Está en la página 1de 46

LO QUE DICE LA LEY, PERO NO SE CUMPLE

MODELOS EDUCATIVOS
EN EL PAÍS VASCO
Teoría y realidad.
El caso de Guipúzcoa.

1
LO QUE DICE
LA LEY,
PERO NO SE
CUMPLE

2
¿QUÉ DICE LA NORMATIVA EN VIGOR?

Constitución Española:

Artículo 3.
1.- El castellano es la lengua española oficial del Estado.
Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el
derecho a usarla.
2.- Las demás lenguas españolas serán también oficiales en
las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con
sus Estatutos.
3.- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de
España es un patrimonio cultural que será objeto de
especial respecto y protección.

Ley 10/1982, de 24 de noviembre, Básica de normalización


del uso del euskera:

Artículo 4.
Los poderes públicos velarán y adoptarán las medidas
oportunas para que nadie sea discriminado por razón de la
lengua en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

3
Decreto 138/1983 del Departamento de Educación y
Cultura del Gobierno Vasco

CAPITULO I - Actividades docentes

Artículo 1
El uso en la enseñanza de las lenguas oficiales en los niveles
educativos de Preescolar, E.G.B, F.P, B.U.P. y C.O.U. (Infantil,
Primaria y Secundaria en la actualidad) en los Centros
Docentes sitos en la Comunidad Autónoma del País Vasco,
se realizará de acuerdo con lo dispuesto en el presente
Decreto.

Artículo 2
La enseñanza del euskera y del castellano serán materias
obligatorias en todos los Centros de los niveles a que se
refiere el artículo primero.

Artículo 3
1.- El uso de las lenguas oficiales en la enseñanza no
universitaria se hará tomando como referencia los modelos
de enseñanza bilingüe A, B y D descritos en los Anexos I y II
del presente Decreto.

4
Infantil y Primaria

Modelo A

• Todas las asignaturas se impartirán básicamente en


español. El Euskera se enseña como asignatura, las
horas establecidas por las autoridades educativas.
• Se permitirá la enseñanza de alguna asignatura en
euskera en los niveles superiores en primaria cuando se
considere que los alumnos han alcanzado un buen nivel
en esta lengua.

Modelo B

• Se impartirán en español, en principio, Matemáticas y


Lectoescritura. Se impartirán en euskera las demás
asignaturas.
• Euskera y Español se enseñarán como asignaturas las
horas que establezcan las autoridades educativas.

Modelo D

(Dado que en euskera no existe la letra C, se denomina a los


tres modelos A, B y D)

• Todas las asignaturas –exceptuando la lengua castellana-


se impartirán básicamente en euskera.
• Las dos lenguas se impartirán como asignatura desde el
inicio de la escolarización.

5
A B D
Enseñanza en
castellano/español
como lengua vehicular,
Enseñanza de una parte
de las asignaturas en
castellano y otra en
Enseñanza en euskera
como lengua vehicular,
excepto en la asignatura
excepto en la asignatura euskera de Lengua Castellana y
de Lengua Vasca y Literatura.
Literatura.

Modelos lingüísticos

El Decreto 138/1983 del Departamento de Educación y Cultura del Gobierno Vasco regula el uso de
las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria en el País Vasco y establece los modelos de
enseñanza bilingüe que se describen a continuación:

Modelo A: enseñanza en castellano como lengua vehicular, excepto en la asignatura de Lengua y


Literatura Vasca.

Modelo B: enseñanza de una parte de las asignaturas en castellano y otra en euskera.

Modelo D: enseñanza en euskera como lengua vehicular, excepto en la asignatura de Lengua y


Literatura Castellana.

En Bachillerato y Formación Profesional existen legalmente los modelos A y D, aunque hay grupos
de modelo A que imparten algunas asignaturas en euskera. Esta modalidad se conoce como A
reforzado y se puede asimilar en ocasiones al modelo B.

Copia literal de la página web Euskadi.eus/información/directorio-


de-centros-conceptos-y-definiciones/web01-a2hestat7es#2286

Copiado el día 4 de febrero 2020.

6
LA REALIDAD
EN LOS
COLEGIOS DE
GUIPÚZCOA

7
Redes educativas

Pública: Incluye los centros públicos gestionados por el


Departamento de Educación del Gobierno Vasco, por otros
departamentos del Gobierno Vasco, por las Corporaciones
Locales, o por el Consorcio Infantil Haurreskolak.

