Está en la página 1de 74
Municipalidad de Surquitlo RESOLUCION DE ALCALDIA N° 208-2023-MDS LIMA, 22 DE MAYO DE 2023, LA ALCALDESA DEL DISTRITO DE SURQUILLO visto: El Memorando N° 408-2023-MDS-GM de la Gerencia Municipal; el Memorandum N° 129-2023- MDS-OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe N° 197-2023 MDS-OGAJ de la Oficina General de Asesoria Juridica de la Municipalidad Distrital de Surquillo, ys CONSIDERANDO: Que, el articulo II det Titulo Preliminar de la Ley Organica de Municipalidades, aprobada mediante Ley N° 27972, establece que los gobiernos locales gozan de autonomia politica, econémica y ‘administrative en los asuntos de su competencia, con sujecién al ordenamiento juridico; Que, mediante el Decreto Legislative N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se cred y regulé la organizacion y.el funcionamiento del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, orientados al desarrollo de la planificacién estratégica ‘como instrumento técnico de gobiemo y gestién para el desarrollo arménico y sostenido del pais y el fortalecimiento de la gobemabilidad democréttca en el marco del Estado constitucional de derecho; Que, en el numeral 3 del articulo 10 de la referida norma, se sefiala que es funcién del Centro Nacional de Pianeamiento Estratégico - CEPLAN, entre otras, orientar a los gobiernes locales en la formulacion, el seguimiento y la evaluacién de politicas y planes estratégicos de desarrollo, on la finalidad de lograr que se ajusten 2 los objetivos estratégicos de desarrollo nacional previstos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional; Que, el numeral 13.3 del articulo 13 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legisletivo del Sistema Nacional del Presupuesto Publico, establece que el presupuesto del Sector Publico tiene ‘como finalidad el logro del resultado a favor de la poblacién y el entomno, asi como mejorar la equidad en observancia a la sostenibilidad y responsabilidad fiscal conforme a la norma vigente, y se articula con los instrumentos de! Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico — ‘SINAPLAN; Que, a través del Decreto Supremo N* 042-2023-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano con fecha 25 de marzo 2023, se aprobé la Politica General de Gobierno que contiene ejes y lineamientos para el desarrollo de dicha politica; a su vez, en su Cuarta Disposicién Complementaria Final establece que en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles contado 2 partir de la entrada en vigencia del citado decreto, cada sector, en coordinacién con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico — CEPLAN, identifica, dentro de sus planes y politicas Nacionales, las acciones estratégicas o servicios priorizados, asi como sus indicadores y metas, que implementan y permiten el seguimiento a la Politica General de Gobierno para el presente mandato presidencial; Que, a través de la Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 026-2017-CEPLAN/PCD de fecha 02 de mayo de 2017, se aprobé la Directiva N° 001-2017-CEPLAN Directiva para la Actualizacion del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y modificatoria, en el que se establecen los lineamientos para la actualizacion del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN, en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua; Municipalidad de Surquilo, Que, de otro lado, mediante Resolucion de Presidencia de Consejo N° 033-2017-CEPLAN-PCD de fecha 02 de junio de 2017, se aprobé la Guia para el Planeamiento institucional y fue modificada por Resoluciones de Presidencia de Consejo Directivo N° 062-2017-CEPLAN/PCD, N° 053-2018-CEPLAN/PCD y N° 016-2019-CEPLAN/PCD, la misma que es aplicable para las entidades que conforman el Sistema de Planeamiento Estratégico en los tres niveles de gobierno; estableciendo las pautas para el planeamiento institucional que comprende la politica y los planes que permite la elaboracion 0 modificacién del Plan Estratégico Institucional ~ PEI y el Plan Operativo Institucional - POI, en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua; Que, en el numeral 5.7 de la precitada guia dispone que el Pliego remite por correo electrénico su Plan Estratégico institucional - PEI de acuerdo a la estructura prevista en dicha gula, correspondiéndole al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN verificar y validar la metodologia, la consistencia y coherencia del Plan Estratégico institucional - PEI con el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN y la Politica General de Gobierno, y emite un informe tecnico, el cual contiene la Evaluacién de Disefio del Plan Estratégico institucional - PEL Precisando que, luego de obtener la validacién, el titular de la entidad emite el acto resolutivo de aprobacién del Pian Estratégico Institucional - PEI y dispone su publicacién en el Portal de Transparencia Estandar de la entidad; Que, asimismo, el numeral 5.8 de la mencionada Guia para el Planeamiento institucional sefiala Que el Plan Estratégico Institucional - PE! se modifica cuando se presentan las siguientes Citcunstancias: a. Cambios en la Politica General de Gobierno; b. Cambios en la politica institucional, c. Adquisicién de entidades, transferencia de programas, cambios en las funciones de la organizacién u otros similares; d. Situacién de desast’e con declaratoria de estado de emergencia; e. Recomendaciones provenientes de los Informes de Evaluacién de los planes institucionales; y f. Disposiciones especificas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico ~CEPLAN Que, por otro lado, mediante Decreto Supremo N° 095-2022-PCM, publicado en el Diario Oficial EI Peruano de fecha 28 de julio del 2022, se aprobé el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional «al 2050. Asimismo, en su Primera Disposicion Complementaria Final sefiala que dentro del plazo de noventa (90) dias calendario, contando a partir de la entrada en vigencia del referido decreto, los sectores validan los indicadores y metas de los Objetivos Nacionales, y culminan la iy formulacion de indicadores y metas de los Objetivos Especificos y Acciones Estratégicas del Plan 3 Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, bajo la coordinacién y orientacion del Centro Nacional & de Planeamiento Estratégico; Que, mediante la Resolucion de Alcaldia N° 190-2022-MDS de fecha 01 de abril de 2022, se aprobé, la ampliacién de! horizonte del Plan Estratégico institucional (PEI) de la Municipalidad Distrital de Surquillo, para el periodo 2018-2025, que en anexo adjunto forma parte integrante de dicha resolucién; Que, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto remitié por correo electrénico de fecha 11 de mayo de 2023, a la Direccién Nacional de Coordinacion y Planeamiento Estratégico del Centro de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, adjuntando el proyecto de Plan Estratégico Institucional 2018-2026 ampliado, solicitando el Informe Técnico de validacion en el marco de lo establecido en la secci6n 5.7 de la Guia para el Planeamiento institucional; Que, a través del Oficio N° D000395-2023-CEPLAN-DNCP de fecha 11 de mayo de 2023 y el Informe Tecnico N° D000173-2023-CEPLAN-DNCPPEI de fecha 11 de mayo de 2023, ia Direccion Nacional de Coordinacién y Planeamiento Estratégico del Centro de Planeamiento Estratégico -CEPLAN, verifica y valida que el Plan Estratégico Institucional - PEI de la Municipalidad Distrtal de Surquillo, para el periodo 2018-2026, ha sido ampliado en aplicacién de las orientaciones que establece el Oficio Miltiple N° D00003-2023-CEPLAN-DNCP y la Guia para el Planeamiento Institucional modificada con la Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N° 016-2019/CEPLAN/PCD; Municipatidad de Surquiio. Que, mediante el Memoréndum N* 129-2023-MDS-OGPP de fecha 19 de mayo de 2023, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, sustenta la aprobacién de la ampliacién del horizonte temporal del Plan Estratégico Institucional periodo 2018-2026 de la Municipalidad Distrital de Surquillo; Que, mediante Informe N° 197-2023-MDS-OGAJ de fecha 22 de mayo de 2023, la Oficina General de Asesoria Juridica opina que es viable la aprobacién de la ampliacién del horizonte temporal del Plan Estratégico Institucional ~ PE! 2018 - 2026, en cumplimiento a los objetivos establecidos para la mejora continua de la politica institucional; En uso de las facultades conferidas por el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico — CEPLAN; el Decreto Legisiativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Publico; Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Pablico para el Afto Fiscal 2023 y el numeral 6) del articulo 20 y el articulo 43 de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades; ‘SE RESUELVE: Articulo 1, Aprobar, la ampliacién del horizonte temporal del Plan Estratégico Institucional - PEI 2018-2025 de la Municipalidad Distrital de Surquillo al efio 2028, denominandose Plan Estratégico Institucional - PE! 2018-2026 de la Municipalidad Distrital de Surquillo, el mismo como Anexo forma parte integrante de la presente resolucién de alcaldia, Articulo 2. Encargar a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, el cumplimiento de la presente resolucion de alcaldia, Articulo 3. Encargar a la Oficina General de Gobierno Electrénico y Digital, la publicacién de la presente resolucion