Está en la página 1de 10
Hoy esté de moda viajar, conocer otros lu- gares. Estar de vacaciones es casi sindnimo de ir de viaje. Sin embargo, hay tantas for- mas de viajar como personas. La persona- lidad de cada uno se muestra tanto en la eleccién del destino como en la forma de efectuar el viaje o la actitud que se toma ante cada evento. Conocer a las personas con las que viajarés te ayudard a asegu- rarte de que el viaje va a ser un éxito. Informate: Destinos inolvidables Reflexiona y practica: Las oraciones tempo- rales en pasado Asi se habla: Expresiones coloquiales relacio- nadas con los viajes Tertulia: Cémo actuar en los viajes éTe gusta viajar? ¢Cuales son tus preferencias? ¢Conoces bien a la gente que te rodea? Responde a las preguntas de este cuestionario. Luego, prepara unas preguntas para conocer a tu compajfiero de viaje ideal, hazselas a tus compajieros de clase. {Hay alguien en clase como tu? ‘Marca tus destinos preferidos (maximo dos): D laplaya C1 ta montaiia Dias ciudades con vida Olas ruinas arqueol6gicas as ciudades histricas OD aventurero D cuttural DB gastonsmico D ecologic CO deportista O ovasional D tuista COCRERRTTTT ELT 094 Prefieres (una de las dos opciones): 1 2 3 4 5 6 {Cémo te consideras como viajero? gPor qué? (Elige como maxima dos y explical: Viajes largos /cortos Si tenes tiempo, visitas muchos / pocos lugares Mejor vie por agencia / por tu cuenta En grupo / solo Destinos lajanos / préximos Cuituras conocidas/ exsticas me5 DOS AMIGOS DE VISITA POR BARCELONA @ Escucha esta conversacion y responde a las preguntas. > (Qué inconveniente encuentra uno de los chicos en alquilar bicis para visitar la ciudad? > (Por qué quieren ir en teleférico? > ¢Cémo justifica cada uno su preferencia por viajar en metro 0 en autobtis? > Qué tienen planeado visitar en Montiuic? > (Qué pregunta quieren hacer en el metro? E].como VAN? Ahora, vuelve a escuchar y marca las fotos de los lugares que han visitado o que ‘ tienen planeado visitar, y los transportes que han utilizado o van a utilizar. QUE VER EN BARCELONA? ..d Jardin que mezcla elementos arquitectonicos inte- Relaciona la informacién sobre los monumentos _9fados en la naturaleza, disefiado por Antonio Gaudi, con las imagenes. maximo exponente del modernismo catalan. Decla- rado Patrimonio de la Humanidad. Jiglesia gética construida entre 1329 y 1383 por Be- renguer de Montagut y Ram6n Despuig. Destaca su Ninueuaad ? abterdad. 2 Auditorio de gran importancia en el modernismo catalan. Combina los amplios muros de cristal, con es- cultura y forja. Ha sido declarado Edificio Patrimonio _) Emblematico paseo concurrido a todas horas, alo de la Hurnanidad. largo del cual puedes encontrar puestos de flores, quioscos, mercadillos, cafeterias, actores callejeros, atees, ate 4 Casa modernista de Antonio Gauc. Las lineas ondulantes de su fachada la convierten en un edificio de gran be- lleza. Esta situada en el Paseo de Gracia. _JEste museo ocupa cinco grandes palacios de la calle de Montcada, que datan de los siglos Xil- XIV Tienen una forma comiin: un patio, que da ‘acceso ala planta noble por una escalinata, Cad DESTINO, 2] SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Elige uno de los textos, informate y cuéntaselo a tus compafieros. Chichén Itza esta ubicado en Yu- catan (México). Fue una ciudad 0 taca entre sus edificaciones la pird- mide de Kukulcan, de cuatro lados, sobre una plataforma rectangular de 55,5 m de ancho y de 24 m de alto, que culmina en un templo rec- tangular. Cada lado tiene una gran escalinata que conduce al templo su- perior. En la base de la escalinata norte hay