Privada: Incluye centros autorizados gestionados por


entidades privadas. La mayoría de los centros privados están
financiados con fondos públicos a través de conciertos
educativos o subvenciones. Los conciertos se pueden
conceder en el Segundo Ciclo de la Educación Infantil,
Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria,
Educación Especial, Bachillerato y Formación Profesional.
Las subvenciones se pueden conceder en el Primer Ciclo.

8
COLEGIOS EN GUIPÚZCOA: MODELOS

EXISTEN 4 COLEGIOS CON MODELO A (consultar listados)

 Son centros financiados con fondos públicos, por lo tanto son


concertados.
Ninguno pertenece a la red pública.
El precio mínimo por alumno en primaria es de 200€ al mes,
sin contar comedor, transporte, actividades extraescolares ni
material escolar. En infantil y secundaria el precio es superior.

 Sobre el papel se trata de colegios con modelo A, pero en la


práctica siguen el modelo B. En algunos casos, tienen incluso
más asignaturas en euskera que en español.

 Un mismo colegio tiene tres ubicaciones: los colegios Erain,


Erain-txiki, y Eskibel son, en realidad, el mismo. Solo deberían
contar como uno.
La situación en estos dos últimos años en lo que respecta al
modelo A ha empeorado, ya que uno de los cuatro colegios, ha
pasado de A a AB.

9
COLEGIOS EN GUIPÚZCOA: MODELOS
EXISTEN 20 COLEGIOS CON MODELO B (consultar listados)

 Concertados → 16
En algunos de estos colegios no se imparte ninguna asignatura
en español.

 Públicos → 4
2 en San Sebastián, 1 en Ordizia y 1 en Zarautz
Pero en realidad son colegios de Infantil y con modelo D, sin
tener ni siquiera la asignatura de Lengua Castellana.

SEGÚN LOS DATOS OFICIALES, EXISTEN 150 COLEGIOS CON


MODELO D (consultar listados)

Pero habría que añadir a esta lista los 4 colegios públicos de


modelo B que mencionamos antes y varios colegios de modelo
A y B que en Infantil solo imparten clases en euskera.

10
COLEGIOS EN GUIPÚZCOA: MODELOS

A
Enseñanza en castellano
como lengua vehicular,
excepto en la asignatura
de Lengua y Literatura.
B
Enseñanza de una parte
de las asignaturas en
castellano y otra en
euskera
D
Enseñanza en euskera
como lengua vehicular,
excepto en la asignatura
de lengua y literatura
Vasca castellana.

4 16 154
COLEGIOS EN LA
PROVINCIA DE
GUIPÚZCOA: 174

MODELO D 88,5%

MODELO B 9,2%

MODELO A 2,3%

En la Administración Educativa
Vasca repiten constantemente que
la ausencia de modelo A obedece a
una falta de demanda por parte de
las familias. Pero, ¿cómo se puede
pedir algo que no se ofrece? 11
MODELO A
GUIPÚZCOA

12
NOTAS:
La información siguiente la hemos obtenido de cada colegio, ya
sea hablando personalmente, o a través de sus documentos y
páginas web.
Administrativamente son modelo A en todos los niveles
educativos.

Para poder clasificar los colegios en A, B o D hay que


valorar la proporción de español y euskera, que son las
dos lenguas oficiales. Las horas impartidas en alemán o
inglés son irrelevantes a estos efectos.

13
MODELO A - LISTADOS OFICIALES
EXISTEN 4 COLEGIOS CON MODELO A

AÑO ACADEMICO 2019/2020


MODELOS LINGÜISTICOS IMPARTIDOS EN CENTROS DE RÉGIMEN GENERAL
Fuente:www2.hezkuntza. Net. Gobierno Vasco.
MODELO A
C. FIZ DEPENDENCIA DEPENDENCIA MODELO INFC1 INFC2 PRIM E.S.O BACH MUNICIPIO
1 12507 CPEIPS ESKIBEL HLBHIP PRIVADA A A A A A A DONOSTIA
2 12536 CPEIPS DEUTSCHE SCH PRIVADA A A A A A A DONOSTIA
3 12545 CPEIPS SAN PATRICIO PRIVADA A A A A A A DONOSTIA
4 12550 CPEIPS INGLÉS HLBHIP PRIVADA A A A A A A DONOSTIA

