Está en la página 1de 169
Banco del Bajio, S.A., Institucién de Banca Multiple y Subsidiarias Estados financieros consolidados por los afios que terminaron el 31 de diciembre de 2021, 2020 y 2019 e Informe de los auditores independientes del 28 de marzo de 2022 Banco del Bajio, S.A., Institucién de Banca Mialtiple y Subsidiarias Informe de los auditores independientes y estados financieros consolidados 2021, 2020 y 2019 Contenido Pagina Informe de los auditores independientes 1 Balances generales consolidados 6 Estados consolidados de resultados 8 Estados consolidados de variaciones en el capital contable 10 Estados consolidados de flujos de efectivo 2 Notas a los estados financieros consolidados 14 - se ani eloitte Poesia 5 Reo Setiaenem Tek 1521477) 2141400 Fr 952(4977) 214 1405, 52,477) 216 1407 ovr dellte comme Informe de los auditores independientes al Consejo de Administracién y Accionistas de Banco del Bajio, S.A., Institucién de Banca Mialtiple y Subsidiarias (Cifras en millones de pesos) Opinién Hemos auditado los estados financieros consolidados de Banco del Bajio, S.A., Institucién de Banca Maltiple y Subsidiarlas (la “Institucién"), que comprenden los balances generales consolidados al 31 de diciembre de 2021, 2020 y 2019, los estados consolidados de resultados, los estados consolidados de variaciones en el capital contable y los estados consolidados de flujos de efectivo correspondientes @ los afios que terminaron en esas fechas, asi como las notas explicativas de los estados financieros consolidados que incluyen un resumen de las politicas contables significativas. En nuestra opinién, los estados financleros consolidados adjuntos de la Institucién, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situacién financiera de la Institucién al 31 de diciembre de 2021, 2020 y 2019, asi como su desempefio financlero y los flujos de efectivo correspondientes 2 los afios que terminaron en esas fechas, de conformidad con los criterios contables testablecidos por la Comisin Nacional Bancaria y de Valores (la “Comisi6n”) a través de las Disposiciones de cardcter general aplicables a las instituciones de crédito (los “Criterios Contables”). Fundamentos de la opinién Lievamos a cabo nuestras auditorias de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria SINIA"). Nuestras responsabilidades bajo esas normas se explican ms ampliamente en la seccién de Responsabilidades del auditor en relacién con fa auditoria de los estados financieros consolidados de nuestro informe. Somos independientes de la Institucién de conformidad con el Cédlgo de Etica para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Etica para Contadores (Cédigo de tica del IESBA”), con los requerimientos éticos que son relevantes para nuestra auditoria Ge los estados financieros consolidados de conformidad con el Cédigo de Etica emitido por el Instituto Mexicano de Contadores Piblicos ("Cédigo de Etica del IMCP") y con las disposiciones establecidas por la comisién, y hemos cumplido las demas responsabilidades de ética de conformidad con estos requerimientos. Consideramos que la evidencia de auditoria que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinién. Cuestiones clave de la auditoria Las cuestiones clave de auditoria son aquellas cuestiones que, segin nuestro juicio profesional, han sido de la mayor significatividad en nuestra auditoria de los estados financieros consolidados del periodo actual. Estas cuestiones han sido tratadas en el contexto de nuestra auditoria de los estados financieros consolidados en su conjunto y en la formacién de nuestra opinién sobre éstos, y no expresamos una opinién por separado sobre esas cuestiones. Hemos determinado que las cuestiones que se describen a continuacién son las cuestiones clave de la auditoria que se deben comunicar en nuestro informe, Le canna rgcoa anos esc Ws Ge Ole Yoh Toast ua MTS, Deloitte. Estimacién preventiva para riesaos crediticios (véase las Notas 3 y 9 a los estados financieros consolidados) De conformidad con los Criterios Contables, la Insttucin debe calcular y registrar la Estimacién Preventiva para Riesgos Crediticios ("EPRC"). El célculo de la EPRC se basa en un modelo de pérdidas esperadas para el periodo de doce meses siguientes al clerre del ejercicio de conformidad con la metodologia establecida y/o aprobada por