Está en la página 1de 14
(ole) 0ky DE COMUNICACION: Una Guia para Lideres del Sacerocio GUIA DE CAPACITACION EN COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO Pulse sobre un tema en la tabla de contenidos para tener acceso facil a la informacién. ‘A. RESENA Resefa acerca de la Comunicacin en la iglesia. 1 B. COMENZANDO C. ELCONSEJO DE COMUNICACION Propésito 2 Organizacién de la Comunicacién en aiglesia 2 Estructura del Consejo, 3 Roles y Responsabiidades a Habilidades v Cualdades stiles. a Extendiendo el Lamemiento, ° D.MENSAJES EXTERNOS E INTERNOS Ejemplos de Audiencias y Aplicaciones 8 Canales Comunes 10 E, PLANIFICACION ESTRATEGICA ANUAL ‘Asesérese con su Director de Comunicacién 10 Presupuestos a Finalizar y compartir su plan a F, COMUNICACION EN CASOS DE CRISIS Resefa u Desastres Naturales y Otros 2 Asuntos Legales/Delitos que involucren Miembros 2 Delitos que nvolucren Edificios dela iglesia 2 Muerte de Alto Perf 2 Incidentes que Involucren a Misioneras. 3 Consejos de Membesia de a Iglesia. a G. SEGURIDAD DURANTE EVENTOS PUBLICOS H. RECURSOS ¥ CAPACITACION Acceso ala Red Global de Comunicacién (GCN) B Recursos itiles dela GCN 3 mm Ce A. Resefia La COMUNICACION siempre ha sido una parte esencial del cevangello restaurado de Jesucristo. A través de nuestra historia, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias se ha esforzado en edificar relaciones con personas de influencia y en Utlizar la tecnologla més actual para comunicar los mensajes. La oracién dedicatoria para el Templo de Kirtland (Doctrina y Convenios 109:55-5) enfatiza la obra de Comunicacién en la Iglesia ya importancia de “establecer ls cimientos de esta iglesia de hacerla salir dela obscuridad y de las tnieblas.."(Dectrina yConvenios 1:30) Los principales lideres de la Iglesia regularmente ineractiian con Influyentes.lideres de gobiernos, organizaciones y grupos religisos a través de! mundo, Muchas de estas relaclones han comenzado a nivel local y son continuamente fortalecidas por lideres del Sacerdocio y Consejos de Comunicacién, Estas relaciones son esenciales para hacer avanzar la obra de la iglesia y bendecir alos hijo de nuestro Padre Celestial Como Presidencias de Area, Setentas de Area, y presidencias de estaca, ustedes tlenen responsabilidad por los miembros de la Iglesia y todos los que residan dentro de su area de mayordomia, Las lideres del Sacerdocio proveen la visién para los esfuerzos de comunicacién, y los Consejos de Comunicacién proveen la experienc y los recursos para cumplir con esa vision al edifcar relaciones y ayudarios a ustedes a compartir mensajes con audiencias internas y externas. Para apoyar la dreccién dade acerca de Comunicacién (Asuntos Piblcos) en la seccién 6 2.1.7 del Manual Genera, esta gula lo ayudara a entender su rol come lider del Sacerdocio y a entender también cémo puede ayudario el Consejo de Comunicacion 2 fevaluar las necesidades de la comunided y crear un plan festratégico de comunicaciin para su area de mayordomia, A ‘medida que incrementamos nuestros esfuerzos de sacar a la Iglesia de ls oscuridad, podemos seguir el ejemplo del Salvador y de nuestros lideres conociendo a las personas dondequiera que estén. A través de su proyeccién personal, pueden ayudar a los lidores de la ‘comunidad a tener una opinion més postva de La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias y de sus miembros. Esto ayudard a la Iglesia a bendecirindividuos y comunidades ya faclitar el Recogimiento de israel B. Comenzando + Revise el propésito y la organizacién de los Consejos de Comunicacién ela iglesia + Entienda su oly responsabilidades como lider del Sacerdocio asesor el consejo y apeenda mas acerca de las hablidadesy evlidades Liles para los miembros del Consejo. Establezca un Consejo de Comunicacién con un director. Lame sirectoresasoclados yespecialistas segun se necesiten y sea apropiado. Revise Extendiendo el Lamamiento, + Relinase en consejo con su director de comunicacin para hablar de su isin ypriordades, Haga que su consejo cree un plan anual en cuanto a esfuerzas de comunicacién para extendernos ala ‘comunidad, jos medios de difusin y el servicio comunitarlo, Considere las necesidades presupuestarias para el plan anual Asos6rese con el consejo de estaca y el de comunicacién acerca de los ‘mensales para transmit los miembros de la Iglesia y@ aquellos que no pertenexcan a nuestra fe. + Relinase regularmente con el director de comunicacién para proveer ‘ua. Asista asus reuniones de consejo segun le permita su agenda, + Prepatese para manejarsituacionescriticas 0 sensibies, Permanezca al tanto de otros recursos disponibles para usted en la Red Glebal de Comunicacin (Global Communication Network), tales como un maidulo de capecitacin interactive para lideres del Sacerdocio, ls provisién de tarjetas de visita de la Iglesia, y el acceso alas guas de capacitacion para los Consejos de Comunicacion EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO C. El Consejo de Comunicacién PROPOSITO Un Consejo de Comunicacién es una herramienta para ayudar 2 los lideres del Sacerdocio a lograr sus objetivosy a comunicerse com audiencias clave, El proposito