incluido su Anexo en el Portal institucional de la Municipalidad (www.munisurquillo.gob.pe) y en la Plataforma Digital Unica del Estado Peruano (www.gob.pe), POR TANTO: REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE. ASTRA, DE SURQULD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL 2018 - 2026 AMPLIADO GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Y COOPERACION INTERNACIONAL PRESENTACIO! El Plan Estratégico Institucional (PE) 2018-2026 — Ampliado de la Municipalidad Distrital de Surquillo, es el documento orientador de la gestién institucional que articula con los Ejes y Lineamientos de la Politica General de Gobierno (PGG) aprobada mediante Decreto Supremo N° 042-2023-PCM y con los objetivos estratégicos y las acciones estratégicas nacionales ‘establecidos en el Plan de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2023-2035 ; asi mismo, establece la metas de los indicadores que se esperan lograr dentro la vigencia de su horizonte temporal. El Plan Estratégico Institucional (PEI) 2018-2026 — Ampliado, cumple con los lineamientos metodoldgicos establecidos en la Guia para el Planeamiento Institucional aprobada por Resolucién de Presidencia de Consejo Directivo N* 033-2017/ CEPLAN/PCD del 02 de junio de! 2017 y sus modificatorias, en el marco del ciclo de Planeamiento Estratégico para la mejora. El Plan Estratégico (PEI) 2018-2026 - Ampliado, contiene la Declaracién de la Politica Institucional, la Misién institucional, siete (07) Objetivos Estratégicos Institucionales y treinta seis (36) Acciones Estratégicas Institucionales, asi como la Ruta Estratégica, la cual establece el orden de prioridades. Asimismo, contiene el Anexo B-1: Matriz de Articulacién de Planes y el ‘Anexo B-2: Matriz del Plan Estratégico institucional. El presente documento toma como base el tiltimo PEI aprobado 2018-2025 Ampliado y las proyecciones determinadas por las unidades organicas de la Municipalidad, a fin de ampliar el horizonte de las metas de los indicadores para los Objetivos Estratégicos Institucionales y Acciones Estratégicas Institucionales hasta el afio 2026. INDICE PRESENTACION. DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL VALORES INSTITUCIONALES «seen MISION INSTITUCIONAL. OBIETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES. ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES. rss RUTA ESTRATEGICA ANEXOS Y_ MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES (ANEXO B-1) MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (ANEXO 8-2} ¥ FICHA TECNICA DEL INDICADORES OEVAEI (ANEXO B-3) DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL El trabajo de la Municipalidad Distrital de Surquillo, esté orientado principalmente al mejoramiento de la calidad de nuestros servicios y, al cierre de brechas, los cuales nos conllevan a la proteccin, competitividad y a la mejora continua de la mejora de vida de todos nuestros vecinos de manera adecuada. La Gestién Municipal busca el desarrollo de una politica Institucional, que implica los siguientes lineamientos: 1. Desarrollo de capacidades humanas y hébitos saludables 2. Seguridad ciudadana organizada y concertada 3. Garantizar servicios basicos de calidad 4. Gestién Municipal transparente y concertado 5. Desarrollo econémico y turistico planificado 6. Planeamiento Territorial y gestién ambiental Optimo 7. Regularizacién del transporte y educacién vial 8. Acondicionamiento territorial planificado para un desarrollo integral dindmico arménico y sostenible. VALORES INSTITUCIONALES Los valores institucionales son los elementos que gobiernan la conducta de todos los colaboradores de la mut alidad, que se enfocan en aspectos internos y de cardcter subjetivo por lo que se han determinado los siguientes: Y Honestidad: Desarrollar las funciones municipales con transparencia, en concordancia con el fin estratégico definido por la Municipalidad de Surquillo. Y Respeto: Reconocer y aceptar los deberes y derechos inherentes de las personas, ya sean clientes internos o externos de la Municipalidad de Surquillo. ¥ Responsabilidad: En la Municipalidad Distrital de Surquillo los parémetros y normas se cumplen, actuando con la firme disposicién de asumir las consecuencias de las decisiones propias y respondiendo a ellas. Y Solidaridad: isposi n de colaborar entre las diversas dreas de la entidad y con los distintos organismos que coadyuven a la consecucién de fines comunes. Y Compromiso: Autoridades y colaboradores comprometidos en servir y dar lo ‘mejor con una superacién constante. Y Orientacién al Cliente: Toda accién debe estar enfocada en brindar servicios de calidad a los vecinos del distrito, orientandonos a comprender y atender sus necesidades. MISION INSTITUCIONAL, La Misién institucional, se ha construido a partir de la identificaci6n de tres elementos: el rol central de la entidad poblacién y los atributos. Con esas consideraciones se ha formulados la siguiente Mi OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES Los Objetivos Estratégicos institu ‘les (OEI) contienen lo que la municipalidad distrital espera lograr en las condiciones de su poblacién y en sus condiciones internas de acuerdo a sus funciones y atribuciones otorgadas por la ley orgdnica, y que debe ser medido a través de indicadores, estableciendo sus metas de acuerdo al periodo del plan estratégico. OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES O8-02 | Promover el desarrollo humano y habitos saludables en el Distrito OE1.02 | Reducir la inseguridad ciudadana en el Distrito. Promover la competitividad econd Distrito. de los agentes econémicos del 81.03, 081.04 | Promover el desarrollo urbano territorial ordenado y sostenible en el Distrito. (OEI.05 | Promover la gestidn de riesgo de desastres en el Distrito. (£1.05 | Mejorar la calidad ambiental en el Distrito. (E107 _ | Fortalecer la gestién institucional. En los siguientes cuadros se presentan: Los Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!) y Acciones Estratégicas Institucionales (AEI) con sus respectivos con las unidades responsables de su cumplimiento. ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES Las Acciones Estratégicas Institucionales (AE!), son mecanismos que contribuyen al logro de los objetivos estratégicos institucionales, las cuales se concretan en bienes o servicios que la entidad entrega a sus usuarios, tomando en cuenta sus competencias y funciones. A continuacién, se presentan la articulacién de las acciones estratégicas institucionales, con los objetivos estratégicos institucional de la Municipalidad distrital de Surquillo, las cuales se han formado a partir de los insumos existentes en el plan de desarrollo local concertado, de acuerdo con las funciones y competencias que la ley orgénica de municipalidades otorga a los gobiernos locales. La selecci6n de las acciones estratégicas institucionales es la siguiente: ‘DESCRIPCION DEL i ase NTOEI) ccrparzgico | NTAEL | DESCRIPCION DE ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES INSMYUEONAL Programas edeatvs implementados para ls ertudlantes AELOLOL) Get Distrito. {E104 02 | rogramas erate en espaiospablcos ene Dito Programas deportvosy recrestvs de cl acceso en el tremors [2.005 Jeera mano : Progra en salud preventvapromodonador en Toma stot} yhsbtes | A€L01.04| pomunsenel Ds saludabesen et [Programas de apoyo soda da clad para poleaa alnrabe dl Dist, Espaciosrecuperados ev Torna oporura Fars soe discapacitados: AS10407 | Asistencia tra en actidades de enfooun Programas de prevecin dea violencia falar de raners neio2. ° oportuna en el Distrito. eaica Programs de seguridad Gudadana vecal de maner™ inseguridad — [AEtO20? | focalizada en el Distrito. (OFI.02) ciudadanaen el | AEL.02.03 | Patrullaje por sector en el Distrito isto ‘Ae1.02,04 | Plan de desarrollo de seguridad ciudadane implementado en stoi, AGL | Equpamierto en egurad cudadana, ‘Agentes econémicos organizados que agreguen valor en i AELO3.01 | reneficio de los productores, comerciantes en el Distrito. omnes Altria tcica n'a formalzacion de lx etablecimienior Campettnidad | pc0302| de manera oportne a los comerdontesinformales del oxtas} erémica Dis, gents | Tacuaaaa| istenciatcnica en forma porta ® empremaor y - emprendedores del Distr reiaae| Fein econdmies organzadas de manera integral en el Dist, ane tnraestacur pibica con manteinient oporuno en el desarrollo urbane: A040 pistrit. teritrial | AEID402 | Control de wafeaines en forma opera evel Da ox.04 erdenadoy [gg | Seguridad wal Integral en beneiio de Ta poBacon de sostenileen el Dist, Distrito. | AELOAD4 | Plan de dsaralo urbane inplomentado en el Dato, AE1.05.04 | Evaluacionesderisgoe on znas vulnerable en el Dito, Tpeciones téenias de seguided en edificacones 21.05.02 | condionando Is compatiilded de uso de suelos en el Dist, Programas prayecorHentcador en elplan de prevendn rramawer la [AS10503 | reduc de esgs de esses en el iso 05 Seen ee peso oe P® cree con ene ned enero Distt aasencia tna geniGn de ego Ge Gases de 1ne10505 manera integral paral poblcén AELGEG6| centro de operaciones de emergendas enol Dato AELO5.07 Plan de continuidad operativa institucional implementado en Mejorar a calidad AELO6.01 Manejo de residuos sélidos de manera integral en beneficio de la poblacién del Distrito. ‘Asistencia técnica oportuna en gestion ambiental @ los oe | fae cece, eens ec al acer _Tez9e.a | Mantenimiento y conservacin