Está en la página 1de 23
ADMISION ZOLZ-Z CUARTA PRUEBA CALIFICADA — CICLO PREUNSVERSITARIO yn CEPRE-UNI Se hace reaccionar 1,20 eq de nagnesio metdlico con suficiente santidad de Acido clorhidrico. Si en sl curso de la reaccién se produjo 0,80 gramos de hidrégeno gaseoso tip), goudl es el rendimiento porcentual de la reaccién? Dato: Ap:[H=1; Mg =24,3] Mavs) + 2HCWac) > M9Cl2(ac) +H2(g) A) 33,3, B) 45,0 C) 50,5 2) 66,7 E) 80,0 a descomposicién térmica del ridrogenocarbonato de sodio sdlido se lleva a cabo segtn la siguiente ecuacion: 2NaHCOg() —+-+NagCOg(g) + COa(q) +H20g) La pérdida de masa observada se jebe al desprendimiento de gases, lo que es usado en el “hinchamiento” de tortas. ,Cual es el rendimiento porcentual cle descomposicién del bicarbonato de sodio si, por calentamiento enérgico, se observa una pérdida de nasa del 30%, respecto a la masa nicial del NaHCO3(5) ? Dato: Ay :[H=1 C=12, O=16, Na=23] 4) 18,7 B) 33,3 C) 66,7 D) 81,3 £)92,1 Se tiene masas iguales de los siguientes gases, cada uno a las nismas condiciones de presion y temperatura, {Cual de ellos ocupa mayor volumen? Dato Ay. fH =; C=12; O=16; S=32; Cl=35,5] 04. 6-1 R=62.4mmHaxt molxK A) Monoxido de carbono B) Diéxido de azufre C) Sulfur de hidrégeno D) Didxido de carbono E) Tridxido de azufre A continuacién, se muestra el diagrama de fases general para una sustancia determinada. Identifique la alternativa INCORRECTA. A) A 62 atm de presién y 220 °C, la sustancia se encuentra en fase liquida. B) El punto de ebullicién normal de fa sustancia (a 1 atm) es 78 °C. C) El calentamiento de la sustancia a 1 atm, desde -220 °C hasta 80 °C, implica dos cambios de fase. D) El punto triple de ta sustancia se . da a 10am de presién y —118 °C de temperatura. E) A la presién atmosférica normal (latm), la sustancia es capaz de sublimar. 18 117 73 Domingo, 20de mayo de 2012 PRE-UNI ADMISION L01Z-Z CUARTA PRUEBA CALIFICADA ~ CICLO PREUNIVERSITARIO eI hidréxido de aluminio reacciona on acido sulfurico de la siguiente manera (ecuacién no balanceada): -DH)3(s) +H2S04(ac) + Al2 (SO4)s (ae) +H20(¢) -Cuantos gramos de sulfato de aluminio se forman —_ cuando permitimos la reaccién, —_con andimiento tedrico, de 0,5 moles de AM(OH)3 y 58,8 gramos de H3S04. Dato: A; :[H=1, 0=16, Al=27, S = 32] A) 34,2 8)68,4 —C) 102,6 2) 171,0 E) 205,2 “I siguiente esquema muestra un proceso discontinuo de una industria iderurgica, donde se obtiene hierro elemental por reduccién de Fe203 Reactantes Productos 2 cog 20 kg CO, => 112 kg Fe 43 Fey03 > L_REACGION 9 Les ig resduos I quimico industrial determina que en el proceso de conversién agresaron 200 kg de Fe,03 y “00 kg de CO, produciendo 112 kg de hierro y 56 kg de residuos. Por stro lado, este quimico deduce, ‘aciendo uso de sus conocimientos de leyes ponderales, que debe laberse producido 132 kg de COo. .Cual de las siguientes leyes utiliz6 el quimico industrial para deducir la vantidad de CO2 que se debié haber sroducido? 