Está en la página 1de 149
Coleccién de Formulas Ley de Ohm | Conductancia y resistencia Resistencia del conductor Corriente eléctrica Tensién eléctrica Resistencia eléctrica Conductancia eléctrica Resistencia eléctrica 2 Resistencia eléctrica 1 Longitud del conductor | | A Seccién del conductor % — Conductibilidad eléctrica | : ao | Densidad de corriente Densidad de coriente eléctrica Corriente eléctrica ‘Seccién dal conductor | 3.) Conexion en serie de U_Tensién total [ = } | resistores u, U, Tensiones parciales |_Y=Ui+¥,+ Uy | Resistencia total Ry, Ry, Rs Pesistencias parciales _ =A; + Ra+ Ra Las tensiones y las resistencias ra | correspondientes son directamen- | t _- ‘te proporcionales. UR | Sobre cada resistor fluye la misma ccorriente. | 4 | Conexién en paralelo de 1 Cortiente total resistores Ty lay Ty Corrientes parciales Resistencia equivalente R,, R,, R Resistencias parciales | G Conductancia total G., G>, Gs Conductancias Parciales Las corrientes y as resistencias correspondientes son indirecta- mente proporcionales. En cada resistor hay la misma [- tension. Lee Resistencia equivalente de ee | dos resistores. Se calcula el valor de conexiones mixtas separindo- las en conexiones en serie y en paralelo. U Tension total U,Tensién en ef mecanismo de medicién 1 Corriente total 1, Cortiente sobre o! mecanismo de medicién R, Resistencia interna del mecanismo de medicién R, Resistor en serie Fl Resistor en paralelo (shunt) n” Factor de ampliacién del rango de medicion U Tensién medida 1 Corriente medida Valor de ta resistencia coregida Determinacién indirecta de la resistencia Conexién con error en latension ta Rix Resistencia interna de! t amperimetro » Ry Resistencia interna del voltimetro Conexion con error en la UR, sa intensidad @) | | fy, a, Ry Resistores de puente | RL. Resistor desconocido Divisor de tensién | uU__ Tensi6n total sin carga con carga U, Tensiones parciales sin carga A, Fy Resistores parcales U\, “Fensiones parciales con carga R, Resistor de carga I, Corriente transversal " | Se calcula el divisor de tensién como una ‘conexion mixta, Fuente de tensién equivalente | | Us _Tensién de marcha en vacio | A, R Resistores parciales |’ Resistencia intema de i la fuente de tension | equivalente | | 8 | Resistencia y temperatura |, Resistencia en fio MRLn AD A, Resistencia en caliente sane AR Varacién de la resistencia Coeficiente de temperatura |_Ae= Ar+ AA ‘49 Variacion de la temperatura 9 | Potencia eléctrica P Potencia eléctrica U_Tensién eléctrica 1 Cortente eléctica A Resistencia eléctrica 10 | Trabajo eléctrico W Trabajo eléctrico Wer a P Potencia eléctrica - t Tiempo Determinacion de potencia |? Potencia sléctrica Con el contador n_velocidad de giro del disco contador C, Constante del contador | 11 | Conversion de energia, P, Potencia alimentada Rendimiento P, Potencia uti Pea Potencia de pérdida Wi,” Trabajo alimentado (energia) W, Trabajo uti eneraia) — a 1 Rendimiento yy Rendimiento total Pre ‘Ny, Mz Rendimientos parciales Pras Py— Po 12 | Calor eléctrico Q Cantidad de calor Q, Calor de comiente Geormibe, (Cantidad alimentada de calor 2, Calor iti (Cantidad util de calor — © Capacidad térmica esoectica ya mm —Cantidad de materia Q, 8 Variacion de temperatura 2 Rendimiento térmico 13 Electroquimica Electrétisis m Masa ¢— Equivalente electroquimico 1 Corriente eléctrica ¢ Tiempo Rendimiento de corriente 4, Corriente total 4, Corriente ati | Elementos galvanicos Paramotros Conexion en serie ote] Conexién en paralelo Carga, Descarga Tension en vacio Electromotiz primaria CTensién de fuente) ‘Tension en los bores Caida de tensién interna Corriente eléctrica 1 Resistencia interna Resistor de carga Corriente ce cortocircuito Capacidad Tiempo sc Sap aa fy Tensién en vacio Tensién en vacio de una celda Numero de celdas iguales |, Resistencia interna total Ry Resistencia interna de una celda Corriente total Corriente de una celda Nomero de celdas iguales Resistencia interna equivalente af Resistencia interna de una celda Capacidad de descarga Capacidad de carga Jp. Corriente de descarga Je Corriente de carga f Tiempo de descarga | Tiempo de carga Uz. Tension de descarga | U2 Tension de carga Taw Rendimiento de carga | an Rendimiento energético I —_ ® Flujo magnético | 16 | Canieo iegrestico |B Densidad del flujo magnético o | | {Induccién) a A Seccién de polos | @ Fuerza magneto mowiz (.m.m) e=rn_ |! | 1 Gortente eléctrica | N Numero de espiras | H _Intensidad de campo magnético | 1, Longitud mediana de las lineas de campo Fuerza de retenci6n de F Fuerza de retencion BA imanes B Densidad del flujo magnético F | | Ginduccién) LS \ A Seccion de polos | a Constante de campo magnético 15 | Campo eléctrico; | @ Carga eléctrica Gaal Condensador en tensién | C Capacidad | continua | U_ Tension \ 1 Corriente | Carga | t — Tiempo | Capacided | Capacidad | €q Constante de campo eléctrico €, Constante dieléctrica relativa A Superficie de placa 1 Distancia de placas Conexién en paralelo | Conexién en serie alee ee le Capacidad equivalente | Gr CyiCy Capecidedes parciales | mm Nomero de capacidades iguales C=0,+ 0,40, C Capacidad equivalente C,,G,, Cy Capacidades parciales n"” ‘Ramero de capacidades iguales Constante da tiomps + — Constante de tiempo A Resistencia C Capacidad 16 Corriente alterna Frecuencia y longitud de onda Duracién de periodos (Duracién de oscilacién) Frecuencia Longitud de onda Velocidad de propagacién Frecuencia circular Numero de pares de polos Velocidad de giro Valor efectivo y de cresta Us, U Valor efectivo de a la tensién Valor de cresta de la tension Jy, Valor efectivo de la , corriente Valor de cresta de lé corriente 7 Inductivided en el XX, Resistencia reactiva inductiva circuito de corriente alterna | w Frecuencia circular L_Inductividad de ta bobina Conexion en serie de L_Inductividad total | inductividades Ly, Ler ty Inductividades | o wo 4 Parciales Taal a n_Niimero de inductividades. i iguales ‘Conexién en paralelo de inductividades L Inductividad equivalente Ly, Lar La Inductividades parciales 18 Z Resistencia aparente U Tensién eléctrica J Corriente eléctrica Diagrama vectorial U Tension total de tensién u, Tensién activa aur tu? U;, Tensién reactiva inductiva uv cosy Factor de potencia U,=U- cose ui seng Factor reactivo ——— 1 Corriente eléctrica c SS R Resistencia activa ————— X_ Resistencia reactive [ Yank inductiva U=EX Diagrama vectorial de Z Resistencia aparente Lae resistencia Resistencia activa 22a RPLX, % XX, Resistencia reactiva inductiva he cosy Factor de potencia - | seme Factor reactivo Diagrama vectorial de Potencia aparente potencia Potencia activa Potencia reactiva, cove 1, Tension eléctrica Corriente eléctrica z cos Factor de potencia P=S 0059 seng Factor reactive 1, Tension activa O=S-senp UY, Tensién reactiva inductiva a xX Conexién ampliada en serie | Z_—_—Resistencia aparente total | Ry, Re Resistencias activas | Xi Xe Resistencias reactivas inductivas | Eo. Suma de todas las | 2 z ‘en general 19 Conexion en paralelo de inductancia y resistor activo | on a ran 2 Resistencia aparente 1 Tensin eletiea eo Corriente eléctrica Diagrama vectorial de 1 Corriente total corriente 1, Corriente activa 1), Corriente reactiva inductiva easy Factor de potencia senp Factor reactivo R Resistencia activa | |X, Resistencia reactiva | inductive | Diagra vectotil do E Resistencia aparnta conductancia Resistencia activa, eel | X_ Resistencia reactiva a | induetiva cosy Factor de potencia sen Factor reactivo Diagrama vectorial de potencia s SO} Scove Potencia aparente Potencia activa Potencia reactiva Tensién eléctrica Corriente eléctrica cosy Factor de potencia | seng Factor reactivo L R Xx, Corriente activa Corriente reactiva inductiva Resistencia activa Resistencia reactiva inductiva I = T Ce ién ampliada 2 2 2 orale |S Potencia parente{_S#=(A, +2)? +(0,40)* || total P,, P,Potencias activas S?