permanente de areas verdes 05.03 | de uso publico en el Distrito. “pe107 01 | 8&caudacién tributaria oportuna en Beneficio dela municipalidad. ‘e072 | Pr0%es0syprocedimientos administrative smplifcados en la Fortalecer la municialidad. gestion Instrumentos de gestion actualizados en beneficio de la OF1.07| institucional enta |W” °3| administracién Distrital ‘municipalidad. | AE.07.04 | Capacidades fortalecidas del personal dela municpalidad. ‘AELO7.05 Servicio civil implementado en beneficio de la municipalidad. AE1.07.06 Espacios y mecanismos de participacién cudadana fortalecidas en fa municipalidad. RUTA ESTRATEGICA La Municipalidad realiza un diagnéstico e implanta un orden de prioridad para cada Objetivo Estratégico Institucional (OE!) y Accidn Estratégica institucional (AE!), a fin de realizar cada asignacién de recursos de manera eficaz y eficiente. La prioriza Estratégicas. in se efectué en dos niveles: de Objetivo Estratégico y de Acciones Primer Nivel: a nivel de Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!) Y Vinculacién entre los objetivos Estratégicos institucionales (OEl) y Acciones Estratégicas (AEI), definidas en los planes de desarrollo Local Concertado del Distrito de Surquillo, asi como en los planes Regionales sectoriales y nacionales. Y La priorizacién de objetivos, se realizé de acuerdo a la politica institucional, bajo los lineamientos generales: para el logro de los Objetivos Estratégicos Institucionales, se tomé en cuenta lo siguiente: © Lineamiento Tipo I: Entrega de bienes o servicios a la poblacién del rito, en la busqueda del mejoramiento de sus condi nes de vida. © Lineamiento Tipo Il. Mejoramiento de las condiciones internas de la institucién a través de la solucién de la gestién y la optimizacién del uso de recursos, con la finalidad de brindar una mejor atencién interna y externa De esta manera la Municipalidad prioriza y resalta los Objetivos Estratégicos Institucionales (OE!), que son més trascendentes y que tienen un mayor impacto en el desarrollo de la localidad. ‘Segundo Nivel: De las Acciones Estratégicas Institucionales (AEl) Y La Accién Estratégica institucional (AEI), busca la implementacién Estratégica establecida, por los objetivos estratégicos institucionales, tamando en cuenta sus componentes y funciones; es decir, las condiciones que influyen, las AEI para el cumplimiento de las OEI. Y ‘Su capacidad para ejecutar acciones estratégicas Institucionales, en términos de habilidades, conocimiento y experiencia. Para cada acci6n estratégica institucional, la Municipalidad prioriza, las AEI, que se puede ejecutar con mayor eficacia, por tener esta, mayor vinculacién causal, con Objetivos Estratégicos Institucionales y porque la entidad cuenta con la capacidad idénea para llevarla a cabo. Y De otro lado a partir del andlisis de su capacidad, la Alta Direccién, identificé la necesidad de fortalecer algtin aspecto de la organizaci6n. Esto implica definir un Objetivo Estratégico institucional de tipo II (0 reformular una ya existente), con Acciones Estratégicas Institucionales definidas, que se podrian implementar en fases. El anélisis de priorizacién se refleja en los cuadros siguientes: Los OE! y AEI del PEI de la Municipalidad Distrital de Surquillo estén vinculados con los lineamientos de la Politica General de Gobierno aprobado Andlisis de priorizacién para identificar la Ruta Estratégica ‘mediante DECRETO SUPREMO N° 042-2023-PCM wo | el VINCULACION | nel VINCULACION, [RESPONSABLE PRIORIDAD| cooico] _DESCRIPCION | cONLAPGG | PRIORIDAD | CODIGO DESCRIPCION. CONLAPGG, 1 | pe.c2.03| Patt por soctor ono isto wines ose + [acca] in draco nei cetoeinpomsntao onal | es = Reducir la ort = inseguridad Programa de Seguridad Cudedanavecnl do manera Fi 1 fonuor] ,insegurded =) ves 2 |-acioz.oa} Prosrame de Seguided ese Distrito. ‘Programas de prevencidn de a violencia familiar de manera ea a 4 | aeto2.0| Programas de reover Wn scroMone | ae.02.05| Equpamiono en soguidad cudedana, ed ose ae 1 | Ae1.05.02| Evaluacones de asgos en zonas vunerbles ono isto, ner seve TnepecsionesWeieas de sagudd on efceconos ue 2 | at.05.02| eondconando ala compatbiad de wo de suelo ene ner seoc Dito. Programas yproyecosieniicados ano plan de prevenciny | uNe7 + ‘AEL05.03 | requocién del riesgo de desastres en ol Distrito, -_ Promover la gestion lan de contingencia con acciones inmadiatas implementadas ca Le cel | | ee | neat eae eager me see 2 | otros une een ‘Asistencia técnic tidn de riesgo de desastres de wen Jstorcathenca on gosttn da lao de desates demanera | we? Distrito. 5 | Aes.os| eaeatacio cacee seve & | e105.06| Cent de operaclones de emergencas ono Distt wor seve OE 1 | rerosar| Pan ecard gpa tnt insomnia ota ae DDESCRIPCION DEL DESCRIPCION DE ACCIONES ESTAATEGICAS opierivoestaaTécico | VINCULACION NTAEL Aten \VINCULACION. vo. ron | won| Sensrmuconst | CONLAPEG | ome contarce | _nesronsaoie 1 | atiogos | Pande dssroto uno inplemaniad on el Dito, ee cou Promovereldesarrollo | 2 | serosa | litastrctra pica con mertennintoopeiano en Nee sco 5 | om | utbanoterstoriat | S59, 08 | ordenado y sostenible + | azzoacz | C20 de eaicacionas en forma opertuna eno rn eo ‘en el Distt. Bato «| arenas | Set ingen cops ce aa = S| en | eae oats spc ae eo ae wa ox, | Mejorartacaidad | OE Aiea erie oporunn on gson ate los es ‘ 6 | ambiental en el Distrito. unag é ‘AE!.06.02 | vecinos del Distrito, un 2 [coms [emergent [att nn ‘Programas en salud preventvapromocionados en a a a ‘AELO1.04 | forma oportuna en el Dist _ “ BO | acca] | ramets stain Pan atte x Espacos ecuperados en forma opotuna para feras 2 | aeroxs | Eepaoe oc ou /scor Promoverel desarrollo | ues on, == 7 os ORE 5s | o% | namano y habits | umsa | 4 | acioxas | owanas ean ancl ecaldaparataptiacin | i e320 saludables ene Distrito ineanse 5 | ation02 | Prormas cules nespacospibicn en etDstito | uns se «| neonos |Prggarse troworyeseatvosdetatacenenal| ey = 7 | aetono7 | asstonca ene on acicaes de nto he Ale 6M, Son Desenipiin oe. Nae | pesenctonbs ActionesEsTRATEGICAS INSTIUCIONALES onienvorstatecico | VNculACON wneuiacin | uo oe | WOE1 INSTTUCIONAL CONIA CONLAPGG. | nESPONSABLE ca Associa rica ania fomazacin doles etablecinanos de ‘AEL03.02 panera opartuna alos cmercantos Ifrmales del Dist. mu rs ae Associa nica on fora oprina a emresaicn Promover a competitvidad |e 8103.03 | rpendedows deol. rs ae 6 | on.03| econémica delos agentes | unas ‘econémicos del Distrito. ee ‘Aenies econtmicoscrgarizados que agreguen valor on ft ‘AELO3.01 | henaticio de los productores, comerciantes en ol Distrito, = ue 1221.03.08 | Foss ecnémcas organzadae de manera inter on al DSO. | gas coe aS Recauacin iba oporuna en bance dela acuoron | Recgudedn uns « Te 181.0705 | Serco cv inplementado en benefice la munipalided ue sont as 121.07.04 | capaciddesfrlcias dl personal de la municpadad tins soi Fortaecer a gestién os 7 ‘OtL.O7 institucional en la UNS. ‘A81.07,02 | Pr00080s y procedimientos administratvos simplificados en la =. ‘Alcala, OCI, tmuniipalidad, ‘munipaldad, ums2 | “cxusrm sevonos | natumercsdgetin acuslzads on bot dela Be om intasén Dette ae Espacios y mecaniamos de parspacin cludadanafrteises ‘AE.07.06 on la municipalided. UN 4.12 = ANEXOS v MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES, (ANEXO B-1) v MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL (ANEXO B-2) Vv FICHA TECNICA DEL INDICADORES OEI/AEI (ANEXO B-3) ANEXO B-1: MATRIZ DE ARTICULACION DE PLANES EI PEI se articula con el Plan Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2023-2035, fecha 27 de abril de 2023. aprobado con Ordenanza N° 2543 de actividad fsa de manera regula ‘OBIETIVO ESTRATESICO POGLima ACCIONESTRATEGICA PDCtima ‘ousenivorsTmaTEGicoINstituciONAL | —ExpLIcACiON NOMORE | DERELACION ‘womore bet Nomane DEL DL ‘CAUSAL covico| __ENUNCIADO twpicaooR | c60160 ENUNCIADO IbicAboR co0'60 | _euncaoo | iwoieavon | __ofloAtt "Mejorarla Salud dela Pobacn Porcentae de usarog neon satisfechos cones evant aesonanie | sna do Parcs aa Promover et DESARROLLO DE LA, caupan oe vion oe | Pacer de fonesscess00 | orox | deel | iy, y |. POmACION "UA POBLACION pebiecén ar - 01 | umanoy FOMENTANDO canal menos ‘mpl el acceso integral alos sercis | Porcetaje de hogaes que ‘lates’ | Sesaroto | oeptn” ance una isicos tienen acceso als saldabirenet | Humano | omaventia ta oc02 neceridad Services bios, ‘iste aaa = - PARTIGRACION LA instsecha neo203 Porcentaje de personae INCLUSION soci Mejorar a acestbiad universal de as ae Petes secre personas con satsfeehas con a VULNERABLES DE LA L dscapaciad aces enlacudad Posuacion 16.02.04] Amplir is préctcas deportasenla province | __Porcentae dela poblaion que protcan algun daperteo| ap ee eae en ae tees che aie ea dl anata Meee ae eis peu |lascs | tunes | vereed pa — seguridad cludadana en la provincia ‘vecinales que PERSUADIR Y pene ‘ea = om Fees TRAVES DE LIS — me a ae ome ramus | cum | setts | ea “ CIUDADANA DE LA Fortalecer la capacidad de respuesta del sistema | Porcentaje de denuncias Cludadana en el eran aie ‘nla provina| ‘oncawizAciones ¥ putea ees ENBASE PARA LA peat rans isaraag AGIAN ses a oo elt tence por ‘serenaiga COBIETVO ESTRATEGICO POC:Ima ACCIBN ESTRATEGICA POCLma OBJETIVO EsTRATEGICOsTIUCIONAL | expLieacioN NOMBRE | DE RELACION. wos Det ‘Nome DeL EL ‘CAUSAL copiso| _ENUNctADO. Ioicadon | c6pi60 ENUNCIADO tworeaoon | c6o1co | _enunctab0 | wNoIcadon | __OFlo Ati ‘CONTRIBUYE AL ‘Aumentar ls atvidadesecondmicas ena} Tasadevatacén de MEJORAWIENTO Y 04.0] provincia Valor Agregado Brato en PROMOCION DELA Uma ‘COMPETIVIOAD Local, SE Tie ‘consoumaR et | tesa de varacin Promoverla | Porcentaje | cOMO ELEMENTOS esanrouo — | "del Producto Poreantae deta Compettvidad | de cuavE 06.04 | economicoenta | drutointerne ‘Aumentarlaformalzaciéndelos agentes | Poticunssiariada con | OELO3 | econdmieade | pequetas | FACIITACION De LAS PROVINCIA neon ‘econémicor ie otra losagentes | unidades de | INVERSIONES ‘econémicos del | “egoclos. | pOBLICOS/PRIVADAS dstito | sobree! | MEDIAWTE LA total de | enasion oe ucencias twvees | de constauccion y FUNCIONAMIENTO leo sate ACL ESMATESEA POCA caucorsiurteeo suaons. | epucacon oveRe| Denson nono nonone on alae cootco| swmenpo | ‘woteroor | esoieo Nendo iwoeaoen | céoio | ewncus0 | woleaoor| _sisas vas accons —— estates oe £2001 smote tmaacén dele | ents pope Po. (onewos Poca de tsrecmeos tweorne, | "Sinan nono oats onsewmaro | “ame cre | es sete cea | TEMTONALENA | cece Ta cn.oe | anrole 0 dess| pn can nom | were reson me, | ie. | "tuners — ‘he entert | dere | yes vonen cn << oe crtaatoy || te’ | ontos Bees coma roucoe eons cox] terete annninenie [S88 ‘te suc Mon toe acest iar Seon, mateo veskouo ana ‘no co ‘c030afoanc slderaouban serie en ssc ae — ecutadas aan aRn mee i ae mae ‘aie Se en cone eee ee oe Poh Vas | cues eee | ee as sot Fortalecer la preparacién ante desastres ‘aun patpanen we -REDUCIR LA, ‘Numero de mn, ‘simulacros Promover la viviendas van a feotea foe ener acer las estrategias de recuperacién ant cos basicos | puBuCOY mma OBJETIVO ESTRATEGICO PDC-Lims ACCIGN ESTRATEGICA PDC-Lima OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL sn Ra ane wails meme cre Pres erie. 5 ing eM isaac || oa ott Sees aa Raa ha ewnncin | ae ee ares seen | ER | seman Pe ce vermis oe pnt one | vate, | Smee | nurses fsa ne Sa | “acer eee ANEXO B-2: MATRIZ DEL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Secron {0 Muncipaades UESO 301290-Municpalida Distal de Surqllo eRIO00 20182006 SION INSTTUCIONAL "BRINDAR SERVICIOS PUBLCOS DE CALIOAD EN BENEFICO DEL CIUDADANO, A RAVES DE UNA GESTION MODERN EFIIENTE, PARTCIPATIVA, LOGRANDO EL DESARROLLO INTEGRAL YSOSTENBLE, 7 Linea Base | Valor Actual Logios Esperados en el periodo del Plan Unided f : 5 | oe pe Orpinica Cédigo Deseripcién ‘Sombra Aisa responsable de Indicador | _deCéleulo | Vator | afio| ator | afo | 2018 | 2019| 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 lpo2s | indcador oczor | Premovereldesarotohumanoy | inde de jib cha porel ose) ‘or | habs soudablesenelOstito! | Oeste PAD 7 Chamano 734 | 2014] 0734 | 2017 0738 | 0721 | 0748 | o77 | 075 | 0753 | 02756 | 057 | 0757 [AcClones ESTmATEGICASiNSTTTUCIONALESDELOELOA ‘Namoro de Programas educathos programas Aeio101 | impementgorporalr estore: | — edvestos Numeraén a joo} s fou) s]afststs}ela]a | so. ‘el Ditrto roads enel ato Wimerode : = rorames aeoroe | atamaseuturalesoneseades | tres mera za\oouifereiliaun|e 203. «| | s | = | «| 7 | ¥ | x sor publeos enol Osta ae 7 - ao Nanerode programas reiouas | Pebamasdeoortvesy reratvos | deportvory hmercén 5 a alae ° a O13 | Ge fal acceso en el Dito recrathos i oer Meade oleae as reabadosenel ‘aero de = Programasensaludpevenva | Programasen ‘ne101.04 | promodenadesentormacportane | salud preventie | Muneraiin a fav} 3s fowls] alats|ofr]s]afs sesnsc fenelDitito, resizades ene! mo Timero de 3 Programas de apoyo social decaled | _programasde ‘605e1/S6D1/ 1810105 | "paral poblacon winerabiedet | Apoyo Socal Numeraién 5 far} s fam) s | s | 6] ef 7} 7] es] s | s | “Scrowone Ditto. roatadorenel TSGSASC to okt fae i : ae Linea Base | Valor Actual | | Unidad E (jee ee _ Orgénica céélgo Descripcisn Nombredel | _étodo [ee : : eittaaie Indicador decaleulo | Valor | Afio| Valor | Afio stae t oe : ' | Indica onto de veranes Nimerode | Pes destnadas a Esouion ecuperads en forma ramoes | mejorar iatrantablded wl a a so = 10105 | “Spatinaparsdecpactator | inplanentnisen|enrDsvio/ mono, | 2% | 2017] 20 | 207] 20 | 25 | an aly eel taste | desiadsinersiones 7 208 _ Z ‘mero de ‘Astana denen enactvidadesde | tales sobre 7 ozo » ae | 8 | artis asi0.07 | crequeenisintraturaiad | enfoque ena sia) alee | eee er ee ie a om intratraidad sc 4 Tota dl pobiacon qe ‘onzo2 | Reduce inseguidadcudedonsencl| Percepcién de | pera servis dele 15 | snao toe | 7 we | 6 1.02 ae’ tera’ | Geincasnclsj tort dete | 8240% | 2025 e8.ox | 2017] aox | vex | 76% | 7am | com | osx | cox | cam | gay | csc oblal6o * 100 [ACIONeS ESTRATEGICAS NSTITUGIONALES DHL OF) 02 ~) Namerode - Programas de preven dela personas eic201 | velencafeniardemaneraoportuna | stems por umeraciin a0 | 2oir| x20 | 2017] sis | 266 | 272 | 250 | 230 | 208 | 86 | 200 | 200 | — scoom nel Diet, coror devilena one 7 ‘amor 7 - mero do Programa deseguida cudadana | Comite do 10202 | vecinaldemanerafocalzadaenel | Seguridad Numercén ssw | 20] ss% | 2or7]70% [asx | 100m | 00% | a00%| sco% | 100% | 100% | 200%) ose ‘sete Gadona conforma 7 Porcentjede | N'de patrtajes 10203 | Patulajeporsectoren ctoitito | patulaje | reaaos/N*pattjes | 1800 | 2017] 1800 | 2017] 1200 | 800 | 1800 | 1200 | x00 | 900 | 2850} saso | xes0| ose Ejecutados |" poyctados * 100 Pande desarrollo de seguridad Poreentaje de ecuedn del Plan 9% cumpliiento Informales de Dist, hindwing one | Seon rn | eect 207 2017 : ‘cadena Epo de veo ‘ian Edranietoenseeutiad | puaradorsl | Sumeracion m7 07 ‘tea de viionc Porcensjede |W pemehas Frome competiviad onion detosagnes | Pore te | nets td cy ae) venient ‘total de MYPES: Je MYPES gente econsmiosormiados | Nimerode auestegen vr enberetcece | _capectacones 4s protuctores, comerciantes en el | sobre asociatividad | Numeractén = al ti vorocthad ‘tenca cia en formalizacén de los peg steers demaners | SPREBESNES | maa 207 207 los comerciantes conv de negocios Asistencia tenca en forma Nimero de reicios| —"Spotunesemeretory | emprnfedoes mir 2 oe crores apne oat Wier defen Fees cons orgniaas i aman | Pena rc “ra 7 ir coe out rome! desratoubane | de Panes de 02,04 | ernorntetenoysotentic |" Ovareo 1 27 cov cose ston Teor —Tacciones Nee oreo era Infraestructrapéblca con aaah serotcs | mantnmentsoprinoen | abla 2a or sor -_ ciudadanos del ‘cae Wier de contldesaneconesen | feacones nee formaoportuna ene! ‘efectuadas a = banal = Dar, Caters Sequiadvalinteraen | Nimrod proyectos de Aei040a] berehcode lapoiaciéndel | habinaconery | numercén | 4 | 2007] 4 aot a] s | s fete |>|>]e |e | sco sto. meoramieno de pistes Porcensledeavanc en 2210804) premenacocnciDeite, | Mestercin ddan | sumeraén | 02 | 2017] 02 207] oa | ca | 1 fof oj)ols]2| 4 cou * | [cedesaao sano Teen ‘de Vviendas sees on.0s |'™egemaverenetDutnen | exbutsalriesgode | Mtentn aura |y12x 2ox7 | 912% 2017] 912% sox | as0x | sao | cos {720% <00%| soon | °° | seve steren litt, masalestode | ie “oad vivendas dedsetor 4100 [ACIONESESTRATEGIEAS NSTITUCIONALES Paes ihimero de mos] ers team | alt | seater, || 7 | wo | 07] | sen] | a | sn | se | | see : vrrables en! Dt. i sectors [tale ne reales prs ‘etre el dist)100 Inspecciones técnicas de de Noted — sequtdadeneatcadones | orcetlede | ediciones on E105.02 ‘ondcionande ala eee 2300 | 2017 | 2300 | 2017 | 2700 | 4500 | soao | s2o0 | s4oo | 6390 | 7000 | 7000 | 7° | — sene compatibidad deus de sucles | mPecclonestdnias de pas seaurdadaprobades | eieacones svt] 100 (Cantidad de mera Mrogamesy proves | Porensedelerin | _destiado aa iWentadestnetpan de | destindaaprevencliny | getin de eso 100 M0503] ponstenteaeseelteas| eet | ester | a zur] 0 [an] am | sco |! 1m | seo | sco | a0 | seo | 100 coe deste one cesves, ‘ono respuesta en flato ec 200 ort/ati Desepcién Wesco Tena cmtrewciacnscionts | atemertctn | Secon acis0t| ‘eneastninmenaeenel | Imma | sweomtawce/ se | 37] as zor} | | 2 | | a | | a | | | seo pees ‘Contingencia lan de contingencia) Be ‘omit cn rere | fermi en sneriatneenceninde | ingore | Ssunae Renra mim | eereaonmcmnee | mate fan] 0 | an] sox | aoe | 106 so] 00x] som] 200% | som | sone | sco prema pc Tecnu epaton vonage send nape aor 1 de acvias tp race se | topmartea cel statin | ems oponctae iiooaaietecoy | “tbercan’ | Samant iatoe scsosos| eamesecrmmaemede | ftemrode J seemeaenatal! gla] g | aorr| sox | ann | som soo| acon | sore] soon | room | som | sone aomende | sks teame ‘sua | “cour, verean ea ‘ta (W de actividades realzadas par el Plan de ‘contnuldad opeatva _acthidadestotaes del Pan ‘de Continidad operatva Insttuional) "100 vn | scoc Generac dois por aS. En Surquilo/ Poblacién del Otto oma, orm, oma ora, ‘de cumplinente del Plan de continuided operative | implmentacin del 10507 | instituconalimplementadoenta | Pande Continuldod ‘runipalded Distal Cita donitiaria cones | Mlorariacabésd amblentalenet | Ciotdomiiara ACCIONES ESTRATEGICAS INSTITUCIONALES Manejo de resdvos sbidosdemanera |, Aimerode 810601 | integralen benefice dela pobacin del | Yonadasanuaies ‘Aastra tencaoportuna en gestn eto ambiental als veios del lseto.” | beneficaris en ‘Manteniniento y consersaibn 1810603 | permanente de seas verdes de U0 blo ene Dstro. Foralecria estén instucorl onl ot.07 Elecuén dl OC om Sittings | ccna dl de ciara Peceecedty lve centijeney | NTmrenoaete® | 246% | 2017 | 40x | 2ox7 | nasx | rsom| 260% | 270% | 220% | 250%] sco | soox|soox] on ‘oportun eben de wey | erecta ce ‘ruler morons into Proctosy