dos colosales cabezas de serpientes emplumadas, efigios del dios Kukulcan. Chichén Itza es Patri- monio de la Humianidad desde 1988. Machu Picchu (del quechua «Montafia Vieja») es el nombre contemporaneo que se da a un antiguo poblado andino inca. Fue construido enteramente de piadra, a mediados del siglo XV, en el promontorio rocoso que une las monta- fas Machu Picchu y Huayna Picchu en los Andes Centrales, al sur de Pert ‘Segtin documentos, habria sido una de las residencias de descanso de Pacha caitec (primer emperador inca), ademas de un santuario religioso. Esta dividido en dos grandes sectores: uno, el sector egricola (con las terrazas para cultivar) yeel otro, el urbano (con palacios y tem- § los). Es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1983. La isla de Pascua esta ubicada en la Polinesia chilena, en medio del océano Pacifico. En la isla encontramos vest gios de la cultura ancestral de la etna rapa nui, en las enormes estatuas co- nocidas como modis. Los mas de 600 ‘oais esculpidos por los antiguos rapa nui estan distribuidos por toda la isla. La mayoria de ellos fueron labrados en pie- dras procedentes del volcan Rano Ra- aku, donde quedan 397 modis mas en diferentes fases de acabado, que posi- blemente fueron abandonados en plena cconstruccién. En un principio, estas es- tatuas gigantes llevaban también unos | copetes de piedra roja, llamados pukao, que pesan mas de 10 toneladas. En los huecos oculares, se colocaban placas de coral a modo de ojos. La Unesco la ‘deciaré como Patrimonio de la Human dad en 1995. Busca los sinénimos en el texto de estas palabras. | CE | | templo | > sobresale Pactual Peaigantes | > prominencia | de rituales | mseccién | escalera | ieee | > vacios situada > rastros > moiios | -gConaces mas | > gConoces otros luga- res que sean patrimo- nio de la humanidad? > Estos lugares estuvie- ron en la lista para ele- gir las siete maravillas del mundo. En gru- pos, elaborad vuestra propia lista y después discutid ante el resto de la clase hasta con- seguir unanimidad, be7 GiLas oraciones temporales en pasado Observa. TIEMPO |» Cuando + pasado + pasado, | GENERAL | Guando fre a revelar les fotos descubrié que os negatives estaban estropeados. A > to + pasado + pasado. Reflexiona En cuanto el avién despegaba, se ponia a masticar chide para evitar molestias y en os oes NA ela le) Sree |> Tan pronto (como) + pasado + pasado. INMEDIATA |, St BOnocagaen ean, pao |> Apenas + pasado + pasado. | Apenas se evacud a los refugiados, empezd el troteo. | Blorganizar un > Nada mas + infinitivo + pasado. viaje ‘Nada mas conocer los hechos la notcaapareci en todos os periods. > Al-+infntvo + pasado. Lee esta nota sobre SUCESION Allegra fa autopista, tuvimos un pinchazo. | las cosas que se sue- sciatica J len hacer en los via- > Siempre que = pasado + pasado, ] jes. Luego, ordénalas SUCESION Siempre que deshacia las maletas, pensaba en irse de nuevo. | ‘en antes, mientras y HABITUAL > Cada vez que + pasado + pasedo. después, e invéntate |_ Cada ver que se iba de viaje su perro Noraba. oraciones con ellas > asta ques pasate pa utilizando las estruc- | Hasta que el avin no ated, no se quedo tranquil. | ‘turas temporales vis- fr |> Hasta + infinitiva + pasado. | tas. STE | Estuvo mareado hasta pisar tera firme. | * 5 hasta aparece al principio dela fase, sul ir sequido de negacin, pero siapa- | rece al final, noes necesari. iI |__No se qued tranquil asta que el avin ater \} LiMiTe > Desde que + pasado + pasado, INICIAL Desde que fue desterado, ro voli a supa 3 |> Mientras + pasado + pasado. ee ‘Mientras subia al avién, son su movi