la Comisién. Su célculo considera las reglas de clasificacién y calificacién de la cartera de crédito, la probabilidad de incumplimiento para cada tipo de crédito, la severidad de las pérdidas y la exposicién al incumplimiento. Al hacer la evaluacién de riesgo en nuestra auditoria, hemos concluide que le EPRC es una estimacién importante, y por lo tanto nuestros procedimientos de auditoria estén enfocados a comprobar si el cdlculo esté determinado de conformidad con la metodologia establecida y/o aprobada por la Comisién, asi como que los insumos utlizades para dicho célculo cuenten con documentacién veraz que los soporte Adicionaimente, derivado de la incertidumbre en tomo al riesgo de crédito y al ambiente econémico nacional e internacional provocades por la pandemia del COVID-19, la Institucién decidié constitulr reservas adicionales, las cuales se basan en la identificacién y seguimiento puntual de algunos indicadores crediticios y econémicos no contemplados atin en la metodologia establecida por la Comisién sobre los acreditados de la Institucién Debido a la naturaleza de las reservas adicionales y a que la constitucién de las mismas depende de estimaciones y supuestos usados por la Administracién de la Institucién, puede existir un riesgo en la determinacién de las mismas. Nuestros procedimientos para cubrir este asunto clave de auditoria incluyeron = Pruebas al disefio, implementacién y efectividad operativa de los controles relevantes enfocadas a la validacién de la parametrizacién del célculo conforme a los lineamientos establecidos y/o aprobados por la Comisi6n, asi como a la verificacién de la integridad y exactitud de la documentacién que sirve de Insumo pare Ia valuacién de la EPRC. = Con el apoyo de nuestros especialistas en Cumplimiento Regulatorio, revisamos que los modelos usados por la Institucién para la determinaci6n de EPRC estuvieran de acuerdo con los modelos establecidos y/o aprobados por la Comisién. = Probamos la razonabilidad de las reservas adicionales creadas por la Institucién mediante la revisién de la razonabilidad de los principales supuestos usados para la creacién de éstas reservas y la verificacién de los cdlculos aritméticos. = Verificamos lo adecuado de la presentacién y revelaciones de la EPRC en los estados financieros consolidados. Sistemas de TI y controles sol inant La Institucién tiene una dependencia significativa de los sistemas de tecnologia de informacién (“TI”) por la utilizacién de diversos sistemas aplicativos que realizan y soportan las operaciones diarias, asi como su registro contable y la preparacién de informes financieros y regulatorios, en los cuales se involueran procesos manuales y automatizados. Derivado de lo anterior, con el apoyo de nuestros especialistas en sistemas de TI, realizamos procedimientos de auditoria para confirmar que los controles estén disefiados e implementados adecuadamente y que operan efectivamente, especificamente los relacionados con la seguridad de accesos, manejo de usuarios y privilegios, seguridad de la informacién, cambios y mantenimiento a los sistemas de TI, log de auditoria, entre otros. Nuestros procedimientos para cubrir este asunto clave de auditoria incluyeron: = Pruebas de los controles generales y controles automaticos sobre los sistemas que para nuestra auditoria hemos definide como relevantes para el registro y preparacion de la informacién financiera, en las cuales evaluamos lo adecuado de su disefio e implementacién, as{ como su eficacia operativa, me Deloitte. - Pruebas para verificar la seguridad de los datos, como: politicas y pardmetros, administracién de usuarios y asignacién de privilegios, configuracién de bitdcoras transaccionales y procedimientos de control de cambios y su Implementacién en produccién y evaluacién de segregacién de funciones. ~ Verificamos el proceso de interface entre los principales sistemas aplicativos y el sistema contable. De los procedimientos de auditoria realizados sobre las cuestiones clave mencionadas, se derivaron algunas situaciones a Informar a los responsables del gobierno corporativo de la Institucién, las cuales no tuvieron un efecto en nuestra opinién sobre los estados financieros consolidados, ya que los procedimientos de auditoria adicionales que realizamos fueron suficientes para mitigar las situaciones encontradas. Otros