Está en la página 1de 56

CULTURA

CASTILLA Y LEÓN
PROGRAMACIÓN CULTURAL
SEPTIEMBRE_2023
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León presenta la


nueva temporada de la programación cultural de su red de centros (museos regionales
y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y
otros centros de referencia) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Septiembre nos inspira y nos invita a sumergirnos en el mundo de la literatura, el arte,


la música, el cine o las artes escénicas. La agenda cultural para este mes incluye 545
propuestas culturales y actividades que enriquecerán nuestras vidas y que pueden in-
teresar a una gran variedad de público.

Para los aficionados a la música destacamos el XXXI Otoño Musical Soriano. Festival
Internacional de Música de Castilla y León que, del 7 de septiembre al 18 de octubre,
ofrecerá un magnífico programa de conciertos, con la participación de agrupaciones
sinfónicas y artistas de relevancia internacional; el 36 Festival de Música Española de
León, del 9 de septiembre al 1 de octubre, con nuevos retos artísticos destinados a pro-
mover y difundir la creación musical española y el VI Festival Internacional de Música
Clásica Jesús López Cobos, que se celebrará en Toro (Zamora).

La cita con la literatura, las ideas y el intercambio entre las personas nos llevará a Hay
Festival Segovia, del 14 al 17 de septiembre; los proyectos editoriales más vanguardistas
encontrarán su espacio en el 12 Encuentro de Editores Inclasificables que acogerá la
Biblioteca Pública de Salamanca, la Casa de las Conchas, los días 22 y 23 de septiembre.

El Teatro y las Artes Escénocas continuarán en el III Festival Escenario Patrimonio de


Castilla y León hasta el 10 de septiembre; el cine será protagonista en la XXV Semana
de Cine Español de Béjar, que se celebrará, del 18 al 22 de septiembre, en el Teatro Cer-
vantes de Béjar y, del 8 al 17 de septiembre, la magia nos hará soñar en la trigésima edi-
ción de las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora.

Toda la información de Cultura Castilla y León. Programación Cultural está disponible


para su consulta por los ciudadanos en la web de la Junta de Castilla y León y en las de
cada uno de sus centros. Asimismo puedes informarte puntualmente de todas ellas
mediante la suscripción gratuita a la newsletter de información cultural.
A
Arte
San Baudelio de Berlanga. Una profunda espiritualidad

La ermita de San Baudelio de Berlanga, situada en el término de Casillas de Berlanga (Soria), es una construcción mozá-
rabe de la segunda mitad del siglo XI. Sencilla exteriormente, y de gran riqueza al interior, muestra un variado programa
iconográfico en las pinturas murales realizadas a mediados del siglo XII, con una técnica mixta al fresco y al temple, cuya
temática gira en torno a episodios del Nuevo Testamento, completada con escenas tomadas de repertorios musulmanes.
5

PROGRAMACIÓN

SEPTIEMBRE
ENLACES A LA PROGRAMACIÓN

AV
ÁVILA
• PÁGINA 6 •
BU BURGOS
• PÁGINA 8 •
LE LEÓN
• PÁGINA 18 •

PA
PALENCIA
• PÁGINA 24 •
SA
SALAMANCA
• PÁGINA 27 •
SGSEGOVIA
• PÁGINA 31 •

SO
SORIA
• PÁGINA 34 •
VA
VALLADOLID
• PÁGINA 36 •
ZAZAMORA
• PÁGINA 39 •

III Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León


• PÁGINA 43 •

36 Festival de Música Españolas de León


• PÁGINA 44 •

XXXI Otoño Musical Soriano


• PÁGINA 45 •

Concierto Extraordinario de Ferias: Música de Cine


Conciertos de la OSCYL en el XXXI Otoño Musical Soriano
• PÁGINA 46 •

Hay Festival Segovia


• PÁGINA 47 •

Festivales en Castilla y León (septiembre)


• PÁGINA 48 •

Textos subrayados = enlace directo


6 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE ÁVILA

Ávila
EXPOSICIÓN. LITERATURA
EXPOSICIONES
Bajo pluma de mujer
EXPOSICIÓN PERMANENTE
Montaje realizado en colaboración
Maqueta del Arrabal
con la Casa Museo Unamuno que
del Puente de Ávila trae a primer plano la corresponden-
Maqueta realizada durante el Curso cia que Miguel de Unamuno man-
de Formación Profesional de Maque- tuvo con cientos de mujeres
tas de Urbanismo, organizado por la intelectuales de su época. Entrada
Dirección Provincial del Instituto de libre.
Asuntos Sociales, destinado a la inte- Instituto Castellano y Leonés
gración social y promoción de perso- de la Lengua
nas con minusvalías en edad laboral. Septiembre - Museo Adolfo Suá-
Participaron diez alumnos (Luis Enri- rez y la Transición (MAST).
que Jiménez, Sonia Corral, Diego Ji- Cebreros
ménez, Raúl Hernández, Adolfo
Gañan, Cristina Jiménez, José Manuel
Antibón, Felipe de Blas…), durante EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA
400 horas lectivas. Irán: Mujer, afirmación y
Archivo Histórico Prov. de Ávila libertad
Septiembre - L a V 9:00 a
El 16 de septiembre de 2022, Mahsa
14:00 h
Amini moría en dependencias poli-
ciales. Su delito fue llevar mal colo-
EXPOSICIÓN PERMANENTE cado su hiyab. Hecho que conmovió
al mundo y movilizó a todo un país.
Eduardo Scala Los turistas se convirtieron en cronis-
Con motivo de la exposición ÁVILA tas de lo que sucedía. Esta exposición
LA VÍA durante 2021, surge esta expo- es el resultado de lo que allí se vivió
sición, en la que el tiempo es el eje esos días, pretendiendo ser un home-
sobre el que giran las obras distribui- naje la mujer iraní.
das en estos cuatro apartados: Exposición patrocinada, editada y
- En la entrada, AQUIAHORA es un promovida por la Entidad Deportiva
poema urbano que tiene la inten- y Excursionista 1 de Mayo
ción de crear un punto de encuen- Biblioteca Pública de Ávila
tro en la ciudad. Del V 1 al M 26 - De L a V de
- En el Vestíbulo aparece TIEMPOOP- 09:00 a 21.00 h; S de 9:00 a
MEIT, poema-pasaje, invitando al vi- 14:00 h
sitante a transitar la continua y
extensa línea (32 metros de longi-
tud) en un ejercicio de meditación.
- Escalera que da acceso a la sala de ARTES ESCÉNICAS
investigadores presenta el Scali- TEATRO - ADULTO
grama DEVENIR-VENIR-IR-VENIR-
DEVENIR. Poema continuo conte-
Las desventuras de
nido en el libro inédito LIBRO DEL Arlecchino
NO CAMBIO, Madrid, 2008, custo- Mdm Producciones
diado en el Archivo con otras raras
Red de Circuitos Escénicos
obras del poeta.
S 2 - Castillo de La Adrada
- La sala-auditorio expone el gran
bucle Del vuelo del pájaro solitario-
solidario, homenaje a San Juan de
TEATRO - ADULTO
la Cruz.
Lo de la risa
Archivo Histórico Prov. de Ávila
Septiembre - L a V: 9:00 a Sergio Olvidado
14:00 h Red de Circuitos Escénicos
S 30 - Salón Cultural El Cabildo.
Cebreros
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE ÁVILA 7

