Está en la página 1de 18
\ iis FICHA DE INSPECCION INTERNA CooperativaMixta FORTALEZA LINITADA————— Tea detenidamente: Esta ficha de inspeccién es fundamental para establecer el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema Interno de Control, por lo que se debe ser especifico y claro en las recomendaciones dadas. TODAS las. parcelas del productor deben ser inspeccionadas. Al final de la inspeccién debe reunirse con el productor y explicarle verbalmente las observaciones encontradas y si es necesario debe levanter un plan de mejoras con el productor. La Ficha de Inspeccién debe ser fimada por el productor en la ditima SECCION'I: informacién General 4.\Nombre de! Productor(a) ida AMPS Yahona _\ | yorado 2.Nombre de la(s) Finca(s) ET GuctavesT 3.Cédigo de productor(a): “4 Direccién de la(s) Finca(s) El Gootpyol , Le Union Lepr - 5.Direccién de Productor(a) Ae San Pedvo Lo Unon' lLewpr © = 6.Nariedad Lheofe {oO 9. Altura: 7.Plantas por MZ 31800, 10. Fecha: 8.Georreferenciation 11. Estado de Certificacién UTZ 12, Afio de Certficacion UTZ: EI siguiente cuadro muestra un resumen de las parcelas que e! productor posee en produccién, sea esta corgénica, convencional o en transicién. Favor escriba la informacién correspondiente basada en el estado de cada parcela. - | [13. Resumen de la Produccion Organica Cerificada (OC), Transicién (T7, 12, 13, Convensional Cerificada (CC)_| air Grea] Pash ata | Produeion ttl Parcs | Meats | cuttoao | eae) | proyedaca a eae) las fincas: ‘Cosecha PIS) presente (zy (MZ) anterior. cosecha. Transicin 1 (1 Transicién 2 (T2) Transicién 3 (T3) Certificada Organica (CO) ‘Convencional Certificada (CC) Total Siel productor posee vivero de café orgénico 0 convencional en su finca, favor llenar la informacién solicitada Parcela de café Insumos - Numero Insumos | utilizados para | Soctina a} Procedencia de | Variedad de | piantas en el | utllizados para | el control de ea ecu cat vivero lafertiizacion | — plagas y (orginica 0 enfermedades | convencional) 18, Estado del vivero:(] Bueno Regular (] Malo 16. Utiliza semillas mejoradas genéticamente: Si] No a - 17. A realizado podas en la finca: SiC] No LY’ SECCION Ill: Control de Maleza 18. {Qué tipos de malezas posee la finca? hyjae Ocho - ja OF 19. {Qué actividades realiza para el control de malezas? _ wm mach ete eCon que frecuencia? Chidpio> con mach H yecets al ene Responda de forma clara y detallada lo que a continuacién se le indica. Been PREGUNTA i =. OBSERVACIONES | COMENTARIOS SECCION IV: Manejo'y fertilidad de suelos, 20. Se evaliian los impactos de nuevas obras 0 actividades como: Ampiacién del cultiv6, construcciones u otros cambios | — Nlo hay nuevo» obros 21. {Existen evidencias en la finca que muestre posibiidad de } erosién en el suelo? Favor liste en que parcelas — No hey evidenuos Realiza medidas para evita la erosion del suelo (pe). bareras | Qf ease vivas, barreras muertas, terrazas, cullivos de cobertura, mulch, | — “Mapios alras otros). 22. .Cuenta con anailisis de suelo? = No 23. :Qué evidencias encuentra en la finca que demuestren perdidas de nutricién en el suelo? Favor mencione en que parcelas. ~ No hoy evidencio > 24. Como incrementa la feliidad del suelo (po. Tncorporacion de materia orgérica, aplcacion de fetiicanios oxpenions, = Opliande bono oryarco siembra de plantas que funcionen como abono verde, otros). (Mezco pte wufertales) 25. :De donde proviene el agua utiizada en acvidades do produccién y procesamiento? -De frente cercuna> a fe pole elo}. 