko HoreAeNco. » DSS Crees No HENEd, SoMER OE Teter ~-tembisin concen Loo me\Ons Rorcnefs da Cesc. berados, Gos Productores Proakiten Lo minmo. eeedte conmumidor coda trodintor Kenen one, PR A Seraich dad mercado. So, de. iN Pormacisa— aa Los Qonsumidores_no tienen dla LO _ Scanned with CamScanner , ! ECONOMIA 200 PARCIAL CLASE 06; Unidad 7, — covtd, dod edlsbio deh Cuocomuiento der lo eonomio en go (MACROECONOMIA CON\y nto° Elestudio del comportamiento dé la économia en su Conjunto, LA RAMA DE LA ECONOMIA QUE ESTUDIA LAS” SREGADAS, VARIABLES QUE AFECTAN A LA GENTE PORQUE SON PROPIAS DE LA ECONOMIA EN SI, consumo, TASA’DE? INTERES, TIPO DE CAMBIO, GASTO PUBLICO, EMPLEO, AHORROS, PBI,ETC! Cuando hablamos de agregado hace referencia al torlo al general. Qué temas toca la macro?_Un poco lo que comentébarnos antes: la inversién, el tipe de cambio, la tasa de interés, el ingreso,‘él'empleo, PBI etc. Esas son las variables agregadas que estudia la .macroeconomia. Esas ‘variables formman ‘parte de los problemas macroeconémicos. ‘Cudles son los problemas macroeconémicos: \Inflacién, desempled, pobreza, desigualdad, volatilidad, etc. Por lo menos eso cinco. Son los problemas macro, son los problemas en los cudles después el estado con sus politicas va a buscar apaciguar y 0 mejorarlo. Por ejemplo: Un problema Macro es el nivel de pobreza, hoy el nivel de pobreza en Argentina 96, cémo se mide el nivel de pobreza? se establece una cierta canasta que se tiene alee ores jos hablando de $95000 si no me equivoco y a que cubrir con los ingresos, creo que hoy estam partir de ahi se pone un indicador(ndmero) ide tas euentadinacionales, las cuentas nacionales son las que Los agregados econdmicos son estas variables Estas variables sé crean a partir . ‘econdmicosi'! Scanned with CamScanner . ; ~+ ~ res we puurezar se estapiece una cierta canasta que se tiene jue cubr ue cubrir con los ingresos, creo que hoy estamos hablando de $95000 si no me equivoco y a partir de ahi se pone un indicador(ndimero). 5, las cuentas nacionales son las que tetminan’ sstanslossergador eonomian no agregados econémicos son estas variables ‘que conformaban y formaban parte del estudio de la macroeconomia. sacar conclusiones para etectuar politica Eeonémica. brindan restuestis La Kregun 8 Beaa Indicadores: © Inflacion © Tipo de cambio © Empleo ° PB ; . Sa “ee nah mide commen ‘buscar : La produccién de bienes y servicios dentro de limites geograficos correspondientes; « ‘qué quiere decir eso que’? durante un periodo determinado a eames ee ‘cada Un de los prec esto? Para‘compal fio ao jeoos a Precio V2 On OAD Qt SO Touder OHS \onSo— Scanned with CamScanner cada uno cudl es el precio de ese momento del de la harina, cuanto fue en abril tanto, cuanto fue el septiembre tanto, cuanto fue en diciembre tanto, y asi con cada 1 de los productos y de cada 1 de los servicios. (ta prodiccién de bienes y ser servicios’ producidos”en’un’ pals en. Un esr medido a precios corrientes! ededeter iCTO BRUTO NACIONAL. Considera cre unas Por ejemplo, la produccién de empresas argentinas en el mundo. Pero lo que esta en Argentina que no es de argentina no lo sumo. EL Bruto del PBI podemos transformarlo en NETO, en el neto tamamos en cuenta la perdida del valor que tiene la maquinaria, la maquinaria de un afio al va teniendo una pérdida de valor porei uso. Cuando medimos el producto bruto hacemos de cuenta que la maquinaria sigue valiendo lo