TALLER INFANTIL-JUVENIL TEATRO INFANTIL


MÚSICA
Descubre, investiga, Cenicienta
MÚSICA - ADULTO
aprende Compañía Baychimo Teatro. Un es-
Luna de arena
¿Sientes curiosidad por lo que te pectáculo de Gianni Franceschini,
Arteshow Espectáculos rodea? ¿Te gustaría conocer el funcio- que adapta el cuento de Perrault, y lo
Red de Circuitos Escénicos namiento de los ecosistemas o de las transforma en un juego de narración
S 9 - Convento Agustino de Extra- máquinas? ¿Te gustaría realizar inves- y títeres. La actriz ayudada por pe-
muros. Madrigal de las Altas To- tigaciones en tu materia favorita? queñas figuras y objetos desgrana
rres Esta puede ser la ocasión de apren- gestos, movimientos y emociones en
derlo y descubrirlo de una manera di- espacios ínfimos donde la narración
vertida. Instituto de investigaciones es el componente principal del es-
científicas y ecológicas INICE. pectáculo.
ACTIVIDADES Biblioteca Pública de Ávila
Programa Biblioescena-23. Junta de
INFANTILES J 7 - 12:00 - 13:30 h (niñ@ 11 - 12
Castilla y León y Asociación ARTESA.
años) (niño/as a partir de 3 años).
TALLER INFANTIL
V 8 - 12:00 - 13:30 h (niñ@ 13 - 14 Biblioteca Pública de Ávila
27 colores años) S 23 - 12:00 - 13:00
En volandas. Basándonos en la pre-
sencia del color en la poesía de la Ge-
MÚSICA - INFANTIL/FAMILIAR DIDÁCTICA ON LINE
neración del 27. En este taller
aunaremos poesía e ilustración con la Viaje en el tiempo M.A.J.O. ACTIVIDADES ON LINE
intención de expresar los sentimien- (Rap para peques) M(useo)A(vila)J(uegos)
tos que despierta el texto a través de
Brócoli Duendes O(nline)
la plástica. (niñ@ 7 - 10 años).
Red de Circuitos Escénicos Son actividades on line que te pro-
Biblioteca Pública de Ávila pone el DEAC del Museo de Ávila,
S 9 - Salón Cultural El Cabildo.
L 4 - 12:00 - 13:30 h Cebreros en las que encontrarás retos, búsque-
das, acertijos… ¡Juega con ellas para
conocer la Historia de nuestra provin-
TALLER DE TEXTURAS TEATRO INFANTIL cia a través de las piezas del Museo!
¿Qué tocas? Félix y tierra - LOS VERRACOS VETTONES
Punto y línea. Con diferentes técni- - OFFICINA TESILIO
Compañía Teatro Atópico. Félix, - !A VESTIRSE BONITO!
cas y una amplia variedad de mate- amante de la naturaleza y del legado - RELACIONA Y BUSCA
riales (cartón, caucho, limpiapipas, Félix Rodríguez de Fuente, nos - SIGUE LA PISTA
plumas, hojas de árboles, botones, cuenta cómo un día paseando por el - SEPULCRO DE ABD ALLAH IBN
telas, hilo, palillos, etc.) crearemos monte vivió una experiencia mágica: YUSUF EL RICO
nuestras propias ilustraciones con di- el bosque le habló y le contó secretos - ALGUNAS DAMAS DEL MUSEO
ferentes texturas. (niñ@ 5 - 7 años). y cuentos fantásticos. Forjando una Este juego consiste en contestar unas
Biblioteca Pública de Ávila amistad que perdura todavía. preguntas después de haber visto el
M 5 - 12:00 - 13:30 h Programa Biblioescena-23. Junta de video donde te contamos quién fue
Castilla y León y Asociación ARTESA. Abd Allah “El Rico”.
(niño/as a partir de 5 años).
Museo de Ávila
TALLER INFANTIL
Biblioteca Pública de Ávila Septiembre- https://museodea-
Defiende a tu personaje S 16 - 12:00 - 13:00 h vila.com/
Settoku. (niñ@ 8 - 11 años)
Sala de Museo de Ávila
Biblioteca Pública de Ávila
X 6 - 12:00 - 13:30 h

TALLER DE LECTURA
Pequeños lectores
Actividad en familia de animación
lectora. Interesados llamar al teléfono
653899424. Organizado por Ester
López Bernaldo de Quirós.
Biblioteca Pública de Ávila
X 6 - 17:00 - 21:00 h
8 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS

Burgos
NUEVOS INGRESOS
EXPOSICIONES
Cadena de la cárcel
VISITA TEMÁTICA
Cadena procedente de la cueva de la
Los sonidos del arte
Cárcel (Orbaneja del Castillo). Se trata
En esta visita temática se propone al de un sorprendente ejemplar de un
público descubrir una serie de obras, instrumento empleado para aplicar la
a través de los sonidos, que escucha- justicia durante el Antiguo Régimen.
ríamos si nos encontráramos en su in-
Museo de Burgos
terior. Está pensada para acercar el
Septiembre - 10:00 a 14:00
arte al colectivo de personas con dis- y 16:00 a 19:00 h
capacidad visual, aunque está abierta
a todos aquellos que deseen experi-
mentar el arte de una forma algo di- EXPOSICIÓN
ferente a la usual. Reserva previa. Muerte en la arena
Museo de Burgos Gladiadores
Septiembre
Se exhiben estelas funerarias de gla-
diadores procedentes de la necrópo-
VISITA TEMÁTICA lis occidental de Colonia Patricia
(Corduba) y custodiadas en el Museo
Historia robada
Arqueológico de Córdoba. El objetivo
A través de este recorrido temático es proporcionar al espectador una vi-
hablaremos de distintos casos de ex- sión de un mundo tan fascinante
polio, compraventa y reutilización de como el de la gladiatura, que abarca
patrimonio a lo largo de la historia to- cuestiones tanto políticas como socia-
mando como referencia piezas pre- les e, incluso, personales. Comisariado:
sentes en la colección permanente Dolores Baena y Juan Luis Arsuaga.
del Museo de Burgos. Público adulto. Entrada libre. Visitas guiadas todos los
Reserva previa. días a las 12:00 y 18:00 h
Museo de Burgos Museo de la Evolución Humana
Septiembre Septiembre - Sala Pieza Única

Visita temática La mujer representada. Colección Museo de Burgos


PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS 9

VISITA TEMÁTICA
La mujer representada
A través de este recorrido temático
por las colecciones exploraremos las
distintas formas en que se han cons-
truido identidades de género a lo
largo de la historia. Veremos como
“ser mujer” y “ser hombre” ha cam-
biado a lo largo del tiempo y las im-
plicaciones que esto tiene en las
sociedades. Reserva previa.
Museo de Burgos
Septiembre

EXPOSICIÓN
Encarnación Bustillo Salomón. Las camareras de la virgen (1915). Colección Museo de Burgos
Evolución: El camino
hacia la integración.
EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPOSICIÓN.
10 años MEH-Berbiquí EDICIONES FACSÍMILES
40 años de excavaciones
Berbiquí, entidad burgalesa que da en la Sierra de Aula de los Orígenes del
accesibilidad al arte, celebra su dé- Atapuerca 1978 - 2018 Español
cimo aniversario con este proyecto
expositivo. Diez años apostando por Exposición fotográfica que recorre la Espacio expositivo que integra una
la diversidad en el mundo artístico, evolución de las investigaciones en selección de facsímiles de libros y do-
caminando de forma conjunta con el los yacimientos arqueológicos de la cumentos de gran valor bibliográfico
Museo de la Evolución Humana hacia Sierra de Atapuerca desde 1978 hasta y documental, vinculados a la inves-
una sociedad más participativa. nuestros días. tigación de los orígenes del español.
Entrada libre. Entrada libre.
Museo de la Evolución Humana
Museo de la Evolución Humana Septiembre - Planta 2 Instituto Castellano y Leonés
Septiembre - Planta -1 de la Lengua
Septiembre - Palacio de la Isla
EXPOSICIÓN. LITERATURA
EXPOSICIÓN
Prototipos. El primer Aula y archivo VISITAS. JORNADA DE PUERTAS
documental Artesa ABIERTAS
Mac Los sábados en palacio
Espacio expositivo que recuerda la
En esta ocasión nos visita una “pieza
historia de la revista burgalesa de El Instituto Castellano y Leonés de la
de museo”, y eso que solo tiene unos
poesía visual y de vanguardia Artesa. Lengua abre las puertas de su sede, el
pocos años. Se trata del primer mo-
Documentos originales, escritos y fo- Palacio de la Isla, los sábados de sep-
delo “Mac” de Apple, que se encuen-
tografías integran esta exposición. tiembre para dar a conocer el trabajo
tra en perfecto estado y que funciona
Entrada libre. de la institución y la historia de un
como el primer día. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés edificio singular con 140 años.
Museo de la Evolución Humana Visitas: gratuitas con reserva previa.
de la Lengua
Septiembre - Hall de entrada
Septiembre - Palacio de la Isla Instituto Castellano y Leonés
de la Lengua
EXPOSICIÓN S 2, S 9, S 16, S 23 y S 30 - 11.00 a
14.00 h (Visita guiada: 12.00 h) -
Animalia. Fauna en EXPOSICIÓN. DISEÑO
Palacio de la Isla
Y LITERATURA
hierro
El almanaque del
El Museo de la Evolución Humana
presente EXPOSICIÓN. ARTE Y LITERATURA
muestra un conjunto de piezas escul-
Instalación del artista Rafael Lamata.
La torre encantada
tóricas en hierro del conocido artista
burgalés Cristino Díez. Estos anima- Una invitación para la reflexión y el Exposición de carácter poético que
les de gran formato cobran vida en el diálogo personal con la que el autor integra pinturas, dibujos, libros y otros
MEH donde distribuidos a lo largo de llama la atención sobre la necesidad elementos gráficos nacidos de la ima-
la colección permanente documen- humana de explorar el presente. ginación del artista y poeta leonés
tan alguna de las etapas de nuestra Entrada libre. Adolfo Alonso Ares. Entrada libre.
evolución. Entrada libre. Instituto Castellano y Leonés Instituto Castellano y Leonés
Museo de la Evolución Humana de la Lengua de la Lengua
Septiembre Septiembre - Palacio de la Isla Septiembre - Palacio de la Isla
10 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS

EXPOSICIÓN. LITERATURA Y FO-


TOGRAFÍA
Galaxia crítica
Exposición fotográfica con imágenes
de Asís G. Ayerbe que presenta a los
escritores ganadores del 'Premio de
la Crítica de Castilla y León' desde su
creación hasta la actualidad. Entrada
libre.
Instituto Castellano y Leonés
de la Lengua
Septiembre - Palacio de la Isla.
Jardines

EXPOSICIÓN. FOTOGRAFÍA Y
ETNOGRAFÍA
La lengua de los otros.
Retratos castellanos de
las tierras de ultramar
Historia de aquellos aventureros y via- Exposición. Fotografía y etnografía
jeros que fueron en busca de nuevos La lengua de los otros. Retratos
mundos. Fascinados por esos nuevos castellanos de las tierras de ultramar
horizontes, dedicaron sus esfuerzos a
observarlos y a documentarlos. En-
trada libre.
Instituto Castellano y Leonés MÚSICA
de la Lengua MÚSICA - ADULTO
Hasta el V 29 - Palacio de la Isla
Concierto homenaje a
Fito y Fitipaldis
Espectáculos Monge
CINE Red de Circuitos Escénicos
CINE Y NATURALEZA V 1 - Espacio Escénico La Piedad.
La cueva de los sueños Lerma
plo lleno de historias sorprendentes,
olvidados hasta establecerse definitivamente
en un nuevo territorio en las sierras
Documental en 3D rodado por Wer- BIBLIOTECA SONORA
Béticas. Precio: 4 euros.
ner Herzog en la cueva francesa de Cuentitis aguditis
Chauvet, considerada como uno de Museo de la Evolución Humana
V 29 - 19:30 h - Cines Van Golem Con Cuentitis Musiquitis. Escuchare-
los mayores tesoros de la humanidad.
mos canciones salpicadas de cuen-
Es una galería de arte natural con
tos, melodías que narran historias y
más de 400 pinturas rupestres de
chistes a ritmo de pop, rocK, folK y
32.000 años de antigüedad y que
permaneció durante más de 20.000 ARTES ESCÉNICAS rumba, bien salpimentadas con jue-
gos, estribillos, adivinanzas y toques
años totalmente aislada del mundo. DANZA - ADULTO
de magia, todo ello con mucho
Precio: 4 euros. El arte de la vida humor. Duración: 40 min. Todos los
Museo de la Evolución Humana públicos. Entrada libre.
Ballet Español Carmen Amaya
J 7 - 19:30 h - Cines Van Golem
Red de Circuitos Escénicos Biblioteca Pública de Burgos
D 3 - Espacio Escénico La Piedad. L 18 - 18:30 h - Sala polivalente
CINE Y NATURALEZA Lerma
Iberia. Naturaleza MÚSICA - ADULTO
infinita TEATRO - ADULTO Fetén Fetén -
Un águila real, expulsada de su terri- Gilipollas sin fronteras Fetén tradicional
torio, emprende una aventura de su-
Morfeo Teatro Fetén Fetén
pervivencia a lo largo y ancho de la
península ibérica. Partiendo desde Red de Circuitos Escénicos Red de Circuitos Escénicos
las altas cumbres de la cordillera can- S 9 - Salón de Teatro Rodríguez L 18 - Teatro Auditorio Gran Ca-
tábrica, surcará los cielos en un peri- de Celis. Melgar de Fernamental sino. Salas de los Infantes
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS 11

(1998). Respetando la estética del LA PIEZA DEL MEH ONLINE


CONFERENCIAS filme, Berbiquí incorporó como nove- Antes de Aguirre
CONFERENCIAS dad en este cortometraje la anima-
En el año 1978 Emiliano Aguirre co-
Redefinición de nuestra ción, que ha sido elaborado por los
alumnos del taller junto a un profesor mienza a trabajar en los yacimientos
especie de la Sierra de Atapuerca. ¿Qué ar-
especializado en esta disciplina artís-
En opinión de Xosé Gabriel Vázquez, tica. queólogos estuvieron antes? ¿Dónde
profesor universitario y doctor en So- excavaron? ¿Algún hallazgo impor-
Museo de la Evolución Humana
ciología, la característica que nos tante?
M 12 - 20:15 h - Salón de actos
hace específicos no es la capacidad Museo de la Evolución Humana
racional, como se tiene asumido, sino X 13 - 13:30 h - Facebook
la capacidad de ideación, que se tra- CONFERENCIA. CICLO EL
duce u opera a través de las realida- MUNDO DE ROMA
des que vivimos los sapiens en CONFERENCIA. LITERATURA
Roma al borde del
relación con el entorno, como el resto La llamada de los libros
de entes, y en relación a nuestro
abismo. Derrotas y
mundo interior. Entrada gratuita. situaciones críticas del El escritor y crítico literario de ABC y
Imperio romano La Nueva Crónica de León José Igna-
Museo de la Evolución Humana
cio García, plantea un recorrido por
X 6 - 20:15 h - Salón de actos La historia de Roma estuvo abocada
las novelas y los libros de relatos pu-
desde sus inicios a la expansión mili-
blicados por autores castellanos y
tar y territorial. El cine y la novela his-
LA PIEZA DEL MEH ONLINE leoneses. Entrada libre.
tórica han creado una imagen de
Estela funeraria del invencibilidad de las verdaderas pro- Instituto Castellano y Leonés
mirmillón Faustus tagonistas de este proceso, las legio- de la Lengua
nes romanas. Sin embargo, el ejército V 15 - 19.30 h - Biblioteca Pública
A través de esta estela funeraria cono- romano también sufrió derrotas hu- de Burgos Plaza San Juan, s/n.
ceremos la vida y la muerte de un millantes. Sacar a la luz estos mo-
gladiador llamado Faustus. La estela mentos difíciles y completar así la
procede de la necrópolis occidental CONFERENCIA
visión que del ejército romano tene-
de Colonia Patricia Corduba (Cór- mos y de su magnífico tesón es el ob- En busca de la nueva
doba), perteneciente a la exposición jetivo de esta conferencia de Tenochtitlan.
temporal `Muerte en la arena´. Francisco José Gómez, que ha publi- Arqueología en la
Museo de la Evolución Humana cado más de 60 artículos en revistas ciudad de México
X 6 - 13:30 h - Facebook de tema histórico.
Los descubrimientos efectuados
Museo de la Evolución Humana
bajo la moderna ciudad de México
X 13 - 20:15 h - Salón de actos
CONFERENCIAS desde 1790 hasta nuestros días han
permitido reconstruir muchos as-
Arte y soporte en el
Paleolítico Superior.
Más allá de las cuevas En busca de la nueva Tenochtitlan. Arqueología en la ciudad de México.
decoradas
En esta charla, Raquel Asaín Román,
especialista en arte paleolítico, desve-
lará cómo ha sido la relación entre la
obra y el soporte en el arte rupestre
paleolítico e incluso cómo pudo ser
esa relación entre el propio artista, el
soporte y la obra. Entrada gratuita.
Museo de la Evolución Humana
V 8 - 20:15 h - Salón de actos

COLOQUIO Y PROYECCIÓN
Protagonistas del
proceso de creación
Cortometraje Corre, frena, corre.
En este trabajo Berbiquí explora el
cine de autor desde el humor ab-
surdo versionando una de las pelícu-
las que representó una nueva
generación de cineastas alemanes:
`Corre, Lola, corre´ de Tom Tykwer
12 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS

pectos de la configuración urbana reflexionar sobre qué hay de verdad LITERATURA


de la antigua Tenochtitlan. Leonardo en lo que vemos en las redes sociales. Sonidos del mundo.
López Luján (Ciudad de México, Museo de la Evolución Humana Viajar de oídas
1964) doctor en arqueología por la X 27 - 20:15 h - Salón de actos
Universidad de París Nanterre, hará En la naturaleza no hay dos lugares
un breve recuento de las exploracio- que tengan la misma banda sonora.
nes llevadas a cabo en este complejo LA PIEZA DEL MEH ONLINE ¿Te has parado a escucharlos? ‘Soni-
escenario desde el siglo XVIII, ha- dos del mundo. Viajar de oídas’ es el
ciendo especial énfasis en los traba-
Animalia. La escultura nuevo libro de Carlos de Hita, con el
jos del proyecto Templo Mayor del
del bisonte que redescubre los sonidos de im-
Instituto Nacional de Antropología e Seguiremos descubriendo las escul- presionantes lugares en un viaje sen-
Historia. turas de Cristino. En esta ocasión será sorial por el mundo.
Museo de la Evolución Humana el bisonte. Veremos cómo estos ani- Museo de la Evolución Humana
V 15 - 20:15 h - Salón de actos males han perdurado hasta nuestros M 19 - 20:15 h - Salón de actos
días.
Museo de la Evolución Humana
LA PIEZA DEL MEH ONLINE X 27 - 13:30 h - Facebook
Buscando a los más TALLERES PARA
pequeños ADULTOS
TALLER
En este caso buscamos a los más pe- LECTURA - LIBROS
queños en el río Arlanzón. Allí se lava El placer de escribir.
y tamiza el sedimento procedente de LITERATURA Proyecto de animación
los yacimientos, recuperando así la Historia y prehistoria a la creación literaria
microfauna. Gracias a ellos podremos del aburrimiento
conocer cómo era el ecosistema de la Paloma Ruiz-Rivas. Los lectores se
En esta obra nos adentramos en la podrán asomar a la otra cara del libro:
sierra en diferentes momentos.
apasionante historia del aburri- la de su creación. Se embarcarán en
Museo de la Evolución Humana miento, pero también en los miste- el emocionante proceso de escribir
X 20 - 13:30 h - Facebook rios más ignotos de su naturaleza, de un cuento, un relato. Aprenderán a
los que se desprende una posible utilizar la palabra como instrumento
prehistoria del aburrimiento. Josefa para expresar ideas, compartir senti-
CONFERENCIAS
Ros Velasco es experta en Estudios mientos y contar historias, y trabaja-
El viaje del Aburrimiento y presidenta de la rán nuevas técnicas de composición
‘El viaje’ es una historia de transfor- International Society of Boredom literaria. Duración: Entre 1 y 2 h. A
mación personal, vivida a través de Studies. Es autora del libro La enfer- partir de 18 años. Inscripción en mos-
multitud de experiencias en distintas medad del aburrimiento (2022, trador vestíbulo.
Alianza).
cordilleras y espacios naturales del Biblioteca Pública de Burgos
mundo. En esta charla asistiremos a Museo de la Evolución Humana L 4, L 11, J 21 y L 25 - 19:00 h - Sala
la trayectoria de su protagonista, J 14 - 20:15 h - Salón de actos polivalente
Juanjo San Sebastián, por distintos
parajes privilegiados del mundo,
desde los Picos de Europa hasta el Hi-
El viaje. Juanjo San Sebastián
malaya o el Karakorum, desde el
Yukón hasta las Georgias del Sur, de-
teniéndose especialmente en dos
montañas de especial significado
para él: el Alpamayo, en los andes del
Perú y el K2, segunda elevación de la
Tierra.
Museo de la Evolución Humana
M 26 - 20:15 h - Salón de actos

COLOQUIO Y PROYECCIÓN
Creando actores
del cambio
Coloquio teatralizado y proyección
del cortometraje ‘Yo, tú ves’ donde los
protagonistas de este proyecto au-
diovisual de Berbiquí contarán cómo
llegaron a crear este falso documen-
tal para invitar a los espectadores a
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS 13

TALLER
Iniciación al ajedrez
para adultos
Ricardo Serrano Santamaría. Taller
con el que se pretende que los parti-
cipantes conozcan las reglas y objeti-
vos del juego, movimiento de las
piezas y jugadas especiales.
10 participantes (los mismos para las
14 sesiones).
Biblioteca Pública de Burgos
X 27 - 19:00 h - Sala Cursos

ACTIVIDADES
INFANTILES
TALLER NIÑOS Y NIÑAS
El museo animado Sonidos del mundo. Viajar de oído. Carlos de Hita

Te invitamos a adentrarte en un viaje


a la prehistoria a través de la técnica CIRCO/OTROS - ADOLESCENTES
stop motion. Mediante esta nove- /JÓVENES
dosa tecnología podrás conocer y re-
Sin Ojana
crear los diferentes ecosistemas de
nuestros antepasados. ¡Anímate a Chicharrón Circo Flamenco
venir! Niños y niñas de 4 a 7 años. Red de Circuitos Escénicos
Museo de la Evolución Humana S 2 - Salón Palacio de Avellaneda.
V 1 y S 2 - 10:45 h Peñaranda de Duero

TALLER NIÑOS Y NIÑAS DANZA -


Animarte ADOLESCENTES/JÓVENES
Miradas en blanco
¡Ven a probar la técnica stop motion
al museo! Adentrarte en esta nove- Joven Compañía de Danza de Casti-
dosa tecnología, a través de la cual lla y León
podrás recrear el paisaje de la prehis- Red de Circuitos Escénicos
toria en la Sierra de Atapuerca y dar S 2 - Teatro Municipal. Villahoz
movimiento a los animales y homíni-
dos que vivieron en ella. ¿Te animas?
Niños y niñas de 8 a 12 años. TALLER FAMILIAR
Museo de la Evolución Humana Cápsulas del tiempo
V 1 y S 2 - 12:30 h
Conviértete en arqueólogo, excava en
nuestro yacimiento, encuentra los
CINE DE VERANO INFANTIL objetos escondidos en las cápsulas
del tiempo e intenta descubrir qué
Astérix en América
sucedió. Niños y niñas acompaña-
Dirección: Gerhard Hahn, 1994. Dura- dos de un adulto.
ción: 81 min. Entrada libre. Museo de la Evolución Humana
Biblioteca Pública de Burgos D 3 - 11:00 h
V 1 - 12:00 h - Sala polivalente

CINE DE VERANO INFANTIL


TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR Mia y el león blanco
Got Rock / Títeres y
Dirección: Gilles de Maistre, 2018.
Música
Edad: Infantil. Duración: 94 min. En-
Gori Producciones trada libre.
Red de Circuitos Escénicos Biblioteca Pública de Burgos
S 2 - Centro Cultural de Buniel L 4 - 12:00 h - Sala polivalente
14 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS

aprendiendo con sus enseñanzas a


valorar más lo que tenemos y a preo-
cuparnos menos por lo que nos falta.
Duración: 1 h. Para todos los públicos.
Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
V 8 - 18:30 h - Sala polivalente

CUENTACUENTOS/TALLER
Mamá, no quiero ir
al cole
Con María Martínez Ramos. Primer
libro de la autora. Vive una mañana
con Carmen y su mamá y verás que
de los hechos más cotidianos pode-
La cueva de los sueños olvidados (2010), Werner Herzog
mos sacar valiosos recursos para el
día a día. El despertador suena…..
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS CLOWN MÚSICA
Duración: 1 h. Edad: 3 a 5 años. 10
¿Y si las piedras Cantaclown niños acompañados de un adulto.
hablaran? Canciones, muñecos, instrumentos Inscripción a partir del 2 de septiem-
¿Sabéis quiénes eran los gladiadores? musicales, narraciones breves y una bre en mostrador infantil.
Encuentra y descifra los mensajes pequeña silla, servirán de marco para Biblioteca Pública de Burgos
ocultos, grabados en grandes blo- que Alicia Maravillas nos haga can- S 9 - 12:00 h - Bebeteca.
ques de piedra, que los antiguos gla- tar, reir y bailar. ¿Te apuntas? Biblioes-
diadores romanos nos dejaron. Ven a cena.
descubrir las historias fascinantes Duración: 1 h. Todos los públicos . En- CIRCO/OTRO -INFANTIL/FAMILIAR
sobre sus vidas. Niños y niñas de 4 a 7 trada libre. La aventura de viajar
años. Biblioteca Pública de Burgos Animaleón
Museo de la Evolución Humana X 6 - 18:30 h - Sala polivalente
Red de Circuitos Escénicos
M 5, X 6 y S 9 - 10:45 h
S 9 - Salón Palacio de Avella-
TÍTERES/MÚSICA/OBJETOS neda. Peñaranda de Duero
TALLERES NIÑOS Y NIÑAS Torta y leche
Las arenas del tiempo Con Juan Catalina. Un paseo por el
TALLER FAMILIAR