28. LExist isso con el uso def agua oniaigacon, Bradoy] ear proceso primario de! producto? 7_No bes 99 de iMigscion - 27. (Existe riesgo de contaminacién de los cultivos, agua suelos (p.¢j. mediante estiércol o manejo postcosecha del producto agricola)? - No exishe riage Especiesidelarbolésidentroideila finca Fijadores de Nitrégeno Maderables/Lefiosos oo ne : 101 J S REmirESnnnincenecn een oy Tipo de Obra Caracteristic ‘Cantidad (Mz) Cobertura Verde . Reee Muerta Gobertura Mus hojarosco” Barrera Viva a = Barrera Muerta = = Otros: _— ‘SECCION.V:\ControlidelPlagas|yenfermedades: 28. {Qué actividades realiza para el control de plagas y ‘enfermedades? Favor explique ~ Conhol cultural - 29, Se siembran variedades adapladas ala zona. Se siembran Variedades y especies de probada resistencia fitosanitari, zCudles? 30. Se ha fealizado campafias estatales contra plagas enfermedades deficiencias nutricionales, malozas u otros? 2 - Lheafeqo + siLINola~ (/ (31. En caso de marcar si detallar en que parcela se utilizé y / | tala rea total, nombre del producto y dos apicada, N / A Detalle abajo el tipo de manejo que el productor declara realizar. Plagai//Enfermedad Tn ‘Brom ‘Pepeno y Beplo Para la siguiente seccién, si el productor fabrica productos en su finca, favor solicite el Registro de Actividades y compruebe si se documenté correctamente dicha actividad. 32. Realizo aplicacién de Insumos Sil] No} sumplido? | Cantidad rea (Mz) Fecha Ultima Aplicacion oes Si__[No_ |fabricada __| aplicada 33. ZElabora compost? 0 ‘sacos Mz 34.,Lleva control aefLT La Temperatura? 35,Promedio de temperatura registrada 136. Llova control de volteos Relacién _Nitrégeno-Carbono ‘BT. gElebora Lombriabono? ow ‘sacos . Mz 38, iElabora caldo bordeés? [CJ [LY litros Mz '39.;Elabora caidos|TT TY” litros Mz suifocalcicos? __| 40. {Elabora caldos visosa? ow Tiros: Mz FH. gRecolecta y reproduce|T] |LY Tiros: Mz microorganismos de montafia? ‘42. 2Elabora otro tipo de abono? |[7_|L] Mencione: sacos ez seca sacos Mz ‘ 5 sacos_ we}. Jee'o oe marenaley sacos Mz sacos Mz) ‘Responda de forma clara y detalada To que & continuacin se le indica. PREGUNTA ‘OBSERVACIONES / COMENTARIOS, '43. El abono uflizado,es de fuente externa propia: External 1 Propia,’| Dl 44., El productor aplica cal. siL]No oP [25, Si liza estiércol en fa preparacion de abono, ;Proviens oe arial de cranza poni0 de fuentes externas? Propial 4External_] dEstads del Estsrcar? Seco“ Compostado, Fecha de ultima aplicacién: Jos2 76, {Conserva factura de compra de insumos orginicos? ~ Neo he comprode insures 47. (Util gui ipo de proteccién para | licacién de Fea ae Stage °© Prcleccon para la apices #6] _guontis_rewscori [led J 5 48. Si el productor hizo aplicacién de insumos organicos. 3 oy PREGUNTAS ey, 2 OBSERVACIONES / COMENTARIOS eRegist6 correctamente dicha actividad en el Registro de actividades (nombre del producto, justificaciin de la aplicacién)? ‘Regis troche echiyleabes 49. Mencione los insumos orgénicos almacenados en las bodegas Solicite el inventario de abonos? ‘50. 