=(EP)? + (EQ)? \ | 0, O, Potencias ———= | | teactivas. Pm (It Ta) +(lart Taal? Corriente total ——— = 1 ha Corrientes, P=(Sh)+ (ata? aches L__PeGnre(tay’ 1,2 Corrientes reactivas, inductivas | Suma de todas las.. La capacidad en ot never ct | clrcuito de corriente alterna Frecuencia circular Capacidad oex 21 Conexién en serie | de condensador y resistor | activo | [aan Z Resistencia aparente 7 | aa ae |W Tensién eléctrica 2-4 1 Comente eléctrica | Diagrama vectorial de tension | Y Tensién total | Y, Tension activa ; U., Tensién reactiva, capacitiva » cosy Factor de potencia | | > sen ¢ Factor reactivo | \ Diagrama vectorial de |Z Resistencia aparenta resistencia Resistencia activa i | A X_ Resistencia reactiva, capacitiva A CoB Factor de potecia R=Z-coso i | s0n @ Factor reactive = | X,=2 -sen9 Diagrama vectorial de S Potencia aparente wars? potencia P Potencia activa —— © Potencia reactiva s Y Tension eléctrica Salisd jo 1 Corriente eléctrica > cosy Factor de potencia P=S cose sen @ Factor reactivo =S-senp Conexién en paralelo de ‘ondensador y resistor activo Jy 1 a te Ne Resistencia aparente Tension eléctrica Corriente eléctrica SEN Triangulo de corriente a 1 Corriente equivalente J, Corriente activa 1... Corriente reactiva, capacitiva cosy Factor de potencia ‘sen g: Factor reactivo Tridngulo de conductancia Z Resistencia aparente A Resistencia activa Xe Resistencia reactiva, capacitive cosy Factor de potencia seng Factor reactivo Tridngulo de potencia it S$ Potencia aparente P — Potencia activa @ Potenca reactiva cosy Factor de potencia sen Factor reactivo * o ‘Angulo de pérdida 5 Angulo de perdida hf Xe Resistencia reactiva, tansa"o = capacttiva Ri Te R Resistencia activa 23 12 Conexi6n en serie de resistor activo, inductancia y ‘condensador Diagrama vectorial de tensiones U Tensién equivalente u, Tension activa UL, Tensién reactiva, inductiva U.,. Tension reactiva, capacitiva GU + (Up-Ue) Diagrama vectorial de N Resistencia aparente resistencia Resistencia activa gE wd pe XX, Resistencia reactiva, inductiva 2 X¢_ Resistencia reactiva, capacitiva 7 Diagrama vectorial de S— Potencia aparente —oaF potencia P — Rotencia activa Sa Hta.-O8) ade. Q,_ Potencia reactiva, . inductiva Q, Potencia reactiva, capacitiva Resonancia Conexién en paralelo de resistor activo, inductancia y condensador Diagrama vectorial de corriente | J Corriente equivalente Pots (te it 1, Corriente activa Sale Z_ Comiente reactiva, inductiva ae Jpg Corriente reactiva, capacitiva ta Jie Diagrama vectorial de Z Resistencia aparente : Soncioancs R Resistencia activa | (3) z X__ Resistencia reactiva, 1 inductiva > - X__ Resistencia reactiva, 7 ot capacitiva Ea Resonancia £.,,, Frecuencia de resonancia 7 € Sips _Uenyre | 25 | Componsacién en corriente | 0, Potoncia reactva, Taig Sonpenseciinsencs por Oc=P (tan, tans) P Potencia activa 2 @, Angulo de desfasamiento, c= 2, SAT Jo-o.-o antes de la compensacion ° %, Angulo de desfasamiento, después de la compensacién | a, C Capacidad | © Frecuencia circular | U Tension eléctrica Varios consumidores mn Angulo de destesamionto inductivos mediano, antes de la compensacion ma Angulo de destesa- rrloneo, ‘después de [2c =2P (taney tah Ga) | la compensacién a] S — Potencia aparente, equivalenta_S*=(2P)*+ (20) P Potencia activa @. Potencia reactiva, inductiva a-10, | ©. Potencia reactiva, capacitva x Potencia reactiva, equivalente | E-+ Suma de todas las... Para la compensacion de 1 kvar se necesita un }condensador de 66yF, a 220 V ~ 60 Hz. | T 26 | Corriente tritésica | s Potencia aparente U_—Tensién de linea SaV3-ut 11 Corriente de tinea = | P — Potencia activa P=3-U-I-cose | | | cos q) Factor de potencia @ ” Potencia reactiva er sen q Factor reactivo al dal A P, — Potencia activa de | una fase { P=3-P | Conexién Estrella, if\ Yeneidn de thea U, —Tensién de fase 1 Corriente de linea ty Corriente de tase | U Tension de tines U, —Tensién de fase 1 Gorriente de linea | Corriente de fase 4 27| Gompensacién en | © Cabacidad total ——— corrionte trifésica ©, Capacidad de fase [On3:6 Para la compensacién de 1 kvar se necesita una capacidad de 37.35 uF 8, a 380 V 3 ~ 50 Hz 28 | Transformador Transformador de corrente Relacion de Z| alterna, monofésica, sin transformacién n= Tension oe onto pérdidas Tension en la bobina | ___Tensicn de saliga de entrada ‘Transformador con pérdidas Transformador en cortocircuito Conexién en paralelo de | Wansformadores Numero de espiras en la bobina de entrada Numero de espiras en la bobina de salida Corriente en la bobina de entrada Corriente en la bobina de salida P, Absorcién de potencia P, Potencia util P.,, Pérdidas en el cobre | Pe, Perdidas en el hiero. 1” Rendimiento. | use Tensién de cortocircuito en % Use Tensién de cortocircuito en V | Usy Tensién nominal en la bobina de entrada Corriente de cortocircuito en la bobina de entrada | yy, Tensién nominal en ta | pobina de entrada lee Sua» Sy2 Cargas nominales Ss" Carga total S,,8,, Componentes de carga Us ir Uris Tensiones nominales de cortocircuito en 9% Tensién de cortocircuito resuitante en % u Tension en la bobina de salida| 15 29 Maquinas eléctricas S Deslzamiento ", Velocidad de deslizamiento Velocidad de! came giratorio 2 s (Velocidad de sincronismo) Velocidad de giro del rotor Frecuencia del rotor ‘Numero de pares de polos -, Tensién del rotor rs = Usp Tensién con rotor travado Calcul de conductores, en Corriente continua y Corriente alterna Linea sin derivacion (no inductive} Linea sin derivacion (con carga inductiva} kK erie Factar be porence 2” Conductibiidad elactrica U, Calida de tension — Unea con derivacién (no inductivoy A Seccién de la linea 1 Longitud de la linea de alimentacién 1 Comiente eléctrica | Conductibiidad etéctica U,, Caica de tensién P, Perdida de potencia A Seccién de la lines 1 Longitud de ta tinea de alimentacion 1 Corrente eléerrica P” Perdide de polencia A Seccién de la finea 4 Conductibilidad eléctrica UL Caida de tension SW. Suma de todas las. Maen +l Longitiias parciales de lineas de alanentacion Jy, Te. Cortientes parciales en e050 ¥ n2 ed ean a p_Ust Us las lineas de alimentacion Linea con derivacion {con carga inductiva) | 208, Factor de ‘potenca, mediana, Seccién A, calculable solamente en ‘aproximacion Célculo de conductores, en Corriente trifésica Linea sin derivacion (con carga inductiva) A 1 ‘cos p Factor de potencia Seceién de la linea Longitud de la linea de alimentacion Corriente eléctrica Conductibilidad eléctrica Caida de tensién Pérdida de potencia Uso = 24 (juguetes; circuitos de tomacorrentes en salas de clases y ambientes veterinarios) Linea con derivacién La seccién A se puede (con carga inductiva) calcular solamente con V3 C08 Gm SOD aproximacién Uy 3D) ae | Instalaciones eléctricas Medidas de proteccién Puesta a neutro 1. Cortiente de ruptura iahty | i Corriente nominal f k Factor ; Z, Resistencia de bucie 2-24 J, Corriente de cortocircuito x A, Resistencia de puestas a tierra Condiciones: | "en servicio, conectadas en | | paralelo L>h | Re Resistencia de puesta a tierra en el extremo final de una red Ry 320 de mas de 200 m eo R552 Gonexion de proteccién de |p, Resistencia de puesta a tierra comriente de defecto US, Tensién admisible de contacto A,= Ye Use = 80 (en general) I,y Corriente de defecto, nominal Jon 7 32 18 Métodos de verificacién Determinacién de la resistencia en bucle Estado de! aislamiento de suelos, ae W770 fe Stee — 2, Resistencia en bucle h | Tensign con el interuptor abierto | 2.9 Tension con el interruptor = cerrado — Corrente de cortocrcuito 2,-Us Corriente i Caida de tension Prose, Resistencia de la zona [~ 1, de desplazamiento | Rewss. =F, R, Resistencia interna del | . medidor de tensién | El estado del aislamiento del suelo no requiere | medidas de proteccién, acicionales, si: U enV con respecte a tierra Rees, 0 KO = 300 > 50 | > 300 > 100 i Ensayo de equilibrio de potencial Boa Estado del aislamiento de aparatos reparados ‘Rass, Resistencia entre el equil- brio de potencial, en el bafo y la barra del equilibria. de potencial U, Tensién con @! interruptor abierto Uz Tensién con al interruptor cerrado 1 Corriente AR. Resistencia de la linea ] | Condiciones necesarias del medidor de aislamiento, indepediente de la red: Tensién en vacio Us $ 750V Corriente de cortocircuito I, S 12mA Tensién con carga de R;- S00kN UY > S00V Estado del aislamionto, requisito para ‘Aparatos con accionamiento Pg 2 1M electromotriz Aparatos electrotérmicos Rigg 2 250 k2 | también con motor) Técnica de iluminacién o, o, K > : =F] : A = am tm? m = : MO, fa gunneaos ee, |e fd = 1.25 P Fiujo luminioo, nominal Fiujo luminico, iti Intensidad luminosa, nominal (Valor medio, de incidencia vertical) Base alumbrada Rendimiento de iluminacién Nomero de lmparas Flujo tuminico, nominal, de una lampara Factor de disminucién por ‘envejacimiento y por suciedad Rendimiento luminoso Potencia nominal de una kémpara Rectificador monofésico de media onda (mve) ‘coneson [42 frat ee @, mnie |2- o4s0 tat maim. 04a Rectificador monofésico de onda completa (zim a) Rectificador monofésico en puente (82/8) Be te Fealfeadortilsico de media onda 3/s if Rectiticador trifésico en puente (86/08) doe rs azye PA? wos 12 em oser 26/08 2121. 