mismo, cuanto tomamos el producto Neto a ese valor de la maquinaria le sacamos su perdida de valor, su depreciacin. Scanned with CamScanner wre eee cuauion, fs: Para medir la inflacion se Meneeese d es decir que renee SEUNG Unidad deuna Scanned with CamScanner TBCamfonen tes: Consume Ce), interick (i) , et gaele Witte les - OKO BEiones RINE do UN HE Atsinendintoriasndg: (eaRRREN ‘wanheneians a Scanned with CamScanner | invertir, si pongo una tasae (G Nivelderconsumo, Relacion con la demanda, (Sila W:bajael consumo baja I= INVEFSIGR/BNSMa? Inversién en capital tasa de interés. ‘menos inversién va a haber. Si yo pongo una tasa de interés baja voy. le interés alta estoy buscando que la gente ponga en plazo fijo. (G3StB| PUBIC. Depende dei ni Easto que quiere hacer el gobierno y de los tributos. Qué quiere decir esto? Si el gobierno quiere Bastar 10 y recauda 9 vas a tener un défici. Sigasta 9y Fecauda 10 vasa tener Superdvit. importacién salen divisas (dinero) do. poraue can in axportacisa entra con fa . Las exportaciones entran dinero y hace que subalaY. El estado decide en qué va a gastar y cuanto. 2Qué pasa cuando el estado tiene défich? Dice voy a gastar 10 y recaudo 8, éLa diferencia de estos 2 de dénde sale? ss! Ral HFA Emorsas, bona jo Scanned with CamScanner ore fee ounnsestonaaen argentina pide prestado 100 délares a alguien le va a tener que pagar 125. Un riesgo pais de un - 25%. ic syories el i Este 25% no nos permite acceder al crédito. Es como que Argentina se encuentre £7 el veraz. Scanned with CamScanner Fondo. Monetario es ef Prestamista a, i le ultima instanci Nadie te quiere prestar, ‘nstancia, Es que el que te Festa plata cuange Plata. La Emisién genera inflacién, Los Pesos que haya exceso de pesos en las Suban. Los pesos los terminamos gastando en bienes, y como los Bastamos en bienes, esos bienes suben, Dinero ‘ES Un! Medio’ de cambio (lo puedo utilizar para hacer transacciones) Sotlaliiante ‘Bceptader éPor qué socialmente aceptado? Porque aplicito u ve be te que'si vos - Caracteristicas del dinero - . Facil de trasladar: + Que no se pueda falsificar: que sea homogéneo, tenga. RatmeBeRGiaat (ciertas caracteristicas que lo hacen verdadero) - Que sea fraccionable: divisibilidad (10,20,30) = Que sea conocido por todos: cogneseible®? FUNCION Scanned with CamScanner Facil de trasladar: Que no se Pueda falsifi icar: : que sea homogéneo, ten, a hormogeneidzt ie Caracteristicas que lo hacen verdadero) . ears - Que sea fraccionable: id (10,20,30) > Que sea conocido por todos: FUNCION 1+ TIENE QUE SER MEDIODEPAGD, 2- TIENE QUE SER ALOR'(VO GUARDO ESTE BILLETE Y EN 6 MESES No PERDIO SU VALO 3- (UNIDAD 'DETCI t \? LOS PRECIOS SE MUES VALOR MONETARIO DE ESA MONEDA. TREN, SE PUEDAN EXPRESAR EN UN QUE SEA Mi Los que se encargan de la emisién secundaria son los 's} El mecanismo por el que el banco crea es a través de nema? ta concesién deipiéstamas y d Scanned with CamScanner Los derechos de importacién e importacién tienen como funcién el control de precio. ¢DE QUE FORMA EL ESTADO GASTA Y RECAUDA? Scanned with CamScanner Cuando hablamos de politica ‘de estado que hac PF pliedé set de dos tipos puede ser: Expansiva 6 Contracti cyorenimiencs dole" cronon ia ayo scanismos: oSbo 4 Ceoriden Expansiva: se da pormedio de dos mecanismo: el gasto yo estado, gasto mas ola otra formia es bajar algun tributo, bajando la recaudacién, épor qué? porque si yo aumento el gasto, implica que