4) Ley de la conservacién de la masa 3) Ley de las proporciones definidas >) Ley de las proporciones multiples a-Z D)Ley de las reciprocas E) Ley de la conservacién de la energia proporciones 07. Una persona que se encuentra a 1m de una fuente sonora registra un nivel de intensidad correspondiente al umbral del dolor (120 dB). Qué potencia (en yw) recibe el oldo de otra persona a 10 m de la misma fuente sonora? Suponga qué el drea efectiva del timpano humano es 0,5 cm?, A) 0,125 B)0,25 C)0,5 D) 1,25 E) 2.5 08. Dos liquidos no miscibles estan en equilibrio como se muestra en la figura. {Cudl de las siguientes graficas, representa como cambia la presién hidrostatica “p” en funcion de la altura "y"? Domungo, 20 de mayo cde 2012 DMISION LOIL-Z CEPRE-UNI CUARTA PRUEBA CALIFICADA — CICLO PREUNIVERSITARIO = H 2H ° 9. En la figura se muestra un cuerpo sumergido en un fluido, sefiale verdadero (V) 0 falso (F) segun corresponda alas _ siguientes proposiciones: La magnitud del peso del fluido que desaloja el cuerpo, es igual a la magnitud del peso del cuerpo. ‘| El cuerpo. no experimenta empuie. ill La densidad del cuerpo es mayor que la densidad del fluido. a) WW D) VFF B) WF E) FFV c) VFV 10. La figura muestra un objeto de masa m’ cuya densidad es P, en equilibrio, inmerso en un liquide de densidad P, . Si el dinamémetro 5 indica 2mg, halle, Py . A.~3 A) D) er Nie me 10 41. Dos cuerpos A y B del mismo material e igual masa que se encuentran a diferente temperatura (Ty, >Tw) SON puestos en contacto térmico, cuando alcanzan__ el equilibrio término se pueden afirmar: ., (T: temperatura) lL t|=Te Wat, =4Te Ill El calor se transfiere del cuerpo A al cuerpo B A) Vw B)WF —-C)VFV D) VFF E) FW 42. En un calorimetro que se encuentra a 6 °C, se colocan 500 g de hielo a 0 °C, 1 kg de agua a 40 °C y 100g de vapor de agua a 100 °C. Si el equivalente en agua del calorimetro es 100g, determine la temperatura (en °C) del equilibrio térmico. (Cietp = 80 C21. Lggyq =540 cal 9) A)38 B) 45 c) 50 D) 54 E) 58 Domingo, 20 de mayo de 2012 “PRE-UNI ADMISION 2012-2 CUARTA PRUEBA CALIFICADA - CICLO PREUNIVERSITARIO ‘Jna_varilla cilindrica de acero de longitud 0,3 m se suelda a otra Jarilla cilindrica de aluminio de 9,2 m ambas con la misma seccién transversal 10 cm?, el extremo libre de la varilla de acero esta a una temperatura de 27 °C y el extremo libre de la varilla de aluminio esta a ana temperatura de 57 °C. Considerando el estado estacionario y que el calor sélo fluye a lo largo del je longitudinal de las varillas, calcule la rapidez con que el calor pasa por el plano de unién de’ las varillas (Kacero = 48 W/m-K, kaj = 208 W/m-k) A) 1,04 B) 2,08 C) 3,12 D) 4,16 E) 6,18 Dada la funcién f, definida por Determine su periodo (minimo) y fmin- A) Trnin = 470, fri f(x) = = 4m, fin = 202 2, fin = 8 = 2m, fain = 202 1, frnin = 2V2 Para xe[0;2n]. Determine el dominio de la funci6n f definida por: vers(x) -2 8) [% F]-(0 op (5:2) 16. Determine el rango de la funcién f definida por arc sen(x) are cos(x) of j00) f(x) = 17. Determine el rango de la funcién f definida por 1 tx)mare sen| >| sla] 9] ¢) (a3] D) (0 3] —) (a3] . -Calcule el valor maximo de la funci6n f definida por f(x) =are cn] Son sete) = Zens] 1 = 4 AE B) = a“ ) De os 2n Sn D) — —) = » y= Domingo, 20de mayo dé 2012 ADMISION LOIZ-Z CEPRE-UNI CUARTA PRUEBA CALIFICADA — CICLO PREUNIVERSITARIO 9. Determine el rango de la funcion f lefinida por "00 recreated ae <0 B) (0:1) D) (-%1) 20. La circunferencia ~ex-inscrita a un iriangulo MNQ es tangente a las srolongaciones de MN y MQ en C y D respectivamente. Si mZNMQ +mZCNQ = 180, NQ = Sem, QD =1cm y QC=7em, entonces el area de la regién triangular MCQ (en cm?) es 4) 82 B)2V6—-C) BV. b) V3. E) 66 21 En_un triangulo ABC las cevianas AM y BN se interceptan en el punto P, tal que MB_-MP_4 siet MC PA 3 Srea de la regién triangular BMP es 10 cm. Entonces, el area (en cm?) de la regién triangular ABC es a) 120 8)140 —C) 160 D) 180 £) 200 22 En la figura mostrada el area de la region triangular ABC es 72 cm? . Si Mes punto medio de AB, 3 BP = BC y 3 QC = AC. Entonces, el area (en cm?) de la region AMPQ es 23. 24. 25. a A) 32 B) 36 c) 40 D) 44 E) 48 El area de una regién triangular MNP es 36 cm’, Se traza NA paralelo 2 MP (A punto exterior MP relative a NP) tal que NA= ubica Q punto medio de MNy B punto medio de MP. Calcule el area (en cm?) de la regién cuadrangular AQBP. A) 32 B) 36 Cc) 40 D) 44 £) 48 Se dibujan dos circunferencias concéntricas, luego se traza una recta secante que intercepta a las circunferencias en los puntos, A, B, C y D respectivamente. Si ‘AB =BC = CD =, entonces el area de la corona circular es A) (2-1) B) x(t? +4) C) ne?” D) 2né* E) 3.2 2 En la figura, O es el centro de las semicircunferencias, y T es punto de tangencia. Si AB = 12 cm y OT = 3 cm, entonces el area (en cm’) de las regiones sombreadas es Domingo, 20 de mayo de 2012 RE-UNI ADMISION LOL CUARTA PRUEBA CALIFICADA ~ CICLO PREUNIVERSITARIO §) 12,75" -3V3 3) 15,752 - 23 3) 17,25n-3V2 Y) 12,752 +3V2 E) 12,75n-3V6 3m_ yn in el cociente notable —¥, xen cuarto término de su expansion es #y*, determine m. a)2 B)3 c)4 D)5 E)6 el Jados los polinomios 7%) = (X= 2x + 1)? +1) AW =x*- 8 = —x-2 | se obtiene M(x) = M.C.D(P(x), Q(x)), valle M(1). y-4 B)O c)2 23 E)4 Determine el residuo al extraer a raiz cuadrada al _polinomio (x) = 4x4 412x3 + x2 6x42 A) 6x +1 B)6x-2 C)x+#3 D)x-1 E)0 Q-b 29. Determine el valor de: 26 2 Bab BB A) V2 B) V3 D) 23 E) 2/6 C) 2v2 30. La suma de 2 raices del polinomio P(x) =x*-33x-10 es 3. Halle el producto de las otras 2 raices. A)2 B)1 c)5 D)-2 E) 10 31.Si a, b y c son las raices de la ecuacién 27x° —"9x7 — 1 = 0, determine el valor de: +b-oY(a+e-b)(b+c~a) ees 3 1 1 a c+ B)-3 rs o2 E)3 32, Responda verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda I. Sia, b, cn EN entonces an?+bn+c es un numero de tres cifras en base n il. Si an numero fraccionario es periddico puro en la base n, entonces al expresarlo en base m= (m#n) — seguira siendo periédico puro. Ill. Si el espacio muestral a asociado a un_ experimento aleatorio < tiene 5 elementos, entonces se pueden definir sobre 2, 32 eventos diferentes. A) VW B)FFV C)FVF D) FW. E) VFV Domingo, 20 de mayo ste 2012 }DMISION ZOIL-Z CEPRE-UNT CUARTA PRUEBA CALIFICADA — CICLO PREUNIVERSITARIO Un dado normal se lanza 4 veces, sean P la probabilidad de que los cuatro resultados sean iguales y sea Q Ia probabilidad de que los cuatro resultados sean diferentes, halle (P +Q). 