Está en la página 1de 15
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO Alumna: Teresita Yuridia Irineo Sanchez Materia: Macroeconomia Semestre: 3 Grupo: 3RLCP Profesora: Genny De Jests Estrada Calix UNIDAD 3 >1Ce pita Cees COndmico. Es el a precias més bayos la demenda armenta ySi-wben disummuge. les precies son ns leas lodes los que gealan 2a ‘ones de consumo ode spradwecion lis: is, cle mes capaadad Qe Corupra_gorqve con el dinero que renen poehe COnprOr.mGS_.cCOmprASy y LIcevE’SA, Esho se xepresenta_a Vroues dle on gra. Fico al que \amames curva de la demanda ogegada donde el ee de abscwas Cel havizontal) representa el volumen dle _compras tota les _y el de mordenades Ce\_verkeal) el njquel y\abal dé Pprecies. wel : OR (Oferta depreaeds | de) = ) 4 ve (Demande Agree da) a 3.3 La Cention, Consuma y Ahorr® Creche: parle del mgreso que las. Perso obilizeuns parce consprcie \pienés gy Seruicios Par eae heer es neces) ree inmed ates ; re: como. silemeniaunisenctaye temmenta,eic- Pnonoe bs \aparte del ingreso qué \as personas Yesenian © ponen de lado para el folx«o ch € \ugox de gaslarlo de ainmedieto.El alorro le deckinarse a metos co \argo Nora ,como Conypxar UVic Cosa, educacion & Sply OL OA, Larelacioa enke consum ahora puede influ en la estaloilidad ere las Aeritiones eCO.0 micas..de.ona persona ona sociedad en so conjeto.ba teoria econdmica explora estas decisiones_en_profindidad, wndlogenclo conceptos came \a propensicn al consumo. \G Jeoria del eclo de \a vida. La. Came pacibe on Plyo de eye’ ducate so lida, que se ~extiends Por Larios Ppenodcs © cihos Lanto, necesita aeleceio- max ona trayectone cle consume. traves de so vida _qve sed corsister con 5 wore lo \ox le este mismo plaro. Ey" walquier paiddo dado la Faun puede _consemir menas @ mds queso. ingteso.en tal Pperiodo.S LOrSOME MeneS y Ahorre, mes, con el dem po, e0e KhOWO Se LSara Pang Pagar On cCOKEMO mas — amplo > _algin periods 40%. : Dichas_decsiones, gnerallmente Secon son en las expecta was moist los meres tures g, bos interaes Que Paduch gundr sdlre 30 qhexros Poy tanto este proceso dhe toma cle dee sienes poser in cara! undenrporg liga que se spome que las fambas pean sos déasiones de consumo cuidladescimente. 2.4, Rhono ,| aversion ge\_banco centr. C\_ aherro, la‘ inuersion y el bancoceantrei|_son Componentes clave de liv zor deo puss 412 MhawoeSe weGere_a Na porle _de_los ingtesos_de_ OS “personas a \os_ empresas qwe nose gestan wnmediqtamente en bienes_y seruicios - lugar de _ 60 Se Ceserua pare fcduros CROs)COne_(nUtIs(ones opara hacer Trente a siteacions inesperc.des. d\ meson Inwphvect uttlizare| ahorwo acgymuludo feons pace a Feamaeos 0 inom a erie AS geperay on vendimento econGmco” en el Ghee taka qrede inclow la compra de ccciones,bonos,'bienes_ raices © |q expansion de on negocio. — B"Banco Central Bs la entidad encov de veqular_y sopecisoy el sistema Finarciera de oa Pars y contiolar la poltbica monetavia-Ruecle_ Peis en la cantidad ce dinero en cv@lacon, estableer tesos de inter g baner medidas -parq estabilreay \a economia. E\ banco central suega on papel impoctante cal establecer losas de interes que afectan tanto al. dsexxo como & \a_invastone legos de_interes mas Roqyes qreden _calentar Le invesiea ai wbarcetanlor e\ cco Be pedir dinero prestade;pao tam bien qpodlen dismimnoir les rendimientos de las wentas de aborrortascs mas altas jveden Fomertar_ ahortojpero_o_menudod dasglentan la inversion a! encavecer cl Pisencramenrto. ; i En cesumen, eres 3 dlamentes. estan estrechomente relacionados en la gestion de la economia de or Pais,y las. decison del banco cartral puedlen INFILRY en Como les ppasenas y las empresas | Chowan e innwerlen to dinero. * 55 Uclhiplicador de la inversidina Gs on concepts clilzado en maccoecmomrg-En Va Leoria macroetondm warel mo Liplicacior trata de med les efectos que se prode cen. coando la variable de la moersion experimata on wnerementa. Lodo ctloxelacimadolo con los feces. qe ete prectre m el PIB. ee CAICAePeeN) B\ coicente moticado es lo ae |\amames moltophcadey de la inversicnelon a rormula mortrada ss medi los increments quese sproducen en la venta a medida que se tncrementa lq wuersicns Cabe deslacar les efeatas que se Radcay 1 velacion a \es inceementes jo Bacconertor, Qe expecumerte la propersion macginal del aorgomo (PHC). Conde existe one ae Dase sie marginal al CorsiimOyn ogor sere el Kecko al \teadle Si, en Comb.0, a propa sion es mas. veduade en Cuncdn de les de los ywarventes de lawwersicxel molt iphear tendra on tnpacto més Iinuiteco. Vora hacer el calle dela variacia que experimenta \o produceon del equiibe a, basta con adeplar \a aiguiete CSeme\or calc A=PaC)* Cooma meagonal \ncerdica. gat quilbrie del nercado de, bienes Y Sosila_curva \ oilibtcos \ mercado dle Genes wands el mod a “prolicacn wr igvala.a la nda = agy9a do i Since festa gael 1 ae wteceses que hacen que la oferta ogy ‘gecla la \a demand agcegade a el mercado ce Toachlo

También podría gustarte