Está en la página 1de 3
13 Tipos de muestreo ‘La muestra que se selecciona de una poblacién ademds de ser representativa debe ser aleatoria. Una muestra aleatoria es aquella que es escogida al azar de tal manera que quien Fealiza el estudio no puede influ en a eleccién de los individuos v cada elemento dela poblaciin puede tener la misma posibilldad de ser seleccionado, ‘Muestreo aleatorio simple Es un método donde la seleccién se hace de tal manera que cada muestra posible, del ‘mismo tamaio, tiene igual probabildad de ser escogida de la poblacién. Se utilea ‘cuando los datos son casi homoggneos. ‘Muestreo sistematico Es una variante del muestreo aleaorio simple de seleccién de cada elemento de la muestra. Se aplica cuando la poblacién estélistada en algin orden, ex deci std orga- nizada por césdigo, fecha, hora, orden de legada u otro aspecto. Puede dar la misma prcusin de estimacin acerca de a poblacién que una muestra aleatoria simple cuando los elementos en a poblacidn estén ordenados al azar. ‘Muestreo estratiicado aleatorio, Se reaiza teniendo en cuenta los diferentes subgrupos que se pueden formar en una poblacin, estos subgrupos también se conocen con el nombre de eteatos. Para aplicarlo se divide la poblacién en estratos que se suponen homogéneos respecto ala variable que cove 4 ectudian loge, co clecciona una musearaalescria simple de cada etato y con ‘tos individuos se forma la muestra final. ‘Muestreo por conglomerados Es un método de muestreo en el cua la poblacin estddividida en grupos o conglo- merados debido a su organtacion adminisrativa de otro upo. En ef tmzrior de los ‘onglomerados no se puede garantizar homogeneidad. Cada conglomerado es una tunidad donde la muestra se selecciona como en el muestreo aleatorio simple y se aplica la encuesta a todos los elementos del conglomerado. Determinar, en la siguiente sicuacién, el muestro mis apropiado: Con inka de contribute al mejoramenta de a enalla ial, Ia alaldesa de una ciudad desea saber si los habi- antes estin de acuerdo con que se aplique un aumento tienpocsto de vivienda. TTeniendo en cuenta el contexto se deben analiza seua- cones espeifca de la poblacién para determinar de qué forma se hace el mucstieo Ente eso se refiere a una ciudad, por tanto, se debe tener cen cuenta que las cudades estin organiadas por esratos segin las cpacudades economicas de sus habitantes. As, preguntar por el aumento o la creacié de un deter- ‘minado impuesto tended diferentes respuestas segin el cstrato al que pertenezca un ciudadano, Por tal rain e& necesatio tomar una muestra en cada ‘strato, es decir l muestreo debe ser estrtificado. o [eas aes * @ Proponge - @ Razono - Q Soluciono problemas: roreto @Determina, en cada caso, la poblacién, sus caracte- risticas,y la muestra. Explica si esta es © no signifi- cativay el ipo de muestreo, 1. Laasociacin de padres de familia de un colegio hha planeado entregar un obsequio a cada estu- dante eno dia de Halloween ‘Con el fin de que todos los estudiantes queden ‘muy satsfechos, ha decidido realizar una encuesta de gustosy referencias, Ha seleccionado 20 estu- dliantes de preescolar,20 estudiantes de primaria, 1 20 estudiantes de bachillerato y les a aplicado luna encuesta en la cual responderin sobre sus referencias en dulees y en juguetes. ‘Un fabricame planea lanzar al mercado un nuevo ceilo de camiseta deportiva usando telas inteli- gents. Para asegurar que su producto tenga gran acogida, pregunts a 10 personas que practican depone en la ciclo via su opinién sobre dicha prenda Una empresa desea ingrestr al mundo de las bebidas gascosas. La gerente de mereadeo sabe {que exte campo ex muy competido, por lo cual propone que los productos scan novedosos cn sabor y presentacién, Teniendo en cuenta estos aspectos, los ingenieros de alimentos planean dar ddegustaciones del produeto en 30 almacenes de catdena de la ciudad. ‘Un grupo de nutricionistas del Bienestar Funiliar ccd reazando una invesigacin sobre la satishae- in que manifistan las madres comunicarias en relacidn eon los mercados que les son asignados meta mesa los hogatesy jantines infseviles qe son patrocinados por esta entdad en Colombia. ara olla, ol grapes tes anviada sna ences

También podría gustarte