Está en la página 1de 3
les» cE —C.A.D MUNICIPAL — == ANTONIO ANTE COficio Nro. PCIV-AA-004 ‘Atuntaqui 24 de marzo de 2022 ‘Asunto: Conocimiento de informacion Ucenciada Maria Elena Machuca MINISTRA DE CULTURA Presente. — Reciba un atento y cordial saludo augurandole éxitos en las funciones que tan acertadamente realiza, Por medio de la presente, tenemos a bien informar que con Oficio Nro. BDE-SEG-2021-0333-OF de fecha 26 de diciembre de 2021, el Abg. Jonathan Edmundo Salazar Lema, notifica la Decision No. 2021-GGE- 271, del 23 de diciembre de 2021, suscrita por el sefior Econ. Fabian Anibal Carrillo Jaramillo, Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P, mediante la cual decide, Conceder un financiamiento a favor de! Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante con cargo al Programa BEDE, Fondo: BEDE, por hasta USD. 1.196.335,00 (UN MILLON CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTES TREINTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), destinado a financiar el proyecto “intervencion de la cubierta y readecuacién de la Plaza La Libertad, canton Antonio Ante, provincia de Imbabura” El “Proyecto” contempla realizar “la implantacién de cubiertas para: el techado de la Plaza, cubierta para las canchas de Véley, Cubierta para el area de comidas, la incorporacién de 14 islas gastrondmicas y la ubicacién de stands en el drea de Platea, tanto de emprendimientos del area textil y del area artesanal que suman un total de 120 unidades que tendrdn su accionar durante todos los fines de semana”. El proyecto en mencién, pretende convertir a la histérica Plaza cultural en un espacio para la realizacion de actividades comerciales, actividades que no estén relacionadas con la historia cultural y tradiciones que dia a dia se ejecutan en el espacio en mencién, dado que precisamente la creacién de la Plaza en el afio de 1935, por medio de mingas, fue un pilar que permitié la cantonizacién de Antonio Ante, dado que el pueblo Antefio, al enterarse de que una expedicién técnica enviada por la Presidencia de la Republica, a cargo del doctor Pablo Arturo Suarez, para que desde el 24 hasta el 27 de julio de 1935, para verificar la pertinencia y viabilidad de la cantonizacién y de que uno de sus requisitos para tales fines, era contar con una plaza , asi como un parque y el espacio para las oficinas del futuro cabildo, de ‘manera decidida, realizo una gran Minga, con la participacién de 2.100 hombres, para adecentar el espacio que se convirti6 en la Plaza Libertad (dichos acontecimientos se encuentran registrados en la (bra LCémo cantonizaron Atuntagul? del autor Manuel Posso Zumarraga, 2003 ) Aan Gees, oot! pa toate FOX 25 MAR 2099 Hora...MoBAL., weiss, ©W., fSon ANTONIO ANTE,,,...,. sitau-eange Revonssaue: WP enex Rreue Cate anaes) uel Auge Email: municipio@antnninanta nab -. —C.A.D MUNICIPAL = * ANTONIO ANTE Ademds de que en el sitio, aio tras afio, se ejecutan las actividades culturales de Inocentes y Fin de afio, fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, con Acuerdo Ministerial N° 35 del Ministerio de Cultura, el 11 de diciembre de 2007; lo caracteristico es que se elabora un solo monigote (afio viejo) para toda la poblacién el mismo que es quemado en la historica Plaza Libertad, desde el inicio de esta esta tradicién, en el afio de 1926, hasta los actuales momentos, a diferencia de otras ciudades que realizan afios viejos en cada esquina o en cada barrio, en Atuntaqui, se celebra esta fiesta, que tuvo sus inicios gracias a la iniciativa de los trabajadores de la Fabrica Imbabura (Bien perteneciente al Patrimonio Cultural de la Nacién”, mediante acuerdo ministerial N° 4121), gran centro de produccién textilera del pais. Las personas se dedicaban a organizar y promover Ia fiesta, elaboraban testamentos ‘en rima con los personajes politicos del momento. Esto sumado a que el proyecto afecta considerablemente al entorno cultural de la ciudad de Atuntaqui y su escaso remante de edificios y casas patrimoniales, dado que en los alrededores de la Plaza Libertad, ‘se ubican construcciones, como el Convento de las Hermanas de la Caridad que data del afio 1924, ‘construido en base a Mingas del pueblo Antefio, asi como, las primeras casas de los denominados “barrios obreros”, ( ubicados en la calle General Enriquez y Juan Manuel Maya y en la zona de la Plaza Libertad ) con construcciones que representan los primeros condominios con casas tipo, de paredes de ladrillo, revistadas de barro, pisos y techos de madera, asi como la tradicional teja, barrios