Está en la página 1de 1

“El machismo: Ideas y prácticas que expresan

desprecio y desigualdad”
1° Expresiones machistas o estereotipos de género que se promueven más en los medios de comunicación:
- “Mujer al volante peligro constante” – Facebook
- “Los hombres son más racionales y las mujeres más
emocionales” – Facebook
- “Las mujeres desean secretamente abandonar el trabajo y
convertirse en amas de casa” – RPP Noticias
- “Seguramente fue su culpa por vestirse así” – Instagram
- “Como va a casarse si no sabe cocinar” – Facebook
- “El hombre llega hasta donde la mujer lo permite” –
Facebook
2° Explica cómo afecta el machismo y los estereotipos de género en nuestras interacciones y la vivencia de
nuestra sexualidad.
- Pues en primer lugar yo diría que afecta de diversas maneras. En primer
lugar, pueden interferir en la forman en la que nos veamos unos a otros y
también en la forman en la que nos relacionemos unos a otros.
- Debido a que si tenemos un pensamiento del cual creemos que solo las
mujeres son las que se deben de ocupar en los quehaceres del hogar y a
los hijos, pues estamos muy equivocados, ya que podemos llegar a
sentirnos inútiles e inseguros si nos encontramos en una situación en
donde no podamos cumplir con las expectativas de poder hacerlo.
- Y finalmente por otro lado podemos decir que los estereotipos de género
nos pueden afectar muy drásticamente en la forma en la que percibimos y
respondemos a la sexualidad de los demás. Ya que, si tenemos esa
mentalidad de la cual los hombres siempre tienen que ser lo que manden
en una relación, pues estamos muy equivocados, debido a que podemos
dar a mal interpretar nuestras acciones y palabras, convirtiéndolas en
amenazas hacia nuestra pareja, sintiéndose muy acosada por nosotros
mismos, llegándole a provocar daños psicológicos.

3°Rechaza el machismo a través de acciones de igualdad en todas sus formas:


- Educar a los niños y enseñarles desde pequeños a respetar a las
mujeres.
- Eliminando todos los estereotipos y prejuicios que refuercen la
cultura machista.
- Promoviendo e impulsando la integración e inclusión de la
propia mujer en distintos contextos.
- Impulsar en las enseñanzas de los menores los valores como la
igualdad y el respeto.
- Aprender a escuchar y a hacer escuchados para así poder
desahogarte y poder ponerle un pare a todo ese suceso por el
cual estas pasando.
- Aprender a reconocer las señales de violencia o machismo.
- No apoyando las conductas machistas.

También podría gustarte