20/008 U,.. Valor eficaz de la tensién alterna de entrada U,- Valor medio aritmético de la tension rectificada (tension mixta) U,. Valor eficaz de la componente de corriente alterna, en la tensién mixta w_ Ondulacién Ww’ Ondulacién de la onda fundamental J Valor eficaz de la corriente alterna J_ Valor medio aritmético de a corriente rectificada 19 34 | Cadena de fitros, RC. f Factor de filtro U, Parte de tensin alterna de ia tensién U, en el condensador de carga (Tension de ondulacién residual t) 1 U,_Tensién de ondulacién ela oy residual 2 en el ae condensador de fitro ka R, Resistor de filtro uk te C\__ Capacidad del condensador Be. de carga C, Capacidad del condensador de fitro Factores pave'el oreuto Xcq Resistencia reactiva capacitva reciente del condensador de_fitro ee ee 4 Factor dependiente del circuito rectificador Moe: Ceeaaee 1 Valor medio artmético de la corriente rectficada Circuito en paralelo de P, Potencia de pérdida estabiizacion U, Tension Z 1, Cortiente de trabajo 1, Corriente de carga AL Resistor de carga R, Resistor en serie 35 | Transistor Ace, Amplificacién de corriente continua I, Cortiente de colector || Crett emisor comin f Commeurvice | | Ta, Corriente transversal | Un, Tension colector-omisor|___far= (3..-10)-Iy Ug, Tensin base-emisor P* Potencia de perdica Pm Use Te+U sel | en ol transistor AUce, AUgeAltoraciones de tensién jc Al, Aiteraciones de corriente .v Ampiticacién de tension | A, Ampiticacion de corriente A, Ampificacién de potencia 36 | Sistema de nimeros binarios 37 | CAlculo elemental Toorema de Pitégoras © Hipotenusa 2, Catotos Funciones trigonométricas | » _Cateto contiguo 5 b Cateto opuesto ¢ Hipotenusa tt tang? es Fuorzas rev0N Las fuerzas 80 ropresentan por flechas. Ter E on Tongitud de flaca = magnitude fuerza ‘Sentido de flecha = sentido de fuerza Adicion de fuerzas F;, Fy, Fuerzas individueles F' Fuerza equivalente a) de sentidos contiguos peeing Ferrtts b) de sentidos opuestos == FoRinhe fauna Sohn gra or meio Solucion por eAloule, por ‘medio de descomposicién de es fuerza. Par M Par F Fuerza MES + Brazo de palanca Palanca de.un solo de dobie peeu 39 | Sistema de poleas Fy Carga F | F, Fuerza de traccién en el cable Bh | 2. | nNimero de poleas a pS Numero de cables que * jalan 40| Velocidad v Velocicad J = Recorrido ve t Tiempo a |. Velocidad peritérica @ Diémetro | | n Velocidad de giro ‘Aceleracin 2 Aceleracién | | 41 | Accionamiento por correa n, Velocidad de la rueda Polen Poien transmisora 1m, Velocidad de la rueda receptora |e, See ce ai [7 transmisora d,, Diémetro de la rueda receptora 7 Relacién de transmisién 1, Velocidad de la rueda transmisora 1, Velocidad de la rueda receptora d, Numero de dientes de la | 7 eda transmisora 1, Namero de dientes de ta rueda receptora j— Relacién de transmisién | T ‘Acclonamiento por torillo sin fin ‘Velocidad del tornilio sin fin { | ‘Velocidad de la rueda helicoidal | 12 Nimere de dees del toi | ssin fin (numero de pasos) Numero de dientes de la rueda helicoidal i Relacion de transmisién Transmisién méltiple 1 Rlacon dearamion ta Fi] | Jy fz Relaciones de transmisi6n, parcial = fn,” Velocidad del accionamionto My Velocidad de giro al final det 7 aceionamionto 41 Transformacién del par M, Par de la rueda transmisora Mm, Par de la rueda receptora i Relacién de transmisin { 42 Trabajo mecanico y W Trabajo Potencia F Fuerza q P 1 v 2 v u n Recorrido Potencia Tiempo Velocidad Presion Volumen Par Velocidad de giro Conversiones Ti E Potencia Trew. 735 49875w Calor [tkealata7ks | | ks | | ena107 enan87 Fore, presen TWA ber on Tape8at 8 Velocidad iBaaek? k rk | = ys Campo magnetico 1 We =1 Vs: noma 10-7 YS Ns =1.257-10-6 8 | teductancia | | Campo eléctrico, - was | condensador t= 8 884.1017 7 | 1 La Ley de Ohm Ejemplo: Un resistor ajustable esta conectado a una tensién de 42 V. Por medicién se determina que la corriente es de 140 mA. Calcule: a) la resistencia determinada. _—_b) la conductancia, Soluctén: Dado: U=42V; 1=140mA Haller: 8, @ Oy ee, ee ee 44 Cambie los valores de la tensién. [Trea a b c a e f dado av 1omv | 220v oev | seokv | 520mv buscado v v KV mv v v 1.2 Cambie los datos de la corriente. Taree a b © q e t dado 75mA | 032A | 600A | 0.8mA | 900yA | 0.09kA buscado A mA kA. BA mA A 1.3 Cambie los datos de la resistencia de la serie normalizada E6. Tarea a b e 4 e t ‘dado rooma | 150 2200 | 33K2 | 470k | 6EMa buscado a ma Ka 2 Mo Ka Nota: Valores normalizados para resistores y condensadores. Series internacionales. E3 10 2 a 6 10 22 33 a a er | 10 | 12) se | aa | a2] 27 | a3] a9 | a7 | co | os | a2 2} 68) 75}s2) 91 Las series £2, £6, £12 y E24 son series preferenciales. Si incondicionalmente se necesitan valores intermedios se puede retornar a las series E 48 (48 valores), E96 0 E 192. La asignacién usada hasta hoy, de una tolerancia admisible para cada serie (por ejemplo E12:+ 10%) esta superada, por el standard de la técnica y, por eso, ya no contiene la hoja de normas. Por este motivo se permite, en cada serie, usar las tolerancias corrientes. 14 15 16 17 18 19 1.10 4a 142 4143 144 Una espiral calentadora tiene una resistencia de 40 0 y esta conectada a una tensién de 220 V. Calcute la corriente. Una lampara de 60 W toma a 220 V, una corriente de 273 mA. Qué valor tiene la resistencia de la lampara? Un medidor de corriente, con un valor final del rango de medicién de 6 A, tiene una resistencia 1. interma de 60 m 2. Qué caida de tensién se produce en la inclinacién maxima? La placa calentadora de una cocina eléctrica de 220 V/ 2kW tiene una resistencia de 24.2 0. Calcule la corriente que toma. La bobina de un relé tiene la resistencia de 1000 (2 La tension nominal es de 24 V. Qué magnitud tiene la corriente nominal de la bobina? .08 datos de la bobina son: + Tensién continua, nominal de 24 V + R= 10009 10000 + espiras 0,08 CuL+ alambre de cobre bamizado En la rosca de una lampara pequeia estan impresos los siguientes datos: 6V/0.3A. Calcule la resistencia del flamento incandescente, a |a tension nominal. Qué tension hay en un resistor de capa de 1.8 k{1/0.25 W sobre el que fluyen 11 ma? Nota: La tensién maxima admisible se calcula: U=VP-R=/0.26W-1.8k-21,2V En al resistor de trabajo de 2.2 kf? de un transistor hay 9.6 V. Calcule la corriente de emisor del transistor. Calcule la tensién en el resistor de carga de un transistor NPN. De la linea caracteristica de un termistor (resistor CNT) se derivan los siguientes valores: U,=30V, I,=2.1 mA U,=82V, 1,=4,7 mA Calcule los valores de la resistencia correspondiente al termistor. El resistor CPT de una sonda de temperatura tiene, @ 80°C, una resistencia de 90 2; a 150°C, una resistencia de 170 kf2. Esta conectado a 1.5 V ~ (continua). Calcule la corriente que toma @ 80°C y a 150°C. 115 1.16 147 En un fotorresistor hay una tension de 40 V. La intensidad lumninosa E es de 100 Lx. a) Averigie en el diagrama caracteristico, la corriente que fluye; ») calcule la resistencia. 3 * z | 2 I: ‘ | ‘ | ? ‘ ror Calcule los valores que falta: Tarea 2 > © d ° ‘ 8 Tension U 2sv | 42v v[ av | 220v v | tev Coriente 1 a | 18a | 458 a | 610ma | 015A A Fesstncae | 250 | @| 9 | 900ma a] a a Conductancia |S | 200ms s ms | 625ms| 7.38 Un resistor ajustable est conectado a 24 V. Por variacién sube la corriente de 200 mA a 400 mA. Caleule: a) la resistencia y la conductancia, antes de la variacion; ») la resistencia y la conductancia, después de la variacién. 2 2 Resistencia del Conductor Ejemplo: Un hilo de constantén ( Simbolo: CuNi44, ¢= 0.49 S| para resistores, sin considerar la temperatura tne un diémetro de 0.3 mm y una longitud de 76 m. Debe ser conectado a 16 V. La densidad de corrente no debe superar 0.5 A; Calcule: 4) la seccién del material; b) la resistencia del conductor; ©) la densidad real de corriente. 0.3 mm; /=76 m; U=16V; SS05 ZA = 0.0707 mm? ot em 7°" _0.49.a4mm?.76m_ “A O00707 mm? ~-m-0.0707 mm? ~ 027% No debe sobrepasar la densidad de corriente admisible, 21 Un conductor de cobre con una seccién de 1.5 mm? tiene la longitud de 100 m. Qué valor tiene la resistencia del conductor? 22 £1 material calefactor Cronifer III (simboto Ni Gr 3020) tiene una resistencia espectfca de 1.04 Seen? La densidad de corriente en el material calefactor no debe sobrepasar 20 aS Un conductor de este material tiene el ancho de 2.5 mm y una altura de 0.2 mm, Tiene una longitud de 18 m. Caleule a) la resistencia; b) la corriente maxima, admisible, 23 Para un motor de corriente continua se requiere un redstato de arranque de 10 0. Sousa un matress (@ = 1.1 2) con un cdma de 1.8 mm. Calcule la longitud del alambre. 