Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria No.4

Introducción a las Ciencias Sociales


David Eduardo Luna Amett

Actividad de requisitos

Jacqueline Estrada Sanchez


2070688

1 “G”
Características y métodos de investigación de las Ciencias Sociales

Investigación: algunos estudios la definen como la acción de profundizar en el estudio de


una disciplina, indagar para descubrir algo, o aclarar la conducta de ciertas personas
sospechosas de actuar ilegalmente.

Investigación social: se enfoca en si en la sociedad, proponen soluciones a las


problemáticas de una comunidad, región, país, etc.

Procedimiento de la investigación científica:

• Sistemática: entendemos el sistema como el conjunto de partes independientes


que funcionan como una totalidad y que tiene un propósito común.
• Empírica: porque los elementos que analiza se encuentran en el mundo real.
• Crítica: porque asegura que debe estar constantemente en revisión y por ende en
modificación.

Elementos de la investigación:

• El sujeto: persona que realiza el proceso de la indagación.


• El objeto: sobre lo que se indaga, es el tema o motivo de estudio.
• El medio: método o las técnicas que se van a utilizar para realizar el estudio.
• El fin: la razón que motiva dicha investigación. En ella se explica cuál es el
propósito de la investigación.

Clasificación de la investigación: la podemos clasificar en básica, conocida también como


investigación teórica; es aquella que parte de un marco teórico y durante todo su estudio
permanece en dicho marco, otra es la aplicada conocida también como práctica o
empírica, se caracteriza por estar ligada a la básica ya que cualquiera investigación que se
quiere poner en practica requiere de un marco de referencia.
Cuestionario

¿Cómo definen algunos estudios la acción de profundizar en el estudio de una disciplina o


indagar para descubrir algo?

• Investigación

¿Cómo se le llama a la que se enfoca en la sociedad, proponen soluciones a las


problemáticas de una comunidad, región, país, etc.?

• Investigación social

¿Cuáles son los procedimientos de la investigación científica?

• Sistemática, Empírica, Critica

¿Cuáles son los elementos de la investigación?

• El sujeto, el objeto, el medio y fin

¿Cómo se le llama la clasificación de la investigación?

• Básica, conocida también como investigación teórica, otra es la aplicada conocida


también como practica o empírica.
Definiciones

Historia: es la ciencia que estudia el pasado.


Historia aplicada: consideran que la historia es una disciplina que ofrece
información valida para conocer el pasado, comprender el presente y construir el
futuro.
Geografía: estudia la locación de los hechos y de los fenómenos geográficos
sobre la superficie terrestre, así como las causas que los producen y sus
relaciones mutuas.
Hecho y fenómeno geográfico: son los cambios geográficos que se suscitan en
un período de tiempo más o menos largo; es entender como un cambio brusco
que sucede en la superficie terrestre.
Geografía física y humana: aquella que estudia los fenómenos físicos entre los
que destacan en el clima, la formación de lagos, lagunas, ríos, etc. Se ocupa de
análisis de los hechos y fenómenos que tienen que ver con la ocupación del
espacio de las actividades humanas que se desarrollan en el mismo.
Sociología: estudio de los grupos sociales, su forma de organización y las
relaciones que se sustentan entre sus integrantes.
Antropología: estudia los cambios que se producen en la sociedad y se puede
estudiar desde distintas facetas que son: antropología física, arqueología,
lingüística y antropología social.
Política: es la relación entre el estado y las instituciones con el propósito de
administrar la vida publica de una sociedad.
Psicología social: estudia cómo funciona la relación de la mente individual en el
marco de la vida social.
Derecho: limitar las conductas de los individuos y disminuir los riesgos entre ellos
por fricciones, roces o conflictos, su objetivo es regular con justicia la vida social
de una comunidad.
Economía: es la encargada de analizar la forma en la que los seres humanos
consiguen e invierten sus ingresos.
Geografía: estudia la locación de los Hecho y fenómeno geográfico: son los
Historia aplicada: consideran que
hechos y de los fenómenos cambios geográficos que se suscitan en
la historia es una disciplina que
geográficos sobre la superficie un período de tiempo más o menos
ofrece información valida para
terrestre, así como las causas que los largo; es entender como un cambio
conocer el pasado, comprender
producen y sus relaciones mutuas. brusco que sucede en la superficie
el presente y construir el futuro.
terrestre.
Geografía física y humana: aquella que estudia los
fenómenos físicos entre los que destacan en el
Economía: es la encargada de
analizar la forma en la que los
Ámbito de acción clima, la formación de lagos, lagunas, ríos, etc. Se
ocupa de análisis de los hechos y fenómenos que
seres humanos consiguen e de las ciencias tienen que ver con la ocupación del espacio de las
actividades humanas que se desarrollan en el
invierten sus ingresos.
sociales mismo.

Derecho: limitar las conductas de los Sociología: estudio de los grupos


individuos y disminuir los riesgos entre Historia: es la ciencia que sociales, su forma de organización
ellos por fricciones, roces o conflictos, estudia el pasado y las relaciones que se sustentan
su objetivo es regular con justicia la entre sus integrantes.
vida social de una comunidad.
Antropología: estudia los cambios
Política: es la relación entre el que se producen en la sociedad y se
Psicología social: estudia cómo
estado y las instituciones con el puede estudiar desde distintas
funciona la relación de la mente
propósito de administrar la vida facetas que son: antropología física,
individual en el marco de la vida
publica de una sociedad. arqueología, lingüística y
social.
antropología social.

También podría gustarte