Está en la página 1de 4
SEMIMARIO- VIRREINATO DEL PERO |. Para consolidar el poder do la corona espariola en 1£42, les Habsbugo establecieron en su colonia de América al sur a) El Real y Supreme Consejo de Indias b) El Virreinato dl Pend c) La Gobemacién de Nueva Toledo ) Las encomiendas: Oocumento secreto, sellado y lacrado, donde el Viney axponia su plan, programa y objetives de gobierno. al Inicio de eu mandato, a) Memarlas b} Diario politica 6} Pliego de Mortaja d) Plan de Gobierno . No fue una mita colon an fa estructura econdmica dal virinato: a) Minera b) Agricola, &) Obrajera, 0) Administrativa . De las jursdicciones politlcas torrtoriales de las intendencias, nacloron los actuales: a) Departamentos b) Palses 6) Distiios ) Municipios |. Los actuales pales de América dal Sur naciaron de las urisdloclones politico -terrtoriales denominacios: 8) Audiencias b) Intondencias ¢} Conragimientos ) Cablldes: 6. En ol marco de las reformas borbénieas, se iplantaron en’elvrreinato del Pert las inlardencias, en reemplazo das (las): 8) Aucienclas b) Cabidos 6) Capitanias 4) Comregimienios 7. Laprédica de, __.__lifluyé de algiin modo para la creacidn dal Virreinato del Pert) a) Fray Hemando de Luque bj Fray Vicente de Valverda } Fray Juan Gines de Sepilveda ) Fray Bartoloméde las casas. 8, Es considerado coma el maxima organizador del virelnato dol Perit 8) Manuel Amat y Juniet b) Femando de Abaseal } Francisco de Toledo 4) Francisco Pizarro 9, Vitreyes que sulrieran golpes de estado: . } Hurtado de Mendoze-Lifan y Cisneros b) Antonio de Mendoza: Mendoza y Luna ) Bora y Aragdn -Abascal y Sousa .d) Niez de Vela- Joaquin de la Pezuela, 10 Las Reformas Borbénicas del rey Carlos ll tenian coma finalidad a) proteger los indigenas b} beneficiar a los espafiolas americanos c) parritirel libre comercio con los ingleses .d) incrementar los ingragos de la Corona SEMINARION’ 06 ‘Sobre la Reforma Catélica o contrarreforma: |, Fue la reaccion contra el protestantismo en ¢! sigio XVI il, Sedio cuenta de que habla que reorganize la iglesia, I. La Compaiiia de Jesiis fue creada para la meditacién, V. ElConcilio de Trento es el mas importante de toca la historia, a)lell=th bli-tl-Wv oil djI-ll 2, No fue una de as consecuencias dela Reforma: a) Prodvjo la ruptura de fa unidaderitiana ) Pérdida dol poderio econbmico de fa iglesia 0) Provoce vatias guerra reigiosas on Francia y Alemania d) Todas fueron consecuencas }. Sefialarlo incorrecto respecio a Juan Calvino: a) Erallamado al Papa Negro ) Cimento sudoctrina en Ginebra c) En Basilea escribid su obra “'Institucié ) EI Papa Leén X lc lamé en un princi Sofialarla alternativa incorrecta sobre la Reforma Luterana: a) Se cre la Liga de Nuremberg para defender las ideas protestantes b) El Papa Ledn X establecié las indulgencias que consistian en un perdin plenerlo c) Enla Dieta de Spira (1526) nace el iérmino protestants d) En la batalla de Mulberg Carlos V derrolé a los protesiantes . Lider religioso que fue atraico inicialmente por las ideas luteranas, replartea i jdogma proponiendo el concepte de predestinacién como base de la salvacion humana: istiana Jefensor dela Fé” S o a) nique Vl bj Juan Huss o Zwinglio 6) Gaino 6, Cofrespondan al anglicnismo: 1.“ Excomunién do Isabel | Tudor Il. Publicacin del Ediio de Nantes IIL Aprobacién del Acta de Supremacia IN. Invasibn de anda ajl-tl-V tle ol-tl gi-ll 7. Dentro del aspecto reformista oprotestante ;Cuél sora l punto comin a esas reformas? aj Rechazo alla autoridad catélica en general b) Acereamiento Hleoligico al pensarriento primatio del cristianismo | Furidamentacién de la “Iconcclastia’ protestante ) Todas las anteriores 8. Fueron ideas propies de la contrarreforma: |. Infalbiidad Papal 1, Rechazo a indigenes Ui, Vocacién de evengelizaci6n IV, No al Calipato V._ Nol divorcio Vi. Index VI. Sacramentos: Bautismoy Comunién Ill, Santisime Trinidad @jI-lI-IV-VI-Vl b)il-1V-Vi- VI} g)I-W-Vll dj [=il-V=VI-VIll 9 El Concilo de Trento no defini a) El rol de la compafia de Jesis: b) Los términos de la Paz de Augsburgo ) El papel innovador de la Inquisiién, ¢) La relacien Iglesia ~ Estado 10. Una de las siguientes afirmaciones no se relaciona con \a ideclogia ni con ¢l movimiento luterano: a) Particp en las Dietas de Worms, Spira y Augsburgo 'b) Publicé