2.4 Un cable de aluminio de 25 mm? de seccién tiene la jongitud de 3.6 km. Calcule la resitencia, 25 En una polea se encuentra un alambre de 0.4 mm de diametro. Dos metros de este alambre tienen una resistencia de 6.7 (1. Calcule la resistencia especifica y determine con esto, el material. 26 27 28 2.10 ant 242 La linea de alimentacién de dos alambres NYY para un chalet tiene la longitud de 43 m. La caida de tensién no debe sobepasar 3.3 V, con una corriente de 16 A. {Qué valor tiene?: 3) la resistencia maxima admisible de la linea; ) fa seccién minima necesaria; 6) la seccién normalizada necesaria, por la caida de tensién. Una bobina de una sola capa esta arrollada d =08mm densamente con alambre de cobre bamizado, d,=32mm 0.6 CuL. No se debe tomar en cuenta el espesor b =80mm de! aislamiento, Calcule la resistencia de la bobina. Un resistor de medicion debe toner 1381. Se tiene a igposicin manganine CuMn 12 Ni (¢ =0.43 22M) con 0.2 mm de didmetro 2.Qué longitud del alambre es necesaria? Un hilo de aluminio y acero AVSt 44/32 se compone de 14 alambres de aluminio. cada uno de 2 mm de diémetro y 7 alambres, de acero, cada uno de 2.4 mm de diametro. Calcule la resitencia y la masa ‘Aluminio 36 27 de un Kilometro de este hilo. - Acero 8 | 785 La densidad de corriente en un conductor de calefaccién, con 0.4 mm de diémetro, es de A 2 mm {Que corriente fluye en el conductor de calefaccién? Un transformador de mando, de 220 V/24 V toma 0.77 Ay entrega 6.2 A. La densidad de corriente, en la bobina de entrada no debe sobrepaser 2.39 yen la bobina de salida, 2,7 A ~m Calcul las secciones necesarias. En fa linea de alimentacién (NYM 3x1.5 mm‘) de una lampara de 60 W/220 V fluyen 0.27 A. La seccién del filamento incandescente es de 0.0004 mm:. Calcule la densidad de corriente: a) ena linea de alimentacién; ) en el filamento incandescente. 2.13 Una bobina de varias capas, para 24 V, esté arrollada con alambre CuL de 0.4 mm de dié- metro. No se debe tomar en cuenta el aisiamianto. La densidad de corriente no debe sobrepesar 25-4. mim’ Caleute: 2) |a longitud necesaria de alambre; b) la resistencia del alambre; ©) la corriente; 4d} la densidad de corriente real. 214 — Labobina de un relé, de alambre de cobre bamizado (CuL 0.26), esta conectada a 24 V. La densidad de corriente es de 2.5 A. mm Calcule: @) la corriente; —b) la resistencia; _¢) Ia longitud de alambre en la bobina. 3 Cone: in en Serie de Resistores Ejemplo: Los resistores FR, ~ 8 11, Rz ~ 4 Oy Ry = 12 0 estén conectados en serie, a 48 V. Dibuje el circulto y compiételo con los valores eléctricos. Calcule: la resistencia total; ') la corriente; ©) las tensiones parciales. Solucion: Dado: A,=8 9; Ra=4 01: R Hallar: A, J, Us, Us, Us =12 0; U=48V na ws Bieeeanan iene! oy U,=1-Ry=2A-40=8V U,=1-Ry=2A-120=24V 1 +R, + R= 80+404120=260 u_4av =2A 3.4 Tres resistores Ry = 8 1, Rr ~ 12 1 y Ry = 20 1 estén conectados en serie. {Qué valor tiene la resistencia total? 3.2 Una conexién en serie de tres resistores tiene la resistencia total de 6 ki. Qué valor tiene R, SiR, tiene la resistencia de 600 £2 y As, la de 400 117 3.3 Los resistores R, = 250 2 y Rp = 500 M2 estén conectados en serie, a 220 V. Caleule: a) la resistencia total; b) la corriente; 0) las tensiones prciales, 34 38 36 37 38 39 3.10 ait La resistencia total de una conexién en serie, de 3 rasistores, es de 300 0. Se conoce: R= 80 0y Ry = 180 02. Fluye una corriente’de 200 mA. Calcule: a) la tension aplicada; b) la resistencia Rs; ©) las tensiones parciales. Calcule U,, Ry, Re fm ‘oe fe Zr =10mA R,= 2000 0120, Calcule R, U, Uy, Us, Uy U =120V R,=7002 A=2,4k0 R=0.036 MO R,=9009 Calcule Us. Uy. Ry. Ra. fn - 8 I-40 R,=200 ee. e U,=10V “ 8 Caleule Ry, Uy, U. Calcule Uz 1. F, Una lampara de 110 W/40 W toma 0.36 A. Debe ser conectada a la red de 220 V. {Qué valor debe tener el prerresistor? 3.12 313 314 3.15 3.16 3.17 Una lampara de arco voltaico tiene una tensién de régimen de 60 V. La coriente nominal es de 12 A. La lampara debe ser conectada a 220 V. 2Qué valor tiene?: a) el resistor en serie; b) la seccién del alambre del resistor en serie, cuando la densidad de corriente esté en 4 mm? Una calofaccién eléctrica de 220 W/2 kW tiene una resistencia de 24 (2. La linea de alimentacién NYH Cu 3x1.5? tiene la longitud de 30 m. En el punto inicial de ta linea, se mide una tension de 222 V. Calcule: a) la resistencia de la linea; b) la resistrencia total; ©) Ia corriente; d) la caida de tension en ia linea: @) la tensién en el consumidor. El resistor de arranque de un motor de corriente continua para 110 V est bobinado con alambre de niquetina ( CuNi30Mn, ¢ = 0.4 22"). &1 alambre tiene una longitud de 32 m y una secci6n de 2.5 mm. El resistor de arranque esté en serie con e! motor, que tiene una resistencia de 1 12 {Que magnitud tiene la corriente de arranque del motor? Por medio de una serie de mediciones, se debe registrar los valores de la linea caracteristica de paso, de un diodo de silicio. Hay, como fuente de tensién, un aparato de conexién a la ted, ajustable con Uy, = 30 V. La corriente de paso maxima admisible, del diodo es de 100 mA. Para la proteccion del diodo se conecta en serie, un resistor. a) Dibule el circuito de medicién: b) calcule el valor del resistor en serie, necesario; ©) {qué resistor de la serie E 12 se aplica? Cuatto resistores iguales estin conectados en serie. La corriente, en esta conexin en serie, debe estar a la mitad de la corriente de un resistor conectado a 12 V. {Qué tension se debe apiicar a esta conexion en sere? ‘Tres resistores estén en proporcién de 1 a 2 a 3. Estan conectados a 24 V. Calcule las tensiones parciales. 4 Conexién en Paralelo de Resistores Ejemplo: Los resistores Ay =60 0, Re=30 11 y Ry~20 0 estén conectados en paralelo a 60 V. Dibuje el circuito y anote los valores eléctricos. Caleule: a) la resistencia equivalents; ») la conductancia total; ©) la cortiente total; 9) las corrientes parciales. Solucién: Dado: A,=602; R,=309; Ry=209; U=60V Hallar: G1. 1y, Ty Ty iets R,*R, 600 est b) Gap mig g70-1 S=100 ms U_60V. OT R00) U_6ov U_60v_ 6ov Ona Re son7tA heme son72A nag son7 602 e100 6A 3A 4.4 Dos rasistores, Ry = 9.0 y Ry ~ 12 9 estén conectados en paralelo, {Qué valor tiene?: a) Ia resistencia equivalonte; ») la conductancia total. 42 Los resistores A, ~ 36 £2, Ap = 48 11 y Ry = 60 10 estat conectados en paralelo. Calcul: a) la resistencia equivalente; ») la conductancia total. 43 —_Laconexién en paralelo de dos resistores tiene una resistencia de 40 {. Uno de los resistores tiene la resistencia de 60 © Qué valor tiene el otro resistor? 4.4 Tres resistores estin conectados en paraielo. La resistencia equivalente es de 2.6 Kk. A, tiene 8 kA y Ry tiene 10 ke. Qué valor tiene A? 4.5 Unresistor de 60 0 est4 conectado en paralelo con un resistor de 120.0 y alimentado @ 220 V. Catcute: 2) las corrientes parciales; ») la corriente total; ©) a resistencia equivalente; 9) la conductancia total 46 47 43 49 4.40 an 4a2 Una conexién en paralelo se compone de R, = 50 M{2, Rp = 800 ki y Ry = 4.8 Ml. Esté conectada a 24 V Galoule: 2) la conductancia total; ») la resistencia equivalente: ©) las corrientes parciales; 4) la corriente total. Tres resistores: R,~250 12, Ry= 120 0 y Re~80 $) estén conectados en paralolo. En Ie linea de alimentacion fluye una corriente de 300 mA. Calcule: a) la conductancia total; b) Ia resistencia equivalente; ©) las corrientes parciales. U=24v 22a 1-08 Calcul: 1, Ry, Ry, y= 0.54 1, = 0.24 Ry =240 R100 Calcul: UR, I, ER. Una luminaria de techo tiene dos trayectarias de corriente, cada una F de tres ldmparas incandescentes, de 220 V/25 W, conectadas en paralelo. EF Sor aminuts apes tera raessarea cea Caicule: 2 [a resistencia equivalente de una trayectoria de corriente; ea b) la toma de corriente de la ‘uminaria, —— En una piaca calefactora, de 220 V/2 kW estén incorporadas dos espirales de calefaccién, cada una de 48.5 12, Por medio de un conmutador de 4 posiciones se puede lograr las, siguientes condiciones de conexion: posicin 1: ambas espirales en serie: posicién 2: una sola espiral; osicién 3: ambas espirales en paralelo. Qué valor tiene la resistencia y la toma de corriente en cada pasicién? La placa calefactora de alta potencia, de 220 V/2 KW, de una cocina eléctrica esté accionada por madio de un conmutador de 7 posiciones. Los valores de los tres elementos de calafaccién son R, = 80.5 2, Ry = 108 My Ry = 81.9, Qué valores tienen la resistencia y la toma de coriente en?: a) posicion 6: Los tres elementos de calefaccién en paralelo; b) posician 5: Ra y Rs en paralela; ©) posicion 4: solo Rs: 4} posicién 3: sélo Ap: ©) posicion 2: Rp y Fs en serie 4) posicidn 1: Ry, Ry y Ry en serie. 