roceaiienas % pe 0702] sdmnseatorsmetadosenta | M8BIGHN | Arescy o fam} ofa) a fafa fa fa fad a fa |, | aattqocion munca. mero de ‘.07.03} Instruments de gestion acuslzadones Numerea o fa] o fam) 1] 2 fa] 2 ]afal 2 fale om Sclatuadosenbenefide de obese simian ra. ese | _Nimeode personal ee eee re eee (Romances ae -asso70| CoPetiades orale capactado por | Mberal/poblactintotalde | 0 | 2017 | 0 | 2017 | sox | 75x | 200% | 100% | soox | r00%| 100% | scan | scox| SoRH ‘municalded. régimeniboral | Pettonl por rien ‘imero de wanes so70s| Seco cl implementaoen | plement de 5 neia705 lee eaters Numdiea 0 ao] ofa f aye faye | on | my wl ow fwlw] som uric tren ime de fspacosy mecanismosse | pttipartesde ‘AEL.O7.08 | participaciénciudadana fortalecidas | los procesos de. Numérica 7a | 2017 | 78 | 2017 | 80 co 90 0 90 | 95 36 “| om enismuniepadea ‘resipcto parcatvo v FICHA TECNICA DEL INDICADORES OEI /AEI (ANEXO B-3) Objetivo Estratégico institucional 01-Promover el desarrollo Humano y Hébitos Saludables en el Distrito Jrrcua récwica det inpicanor 81 / Ae: (EL PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO Y HABITOS SALUDABLES EN EL DISTRITO. Nombre del indicador: indice de Desarrollo Humano. sustifcacion: diferencia lo otros indicadores del IDH esté compuesto por 03 variables 1) Vida larga salud, Esperanza fs vide al nacer Responsable del indicado - a [vai [ras | [era [a | | [a Accién Estratégica institucional 01.03. Programas deportivos y recreativos de fécil acceso en el Distrito Ficha Técnica del indicador ao Limero de Programas Deportvos yrecreativesrealzados en el ao | deporte es parte fundamental para el desarolle integral de las personas, asi como también favorece la acién social de los individuos. Por tanto la creacién de espacio piblices es necesaria para todas las personas y sustifeacion: [espacial para aquellas que requieren momentos de repos dversino de précticas deportivas que las lleve 2 istraerse de las rutinas dela vida diaria ‘Responsabie del Indicador: ubgerencta de Jventudesy Deportes Umitaciones del Indieador: ata de coordinacién por parte de las Seas ‘Método de caleulo lumeracién Para el period de ampliacién 2026 lo que se estima es que Parémetros de indicador presente avances a nivel deportivo yrecrestivo para el Medicién | Nimero | Sentido esperado del ndieador lies arrolio desusciudadancs y del Distrito de Surquilo faeces oe | datos lan Operative institucional dela Subgerencia de Juventudes y Deportes Valordetneade | Valor base Actual Logros Esperados ano | 2017 | 2017_| 2ms | 2019 | 2020 | 202 | 2022 |2023| 2024| 2028 | 2026 valor | 5: 5 5 6 7 7 7 [sls ° 8 Accién Estratégica institucional 01.04. Programas en salud preventiva promocionades en forma ‘oportuna en el Distrito. Ficha Técnica del indicador Promover el desarrollo humano hébitos saludables en el Distrito/ AEI.01.04 Programas ensalud (OE1/ AE: __preventiva promocionados en forma oportuna en el Distrito ‘Nombre del Indicador: \imero de Programas Deportves y recreativosrealizados en el aio. salud busca generar mejores condiciones paa los ndviues de una sociedad, los paradigmasque no Justincacién, — FOrsteren la compleidad del bienestry su multdimensionaldad a través dela ciscpline, pueden itr la sxplcaciny la toma de decisiones que indica de manera favorableen la calidad de vida y salud social de as. —* |. Indicador: ubgerencia de Saneamiento Ambiental Sanidad y Cementerio ‘mitaeiones del Indicador: alta de coordinacin por parte de as eas ‘Método de alewlo lumeracién ara el periodo en ampliacién 2026 lo que se estima es {que el indicador presente avances anivel de salud para el NNdmera | Sentido esperado delindicador | Gescrrollo de sus ciudadanos y del Distrito de Surquilo, datos ian Operatvo institucional dela Sub Gerencia de Saneamienta Ambiental, Sanidad y Cementerio Valorde tinea de | Valor base aawal Logros Esperados ‘ao | 2017 | 2017 | 218 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |2022|2028| 202s | 2026 valor |_3. 3 3 3 4 5 fat el re || 8 ‘Accién Estratégica Institucional 01.05. Programas de apoyo social de calidad para la poblacién vulnerable del Distrito. Ficha Técnica del ndicador ft. Promover el dessrole humano y hibitos saludables ene Distrito/ AELOW.OS Programas de apoyo soil de calad para la pobacin vulnerable pares detoistrite ‘Nombre dl indicador: \imero de Programas de Apoyo Social reaizados al aio. ended un aporte social fundamental, ya que todos los proyectos a emprender afuturo, ge lestarén orientados ala bdsqueda de solucién a a problemstica socal Gerencta de Desarrollo Socal, Educacién y Juventudes / Subgerencia de Participaci6n Vecinal | Subgerencia de PROMAPED, DEMUNA, Matrimorios y pivorcios /subgerencia de Saneamiento Ambiental, Sanidad y Cementerio. Responsable del indicador: Limitaciones del indicador: _| Falta de coordinacién por parte de las reas Método de Céleulo Numeracién ara el periodo en ampliacién 2026 lo que se estima es el indicador presente avances a nivel x oy - Sentido esperado del | de Apoyo Social para el desarrollo de sus eae coon neers) Indicador ‘ludadanos y del Distrito de Surguilo. Fuente y bases dedatos __|ambiental,Sanidad y Cementeri. Plan Operative institucional de a Gerencia de Desarrollo Social, ducaci y uventudes / ‘Sub Gerencia de Participacién Vecinal/Subgerencia de PROMAPED, DEMUNA, Matrimonios ¥yDivorios / Sub Gerencia de Saneamiento Valor de Linea de base _| Valor Actual ogres Esperados 202 | 202 | 202 | 202 202] 2028 Bio 2or7 | __2017 2018 zis_|o|1|2| 3 ze] 5s Valor 55 5 s |elel7/7]s| 8] 8 Accién Estratégica institucional 01,06. Espacios recuperados en forma oportuna para scapacitados | Ficha Técnica del indicador O81/ AE, Se ‘Nombre del Indicador [Namero de rampas implementadas ‘Se debe reflexionar algo yes que los dela verdadera discapacidad son los lamados normales, ya que ponen barreras mentalesy fsias para que estas personas no se sustfeacin: | desroienindepencientements Es que aazo temen ae unapersone con dscapacced {sca tenga mis capacida para sar adele y sunt? Responsable el Ingieador: arencis de Desarralo Urbano / Subgerenci de Obras Pleas Limitacones dl ingieador: tats de coorsinaisn por parte des dreas ‘Método de Céleulo jonto de Inversiones Publcas destinado a mejorar la trensitabilidad en eldstrito / Monto estinado a inversiones 2018 Para el periodo en ampliacian 202610 que se estima es que el indicador presente avances 2 ss Sentido esperado del | nivel de Imolementacién de rempes pare faclitar Paréanatren ce Modicién | Ncmare, Indieagor el trinsito de las personas con Aliseapacidad en el Distrito de Surquilo | Fuente y bates de dates _| Plan Operativo institucional de la Sub Gerencia de Obras Pbicas Valor Valorde Linea de base | Actual Logros Esperados Ato. 2017 2oi7_| 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 Valor 20 2 | 2 [2s | 0 ||| a] x» | 39 38 ‘Accién Estratégica institu Ia interculturalidad nal 01.07. Asistencia técnica en actividades de enfoque en Fiche Técnica delindicador (EL Promover el desarrollo humano y hébitossaludables en el Distrto/ AELOL.O7 81 / AE: [Nombre delindicador: | Numero de tallares sobre enfogue ena intereulturalidad |.s actividades de enfoque se asientan en el respeto, la toleranca y la solldaridad, adems| Justifcacién: de poder favorecer la comprensiény a amistad entreciudadanos Responsable del Indieador: scald, Gerencia Municipal, Subgerencia de Recursos Humanos Limitaciones del Indieador: Falta de coordinacién por parte de las reas Método de Céteulo Numeracién Para el periodo en ampliacion 2026 loque se ‘estima es que el indicador presente avences 2 nivel de enfoque para el desarrollo del ambiente de los | cludadanos del Distrito de Surquillo Sentido esperado del Pardmetros de Medieién | Nmero pearl Fuente y bases de datos _| Plan Operatvo institucional dela Sub Gerencia de Obras Pblicas Valor Velarde Linea de base | Actual Logros Esperados Ao. 2017 | 2017 | 2018 | 2019| 2020 | 2021 | 2022 | 2003 2020 _| 2025 | 2026 Valor ol o 3 tel ulexi[elw| « | s/s Objetivo Estratégico Institucional 02: Reducir la Inseguridad Ciudadana en el Distrito. FFicha Técnica del ndicador OL Reducr la inseguridad ciudadana en el Distrito «1 / AE: ‘Nombre del Indieador: ercepcién de inseguridad ta sesacin dea plac dese vn ln aco ev avr qu put setae Justifcacién: — feguridadintegridad fisica o moral, ulnere sus derechos y la conileve al peligro, dafioo riesgo serencia de Seguridad Cludadana alta de coordinacién por parte de ls reas, [Método de Céleulo [Tota de la poblacién que percibe ser victima dela delincuencia / total dels poblacién) * 100 ara el periodo en ampliacién 2026 lo que se estima esque el Parimetros de jndicador presente una reduccién a nivel porcentual, sobre la ‘Medicién | Porcentsie | Sentido esperado del nsicador os epcién de inseguridad en los cludadanos del Distrito de urquilo Fuente y bares de datos an de Seguridad Cludedana-Surquilo ‘Valordetines de | Valor base Actual ogres Esperados ato | 207 | 2017 | 208 | 2m9 | 2020 | 2021 2022_| 2023 | 2024 2025 boas valor | sea0% | es1ox | sox 73% 78% 73% 59% 55% _| 62% | 62% frame ‘Acci6n Estratégica institucional 02.01. Programas de prevencién de la violencia familiar de ‘manera oportuna en el Distrito. cha Téeniea del indicador 9.02: Reduce la nseguridad ciudadana en el Distrito. / 1.02.01 Programas de oft / Aet: revencin dela violencia familar de manera oportuna en el Distrito. [Nombre delindicador: _WNimero de personas atendidas por casos de violencia familar cualquier tipo de aviso de poder de parte de un miembro de lz familia sobre otro. Este bso incluye maltrato fisico,psiclégicoo de cualquier ot tipo. Se consideraque existe jlencia intrafamilar en un hogar, si hey una acttud volenta repetitive, no solo por un solo echo aislado. Responsable del Indieador: ubgerencia de PROMAPED, DEMUNAy Divorcio Contencioso. Lmitaciones del Indicador: alta de coordinacin por parte de as dreas Métododecéteulo__hwumeracién Fol periodo en ampliaién 2026 loque se . Sentide esperado det ima es que el indicador presente una eae eae Indicador reduccién de casos en elDstrito de Surquilo Pian Operativo Instituconal DEMUNA Fuente y bases de datos Valor Valorde Linea debase | Actual Logros Esperados ‘202 | 202 | 202] 202 | 202 | 202 ] 202 aso | 2m7 | 2007 2018 we |olilz[3|a[sle Valor 320 320 316 288_| 272 | 250 | 230 | 208 | 186 | 186 hes Accién Estratégica Institucional 02.02. Programa de seguridad ciudadana vecinal de manera focalizada Fea rena iacadr 1.02: Reducr a Inseguridad Cludadana en el Distrito. / AEL.O2.02: Programa de Seguridad CiudadanaVecinal de okt / AE: Focalizada en el Distrito. ‘Nombre dl Indicador: \imero de Comités de Seguridad Ciudadana conformados ‘considera importante en su momento incorporar como parte intagrante de una AEI, alos comités deSeguridad iudadana con el fin de analizar el estado sitvacional dels diferentes partes del Distrito y suejecuciin de as iferentes implementaciones que han realizado. Responsable del Indiador: de Seguridad Cudadana Uimitaciones del leicndor: Fata de coordinacion por parte dela éreas Método de Céleulo Wumeracién rae periodo en ampliacién 2026 lo que se estima es que elindicador imero | Setide esperado del gente un avance 2 rivel deimplementacién de comités de Seguridad "=" | indicador iudadana con el fin de beneficiar a losciudadanos del Distrito de Surquile Fuente ybases de datos rama de Seguridad Ciudadana Valorde tinea de | Valor base actual Logros Esperados ano_| 2017 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 20z1_| 2022 _| ‘2023 | 2024 | 2025 pore vator | 55% | _ss% | 70% 85% soo | 100% | 100% | 00% | so0% | 100% hoox. Accién Estratégica institucional 02.03, Patrullaje por sector en el Distrit Fra rena al maatr EE Redo gud nae GEOG Patio po OF1/ ABI sector en el Distrito Nombre del indicator: __Porcentaje de Patrullajesejecutados ‘se considera importante en su momento incorporar como parte integrante de una AE, alos atrllajes ejecutads con el finde beneficiar alos vecinos del distrto de Surqullo asegurendo su seguridad, sustifeacin: Responsable del indicador:[cerencia de Seguridad Cludadana LUmitaciones del Indicador: Ninguna Método decieto——_umeracién ara el paido en amplacén 202610 que we etna et tue elndeado presente un avenc rel dereaiar Primate wimero |Semtdoetperadodel | rtseconal nd beefisara ls cucadhos del — Distrito de Surquillo Fuente y bases de datos programa de Seguridad Ciudadana Logros sperados 202s | 2022 | 2023 | 2024| 2025 | 2026 Valor de Lines de base _| Valor Actual 2019 _| 2020 Aso 2017 2007 2018 1s00__| 1800 | 1800 | 1800 | 1200 | 1800 1850 2850 | 1250 Valor 1800 3200 ‘Accién Estratégica institucional 02.04. Plan de Desarrollo de Seguridad Ciudadana Implementado en el Distrito. arena amacae 1.02: Reduir Ia Inseguridad Chudadana en el Distrito, / AE1.02.04: Plan de desarrollo de seguridadciudadana 081 / aE: tado en el Distrito. Wombre del Indicad Fporcontaje de Ejecucién del Plan Local de Seguridad Cudadana ke incorporé como parte integrante de una AEI Ala ejecucién porcentual del Plan Local de SeguridadCludadana por et sstficaion: Treo afin de realizar el seguimiento y evaluaci del Pan Dstt Responsable del Indieador erencia de Seguridad Ciudadana Fata de coordinacién por parte de las reas ited dof a camped Sc “i nex cipro Accién Estratégica Institucional 04.02. Control de edificaciones en forma oportuna en el Distrito. Ficha Técnica del indicador ins aes eat sa ep hee ‘Nombre del Indieador: \imero de fiscalizaiones efectuadas aediicaciones xz Pt Ineorpor6 como part integrante de una AEL a implementaciény reaizcion de fiscalizaciones @ ustificacion: | acaciones con un fin preventivo y correctvo pars los cludadanos del dstrito de Surquilo Responsable del Indicador: erencia de Desarrollo Urbano ‘mitaciones del Indicador: alta de coordinacién por parte del érea ‘Método de leo lumeracién Para el periodo en ampliacién 2026 lo que se estima es que e! ‘wamero |Sentide-esperado del | indicador presente un avance a nivel de implementacion y jecucién "=F? | indicador e fiscalizacin a edficaciones con el fin de benefciara los vecinos el cstrito, Fuente y bases de datos bpian Operativo dela Gerencia de Desarrollo Urbano Valor de Unea de | Valor base Actual Logros Esperados aéo_| 2017 | 2017 | 208 | 2019 | 2020 | 2021_| 2022 | 2023 | 2024 | 2025 2026 valor | 220 | 220 | soo 500 500 $00 soo| soo _| sio | sto | sio ‘Acci6n Estratégica Institucional 04.03: Seguridad Vial Integral en Beneficio de la poblacién del Distrito. Ficha Técnica del indicador L04: Promover el Desarrollo Urbano Territorial Ordenado y Sostenibleen el Distrito. / AE.04.03:Seguridad oct / net: Integral en Seneficio de la poblacién del Distrito. cea Indicador \Gmero de proyectos de hablitaciones y mejoramiento de pstas ._ _ Belncorporé como parte integrante de una AEI la Implementacién y ejecucién de proyectos de InversiénPublica ‘ustiicacién: [on relacin al mejoramiento de pstas de diferentes partes del dstito Responsable del Indicador: Subgerencia de Obras Pblicas Limitaciones del Indicador: Frtta de coordinacién por parte del rea cede Céteulo smeracién Para el perlodo en ampliacién 2026 lo que se estima es que elindicas Pardmetros de | 5, presente un avance a nivel de implementacion y ejecucion de Proyecto Medicién jaro de iversién Piblica relacionados al mejoramiento de pistas en el Distrito Fuente y bases de datos an Operative institucional de la Subgerencia de Obras Pablicas Valorde Linea de | Valor base Actual Logros esperados aio | 2017 | 2017 | 208 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 _| 2028 |2025| 2026 valor | 4 4 4 s 5 6 6 z EAE er Accién Estratégica Institucional 04.04: Plan de desarrollo urbano implementado en el Distrito. Ficha Técnica del indicador 1.08: Promover el Desarrollo Urbano Terrtor 1 Ordenado y Sostenible en ol Distrito, / AEL.O4.08:Plan de 0c1/ et: _[sesarrllo urbane implementado en el Distrito. ) maj nonce enc indDeaal tao on ‘Se incorporé como parte integrante de una AE la Implementacin del Plan de Desarrollo Urbano paralos lustiicacién: | sjercicios scales correspondientes. Responsable del Indicador: [ocrencia de Desarrollo Urbano Lmitaciones del i Indicador: alta de coordinacién por parte del rea ‘Método de caleulo wumeracién Para el periodo en ampliaién 2026 lo que se estima es que elindicador Parimetras Se | porcentaje presente un avance a nivel de implementacién de planes de Desarrollo Medicién Urbane, Fuente y bases de datos pan Operative institucional de la Gerencia de Desarrollo Urbano Valor de tinea de | Valor base ‘Actual Logros Esperados aso _| 2017 | 2m7_| ame | 2or9 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024| 202s | 2026 valor | 02 | 02 oa os a ° ° o att ENE Objetivo Estratégico institucional 05: Promover: Distrito. Gestién de Riesgo de Desastres en el Ficha Técnica del indicador oc1/Act: __| OFL.0S: Promover la Gestion de Riesgo de Desastres en el Disti ‘Wombre del Indicador: Die Viviendas expuestas al riesgo de Desastres én: # ncorporé como parte integrante de una Ad Laimplementacién, prevencién y correccién de la ieee del riesgo en el dstrto en beneficio de os vecinos de Distrito Responsable del Indieador: ubgerencia de Defensa Civil Lmitaciones del Indicador: alta de coordinacion por parte dels reas [Namero de viviendas del sector & que presentan alguna vulnerabiidad /W" total de Método de Célculo_| vviendas del sector 4) "100 Para el periods en ampliain 2026 To ‘que se estima es que el indicador presente un avance a nivel de Parametres 42 | porcentaje |Sentido esperado del Indicador implementacién de Ia gestién del riesgo 7 en beneficio delos vecines del Distrito de Surguilo Fuente y bases de informe de Subgerencia de Defensa Ci lineade | Valor base Actual Logros Esperadoe afo_| 2017 | 27 201s. 2019 2020_| 2021 | 2022| 2023 | 2020 | 2025 | 2026 3.00 | 8.00 | 7.89 | 6.00 | 6.00 | 600 valor | 92% | 912% | 942% soox | asox | x | «|» | «x |x | « Accién Estratégica institucional 05.01: Evaluaciones de riesgos en zonas vulnerables en el Distrito. Ficha Técnica del indicador (£1.05: Promover Ia Gestion de Riesgo de Desastres en el Distrito, / AEL.O5.01: OEI/AEI: | Evaiuaciones de riesgos en zonas vulnerables en el Distrito, ‘Nombre del Indicador: rcontaje de evaluaciones de riesgosrealizados por dlstrto |_| S® incorpor6 como parte integrante de una AEI. la Implemantacicn yejecucion 6@ Justfcacién: | evaluacones de riesgo en el dstrito en benefico de los vecinos del Distrito ‘Responsable del Indicador: uibgerencla de Defensa Cl Limitaciones del Ingicador: Falta de coordinacién por parte del rea (Mimero de inspecciones realizadas por sectores /tatal de sectores dal dtrito)™ Método de Céteulo | 100 ara el periodo en amplacion 2026 logue se estima es que ef indicedor presente un Pardmetros de | 5 antaje | Semtido esperado del avance 2 nivel