depende a donde yo dirija mi aumento de gasto, eso me va a implicar que haya més plata en la calle. éQue se cree que sucede si hay més plata en la calle? lo que sucede, imaginense ustedes que a partir de ahora las que tienen un pantalén con bolsillos les pongo 50008 y lo tienen que gastar, ustedes que van agarra los S000$ compran en la, panaderia en la verduleria, compran ropa, llevan el auto al mecdnico, a el mecénico de auto le empieza a entrar dinero tiene mas y asf sucesivamente, Una politica fiscal expansiva implica aumentar el gasto para el gobierno. El gobierno piensa que aumentando el gasto va a generar que la demanda crezca, que implica que la demanda crezca a nivel de economia, implica que la demanda empieza a traccionar a la economia, se provoca un circulo virtuoso, la demanda va a traer mucho més consumo, el consumo va a traer mucho mas empleo, el empleo va a traer muchas mas necesidades de inversion y ahi empezamos a mejorar yr todas las variables macroeconémicas de las cuales estuvimos hablando. Ejemplo: El bono de 45 mil pesos. Sul ganancias. biendo el minimo no imponible de impuesto a las mentary Scanned with CamScanner coe resem, cunuorariaintiacion, z er inflaciéns| Concepto de inflacidn: Es el aumento genetalizado del nivel de precios de una economia,’ = i ado del nivel deppretics i éComoyse mide la inflacién? Se mide por el Tepresenta el costo: de una canasta:de ee era i ate ili leat unidad representativa (economia doméstica]. Uno de los usos de este indicador es para re la pobreza, la canasta bdsica es tal si estas por debajo de ese nimero sos considerado pobre. La inflacidn Se puede dar por relacién con el détar. Hay inflacidn en argentina por emison de dinero, inflacién estructural, tiene que ver con .o acontecido con el pasado. Y otra inflacion que no esta en ningun libro que es la inflacién “por las dudas”. Contractivayo-rest Reduciendd’el gasto. Recortes en obra pibiiea, dando menos Subsidios, recorte y ajustes en la educacién. Sublendo los tributes. Saca plata de ta calle. Sino. hay plata ena calle es posible que el empleo baje. BANCO CENTRAL CARTA ORGANICA DEL BANC CENTRA'- (10 ARTICULS LEER) E| Banco tiene por finalida ee ere eo bli finance BID rosa, se puede acer des facultades que i a a y segundo, en ae as politicas financieras tecsvveatas por el gobierno nacional (Ue auiere dec exo cont ioe politicas que establezca el gobiern? nacional de Politica fiscal. tienen que concordar con de politica? Scanned with CamScanner Promover el empleo, y el desarrollo equitativo socialmente, Estabili ARTICULO 4 Son funci iad monetaria, ues Y Facultades del banco,¢Fégdlaf el funeibRamniehte dal stan intidad de dinero y las tasas de inte ¥ Tegulaf orienta el ereato, in del estado, concentrar ¥ administrartas:res le"oroyy m ad eS et ea ea eee uz ‘cionamiento de mercado de capitales, ejecutar la polltica cambiaria, regular los sistemas de pagos y liquidaciones, promover la proteccién de los derechos financieros de los usuarios, FACULTADES ejercicio de sus funciones y facultades el Banco no estaré sujeto a érdenes indicaciones instrucciones del Poder Ejecutivo nacional ni tampoco Podré asumir obligaciones de cualquier naturaleza que impliquen condicionarlas, restringirias 0 delegarlas, sin autorizacién expresa del honorable Congreso de la nacién, éQuE quiere decir? que todas las facultades que el Banco Central tiene por ley no la puede transferir al poder siempre