443 Tres resistores se comportan como 1 a2 a 4. Estén en paralelo con una tension de 12 V. Re toma una corriente de 120 mA. Caleule: a) Ri, Rey Rs: b) la resistencia equivalente. 4.14 Tres resistores iguales deben tomar el doble de la corriente total, en la conexion ‘en paralelo, tal como uno de estos resitores que esta conectado a una tension de 24 V. Calcule la tensién necesaria, 4.15 Por una medicién de corriente y tension, se debe averiguar el valor de la resis- tencia de un resistor de capa de carbén Se mide /= 12 mAy U= 14V. Resistencias internas: Amperimetro 1 0; Voltimetro 10 Kf La medicion se realiza en conexién con error en la intensidad. 8) Dibuje el circuito de medicién: b) caloule la comiente J: del vottimetro: ©) Zqué magnitud tiene e valor de la resistencia buscada? 5 Conexién Mixta de Resistores Ejemplo: El resistor A = 20 12 esté en serie con la conexion en paralelo, con Ay = 60. y Ase 120.0. La ‘tension en los bores es de 120 V. Dibuje el circuito y anote los valores eléctricos. Caloule: a resistencia equivalente; ) la corriente total; ©} las tensiones parciales y las corrientes parciales. Solucién: Dado: A,=209; R,=602; R,=1209; U=120V Hallar: B,J, Uy, Uz, Uy, Tas Ty fig-Ry 600-1200 _ Aeih, "60a: 1200 F=A.+R, 2004 400-000 U,_80V ee u_120v teen aR, 400 ©) U,=T-R, =28-200= 40v U,=Uy=U-U,=120V-40V=80V br 81 52 54 55 56 87 a R240 a R,-120 4 ' R,=100 Calcule la resistencia equivalente. a R,-240 R360 R= 600 Calcule la resistencia equivalente. Los resistores A, = 8 y Ry = 12 {2 estén conectados en paralelo. En serie a estos, esté el resistor R, = 25.2 ©. La tension en los bornes es de 30V, Dibue el circuito. Caloule: a) {a resistencia equivalente: ) la corriente total; ©) las tensiones parciales y las corrientes parciales. fynzs20 Los resistores A, ~ 60 12 y Rp ~ 240 £1 estén conectados en serie. En paraielo a estos, esté el resistor R, ~ 600 (1. La tensidn de la red es de 220 V. Dibuje ol circuito. Calcule: a) la restistencia equivalente: b) la corriente en la linea de alimentacién ©) las cortientes parciales; d) las tensiones parciales. [awa me Con cuatro resistores de 12 0 cada uno, se puede conectar ocho distintos circuitos mixtos. Dibuje estos circuitos. Calcule la resistencia equivalente de cada circuito. R= 800 F-14009 Caleuie: a) [a resistencia equivalente; ©) las corrientes parciales; ») \a comente total; ¢) las tensiones parciales. Los resistores Ry =2 k{2 y R~3 k®2 estén en conexién en paralelo y a su vez en serie, con los resistores A;~6 KO) y Ae 10 ki) también, en conexion en paralo. El circuito esta conectado a6oV. Dibuie el esquema. ot sous Caloule: 4) la resistencia equivalente; ) la corriente en la linea de alimentacién; 6) las tensiones parciales; d) las corrientes parciales, 58 59 6.10 Bat 6.12 Calcule la resistencia equivalente, la corriente total, las corrientes parciales y las tensiones parciales, fs ———3—_ ets Ay [ a >——}-—_4__c $+ Calcule: a) la resistencia equivaiente; ») la corriente total; 6) la tensién parcial Us. Calcule a) la resistencia equivalento; ) la corriente total; €) las tensiones parciales y las corrientes parciales: Calcule: ) la resistencia equivalente; ») la cortiente total; ©) las comrientes parciales; 4d) las tensiones parciales. Calcule: a) la resistencia equivalente; b) la comriente total; ©} la tension en Ri, R= 40 R,- 100 Ry= 160 Ri= 200 R= 400 R= 600 U=120V u-12V Ry = 240 R= 169 R,=120 Ri= 89 u =24v R,=140 Ri= 52 Ry=120 R= 180 F,=302 R,=200 uv 5.13 5.14 5.15 5.16 SAT 5.18 Los tres resistores de calefaccién de un calentador, con acurnue lacién noctuma, en conexién triéngulo, toman de la red de co- rriente tritésica de 380 V, una corriente de 16.5 A. La resistencia 3° Ge una fase es de 40 0 t Calcule la corriente, en la linea de alimentacién L1, cuando se desconecta él dispositive de proteccion de sobreintensidad en la linea de alimentacion L3. Los tres resistores de calefaccién de una terma, con 48.5 {2 ada uno, en conexidn estrella, toman de ia red de corriente trifasica de 380 V, una corriente de 4.54 A. Calcule la corriente on la linea de alimentacién L1, cuando ‘se desconecta el dispositivo de proteccion de sobreintensidad en la linea de alimentacién L3. R= 2k Ai= 6k. Ra 3k. Ra= aka. U =s500v Calcule: a) la resistencia equivalente; ») la corriente total; ©) las tensiones parciales; ) las corrientes parciales; @) la corriente ag. u =60v R,=200 R,=800 R,=800 R,=300 Calcule la corriente /ip, en el conductor de conexién. Que valor tiene el resistor R,? 5.19 Caloule Ry, doy lus Re, Re. 5.20 Dos lamparas incandescentes, L1 110 V/40 Wy L2 110 V60 W, se conectan en serie a 220 V. a) gDe qué manera se debe ampliar el circuito, para que ambas lamparas consuman su potencia nominal? b) Qué resistencia tiene el resistor necesario? 5.21 Tres limparas pequends (6 V/0.1 A; 4 V/0.2 A; 12 V/0.3 A) estén conectadas en serie. EI circuito se debe conectar a 60 V. Qué resistores adicionales son necesarios, para que las lémparas se puedan usar con sus valores nominales? 5.22 Calcule: 2) la resistencia equivalente; ) la comiente total; ©) la tension parcial Uss. 6 Ampliacién del Rango de Medicién, Determinacién Indirecta de la Resistencia, Conexion Puente Ejemplo: Un ingtrumento incorporado con mecanismo de bobina giratora tiene una resistencia interna de 500 0, ¥y-un rango de medicién propio, de 100 mV. Se debe ampliar el rango de medicién de tal manera que 88 pueda medir una tension de 6 V. Calcule el resistor en serie necesario. Soluoién: Dado: U=6V; R\=5000; U.=100mv Haller: R, u_sv Mueory. R= (0-1) -R,= (60-1) -5002=59 5002-29500 2=29,5 ka 64 a2 63 64 65 67 68 6.10 Un voltimetro tiene un rango de medici6n de 300 V y una resistencia interna de 6 Mf. Qué corriente fluye con fa aguja en el punto maximo? e Parsi ci6n de 60 mV. una resistencia interna de 60 £2. Por preco- Ue nexién de un resistor, se debe ampliar el rango de medicion a 10 V. Calcule el resistor en seri. ue tov Un mecanismo con bobina giratoria tiene, con un rango de medi- @—> 1 =e} | En un catélogo sobre instrumentos de montaje se encuentran los siguientes datos: a) Calcule las resistencias internas de los instrumentos; b) gque magnitud tiene la corriente con la aguja en ‘el punto maximo? Voltimetro ap00.2/¥) Un Voltimetro con una resistencia interna de 5 k{2 toma, con la aguja en el punto maximo, tuna corriente de 25 mA. Calcule el valor final de) rango de medicion. Para un aparato de conexion a la red, se ‘necesita un voltimetro, con un valor final de rango de medicién de 250 V. Existe un instrumento con un mecanismo de medicién, de bobina Giratoria. En el mecanismo de madicion fluyen 2 mA, con la aguja en el punto maximo. La caida de tensién en ei mecanismo de medicién es de 100 mV. ) ZQué magnitud tiene la resistencia interna dal mecanismo de medicion?; ) que resistor en serie se debe conectar? Un voltimetro de varios rangas tiene un mecanismo de medicién de 100 mV. La resistencia interna es de 1000 © por V. wv nov ev 100 0 Caleule los resistores necesarios Ry, Ro, Rs. Un amperimetro, con un rango de medicién de 6 A, tiene una resistencia intema de 0.01 0. Calcule la caida de tensién en el instrumento. Un amperimetro, con un mecanismo de medicién de bobina Giratoria, tiene un rango de medicién de 1A y una resistencia interna de 0.15 2. Se debe ampliar el rango de medicién a 6 A, or medio de un resistor en paraielo, Calcule el valor det resistor. En un instrumento de bobina giratoria de 20 mA, Ri= 3 1 se debe amplar el rango de medicion, Calcul #1 valor del resistor en paraleo: 2) para lograr 25 veces el valor final de rango de medicién; ») para lograr 125 veces el valor final de rango de medicion. Un amperimetro tiene una caida de tensién de 60 mV, al valor final del rango de medicién de 25 mA. Por medio de un resistor en paralelo ha sido ampliado el rango de medicion a 1A, @) {Qué valor tiene la resistencia interna det mecanismo de medicién?; 'b) Equeé valor tiene el resistor en paralelo? 