Está en la página 1de 1

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1er AÑO

PROPOSITO DEL APRENDIZAJE


Conocer la importancia de la producción en una empresa
(Proyecto emprendedor)

IV. ANÁLISIS ECONÓMICO

Nos permite establecer el precio de producto o servicio, cuanto


gastaremos o invertiremos y cuánto serán nuestras ganancias o
beneficios.

Para determinarlos debemos aprender las siguientes definiciones:

1. Activos fijos.- Comprende el valor de maquinarias, herramientas, equipos o


mobiliarios adquiridos para el negocio.

2. Costos fijos.- Son gastos que no varían si es que se aumentan o disminuyen las
unidades producidas, ejemplo: Alquiler de local, servicio de luz, agua, sueldos de
personal, etc.

3. Costos variables.- Son gastos que si varían, si es que se aumentan o disminuyen


las unidades producidas.
Ejemplo: Generalmente son los insumos de producción, los gastos de
distribución, etc.

4. Costo total.- Costos fijos + costos variables. No se suman los activos fijos. El dinero
gastado en activos fijos se recuperará en el futuro durante la vida del negocio.

5. Costo unitario.- Es igual al costo total / unidades producidas

6. Determinación del precio de venta.- Es igual al costo unitario más el 30% del
costo del total del costo unitario.

7. Ingresos.- Es el dinero que ingresa al negocio.


= Precio de venta x Unidades producidas

8. Utilidad.- Cantidad de dinero que gana la empresa, luego de pagar sus deudas.
= Ingresos – Costo total

Actividad: Uso de las herramientas TECLADO


RATON
WordArt, realización de crucigrama. COMPUTADORA
WORD
EXCEL
POWERPOINT
COMANDO
PANTALLA
PROGRAMAS

También podría gustarte