principal del consejo es ayudar 3 los ideres del Sacerdocio a edificar relaciones mutuamente beneficiosas con lderes influyentes de la comunidad que puedan afectar la reputacion dela Iglesia, y que puedan ayudar 0 entorpecer los estuerz0s de esta Desarrllar relaciones con oficiales gubernamentales ideres comunitaris y académicos, os medios de difusién y los lideres de otras rligiones abren las puertas a un mayor entendimiente, cambia las opiniones yestablece un terreno comin. Estos esfuerz0s corrgen interpretaciones erréneas acerca de la Iglesia, su doctrina y sus miembros. Los Consejos de Comunicacin también pueden ayuderloa esarrollar mensajes efectivos dirgidos a Santos de los Ultimos Dias ya otras audiencias publicas mas amplias.Lasrelaciones con aquellos que no comparten nuestas creencias son invalorables| paral Iglesia v sus miembros. La divulgacion publica, la utilizcién de canales para compartir un ‘mensaje la ministracién para las necesidades de todos los hijos {e Dios proveen alos Santos de ls Ultimos Dias de oportunidades 6e servic, aprender de otros & influe positivamente en sus comunidades Los esfuerz0s de los Consejos de Comunicacién proveen una huella positiva para la Iglesia en una comunidad. Apesar de ‘que noe trata de obra missional, a obra de los Consejos de Comunicacién de a Iglesia a menudo suaviza el terreno para que se les ensefie a las personas acerca de! Evangelio de Jesucristo. ORGANIZACION DE LA COMUNICACION EN LA IGLESIA Laestructura de los Consejos de Comunicacién en todos las niveles permite que cada persona reiba capacitaci6n y apoyo. Asimismo, faclita un ambiente de colaboracién en el que la oracin, el obrar len consejoyfjar metas ayudana Ia obra del Sefor a avanzar en una forma inspirada adaptada a las necesidadesy ccunstancias locales. Sede central I Departamento de Comunicacién dela iglesia ofrece capacitacién y apoyoa les directores de comunicacién de area, APOYO DE COMUNICAGION DE LA, IGLESIA ——— ‘Supervisiin Sacerdocio Apoyo de Comunicacién Presidentoe 0 Consejo de Consejero Area ‘Comunicacion Area Setonta Area Consejo Nacionalide Coordinacion en ‘Comunioscién Presidentee 0 Consejo de consojero ‘Comunicacion de staca, festaca, ‘rea: El director de camunicacién del érea trabaja bajo la dreccién de la Presidencia de Area, proveyendo oportunidades para la Presidencia de Areay otros lideres principales dea iglesia, de vincularse con la ‘comunidad. El Consejo de Comunicacion del area ayuda a comunicar ‘mensajes en apoyo de las iiciatvas dela Iglesia a nivel global ode! Area, ayuda a identiiear oportunidades de servicio y de aleance comunitario, brinda experiencia, apoyo y capacitacén para los Consejos de Comunicacién a nivel del consejo nacional/de coordinacién Consejo Nacional o de Coordinacién: Los Consejos de Comunicacién a rivel del consejo a nivel nacional o de coordinacién operan bajo la dlireccién de un Setenta de Area y son diigidos por un director de EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO La estructura eclesissica y geogréfica determinaré sila comunicaci6n es organizada a nivel nacional oa nivel de consajo de coordinadi, Este consejo ayuda coordinar las relaciones, eventos y temas que atraviesen ls limites de multiples estacas ala vez que se prove apoyo Yeapactacién a los Consejos de Comunicacién de la estacas. consejo nacional o el consejo de coordinacidn de comunicacién ayuda agestionar eventos multestaca, asi como las relaciones de lideres de opinidn regionales en poblaciones urbanas o de alta densidad, Estaca/Distrito: El rol de un director y un Consejo de Comunicacién 2 rivel de estaca es apovar ls objetivos de la presidencia de estaca en esaroliarrelaciones clave con lideres de opinion locales, srvienda 2 |s comunidad, involuerindose en conversaciones interreligiosas, y ‘comunicéndose en una forma efectiva con audlencias externas © interns. El consejo también ayuda a llevar a cabo inciativas para la lalesia, el drea y los consejos de coordinacién o nacional. En un distrto, el presidentee de distrito puede decider si hay suficientes ‘miembros para erear un Consejo de Comunicacién. Utah: Enel Area de Utah, la estructura del Consejo de Comunicacién difiere, Los Setenta de Area de Utah pueden proveer alos presidenteos de estaca los detalles de esta estructura, ESTRUCTURA DEL CONSEJO La estructura basica de los Consejos de Comunicacin del Iglesia es esencialmente la misma en cada nivel, sgn se detalls en el siguiente grafico: CONSEJOS DE COMUNIGACION Se anime als lideres del Sacerdocio a conformar un Consejo de CComunicacién que utlce las hablliades y talentos de los miembros e la Iglesia en su estacao conse de coordinacién para responder a las circunstancias locales y ayudar a cumplir sus objetivos. Los llamamientos en Comunicacién estén disponibles para hombres, ‘mujeres yj6venes adultes. Cuando sea posible, unconsejo deberia tener como minimo un directory dos miembros adicionales de! consejo. Donde la iglesia sea pequetia 0 establecidarecientemente, esta estructura puede ajustarse para acomadar el tamato las rnecesidades del ea eclesiistca de responsabilidad que abarque ese consejo, Las recomendaciones para lamar personas