6.11 6.12 6.13 6.14 615 6.16 Un amperimetro con una bobina giratoria tiene, con el resistor shunt, un rango de medicién de 300 mA con R = 0.33 0. En el valor final del rango de medicién fluyen 2 mA sobre el mecanismo de medicion, sin el resistor shunt. Calcule la resistencia de! mecanismo de medicién. Un resistor de capa de carbon lleva impreso "39. + 10%". Se debe determinar con la mayor exactitud posible la resistencia, por medio de la medicién de corriente y tension. El medidor de corriente tiene una resistencia intema de 2 12 a) Caloule ja resistencia de los valores medidos: } corriia el error de medicién causado por el circuit Circuito con error en ia intensidad, ‘Se debe averiguar con la mayor exactitud posible el valor de un resistor. por medio de a medicién de corriente y tensién. El voltimetro tiene una resistencia interna de 5000 0. 4) Calcule la resistencia de los valores medidos; ) corija el error de medicién causado por el circuito Circuito con error en la tension. Se debe determinar una resistencia, por medio de la medicién de corriente y tensién. Tension de medicion: 10 V Amperimetro: Rango de medicién, R, = 3.3. Vottimetro: Rango de medicién, R, ~ 330 0 Circuito 1 Circuito 2: U=10¥, =28mA U=10V, 1=25mA a) De los valores de medicién de ambos circuitos calcule la resistencia y coma los resultados; b) gcudl de las circuitos es més apropiado en ese caso, sin correccidn? ‘Se mide la resistencia de un resistor de alambre de CuNit¢ (constantan) con un puente de medicién, tipo Wheatstone, Ry = 12.3.0; Ry = Ay= 10.0, Calcule la resistencia Un puente de medicién esté equilibrado, es decir. no circula corriente sobre e! instrumento de medicion. Ry = 467 9; R, = 370.0; Ry = 37 2 Calcule A. 7 Divisor de Tensién Ejemplo: Un divisor de tensién, con los resistores A ~ 100 {2 y R= 10.2, esté conectado a U = 60 V. Esté cargado con un resistor de 80 12. Caloule: a) la tensién U. de marcha en vacio; ») fa tension U. Solucién Dado: R= 100 0; allan: Us: Us = 10 0; U=60 V; Ry =80 8 2 109 a= RR, Yi000+100 _R, Ry 10 800 R,+R, 100+800 60V=8.45V 3890 ba, =8890 Uys onsen OV 49V 7A Los resistores Ry ~ 100 0 y Rp ~ 50 0 estén conectados a un divisor de tensién. La tensidn aplicada es de 20 V. Calcule la tensién parcial U;. 7.2 Un divisor de tension, con los resistores Ry = 22 kM y Re ~ 10 k2. est conectado a 220 V. 4) Calcule la corriente; ) qué magnitud tienen las tensiones parciales? 7.3 Unrresistor ajustable, de 300 /1A, se usa como divisor de tension. La tensién colocada de 12 V debe ser reducida a 2.5 V. Calcule las resistencias parciales R. y Re. 7.4 Una tensién de 24 V debe ser reducida a 6 V. Para esto se usa dos resistores en conexién en serie. R, es un resistor de capa con 1.8 kil/1 W. {Qué valor debe tener A? 7.5 _Enun divisor de tensién los resistores se comportan R; a Ry = 37. GEn qué relacén estan las tensiones U a U:? 7.8 Un divisor de tensién, con R;=560 11 y R= 220.0, est conectado a 6 V. 8) Calcule la tensién U; de marcha en vacio; ) gcémo varia Us, si se conecta en paralelo a Re, resistor de carga R180 0? 1 78 79 7.40 7 Un divisor de tensién tiene los resistores parciales de A, = 150 kM y A, ~ 3.9 kO Esta conectado a una tensién de 250 V y cargado con 6.8 ki Calcule: a) la tensi6n Us de marcha en vacio; b) la tensi6n U, con carga, El divisor de tension para un circuito electrénico se compone de los resistores de R, = 2200 y. de R, = 180 kf. La tension de entrada es de 270 V. Caloule: 4) la tensién de marcha en vacio U-; ') la tensiGn con carga U, con las resistores A. = 1 M22, Rey = 100 kM 0 Rey = 10 KS. El cirouito de un divisor de tension con Ry = 1.2 ki y A, ~ 820 01 est cargado con 4.7 KA. El circuito ‘esta conactado a 50 V. Catcuie: a) la tensién de marcha en vacio U. y fa corriente de marcha en vacio I; »b) a tensién U. con carga; ©) la corriente transversal Un potenciémetro, con R= 100 0, esté ajustaco de tal manera, que la tension U = 18 V de marcha en vacio disminuye de U = 18 Va U; = 3V. Calcul: a) las resistencias parciales Ri y Re: b) la tension U., cuando el divisor de tensién sin carga con carga esta cargado con 50 0; ©) Zen qué porcentale baja la tension en la resistencia parcial Az? Un divisor de tensidn, con los resistores R, = 1,5 kit y de R. ~ 220 22, esté conectado a la fuente de tensién constante de U ~ 9 V. Ei divisor de tension se debe considerar como una fuente de tensién equivalente. Caleule: a) la tension de marcha fen vacio Us b) la resistencia interna A: ©) la tension en los bornes U. ‘con carga de R,~ 470 0; @) [a comtienta de cortocircuito 1. ° ? Fuente de tension equivalrte Dibuje el diagrama con la tensién en los bones, dependiente de la corriente. 8 Resistencia y Temperatura Ejemplo: El arrollamiento de una bobina del electroimén tiene, con 20°C, una resistencia de 160. En servicio permanente la temperatura del arrollamiento llega a 65°C. Metales puros tienen un cosfciente de temperatura de a ~ 0.004 2. Calcule: 2) el aumento de la resistencia; b) la resistencia del conductor del arrollamiento, con 85°C. Solucién Dado: 9, = 20°C; 8, = 65° Haller: 477, A, a) 46 = ,-0, = 65°C—20°C = 45K AR = a-A0-R, = 0.0044 -45K-1600 = 28.80 b) A, = R-+AR = 1609+28.80 = 188,82 R.= 1602 &1 Una linea de cobre tiene, con la temperatura del ambiente (20°C), una resistencia de 14.70. Calcule la resistencia cuando la linea se calianta a 55°C. 82 Elarrollamiento de un electroimén se calienta, después de una duracién de servicio largo, de 20°C a 65°C. El aumento de la resistencia del arrollamiento de cobre es de 4.5 2. Qué valor tiene la resistencia en trio? 3 La bobina de excitacién de un motor de corriente continua en derivacion toma, a 220 V, una corriente de 750 mA. Después de un servicio de 3 horas, la corrente ha disminuido a 650 mA. 84 —Labobina de un contactor tiene, a 20°C, una resistencia de 120 1 y se compone de alambre de cobre bamizado con d = 0.6 mm. Después de un servicio largo, a bobina se ha calentado a 50°C. Caleule: 2) la longitud del alamibre de la bobina; ») la resistencia caliente 85 —_Laresistencia especifica de un alambre de cobre tiene, en condicion de calentamiento, : 0.0210 2 Determine el aumento de la temperatura. 86 Una linea aérea de aluminio, con alma de acero Al/St 70/12, tiene la longitud de 1.6 km. la Aeinperatuta de la linea varia entre 50°C en el verano y -30°C en el inviemo (erent0q Px. 227, 20006) Calcule la resistencia de la linea: a) con 20°C; b) con 50 ©) con ~30°C. 87 La bobina de un contactor, con la tensién nominal de 220 V, toma con la temperatura del ambiente una corriente de 75 mA. Después de un tiempo largo de servicio, la corriente disminuye a 65 mA. Se sobrepasa la temperatura admisible de 80° C de la bobina? 88 8.10 att B12 8.13 at4 815 8.16 Un ear crete fr, on 20°, sins en una fase de 9.4 92. Durante el régimen, la temperatura del bobinado, msaiee: pa 2Qué resistencia tiene la bobina de una fase en Condicién de calentamiento? [ta Una bobina para 16 V, con 2200 espiras de 0.6 Cul, est quemada y debe ser rebobinada. [Cul = atambre de cobre, aisiado de bariz] Calcule: a) el didmetro medio de la bobina b) la longitud necesaria del alambre: ©) la resistencia a 20°C; 4) la temperatura cuando, después del regimen da varias horas, la corriente ha bajado a 800 mA. Un resistor de precision para medicién tiene, a 20°C. una resistencia de 2 kf y se ‘compone de Cu Mn 12 Ni (manganina, « = 0.00001), Durante el régimen, la resistencia debe variar en 0.5 tanto por mil, como maximo, tA.qué temperatura debe calentarse el resistor de medician? De la curva caracteristica de un resistor CNT se determina, a 25°C, una resistencia de 47 k2y, 45°C, una resistencia de 18 Ki), Calcule entre estos valores de temperatura su coeficiente medio. La sonda de un indicador del nivel de liquido es un conductor en frio. El resistor OPT tiene, a 20°C, un valor de 200 0, a 50°C, la resistencia es de 900 0. Qué coeficiente medio de temperatura tiene el resistor? La sonda de temperatura de un termémetro de resistencia se compone de platino («= 0,00385 }}). Tiene, a 0°C. una resistencia de 100 2. En una medicién de temperatura tluye, en el circulto de medicién, una coniente de 9.2 mA, Calcule la temperatura en el punto de medicién. En un dispositive se mide, a 20° C de temperatura de ambiente y una tension de conexién de 220 V, una comiente de 2.1 A. Después de 10 minutos la corriente ha disminuido a 900mA {a= 0.004 Calcule la temperatura alcanzada. Un resistor CNT tiene, a 30°C, un valor de 630 12, a 95°C, la resistencia baja a 45 0. Calcule el coeficiente de temperatura. En un medidor con bobina giratoria, se necesita un resistor en serie con 12 k0.. Para la reduccién del coeficiente de temperatura se conecta en serie, una bobina de cobre de 2 ki («= 0.0030 2) y un resistor ONT, con 10 k0 (a = - 0.4 10°"). Los limites de trabajo estén entre 20°0 y 50°C: Calcule: a) fa resistencia a 50°C, ') el coaficiente de temperatura, en la conexién en serie. 