AÑO ACADEMICO 2020/2021


MODELOS LINGÜISTICOS IMPARTIDOS EN CENTROS DE RÉGIMEN GENERAL
Fuente:www2.hezkuntza. Net. Gobierno Vasco.
MODELO A
C. FIZ DEPENDENCIA DEPENDENCIA MODELO INFC1 INFC2 PRIM E.S.O BAC MUNICIPIO
H
1 12439 CPEPS ERAIN LBHIP PRIVADA A A A A IRÚN
2 12447 CPEI ERAIN-TXIKI HHIP PRIVADA AB B AB IRÚN
3 12507 CPEIPS ESKIBEL HLBHIP PRIVADA AB B AB A A A DONOSTIA

4 12536 CPEIPS DEUTSCHE SCH PRIVADA A A A A A A DONOSTIA

5 12545 CPEIPS SAN PATRICIO PRIVADA A A A A A A DONOSTIA

6 12550 CPEIPS INGLÉS HLBHIP PRIVADA A A A A A A DONOSTIA

Según la información de la Consejería


de Educación, en 2019-2020 había 4
colegios con modelo A y en 2020-2021
aparecen 6 colegios con modelo A,
pero la realidad no es esa.
14
MODELO A

• En 2019- 2020 había 4 COLEGIOS CON MODELO A y en 2020-2021 aparecen 6 COLEGIOS


CON MODELO A (mirar listado). Pero estos datos tienen truco o trampa.

UN COLEGIO, TRES UBICACIONES

Erain Erain Txiki Eskibel - Eskibel Infantil

Los colegios Erain, Erain-txiki, y Eskibel son el mismo colegio. Eskibel, tiene infantil mixto y primaria,
E.S.O. , bachillerato exclusivamente femenino . Erain-txiki es solo infantil mixto y Erain es primaria,
E.S.O. y bachillerato exclusivamente masculino.
Los colegios Erain, Erain-txiki, y Eskibel son, en
realidad, el mismo centro.

Los 4 colegios de Guipúzcoa que ofrecen


modelo A son, como hemos dicho
anteriormente, colegios concertados, veamos
qué horas lectivas tienen en cada idioma.

15
MODELO A
EDUCACIÓN INFANTIL
ESKIBEL-ERAIN DEUTSCHE ST PATRICK´S COLEGIO
SCHULE ENGLISH INGLÉS
SCHOOL
PRIMER CICLO Horas % Horas % Horas % Horas %
lectivas lectivas lectivas lectivas
INFANTIL semanales semanale semanale semanale
s s s
1 AÑO CASTELLAN 0 0%
O
EUSKERA 0 0%
INGLES 30 100%
ALEMAN
2 AÑOS CASTELLAN 0 0% 7,5 25% 0 0%
O
EUSKERA 15 50% 7,5 25% 0 0%
INGLES 15 50% 15 50% 30 100%
ALEMAN
SEGUNDO CICLO Horas % Horas % Horas % Horas %
lectivas lectivas lectivas lectivas
INFANTIL semanales semanale semanale semanale
s s s
3 AÑOS CASTELLAN 10 33% 0 0% 7,5 25% 0 0%
O
EUSKERA 10 33% 8 29,1% 7,5 25% 5 16,6%
INGLES 10 33% 0 0% 15 50% 25 83,3%
ALEMAN 19,5 70,9%
4 AÑOS CASTELLAN 10 33% 0 0% 7,5 25% 3 10%
O
EUSKERA 10 33% 8 29,1% 7,5 25% 5 16,6%
INGLES 10 33% 0 0% 15 50% 22 73,3%
ALEMAN 19,5 70,9%
5 AÑOS CASTELLAN 10 33% 3 8,3% 7,5 25% 3 10%
O
EUSKERA 10 33% 7 25,5% 7,5 25% 5 16,6%
INGLES 10 33% 0 0% 15 50% 22 73,3%
ALEMAN 17,5 66,2%

Según el Gobierno Vasco estos 4 colegios son modelo A en Infantil, tanto en el


primer ciclo como en el segundo. Sin embargo, como se puede comprobar el
colegio que más carga lectiva tiene en castellano es un 33% , el segundo un
25%, los otros dos son casi simbólicos, desde un cero en cuatro años a un 10% o
menos en 5 años.