pueden pedirse al irector de comunieacin 0 a otros en la organizacién de comunicacién de laglesia. Por ejemplo, un presidente de estaca {que busca un nuevo director de comunicacién podria asesorarse con el director de comunicacién al nivel del consejo de coordinacién para pedir recomendaciones. Un Setenta de Area podria consultar con el director de comunicacién de drea Edificar relaciones con lideres de opinion y desarrolar las habilidades necesarias para ls llamamientos en comunicacién lleva tiempo. Idealmente, aquellos que sirvan en los Consejos de Comunieseién deberian permanecer en sus lamamientos urante muchos fos. Esto promoverd consistencia en las relaciones y la continuacion de experiencia yconocimiento vvaliosos, Donde sea posible, un llamamiento de comunicacién eberia ser el nico que tenga esa persona ROLES Y RESPONSABILIDADES Elder del Sacerdocio dé consejo provee la vsin para los esfuerzos de comunicaci6n de a iglesia El ayuda a establecer ‘metas eIniclativas para legara lderes de opinion, ‘oportunidades de servicio la comunidad, y mensajes alos miembros yal piblico en general. En ocasiones, estos esfuerzos estén superpuestos e interconectados. El director gestiona la obra del consejo,asegurando Implementacién, dando sugerencias y consejos al lider del Sacerdocio, y proveyendo capacitacién y apoyo. Los asstentes y especalstas aseguran recursos adecuados para curplir los objetivas del Sacerdocio. ‘Aqui abajo estin los elementos principales de los roles clave. Para mas detalles, por favor refiéranse al articulo “Descripcién ellos lamamientos-Roles y Responsabilidades por cada Nivel” tenia Red Global de Comunicacién (Global Communication "Network/GCN) para tener una descripcién de roles por rea, consejo de coordinacién y estace Visite gcn.churchofesuschrist.org,ingrese con sus usuario y contraseia de a Iglesia yseleccione Temas, después Acerca de la Comunicacin enl iglesia. Asesor del Sacerdocio + rea: Un miembro dela Presidencta de Area * Consejo de Coordinacién/Nacional: Setenta de Area + Estaca: Presidente de estaca 0 consejero asignado Sin importar sus antecedentes profesionales, usted ha sido apartado y se le han dado o delegado laves para bendeciratodosios que residan en su érea geografica de ‘mayordomia. Es importante reconocer que usted tiene talentos y contactos que le ayudarén a curplir con sus responsabilidades en la comunicacin en la Iglesia, EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO [RESPONSABILIDADES GENERALES + Extiende llamamientos 2 nuevos miembros del cance. + Organiza, apoya y dirige un Consejo de Comunicacion integrado por miembras que tengan un fuerte testimonio del Evangelio| Restaurado y puedan representar ala iglesia ante la comunidad. + Sieve como el lider del Sacerdecio asesor del Consejo de Comunicacién, proveyendo gua espiritual, visi y prioridades. + Revisa y apruebs el plan anual de comunicacin plan propuesto por su Consejo de Comuicacion. Este plan incluye un presupuesto para apoyar las necesidades del consejo, Ver Planificacion Annual Estratégica ena pagina 10. + Trabaja en estrecha colaboracién con su director de comunicacién,reuniéndose regularmente para apoyar el plan anual de! conse. + Seasegura de que el consejoestéinvolucrado en entablar contacto con lideres de opinion estratégicos,edificar relaciones,, servicio comunitario, mensajes, y otros esfuerzose iniciativas de * Asiste las reuniones de consejo segun lo permita su agenda + Se comunica con su primer contacto eciesissticoy su director de comunicacn en situaciones en su rea de mayardomia que ppudieran tener alguna consecuencia paalis relaciones piblicas ela iglesia. Esto incluye preacupadiones concernientes alas propiedades de|a iglesia, respuesta a emergencias, temas legates {que nvolucren a los miembros del Iglesia ec, Para ayuda con CComunicacién de Crisis, refigrase ala pagina 1. + Seasegura de que n director de comunicacion recién llamado sea presentado al dector de comunicacién del drea,o del consejo nacional/de coordinacién para apoyo y capacitacin. ENTABLAR CONTACTOS, RELACIONES MENSAUES + Representa aa iglesia can lidereede opinién dentro de los limites eclesésticos. ‘© Coordina con el Consejo de Comunicacién para ayudar a edificar puentes a través de establecer contactos y eventos dela comunidad, participando segin el tiempo lo permita, ‘© Siun lider de opinin tiene influencia fuera del dreaeclesistica cde mayordomia,inférmete al lider o lideres de Sacerdocio aproplado/s yal director de comunicacin asocado con dha drea ‘Se une a un consejo intereligioso v orgarizacién similiar 0 prueba que un miembro del Consejo de Comunicacién se una. El grupo debe ser investigado para asegurar quelos objetivos estén en armonia con las normas de alles ‘Apoya relaciones postivas con los medio. ‘© Sirve como el portavor de la Iglesia para el rea eclesidstica asignada o delega esta responsabilidad a un representante apropiado, dependiendo del tema, o citcunstancia. (Manual General: Sirviendo en La Iglesia de Jesucristo de ls Santos de los Uttimes Dias, 6.2.1.7) ‘ies contactado por los medios, inmediatamente notific al Girector de comunicacién y a su lider del Sacerdocio