9 Potencia Eléctrica Ejemplo: Un resistor ajustable tiene impreso 1.5 kM / 0.08 A. Qué valor tiene su potencia nominal? Soluctén: Dado: A= 1.52; /=0.08 A Haar: P U=R-1=16009-0,08 A=120V P=U-1=120V -0,08A=9,6W 0: P =/?-R=(0,08 A)? 15002: 9.1 Cambie los valores de las potencias indicadas: Tareas a b © 4 e 1 dado asmw | o3w | soow | t5Kw | sooKw | 1.7MW buscado wi mw kw | w mw kw 1 = i | 92 En instalaciones eléctricas se encuentran dispositive de proteccién de sobreintensidad con las siguientes corrientes nominales: Tarea a b c 6 e f lcomtiente nominal || 10. wa | 20a | 258 358 5OA lpotencia nominal P| w w w w w w {Cusles de las potencias nominales coresponden, con sus corrientes nominales, a fa tensin nominal de la red de 220 V? 8.3 Las lémparas incandescentes comunes, para la tensién nominal de 2 las siguientes potencias: Torea 2 > ¢ d pele! lotencia nominal -| 25W | 40w | sow | 75w | 1oow | t50W . an _{~ | comiente 7 ry A Caicule la toma de corriente. 9.4 La lampara para un proyector, con rosca de bayoneta, tiene impreso los datos siguientes: 250 W/5 A. Calcule la tensién nominal 9.5 En una kampara fluorescente de 65 W fluye una corriente de 0.7 A. Qué valor tiene la tensién U; de ta lampara? af B 8.6 Un resistor fo, vtrifcado de 1 Kft, esté conactado a 220 V. Tinh WE Caloule la potencia a 97 99 9.10 oat 9.12 9.13 914 9.15 9.16 Una plancha absorbe, a 220 V, una potencia de 1 KW. Qué valor tiene la resistencia de la espiral calentadora? Un hervidor sumergible, de 220 V/300 W, esté conectado a una red de tensién nominal e 110 V. No se debe tomar en cuenta ei cambio de resistencia por la infuencia ce a temperatura. 2Qué valor tiene la absorcién de potencia? Los valores de resistencia estén escalonados, segun la serie intemacional E 6: a ® € a [ee | Tension U = Calcule las tensiones maximas admisibles para los resistores, de 1 kf hasta 6.8 k{2, con la 2Qué potencia absorbe un resistor, con 1.6 MQ, que es recorrido por corriente de 0.32 mA? Ena caja de derivacién de uno de los pisos de una vivienda, ocurre, por ajuste defectuoso, una resistencia de contacto de 0.15 12. En a linea de derivacién, fluye una corriente de 30 A. Calcule las pérdidas de potencia y tension en el punto de contacto. Para experimentar con tension continua, existen las siguientes bobinas del electroiman: [me J. [Tey.]«[-]?] ee [ee | vaca Woon Corriente Jen A 4 4 | 2 _| td 03 | oe | Resistencia A en 0 | 04 os 25 12 | 160 3000 Calcule la tension de conexion, maxima admisible, y la potencia absorbida. Una piancha de viaje de 500 W tora una corriente de 2.3 A, Qué valor tiene la resistencia de la espiral calentadora? Las lémparas incandescentes de halogenio, de la luminaci6n de orientacién de una pista de espegue y aterrizaje de un aeropuerto, tienen impreso 200 W/6.6 A. Qué valor tiene la resistencia del filamento incandescente? Calcule las corrientes maximas admisibles para las siguientes resistencias: Tarea a b « | @ | e ‘ Fesstenciaa | secon | csoKe | a7mm | 22K0 | 150 | 33K0 (Capacidaddecarge| 3 W “W | Las barras de aluminio, de una instalacién de galvanizacion, estan cargadas con 1500 A. Las dos barras tienen una longitud de 16 m cada una, y una seccion con perfil rectangular de 10010 mm. Calcute: 4) la pérdica de potencia: — ) la densidad de corriente, a 9.17 9.18 9.19 9.20 Una placa calefactora de 220 V/1500 W se regula con un conmutador de 4 posiciones. ‘Segun los datos del productor la placa consume 1500 W/1200 W/240 W. re) oe BH EEE Ens ) Calcule la toma de corriente de las tres posiciones. b) ¢ Qué valor tienen los resistores A: y Ra? La placa calefactora de 220 V/2 kW de alta potencia, de una cocina eléctrica, se regula con un conmutador de 7 posiciones, Calcule el consumo de potencia en las posiciones 1, 2y 6. Dos lémparas de 6 V/15 W estan conectadas en serie 2 12 V. Una de las dos ldmparas quemiay ‘se reemplaza por otra de 6 V/25 W. a) 2Qué consecuencia tiene? ) Demuestre su opinién por medio de un célculo; ©) 4Con qué medios se puede llevar a sus potencias nominales, las lémparas? Un relé de corriente continua para 60 V/14.8 k11/29500 espiras debe ser conectado alla tensi6n continua de 220 V. 4) Determine la resistencia y la potencia de pérdida del resistor adicional, en serie. ') ZQué resistor normalizado de la serie E 12 se escoge? 9.21 9.22 9.25 9.26 Para dos resistores de capa de carbén de 100 1/2 W y 200 $2/2 W se debe averiguar la tensi6n y la corriente, maxima admisible. Solucione ésta tarea a través de Un dibujo, con ayuda de la hipérbola y de la recta de resistencia, en el campo caracteristico U~T. Un diodo de silcio tiene una corriente nominal de 400. mA. es 4, Qué valor tiene la potencia de pérdida?: “ 2) con la corriente nominal fos ) con la corriente nominal media <) en diraccién de bloqueo a 500 V de tension. Para el retraso del accionamionto se conecta en serie aun ele, un resistor GNT. La tension de alimentacion es de 18 V. emacs ows ec e la bobina: | Uy=12V i Ty =100mA ° ‘Conercibiisad térmica G,,= 10° N =2100 106 . 2d (Comment do recs) ” 3 ye ot @ {Qué valor tiene la corriente 1, en el instante de la conexién (20°C); ) aqué valor de resistencia A, y qué temperatura 5; tiene el resistor CNT con la corriente minima de respuesta?; ©) compruebe si fluye la corriente nominal, comparando los valores de admisién y disipacion de calor. Como consecuencia de la caida de una linea de alta tension, por un corto tiempo, la tension bala. en una red de alimentacién, en un 20%. ZEn qué % baja, an consecuenecla, la potencia de una placa calefactora? No se debe tomar en cuenta la variacién de la temperatura. El ambiente de un bafio se va a equipar con una calefaccién bajo el piso, con acumulacion. La superficie de montaje que debe ser temperada a 180 Wim, es de 6 nv. El conductor resistivo tiene una resistencia de 0.6 (2/m y se conecta a 220 V. La corriente en el conductor resistive. no debe sobrepasar de 0.8 A. Calcule: a) la potencia instalada; b) la toma de corriente; ©) la longitud del conductor resistive. En el dispositivo del enchute de una maquina lavadora de 220 V/S kW se han quemado las clavijas, como consecuencia de un mal contacta. La resistencia total del punto de contacto es de 0.3 0. Calcule: @) la toma de comiente real; ») la pérdida de potencia en el dispositivo del enchute. 9.27 9.28 9.29 ‘Complete la tabla con los valores de la potencia necesaria y la toma de corriente para los siguientes artefactos eléctricos: [hoon vermisse [Paw | Tonk [Poume ovaetmdais [Pon | Fark | “e Home Congetadora | Pancha Lavadora de vaiilas Panchadora Terma eléetrica Galentador de circulacién Frigortfico | | Cocina esctrica v homo Aspiradora Televisor Lavadora En el tablero del contador de un departamento, esta instalada un prefusible del contador, de 220 V/35 A. Existen los siguientes aparatos domésticas de gran potencia: plancha, 1 kW; cocina eléctrica con homo, 8.4 KW; congeladora, 180 W; lavadora de vaillas, 3.3 KW: lavadora, 3.3 kW. Se estima para los consumidores de baja potencia un total de 3 kW. a) ,Qué potencia maxima se puede conectar a la red?; ») determine la suma de las potancias a conectar P, de los artetactos eléctricos; ©) determine el coeficiente de simultaneidad g, méximo admisible: d) responda a las preguntas de a) hasta c) en relacién con su vivienda, En una zona de abastecimiento de energia ‘ eléctrica, para las 50 unidades de viviendas “ (UV) 80 realza la preparacion de agua caliente, a ot medio de calentadores de circulacion, de 24 KW. | Para los otros artefactos eléctricos se estima 1 una demanda de carga maxima, de 11 KW 2 cada uno. > e ) {Qué potencia conectada de cada UV, t carga la red?; ') Lqué valor minimo de potencia nominal debe tener el transformador?: ©) equé valor minimo de potencia nominal debe tenor el transformador, al proyactarse la futura conexion de otras 50 UV?. Componentes de carga ae 380 0 20.0. ome 10 Trabajo Eléctrico Ejempio: ‘Con ayuda de un contador de trabajo eléctrico, se debe averiguar el costo de servicio de una afeitadora ‘léctrica. Con la afeitadora prendida el disco del contador da una vuelta completa en 130 segundos. La constante del contador es 1200 1. La afeitada diaria dura un promedio de 3 minutos. Latarifa es de — udm. por kWh. Caloule: a) la potencia absorbida por la afeitadora: ») el trabajo eléctrico consumido en un afio; ©) el precio del trabajo anual. 