Está en la página 1de 1

2º ESO Decimales

DECIMALES

1. Añade tres términos a cada serie:

a) 2,37 − 2,16 − 1,95 − 1,74 − − −

b) 5 − 1 − 0,2 − 0,04 − − −

c) 0,24 − 1,2 − 6 − 30 − − −

2. Calcula cada resultado con un error menor de media centésima:

𝑎) 4,6671 + 6,48̂ 𝑏) 6 − 2,229 𝑐) 4,2864 · 0,03 𝑑) 6,28: 9

3. Calcula, con dos cifras decimales, la nota media de Jacinto en cada asignatura:

LENGUA: 8 − 6 − 7 − 7 − 6 − 7

MATEMÁTICAS: 5,2 − 6 − 5,8 − 4,5 − 7,1 − 5,7

¿En cuál de las dos aproximaciones se ha cometido mayor error absoluto? ¿Y relativo?

4. Reflexiona sobre las siguientes cuestiones:

a) Un número aumenta si lo multiplicas por a. ¿Qué puedes decir de a?

b) Un número disminuye si lo multiplicas por b. ¿Qué puedes decir de b?

5. ¿Por qué número decimal tengo que multiplicar una cantidad para reducirla a la quinta parte?
¿Y para reducirla en un 20 %? ¿Y para aumentarla en un 20%?

6. Expresa en hora como decimal y como fracción:

a) 48 min b) 66 min c) 6120 s

7. Un joyero consigue una rebaja de 140 € en la compra de 16 broches iguales, cuyo precio, según
el catálogo, es de 87,5 € cada unidad. ¿A cuánto debe vender cada uno si desea obtener una
ganancia total de 500 €?

8. Una empresa inmobiliaria adquiere un terreno rectangular de 125,40 m de largo y 74,60 m de


ancho por 350 000 €. Después lo urbaniza con un coste de 62 528,43€. Por último lo divide en
parcelas que vende a 52,75€ el metro cuadrado. ¿Qué beneficio espera obtener?

9. Una furgoneta transporta 250 docenas de huevos que cuestan 0,98€ la docena. En una curva, se
vuelca una caja y se rompen 60 huevos. ¿Cuánto hay que aumentar el precio de la docena para
que la mercancía tenga el mismo valor?

10. Un grupo de amigos entra en una cafetería. Todos piden café, y la quinta parte de ellos pide,
además, un bollo. Un café cuesta 0,85 €, y un bollo, 1,10 €. Para pagar, entregan al camarero
11 €. ¿Han dejado propina? Si es así, ¿de cuánto ha sido?

También podría gustarte