Estos 4 colegios están en San Sebastián, en el resto de Guipúzcoa, ni siquiera


aparece colegio alguno con modelo A.

¿Por qué el Gobierno Vasco sigue llamando a esto modelo A


(administrativamente) cuando es evidente que no cumple lo establecido?
“Modelo A: Todas las materias –exceptuando el euskera- se impartirán
básicamente en castellano”. 16
MODELO A
EDUCACIÓN PRIMARIA
ESKIBEL-ERAIN DEUTSCHE ST PATRICK´S COLEGIO
SCHULE ENGLISH INGLÉS
SCHOOL
PRIMARIA Horas % Horas % Horas % Horas %
lectivas lectivas lectivas lectivas
semanales semanale semanale semanale
s s s
1º CASTELLAN 12 40% 10 36,3% 7 24% 5 16%
O
EUSKERA 11 36% 8,5 30,9% 8 26% 8 26%
INGLES 7 24% 0 0% 15 50% 17 56%
ALEMAN 9 32,7%
2º CASTELLAN 12 40% 10 36,3% 7 24% 5 16%
O
EUSKERA 9 30% 8,5 30,9% 8 26% 8 26%
INGLES 9 30% 0 0% 15 50% 17 56%
ALEMAN 9 32,7%
3º CASTELLAN 12 40% 9 32,7% 12 41% 5 16%
O
EUSKERA 11 36% 8,5 30,9% 8 26% 8 26%
INGLES 7 24% 0 0% 10 33% 17 56%
ALEMAN 10 36,3%
4º CASTELLAN 12 40% 9 32,7% 12 41% 10 33%
O
EUSKERA 9 30% 8,5 30,9% 8 26% 8 26%
INGLES 9 30% 0 0% 10 33% 12 40%
ALEMAN 10 36,3%
5º CASTELLAN 12 40% 9 32,7% 12 41% 10 33%
O
EUSKERA 9 30% 8,5 30,9% 8 26% 10 33%
INGLES 9 30% 0,5 1,8% 10 33% 10 33%
ALEMAN 9,5 34,5%
6º CASTELLAN 12 40% 9 32,7% 12 41% 10 33%
O
EUSKERA 9 30% 8,5 30,9% 8 26% 10 33%
INGLES 9 30% 0,5 1,8% 10 33% 10 33%
ALEMAN 9,5 34,5%

A la vista está que todos son modelo B, y no A.

17
MODELO A

1 12507 CPEIPS ESKIBEL HLBHIP

18
MODELO A
3 12545 CPEIPS SAN PATRICIO HLBHIP

En la información publicada por el centro consta que es un


modelo A en Infantil, pero el 75% del horario no se imparte
en español y en primaria no llega al 40%.

19
MODELO A
4 12550 CPEIPS INGLÉS HLBHIP

Educación Infantil
inglés castellano euskera

1 year 30 0 0

2 years 30 0 0

3 years 25 0 5

4 years 22 3 5

5 years 22 3 5

Educación Primaria
inglés castellano euskera

Grade 1 17 5 8

Grade 2 17 5 8

Grade 3 17 5 8

Grade 4 12 10 8

Grade 5 10 10 10

Grade 6 10 10 10

Educación Secundaria Obligatoria


inglés castellano euskera

ESO 1 12 9 9

ESO 2 12 10 8

ESO 3 10 10 10

ESO 4 8 12 10

No se puede considerar modelo A en español, cuando


se imparten más horas en euskera que en español.

20
MODELO A
2 12536 CPEIPS DEUTSCHE SCHULE SAN ALBERTO HLBHIP

HORAS LECTIVAS SEMANALES Fuente:


ETAPA CURSO Aleman Euskera Castellano Inglés
página web
colegioaleman.net
EI 3 años 19,5 8

4 años 19,5 8

5 años 17,5 7 3

EP 1º 9 8,5 10 E

2º 9 8,5 10 E

3º 10 8,5 9 E

4º 10 8,5 9 E

5º 9,5 8,5 9 0,5+E

6º 9,5 8,5 9 0,5+E

ESO 1º 9,5 9 12 2+E

2º 9,5 9 12 2+E

3º 9,5 7 14 2+E

4º 8,5 4 17-20 3 opc+E

BTO 1º 7,5 4 18-21 3 opc+E

2º 4,5 3 22-25 3 opc+E E = extraescolar

Obviamente no se trata de modelo A, ya que en Infantil no hay


horas lectivas en español, ello a pesar de que en la página web del
colegio, reconocen que la lengua materna de la mayoría del
alumnado es el castellano.