acer fot SIMULTANEIDAD > Al mismo tiempo que + pasedo + pasado. | Le hizo un guio a su novia, af mismo tiempo que e jefe de acuanas le pea | pasapote > Sin embargo, cuando usamos marcedores para indicaranterordad y postevioridad, neces perfect de subjutio si estamos usando dos sues diferentes en cada orci. ‘Antes de que se fuera, pensébamos qué regalo hacele para que le iviera en su vig el nosotras| >> Sil sujet ese mismo en las dos oraones, usamos un infnitvo. ‘Antes de arancar el coche, comprobaba si los nifiostenian el cinturén de seguridad puesto. ~ sar > Antes de + infnitvo + pasado (mismo sujto). ‘Aates de viajar, estudlaba cuidadosamente el mapa de careteras [> Antes de que + subjuntivo + pasado (sujetos diferentes). Antes de que el autobs de su amiga se fuera, le regal un recuerdo de su ciudad. |> Después de + ifnitva + pasado (mismo sujeto) |__ Después de resale el equipae de mang, le dejan embarcar |> Después de que + subjuntivo + pasado (sjetos diferentes Después de que Ana colocara as fotos en el slbum, las mir y le dijo que eran muy malas. [> Después de que + indicative. ‘Cuando hay dos sujetos diferentes. El uso es més coloquial Después de que Alba coocé las fotos en el bur, 6 as mito. POSTERIORIDAD. E» mejor ir en tren que en taxi Fo eu ee [dl Sabes qué significa esta expr es oY, Tardar en encontrar el 2 crauh mo contrar el tax POR Ey 2 C1 Funcothe detras de otro, muy despacio por el trafico, Ed Aaui tienes otras expresiones relaci | 2s relacionadas con los viajes y | Jos trans Relaciénalas con su significado. ey pores: 1. Perder tu / su tren. a. Ir todo bien, 2. No tener sentido de la orientacién bb, Perderse facilmente 3 Llevarse la casa a cuestas. . Perder la oportunidad. }. Ir/ Marchar (las cosas) sobre ruedas. HA Marhat a i d. Caminar uno detras de otro, . Viajar con mucho equipaje. 5. Hacer dedo. . Desorientarse en la vida 6. Perder el norte. P: - Parara 7. Estar como un tren / una moto. Geen wee 8. Iren fila india hy Ser quapo / sexi Ce ey Hane Ahora lee este texto y sustituye las palabras en negrita con una de estas expresones. Luego, piensa qué pueden signif: franes del texto marcados. ¢Exi car ste eExisten otros parecidos Nos fuimos aos Prineos cargos con un remalque para leva todo el equ oj de Rail, que siempre parece que se va de mudanz. I aye vg! El tr {co era muy denso todos mucho en legar.Resulté que habla un contol de trfco parando los coches y mandendotesopar par vers ablamos be bid, Luego, Ral se erpefié en coger un aaj y, ya sab, no hay ato sin trabajonyacabamos en un camino de cabras leno de tnelesy baches. A todo feta emperamos oot un Vanto, como de bebé. I adivnalLevdbaros un gato como pole! Y para colmo, a gar, resuté que no hablo mucha nieve, J tuvmos que dedcanos «hacer senders por oi asubit por enderose Trechsimos, donde solo podiomos de uno en uno. Camindbamos mucho, y | Raily yo acobabamos hechos pho. Hasta que un dla no fuimos sols por ruesia cuenta, Yo yo lo advert, que me pierdo en todas partes, pero Rati rad, repiiendo lo de que todos os caminos lvan a Roma. Pus no ever dad, nos perdimos de nuevo. Acaboros my ies tuvimos que parr en una ‘aretera a hacer autostop hasta que paré una camioneta y nos lev. ¥ juego, cad ve que lmaba Yo, la novia de Rail, que por certo es guapt+ ‘ima, 6 finglendo deca que tod iba genial Y ella no sel crefay me pre- guntob am, porque claro, esque el chaval se mete en cada lo. Yo tenia fue cube la epalde diendo que, que todo iba de meraila.