21 61 71 ay Be. Cys » 346 ) 346 ) 246 7 13 b) —) = 10) ) 408 34. Una tienda comercial adquirid tres computadoras de cierto tipo a $ 500 da una y los vendera a $ 1000 cada una. Transcurtido cierto tiempo las computadoras que no se venden se remataran a $ 200 cada una. Sea x la variable aleatoria que representa) a la cantidad de computadoras vendidas, siendo P(x) la probabilidad de que se hayan vendido x computadoras, se conocen P(0) = 0,1; P(1) = 0,2; P(2)=0,3 y P(3) = 0,4. Si U(x) es ‘a utilidad asociada con la venta de x computadoras, halle la _utilidad esperada (en $). A) -200 B)O Cc) 300 D) 500 €) 700 35. Si se cumple aaa =xyW, nelfras (2) _cudntos valores puede tomar n? Ay B)2 c)4 0) £)7 36. Se sabe que al representar abc,g) en el sistema de base 7, se obtiene a(2bY(26),q, « Halle axb+c A)2 B)3 c)4 D5 E)6 37. En el sistema de base n, al escribir todos los nuimeros de tres cifras que no son capictias se emplearon 1176 cifras. Halle n. Nota: Al escribir el numero no capictia, no se cuenta la base. A)6 B)7 c)8 D)9 E) 10 38. EI siguiente cuadro muestra la distancia (en kilémetros) entre cinco pueblos ubicados a lo largo de una carretera recta. “4Cudl de las siguientes _alternativas podria representar el orden correcto de estos pueblos a lo largo de la carretera mencionada? A|B|c.| DIE Al}o|10|s|5|7 p [10] o|2|5 {17 c{|s|2j]o]3 415 o{|s|s5 [3] 0] 12 e | 7 | 17 | 15| 12] 0 A) E-D-B- A-C B) E-A-C-D-B C) A-D-E-C-B D) B-C-D-E-A £) B-C-D-A-E 39. Si la edad de Carlos es a la edad de Juan, como 3 es a 2; la edad de Juan es a la‘edad de Manuel, como 5 es a 3. Determinar la suma de las edades de los tres, sabiendo que elias son _numeros enteros positives. Informacién brindada: Domingo, 20 de mayo de 2012 “PRE-UNT ADMISION 2012-2 CHARTA PRUEBA CALIFICADA ~ CICLO PREUNIVERSITARIO |. La suma de las edades debe ser la menor posible. ll. La edad de Juan es la menor posible. Para responder la pregunta: A) La informacién | es suficiente, B) La informacién II es sufjciente. C)Es necesario utilizar ambas informaciones. D) Cada una de ‘las informaciones, Por separada, es suficiente. E) Las informaciones dadas no son suficientes. «Se tiene un triangulo rectangulo de Perimetro 24 unidades. Determinar su area Informacion brindada . El producto de las medidas de la hipotenusa por la altura relativa a ella es 48 unidades. . La medida de la hipotenusa es 10 unidades, Para responder la pregunta: A) La informaci6n | es suficiente. B) La informacién Il es suficiente. C)Es necesario utilizar ambas informaciones. D) Cada una de las informaciones, por separada, es suficiente. E) Las informaciones dadas no ‘son suficientes. - En una habitacién hay un total de 90 focos, de los cuales hay cierto numero de focos prendidos y otros apagados. Luego se prenden tantos Q-F focos como el numero de focos Prendidos excedia al de apagados, fesultando que el numero total de focos prendidos es el doble de los . apagados. Determinar la suma de las cifras del numero de focos que estaban prendidos inicialmente. AS B)6 c)9 D) 10 E) 12 42. En una tienda, se tiene la oferta: un cuadro grande con marco vale 6 cuadros pequefios sin marco; dos cuadros grandes sin marco valen uno pequefio con marco; tres Pequefios sin marco valen uno Pequerio con marco. eCuantos cuadros pequerios sin marco se pueden cambiar por los marcos de dos cuadros grandes? A)7 B)9 c) 10 0D) 12 ) 13 43. Sin pasar dos veces por un mismo punto en su recorrido, gde cuadntas formas se puede llegar de A a B? A 8 AS. D)8 B)6 E)9 C)7 44. Indique la figura que continua en la secuencia: Posicién 1 Posicion 2 Domingo, 20 de mayo de 2012 ADMISION ZOIZ-Z CEPRE-UNI CUARTA PRUEBA CALIFICADA — CICLO PREUNIVERSSTARIO Posicion 3 Posicion 4 Posicion 5 SS 45, Los siguientes graficos describen las ventas (en miles de soles) de una tienda de artefactos entas > [enero febrero marzo meses A: televisores 8: equipos de audio 0.