Está en la página 1de 7

6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las

do, las 24 horas…

06 nov. 2023 SUSCRIBITE

Editorial

Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado


La visita del funcionario del Departamento de Estado de EEUU, coordinador adjunto global en Anticorrupción,
Brendan Boundy, quien mantiene reuniones con el sector público y privado, es un recordatorio del gran desafío
que enfrentamos en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. En Paraguay el desafío es mayor, pues
la corrupción, que es endémica, tiene como principal respaldo a la impunidad, a su vez reforzada por una
Justicia parcialista. Urgen acciones más eficaces antes de que sea demasiado tarde para el sistema democrático.

Noviembre 02, 2023 04:00 a. m.

El combate a la corrupción, a la impunidad y al crimen organizado son los ejes principales de la agenda del funcionario del
Departamento de Estado, coordinador adjunto global en Anticorrupción, Brendan Boundy, en su visita a nuestro país, con la
intención de fortalecer una serie de acciones en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, que son dos de las
principales desgracias en las que se funda nuestro actual infortunio.

A principios de este 2023, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer un informe sobre derechos humanos
en el que resaltaba que la impunidad en Paraguay es endémica entre los funcionarios de alto nivel. En un informe de 28
páginas se resaltaba que, si bien hay leyes que sancionan penalmente a trabajadores públicos corruptos, estas no son
aplicadas de forma efectiva.

“Hubo informes generalizados de corrupción gubernamental en todas las ramas y en todos los niveles, con investigaciones
periodísticas y de oenegés que informan sobre casos de malversación de impuestos, evasión, enriquecimiento ilícito, abuso de
la confianza pública, documentos falsos y asociación criminal”. Difícil de rebatir, pero aún más difícil combatir, según la
realidad que observamos a diario.

En aquel informe especial había también un contundente recuento: para el 17 de octubre de 2022, los casos de corrupción de
alto nivel sin resolver incluyeron a cuatro ex ministros de la anterior administración, dos ahora ex ministros de la anterior
administración; además de ex integrantes y miembros del Congreso, un ex fiscal general, tres ex gobernadores y un ex
ministro de la Corte Suprema de Justicia. Esta es la realidad del alcance de la corrupción en el Paraguay.

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 1/7
6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas…

Por otro lado, parte de esta realidad es la normalización de los grandes males que nos aquejan, que es el crecimiento del poder
del narcotráfico y del crimen organizado en nuestra sociedad. Lamentablemente se debe reconocer una suerte de aceptación
de las situaciones de corrupción y prácticas ilegales, pues, como se ha evidenciado en diversas ocasiones, personas
investigadas e incluso imputadas siguen obteniendo votos y ganando escaños parlamentarios. Esto sucede porque no existe
una condena a quienes muestran vínculos con el narco o con el crimen organizado, y está muy relacionado con el hecho de que
el delito de la corrupción pública pocas veces se paga.

Tampoco existe algún tipo de condena social a quienes, debiendo administrar los recursos del Estado, no dudan en obtener
beneficios particulares incluso mientras miles de compatriotas sufren por las necesidades. Pocas dudas nos quedan de que
esto se relaciona con la escasa cultura democrática construida tras la larga dictadura de Alfredo Stroessner.

Paraguay está entre los cuatro países que lideran el crimen organizado a nivel mundial, de acuerdo con un informe de la
Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional; somos, tristemente, un verdadero “paraíso” para el crimen
organizado. Esta situación, sin embargo, responde, entre otras razones, a un Estado débil y con instituciones permeables.
Son, además, sumamente preocupantes los datos respecto a que la presencia de Paraguay en los mercados criminales está
ligada a actores políticos con vínculos en el Estado.

La lucha contra la corrupción y el crimen organizado quedará, no obstante, en meros discursos y falsas promesas mientras no
haya una mínima coherencia en nuestros gobernantes. Prueba de esto son los nombramientos realizados por Santiago Peña
en muy relevantes cargos, de políticos muy cuestionados; “hombres escombro”, tal como los llamaba el recordado monseñor
Ismael Rolón.

Impreso corrupción Crimen organizado

Últimas Noticias

Mundo
El número de muertos en Gaza supera los 10.000 un mes después del estallido de la guerra
Noviembre 06, 2023 04:59 p. m.

Arte y Espectáculos
La sociedad de la nieve, película sobre una tragedia uruguaya
Noviembre 06, 2023 04:43 p. m.

Nacionales
Evacuan a familias de María Antonia por desborde del río Tebicuary
Noviembre 06, 2023 04:37 p. m.

Arte y Espectáculos
Russell Brand es acusado de agresión sexual
Noviembre 06, 2023 03:55 p. m.

Nacionales
Intento de feminicidio: Atacó con cuchillo a su ex pareja en Itapúa
Noviembre 06, 2023 03:52 p. m. · Antonio Rolín

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 2/7
6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas…

Notas más leídas

1 La cantante Marilina se encuentra internada en terapia

2 Caso Pecci: Correa declaró que en teléfonos hay datos sobre supuesta participación de Cartes y Tío Rico

3 Celeste Amarilla querella a Nenecho por calumnia y le pide G. 1.000 millones

4 Faltante de G. 1.000 millones y control desprolijo de peajes de ruta PY02

5 Joven sumerge vehículo de su papá en el río Paraná

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 3/7
6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas…

0 comments Sort by Oldest

Add a comment...