que sea su primer contacto. + Incentiva el servicio comunitario, ‘© Reconoce que el servicio es una forma en que los miembros cumplan el mandamiento de amar a nuestro prime e influ positivamente en nuestras comunidades. El servicio puede inclu servicio de barrio, clase, cubrum, familia, individual oun semvicio ala comunidad mis amplio, proyectos de Manes que Ayudan, @colaborar en esfuerzos de socorro en caso de esastre, Uliza Siveahora donde esté disponible y sea plicable. ‘© Coordina con el director de comunicacién y los lideres de la iglesia acerca de la manera en que el servicio comunitario sera provisto y apoyado. Director de Comunica Es una hermona 0 hermano que sive bajo la direccién de lo. Presidencia de Area, un etenta de Areo, oun Presidente de estaca (0 su consejero en un esfuerz0 unide con los otras miembros de! consejo, + Sirve como el principal punto de contacto para el lider del Sacerdecto del conse, + Lidera y coordina los esfuerzos del Consejo de Comunicacién, + Crea e implementa un plan anual del conse para apoyar los Cobjetivos del lider del Sacerdocio. + Desarrollay fortalece las relaciones can los lideres de opin, + Siesasignado por el der del Sacerdocio, se une @ un consejo| Interrelgioso u organizaciéa similar. + Gestiona ls relaciones del consejo, eventos, iicativas, mensajes y proyectos especiales. + Comparte can el lider del Sacerdacio oportunicades de servicio + Ayuda al lider del Sacerdocio can los mensajes a las audiencias ‘externas internas + Donde estéestablecido SiveAhora, sve come miembro del grupo de trabajo de exe programa, + Desarrolla agendas de ls reuniones del consejo. + Tene reuniones regularmente y se comunice frecuentemente «on los miembros del conse. + Prove capacitacin alos miembros voluntarios del consejo en sus mayordomias. EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO + Asume responsabilidad por ls tareas no asignadas 3 otros ‘miembros dl conse. + Mantieneflexbildad durante as horas laborables de la ‘comunidad para las responsabilidaces del Consejo de Comunicacién. Director(es) Asociado(s) ‘Segin sean necesories, son hermanas.o hermanos que siren bajo! Iderazgo del director de consejoen un esfuerzo unifcado on los otros miembros de conseo ‘comunioas ‘Ayuda o directory al asesor del Socerdocio a edlfcarrelaciones con lideres de opinién. + Busca oportunidades de edificar relaciones sobre interese comunes con el gobierno local, la comunidad académica lideres tnicosy religiosos Iniuye a los lideres locales del Sacerdocio en este ecificacién de relaciones, + Arroglareuniones para que el asesor del Sacerdocio se involuere con lideres de opinién. Asiste a las reuniones segin sea necesario, proveyendo informes post-events. + Aslste a los programas y eventos auspiciados por otros en la comunidad, * Busca formas de asociarse con grupos religiosos y comunitarios. Si es asignade por el lider del Sacerdacio, se une 2 un consejo Interreligioso u organizacion similar. ‘Ayuda 2 identifica, planear e implementar actividades y eventos de a Iglesia pare extension comunitara * Mantiene una base de datos de lideres de opinién, compartiendo las rlaciones establecidas con el director del consejo y el asecor del Sacerdocio. Tiene flexbilidad durante las horas laborables de la comunidad para comunicar responsabilidades del canssjo, incluyendo contactaryreuniese €onlideres de opinién A rivel de area y consejo de coordinacion, provee capacitacién a otros valuntarios de extensin comunitaria en su mayordomia, [MEDIOS DE DIFUSION Troboja pare socor a la Iglesia dela oscurlded a través de relaciones om los medi y redes sociales + Edificarelaciones mutuamente beneficiosas con representantes 6 los medioseincentiva una coberturajustay cequlliorada + Comparte historias positivas con los medios acerca de I Iglesia o sus miembros, + Educa los periodstasy edltores acerca de las creencias y practcas ela iglesia, + Responde a consultas de los medio. + Bajo la dieccién del asesor del Sacerdocio del consejo, ayuda a seleccionar y capacitar a portavoces para los medios. + Apoya los mensajes claves alo lideres de opinion, dela comunidad y alos miembros de fa Iglesia através de una veriedad de canales. + Asimismo, puede tener responsabilidades para las redes sociales, incluyendo e! soporte para los esfuerzos de optimizacién de busqueda dela iglesia, administrando los canales de redes sociales paublicas yayudande a los miembros a compartir sus ereencias online. + Para informacién adicional, ver Mensajes Externos e Internos en la patina 9 + Anivel de drea y delos consejos de coordinacién, prove capacitacién 2 otros voluntarios de medios 0 redas sociales en su mayordomia, + Mantiene leibilidad durante las horas laborables de la comunidad para as responsabilidades del Consejo de Comunicacién COMUNITARI ‘Ayuda a sacar la iglesia dela oscuridad fomentando oportunisades ‘para que miembros y misioneros se involucren en servicio comunitario ¥ en edifcarrelaciones mutuamente beneficosas con lderes de organizaciones sin fines de uero (ONGS) Se mantiene al aia en cuanto a las noticias de la comunidad, EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO necesidades y recursos