En Primaria, las horas de castellano aumentan y llegan a suponer


aproximadamente un tercio del horario lectivo en cada lengua, pero
en ningún caso puede ser considerado modelo A, puesto que se
imparte casi el mismo número de horas en euskera que en
castellano (por ejemplo, en 3º de Primaria). 21
MODELO B
GUIPÚZCOA

22
MODELO B – LISTADOS OFICIALES
SEGÚN LOS DATOS OFICIALES, EXISTEN 20 COLEGIOS CON MODELO B

AÑO ACADEMICO 2020/2021


MODELOS LINGÜISTICOS IMPARTIDOS EN CENTROS DE RÉGIMEN GENERAL
Fuente:www2.hezkuntza. Net. Gobierno Vasco.
MODELO B
C. FIZ DEPENDENCIA DEPENDENCIA MODEL INFC1 INFC2 PRIM E.S.O BAC MUNICIPI
O H O
1 012184 CPEP AMARA-BERRI HLHI DEP.EDUCACION DB D D DB DONOSTIA

2 012201 CEIP ALTZA – S. J. C. HLHI DEP.EDUCACION DB D D DB DONOSTIA

3 012279 CEIP FRAY A. URNANETA DEP.EDUCACION DB D D DB ORDIZIA


HLHI

4 012288 CEIP OROKIETA HLHI DEP.EDUCACION DB D D DB ZARAUTZ

5 012357 CPEIPS ORERETA HLBHIP PRIVADA DB D D DB DB ERRENTERIA

6 012363 CPEIPS EKINTZA HLBHIP PRIVADA DB D D DB B B DONOSTIA

7 012428 CPEIPS AMA PRIVADA DB D D DB D A HONDARRIBIA


GUADALUPEKOA HLBHIP

8 012445 CPEI STA. TERESA HHIP PRIVADA B B GUARDERÍA HASTA 2 AÑOS IRÚN

9 012447 CPEI ERAIN-TXIKI HHIP PRIVADA AB B AB IRUN

10 012458 CPEIP SAN MIGUEL PRIVADA DB D D BD MUTRIKU


ARCÁNGEL HLHIP

11 012464 CPEI MADRE PILAR PRIVADA B B GUARDERÍA HASTA 2 AÑOS PASAIA


IZQUIERDO HHIP

12 012471 CPEIPS EGILUZE HIJAS DE PRIVADA B B B B B ERRENTERIA


LA CRUZ ERRENTERIA
HLBHIP
13 012504 CPEIPS MARY WARD PRIVADA DB D D B B DONOSTIA
HLBHIP

14 012505 CPEIPS ALDAPETA MARIA PRIVADA DBA DB DB DB DB ABD DONOSTIA


HLBHIP

15 012507 CPEIPS ESKIBEL HLBHIP PRIVADA AB B AB A A A DONOSTIA

16 012508 EIPR EUCARÍSTICO SAN PRIVADA B B GUARDERÍA HASTA 2 AÑOS DONOSTIA


JOSÉ HEPR

17 012512 CPEIPS LA ANUNCIATA PRIVADA DB D D DB B B DONOSTIA


HLBHIP

18 012513 CPEPS LA ASUNCIÓN PRIVADA DBA D D B B A DONOSTIA


HLBHIP

19 012518 CPEIPS MANUEL DE PRIVADA DBA D D B BD AD DONOSTIA


LARRAMENDI HLBHIP

20 012523 CPEIPS SCIENTIA SCHOOL PRIVADA DB D DB B DONOSTIA


HLBHIP

23
MODELO B

En el año 2020/2021 5 colegios han abandonado


el modelo B y se han convertido en D. Sin
embargo, la Consejería quiere hacernos creer
que se han incorporado 5 colegios.
¿En qué consiste el engaño?
Las autoridades educativas han incluido este
curso en el listado 3 guarderías de niños de hasta
2 años. También recordamos que Erain, Erain-
txiki, y Eskibel son el mismo centro. Nos parece
importante destacar que los centros que tenían
modelo B y se han pasado al D son colegios
grandes, con mucho alumnado.
24
MODELO B