de implementacion y Medicién i | indieador elecucidn de evaluaciones de riesgos en el istrite de Surquilo Fuente y bases de datos pan operative institucional de la Gerencia de Desarrollo Urbano Volordelinea de | Valor base actual Logros Esperados ‘afo_| 2017 | 2017 ois | 2019] 2020 | 2021 | 2022 | 2073 | 2028 | 2025 | 2026 Valor [4000 |” 4000 ‘4500 | $500 | 6000 | 6200 | 6500 | 7150 | 7:60 | 7160 | 7260 Accién Estratégica institucional 05.02: Inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones condicionando a la compatibilidad de uso de suelos en el Distrito. Ficha Técnica del indicador (0€105: Promover la Gestén de Riesgo de Desastres en el Distrito. / AELOS.02: Inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones condicionando ala compatibilidad de uso de suelos en elDistrito. oet/, ‘Nombre del Indicador: pporcentaje de ediicaiones con inspecciones técnicas de seguridad aprobadas rn; |S¢incorporé como parte integrante de une AE Ia implementacion de inspecciones técricas p jusstficacién: | seguridad de los vecinos de distrito Responsable del Indieador: ubgerencia de Defensa Civil Limitaciones del Indicador: Falta de coordinacin por parte del rea ‘Método de Céleulo (Nimero de inspecciones ténicas/total de eificaciones del distri) * 100 fossa liacién 2026 lo que se estima es quee! Parte aal Sentide esperado det fricador presente un avance a nivel de mplementaciénde Porcentaje| Sema inspecciones ténicas en beneficio del distito an Operative institucional dela Sub Gerencia de Defensa Civil Valor Actual Logros Esperados 207 _| 2018 | 2019 | 2020 | 2021_| 2022_| 2023 _| 2024| 2025| 2026| 2300 | 2700 | aso | sooo | s200_| séoo_| 6380 _| 7000| 7000| 7000| ‘Accién Estratégica Institucional 05.03: Programas y proyectos identificados en el Plan de Prevencién yy Reduccién del riesgo de desastres en el Distrito. Ficha Técnica del indicador Neel sselise sone ear ei 081/AEt: _ [dentificados en el plan de prevencién y reduccion del riesgo de desastres en el Distrito Nombre del Indicador: PPorcentaje de Inversion destinada a prevencién y reduccin de resgos de desastres sn; _ | Seincorporé como parte integrante de una AEI. El seguimiento del presupuesto asignado parainversiones enla ‘tastificacion: | eyenciény teduccién de desastres en el dstrito de Surqullo Responsable del Indicador: |subgerencta de Defensa Civil Limitaciones del Indicador: ata de coordinacin por parte del re [Cantidad de inversin destinada ala Gestion de Riesgo de Desastres / Monto presupuestado en ol afofiscal) * Método de Céteulo [100 Para el period en ampliacién 2026 lo que se estima es que el Parémetrosde |, Sentido esperadodel Indieador presente un avance a rivel de inversiénasignados 2 medicién — | PO*C | ingicador prevenir y reducirel riesgo de desastres en el cistrito Fuente y bases de datos informe de la Sub Gerencia de Defensa Civil ValordeUnesde | Valor ‘base Actual Esperados ‘aso_| 2017 | 27 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2028] 2025 | 2026 ail Ger a ‘toox | 200% | 100% [100% | 100% [100% | 100% 100% | 100% Institucional 05.04: Plan de contingencia con acciones inmediatas implementadas Ficha Técnica del indicador romover la Gestién de Riesgo de Desastres en el Distrito. / AE.05.04: Plan de contingenciacon 0e1/A8t: _ beciones inmediatas implementadas en el Distrito. eisdel | Indieador: orcentaje de Implementacién del Plan de Contingencia, ke incorporé como parte integrante de una AEI. La implementacin al Plan de Contingencia para elejercicio Fiscal correspondiente Jogerencia de Defense Civil Fratta de coordinacién por parte del drea twcedo de |v ceacivdades elena para lane Contig ls ces totale el Pan decanted) 100 See oe deen epreanicia Beever dare Darina de | pycanae|amidoasmrdo det Pe a ver elds mlememactn al Pan de ogee Strecabanteas assets Tome yard = eee Tairua de Par oneal os topos tisrdes wo _| an | zou | zose | amis | ago | oer | 20m | ama _[zooa|aeas [ame cae ean] aa] ae ae [en [2 Accién Estratégica institucional 05.05: Asistencia Técnica en Gestién de Riesgo de Desastres de manera integral para la poblacic Fichia Técnica dl indicador bas Promover la Gestin de Riesgo de Desastres en el Distrito, /AEL.OS.05: Asistencia Técnica engestin del OE1/ Act fiesgo de desastres de manera integral para a poblacién. ombre del Indicador: rcentaje de Implementacién del Plan de Prevencién de Gestién de Riesgos ustficacn: _|5€1COrporé como parte ntegrante de uns AEl. La implementacin al Plan de prevencin de gestion derisgos para el ejercicio fseal correspondiente borne de Defensa Ci sta de coordinacién por parte del érea IN" de instrumentos formulados en ta Gestion de Riesgos de Desastres / N* de personas capacitadss enlos rocesos de gestion de riesgos de desastres) parimetrosde |, Semtidcsperade det f%2elpeindoenampin 20250 quest estima esau indica a orcentaje | Femmes sente un avance 2 rivel de implementacin del Plan a ntingencia en benefcio del vecino de Surqullo ‘Fuente y bases de datos Informe de Ia Sub Gerencia de Defensa Civil Valor Actual Logros Esperados aso_| 2017 | 2017 | 2018 | 209 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 _| 2024 | 2025 | 2026 valor |_ox | ox 40% sox | so0% | s00% | ro0% | soo [10%] 100%] 100% Accién Estratégica institucional 05.06: Centro de operaciones de emergencias en el Distrito. Ficha Técnica del indicador a ee ozi/act _bmergencias en el Distrito. Nombre del Indieader: nitro de operaciones de emergenciaen el distrito ‘Se incorporé como parte integrante de una AEI. La implementacién de un centro de operaciones de ‘emergenciaa beneficio de los ciudadanos del distrito bubgerencia de Defensa Cu alta de coordinacion por parte de rea (N* de actividades relizadas para laimplementacin del centro de operaciones de emergencia dstrital las actividades totales del centro de operaciones de emergenciadistrital) *200 eae ee eee eee ca Parimatrs | ora Semioesveado del | rr on nance ve eileen el Pon Se a ‘contingencia en beneficio del vecino de Surquillo a coe Mons at Su erecta Sees aro oa Paces aes ee Be EP Nalor 0% 0% 40% 80% 100% 100% 100% 100% _ | 100% | 100% | 100% | Acci6n Estratégica Institucional 05.07: Plan de continuidad operativa institucional implementado en la municipalidad Distrital. Ficha Técnica del indicador 1.05: Promover la Gestin de Riesgo de Desastres en el Distrito. / AE.05.07: Plan de continuidadoperativa £1/AEl: institucional implementado en fa municipalidad Distrital. ‘Nombre del Indieador: Pporcentaje de implementacién del Plan de continuidad Operative Institucional Se incorparé como parte itegrante de una AEI. La implementacion de un centro de continuidad Justfcacién: | operatva institucional en benefcio de los cludadanos del Distrito pare el ejercicio fisclcorrespondiente Responsable del Indieador ubgerencia de Defensa Cul Umitaciones del Indicador: alta de coordinacién por parte dal rea Métodode (W" de acthidades realzadas para la implementaci6n del Plan de Continuidad operativa institucional /las Céleulo ctvidades totals del Plan de continuidad operatva institucional) 100, ara el periodo en amplacién 2026 lo que se estima es que of Parémetros de | sorcentae | Semtide.speradedel | indicador presente un avance a nivel de implementacién del Plan de} Medica — | POI | indicador contingencia operativa institucional en benefcio del vecino suruilo Fuente y bases de datos informe de la Subgerencia de Defense Chil Valorde nes de | Valor base tual Logros Esperados aso_| 2017 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2003 _| 202a| 2025| 2026 vator | ox | ox 4o% | sox | so0% | s00% | 00% | 00% | 200%] 200%) 200% Objetivo Estratégico institucional 06: Mejorar la calidad ambiental en el a Tea diner c/a: _ [O80 Mejia ced anbetlen cite Tame dt Indetor_(senradén pr cit dnl deren ses aor atone eteafebexpet como prs imagarte eum AE enpenetacny ein erin cen bent aa fe los ciudadanos del distrito para el ejercicio fiscal correspondiente Taponaie ae tndador erence Prt del Med able Taco tnaeador [ta deconrdacn pr pare delaras ‘Método de iB Bory aren domi pod de MS EN Sule ean dl to ; srl geroa en ampcin 2038 que ein ae tne Parimarasde |e Semdeeseate et neces eimomeacny guineas ws sélidos del vecino de Surquil Taare datos [Estudio de caracterizacién de la Gerencia de Proteccién del Medio Ambiente, Valera tneade] ar men | Laporte ato_| zou | aoxr_| ann [noun | zoo | anen_|_noer_| aman _| aoe | aos | ams vaee [osx | oss | oesx | oss [asx] osx | osm | ossx [osnelossn ose ‘Accién Estratégica Institucional 06.01: Manejo de residuos sélidos de manera integral en beneficio de la poblacién del Distrito. Ficha Téenica del indicador oni/ate Snag ented dla olen lutte. Tene tnaeane mee de nas anes dreds ss eclecnds = sero re tegnedeue Al e gene res eae Denti der nanos tt pun el our omega Taped nado cere de tein del Med ble Tiara naar rata de cord por pare da indie tae merc iJ tan lp en mec 202 gu esti aut e Parade Wiese haste poeta wees prea purse ia Seeded veo deSare Tonia ade ae turned cred Protein el Med Able Varios var sen | oa Losier aso [amr | anu | ame [amo | aoa [aon _| amen [ama [sone] as | aoe vag [asus [ 2S [ ease | aes faesis | esis] esis] ae [st ar |aaro> ‘Accién Estratégica Institucional 06.02: Asistencia técnica oportuna en gestién ambiental a los vecinos del Distrito. [isreene cana Pee: Majran Cla Ambiental aml Ditto /AELOG.2: alten Tdnea Oportunaengeton 81 / Ae: 3 3 los vecinos del Distrito. Wombre del Indicador: LGmero de beneficaros en temas ambientales .