para compartir con et Consejo de Comunicacién, el asesor del Saceréocio, los misioneros y las lideres dea Sociedad de Socorro. + Entlende las ofertas de servicio a la comunidad por parte de la Iglesia (Inluyendo pero no limitado 2 SiveAhora, servicios hhumanitaios, FamilySearch, BYU-Pathway, recursos de ‘Autosufclencia,centros de inmigracién, EnglshConnect, etc.) * Incentiva el servicio comunitario para los miembros, los misioneres ye pablo, * Ayuda a identifica, planear y llevar a cabo proyectos de servicio de miembros a gran escala, "En coordinacién con los lideres misionales puede ayudar 2 encontrar oportunidades de servicio significativas para. los “ Trabaja con los lideres del Sacerdocio para ayudar en los esfuerzos de socorro en casos de desastre. + Trabaja con el asesor del Sacerdocio y el especialsta de bienestar para identifcar oportunidades de donacién humanitari ‘A nivel de rea y de los consejos de coordinacién, prove capacitacion para aquellos responsables del servicio comunitario. fn lor palses donde Sivethors esté digponible, anima la participacién de os miembros y educa alos lderes del Sacerdocio acerca de los beneficios de Sirveahora. Sve como miembro de! {grupo de trabajo de Sirveshora + Sino hay suficientes recursos para que una persona adicional sea llamada a SiveAhora, este director asociado puede servir como especialista de SirveAhora. + Mantiene flexibl comunidad para las responsablidaces del Consejo de CComunicacién, incluyendo contactar yreunitse con organizaciones dela comunidad que necesiten servicio ad durante las horas laborables dela voluntario. Especialista(s) Dependiendo de los recursos, habildades y disponibilidad, las siguientes especialistas pueden ser lamados. Mas de un especialista puede ser necesario pora cualquier categoria. + Seertaia: Ayuda al directory 2 los miembros del cansejo con ‘areas administrativas y organizatvas + Redes Sociales: Administra los canales de redes sociales publicas y _ayuda a capacitar miembros para que compartan sus creencias cutilzando canalesdigtales. Puede también dar soporte alos esfuerzos de optimizacion de busqueda del iglesia, + sirvaahora: En los patses donde ests disponible, se resne con ‘organizaciones dela comunidad para falter posteos en SirveAnora.org:Trabaja con el director asociado para el servicio ‘omunitario para animar al uso de SiveAhora entre los smbros. Lidera el grupo de trabajo de SirveAhora + Interligoso: Ayuda aedificarrelaciones con lderes religiosos Si es asignado por el lider del Sacerdocio, se une aun consejo Interrelgioso u organizaciéa similar. + Relaciones Gubernamentales: Ayuda al director con los esfuerzos de contacto con funcionarios gubernamentales dentro de la ‘mayordomia del conse. + communidod: Se involucra en establecer contactos locales dentro de un rea geogréfica especifica,incluyendo relaciones con lideres de opinién y representantes de los medios de difusién| locales. Esta posicin es paricularmente itil en estacas con amplios limites. + tice Edifica relacones con grupos étnicosespecticos, + Enlace militar: Edfcarelaciones con las comunidades militares locales. EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO + Fotsgrafo/Videstrato: Provee apoyo calificado al consejo. + seit: Provee apoyo calfcado al consejo. + Asignaciintemporat A individuos con talentos expecalizados £= les puede pedir que apoyen ocasionalmente con fotografi, Videosratia, necesidades especiales de escritura para el conseio, etc Silas estacas tienen recursos limitados, especialstes del consejo de coordinacién 0 del nivel nacional pueden proveer asistencia, Interaccién con Barrios/Ramas "No existen los lamamientos de consejo de barrio o rama, Los esfuerzos de llegada ala comunidad y los mensajes externos son la responsabilidad del Consejo de Comunicacién de estaca Ocasionalmente, bajo la direcciin del presidentee de estaca, un irector de comunicacién de estaca puede invitar a un obispo a astra un evento social para conocer a lideres comunitarios Debido a otras prioridades de la Iglesia para los obispos, no se debe esperar que él contnieedificando relaciones. Silas circunstancias, requieren que el Obispo esté involucrado, deberia coordinarse con 1 Consejo de Comunicaci6n de estaca Con la aprobaciin del presidente de estaca, el ditector de comunicacién de estaca puede compartir informacion con los obispos y consejos de barrio, Un obispo puede también inviter al icector a asstr a una reunién del consejo de barrio paratratar esfuerzos de contactay oportunidades de servicio, El Consejo de Comunicacién de estaca debera colaborar con los lideres de barrio para entender las necesidades de servicio para clases, organizaciones y euérumes y hacerla coinidr con rnecesidades de la comunidad. Elconsejo puede asimismo reunir historias de interés de miembros y misioneros locales para compartir con os medios y proveer capacitacién sobre redes sociales segin se necesite Para ayudar con estacas can limites geogréficos amplios, un Consejo de Comunicacién de estaca puede lamar especilistas| ccomunitarios para ayudar con el contacto a ideres de opinién y representantes de los medios dentro de una comunidad especifca Las