Está en la página 1de 4

PENSAMIENTO

LÓGICO

Integrantes:
José David Pangalima Alban
Gisella Rosa Sosa Sánchez
Fátima Guadalupe Díaz Benites
Jennifer Camila Marchena Salvador
Jacqueline Abigail Palacios Díaz
Yenniffer Gabriela Cordova Gutiérrez

Fecha: 03/11/2023
PENSAMIENTO EN ACCIÓN N°09

6. Problemas del país 2022

La encuesta de Ipsos Perú efectuada cara a cara en


hogares para El Comercio a 1246 personas mayores
de 18 años de todos los NSE en el ámbito nacional
urbano-rural el 12 y 13 de mayo de 2022. Para los
resultados obtenidos se tiene un margen de error de
+/- 2.8%

a) Según la información mostrada ¿cuántas personas


contestaron que el principal problema fue la
corrupción?
54% de 1246 personas = 54%/100% * 1246 = 672,84

Nota: Como sabemos que no se


puede ver una fracción de
una persona encuestada,
entonces se redondea.
673 personas.
Marco de error: ±2.8%
2.8%/100% * 1246 = 34,888
Cantidad mínima 672,84-34,888=637,952
Cantidad máxima 672,84+34,888=707,728

Por lo tanto, aproximadamente entre 638 y 708


personas respondieron que la corrupción es el
principal problema.

b) Determina la razón geométrica entre las personas


que contestaron que el problema más importante
Desempleo / falta de trabajo y Educación inadecuada.

Razón geométrica
25% Desempleo/Falta de trabajo
15% Educación inadecuada
N1: 25%/100% * 1246=311,5 312
N2: 15%/100% * 1246=186,9 187

R= N1/N2
R=312/187
R=1.7 Valor de la razón geométrica.
c) Indicar según esta grafica cuales son los tres
problemas más importantes y menos importantes del
país.

Los problemas más importantes son:


Corrupción
Delincuencia/Falta de seguridad
Costo de vida/Precios altos
Menos importantes:
Terrorismo
Conflictividad social
Falta de orden en el transporte/Trafico

d) Expresa tu comentario crítico en relación a la


información dada en el gráfico.

Interpretamos el resultado: Al realizar el cálculo, determinamos que


aproximadamente el 54% de las 1,246 personas encuestadas identificaron la
corrupción como el principal problema. Esto se traduce en un número
aproximado de 673 personas que expresaron su preocupación acerca de la
corrupción como el principal problema en la encuesta.
Reflexionamos sobre los resultados (Analizamos o reflexionamos nuestros
procesos) : Los resultados de la encuesta arrojaron que aproximadamente
el 54% de las 1,246 personas encuestadas consideraron la corrupción como
el principal problema. Esta revelación nos brinda una oportunidad valiosa
para reflexionar sobre nuestros procesos y tomar decisiones informadas.
En primer lugar, el hecho de que una proporción significativa de la
población haya identificado la corrupción como el problema principal es
una señal clara de que la corrupción es una preocupación real y apremiante
en nuestra sociedad. Esto debería servir como un recordatorio de que es
fundamental abordar este problema de manera efectiva y transparente.

También podría gustarte