-7 C: computadoras D: otros eCudles de fas siguientes afirmaciones son verdaderas I. Si lo vendido en el mes de marzo en el sector D es 13750 soles, el total de ventas de dicho mes es 45 000 soles. Il, Las ventas en marzo, con respecto a febrero, se incrementaron en un 188-8:%. Las ventas en febrero, con respecto a enero, disminuyeron en 36.4,%. A)lyll — B)lyil D)t E) todas c)tly il 46. Seguin el modelo de la Frontera de Posibilidades de Produccién (FPP), sefiale el supuesto implicado para ello. A) La economia utiliza plenamente todos sus recursos. B) Se considera la produccién de muchos bienes en la economia. C) La cantidad de recursos siempre varia durante el periodo de estudio. D) El pais busca producir dentro de la FPP. E) Existe ineficiencia sobre la curva de la FPP. 47. Si el precio de un bien “X* aumenta en 35% y su cantidad demandada no se altera, entonces, se puede deducir que-el bien “X" A) presenta muchos sustitutos. B) es insustituible. Domingo, 20 de mayo de 2012 SPRE-UNE ADMISION L01Z-Z CUARTA PRUEBA CALIFICADA ~ CICLO PREUNIVERSITARIO C) no tiene complemento alguno. D) presenta una demanda unitaria. E) presenta una demanda elastica. El monopolio es tin modelo de competencia imperfecta, que cumple una de las siguientes caracteristicas. A) Hay perfecta libertad de"entrada y salida en la industria. B)Se da una situacién de interdependencia entre —_los productores. C)Tenemos un unico comprador frente a muchos vendedores. D) Se presenta un gran numero de compradores y vendedores. E) Existe la venta de un producto que carece de _ sustitutos cercanos. No es una funcién del Banco Central de Reserva del Pert. A) Fijar el importe del encaje bancario, B) Modificar el importe del encaje bancario. C) Regular la cantidad de dinero que circula en el pais. D) Realizar uno o mas préstamos internacionales. E) Regular las tasas de interés. - Son aquellos tributos que generan el mayor ingreso para el Estado. A) Impuesto selectivo al consumo. B) Impuesto a la renta. C) Impuesto general a las ventas. D) Impuesto predial. E) Impuesto a las importaciones. @-10 51. Relacionar respecto de los tipos de egresos fiscales: 1. Gastos cortientes ll, Gastos de capital lll. Servicio de la deuda a) Recursos destinados a cumplir las obligaciones de la deuda publica contraida por el Estado. b) Desembolsos que contribuyen el incremento inmediato o futuro del Patrimonio estatal. c) Gastos permanentes que el Estado realiza para mantener los servicios que presta a través de distintas entidades. A) la, Ilb, Ile B) Ib, IIc, Ila C) Ie, Hla, IIb D) Ic, IIb, Ila E) Ib, Hla, Ile 52. Respecto de la oferta y demanda, dadas las ecuaciones 0, = 50 + 2P y Dx = 60 — 3P, para el mercado de Manzanas; si el gobierno establece que el precio de mercado no puede ser mayor a S/. 0.50, entonces, ecudl es el desequilibrio de mercado? A} Una escasez de 7.5 Kg de manzanas. B) Una sobreproduccién de 7.5 Kg de manzanas. C) Una escasez de 8.5 Kg de manzanas. D) Una sobreproduccién de 8.5 Kg de manzanas. —) Una sobreproduccién de 6.5 Kg de manzanas. Domingo, 20 de mayo de 2012

También podría gustarte