él Nuevo Testamento en aleman ¢} Sefalaba él no celibato sacardotal ) Ultlizé la fuerza represiva y ol crimen para hacer prevalecer sus ideas SEMINARIO ROT 1, Fue el principio fundamental de la llustracién: 2) Ladtusion de ideas iqualtarias Le razbn como ordenador de la vida c) Conocimiento integral del hombre 4d) Difusién del providencialismo 2, Enelaspecto politico, la lustracion francesa se caracteriz5 por promover: @) La proteceién de los jesultas ) El cuestionamiento al likeralismo c) El apoyo ala iglesia catdlica . dj La crisis al ebsoltisma 4, Filgsofo ompirsta inglés, precursor del pensamionioustrado y uno de ls primeros en defender el derecho a la vida, ala fbertad, a la propiedad privada y ala seguridad personal, como derechos inalionables de la persona. a) Voltaire b) Rousseau ) Diderot d) Locke 4. Lallstracién fue, también, un movimiento poltica que se qpuso principalmente a: a) a bapitalismo bj La democracia ¢) El absolutismo: d) La monarqula 5. La sac ranoose plant a) Lacie al racionaismo +) La defensa del cero ¢) Nuevas formas de organizacién politica d) La defensa del providenciaismo 6, Una de las caracteristicas de la lustracibn fue: 2) Consolidar la hegemonfa de las monarquias ) Establecer un arquatipo divino en lo social ¢) Cuestionar el progreso del género humano ) Afitmar la superioridad de la razén 7. Franco Quesnay, francés, fundo la escusla fstooctioa y sostuvo que la fuerte dela riqueza radi en 2) Elcomercio b La navegacién o)Latiorra €) Los tesoros 8, Elinstrumento cifusor de la ciencia y las nuevas ideas de la Fustracion fue: 2) Laenclopedia bj El conirato social ¢) Lariquezade las naciones —_d) La vulgata 9, Enel siglo XVIII se desarrollé el pensamiento ilusirado que se caracteri2é por su: 4. La detensa de la libertad 2. Elapoyo al conservadurismo 3, Lacetensa de la razon 4:Elrechazo a le divistin de poderes . §. La creencia en la bondad natural del hombre a) 1,4,5 b)1,3,5 33,4 )1,2,5 2,35 10. Relacione ambas columnas: 1. Descattes (_) Encicopedismo 2. Adam Smith () Racionalismo 3. Diderot (J Absolutismo ilustrado 4. Carlos Ill (_ ) Liberaismo econémico 5, Quesnay (_) Fisiocratismo a) 44.925 031425 e)G1452 3) 29454 SEMINARION'O® 1, Elincremento de la presin trinutaria sobre las trece colonias de Norteamérica estuvo relacionado con: a) La guotra do los 80 afos b} La colonizacion de Sudamérica ¢) Las guerias napoletnicas . d) La Guerra de los siete aos 2, Presidio! segundo congreso de filadelia (10 de maya de 1775) donde se formé un ejército de milicias coloniales para entrentarse a Inglaterra: 4) Geoige Washington b) Thomas Jefferson John Hancock ) John Adams 3, Ladecadencla de Francia en el Siglo XVIII se produjo luego de: a) La guerra de los 30 afios by) La querra ce sucesién espafiola ¢) La guetta de los siete afios, ) La guerra ce las Dos Rosas 4, Duranle el segundo congreso continenal, as ireoe colonia determinaron: 2) El monopolio comercial b) La guerra contra Inglaterra ¢) Una posicién conciliadora . 4) La matanze de Boston an Lavviclovia final de las colonias norteamericenas fue en: @) Yorktown 'b) Lexington 0) Saratoga ¢) Filadelia Laindependencia de las XIII colonias se consoldd con la ayuda de los franceses en la dec'siva batalla de: a) Valny Lexington a) Virginia «) Yorktown . Hacia 1760, se decla que “se deseada la union de las XIll colonias rio para romper lazos con Inglaterra sino para participar estrechamente en la poltica briténica y que arrebaté su catto a los trans y los rayos del cielo" ‘nos referimos a: ) Benjamin Franklin ——_b) George Washinglon ¢) Thornas Paine 4) Thomas Jefferson 2 Es una consecuencia de la victoria noteamericana en Saratoga (1710-1777) ) El apoyo francés a la causa norteamericana b) La convocatoria al primer congreso de Filadelfia ¢) Redactar la declaracién de la indepandencia ¢) Se eligié a Washington como jefe del ejército norteamericano o Los dos pases que més apoyaron la Independencia de los Estados Unidos fueron: @)Holanda-Francia =) Francia-Austra o} Espafia Francia ) Canada-Holanda 10. Los colonos rorteamericanos delerminan la iniclativa de la guerra contra Inglaterra: ) Alestablecer el moncpolio comercial b) Durante el segundo congreso continental ¢) Luego de la matanza de Boston d) Antes de la fiesta del Té-

También podría gustarte