2Utiiza fertilizantes inorgénioos y plaguicidas? No hoy prilclo ealrrecermillg ‘51. ¢Almacena en un lugar seguro los productos inorganicos y plaguicidas? Ale 82. ¢Los envases vacios de plaguicidas se reullizan para olfas actividades? N/[n SSS eM ee eT | que se realiza cada actividad. '83. Tiene croquis detallado de la finea (El croquis debe detallar los vecinos, el cultivo que tienen y su tipo de sgricultura, y debe indicar las zonas de amortiguamiento) En caso de que disponga de varias parcelas, deberé responder las siguientes preguntas para todas elas, Ep caso de no realizar las mismas acciones en fodas las parcelas, deberd especiicar el nombre de la parcela en siZfnol] Ache liudo ‘54. UExisten zonas de amorliguamiento en la fina? Qué tipo de zona de amortiguamiento posee? (p.ej. izote, espada de san miguel, otros), SiZNoT] Mote < 55. 7Existe una zona de amortiguamiento de al menos 5 metros a lo largo de los cuerpos de agua? SiLINOL ‘56. Durante la cosecha de café organico gha ullizado sacos donde anteriormente se haya almacenado productos SILINDZ] $< uso yoeoS nutes quimicos? UvaL] Himedo [] Seco (7 57. En qué estado entrega el café: 58, Durante la cosacha ¢Cémo se asegura que no exista mezcla al momento de la recoleccién del café? Phawellos Se covbe- 59, {Qué equipos o herramientas utiliza para la recoleccién _ Tumbillos del café? Realiza la limpieza? si] nol] Maquinaria OF! 7 : Propia (1 | Tradicional 2 60. gDénde realiza el beneficiado del café? AlquitadalZ’ | Convencional ] 61. Favor liste las acciones que realiza para evitar la mezcla del café certificado en el beneficiado himedo 62. Realiza la limpieza de la maquina antes de realizar el despulpado, si[ZNo Paogishs peinsartoS 64. :Realiza limpieza de patios o secadoras? sino] ¢La Documenta? sil Aho cExiste documento de control de despulpado? [No 63. Forma de Secado: Patio[] Secadora [7] otro [] silZ]NoL] zLa Documenta? 4 . Qué utiliza para la limpieza? St / |65. pRealiza almacenamiento? si[4noL] Favor liste las acciones que realiza para evitar la mezcla de : café cerificado en el almacenamiento - Solo tote Certified U 66. {Realiza la impieza al medio de transporte? Si [7] No gla Documenta? sil4Nol] Qué utiliza para la limpieza? Bowls 4 aque Prequntar al productor 'Si_[No | NIA] Gbservacionesicomentarios 67. gTiene registradas las actividades de producciin entodas [& | [0 . sus parcelas (registro de actividades)? St 8. {Ha lienado el cronograma de actividades para esta afoja 5 cosecha? et ‘69. zCuenta con un registro de corte de café? GO [O] Plomilos de wyte 70. 4Posee recibos por venta ylo entrega de café (a yijo|o intermediarios ylo a cooperativas)? Notes de peso RSME eee 71, zContrata menores de edad en su finca? (menor de| Si No, 18 afios) 72. .Cuantos menores de edad contrata? 7, yDe qu edad sn oe menos quo conta on eaea sense na inca (1647 anos er ‘Si No NIA 74, zLos menores de edad que realizan tareas dentro} >) 7} de su finca asisten a la escuela? (Enero a Marzo 75, gEn qué meses del afio contrata menores de edad|[] Abril a Junio NIA en su finca? LD Julio a Septiembre 7 a— 5) Octubre a Diciembre _|Si No NIA 76, iLa contratacién de menores de edad se hace bajo oO oa tuna autorizacién por escrito? 77. 4Quién es el responsable de autorizar lal Brae wa contrataci6n del menor de edad? otro 76. Zlos menores de edad que realizan labores dentro| Si No Bw de su finca entran tnicamente acompafiados de sus)[} 1 padres o un adulto mayor responsable? 79, 2El trabajo que realizan los menares dé edad os|P [47 a supervisada por un adulto? G De riesgo bajo WA De riesgo medio (De riesgo alto a 80. Si usted contrata trabajadores menores de edad, e Zqué tipo de trabajos realiza en la finca? Explique: Bi. Los menores de edad (menos de 18 afios), realizan| Si No ee trabajos que ponen en riesgo su bienest:r fisico, fe} (a) mental o moral. _ BD. Los hijos de Tos empleados que viven dentro de la/ 6; No NIA finca pueden pattcipar en actividades agricolas que les) Cy [4 pemmita adquiriry desarrollar habilidades y que a la vez no afecte su salud ni interfiera en su proceso escolar. 