__ | Seincorporé como parte integrante de una AEI en beneficio de temas ambientales para lsciudadanos del tastfiacién: | oseto para el ejerccio fiscal correspondiente expose nea rec de Protein del Mado Aneta Utadones 2 Indeator fat do coortnsin orate des Tio Giese humerin : ya prod en alsin 205 oq se esti gut lndendor wimero [Sentosa cel Fri aacea velo udnns Seale en omen, ica ambientales: Taare yo de tr lrme de erence Protein del Med Ambiente Valores | vate for | Aaa ae wo | ao | amr | ans | zou | amo | 20m | mm | 2oes | ame] 20m | 0s vatr | 2820 | 2st20 | 25220 | zat0 | 27500 | 2eez0 | 22520 | zosan_|2000] 250 | 2050 Accién Estratégica institucional 06.03: Mantenimiento y conservacién permanente de éreas verdes de uso piiblico en el Distrito. icha Técnica del indicador E06: Mejorar la Calidad Ambiental en el Distrito / AEI.06.03: Mantenimiento y ConservaciénPermanente oct act: [he éreas verdes de uso pdblico an el Distrito, Nombre del | Indicador: antidad de érees verdes por M2 en éptimas condiciones Justifieacién: P&%€orporé como parte integrante de una AE| la cantidad de dreas verdes en condiciones éatimascle dreas * Jrerdes de uso pubico en el Distrito Responsable del Indicador: erencia de Proteccién del Medio Ambiente Limitaciones del Lndleador: ata de coordinacién por parte del grea Método de Céleulo \umeracién ara el periodo en amplacién 2026 0 que se estima es que el ndicadr| Parimetrosde | ngrq | Sentdo-esperado del presente unavance a nivel de cantidad de Sreasverdes en beneficio de ‘Medien | NOME | ei cscor sas amblentales Fuente ybases de datos informe de Gerencia de Proteccién del Meco Ambiente Valordetinea de | Valor base Actual Logros Esperados ato | 2017_| 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2001 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | 2026 T aera | savant [2aaaai) 2aeaii | 2eaait | 2eg3id | 2agaii| 24a3t| 248327 | Volor| 246611 | 246812 | Objetivo Estratégico institucional 07: Fortalecer la gestién institucional en la mut fs ena einaeatr oct act, _ | 06.07: Fortalecer la gestién institucional en la municpatidad. Nombre del Indieador: secucién del POLC Se incorporé como part integrante de una AEI, La ejecucién del Plan de Desarrollo Local Concertadocon el Justicacion: | fin de identifier, analizary realizar el seguimiento del PLC para el cumplimiento de los Objetives planteados Responsable del Indieador: erencia Municipal Umitaciones del Indieador alta de coordinacin por parte de las reas Método de ileulo de cumplimiento del PDLC Parémetros de | porcentaje | Seto esperado _Parael peiodo en ampliacién 2026 lo que se estima es que el indicador Mediciin | PO**N"9I€| detndicador sente un avance a nivel Porcentual de! PDLC Fuente y bases de datos valuacin del PDLC Valorde nea de | Valor base Actual aso_| 2017 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 2023 _| 2024] 2025 | 2026 Valor | 20% | 20% “40% | 50% | 75% | as% | to0% | 100% [00%] 200% [100% ‘Accién Estratégica Institucional 07.01: Recaudaci6n Tributaria Oportuna en Benefi Municipalidad. Pi rena inacacer O81 / AE, 07: Fortlace I gstn incon nla muniesad, / L070: Recaudatnttai [prea cn Seetice dete Muncaed ‘Nombre del Indicador: stn de Cobranza al contribuyente y ciudadano inractor Se incorporé como parte integrante de una AEl el reconocimianto porcentual de I poblacién con elfin de tener indicadores de cobranza y poder tomar acciones en funcién de ello para el ejecicio fiscal correspondiente ‘Responsable del Indicador: erencia de Rentas imitaciones del Indicador: alta de coordinacin por pate del rea ‘Método de aleulo Kcrecimiento del % de cumplimiento versus Se decrecimiento de la morosidad Porcentaje ‘Sentido esperado del Indicador 3a elperiodo en amplicién 2026 lo que se estima es que el jndicador presente un avance a nivel porcentual en la gestién de -obranca en benefico del municipio Fuente y bases dedatos lntorme de Gerencia de Rentas Valorde tinea de| Valor base Acual Logros Esperados ato | 207 | 2017 | 28 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 _| 2024 2025 | 2m valor | 946% | sasx | 741% | 750% |760%|770% | 720% | 790% |8.00%| 3.00% |s.00% Accién Estratégica institucional 07.02: Recaudacién Tributaria Oportuna en Beneficio dela ‘Municipalidad. Ficha Técnica del ndicador 1.07: Fortalecer la gestin institucionalen la mumnicipalidad, / AE.07.02: Procesos yprocedimientos OE1/ AEL: _fadministrativos simplificados en la municipalidad, ‘Nombre del Indieador: jalzacin del TUPA 32 incorporé como parte integrante de una AEI Las actualizaciones que se realizan para el textoinico de emcee »cedimientos Administrativos para el ejercicio Fiscal correspondiente. Tesponsabie dl indeador la, OC, Gerona Municipal Procuradura Pca Muna emcee Indzador: fata de coordinaciin por pate dl cea Método de sete meron = aap en aplicin 2025 lo ques estima e quel ndcador Porites 4 | wumero | Seti sverade del Ercenteunavance a ive porcental numéro de acalzacones ads aI TUPA Fuontey bases de dato hur Valorde tea de | Valor ase | actual ogres eperados aso_| 207 | 2017 | 208 | 20:5 | 20m | 20m | 2022 | 2002 | 2020] 2005] 2026 vaee| o | o | a 1 1 A a atada Accién Estratégica Institucional 07.0: administracién Distrital. Instrumentos de gestién actualizados en beneficio de la Ficha Técnica del inaicador bir een atc erin. mst: herman rp 041/Ae1_Setunizados en benefigo dee sdmstracée Dut Nombre de Indeador” _imerodeatvalratonsreaiadasa los documento de Gestion $c incorpord come parte integrate de un EL. as ctazcones eos istrumentos de gestnconel fn de Juseacin: ve se eniqueyposterormentesetomen actions deenfoque en bereilo Se los venondel dave ce raul pra ero fsa corespondene Responsable det Indeador”_|serencia Municip Titans del Indicators de coordnain por are del rea tose de Siete umeratién Putman | ne |stdoesemioas Pesto en onan isogenic Maiea.t | Nimaro |Stnidoesperadodel Fr cnteunavoncea nel de acuelzecon de Panespatel decal ferowtte Tunney baer de ats, forme de Gereci de Paneaint, Presupuesto Cooperacin intercon ‘Valor de Linea de | Valor base | Actual Logros Esperados 1 1 ato | 200 | 2007 [aoe [amis | aozo | zoer_| zozz_| 2003 | nea] 2008 | 28 var | 0 | 0 1 i 2 2 2 2 [2fat. Accin Estratégica institucional 07.04: Capacidades fortalecidas del personal de la municipalidad. Ficha Técnica del Indicador 9.07: Fortalecer la gestén institucional en la municipalidad. / AE.O7.04; CapacidadesFortalecidas del ersonal de le munieipalidad, EI / AEE: es Nombre del | Indicador: Porcentsje de Personal capactado por régimen labora Se incorporé como part integrante de una AE. Las capactaciones en temas adminstratives y de Gestién Justficacién: era el personal dele corporacién municipal en beneficio de mejora de procesosy reduc el tiemgo de tencién alos vecinos del cstito de Surquilo oo Indesor” Sgeren de cuss Muanos Taco lndicador: Winguna Tato | Ne eral canna or Te BT OST TE TN Gis [fost rid rrperadouns f'tetpuado m ample 2261 gua erties cue fata Peron |Sendommeraiodel Pe Sanne athe porantlas opscconeta abn | Taos ysesde oe ance asctaones Valor deteade vio teen | Aaa Lope ato_[ soir |r| 2ous | amo | amo [am zezs_[ non aes | 2008 Valor o o 50% 75% too% | 100% | 200% FM banned aed batenad Accién Estratégica Institucional 07.05: Servicio civil implementado en beneficio dela municipalidad. Ficha Técnica del indicador O81 / Et: neficio dela Municipalidad. Nombre del Indicador: tsmero de Etapas implementado de Proceso de transferencia, Be incorpors como parte integrante de una AE. La implementacién de etapas de proceso de transferencia en Justfiacién: BERVIR en beneficio de los trabajadores de la entidad para el eercciofiscaleorrespondiente Responsable del Indicador bgerencia de Recursos Humanos Umitaciones del Indicador: inguna Método de Céteulo_| Numeracién Pare el periodo en ampliacién 2026 lo que se estima es que el arimetros de Sentido esperado del acon || enero) | comer indicador presente un avancea nivel numérico de bimplementacién le etapas Fuente y bases de ERVIR Valor detinea de) Valor base Actual Logros Esperados ato_| 2017 | 207 | 2018 2oo__| 2020 | 2021 | 2022 | 202s | 2028| 202s | 2026 wv valor | 0 ° ly yt uw] mwyw | w | w rea Accin Estratégica Institucional 07.06: Espacios y Mecanismos de Par fortalecidas en la Municipalidad. Ficha Técnica del indicador [DELO Frtalcr a gst nttuciona en fs municpalded./AELOT.O6Espacosy lecanismos de Partcipacién cudadana fortalecidas en a Municipalidad. }uimero de participantes de los procesos del Presupuesto Participative Se ineorporé como parte itegrante de una AEI La participacién de los cludadanos en rocesos municipales como el Presupuesto Participative y con esto conseguir diferentes visiones de desarrollo en certa parte del distrito. Responsable del Indicador: erencia Municipal ‘mitaciones del Indicador: alta de Coordinacién por parte del rea Método de Céteulo | Numeracién Para el periodo en ampliaién 2026 lo que se estima esque Pacametro= de | wimero | Serio indicador presente un avance a nivel numérica de fa Medicién esperado aanasant plementacién de etapas Fuente y bases de datos factasyacuerdos finales del proceso del Presupuesto Participative Valor de tinea de | Valor base Actual Logros Esperados aso_| 2017 | 2017 _| 2018 | 2019 |2020 | 2021 | 2022 _| 2023 | 202a| 2025 | 2026 vetor | 7s | 7 | s | a | so | 0 | 9 | o5 | | 06 | 96

También podría gustarte