esponsabilidades de un Consejo de Comunicacién también Priesthood Leader Resources EXTENDIENDO EL LLAMAMIENTO. EI Cuadro de Ulamamientos para los lamamientos de estaca en el Manual General dela iglesia seccién 30.8.3 prove informacién acerca de quién recomienda, aprueba, llama, sostiene y aparta miembros de un Consejo de Comunicacion de estaca. Contacte aa Presidencia de Area por informacién aplicable alos Consejos e Comunicacisn de drea y de consejos de coordinacién 0 nacionales. D. Mensajes Externos e Internos Los Consejos de Comunicacion emiten mensajes clave ls lideres de pinién, alas comunidades y aos miembros dea iglesia, Para que los lideres del Sacerdocio puedan guiar estas comunicaciones estratégicas, es Util tener una comprensin basica de las augienciasv canales clave. Aqui hay algunos ejemplos de audiencias y aplicaciones. EJEMPLOS + hudiencias externas: representantes de los medio; lideres re ‘de gobierno y de la comunidad; pablico en general ‘© Responder a pedidos de los medis y, con la aprobacién del asesor del Sacerdocio, suger de manera proactiva historias acerca de la Iglesia y sus miembros. ‘© Adlarar percepciones erréneas y ayudar 2 la gente 2 entender la Iglesia, sus doctrinas y sus pricticas. ‘© Comunicar la posicién de Ia Iglesia en temas morales y sociales crtcos einvolucrar a ideres del Sacerdocio segin sea apropiado. ‘Responder profesional y respetuosamente a los ataques sobre la credibilidad e integridad de la iglesia. ‘-Comunicar el crecimiento de la Iglesia localmente, asi como hitos signifcativos y cambios en el iderargo. Apoyar las oportunidades de contacto y de servicio relacionadas on las actividades humanitarias, del templo y de historia familar. F - * ‘ EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO ‘oMitigar los efectos adversos de acciones inapropiadas por parte de inviduos miembros. ‘© Coordinar con lideres misionales de barrio y misioneros acerca de os cesfuerzos en las redes sociales. ‘© Ayudar con el envio de correspondencia a lideres de opinion, incluyendo feicitaciones, condolenciasy cartas de agradecimiento + Audiencastntrnas: miembos dels gesia ‘© Compartir declaraciones ofciales de a igfesiaeInvkaciones a participar cen eventos y campafas de esta ‘= Promover eventos de contacto con la comunidad. ‘© Apoyar los lideres para comunicareficazmente acerca de ‘oportunidades de servicio, actividades de temploe historia familar, y devocionales especiales, ‘© Capacitar alos miembros en compartir sus ereencias onlin. Canales comunes * Medios impresos ode transmision Canales de redes sociales piblicas auspciadas por el Consejo de Comunicacién Disteibucién de emails mediante la herramienta de Recursos del Lider yet Secretario Circulos mediante la app Vivir el Evangelio Articuloen un boletin deestaca Materiales impresos, tales como banners afiches, 0 pésteres E. Planificacion estratégica anual Una parte importante de su rol como asesor del Sacerdocio es gular la creacin de un plan estratégico de comunicacién. Se recomienda que este proceso se haga sobre una base annual con revisions frecuentes en las reuniones del consejo através del ao, El plan creard una visién con items de accidn que podrian ser ‘ajustados a medida que se presenten las oportunidades. Los planes anuales ayudan a un Consejo de Comunicacién 3 determinar como apoyar objetivos especiicos del Sacerdoci. ‘Asegurese de incur metas realizables,plazos responsabllidades asignadas. Tener un plan crea continvided cuando ocurren cambios en su Consejo de Comunicacién, tales como cuando alguien es relevado, 1a planificacién anual también ayuda alos drectores de ccomunicacion de Srea y de consejo de coordinacin a saber como ‘poyaty capacitar mejor # los Consejos de Comunicacién de ASESORESE CON SU DIRECTOR DE COMUNICACION proceso de planicacién anual deberia comenzar varios meses antes del afio nuevo. Los drectores de comunicacién deberian agenda tiempo para tratar los sigulentes temas con su lier del sacerdocio: CCémo puede ayudarie el Consejo de Comunicacién a lograr objetivos Contactos conlideres de opinién, ncluyendo relaciones actuales, futuras oportunidades para incorporar lideres del Sacerdocio Obstéculos que lesionan el progreso de a Igesiay temas, potenciales que podrian surgir en los préximos ais (temas raciales, sociales, comprensisn errénea acerca de la doctrina o précticas) * Necesidades y preocupaciones comunitarias que podifan benefilarse de los recursos dela eles. * Oportunidades de servicio para que los miembros hagan contribuciones postivas en la comunidad EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO + Planes para construir un nuevo edifcio dea Iglesia, tal como una capil un templa + Apoyarinicitivas para sedes centrales actuales o planeadas, de area, de consejo de coordinacion, ode estaca/distrito * Como ayudar a ls Santos de los Ultimos Dias a compartir sus testimonies a través de herramientas de comunicacion digitales Basados en esa discusién, file algunas metas especifcas para el conselo. Por ejemplo: + Arreglar un encuentro entre l presidentee de estaca yel Intendente/alealde + Aumentar la cantidad de partcipantes en Sirveahora + Trabajar con un reportero