7 ‘Si No 83, 2Se facta albergues para los empleados? oe [J Sanitario (Agua potable CPiso NA y Otuz a 84. Los albergues cuenta con: [Acceso alimentacion C1 Entre otro: 85, ;Cuél es la capacidad de alojamiento disponible en d [p slabergue? No, De personas 86. {Las personas que son abergadas tienen que] ™) AP i pagar algin costo? 87. {Promueve 0 apoya a los emploados all) NP mejoramiento de la alfabetizacion? GB. Al momento de contratar el personal, realiza algin|Si No Por qué? We Ge dis@innvo tipo de excepciones, ya sea, de género, cultural,|[] L] + poddiee politico, religioso u otros. - G_no 89, zDe qué forma son contratados fos empleados que|Directa [7 Individual [7~ faboran en la finca? Marque todas las que correspondan. Indirecta (Familiar (1) ‘90. {Bajo qué mecanismo de trabajo se contrata a los ‘empleados? Dia Hora P Por obra 31. GExiste algun acuerdo de negociacién acerca de|Si_ No NIA los salarios con los empleados? Oo A 82. ,Al momento de realizar labores dri do a focal Si He el empleador provee transporte a sus empleados? Oo s gj | He de vohioulo Pickup 93. 280 garentiza a seguridad dol empieado at]! | Condiciones hig st momento de ser transportado? Bajo qué condiciones) |Posee _barandal de St son transportados los empleados. OO |capacidad detransporte | ic perso ‘94, Existan zonas Ge alto riesgo dentro de la finca que| Si-No En caso afirmativo, cuales: sean de peligro para los trabsjadores, ejemplo zonas| 27 aL de desiizamionto, zonas de derrumbe, pendientes muy pronunciadas, arboles propensos a caerse, entre otros. 95. En caso de ocurir algun accidente dentro del sitio sys de trabajo, Zel empleador brinda apoyo a sus QO empleados? i 96. Existe disponibilidad de un botiquin de primeros| S! | El botiquin consta de los siguientes elementos: xillos €n caso de emergenci jgencias que puedan suceder ntro del drea de trabajo. ee i No O -. ee qué forma efectiia el pago a los empleados? | Efectivo A |chequeO En especie (] 3. Favor indique cuanto paga a los empleados en la rca. 9.Todos los trabajadores reciben igual pago sin a iscriminacion, por raza, genero, tipo de trabajador u 0. 100. Si realiza el pago en especie, en qué porcentaje EB se efectia el pago y qué beneficios brinda los] =) trabajadores? Marque todas las que correspondan. = | >) oO ag alojamiento comida combustible/energialelectricidad atencién médica cuidado de pifios aves: 401. ;Realiza algtin cobro por los beneficios que brinda | >) ‘en especie? No En caso afirmativo indique la cantidad permanentes? QO 402. Indique la cantidad de empleados que laboran en Permanentes | _ Temporal pomaleres la finea. 1O- 703. zSe provee vivienda para los trabajadores| Si No NIA 704, En caso de que el empleador provee vivienda, se asegura que los hijos de los empleados tengan acceso ala educacién y a la salud. N/p 4105. :Todos sus trabajadores laboran de manera voluntaria en la finca”? 4106. No se permite ningtin tipo de acoso 0 abuso fi sexual o verbal en el lugar de trabajo. 407. zSe permite a ‘los trabajadores organizarse SIANo ibremente o pertenecer a organizaciones o sindicatos? 408. Se promueve el respeto mutuo dentro del sitio de Si s trabajo? 