AÑO ACADEMICO 2019/2020


MODELOS LINGÜISTICOS IMPARTIDOS EN CENTROS DE RÉGIMEN GENERAL
Fuente:www2.hezkuntza. Net. Gobierno Vasco.
MODELO B
CÓDIC MODEL INF E.S.O BAC
FIZ DENOMINACIÓN DEPENDENCIA O C1 INF C2 PRIM . H MUNICIPIO
1 12015 CEIP KURTZEBARRI HLHI DEP.EDUCACIÓN BD D D BD ARETXABALETA

2 12184 CEIP AMARA-BERRI HLHI DEP.EDUCACIÓN BD D D BD DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

3 12201 CEIP ALTZA-S.J.C HLHI DEP.EDUCACIÓN BD D D BD DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN


4 12279 CEIP FRAY A. URDANETA DEP.EDUCACIÓN BD D BD BD ORDIZIA
5 12288 CEIP OROKIETA HLHI DEP.EDUCACIÓN BD D D BD ZARAUTZ
6 12357 CPEIPS ORERETA HLBHIP PRIVADA BD BD BD BD ERRENTERIA
7 12363 CPEIPS EKINTZA HLBHIP PRIVADA BD D D BD B B DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN
8 12419 CPEIPS STA. MARÍA DE PRIVADA ABD D D BD B A EIBAR
9 12428 CPEIPS AMA GUADA PRIVADA ABD D BD BD BD A HONDARRIBIA

10 12458 CPEIPS SAN MIGUEL AR PRIVADA BD D D BD MUTRIKU

11 12471 CPEIPS EGILUZE HIJAS DE PRIVADA B B B B B ERRENTERIA

12 12504 CPEIPS MARY WARD HLHI PRIVADA BD D D B B DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

13 12505 CPEIPS SUMA ALDAPET PRIVADA ABD BD BD BD BD AD DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

14 12512 CPEIPS LA ANUNCIATA HL PRIVADA BD D D BD B B DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

15 12513 CPEIPS LA ASUNCIÓN HL PRIVADA ABD D D B B A DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

16 12518 CPEIPS MANUEL DE LAR PRIVADA ABD D D B BD AD DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

17 12523 CPEIPS SCIENTIA SCHOO PRIVADA BD D D BD B DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

18 12532 CPEIPS PRESENTACION PRIVADA BD D D BD BD DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

19 12537 CPEIPS SAN IGNACIO DE L PRIVADA BD D D BD BD DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

20 12540 CPEIPS SAN JOSÉ PRIVADA B B B B DONOSTIA/SAN SEBASTIÁN

Destacamos en naranja los centros sobre los que hablaremos a


continuación.

25
MODELO B
EJEMPLOS DE CENTROS QUE
APARECEN EN LOS LISTADOS OFICIALES
COMO MODELO B,
PERO NO LO SON
-Marcados en naranja en el listado anterior-

Según la información del propio centro solo existe un modelo B


“residual” en 6º de Primaria.

En Infantil ni siquiera tienen el español como asignatura.

Este colegio también es modelo D y ni siquiera tienen el español como


asignatura.

A principios de curso se reúnen los padres y los profesores y deciden


si se imparten asignaturas en español o no. Según la sentencia número
52/2021, estudiar en castellano es un derecho fundamental. En la
Comunidad Autónoma Vasca se puede suprimir un derecho
fundamental simplemente por una reunión de padres.

26
MODELO B

En febrero del 2020 se envió un correo a todos los colegios que aparecían
en el listado de modelo B del Gobierno Vasco solicitando información sobre
el idioma de las asignaturas. Estas son las contestaciones que recibimos:

Buenos días,
No existe modelo B en la ikastola.
Somos modelo D, todas las asignaturas se imparten
en euskera.
En Bachillerato, este es el último año donde las
matemáticas se dan castellano, pero el año que
viene cambiará.
Un saludo.
De: ikastola EKINTZA (mailto:ikastola@ekintza.org)
Enviado el: martes, 4 de febrero de 2020 12:11

La información publicada por el Gobierno Vasco


respecto a este colegio no se ajusta a la realidad.
Ni en Primaria, ni en ESO tienen modelo B. En
Bachillerato tampoco, ya que en 2020/2021 esa
opción ha desaparecido.