asuntos En la seccién Impacto de! COVID-19 en la Institucién que se incluye en la Nota 1 a los estados financieros consolidados, se describen los principales efectos que generé la pandemia por el virus SARS COV-2 en la Institucién y en los estados financieros consolidados. Informacién distinta de los estados financieros consolidados y del informe de auditor La Administracién de la Institucién es responsable por la otra informacién. La otra informacién comprenderd la informacién que sera incorporada en el Reporte Anual que la Institucién esta obligada a preparar conforme al articulo 33 fraccién I, inciso b) del Titulo Cuarto, Capitulo Primero de las Disposiciones de Cardcter General Aplicables a las Emisoras y a otros Participantes del Mercado de Valores en México y al Instructivo que acompafia a esas disposiciones (las “Disposiciones”). El Reporte Anual se espera esté disponible para nuestra lectura después de la fecha de este informe de auditoria. Nuestra opinién de los estados financieros consolidados no cubriré la informacién adicional incluida en el Reporte Anual y nosotros no expresaremos ninguna forma de seguridad sobre ella. En relacién con nuestra auditoria de los estados financieros consolidados, nuestra responsabilidad seré leer el Reporte Anual, cuando esté disponible y, cuando lo hagamos, considerar si la otra informacién adicional ahi contenida es inconsistente en forma material con los estados financieros consolidados 0 nuestro conocimiento obtenido durante la auditoria, o que parezca contener un error material. Cuando leamos el Reporte Anual emitiremos la leyenda sobre la lectura del informe anual, requerida en el articulo 33 fraccién I, inciso b) numeral 1.2., de las Disposiciones. La informacién que se muestra en los estados financieros consolidados adjuntos como no auditada se presenta por requerimientos de los Criterios Contables emitidos por a Comisién. ité de Auditorfa de la Institucién en Responsabilidades de la Administracién y del Com relacién con los estados financieros consolidados La Administracién es responsable de la preparacién y presentacién razonable de los estados financieros consolidados adjuntos de conformidad con los Criterios Contables, y del control interno que la ‘Administraci6n considere necesario para permitir la preparacién de los estados financieros consolidados libres de error material, debido a fraude 0 error. En la preparacién de los estados financieros consolidados, la Administracién es responsable de la evaluacién de la capacidad de la Institucién de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, segtin correspond, las cuestiones relacionadas con la Institucién en funcionamiento y utilizando el principio contable de empresa en funcionamlento, excepto si la Administracién tiene intencién de liquidar la Institucién o detener sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista. Los responsables del gobierno corporativo de la Institucién son responsables de la supervisién del proceso de informacién financiera consolidada de la misma, a Deloitte. Responsabilidades del auditor independiente en relacién con la auditoria de los estados financieros consolidados Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que Ios estados financieros consolidados en su conjunto estén libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoria que contiene nuestra opinién. Seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no garantiza que una auditoria realizada de conformidad con las NIA siempre detecte un error material cuando existe. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyen en las decisiones econémicas que los usuarios toman baséndose en los estados financieros consolidados. Como parte de una auditoria ejecutada de conformidad con las NIA, ejercemos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoria. Nosotros también: = Identificamos y evaluamos los riesgos de incorreccién material de los estados financieros consolidados, debida a fraude o error, disefiamos y aplicamos procedimientos de auditoria para responder a dichos riesgos, y obtuvimos evidencia de auditoria que es suficiente y apropiada para proporcionar las bases para nuestra opinién. El riesgo de no detectar una incorreccién material debido a fraude es mas elevado que en el caso de una incorreccién material debida a un error, ya que