Está en la página 1de 8

ABRIL/2021

REQUERIMIENTOS DE NUTRIENTES
CALORIAS: 25 KCAL/KG 1525 KCAL AL DÍA
PROTEINAS: 1.5 GR/KG 91,5 GR AL DÍA
GRASAS: 0.8 GR KG/DÍA 49 GR AL DÍA
CARBOHIDRATOS: 122 GR/KG/DÍA 144 GR AL DÍA

TIPO DE DIETA: HIPOCALORICA HIPOGLUCIDA HIPOGRASA


HIPERPROTEICA, RICA EN FIBRA FRACCIONADA EN 5 TIEMPOS DE
COMIDA, MERIENDAS 2/DÍA.

NOTA: TOMAR PESO SEMANAL (BASCULA DIGITAL) EN AYUNAS Y EN ROPA


INTERIOR PARA LLEVAR SEGUIMIENTO.

MENU 1
Marina Rosa Coronell Miranda
Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
DESAYUNO

BEBIDA CALIENTE SIN AZUCAR 1 POCILLO


PAN INTEGRAL 2 TAJADAS
QUESO 1 TAJADA PEQUEÑA
HUEVO REVUELTO CON VERDURAS 1 UND
FRUTAS 1 PORCION

MERIENDA

YOGURT DESCREMADOSIN AZUCAR 1 VASO


FRUTAS 1 PORCION

ALMUERZO
PECHUGA ASADA 1 PORCION GRANDE
ARROZ DE ESPINACA 1 POCILLO
ENSALADA CRUDA o LENTEJAS 1 TAZA
(ZANAHORIA, CEBOLLA, TOMATE)
AGUA 1 VASO

MERIENDA

FRUTOS SECOS (MANI SIN SAL) 1 PORCIÓN

CENA
CARNE ASADA (MAGRA) 1 PORCION GRANDE
VERDURAS AL VAPOR 1 TAZA
(ZANAHORIA HABICHELA CEBOLLA)
PAPA CRIOLLA COCIDA 4 UNIDADES
AGUA 1 VASO

MENU 2

Marina Rosa Coronell Miranda


Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
DESAYUNO

JUGO DE NARANJA SIN AZUCAR 1 VASO


AREPA ASADA 1 UNIDAD DELGADA
HUEVO REVUELTO CON VERDURAS 2 UNIDADES
FRUTAS 1 PORCION

MERIENDA

GALLETAS INTEGRALES 1 PORCION

ALMUERZO
PESCADO ASADO 1 PORCION GRANDE
ENSALADA CRUDA 1 PORCION
(AGUACATE, CEBOLLA, TOMATE)
ARROZ 1 POCILLO
FRUTA O JUGO SIN AZUCAR 1 PORCION O 1 VASO

MERIENDA

AVENA EN LECHE DESCREMADA 1 VASO

CENA

ENSALADA DE ATUN:
ATUN 1 LATA
MAIZ AL GUSTO
CEBOLLA AL GUSTO
MAYONESA LIGTHT (OPCIONAL) 1 CUCHARADITA
GALLETAS INTEGRALES 3 UNIDADES
AGUA 1 VASO

MENU 3
Marina Rosa Coronell Miranda
Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
DESAYUNO
YOGURT 1 VASO
CEREAL: GRANOLA 1 TAZA
FRUTAS AL GUSTO
QUESO DESCREMADO 1 TAJADA

MERIENDA
AVENA EN LECHE DESCREMADA 1 VASO
GALLETAS INTEGRALES 3 UNDS

ALMUERZO
ARROZ 1 POCILLO
CARNE ASADA 1 PORCION GRANDE
ENSALADA CRUDA u OTRO GRANO 1 TAZA ó POCILLO PEQUEÑO
(PEPINO, CEBOLLA, TOMATE, ZANAHORIA)
FRUTA O JUGO SIN AZUCAR 1 PORCIÓN O 1 VASO

MERIENDA

FRUTAS 1 PORCION

CENA

PASTAS 1 POCILLO
POLLO 1 PORCION
VERDURAS AL GUSTO
FRUTA O JUGO SIN AZUCAR 1 PORCIÓN O 1 VASO

Marina Rosa Coronell Miranda


Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
MENU 4

DESAYUNO

BEBIDA CALIENTE SIN AZUCAR 1 POCILLO


TOSTADAS INTEGRALES 2 UNIDADES
HUEVO REVUELTO CON JAMON Y QUESO:
HUEVO 2 UNDS
JAMON 1 TAJADA
QUESO DESCREMADO 1 TAJADA DELGADA
FRUTAS 1 PORCION