en una historia acerca dela case local de + Desarollar una capacitacién de quinto domingo para cada barrio acerca de cémo compartir el evangelio a través delasredes sociales + Preparar alos miembros y ala comunidad para una nueva capila PRESUPUESTOS. Los presupuestos apoyan fos objetivs del plan anual yas necesidades administrativas del consejo. Aqui hay algunos ejemplos: + cuotas de asociaciones Interdiisas + Materales para apoyariniciativas tales como SirveAhora + Tarjetas oficiales de vista dea glesia + Folletos ycarptas para entregarle a lideres de opinén + Regalos para lideres de opinién tales comouna estatuila del Christus + Copias impresas de Santos para colocar en bibliotecas + Impulso en las redes sociales para mensales claves © eventos: para establecer contactos + Fondos de viaje para capacitacién y apoyo + Una suscripcién para una herramienta de reuniones virtuale, st no fuera posible utilizar la cuenta de la estaca Prosupuestos de etaca Las estacas proveen el presupuesto para -apoyar sus planes anuales. resupvestos de consejos de coordinacién: El presupuesto para el plan de comuricacién del consejo de coordinacién proviene de un cileulo de cada estace. Los fondos para el Consejo de CComunicacién a rivel del consejo de coordinacién son guardados 10 cela estaca del director de comunicacién de estaca, Presupuestos de Ares El Departmento de Comunicacién de a Iglesia provee los fonds para proyectos para el Consejo de Comunicacién del ea, y fonds para publicaciones estén también disponibles a través del comité de comunicacién del érea Los fondos para el Consejo de Comunicacién 2 nivel de rea son guardados ena estaca del director de comunicacién, En coordinaciin con el Consejo de Comunicacion del rea, la Presidencia de Avea puede t ara apoyar necesidades especificas de! area 1er fordos adicionales disponibles Presupuestos de todos ls niveles Los presupuestos son continuados de s80 en af. FINALIZAR Y COMPARTIR SU PLAN Luego de evaluar necesidades locales y objetivos del Sacerdocio, el Consejo de Comunicacién y eldrector harin un borrador de un plan anual para su revision Este plan deberia utlizarse como referencia regularmente através de afo, Los Consejos de Comunicacién deberian compartir el plan aprobado con su director de apoyo. Asimismo, puede ser compartido con consejos vecinos para faciltarcolaboracién en los contactos hacia lideres de opinién, or mayor informacién acerca de la planifcacién anval,incluyendo ejemplos y borradores, visite la Red Global de Comunicacion (GCN - Global Communication Network) en gen.churchofjesuschrist. org > Topies> Annual Planning. F. Comunicaci6n en Casos de Crisis VISION GENERAL Tener relaciones establecidas con lideres de opinion claves antes de ‘que ocurra una criss puede ayudar a disminuir situaciones, negativas que involucren al Iglesia, sus doctrinas sus miembros, Los lideres del Sacerdocio y los Consejos de Comunicacién de la Iglesia deben trabajar juntos para responder a una crisis con el apoyo de los recursos del dreay de a sede central (cuando acura una crisis alerte a su lider eclesidstic que es su primer contacto yal director de comunicacion para recibir apoyo. Los Directores de Comunicacién de los CC, los Setenta de Area deberian trabajar con el director de comunicacion del drea para obtener apoyo y gua legal de la sede central dela Iglesia Establezca fuertes relaciones de conflanea entre ls lideres del Sacerdocio y los drectores de comunicacién para asegurat un ‘manejo exitoso de la comuricacién en casos de crisis. Usted EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO puede prepararse para posibles criss requiriendo capacitacién de voceros de parte de su director de comunicacin. Su director también puede proveerle ayuda de mensajes internes y externos durante una ers ‘Aqui hay mas informacién para ayudario con tipos posibles de crisis RESPUESTA AL DESASTRE antes de que un desastre natural golpee es beneficioso tener relaciones existentes con gobiernos locales, ONGS, y socoristas. + Asimismo, puede ser de ayuda tener relaciones eon escuelas u otros edificis dela comunidad que podrian aloarvoluntarios de Manos que ‘Ayudan 0 proveer duchas para ayudar a aquellos que vijen para asstr conlos esfueraos de socorr. * Durante un desastre natural el apoyo de comunicacion pars lideres del Sacerdocio incluye contacto con ideres de opinion, ONGS, y los medios para compartir informa: cidn acerca de los esfuerzos y recursos de la Ialesia TEMAS LEGALES/DELITOS QUE INVOLUCREN A MIEMBROS * Cuando surgen temas legales que involucren aa iglesia oa sus miembros, es importante que las comunicaciones con respecto al asunto sean manejadas efiaz y apropiadamente. * Los e}empios pueden incluir cargos por abuso u otros delites graves por parte de miembros dela Iglesia. Esto puede incluirasimismmo situaciones en las que Santos de los Ultimas Dias sean victimas de elt graves. En muchas ocasiones, el tema legal en cuestidn no es un tema de la “lglesia”—el caso puede involucrar a miembros de lallesia, pero no tener nada que ver con su capacidad ofcalo lamamiento, no ocurtié durante actividades dels Iglesia, ete n Seguin se especitica en el manual