Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

CAMINOS

DOCENTE: ING. CECILIA ARRIOLA MOSCOSO


CAMINOS

ELECCIÓN DE RUTA
CAMINOS
Elección del eje Recae en conjunto
definitivo de una vía de:

Entre varias soluciones


planteadas no recae
Costo de Costo de Costo de
construcción operación conservación

En el menor Ni necesariamente la
costo de de menor longitud Resulta más
construcción
económico
La mas corta puede requerir
mayores obras de arte
Combustible
Lubricante
COSTO DE Llantas
Elevando costo de OPERACION Reparaciones del veh
construcción Tiempo de retención
carga
CAMINOS
Una ruta Franja de terreno Ancho variable

Comprendida entre
dos puntos
obligados

Son sitios Técnicas (suelos,


Puntos
extremos o materiales)
obligados
intermedios
Necesariamente Económicas
debe pasar la (áreas
vía por razones productivas,
puertos)
Puntos de control Puntos de control
Sociales
primario secundario
(poblaciones)
(Ptos obligados) (Ptos de menor
Políticas
importancia:
caseríos, cruce de (geográficas
ríos, bosques, etc) valles)
Topografía
CAMINOS Geológica
Información
Acopio de datos básica de la Uso de la Urbana
zona tierra Rural
Drenaje
Otros usos
Hidrología

Elaboración Planos; Cartas; Fotografías


Estudios Análisis de croquis rutas
de planos información geográficas aéreas
sobre

Selección Escalas

de rutas 1:100,00; 1:50,000; 1:25,000


Reconocimientos
Examen General De rutas o franjas de terreno
aéreos y terrestres

Comprende Identificar mejor ruta.


trabajos Cuantificar costo const. futura vía p/cada ruta.
preliminares Cuyo fin es Efectos que pueda producir al ambiente.
Desarrollo económico de la región.

Poligonales de Detalles Para conocer la mejor ruta


estudio necesarios
Evaluación de
CAMINOS trazado de ruta

Método de Bruce

Aplica concepto
longitudinal virtual

Compara cada ruta o


trazado alterno

Sus longitudes Desniveles y


pendientes

Tomando en cuenta el aumento


de longitud al esfuerzo de
tracción en las pendientes
CAMINOS
Fórmula
Xo = X + K E y

Xo = Long resistente (m)


X = Long total trazado (m)
K = Inverso del coeficiente de tracción
E y= Desnivel o suma de desniveles (m)

Valores de K

Tipo de superficie Valores de K

Carretera en tierra 21

Macadam 32

Pavimento asfalto 35

Pavimento rígido 44
CAMINOS
CAMINOS
CAMINOS

a. Análisis de desniveles y pendientes

RUTA 1
CAMINOS

RUTA 2
CAMINOS

RUTA 3
CAMINOS

b. Análisis de longitudes de A hacia B

RUTA 1
CAMINOS

RUTA 2
CAMINOS

RUTA 3
CAMINOS

c. Análisis de longitudes de B hacia A

RUTA 1
CAMINOS

RUTA 2
CAMINOS

RUTA 3
CAMINOS

Perfil longitudinal de rutas.


CAMINOS

Como se puede observar, para ambos sentidos, la ruta


de menor resistencia es la ruta 3, la cual se hace
atractiva. Sin embargo, ella contempla la construcción
de un puente en el punto h, situación que elevaría los
costos. Por lo tanto, si se trata de un proyecto que
deba ser económico, desde este punto de vista se
puede considerar la ruta 2.

También podría gustarte