autorizacién del poder legislativo, eso,es para mantener la separaci6n de los 3 poderes. ARTCULO 5 AUTORIDADES $ ARTICULO 6 CABEZAS QUE LO COMPONEN. REQUISITOS. (IMPORTANTE) ARTICULO 7 DESIGNACION DE LOS DIRECTIVOS Y VICE DURACION ARTICULO 10 FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL INC a, b,c,i, (minimo 4 funciones saber) POLITICA MONETARIA da con el articulo 3. “EI banco tiene por finalidad promover {a estabilidad aa ea x pales onctaia es tah iiportante eso [a fiscal, la politica nos afecta en ee diac la politica monetariamente es ejercida por el banco central y usa como mene ia tasa de interés, La poltica monetaria puede ser exoansiva o cued ex Scanned with CamScanner tuniciones saber) fare nee ey nee (inmuTD 6 POLITICA MONETARIA Relacionada con el articulo 3, “El banco tiene por finalidad promover la estabilidad onetan {a politica monetaria es tan importante como la fiscal, la politica nos afecta en forma indirecta, la politica monetariamente es ejercida por el banco central y usa como instrumento la tasa de interés, La politica monetaria puede ser expansiva o puede ser contractiva. éiliiterés. (Desentivo a que pongan la plata en plazo interés. (si sube la tasa va a haber més La tasa de interés acttia como piso y como techo. En argentina la tasa de interés no tiene la importancia que tiene en otros palses. En Argentina se le da importancia ala tasa de inflacién ‘como indicador. ~ get banco cential obliga a los bancos comerciales a pagar una tase de plazo fio del 82%, el banco comercial va a dar préstamo a una tasa superior. Si-yo tengo una tasa de interés alta, las empresas no van iquggr en rmacuinaria, van a A To parte financiera que es lo. que me da ms renta. Una tasa de interés alta choca un Eero dice el articulo 3. No bajan la tasa de interés porque de este modo buscan ee ol : ean inflaci6n, Si subo Ia tasa de interés les doy un Incentivo para ahorrar. controlar 7 snco central hace.una politica de cambio contractiva no tendria concordancia con que el a yanco cent aga una polftica fiscal expansiva. (ver de dénde viene) Scanned with CamScanner EL banco central és el reguiada; al gue concentraban y admi 1 {a estabilidad financiera, aes dinero de tasa d interés EL TIPO DE cima eich (alor de moneda externa): EL precio de una moneda medidi a 'o de una moneda para comprar otra $160= 1Dolar ido en otra, El bar etal 'nco central busca influir el tipo de cambio. Que persigue influyendo el tipo de cambio: Es mantener algtin sector de los precios de la economia estables UA segunda es acumular reservas. Dejar drenar reservas, - Con algun fin determinado, Ej délar soja. , - Controlar las importaciones y exportaciones. Tipo de medida de PC: = Derecho de importacién y exportacién - Elcepo = Délar Soja, délar Qatar, détar turismo, etc. La PC tiene mucha relaciOn con la Politica Monetaria, éPor qué? Porque si yo te pongo una tasa de interés alta es muy probable que vos es0$ pesos vayas 2 ponerio en un plazo fijo y no res, Cuando Se hace una politica monetaria contractiva también se busca J délar. Pero que controlas Eon #s0, en Argentina hoy, se busca controlar cia: esta practicamente todo restringjdo. Toma el vayas a comprar délat controlar el precio del el precio del délar Blue, poraue en el délar ofi : délar como un bien mas. Para que no vayas a comprar délar. El banco central de Estados Unidos es el Unico que emite délares. Scanned with CamScanner

También podría gustarte