Facebook Comments Plugin

Más contenido de esta sección

Editorial
Presupuesto 2024: Ineficaz para mejorar la calidad de vida
El Presupuesto General de la Nación 2024 está en proceso de aprobación en el Congreso. Este es el principal instrumento de la política fiscal y,
si se quiere, de la política pública en general, dado que sin recursos la posibilidad de impactar en la calidad de vida y en la economía es casi
imposible. Los desafíos que deben enfrentar son múltiples: Ineficiencia y bajos niveles de gasto en áreas estratégicas, creciente
endeudamiento e inequitativo sistema tributario. De lo que se ha podido saber en estas semanas, no parece que se hayan realizado reformas
importantes, por lo que estos problemas probablemente persistirán y, con ellos, las dificultades para contribuir al desarrollo y al
cumplimiento de las promesas electorales.
Noviembre 06, 2023 04:00 a. m.

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 4/7
6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas…

Editorial
Profesionalización del servicio civil mejora eficiencia y confianza.
En las últimas semanas, los conflictos en el ámbito del trabajo en el sector público han mostrado los viejos vicios de la ausencia de una carrera
del servicio civil. Si bien Paraguay no tiene un sector público grande en comparación con otros países de la región y del mundo, su mal
funcionamiento pesa en el imaginario social. La población termina pensando que paga impuestos sin tener retribución y que todos los
funcionarios públicos son iguales. Ninguna de las dos percepciones son absolutamente verdaderas, aunque se sostienen en hechos que
efectivamente se verifican en la realidad, pues el gobierno debe implementar acciones para cambiar esas percepciones y una de las más
importantes es la implementación de la carrera del servicio civil.
Noviembre 05, 2023 06:00 a. m.

Editorial
La barbarie de la guerra solo causa muerte y destrucción
Lamentable y tristemente en este siglo XXI que ya lleva más de dos décadas, la humanidad no ha logrado alcanzar la aspiración de paz y
entendimiento entre los pueblos del mundo. El mundo está siendo sacudido por un nuevo conflicto armado, el que tiene a israelíes y palestinos
a ambos lados, un conflicto iniciado hace ya casi un mes pero que tiene una larga historia detrás. El estado de guerra declarado tras un ataque
del movimiento Hamás, está produciendo una verdadera catástrofe humanitaria. Es hora de la paz, es hora de un alto al fuego.
Noviembre 04, 2023 04:00 a. m.

Editorial
Estado paraguayo en peligro por el poder del narcotráfico
El negocio narco no solamente es una amenaza social y de seguridad para los ciudadanos, sino que además al estar absolutamente
descontrolado supone una seria amenaza al Estado paraguayo. Cada operativo desnuda lujo, despilfarro e impunidad, además de los
preocupantes vínculos con políticos y autoridades del Gobierno. Sabemos bien que el dinero sucio del crimen organizado permeó los partidos
políticos, por eso, hoy el Estado está bajo el ataque de una delincuencia que es transnacional; es tiempo de ponerle freno.
Noviembre 03, 2023 04:00 a. m.

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 5/7
6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas…

Editorial
Ley de puertas giratorias es aval en la lucha contra la corrupción
La ley de conflicto de intereses, promulgada en abril por el entonces presidente Mario Abdo Benítez, acaba de ser modificada en la Cámara de
Senadores, la cual eliminó y modificó varios de sus artículos; ahora el documento mutilado pasa a la Cámara de Diputados. El objetivo de la ley
era precisamente prevenir hechos de corrupción por la presión de grupos de poder que pueden influenciar en las políticas públicas, incidiendo
en la agenda de los gobiernos. El país no puede perder una normativa que es una garantía para la transparencia.
Noviembre 01, 2023 04:00 a. m.

Editorial
Situación de las cárceles requiere un manejo serio y responsable
La situación generada desde hace varios meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú es como el árbol que no permite ver el bosque. Lo que
sucede actualmente en Tacumbú no es una anécdota y los problemas que ahí se concentran no van a desaparecer tan solamente si la prensa
deja de ocuparse de ellos. Estamos ante un grave problema estructural resultado de una justicia lenta, un sistema penitenciario obsoleto, un
Estado que viola los derechos básicos de los reos e instituciones filtradas por el narco y el crimen organizado.
Octubre 31, 2023 04:00 a. m.

Carga Más

Secciones Anuncie con nosotros

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 6/7
6/11/23, 17:19 Reforzar las acciones contra la corrupción y el crimen organizado - Última Hora | Noticias de Paraguay y el mundo, las 24 horas…
Nacionales Correo Semanal

Arte Opinión

Especiales Sociedad

Impreso Empresariales

Brand Voice Colección ÚH

D10 Ñandejara Ñe'ẽ

Mundo

Mundo Animal

Pausa

Temas Bases y Condiciones

Editorial ÚH Servicio de Suscripción a Crédito

Noticias positivas Servicio de Publicación e Impresión

Historias que enamoran Políticas de Privacidad

Pódcast ÚH

2023 - BENJAMÍN CONSTANT 658 - ASUNCIÓN - TELÉFONO: (021) 496 261

https://www.ultimahora.com/reforzar-las-acciones-contra-la-corrupcion-y-el-crimen-organizado 7/7

También podría gustarte