4109. En caso de que los empleados laboren horas Si/No NIA extras, este trabajo se realiza de manera voluntaria? od 410. :Cuanto es el pago de las horas extras N [4 laboradas? 144, La fuente principal de agua potable para el uso doméstico del trabajador es: grifo, bomba o tuberia publica ‘agua superficial (rio, !ago, arroyo, pozo abierto) otro, especifique: Um ‘agua por tuberias a oO oO Favor marque con una “X" fo que observe segiin se solicita. Berle nara abated EI Productor ha Seha tomado acciones . Descripcion identificado en ta mr pawl Observaciones poe mejoramiento: 112. Bosque Si No ‘Si No + Letreros para la proteccién del wo oo bosque. ~ Sustitucién del bosque por oa oo tierras de cultivo. = Tala del bosque. oO oOo | = Quema del bosque. oe oOo ~ Diversificaci6n con especies de oe oo sombra. ~ Material de combustion St cbhoe de lod obtenido de bosques ow oa - ‘comunales 0 cuencas. pods = Cuenta con algin permiso para : aprovechar el recurso madera y ‘Si No Si No {eon tipo de permiso cuenta el | — C) [A ao productor?. 113. Biodiversidad - ~ 4 Si No Si No * Rétulos de prohibicién de la , wo aa > Especies silvestres en cautiverio. Qo of oo 114. Manejo de Desechos No we ‘Si No + Fosas para el manejo de aguas} [] 1] Siete] mieles. a > Reutllizacion de la pulpa, wo OO [Meek de necbeyighed ‘© Quema de basura of oo * Recipientes para el |— cor estocones almacenamiento temporal de wa ao Sacos - Pe basura. (Detalle Tipo) ae ies = Disposicion separada de = > Diver en dowe se desechos. (Enterrada o en oO oa Relleno sanitario) se puron fos desech* ‘SECCION XI: Calidad'yiManejo:deAgua: Descripcién een tecae Observaciones 115. Dentro de la finca se cuenta con fuentes de agua. si No 176. 2Qué tipo de zonas de amortiguamiento, tiene a la _ rivera de las fuentes de agua? si C1] No 2] 117. ¢Si utiliza agua para el beneficiado, de donde - iB obtiane? paenesssaeetd | Si) (=1) (00) 2 Tubure proy eto conn4 118. ¢Cuenta con permiso para el uso del agua durante el proceso de produccién y procesamiento del Si a No T) producto? 119. Qué tipo de permiso poses? {es > wan Tiga anwa 120. {Si utiliza agua para el consumo o domésti de donde la obtiene? eee 8s No - Vane ow’ Lomeyitonoa F ( 8 , dual bya — a Wilmer Menbeeio é i | | ' Dheote ge Sars \t ; | | | - J Cooperativa FORTALEZA TA CONSTANCIA DE VECINO. yo_ Evid elio Hemondez Mejvo. No Identidad, Oo t Con Domicilio en la Comunidad de ® has Nlones ) ho Unio: pepartamento —__leymoiio __, por medio de la presente hago constar que soy Vecino de Propiedad del Sefior. Ne do: Arngavo Rowlhona Pilvaracomismo queha estado realizando actividades de Transicién de produccién Convencional a Produccién orgénica en los iltimos tres afios, mediante précticas de Conservacién de Vida Silvestre, Fauna y Practicas de conservacién de suelos. Y para lo que el interesado estime conveniente se extiende la Presente a los del mes de del Afio 20__. Firma Vecino Aldea de Chalmeca, Nueva Arcadia Copén, a 740 m de la Carretera CA-4, Calle No Pavimentada, Hacia a Chalmeca. Tel +504-95-56-77-35 PNP REPUBLICA DE HONDURAS =e REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIFICACION mee NOMBRE / FORENAME ONEIDA AMPARO APELLIDO / SURNAME § . BARAHONA ALVARADO ~ FECHA DS NACIMITNTO/ DATE OF BIRTH = NUMERO DE IDENTIFICATION //D NUMBER 01-12-1958 1320 1958 00119 NACIONALIDAD / NATIONALITY FECHA DE EXPIRACION / DATE OF EXPIRY = HND 01-12-2031 — LWGAR DE NACINNENTO / PLACE OF BIRTH , ° > HONDURAS ee

También podría gustarte