Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pero estos cristianos del siglo IV aún tenían los evangelios, los cuales
contienen innumerables e indelebles alusiones al reino de Dios. Si de
acuerdo a las nuevas ideas el reino no se refería más al reino de
Cristo a su regreso, entonces ¿qué pusieron en su lugar?
¡El reino de Dios era la iglesia misma! Esta fue la idea revolucionaria
de Agustín de Hipona a comienzos del siglo V. (Este Agustín no debe
ser confundido con el hombre de quien más o menos un siglo más
tarde se cree que fundó la iglesia en Inglaterra.) Hablando de la
creencia original en el milenio la Enciclopedia Británica continúa:
"Este estado de cosas, sin embargo, gradualmente
desapareció después del fin del siglo IV. El cambio fue el
resultado de...la nueva idea de la iglesia diseñada por
Agustín en base a la alterada situación política de la iglesia.
Agustín fue el primero que se atrevió a enseñar que la
iglesia católica, en su forma empírica, era el reino de Cristo,
que el milenio había comenzado con la aparición de Cristo y
por consiguiente era un hecho consumado. Con esta
doctrina de Agustín el viejo milenarismo, aunque no
completamente extirpado, fue por lo menos eliminado de la
teología oficial."
Un abrazo,
Mario