Está en la página 1de 23

Capacitación en Ambiente - Ley Yolanda N° 27.

592

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional


MÓDULO

PRIMERA PARTE :
CONTEXTOS AMBIENTALES PARA OPERAR JURIDICAMENTE EN LA
INSTITUCIONALIDAD DEL ESTADO DE DERECHO PARA EL SIGLO XXI

Autor: Dr. Homero M. Bibiloni.


Universidad Nacional Arturo Jauretche

SIGUIENTE
PERSPECTIVAS DE NUESTRA MIRADA AMBIENTAL

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS

• https://earth.google.com/web/@61.05987082,-147.05927869,5a,22434d,35y,-
23h,70t,0r/
data=CjYSNBIgM2ZkOTk3YWI0Njk4MTFlYTlkZWUyZGUyNWIyYWZmNjkiEGNvbH
VtYmlhLWdsYWNpZXI Se sugiere para captar la dimensión del problema

• https://ecoa.org.br/imagenes-nunca-vistas-de-la-bajante-del-rio-parana-y-las-
consecuencias-del-fenomeno

• Cuál es su entorno ambiental en la propia casa ?


• Cuál es su entorno ambiental en su tarea.?
• Cuál es su entorno ambiental territorial ?
• Cómo se vincula Ud. a dichos entornos ?

https://www.worldometers.info/ Estadísticas ambientales en tiempo real. Ver


aspectos ambientales .

Bibiloni Homero M. Ambiente y Política. Una visión integradora para


gestiones viables.
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/15923/Documento+complet
o.pdf?sequence=1

SIGUIENTE
OBJETO AMBIENTAL Y MIRADA JURIDICA.

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS

Explicación de la hipótesis de GAIA como ser vivo de


James Lovelock.
https://www.youtube.com/watch?v=UqW76Y132io

Si se protege en nuestra legislación la vida, la libertad, las bienes de las


personas, y la naturaleza nos contiene y nos permite la vida, no considera que es
absolutamente razonable proteger la vida planetaria para también hacer posible la
nuestra ?

Naciones Unidas . Convenciones Internacionales sobre el Ambiente.


https://www.unep.org/es/explora-los-temas/gobernanza-ambiental

SIGUIENTE
DIFERENTES PARADIGMAS ENTRE EL
DERECHO Y EL AMBIENTE
RIGIDEZ-AISLAMIENTO

ADAPTACION

PRINCIPIOS AMBIENTALES VER LA NATURALEZA ESTAR CON LA NATURALEZA

SIGUIENTE
TECNICA DEL ICEBERG

O R
B E
J S
E U
T ¿CÓMO? L
I T
V A
O D
O

CAUSALIDADES SIGUIENTE

8
COMPLEMENTOS

La teoría del iceberg permite explicar visualmente que cosas son necesarias o
deben existir para que una situación ambiental pueda darse en la realidad, en
suma que condiciones son necesarias para que dicha situación sea posible. Es
absolutamente aplicable a las buenas intenciones ambientales que no tienen en
cuenta tales aspectos.

Martin Mateo. Jurista especialista en Derecho Ambiental .


Derecho Ambiental. https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F
%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Flibro%2F119624.pdf%3Ffbclid
%3DIwAR0Px-
DtHRQJ__UffxLAnTRRSXLLq8bQNNkk_mgfhuzH1eT5F_NJY7DIRUQ&h=AT06KlU1
g4rDiMq7dwWmPJsSH-
79g2gXDIonTY3QZ65keaZM8P53ts9zXtxicwpawmvSgn_yTy4elH9cqrODWLSCMk15
bU412O4DfUxyDpzS2aOGRA3Fyv4DRecNJJiRGwfH&__tn__=-UK-
R&c[0]=AT0Kht3xkq4tThK7wqC9nYUuQnwEb_6l10yxAHh1k96auYtRBS5jjItCKMZX
yAymhutwZsKbHGGTGZYQn5_d5iB9UnIxcxK4vty96k2E6bahKHRPXib-
C0tOGtXIm9TOOFzHte8-A1Zzffmowh9fdt1lJf1kJMeR_nZmMposLIuB_Q

SIGUIENTE
COMPLEJIDAD AMBIENTAL

DERECHO

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS

El primer informe sobre el estado del ambiente fue terminado internamente


cumpliendo el mandato de la ley 25675 en 2010 y con ajustes fue presentado
públicamente en 2012.