27
MODELO B

Buenas tardes.
Nosotros ya desde el curso 2020/2021 no vamos a
impartir E. Primaria en modelo B, únicamente en
modelo D (todo en euskera)
E. Infantil siempre hemos tenido en modelo D.
Si quieres hacerte una idea en nuestro modelo B
únicamente era en castellano lengua y matemáticas,
alrededor de 8 horas a la semana, el resto de
asignaturas en Euskera, menos inglés claro.
Cada centro tiene un poco libertad a la hora de
ofrecer asignaturas en uno u otro idioma pero creo
que la mayoría que ofrecen B lo hacen así
Espero haberte ayudado algo. Saludos
S.M de la Providencia, Aldatze- aldatze@aldatze.org
Enviado 04/02/2020, 14:56
Asunto: RV: información modelo B

Otro modelo B que desaparece sin que por


ello quede reflejado en los datos oficiales.
28
MODELO B

Buenos días:
En la actualidad Ed. Infantil y Ed. Primaria es modelo
D con lo cual Ed. Infantil se imparte todo en euskera
adaptándonos a la lengua materna del niño y en Ed.
Primaria la única asignatura que se imparte en
castellano en lengua castellana que dependiendo el
ciclo en el que se encuentren los alumnos son 4,5 h o
5h a la semana.
Para cualquier otra cuestión póngase en contacto
con el centro en el 943641016
Eskerrikasko
Idazkaritza hh-lh <idazkaritzag1@
Enviado 04/02/2020, 13:33
Asunto: RV: información modelo B

Esto tampoco es un modelo B. En Infantil


es realmente modelo D de inmersión y ni
siquiera tienen el español como
asignatura. Lo mismo sucede en Primaria.
29
MODELO B

Buenos días
En Educación Infantil el modelo es D. No hay ninguna
hora de castellano ya que nuestro objetivo es que
adquiera el conocimiento de la lengua.
En Educación Primaria se imparten entre 4 y 5 horas a
la semana dependiendo del nivel. Nuestro objetivo
como centro es que al terminar primaria nuestros
alumnos sean trilingües, euskera, castellano e inglés.
Si quiere más información llama al número de
teléfono 943603195 y pregunta por Susana o pasa por
el colegio.
Un saludo
Xxxxxxxx, directora pedagógica
San Miguel ikastetxea Samiela
<zuzendaritza@samiela .eus
Enviado 04/02/2020, 13:33
Asunto: RV: información modelo B

Esto tampoco es un modelo B. En Infantil


es realmente modelo D de inmersión y ni
siquiera tienen el español como
asignatura. Lo mismo sucede en Primaria.
30
MODELO B

Buenos días:
Nuestro colegio en lo que respecta a Infantil solo
tiene modelo D, esto es toda la enseñanza en
euskera. En esta etapa no se imparten asignaturas
en Castellano.
En la etapa de Primaria tenemos los dos modelos: B
y D. Entre ambos la única diferencia sería la
asignatura de matemáticos: en el modelo B en
castellano ( 5 horas semanales) y en D en euskera.
El resto del tratamiento de las lenguas sería el
mismo en ambos modelos.
Por lo tanto el número de horas en castellano en
esta etapa es:
Modelo B: 4 de castellano + 5 matemáticas.
Modelo D: 4 de castellano
Cualquier otra pregunta que tuvierais no dudéis en
poneros en contacto conmigo. Un saludo
Barrenetxea Berasategi, Itziar
itziarbarrenetxea@donostiajesuitak.org
Enviado 04/02/2020, 13:16

Este colegio no es modelo B porque en Infantil solo


tienen modelo D y en Primaria combina el B y el D.
En el curso actual, 2020/2021, el modelo B ha
desaparecido por completo. Es uno de los colegios
con más alumnado de San Sebastián. 31
MODELO B
Algunos centros no han respondido a
nuestro correo solicitando información, por
lo tanto hemos recurrido a lo publicado en
sus páginas web. He aquí un ejemplo:

13 012504 CPEIPS MARY WARD PRIVADA DB D D B B DONOST


HLBHIP

32
MODELO B

Tomando la información de la página web sanjoseikastetxea.eus,


observamos que en Infantil realizan todas las actividades en euskera.
Por lo tanto, no tienen ni siquiera el español como asignatura.