¥ nada fs volver, Rol cori a comprare una brijula~qu le viene bien, digo yO. porque sno se va a descentrar mucho-.y ya estaba planeando su siguiente bij. iCon la mica @otra prt! deca todo emacionado...iQués le waa hacer sel chico es un verdadero trotamundos! Pero yo os digo una cosa: dicen eo de que los nacionalsmos se curanvijando, pero yo prefer el re rin de como en casa en ninguna parte. ¥lo que nos ef qu vo 0 agua tor la novia de Ral La dima ya sel dei bien claro, que i volia @ pasar perderia su dtima oportunidad. eA Para trabajar con este tema, revisa el léxico, comprueba las palabras que conoces, aprende las nuevas y realiza las actividades. Alojamientos acampar la manta elalbergue ‘montar la tienda alojarse ir de acampada alquilar el parador el bungalow la pension la cama supletoria poner una reclamacién el camarote la recepcién la colchoneta el recepcionista el compartimento recoger la tienda el conserje el saco de dormir la consigna el servicio de habitaciones hacer camping la tienda de campafia el hostal el vestibulo el hotel i Indica 6 lugares donde alojarse. a b ee Bd Delas siguientes palabras, indica las que no sueles encontrar si vas de camping. el camarote la manta la colchoneta el saco de dormir el compartimento la tienda de campaia la consigna el vestibulo Personas el /la auxiliar de vuelo / la azafata el /la mecénico/a el /la camarero/a el /la pasajero/a el/la capitan el/la peaton el chofer el/lapiloto el /la conductor/-a el /larevisor/-a el /la jefe de estacién la tripulacion el/la maquinista el /la vigjero/a = el/la marinero Ey Relaciona las personas con el medio de transporte con que los asocias. Ojo, algunas personas van en varios medios de transporte. a. Enavion: b. En barco: En coche: d. En tren: 24 SSS » Documentos y objetos de viaje el billete la guia la bolsa de aseo el mapa de carreteras el bono de hotel el pasaporte el callejero el plano turistico el cheque de viaje la tarjeta de crédito el ONI la tarjeta de embarque el equipaje elvisado el exceso de equipaje Tipos de viajes el paso del Ecuador el viaje de negocios el turismo de aventura € viaje de novios el turismo rural el viaje de placer viajar en clase turista / el viaje de trabajo / estudios preferente / primera Acciones acelerar hacer escala adelantar hacer transbordo aparcar hacer turismo arrancar hacer un crucero aterrizar itse de puente / de fin de semana atracar itinerario ceder el paso navegar_ chocar parar ‘conducir pasar el verano cruzar el océano pasar la eduana cruzar la frontera poner el intermitente dar la vuelta al mundo: recorrer un pais decarar registrarse despegar retrasarse embarcar ‘tocar el claxon facturar maletas volar frenar zarpar sirer Estds planificando un viaje y tienes que elegir los pormenores del mismo. Elige una de las situaciones: > Vas a hacer un viaje con amigos que viven fuera de tu ciudad. Escribes un correo electronico indl- cando tus preferencias yjustifcéndolas. > Es tu luna de miel Ia que vas a organizary te diriges por escrito a una importante agencia de via- jes para explicaries lo que quieres. >» Hay un viaje de negocios a la vista en el que tienes que recorrer las ciudades més importantes de un pais. Escibes las notas a tu ayudante, para que sepa que es lo que tiene que contratar Brio cars) b73 {59 Lee los siguientes anuncios y responde a las preguntas que aparecen a continuacién: ETE GUSTARIA PASAR TUS VACACIONES AQUI? Las cuevas de Guadix Las casas cueva de Guadix (Granada) son apartamentos excavados en la tiera arcillosa, por eso tienen formas curviineas. El conjunto de las casas cueva crea un hermoso paisaje, marcado por el contraste entre la tierra rojzay la blancura de la cal de las chimeneas y entradas de las casas cueva, Los techos tienen forma de boveda y