de a Iglesia, cuando lideres del Sacerdocio dentro de Estados Unides y Canads estin al tanto de incidentes altamente sensibles que posrianatraer la atencién de los medios, ellos contactan al Departamento Jurdico (Office of ‘General Counsel at 1-800-453-3860, extension 2-6301). Fuera de los Estados Unidos y Canads, lider del Sacerdocio deberia contactaral Departamento de Legales del rea. Lego de contactar a a oficina de legales,notfique @ su primer contacto eclesiéstico y a su director de ‘comunicacin. Su director de comunicacién puede ayusario a Interactuar con los medios después de que haya recibido Instrucciones claras y una declaracén oficial de parte del Departamento de Comunicacién en cooperacién con el Departamento luridico de la Iglesia o el Departamento de Legales del Area © Ayudar a que los periodistas entiendan cuando la Iglesia lige ‘no comentar una historia debido a que no es un tema relacionado con la lalesia © Distrbuir comunicados de prensa cuando sea necesaro. DELITOS QUE INVOLUCREN EDIFICIOS DE LA IGLESIA + Alerte ala politi local Después de que un serio incidente haya sido controlado, Infrmelo@ los lideres yal Centro de Operaciones de Seguridad Global dela Iglesia de 24-horas [Global Security Operations CConter (1-801-240-2661) llamada gratuita (1:848-537-7000)] + Su director de comuricacién puede ayudar a > Notficar al director de comunicacion del rea, quien puede ‘buscar el apoyo necesario, > Proveer declaraciones oficiales mientras refierea los medios 2 ‘a polca FALLECIMIENTOS DE ALTO PERFIL os lideres del Sacerdocio y los Consejos de Comunicacién pueden proveer ayuda a as familias de los miembros afectados. Su director de comunicacion puede ayudarlo a © Trabajar com la Familia para responder a preguntas de los medios © Coordinar can los medios con relacién al funeral © Comunicar ia doctrine dela ipesia alos medios segin sea apropiado, INCIDENTES QUE INVOLUCREN MISIONEROS + Comuniquese con el presidente de misién EOE GUIA DE COMUNICACION DE LA IGLESIA PARA LIDERES DEL SACERDOCIO + Su director de comunicacin puede ayudarl a ‘© Responder a preguntas de los medios ala vez que se protege la privacidad de los misioneros y sus familas. © Trabaiar con un familar portavor designado, © Compartir declaraciones oficiales aprobadas por la sede dela iglesia © Comunicar la doctrina de a Iglesia segin sea apropiado. CONSEJOS DE MEMBRESIA DE LA IGLESIA + En raras ocasiones, los consejos de membresia de la Iglesia _atiaen la atencin de los medios, Trabaje con su director de ‘comunicacién de drea quien consuitaré con el Departamento ‘de Comunicaciones de la iglesia para recibir guia, G. Seguridad Durante Eventos Publicos Los lideres del Sacerdocio deberian trabajar con los Conejos de ‘Comunicacién para desarrolir un plan de seguridad cuando sean anfitriones de un evento para contactos. Para informacion iti Visite churchofiesuschristorg. y busaue “procedimientos de ‘emergencia para centros de reunién” ovsitela Red Global de ‘Comunicacién (gen.churchotjesuschrst. org) y busque “seguridad” H. Recursos y Capacitacion ACCEDIENDO A LA RED GLOBAL DE COMUNICACION (GCN) 1 Departamento de Comunicacién ofrece una variedad de recursos en la Red Global de Comunicacin. Este website contiene materiales de capacitaciény referencia, historias de éxito y plantas descargables, con nueva informacién que se agrega frecuentemente. Los presidentes de estacay sus consejeros tienen acceso a ala GCN, asi come todas las Autoridades Generales y Ofcales Generales, Cudrumes de Setenta, presidencias de misin, y los siguientes lamamientos del Consejo de Comunicacién en cada sive: + Director de Comunicadién 2 Director Asociade de Comunieadién + Especialista de Comunicacién Nota Para tener acceso al sitio dela GCN, los secretarios de estaca deben agregar alos miembros del consejo al directorio de Recursos de Lideres y Secretarios [Leader and Clerk Resources irectory (LCR). Los Consejos de Comunicacién a rivel del conseja de coordinacién son agregados al Directorio de Crganizaciones y Lideres del iglesia (CDOL) por alguien de! Consejo de Comunicacién de drea Acces la GEN utlizando los métodos siguientes (Se requiere iniciar sesin con su cuenta SUD): + Churchofjesuschrst org > Serve > Callings > Communication. ‘gen.churchoffebuschristorg Excanee este Codigo RECURSOS UTILES DE LA GCN + Visite la Red Glabal de Comunicacién (Global Communication Network) gcn.churchofjesuschrist.og nici session con sus credenciales de a lglsia para recursos adiconales de ayuda, Bajo la secciin de Temas (Topics) encontrar + Materiales de Capactacléin: Gus de Capactacién de Conselos de Comunicacion + PlanicaciénAnual Recursos pra el Lider del Sacerdocio + Tarjetas de Vista para Presidentees de Estaca + Médlo de Capactacion para Lideres del Sacerdocio + Habildadesy Cualidades Utils ~ Miembros del Consejo de CComunicacin * Carta de Orientacién para Miembro del Consejo Recién Lado Acerca dela Comunicacin en la glesias Llamamientos del Consejo de Comunicacién + amamientos de Comunicaciin de Ares * Llamamientos del Consejo de Comunicacién del Consejo de Coordinacén/Nacional LUsmamiantos de comunicacién de estaca

También podría gustarte