Indicadores ambientales CEPAL


https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5498/S0700589_es.pdf?sequen
ce=1

Sistema de Indicadores de Ambiente Argentina desde 2005.


http://estadisticas.ambiente.gob.ar/archivos/web/Indicadores/file/multisitio/publica
ciones/Indicadores_2015_internet.pdf

SIGUIENTE
COMPLEJIDAD AMBIENTAL: v. gr. Daño ambiental

SIGUIENTE
ESTADO DE DERECHO/GENERO/DDHH Y AMBIENTE

SIGUIENTE
13
COMPLEMENTOS

Paradoja entre derechos Eduardo Galeano.

https://www.youtube.com/watch?v=lh-VuGy_MrE

Si los originarios llaman Madre Tierra a la Naturaleza , en tanto nos da y permite la


vida, cómo no vamos a considerar esta temática de género de la Pacha Mama en el
mundo actual , cuando la temática de genero irrumpe para reponer igualdades y
dignidades básicas.

Relator especial de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el ambiente.


https://undocs.org/es/A/HRC/37/59

SIGUIENTE
SOCIEDAD,ACTORES,INTERESES y DERECHO

Todos los grupos sociales expresan diversos intereses que confrontan, tensionan y
ponen a prueba los equilibrios ambientales en el estado de derecho.

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS

• Acuerdo de trabajo y ambiente entre la Secretaría de Ambiente y la CGT

https://www.youtube.com/watch?v=nIuyqIBuuIo&t=13s

Los compromisos del mundo empresario en cuanto la Responsabilidad Social


Empresaria a partir del Pacto Global de la ONU

https://www.un.org/es/cr%C3%B3nica-onu/el-pacto-mundial-de-la-onu-la-b%C3%B
Asqueda-de-soluciones-para-retos-globales

Revista Fonres
https://www.un.org/es/cr%C3%B3nica-onu/el-pacto-mundial-de-la-onu-la-b%C3%B
Asqueda-de-soluciones-para-retos-globales

SIGUIENTE
LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERECHOS

DERECHO
TUTELANDO NO HUMANOS

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS

Palabras del Profesor Raúl Zaffaroni.


https://www.laurdimbre.com.ar/la-naturaleza-como-sujeto-de-derecho/

• Si el hombre depreda a la naturaleza no cree que es necesario que tenga una


tutela propia ?
• Podría acaso la naturaleza presentarse en los tribunales?
• Se torna necesario permitir su representación por sí a través de un humanx

Tutela judicial efectiva de los derechos de la naturaleza


https://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/3573

SIGUIENTE
EQUILIBRIOS Y AGRADECIMIENTO A LA NATURALEZA

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS

Celebración a la Pacha Mama 1- 8- de cada año.

https://www.cultura.gob.ar/pachamama-mucho-mas-que-una-celebracion-a-la-tierra-1085
5
/

Una virtud del ser humano es ser agradecido.

Por tanto debemos ser agradecidos con la Madre Tierra.

Sentido de dar y recibir : el Ayni.

https://www.pachayachachiq.org/que-es-el-ayni/

SIGUIENTE
ELEMENTOS JURIDICOS DE PRIMEROS AUXILIOS

✔ Constitución Nacional

✔ Presupuestos Mínimos (especialmente 25675)

✔ Causa “Mendoza”

✔ Acta de Gualeguaychú

✔ Factor Preventivo

✔ Factor de Diligencia.

✔ Criterios interpretativos

SIGUIENTE
COMPLEMENTOS.

Hay que tener en cuenta que en lo ambiental siempre es encontrable una solución
jurídica desde el derecho, tomando la Constitución , los tratados vigentes, las
normas de presupuestos mínimos ambientales, las normativas provinciales y
Municipales.

Siempre se puede peticionar por los derechos ambientales propios y colectivos y


debe darse respuesta, si la misma demora, existe el amparo por mora, y si en caso
que la resolución admita ser cuestionada puede recurrirse, y finalmente existe el
acceso a la justicia, en tanto donde hay necesidades siempre deben haber
derechos

Normativa Nacional
Ver parte II de esta Módulo a cargo de Andrea Burucua.

Jurisprudencia de la Corte de la Nación.


Idem anterior

También podría gustarte