so- portan sin ningdn riesgo cualquier movimiento sismico, La compacta~ ci6n de terreno a través de millones de afios hace su construccién mucho més segura que la de cualquier otra vivienda, El mismo terreno hace de aislante térmico, por lo que la temperatura es muy estable todo el afio, mas 10 omenos 18 °C aproximadamente, con lo que se consigue que sean célidas en invierno y frescas en verano. El hotel del Cluedo Este hotel, en el que podrés disfrutar de un fin de semana de misterio, est situado en la sierra de Madrid. Es el Hotel Palacio Miraflores y te propone jugar en vivo al juego de mesa «Cluedo». ee ; ye 1 El plan no puede ser mas atractvo. Reunidos en diferentes grupos, los cien- tes reciben la noticia de que en el hotel se ha cometido un asesinato. Los sospechosos son cuatro, pero solo uno es el verdadero asesino y deben averiguarlo El arma y el lugar del crimen son otras dos incégnitas que han de resolver. Cuatro actores caracterizados de 20 diferente manera (un mayordomo, una pitonisa...)seran los encargados de guiar a los improvisados detecti- ves con diferentes pistas para que lleguen a la solucién. El hotel del terror En casa Sueiro te invitan a pasar un fin de semana de teror interactvo. En este caserén del siglo XVil,situado en Galicia, se representa cada fin de semana la obra El roce de las alas. Los clientes de esta casa rural tienen derecho a un céctel, una cena completa, copas, alojamiento, desayuno, y, cOmo no, a participar en el espectaculo de la obra, pu- diendo incluso modificar el desenlace, “Todo empieza con la maldicion de una «meiga» condenada por la Inquisicién por cuatro cosas extrafias:latie- 30 11a, el serrin, un rosario y salir sola por las noches. partir de ahi, la magia, las psicofonias y una sesion de espiritismo consiguen crear el ambiente adecuado para que esa noche te cueste conciliar el suefio, [Hl De Ios anuncios se han extraido algunas frases, ¢a cual de ellos crees que pertenece? 1. La decoracién tiene elementos usados para las labores del campo, como candiles, céntaros, etc. 2. Para obtener una pista sera necesario resolver acertijos, responder a preguntas, etc. | 3. Siempre hay un artista invitado que ayuda a que los clientes tengan la dosis de terror. 4. Hay una gran cantidad de armarios excavados en las paredes. 5. El juego dura 2 horas, tras las cuales se puede tomar una copa en el bar del hotel. 6. Diez personas forman el grupo de actores, pero otras siete forman el equipo técnico. By Enlaza las palabras marcadas con una de estas definiciones. Calientes sone Conjunto de sefiales que nos ayudan a averiguar algo. Criminal Dormirse Final. Juego con tablero. EX contesta a las siguientes preguntas: Las cuevas de Guadix: a. {Qué formas y colores tienen las cuevas? b. Es peligroso alojarse en ellas? €. ¢Quién ayuda a los clientes? El hotel del Cluedo: a. {Donde esta situado el hotel? b. 2Qué necesitan descubrir las personas que se alojan en él? 2Quién ayuda a los clientes? El hotel del terror a. 2Cuando puedes alojarte en este hotel? 'b. @Pueden los clientes decidir como acaba el misterio? ¢. Qué elementos ayudan a crear el ambiente adecuado? G Para hablar > cHas estado alguna ver alojado de vacaciones en algan sito diferente o has oido hablar de algtin otro hotel especial? > Que te parecen estos hoteles? Te gustarla alojarte en ellos? Indica ls ventajas e inconvenientes de ha- cetlo, > Qué es lo primero que miras antes de elegir un lugar donde alojarte? zY lo que consideras menos importante? 