el fraude puede implicar colusién, falsificacién, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionalmente erréneas, o la elusién del control interno. = Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoria con el fin de disefiar procedimientos de auditoria que sean adecuados en funcién de las circunstancias y no con el fin de expresar una opinién sobre la efectividad del control interno de la Institucién. = Evaluamos la adecuacién de las politicas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente informacién revelada por la Administracién. = Concluimos sobre lo adecuado de la utilizacién por la Administracién, de la norma contable de ‘empresa en funcionamiento y, basandose en la evidencia de auditoria obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos © condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Institucién para continuar como ‘empresa en funcionamiento, Si concluimos que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atencién en nuestro informe de auditoria sobre la correspondiente informacién revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinién modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoria obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditorfa, Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Institucién deje de ser una empresa en funcionamiento. = Evaluamos la presentacién global, la estructura y el contenido de los estados financieros consolidades, incluida la informacién revelada, y si los estados financieros consolidados representan las transacciones y eventos relevantes de un modo que logran la presentacién razonable. = Obtenemos evidencia suficiente y adecuada en relacién con la informacién financiera de las entidades 0 actividades empresariales dentro de la Institucién para expresar una opinién sobre los estados financieros consolidados. Somos responsables de la direccién, supervision y realizacién de la auditoria de la Institucién. Somos los Gnicos responsables de nuestra opinién de auditoria, Comunicamos a los responsables del gobierno corporativo de la Institucién, entre otras cuestiones, el aleance y el momento de la realizacién de la auditoria planificados y los hallazgos significativos de la ‘uditorla, asi como cualquier deficiencia significativa en el control interno que identificamos en el transcurso de la auditoria. cS Deloitte También proporcionamos a los responsables del gobierno corporativo de la Institucién una declaracién de que hemos cumplido con los requerimientos de ética aplicables en relacién con la independencia y les hemos comunicado acerca de todas las relaciones y demas cuestiones de las que se puede esperar razonablemente que pueden afectar nuestra independencia, y en su caso, las correspondientes salvaguardas. Entre las cuestiones que han sido objeto de comunicaciones con los responsables del gobierno corporativo de la Institucién, determinamos que han sido de la mayor significatividad en la auditoria de los estados financieros consdlidados del periodo actual y que son en consecuencia, las cuestiones clave de auditoria. Describimos esas cuestiones en este informe de auditoria, salvo que las disposiciones legales 0 reglamentarias prohiban revelar publicamente la cuestién o, en circunstancias extremadamente poco frecuentes determinemos que una cuestién no se deberia comunicar en nuestro informe porque cabe razonablemente esperar que las consecuencias adversas de hacerlo superarian los beneficios de interés piiblico de la misma. Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, S.C. Miembro de Deloitte Touche Tohmatsu Limited lg CPC. Arturo Rdbago Fonseca Registro en la Administracién General de Auditoria Fiscal Federal Nim. 14051 28 de marzo de 2022 oy09) Banco del Bajio, S.A., Institucién de Banca Miiltiple y Subsidiarias Av, Manuel J Clouthir No. 402 Col, Jardines del Campestre C.P. 37128, LeGn, Guanajuato Estados consolidados de resultados Por los afios terminados el 31 de diciembre de 2021, 2020 y 2019 (En millones de pesos) Ingresos por intereses Gastos por intoresos MARGEN FINANCIERO Estimacién preventiva para riesgos crediticios MARGEN FINANCIERO AJUSTADO POR RIESGOS, CREDITICIOS Comisiones y tarifas cobradas Comisiones y tarifas pagadas, Resultado por intermediacién Otros (gastos) ingresos de Ia operacién Gastos de administracién y promocién