7TH t= 3min; T=11 aap th 60 min W=P.1=23W.18.25h=420 Wh Pt ©) K =W.T=0.42 Wh 11 b)t =3min.36: }095 min ——=18,25h 62 PIZ6 PF 10.1. Cambie los datos de energia: Tarea a b c a e 1 dado 2540 Wn | 263KWh | 11620Ws | 16Wh |86400KWh) 160 MWh buscado kWh Wh Wh ws| MWh kwh 10.2 Calcule los valores que faltan: area a > este ° t Potencia P 25W | cow | 15K | 500W Tiempo t 2h 20h | 25min | 3h 10min Trabajo W 300wh | 70wh | 0.19kWh | 7.1kWh 10.3 La iluminacién de un pasadizo con una lémpara incandescente, de 220 V/40 Wy, esta prendida or equivocacién durante la noche por 7 horas. Qué magnitud tiene el consumo en trabajo e'éctrico? 10.4 Por descuido ha sido estacionado un carro por 70 minutos con la iluminacién prendida. Las siguientes lamparas estuvieron prendidas: Luz amortiquada 2larmparas Bux AS 12 V/40\W Luz de estacionamiento 2 lamparas 12 Vie W ‘Jurinacion de fa placa 2lamparas 12 Via Ww Luz trasera 2 lamparas 12 V/s W “Juminacién de los instrumentos § lamparas 12V/2W Calcule: a) la absorcién de potencia con ia luz prendida; ») la toma de energia eléctrica de la bateria durante el estacionamiento; ©) la toma de corriente de la iluminacion. 105 106 10.7 10.8 109 10.10 10.11 10.12 10.13 Un motor de corriente continua, de 220 V/1.5 kW toma en promedio, 7.2 A. El motor esté conectacio durante 6 horas y 15 minutos. La linea de alimentacion, NYM Cu 3 x 1.5%, tiene la longitud de 14 m. Calcule: a) el trabajo eléctrico, consumido; la caida de tensién, en la linea de alimentacién. Un voltimetro con la resistencia interna de 3333 (1/V esta conectado, durante una serie de mediciones, por 2.5 horas, a 220 V. Ei rango de medicion esta ajustado @ 300 V. Calcule: a) la resistencia interna; €) el Consumo propio durante la medicién. ») la absorcion de potencia; | motor eléctrico de una mezcladora estuvo en servicio durante 8 horas. En este tiempo hha consumido 38.4 kWh. {De qué magnitud fué la absorcion de potencia, promedio? Durante qué tiempo debe ser conectada una luminaria de techo, con 4 lamparas tluorescentes, de 220 V/40 W, para que consuma 1 kWh? En un sefalizador luminoso, ha sido reemplazada la lampara defectuosa de efiuvios de colmena de 220 V/15 mA por una kimpara incandescente, de 220 W/15 W. a) LEn qué tiempo la lampara de etluvios ha consumido 1 KWh?; ') zqué tiempo debe ser conectada la lampara incandescente, para que consuma 1 kWh? Para determinar la potencia de un ventilador calentador, se le conecta, como consumior 1200-1... En medio minuto se cuentan ‘nico, a un contador, con Ia constante de 20 revoluciones del disco. kwh Qué magnitud tiene la absorcién de potencia del ventilador calentador? La placa de caracteristicas de un radiador de bario, ya no se puede leer. Para la determinacion de su potencia se usa el contador. En 30 segundos, el disco del contador gira 4 veces. Lacortate dl contac de 460 Calo a poor, Se debe averiguar ja absorcién de potencia de una |uminaria con lampara fluorescente, de 220 W/40 W, por medio de un contador eléctrico. El disco gira en 5% minutos, tres veces. 1 La constante del contador es de 600 jp a) LQué magnitud tiene la absorcién de potencia de la luminaria?; ) Lqué trabajo eléctrico consume la iuminaria durante de 4 horas?: ©) por que existe una diferencia, entre la potencia indicada en la kémpara (40 W) el resultado de la medicion? a) Explique los datos de la placa de caracteristicas del contador, 'b) que tiempo necesita el disco del contador para un giro completo, con corriente nominal (10) y con corriente limite (40 A)? |e | eo | (car ing 6 coon rrometit ne a) | zy toga _ some | seem rns ae Ne ee 10.14 La potencia de calefaccién de una placa caletactora, de 220 V/1500 W, se debe comprobar adel iewn {Cuantas veces debe girar el disco del contador, en 2 minutos, a plena potencia de calefacci6n? coon la ayuda de un contador (C, = 300 10.15 Se debe averiguar el costo de un proceso de lavado con una lavadora automatica. Para esto, se anota la indicacién del contador, antes del proceso de lavado (5794.1 kWh) y despues (5797.3 kWh). Calcule: a) el trabajo eléctrico consumido: 'b) el costo, a un precio de trabajo de - - - unidades de moneda por cada kWh, 10.16 Un televisor @ color absorbe, a 220 V, una potencia de 165 W. La duracién diaria de servicio es de 4 horas, en promedio, a) {Qué magnitud tiene el consumo diario, en trabajo eléctrico?; ) cque precio tiene el casto diario, a la tarifa | (-- ~ unidades de moneda por cada kWh)?, ©) qué valor tiene el consumo de energia y qué precio tiene en un mes (30 dias)?: d) {por cuanto tiempo se puede tener en servicio el televisor, para pagar una unidad de moneda? 10.17 , Con la gyuda de un contador (C, = 600 zi7-),8e debe averiguar el costo de servicio de una rohigeracer, E! disco del contador gira en 2% minutos, 4 veces. El precio de trabajo es — unidades de moneda por cada kWh. ser ‘cuanto tiempo puede estar en servicio o! motor de la retrigadora, para pagar una unidad de moneda? 10.18 Una lémpara incandescente, de 3.5 V/0.2 A, puede operar en servicio intermitente, un promedio de 10 horas con una pila de 4.6 V (pila plana). Como consecuencia de ia caida de tension en la bateria, se calcula una tensién en los bores, de 3.5 V en promedic. La pila cuesta - ——unidades de moneda Calcule el costo para 1 kWh. 10.19 Un subinquilino debe pagar u.d.m. mensuales, adicional al alquiler, para la preparacion de agua caliente. Usa un hervidor eléctrico, de 220 V/500 W, que necesita para el calen- tamiento de 0.5 ltros de agua 6 minutos. {Cuzintos itros de agua puede calentar diariamente, con la tarifa ll (~~ u.d.m. por cada kWh) Por la sobretasa de! alquiler? 10.20. Una terma eléctrica de dos circuitos, con 80 |, tiene las potencias nominales de 1 KW/4 KW. La linea de alimentacién, NYM Cu 3x1.5%; tiene 8 m de longitud. EI caientamiento, durante la ‘noche, con la calefaccién basica, demora 6 horas en promedio. El precio de trabajo, Seguin la tarifa de baja carga, es de ~-— u.d.m., por cada KWh. Calcule: a) el costo para un calentamiento; ») la comente: ©) la resistencia de la linea de alimentacion; ¢) la pérdida en trabajo eléctrico, en la linea de alimentacién, durante un calentamiento. 10.21 A un departamento de 4 ambientes, con sala, comedor, dormitorio, cuarto de nifios, cocina, bafio, WC y pasadizo, se va a suministrar con energia eléctrica, de la compania eléctrica, bajo las siguientes condiciones: Tarifa Precio por suministrar 2 ambiontes Precio por suministrar cada ambiente acicional Procio de facturacién por un contador de corriente alterna Precio de trabajo por cada kWh Para averiguar el precio basico, no se debe tomar en cuenta: ambientes habitables con menos de 6 m:, barios, WC, pasadizos, vestibulos, sétanos y buhardillas. Caloule, a partir de qué consumo mensual, la tarifa Il resulta més econémica, para el abonado. Hay que pagar el precio basico para 4 ambientes mas cocina. Para poder comparar, no es necesario, tomar en cuenta el precio medido. 10.22 El propietario de una casa quiere aprovechar la tarta barata, de carga baja de ~-—u.d.m. Usa la energia eléctrica, segiin la tarfa Il (- -— u.d.m. para cada kWh). El costo adicional Para un equipo de medicidn de dos tarfas, es de — ~~ u.d.m. mensual. {De qué magnitud serd el consumo de energia eléctrica, durante el tiempo de tarifa octuma para que valga el circuito de medisi6n, con dos tarifas? 10.23 Una familia, de 4 personas, vive en una casa particular con cocina y § ambientes. Consume en cada mes, un promedio de 280 kWh. Por medio de la lectura de indicacion del contador ‘88 ha averiguado e! consumo, durante el tiempo de tarifa noctuma, desde las 21.00 hasta las 06.00 horas. La compania eléctrica tiene los siguientes precios de tarifas: Tet — 1 7] Precio por sumisr 2 ambirtes udm. [---wam | Precio por suministrar cada amibiente adicional =--udm. | ---udm. udm. | ---udm. | a Precio de trabajo para cada kWh | ---uam. | ---udm Precio de facturacién por un contador de corrionte titésica Para el equipo de medicion de dos tarifas se reclama un adicional de ~ ~~ u.d.m, mensval. La tarita de carga baja es de ~~ — u.d.m. para cada kWh. Calcule el costo: a) para la tarifa 1; ) para ia tarfa 11; ©) para la tarifa | con la tarifa de carga baja: ¢) para la tarifa UI con la tarifa de carga baja.

También podría gustarte