33
MODELO B

PRIMARIA 6-12 AÑOS

La información de Primaria no aparece en la página web. El centro no


ofrece información telefónica sobre el número de horas en español.

El colegio San José es un


colegio asilo y todos los
alumnos son inmigrantes.
Muchos de sus alumnos son
enviados por la Diputación,
es decir, son población
vulnerable y toda la
educación es en vasco.

34
MODELO D
GUIPÚZCOA

35
MODELO D – LISTADOS OFICIALES

36
MODELO D

37
MODELO D

38
MODELO D

En realidad, los colegios con modelo D son


más que estos 150, ya que como hemos visto
anteriormente, hay al menos 4 colegios de
modelo B que, en realidad, son D. La
aplastante mayoría de los colegios de
Guipúzcoa son modelo D.

En los centros marcados en rojo, los alumnos


no tienen ningún contacto con el español
hasta 3º de Primaria.

39
NOTA:
En la información del Gobierno Vasco aparecen como
modelo D dos conceptos diferentes:

D: Todas las asignaturas se imparten en euskera y se


aprende el español como asignatura.

D: Todas las asignaturas se imparten en euskera y el español


no se imparte ni como asignatura.

Recordamos que según la normativa en vigor, se tiene que


impartir la asignatura de Lengua Castellana desde el inicio
de la escolarización, como cualquiera de las otras materias
escolares.

40
CONCLUSIONES

41
CONCLUSIONES

El modelo A está prácticamente extinguido y


lo que se presenta como A, es, en realidad, B.

4 colegios
¿A? → B
Gran parte de lo que se muestra como Modelo
B es, en realidad, modelo D.

16 colegios
¿B? → D
La inmensa mayoría de los colegios de
Guipúzcoa son modelo D.

154 colegios
D
D: euskera con una
asignatura en español.
D: inmersión lingüística,
exclusivamente euskera.
42
A Hablamos Español han llegado los testimonios de
multitud de familias que son disuadidas de su
intención de matricular a sus hijos en modelo A.
A la mayoría de ellos se les decía que eran los únicos
en ese colegio que solicitaban enseñanza en español.
Muchos de ellos comprobaban al hablar con otras
familias, una vez iniciado el curso que eso mismo se
les había dicho a otros. Así han ido consiguiendo a lo
largo de los años que el modelo A aparezca como el
no deseado y amparándose en esto lo han ido
eliminando hasta llegar a la situación actual. Las
familias que se han puesto en contacto con nuestra
asociación refieren esta misma “argumentación” por
parte de los centros:
• Si matriculas a tu hijo en un modelo A, lo estás
discriminando porque solo va a ir con inmigrantes.
• Le vais a hacer un daño al niño. Los niños son
como esponjas.
A alguna familia se le dijo que o aceptaban un modelo
B o no escolarizaban a su hijo hasta Primaria.

43
DATOS DEL GOBIERNO VASCO SOBRE USOS LINGÜÍSTICOS
Población de 5 y más años según tipología de movilidad lingüística.
Copiado de forma literal del informe del Gobierno Vasco. Nótese la
sorprendente diferenciación entre neovascófono y castellanizado.

Provincia de Guipúzcoa:

Total de habitantes: 673.542

Vascófonos: 223.472

Castellanófonos: 205.502

Bilingües de origen: 46.836

Neovascófonos: 109.926

Neovascófonos parciales: 76.351

Parcialmente castellanizados: 9.341

Totalmente castellanizado 2114

44
DATOS DEL GOBIERNO VASCO SOBRE USOS LINGÜÍSTICOS
Datos por edades (de toda la Comunidad Autónoma Vasca, no
diferenciada por provincias)

DE 5 A 9 AÑOS:
Vascófonos: 20,86%
Bilingües: 13,80%
Hispanófonos: 63,35%

DE 10 A 14 AÑOS :
Vascófonos: 21,33%
Bilingües: 13,85%
Hispanófonos: 64,82%

DE 15 A 19 AÑOS :
Vascófonos: 21,03%
Bilingües: 13,80%
Hispanófonos: 65,17%

A pesar del gran número de niños y jóvenes


que tienen el español como lengua materna,
es residual el número de ellos que estudian
con el español como lengua vehicular.

45
hispanohablantes.es

46

También podría gustarte