206 diferencias en-\ puede entssesmao dus, pr resume muy ben que ons pees LA GUIA DE VIAJES Unos chicos nos recomiendan dos viajes: a Andalucia y al Pais Vasco. Lee lo que dicen y completa el cuadro con la informacion. pdt En un blog de viajes... Para vstar Andalucia en una semana, no hace fata tener coche, ya que nos centare> =~ ‘mos en cudades grandes: Sevila, Crdoba y Grenada, con sus palacns dela epoca ‘rusuimana, 2 cada cual ms bet sigesias que fueron meznuas, agua que core or os patsy jrcnes de la cudad ya reescan. (Tod etal akcance del vistas, tomando altel ? CCompenias com cickair, using o easy tienen wels ales cudades princes. U- gees a Granade, para s.r dos cas de st’ un da entre dedicat a plac dela "Ahambra ye resto ala vista del caso antiguo, del bario de Alii ya ciudad més rodoma, Seguimos hava Ciba, dos dis también, vstando la hermosa meng de a ad, restos do uinas romans ylosedficos dea paca muda; ytrmnaos con tres dias en Sea, donde podemos ver desde el palaco del Aza a Gaia, p2- sano po el parue Maria Luisa y bara e Tara, con su color y su eg. : ‘Sipiensas irpara més temp, y viitar por elem el fabulso parque natura de Doviana, Peat ‘ene Deta del Guadlquvr, done ue el ince bio, «pasar unos das en a ay. Tiempo requerid Saimepetenet coc ‘Monumentos/motivo de interés turistico: aad En un foro de viejes.._ SEI" Hala. Yoos recomend vistarla Euskadi aly mas auénica paramila mas : ‘cum bonita, Yo empezaia pola costa, yhaia ua primera parafa en San Juande Tiempo requerido: vase Gaztlugate (imorescndble) La siguiente parada seria Bermeo (mi pueblo) ae sunsrasun —_ calljead por su puerto atiguoy su casco vip, y un secreto'sitenis ergo __‘Monumentos/motivo de interés turtstico: Y ganas, pregunta por la cala de Bermoo Arizatu.. Est tstante escondida, = eto es toda una deca baiarse en ea. con el cabo Matibako al fond y Como llegar: = fire hues. (Marcela pana.) cr emo Elegie pubic qu nome prdaa seria Elarnbegequtte, par pe- tras Posblidades (con més tiempo): vance” Gso Ss ago moianeres, os acon que subs desde anual cabo do (goto (con unas vistas para quia el hipo!) ‘Sequimos.. La siguiente parada saria Leketo (mi favor), Después deLeke tio, yo paara]en Murku. (Con un cabten desorden que quar su encanto) Os Ccuentras ontre este | dele costa de Euskay sn apenas espacio, pues las montis fegan hasta En gl spqundo texto: text ol antrior? | Me bude del ma las casas se pany caon en casa or sis dees, > {Cudl es mas detallade? —___cbn cals secretas. [No os dfraudara! iOrecenis Ya habs legado cas! a Donest (cluded que no necesita presentacin). no {Cul piensas que es més per- sonal? | Enire Deb y Zuraia hay un fenémeno geokigico conoado como fh > Fate en las expresiones en nagrta. {Con qué fin | sad por toos ox eon del man sonunos anti expecta efBes quo se ulin: para mininizar lier tus- tico de estos lugares 0 para animaros a vsitarlos? > {Por qué aparece el tiempo verbal en condicional? dejéis de prcbar sus pinches, pasear por su Concha y sobre todo sub l misma informa: | (gyi. quetene vistas de postal Me enceriaesia ued teneesamex- > {Puedes encontrar términos que busquen realzar i (empo, | clase pat peuvent, yarns osuorony cra, Ta blezadollugar? E:auténtica comida,trans- | De ajarseno, lo mejores una casa ral Tenis un mnt eopiones. e- : s nae | oe moras vege an woncoopores-e& —y sdué expresiones se usan para secuenciar la ruta ianeniotete propuesta? Ej.: yo empezaria por.. "fo aasiawo deni hr rnube ono (Gy Ahora te toca a ti, En grupos de tres, elabora tu propia guia sobre vuestra regién, provin- ciao ciudad. Recuerda contar qué se puede ver, cémo viajar y cuanto tiempo se puede ne- cesitar. Incluye también algun consejo para poderlo visitar mas comodamente.

También podría gustarte