“Ave,
Ave, Caesar, morituri te salutant”.
salutant tiempo, recordando ese caminar y Primo primate
Descubre e investiga la vida de los mostrando el camino para los nuevos ¿Sabías que Miguelón fue antepa-
muchos gladiadores que participa- caminantes. Nos recuerda algunos sado de los neandertales? Investiga y
ron en combates, luchas con anima- de los oficios de antaño, juegos, can- reconstruye en familia el árbol genea-
les o en carreras de cuadrigas ciones que se oían entre el ritmo del lógico de la evolución humana y des-
durante el imperio romano. ¿Te gus- trabajo y los tragos del descanso., cubre cómo eran nuestros parientes
taría ser por un día uno de ellos? entre la risa de un niño y consejos del más lejanos. Niños y niñas acompa-
Niños y niñas de 8 a 12 años. abuelo. Esa manera de vivir la vida en ñados de un adulto.
el medio rural y ese contarla como se
Museo de la Evolución Humana Museo de la Evolución Humana
hacía en antes, en las chimeneas
M 5, X 6 y S 9 - 12:30 h D 10 - 11:00 h
junto al fuego, en las bodegas, o en
las plazas de los pueblos.
TALLER Duración: 1 h. Familiar de 8 a 10 años. TEATRO/TÍTERES/OBJETOS
Entrada libre.
Creación de personajes La nunca odiosa odisea
Con Daniel Duque. ¿Quieres dibujar
Biblioteca Pública de Burgos de Odiseo
J 7 - 19:00 h - Sala polivalente
un personaje de cuento o de cómic? Con Emboscad@s Producciones.
En este taller aprenderemos cómo Odiseo, después de un viaje muy
hacerlo a partir de formas geométri- CUENTACUENTOS/TÍTERES/ largo, vuelve a su mundo y lo encuen-
cas básicas. Le daremos vida con dis- MÚSICA tra muy cambiado. Nos anima a viajar
tintas expresiones y le integraremos Cuentos, títeres y música con él y descubrir universos y perso-
en un fondo para que empieces tu najes sorprententes. Biblioescena.
historia. Duración: 90 min. Edad: 7 a Con Juan Catalina. Como los anti- Duración: 47 min. Familiar a partir de
12 años. Inscripción previa. guos sabios, de manera muy sutil, el 4 años. Entrada libre.
narrador nos envuelve con su magia.
Biblioteca Pública de Burgos Biblioteca Pública de Burgos
Entre títeres y músicas nos va lle-
M 5 - 12:00 h - Sala Polivalente X 13 - 18:30 h - Sala polivalente
vando a través de lugares y tiempos,
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS 15

TALLER TALLER NIÑOS Y NIÑAS TALLER


Iniciación al ajedrez ¿Esta mano es mía… Perfeccionamiento
para adultos ...o tuya? al ajedrez
(+ 15 años). Ricardo Serrano Santa- Hemos encontrado unas huellas de Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Se-
maría. Taller con el que se pretende manos dentro de una cueva. Pero no rrano Santamaría. Con este taller se
que los participantes conozcan las re- sabemos a quién pertenecen… ¿nos pretende avanzar y perfecionar el
glas y objetivos del juego, movi- echas una mano para descubrirlo? juego, movimiento de las piezas y ju-
miento de las piezas y jugadas Con tu ayuda, nos adentraremos en gadas especiales. 10 participantes
especiales. 10 participantes (los mis- el maravilloso mundo del arte prehis- (los mismos para las 14 sesiones). Ins-
mos para las 14 sesiones). Inscripción tórico. Niños y niñas de 8 a 12 años. cripción a partir del L 4 en sala infan-
en mostrador planta 0. Museo de la Evolución Humana til.
Biblioteca Pública de Burgos S 16 - 12:30 h Biblioteca Pública de Burgos
X 13 y X 20 - 19:00 h - Sala Cursos. M 19 y M 26 - 19:00 h - Sala Cur-
sos
TALLER FAMILIAR
TALLER Manos de artistas
TALLER
Olimpiadas Matatalab Los artistas prehistóricos tenían una
gran imaginación. Con pocos pigmen-
Mi propia editorial
Con Robotix. Disfruta de los deportes
tos y mucho ingenio fueron capaces Con Unpuntocurioso. Se contarán
olímpicos gracias a la codificación de
de crear unas pinturas rupestres fasci- historias, y se crearán versiones per-
los matatalab, unos simpáticos ro-
nantes. ¿Os animáis a crear vuestra sonalizadas para formar una editorial
bots que se comunican con la torre
propia obra de arte? Niños y niñas propia en la que se puede leer de lo
de comandos para superar los retos
acompañados de un adulto. oral a lo digital.
planteados. Edad 6-9 años. Duración:
90 min. Inscripción a partir del J 7 de Museo de la Evolución Humana Duración: 90 min. 6 a 11 años. 15
en mostrador infantil. D 17 - 11:00 h niños. Inscripción a partir del 5 de
septiembre en mostrador infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
J 14 - 18:30h - Sala polivalente TALLER Biblioteca Pública de Burgos
M 19 - 18:30 h - Sala polivalente
Iniciación al ajedrez
TALLER NIÑOS Y NIÑAS Para niños de 8 a 14 años. Ricardo Se-
rrano Santamaría. Taller con el que TEATRO Y MÚSICA
Faunia Coser y cantar
se pretende que los participantes co-
Hoy serás tú el arqueólogo que se en- nozcan las reglas y objetivos del juego,
De Teloncillo Teatro. Cargada de
cargará de encontrar los huesos de movimiento de las piezas y jugadas
hilos, lanas, telas, botones, palabras,
los animales del pasado, ¿te atreve- especiales. 10 participantes (los mis-
sonidos, música y canciones, a la pro-
rías a ponerles cara? Niños y niñas de mos para las 14 sesiones). Inscripción
tagonista se le lían palabras, vestidos
4 a 7 años. a partir del L 4 en sala infantil.
con cuentos. Habrá hilos para un roto
Museo de la Evolución Humana Biblioteca Pública de Burgos en el corazón, cuentos para tejer ton-
S 16 - 10:45 h L 18 y V 25 - 19:00 h - Sala Cursos terías y canciones bordadas, y todo
será “coser y cantar”. Biblioescena.
Duración: 35 min. Bebés 6 meses a 5
Talleres didácticos del Museo de la Evolución Humana años + adultos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Burgos
X 20 - 18:30 - Sala polivalente

TALLER NIÑOS Y NIÑAS


Conectatres
Escoge una ficha, lanza el dado, elige
una prueba y a jugaaaar… ¿Quién lle-
gará a la casilla final en primer lugar?
Apúntate y participa en los juegos es-
trella del MEH. ¿Podrás superar todos
los retos? Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
S 23 - 10:45 h
16 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS

TALLER FAMILIAR TALLER FAMILIAR TEATRO/TÍTERES


Juegos reunidos Excavando en familia En las minas del
Un nuevo juego de mesa ha llegado Iníciate en el mundo de la arqueolo-
emperador
al MEH. Tira el dado y comienza el gía desenterrando huesos del pasado. De Fabularia Teatro. El profesor
gran viaje. Para poder llegar a la úl- Además, aprenderás cómo se articu- Txema Pamundi y la arqueólaga Es-
tima casilla del tablero tendrás que lan nuestros huesos construyendo tela Gartija se encuentran en Las Mé-
superar una serie de pruebas que te entre todos un esqueleto a tamaño dulas, y juntos van descubriendo
harán sentir como si estuvieras en la real. Niños y niñas acompañados de diversas pistas sobre la legendaria es-
prehistoria. ¿Estáis preparados? un adulto. pada Durandal, que les hacen reco-
Niños y niñas de 8 a 12 años. Museo de la Evolución Humana rrer la historia del Camino de
Museo de la Evolución Humana D 24 - 11:00 h Santiago de Invierno y de las minas
S 23 - 12:30 h romanas de oro de Las Médulas, las
Minas del Emperador. Biblioescena.
Duración: 50 min. Público familiar a
CUENTOS Y ACTIVIDADES partir de 5 años. Entrada libre.
El pulpo y el calamar Biblioteca Pública de Burgos
X 27 - 18:30 h - Sala polivalente
El pulpo llamó al cangrejo que está
muy atento al espejo, para pedirle
consejo. Su amigo el calamar había TALLER
perdido sus gafas de bucear y no las
podía hallar. No es un chiste, el cala-
Conoce la ciudad
mar está muy triste. Todo había sido Con Robotix. Disfruta de un apasio-
por un simple despiste. ¿Ayudamos al nante viaje para adentrarte de forma
Pulpo a encontrar las gafas de bu- divertida en las matemáticas. Explora
cear?¿Sabéis nadar? De 3 a 5 años los números, las cantidades, usa la
que aún no lee, en colaboración con grúa para cargar y descargar y superar
PROALA. muchos retos. Programa y aprende
Edad: 3 a 5 años. Inscripción previa a con el robot Qobo. Edad: 3-6 años.
partir del S 16 en mostrador infantil. Duración: 90 min. Inscripción a partir
Biblioteca Pública de Burgos del J 21 en mostrador de infantil.
S 23 - 12:00 h Biblioteca Pública de Burgos
J 28 - 18:30 h - Sala polivalente

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Sinfonías de luz negra TALLER EXPERICIENCIAS

Agencia Artistica
Agua, reina de la
Ciencia
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - Centro Cultural de Buniel En este taller lo pasaremos en grande
experimentando con Bárbara de Ay-
merich. Duración: 90 min. Edad: 6 a
Teatro romano de Clunia Sulpicia 12 años. Inscripción a partir del V 22
en mostrador de infantil.
Biblioteca Pública de Burgos
V 29 - 18 h - Sala polivalente