RESULTADO DE LA OPERACION Participacién en el resultado de inversiones no consolidadas RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD Impuestos a la utilidad causados Impuestos 2 la utilidad diferidos RESULTADO NETO 21 $18,156 7.038 Ts 1.243 9,875 3496 1361 751 @ 6967 sql 5,772 1,195 197 958 2020 $19,767 8,547 11,220 2.700 8,520 2,823 29 Ss 23,027 12,452 11,787 2,125 (Continia) “Los presentes estados consolidados de resultados se formularon de conformidad con los crterios de contabilidad para las Instituciones de Crédito, emitidos por la Comision Nacional Bancaria y de Valores, con fundamento en fo dispuesto por los articulos 99, 101 y 102 de la Ley de Instituciones de Crédito, de observancia general y obligatoria, aplicados de manera consistente, encontrindose reflejados todos los ingresos y egresos derivades de las operaciones cefectuadas por la Institucién durante los periodos arriba mencionados, las cuales se realizaron y valuaron con apego a sanas pricticas bancarias y alas disposiciones legales y administrativas aplicables. Los presentes estados consolidados de resultados fueron aprobados por el consejo de administracién bajo la responsabilidad de las directivos que los suscriben.” “La uilidad basica por accién de 2021, 2020 y 2019 es de $4.05, $2.89 y $4.71 pesos, respectivamente”. / Lie. Edgardo del Rineén Gutiérrez Juan Mario Agh@ar Bucio Director General Dire¢tor de Zopirol Intemo y Operaciones i CP. Carts Albérto Navarrete Hernandez CPC. Héctor Eduardo Noé Franco Director de Auditoria Director de Finanzas, Las notas adjuntas son parte integrante de estos estados consolidados. Acceso a la informacién hapa com. hips/www.gob.ma/enby hp. cnb.com,nevindesphytoption=eom_contens&view=anticleid 100Actemid=667 hss, enby sab mx/ Paginas PorafolioDelnformacionasps (Concluye) eyo) eam) sis spn non ppt ge ons soya tn asap nah pee fe Banco del Bajio, S.A., Institucién de Banca Miiltiple y Subsidiarias ‘AV. Manuel J. Clouthier No, 402 Col Jardines del Campestre C.P. 37128, Le6n, Guanajuato, Estados consolidados de flujos de efectivo Por los afios que terminaron al 31 de diciembre de 2021, 2020 y 2019 (En millones de pesos) Resultado neto _Ajustes por partidas que no implican flujo de efectivo: Depreciaciones y amortizaciones Provisiones: Participacién en el resultado de subsidiarias no consolidadas Impuestos a lautilidad causados y diferidos Actividades de operacién ‘Cambio en inversiones en valores ‘Cambio en deudores por reporto ‘Cambio en derivados (activo) ‘Cambio en ajuste de valuacién por cobertura de actives financieros Cambio en cartera de crédito Cambio en bienes adjudicados Cambio en otros activos operativos Cambio en captacién tradicional ‘Cambio en préstamos interbancarios y de otros organismos Cambio en acreedores por reporto Impuestos a la utlidad pagados Cambio en otros pasivos operativos Flujos netos de efectivo de actividades de operacién Actividades de inversién ?Pagos por adquisicién de inmuebles, mobiliario y equipo Cobros por reembolso de capital en otras inversiones permanentes Cobros por disposicién de activos Pagos por otras inversiones permanentes Dividendos cobrados Flujos netos de efectivo de actividades de inversion “Actividades de financiamiento Dividendos pagados Recompra de aeciones FFlujos netos de efeetive de actividades de financiamiento (Disminucién) aumento neto de disponibilidades _Ajustes al flujo de efectivo por variaciones en el tipo de cambio ¥y en los niveles de inflecién Disponibilidades al inicio del aio (*) Disponibilidades al final del aio (*) (9) Incluye efectivo y equivalentes de efectivo restringidos. me 201 8 4gi4 332 405 a 358 6,508 1,328 (14248) ay 229 8 1,647 477 (5378) (1,024) (1,289) 209 (6.009) (522) 2 07) 16 i) (2,262) (28) 2.200 (29,910) 461 20 Ss 3437 370 337 o 97 Sid (161) (15,031) (us) “4 (26,838) 129 2,095) 29,987 2,104 ‘381 (a,819) 2.787 (1,657) (404) 1 G3) 28 28) ——_1 61 (2,024) 1,099 32.835 2019 S 5607 338 mI @) 2,061 8,725 8,786 1.240 @ 4 (10,798) 6 (1,462) 15,653 2014 6.998) Q,165) 2.748) 15,265 (494) 16 3 63) 2 G16) 2,031) (190) (2.221 12,528 (598) 20,905 S__22.835 (Contin) 2 “Los presentes estados consolidados de flujos de efectivo se formularon de conformidad con los criterias de contabilidad para las Instituciones de Crédito, emitidos por la Comisién Nacional Bancaria y

También podría gustarte