Está en la página 1de 1

Acerca del Test de Estilo Cognoscitivo

El test permite identificar el estilo personal de percibir, aprender y usar la información que
hemos desarrollado a lo largo del tiempo y que por tanto pueden ser modificados por medio
de la práctica consciente. Ante los desafíos y los problemas, tendemos a enfrentarlos haciendo
uso del estilo más dominante.

- El estilo de conocimiento; obtener una puntuación alta en este estilo indica que el
evaluado se basa y da importancia a los datos, hechos y busca sustentos lógicos y
racionales. Basa sus ideas y conceptos apoyándose en lo anterior. Son detallistas,
cuidadosos, se toman su tiempo para extraer conclusiones. Son personas que sustentan
sus ideas y argumentos de manera sólida. Orientados a la resolución de problemas
técnicos. Puede tomarse su tiempo para tomar decisiones, refractarios al cambio y a
asumir distintas perspectivas.
- El estilo de planeación; una puntuación alta en este estilo es indicativo de que el evaluado
valora la estructura, procesos definidos, esquemas para obtener y generar información. Lo
anterior les confiere habilidad para actividades de seguimiento y supervisión. Prefieren
seguir reglas, rutinas. No se llevan bien con la ambigüedad y podrían tender a resistirse al
cambio.
- El estilo creativo; un resultado alto en este estilo indica valoración por el aprendizaje
derivado de la experimentación y la novedad, buena tolerancia a la ambigüedad.
Tendencia a desafiar las reglas y procedimientos. Son personas imaginativas, se nutren
recopilando amplia información de distintas fuentes y naturaleza. Escuchan otras
opiniones. No se llevan bien con las estructuras. Podrían pasar por alto datos y hechos.

¿Su estilo dominante está alineado con los problemas que enfrenta en su trabajo actual?
¿Cómo se cuida de las desventajas propias de su estilo dominante?

Los individuos que obtienen resultados altos en el estilo creativo suelen preferir la
experimentación, el pensamiento poco racional y la creatividad; buscan incertidumbre,
novedad, y se sienten cómodos en la ambigüedad. Tienden a ser impulsivos y espontáneos,
responden con rapidez a la información. Suelen reestructurar las situaciones, están orientados
hacia la acción y hacen las cosas de manera singular. Estos individuos consideran las reglas y
procedimientos como obstáculos y limitaciones, por lo que suelen ser desorganizados. Existe
una relación entre el estilo creativo y la extroversión, o la tendencia a socializar
(Jacobson, 1993).

También podría gustarte