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS


Los secretos de
Atapuerca
Año tras año los arqueólogos que ex-
cavan en los Yacimientos de Ata-
puerca van descubriendo los secretos
que guarda esta montaña mágica. En
este taller te ayudaremos a descubrir
los más interesantes viajando por los
espacios más intrigantes del MEH.
Niños y niñas de 4 a 7 años.
Museo de la Evolución Humana
S 30 - 10:45 h
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE BURGOS 17

TALLERES NIÑOS Y NIÑAS


Tesoros ocultos
El Equipo de Investigación de Ata-
puerca necesita tu ayuda. Acompá-
ñanos y descubrirás los fósiles y
secretos que se esconden en el
museo ¿Te apuntas a esta aventura?
Niños y niñas de 8 a 12 años.
Museo de la Evolución Humana
S 30 - 12:30 h

CUENTACUENTOS/TALLER
Mi mamá no sabe inglés
Cuarto libro de María Martínez
Ramos. Carmen se da cuenta de que
su mamá no sabe inglés pero se co-
munica con ella de una manera tan
cariñosa que no le hace falta nada Francisco Ibáñez, autor de cómic
más. Carmen se convierte en profe-
EXPOSICIÓN tes de ayuntamientos y asociaciones
sora, enseñará a su mamá a decir I
Homenaje a Ibáñez que organizan representaciones y re-
love you.
creaciones históricas en Castilla y
Duración: 1 h. Edad: 3 a 5 años acom- Luigi, Luis Jorge Arribas, desde pe- León, tratando durante una jornada
pañados de un adulto. Inscripción a queño leía cómics en el kiosko de su contenidos relacionados con la plani-
partir del 23 de septiembre en la sala yayo. Aprendió a leer en la escuela ficación de este tipo de eventos his-
infantil-juvenil. "comiéndose sus bocadillos". Ahora tóricos. Más información en la web:
Biblioteca Pública de Burgos quiere hacer un homenaje a Ibáñez, www.citatapuerca.com
S 30 - 12 h - Bebeteca al que conoció personalmente y con
Museo de la Evolución Humana
el que mantuvo una relación de
S 9 - Carex de Atapuerca
amistad. Entrada libre.
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Biblioteca Pública de Burgos
La biblioneta de Eme Septiembre - De 9 a 21 h - Sala VISITA. PROGRAMA AMIGOS MEH
Mar Rojo Teatro de exposiciones Conociendo lo nuestro:
Red de Circuitos Escénicos Clunia
S 30 - Centro Cultural Caja de JUEGOS ONLINE De nuevo seguimos descubriendo el
Burgos. Villarcayo de Merindad
de Castilla la Vieja Lo que esconde el arte. patrimonio de Castilla y León. En esta
Las camareras de la ocasión os proponemos visitar la ciu-
Virgen dad de Clunia. Las primeras noticias
JUEGOS ONLINE en la historia sobre Clunia y los clu-
Juego online en torno a la obra "Las nienses se conocen por su relación
Distintos juegos para camareras de la Virgen" de la pin- con Roma, pero las investigaciones
poder jugar online tora Encarnación Bustillo. Es una de los arqueólogos van ampliando y
El camino del monje; Lo que es- pintura enigmática y constituye una precisando el conocimiento histórico
conde el Arte. La detención de san de las más destacadas de esta autora de este enclave y de su territorio. Du-
Juan Bautista; Caos en el museo; de comienzos del siglo XX. Ver web. rante la visita conoceremos su pa-
Nuevos Dossieres de Arqueología y Museo de Burgos sado arévaco y las distintas fases de
Bellas Artes que te ayudarán a reco- Septiembre - Web su época romana hasta convertirse
rrer el museo por sus piezas más im- en capital del conventus iuridicus
portantes. Cluniensium.
Encerrados en el museo: Juego de es- Punto de encuentro: Calle Burgense.
cape con el que tendrás que conse- Actividad gratuita para amigos del
guir el código para salir del museo, y OTROS MEH. Edad: Mayores de 8 años. Más
muchos juegos más. Ver web. información: amigos@ museoevolu-
ACTIVIDADES CAREX
cionhumana.com.
Museo de Burgos II Encuentro de
Museo de la Evolución Humana
Septiembre - representaciones y
S 16 - 9:00 h
recreaciones históricas
de Castilla y León
Segunda edición del encuentro auto-
nómico que convoca a representan-
18 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE LEÓN

León
través de una selección de piezas de
EXPOSICIONES la exposición permanente. Este mes
EXPOSICIÓN TEMPORAL narraremos un relato de la historia de
60 años de Archivo la ciudad de León a partir de diez pie-
zas que hemos considerado especial-
Con motivo del 60 aniversario del Ar- mente significativas
chivo Histórico Provincial de León se
Museo de León
inaugura una exposición, que pre-
J 7, J 14, J 21 y J 28; S 2, S 9, S 16, S
tende reflejar el iter que ha seguido
23 y V 29 - 11:30 h
el Archivo durante estos 60 años de
historia desde una doble vertiente: el
continente y el contenido. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Archivo Histórico Provincial de Exotermia. Semiótica
León de la ubicación en la
Septiembre - L a V: 9 a 14 h Colección MUSAC
Visitaremos la exposición Exotermia.
VISITA GUIADA Semiótica de la ubicación en la Co-
Visita guiada general lección MUSAC, en la que descubrire-
mos la importancia de la colocación
Recorrido por las cuatro exposiciones de las obras en el espacio expositivo
vigentes de una hora y media de du- a la hora de establecer relaciones
ración para público general. Incluido entre ellas y nuevos significados. Gra-
en el precio de la entrada, inscripción tuita.
10 minutos antes en taquilla.
Museo de Arte Contemporáneo
Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
de Castilla y León D 10 - 18:00 h
D 3, D 10 y D 24 - 12:00 h

VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN


VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN
Tatiana Parcero.
Concretos Caso de estudio
La exposición Concretos nos ofrece la Colección MUSAC
oportunidad de reflexionar, a través
En directo desde el perfil de ins-
de obras de artistas nacionales e in-
tagram @musacmuseo, nos acerca-
ternacionales, sobre los usos del hor-
remos a la obra de Tatiana Parcero a
migón en el ámbito arquitectónico
través de ocho piezas de la artista
global y del impacto que ello supone
que forman parte de la colección
en nuestro entorno y en nuestra coti-
MUSAC.
dianidad. Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo
Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León
de Castilla y León.
M 12 - 12:00 h - Instagram directo
D 3 - 18:00 h

VISITA GUIADA SIMULTÁNEA EN


VISITA GUIADA
LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA
Visitas a la colección Y HABLADA
permanente El museo como
Visita guiada ofreciendo un pano- identidad, memoria y
rama de la historia de la provincia a territorio
través de las obras más significativas.
Los museos generan respuestas a
Gratuita.
preguntas universales sobre las per-
Museo de León sonas que los transitan, sus vidas o
M 5 - De M a S: 12:30 h sus valores. ¿Cómo podemos encon-
trar memoria en un museo de arte
contemporáneo? ¿Cuál es nuestra
VISITA MONOGRÁFICA GRATUÍTA
aportación?
León. La ciudad en diez
Museo de Arte Contemporáneo
hitos de Castilla y León
Las visitas monográficas tienen el ob- V 15 - 19:00 h
jetivo de profundizar en un tema a
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE LEÓN 19

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN VISITA ONLINE A LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN TEMPORAL