semejantes a los construidos en Chimbacalle, de la ciudad de Quito. El proyecto de techado de la plaza libertad, eliminaré por completo el concepto y sentido de “Plaza”, dado que una plaza es: "UN ESPACIO URBANO PUBLICO, AMPLIO 0 PEQUENO Y DESCUBIERTO, EN EL QUE SE SUELEN REALIZAR GRAN VARIEDAD DE ACTIVIDADES. LAS HAY DE MULTIPLES FORMAS Y TAMANOS, Y CONSTRUIDAS EN TODAS LAS EPOCAS, PERO NO HAY CIUDAD O PUEBLO EN EL MUNDO QUE NO HAYA UNA”. El techado de este espacio, implica a un cambio de vision de la misma, asi como de su uso, se trasforma en un recinto ferial y una especie de coliseo cubierto. Dado que uno de los requisitos por parte del BEDE, para el otorgamiento de este tipo de proyectos, es la Participacién Ciudadana, la misma no se contempla en el expediente entregado al BEDE y se evidencia por medio del descontento ciudadano. Al ser un proyecto de interés cantonal y por el cual, los ciudadanos del cantén pagarén por concepto de contribucién especial de mejoras el 40% del monto ejecutado, es necesario que se consulte con mecanismos adecuados este tipo de intervencion, a través de mecanismos adecuados y con la participacion activa de todos los ciudadanos para su priorizacion. La intervencion de la Plaza libertad solo se nombra en el PDYOT vigente, en el apartado 7.2.6 PROGRAMAS Y PROYECTOS SOBRE UN MODELO TERRITORIAL DESEADO, en la tabla de proyectos, en lo que respecta al capitulo 7. INTERVENCIONES EMBLEMATICAS, dicho proyecto no se encuentra contemplado. Mencionar adicionalmente, que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, tras la INSPECCION A LA “PLAZA LA LIBERTAD” CIUDAD DE ATUNTAQUI, CANTON ANTONIO ANTE, remite con Oficio Nro. INPC- INPC-2022-0126-0 de fecha 11 de marzo de 2022, se informa que se ha procedido al levantamiento de la respectiva ficha de inventario; cédigo N° EP-10-02-02-000001, Registro N2 000001. (Anexa en este documento), asi como el respectivo informe, que sefiala que cualquier propuesta de intervencién que ANTONIO ANTE nae Calle Amazonas Av. Julio Miguel aguinaga Tell. (+593) 062 991 670 Gra: municipiofiantnains: se realice en dicho espacio, deberd cefiirse estrictamente a los tratados y convenciones internacionales y la normativa técnica nacional vigente que rige para intervenciones de esta categoria, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgdnica de Cultura y su Reglamento General. Enesa misma linea, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, da a conocer al GAD Antonio Ante, que, de acuerdo a sus competencias establecidas en la Ley, realizard el Control Técnico periddico sobre las intervenciones que ejecute el GAD en territorio y en caso de incumplimiento a la Ley Organica de Cultura, comunicard al Ministerio de Cultura y Patrimonio como ente Rector, para que se tome las acciones legales que correspondan. Por lo expuesto anteriormente, de acuerdo a las funciones y competencias de la institucién a su cargo, solicitamos de la manera mas comedida y de ser pertinente el pedido, se emita un pronunciamiento por parte del Ministerio Cultura, a fin de que EL PROYECTO sea replanteado de una manera acorde a los. lineamiientos del INPC, afin de salvaguardar el patrimonio Cultural del cantén Antonio Ante, dado que el proyecto actualmente, NO CONTEMPLA, lo dispuesto por el INPC, tras la actual declaratoria y de manera prioritaria, debe ser RE PLANTEADO, asi como, previo a cualquier intervencién en espacios patrimoniales, NO SE CONTEMPLA lo que determina el Art. 79 de la Ley Organica de Cultura y tal como lo expone el INPC en ese contexto, el GAD Municipal de Antonio Ante, deberé ejecutar las acciones que correspondan para su conservacién, y proteccién de este espacio pubblico patrimonial, con base a lo que determina la Ley Orgénica de Cultura en sus diferentes articulos, asi como, comunicar que cualquier propuesta de intervencion que se realice en dicho espacio, deberd cefirse estrictamente alos tratados yconvenciones internacionales y, la normativa técnica nacional vigente que rige para intervenciones de esta categoria, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Orgénica de Cultura y su Reglamento General. Particulares que comunicamos para los fines pertinentes, Atentamente Paulina Cadena | 1002838231 | Arg. Jaime Villegas Jativa Concejala del GADM Antonio Ante Concejal del GADM Antonio Ante 0988633724 paulinacadenae@gmail.com 0985435144 javi lle@hotmail.com cc. Arq. Juan Carlos Mafla Subsecretario de Patrimonio y Cultura ANTONIO ANTE Cale dracones yeu ule Miguel guage Enel municipio

También podría gustarte