MERIENDA

BARRA DE CEREAL SIN AZUCAR 1 UNIDAD

ALMUERZO
PECHUGA RELLENA CON VERDURAS 1 PORCION GRANDE
(ZANAHORIA, PIMENTON VERDE Y ROJO)
ENSALADA CRUDA AL GUSTO 1 PORCION
ARROZ DE MAIZ 1 POCILLO
AGUA 1 VASO

MERIENDA
GRANOLA 1 POCILLO
YOGURT DESCREMADO 1 VASO

CENA

CARNE ASADA (MAGRA) 1 PORCION GRANDE


VERDURAS AL VAPOR 1 TAZA
(ZANAHORIA HABICHELA CEBOLLA)
PLATANO AMARILLO COCIDO 1/2 UNIDAD
AGUA 1 VASO

Marina Rosa Coronell Miranda


Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
MENU 5

DESAYUNO

BEBIDA CALIENTE SIN AZUCAR 1 POCILLO


SANDWICH
PAN INTEGRAL 2 TAJADAS
JAMON 1 TAJADA
QUESO 1 TAJADA
VERDURAS AL GUSTO
FRUTAS 1 PORCION

MERIENDA
YOGURT DESCREMADO 1 VASO
FRUTAS 1 PORCIÓN

ALMUERZO
PESCADO SUDADO 1 PORCION GRANDE
ARROZ 1 POCILLO
ENSALADA CRUDA 1 TAZA
(LECHUGA RIZADA Y TOMATE, CEBOLLA, AGUACATE)
AGUA 1 VASO

MERIENDA

FRUTAS 1 PORCION

CENA

PURE DE PAPA 2 UNDS MEDIANAS


PECHUGA ASADA 1 PORCION GRANDE
ZANAHORIA COCIDA EN RODAJAS 1 PORCION
JUGO SIN AZUCA 1 UNIDAD O 1 VASO

Marina Rosa Coronell Miranda


Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES:

 Leche y derivados: deben ser descremados.

 Carnes y pescados: retirar la grasa visible antes de la cocción. En el


caso de las aves, quitar toda la piel. Evitaremos alimentos ricos en grasa
saturada, como los embutidos y el tocino. Se recomienda consumir
pescado al menos tres veces a la semana y las vísceras 1 vez por mes.

 Huevo: Consumirlo preferiblemente cocido o pasados por agua y se


evitar la fritura.

 Harinas: consumir cereales preferiblemente integrales, tubérculos


(Yuca, papa, ñame etc.) en cantidades moderadas y evitar los productos
de panadería consumir 1 porción de harina por tiempo de comida.

 Frutas y verduras: aumentar su consumo, Lo ideal es consumir al


menos cinco raciones diarias entre frutas y verduras.

 Grasa y aceites: Utilizar métodos de cocción como plancha, horno,


asado, cocido etc.), reduciendo el uso de frituras, salsas grasas y se
recomienda el uso del aceite vegetal (soya, maíz, etc.). Adicionar aceite
de oliva a las ensaladas.

 Azúcar y derivados: Restringir los alimentos con alta concentración de


azúcares: azúcar, mermelada y gaseosas, jugos embotellados, té etc.

 Realizar actividad física: Caminar de 20 30 minutos diarios, combinarlos


con montar bicicleta, patinar, trotar etc.

 Consumir de 6 a 8 vasos de agua diarios.

 Evitar el consumo de condimentos y salsas industrializadas (salsa de


tomate, soya, negra mayonesa, mostaza etc.)

 Queda opcional consumir granos en almuerzos lo que tolere el colon , si


se consume meterlos en agua 2 dias enjuagar para sacar gluten y asi ya
poder hacerlos , se descontaminan. Granos lentejas, saragoza,
alverjas ,etc..

 Arroz no recomendable en la noche y la porción estipulada, si existe


ansiedad comer frutas

Marina Rosa Coronell Miranda


Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico
 Se hace repetitivo algunos nutrientes por tu condición de Colon (Mamá y
tiroides en paula .)

 Ninguna dieta sirve sino existe voluntad. Depende de uds lograrlo

 El arroz después de 6 convierte en azucares y a la vez grasa , debe


consumirse frio en los menú establecidos en las porciones estipuladas

Marina Rosa Coronell Miranda


Nutricionista Dietista
MND 03900
Universidad del atlántico

También podría gustarte