Exotermia. Semiótica Exotermia. Semiótica Pinacoteca MSM
de la ubicación en la de la ubicación en la El centro expone parte de su colec-
Colección MUSAC Colección MUSAC ción de pintura minera. En este mes,
Recorrido por Exotermia. Semiótica En directo desde el perfil de ins- la obra Mineros de Gerardo Froilán
de la ubicación en la Colección tagram @musacmuseo, visitaremos Fernández.
MUSAC con Álvaro Rodríguez Fomi- la exposición para analizar la inten- Museo de la Siderurgia y
naya, comisario y director MUSAC. ción última en los modos y maneras la Minería de Castilla y León
Esta exposición reflexiona sobre la de exponer las obras de arte en el s. Septiembre - Sabero
importancia del diseño expositivo a XVIII, en contraste con el XXI.
la hora de establecer nuevas relacio- Museo de Arte Contemporáneo
nes y significados entre las obras que EXPOSICIÓN
de Castilla y León
la conforman. Gratuita. M 26 - 12:00 h - Instagram directo Vegetalia
Museo de Arte Contemporáneo Exposición de pintura a cargo de
de Castilla y León EXPOSICIÓN TEMPORAL Paco Romo.
S 16 - 12:00 h
Hospitales mineros. Biblioteca Pública de León
Entre la vida y la muerte Septiembre - Hall
VISITA EN FAMILIA
Las empresas mineras proporciona-
El museo como ban a sus trabajadores diversos servi- EXPOSICIÓN
identidad, memoria y cios sociales. De ellos, tal vez el más Hemeroteca Vintage.
territorio importante era el de la sanidad. Los ¿Qué dijo la prensa
hospitales mineros, a pie de pozo,
La museografía es la ciencia que es- leonesa sobre…?
fueron en muchas ocasiones la ba-
tudia las actividades que se realizan
rrera entre la vida y la muerte en un Exposición sobre noticias periodísti-
dentro de un museo. Conceptos
trabajo tan peligroso. cas locales acerca de determinadas
como las personas, el recuerdo o el
Museo de la Siderurgia y efemérides.
entorno nos acercan a la esencia pro-
pia de este tipo de instituciones. ¿Te la Minería de Castilla y León Biblioteca Pública de León
atreves a conocerlos? Gratuita. Septiembre - Sabero Septiembre - Hall
Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León EXPOSICIÓN TEMPORAL
D 17 - 12:00 h Minerales de los Picos CINE
de Europa
CICLO BIBLIOTECA DE CINE
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN La minería ha sido muy importante y FAMILIAR 2023
La nave de los locos rica en los Picos de Europa, como de-
Ciudades de papel
muestra la extraordinaria colección
Descubrimos la exposición La nave de minerales que de esa zona posee Proyección de la película "Ciudades
de los locos, en la que, a través de Manuel Cañón. de papel". Dirigida por Jake Schreier.
más de noventa obras, veremos des- Para adultos.
Museo de la Siderurgia y
plegadas cuatro décadas de la hete-
la Minería de Castilla y León Biblioteca Pública de León
rogénea trayectoria del artista Juan
Hasta el D 17 - Sabero V 1 - 11:00 h - Salón de Actos
Ugalde.
Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León Exposición Exotermia. Semiótica de la ubicación en la Colección MUSAC.
D 17 - 18:00 h

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN


Concretos
A través de la muestra colectiva Con-
cretos, analizaremos con el público
asistente las diferentes visiones de
artistas contemporáneos en relación
a un material tan ubicuo en nuestra
sociedad como es el hormigón.
Gratuita.
Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León
D 24 - 18:00 h
20 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE LEÓN

• Desguace - 21´
• Acueductos - 8´
• 8:19 - 10´
• El establo - 10´
• El río de la memoria - 50"
Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte
Del D 10 al D 17 - Biblioteca de la
Casa de Cultura. Sahagún

CINE
Grupo de Diálogo sobre
Cine Contemporáneo
El Grupo de Diálogo de Cine Contem-
Exposición La nave de los locos, de Juan Ugalde en el MUSAC poráneo (GDCC) retoma su progra-
mación mensual con la proyección
de la película Las chicas están bien
CICLO BIBLIOTECA DE CINE CICLO BIBLIOTECA DE CINE (2023), de Itsaso Arana. Contaremos
FAMILIAR 2023 FAMILIAR 2023 con la presencia de su directora, que
realizará un encuentro con el público
Cómo entrenar a tu Las aventuras de
asistente. Gratuita.
dragón Paddington
Museo de Arte Contemporáneo
Proyección de la película "Cómo en- Proyección de la película "Las aventu- de Castilla y León
trenar a tu dragón". Dirigida por Dean ras de Paddington". Dirigida por Paul S 16 - 20:00 h
DeBlois y Chris Sanders. Para público King. Para público infantil.
infantil. Biblioteca Pública de León
Biblioteca Pública de León J 7 - 11:00 h - Salón de Actos AUDIOVISUAL
S 2 - 11:00 h - Salón de Actos Coyanza 1975.
Democracia nuclear
CICLO BIBLIOTECA DE CINE
CICLO BIBLIOTECA DE CINE FAMILIAR 2023 Documental de Pedro Lechuga,
FAMILIAR 2023 Jack y las habichuelas sobre la movilización popular que
surgió en 1975 en el sur de León
El hobbit mágicas
cuando se conoció que se instalaría
Proyección de la película "El Hobbit". Proyección de la película "Jack y las una central nuclear en el término
Dirigida por Peter Jackson. Para habichuelas mágicas". Dirigida por municipal de Valencia de Don Juan.
adultos. Brian Henson. Para público infantil. Coloquio posterior. Gratuita. Inscrip-
Biblioteca Pública de León Biblioteca Pública de León ción previa.
L 4 - 11:00 h - Salón de Actos V 8 - 11:00 h - Salón de Actos Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León
S 16 - 18:00 h - Sabero
CICLO BIBLIOTECA DE CINE CICLO BIBLIOTECA DE CINE
FAMILIAR 2023 FAMILIAR 2023
La historia interminable Donde viven los CINE
monstruos Asociación Española
Proyección de la película "La historia
Proyección de la película "Donde
contra el Cáncer
interminable". Dirigida por Wolfgang
Petersen. Para público familiar. viven los monstruos". Dirigida por Para adultos
Spike Jonze. Para público infantil.
Biblioteca Pública de León Biblioteca Pública de León
M 5 - 11:00 h - Salón de Actos Biblioteca Pública de León J 28 - 11:00 h - Sala de actividades
S 9 - 11:00 h - Salón de Actos

CICLO BIBLIOTECA DE CINE


FAMILIAR 2023 PROYECCIÓN DE CORTOS ARTES ESCÉNICAS
El toro Ferdinando Quercus 2021 TEATRO - ADULTO
Proyección de la película "El toro Fer-
• Frugal - 15' ¡Viva La Pepa!
• La Controversia de Valladolid - 20´
dinando". Dirigida por Carlos Sal- Pentación
• Marinera de luces - 25´
danha. Para público infantil.
• Ogro - 13´ Red de Circuitos Escénicos
Biblioteca Pública de León • The repeaer - 18" S 16 - Teatro Auditorio Municipal.
X 6 - 11:00 h - Salón de Actos • El viaje - 9' Cubillos del Sil
• Ramiro, pastor de por vida - 22´
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE LEÓN 21

DANZA - ADULTO RADIO. SER MINERO


CONFERENCIAS
Alud Energía nuclear
RADIO. SER MINERO
Cidanz Producciones - Ballet Con- Pedro Lechuga habla sobre su docu-
Patrimonio minero de
temporáneo de Burgos mental Coyanza 1975. Democracia
Cistierna Nuclear, que recoge la resistencia del
Red de Teatros
X 27 - Auditorio Ciudad de León El historiador Siro Sanz descubre el sur de León a la instalación de una
valioso pasado minero y ferroviario de central nuclear.
Cistierna. Museo de la Siderurgia y
TEATRO Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
Maravillarte la Minería de Castilla y León L 11 - 12:45 h - Cadena SER
L 4 - 12:45 h - Cadena SER
Espectáculo de magia a cargo de
Gonzalo Granados. Para público fa- CONFERENCIA.
miliar. CRÍTICA LITERARIA
Biblioteca Pública de León La llamada de los libros
V 29 - 18:30 h - Salón de Actos
El escritor y crítico literario de ABC y
La Nueva Crónica de León José Igna-
TEATRO - ADULTO cio García, plantea un recorrido por
las novelas y los libros de relatos pu-
Benditas (todo viene
blicados por autores castellanos y
del cielo) leoneses. Entrada libre.
El Mono Habitado Instituto Castellano y Leonés
Red de Teatros de la Lengua
S 30 - Teatro Gullón. Astorga M 12 - 19.30 h - Biblioteca Pública
de León C /Santa Nonia nº 5

MÚSICA RADIO. SER MINERO

MÚSICA - ADULTO
Documental “Ruinas”
Rut Marcos "De la Lírica Sergio Lara, director, presenta el do-
al Sprock" cumental, que tiene como uno de
sus protagonistas al lavadero minero
Producciones Duna de Vegamediana, en Sabero.
Red de Circuitos Escénicos Museo de la Siderurgia y
S 16 - Auditorio de Sariegos "Café la Minería de Castilla y León
Quijano". Sariegos L 18 - 12:45 h - Cadena SER

