Está en la página 1de 4

Guía de Aprendizaje Lenguaje “La leyenda”

Tercero básico Puntaje:

Nota:
Nombre: _________________________________________Fecha:_____________

La campana de Rere

En el pueblo de Rere, ubicado al sur de Chile, había una iglesia antigua que tenía una campana muy
bella. Sin embargo, hace años un terremoto la destruyó.

Luego de un tiempo y con mucho sacrificio, los habitantes del pueblo reconstruyeron la iglesia
cerca de su ubicación anterior. La campana, en especial, se pudo fabricar gracias al regalo de
joyas, monedas de oro y de plata.

Cuando la campana estuvo lista, fue trasladada y puesta en lo más alto de la iglesia. El pueblo de
Rere, muy feliz, pudo escuchar su nuevo y bello sonido, incluso a gran distancia.

Un día quisieron llevársela a la ciudad de Concepción. Los habitantes reunieron la mayor cantidad
de bueyes para el traslado. Sin embargo, una vez en marcha, los animales se cansaron y no
pudieron seguir tirando la carga.

La comunidad, asombrada por tal hecho, no podía explicarse lo sucedido.

Pero Fabián, uno de los que dirigía a los bueyes, dijo sonrojado:

—¡La campana quiere quedarse en nuestra iglesia!

Y así fue como el pueblo decidió devolver la campana a su lugar y, milagrosamente, necesitó solo
un buey para regresarla. Desde entonces los habitantes de Rere decidieron cuidar la campana
para siempre.

Equipo editorial

Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué el texto leído corresponde a una leyenda? Escribe dos características de
esta .___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
____
2. ¿Cuál es el hecho fantástico de la leyenda?

A. Que resultara fácil devolver la campana a la iglesia.

B. Que Fabián supiera lo que pasaba con la campana.

C. Que la campana pesara tanto que no podían sacarla de la iglesia.

3. Subraya los verbos en las siguientes oraciones.

– El perro corre muy rápidamente.

– Los niños juegan un partido de fútbol.

– La niña baila ballet desde pequeña.

4. ¿En cuál de estas oraciones el verbo está conjugado en tiempo pasado?

A. Ellos se juntarán para trasladar la campana.

B. Fabián manifiesta su opinión a la comunidad.

C. El pueblo celebró la inauguración de la iglesia.

5. ¿Qué grupo de palabras contiene solo el sonido de r suave?

A. ricas – saltaré – comeré

B. agarrar – comeré – huerta

C. comeré – saltaré – pensaré

6. Subraya en la siguiente oración las palabras con sonido “ r ” fuerte.

“La zorra hambrienta miraba la parra”.


7. Lee las siguientes palabras y escucha el sonido de la letra r. Pinta la palabra que no pertenece
al conjunto.

parra – racimos – ricas – agarrar – arrastró – comer.

Explica tu elección:

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Escribe una leyenda:

Escribe el nombre del lugar.

¿Cómo será? Descríbelo.

Escribe el nombre de los personajes.

¿Cómo serán? Descríbelos.


1. ¿Qué hechos sucederán?
• Escríbelos.

2. Escribe tu texto e incorpora en tu leyenda las siguientes palabras: estatuas, piedra,


ancestros.

3. Escribe un título para la leyenda.

También podría gustarte