Está en la página 1de 2

INFORME PSICOPEDAGÓGICO TEL.

I. Datos de Identificación

Nombre : Adrián Josue Chacón Azuaje


Fecha de Nacimiento : 27/11/2016
Edad : 6 años 11 meses
Curso : 1° Básico
Periodo de evaluación : 23 de octubre 2023
Establecimiento : Colegio E-359 Canal Beagle
Especialista : María Ignacia de la Fuente Guerrero
Instrumento Aplicado : Test de Lenguaje del Río

II. Diagnóstico: El estudiante presenta TEL mixto.

III. Evaluación Cuantitativa

ITEMS PUNTAJE PERCENTIL


1. VOCABULARIO 25 90
2. REPETICIÓN DE ORACIONES 4 10
3. REPETICIÓN DE ORACIONES COMPLEJAS 7 SD
4. ORDENES 20 90
5. COMPRESIÓN DE CUENTOS 14 90

IV. Evaluación Cualitativa

Adrián se muestra entusiasta y colabora en todo momento en las actividades planteadas


por la educadora. Se observa que mantiene la atención y concentración mientras se realiza
las actividades plateadas.

Vocabulario: Se aprecia un buen vocabulario pasivo como activo nomina objetos de


categorías comunes. Emplea en forma adecuada sustantivos y verbos

Repetición de oraciones: En esta área presento un mayor grado de dificultad, no logrando


repetir la gran mayoría de las oraciones tanto las de menor como de mayor complejidad,
no logrando reproducirlas en su totalidad. Se le debió repetir algunas oraciones y se
observó omisiones de palabras.

Órdenes: Manifiesta habilidades para realizar acciones que van aumentando en


cantidades, demostrando que posee una compresión adecuada.
Compresión de cuentos: Su comprensión lectora es adecuada a su edad, responde en
forma apropiada a preguntas relacionadas con el texto escuchado.

Al conversar mantiene contacto ocular y su expresión facial es acorde a lo que quiere


expresar, al igual que su postura corporal.

Inicia conversaciones y manifiesta sus necesidades.

V. Conclusiones

Se sugiere el ingreso de nombre¿¿ al Programa de Integración Escolar. Presenta un


diagnóstico de Trastorno del Lenguaje Expresivo.

VI. Recomendaciones
- Recibir apoyo de fonoaudióloga que le ayuden a superar sus dificultades de habla.
- Mantener una comunicación fluida con equipo PIE y equipo de aula.

También podría gustarte