CONCIERTO CHARLA-COLOQUIO
36 Festival de Música Círculos y ediciones
Española de León
Héctor Escobar Zamora hablará
Orquesta Sinfónica de Castilla y sobre La Colección LETEO. Literatura
León en torno a un premio. Entrada libre.
José Luis Temes, director
Museo de Arte Contemporáneo
Ignacio de Nicolás, flauta
de Castilla y León
PROGRAMA M 19 - 19:00 h
- Martín Sánchez Allú: Sinfonía
- Joaquín Rodrigo: Concierto pastoral
- Rogelio Villar: Escenas populares RADIO. SER MINERO
españolas Testimonio minero
- Beatriz Arzamendi: Cantabricus
César García fue minero muchos
Orquesta Sinfónica de Castilla
años y vivió en el interior de la mina
y León
situaciones muy peligrosas.
V 28 - 20:00 h - Auditorio Ciudad
de León Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León
L 25 - 12:45 h - Cadena SER
22 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE LEÓN

una de una de las exposiciones tem-


LECTURA - LIBROS porales del mes, es relatada en esta
ACTIVIDADES
LITERATURA . HAY FESTIVAL obra por Manuel Gutiérrez y Carlos INFANTILES
Conversación con Reyes Luque. CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
Monforte Museo de la Siderurgia y ¡Wooow!
la Minería de Castilla y León
Periodista y escritora, pero sobre todo Eje Producciones Culturales
Septiembre - Sabero
novelista, Reyes Monforte es una de
Red de Circuitos Escénicos
las autoras de mayor notoriedad del
S 9 - Casa de Cultura. Villamañán
panorama literario español. Su pri-
mer libro, Un burka por amor (2007) TALLERES PARA
se convirtió en superventas, con 52 TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
ediciones y su paso por televisión, en
ADULTOS
Uco. Un paisano
una serie que siguieron más de cua- FORMACIÓN
diferente
tro millones de espectadores. Des- XII Congreso
pués de aquella novela ha seguido Eje Producciones Culturales
Internacional sobre
escribiendo otras, como Amor cruel,
Minería y Metalurgia Red de Circuitos Escénicos
La rosa escondida, La infiel, Besos de L 11 - Casa de Cultura San Martín.
arena, La memoria de la lavanda,
Históricas en el SW
Mansilla de las Mulas
Postales del este o La violinista roja. Europeo
La escritora dialogará con los escrito- Bajo el título Los inicios de la meta-
res y periodistas Elsa González y Car- TEATRO
lurgia histórica en la Península Ibé-
los Aganzo y al término del acto, rica, la Sociedad Española para la Bricomanazas
firmará sus obras. Retirada de invita- Defensa del Patrimonio Geológico y A cargo de la compañía Teatro La Son-
ciones en el museo. Gratuito. Minero, celebra su congreso en el risa. Público infantil mayor de 6 años.
Museo de la Siderurgia y museo. (Consultar programa).
Biblioteca Pública de León
la Minería de Castilla y León Museo de la Siderurgia y L 11 - 18:30 h - Salón de Actos
S 2 - 19:00 h - Sabero la Minería de Castilla y León
Del J 21 al D 24 - Sabero
TALLER
CLUB DE LECTURA
Booktube
Asociacion Española FORMACIÓN
Contra el Cáncer Encuentros con Taller infantil de difusión lectora dis-
ponible en página web y redes socia-
Para adultos. Grupo cerrado. mineros
les de la Biblioteca Pública de León.
Biblioteca Pública de León En torno a la actividad minera se Para público infantil mayor de 3 años.
X 27 - 19:00 h - Sala de actividades crearon muchos oficios. Sus protago- Biblioteca Pública de León
nistas lo cuentan en estos encuentros V 15
abiertos. Entrada gratuita. Inscrip-
LIBRO DEL MES ción previa.
La minería en los Picos Museo de la Siderurgia y INFANTIL- GUAJES MSM
de Europa la Minería de Castilla y León Taller de programación
La dura historia de la minería desarro-
X 27 - 17:00 h - Sabero de videojuegos con
llada en este entorno, protagonista de
Roblox
Los participantes tendrán su primera
Reyes Monforte, escritora toma de contacto con una herra-
mienta de desarrollo de videojuegos.
Actividad gratuita. Inscripción previa.
Niños de 4 a 12 años.
Museo de la Siderurgia y
la Minería de Castilla y León
S 16 - 11:00 h y 12:30 h - Sabero

CUENTACUENTOS
Kamishibai
Cuentacuentos infantil de tipo japo-
nés a cargo de Mar Bonaque. Para
público infantil entre 3 y 8 años.
Biblioteca Pública de León
J 21 - 18:30 h - Sala de actividades
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE LEÓN 23

TEATRO
El Principito freak show
Espectáculo teatral a cargo de la
compañía Amiart. Para público in-
fantil entre 6 y 12 años.
Biblioteca Pública de León
X 27 - 18:30 h - Salón de Actos

TALLER
Booktube
Taller infantil de difusión lectora dis-
ponible en página web y redes socia-
les de la Biblioteca Pública de León
Para público infantil mayor de 3 años.
Biblioteca Pública de León
V 29

León, la ciudad en diez hitos TEATRO


La curandera de
palabras
TEATRO Representación teatral y narración
El gran viaje oral a cargo de Margarito y Cia. Para
público infantil mayor de 6 años.
Representación teatral a cargo de
Biblioteca Pública de León
Azar Teatro. Para público infantil
S 30 - 11:30 h - Salón de Actos
mayor de 8 años.
Biblioteca Pública de León
V 22 - 18:30 h - Salón de Actos

OTROS
ACTIVIDAD INFANTIL VISITA
Diverviajes de MSM ACTIVO
Pequeamigos Mina de mercurio de
Los Diverviajes vuelven tras el verano,
Llorada, Lois
descubriendo el divertido universo Ruta para conocer esta importante
del artista Juan Ugalde a través de su mina de mercurio explotada desde
exposición La nave de los locos. Tra- época prerromana y que tuvo su má-
El Hobbit de Peter Jackson
bajaremos con la técnica del collage, ximo apogeo en la década de 1960.
para potenciar nuestra creatividad.
Museo de la Siderurgia y
Gratuito previa inscripción.
la Minería de Castilla y León
Museo de Arte Contemporáneo D 17 - 10:00 h - Lois
de Castilla y León
S 23 - 11:00 h y 12:30 h
NANOCURSO

ACTIVIDAD INFANTIL
Datos en papel
Video-taller para Búsquedas en papel a través de enci-
familias clopedias y diccionarios. Adultos.
Biblioteca Pública de León
Un museo es algo físico e inmóvil,
L 25 y M 26 - 09:15 h - Sala Espa-
pero ¿Qué pasaría si sacáramos el cio Cúbit
museo a la calle?¿De qué manera ve-
ríamos las obras? ¿Cómo las compar-
tiríamos?¿Quiénes serían los artistas y
quiénes el público?
Museo de Arte Contemporáneo
de Castilla y León
D 24 - 11:00 h - Youtube
24 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE PALENCIA

Palencia
lentino Gabino-Alejandro Carriedo,
EXPOSICIONES referente de la poesía española de
EXPOSICIÓN TEMPORAL vanguardia. Entrada libre.
El valor de la sal. Arte, Instituto Castellano y Leonés
territorio y procesos de la Lengua
extractivos Hasta el D 3 - 11:00 h - Centro Cul-
tural Antigua Cárcel (LECRÁC)
Exposición temporal que se enmarca
en el proyecto comisariado por Juan
Guardiola, director de la Fundación EXPOSICIÓN
Díaz Caneja, en colaboración con el Fernando Saldón
Centre d’Art Terres de L’Ebre, que
lleva por título “El valor de la Sal. Dibujos de Palencia y provincia.
Arte, territorio y procesos extracti- Biblioteca Pública de Palencia
vos”. La muestra se compone de ins- Del S 16 al S 30 - 08:30-15:00 h -
talaciones de 10 artistas, de las cuales, Sala de exposiciones
dos de ellas, las realizadas por Eva
Lootz y Miguel Sbastida se expon-
drán en el Museo. Además del propio EXPOSICIÓN
interés de la exposición, con esta Santiago Pérez Natural
muestra se inicia una colaboración
con la institución museística palen- Biblioteca Pública de Palencia
tina hasta ahora inexistente. Del S 16 al S 30 - 08:30-15:00 h -
Vestíbulo de la Biblioteca
Museo de Palencia
Hasta el D 10 - 10:00 a 14:00 y
16:00 a 19:00 h
EXPOSICIÓN
Chema Prieto
EXPOSICIÓN
En la muestra se reflexiona y se critica
Tonino: El ojo el mundo de la moda, ligado a la be-
desenfadado de Palencia lleza, a la juventud, a la perfección de
los cuerpos y las formas. El plantea-
Se vuelve a mostrar la exposición que
miento de la obra se inicia a raíz del
se realizó para el FYFCYL. Un conjunto
pecado original y la expulsión del pa-
de 47 fotografías de Tonino, un foto-
raíso, momento en que los humanos
grafo comercial de la ciudad, que ejer-
deben vestirse para ocultar su desnu-
ció en los años 60 y 70 del pasado
dez. La muestra consta de 55 obras
siglo. Es una selección de fotos de ciu-
impresas en madera y aluminio. Sala
dadanos anónimos que posaban para
de exposiciones
fotos de recuerdo desenfadas e infor-
males. Como complemento se reali- Biblioteca Pública de Palencia
zarán visitas guiadas una vez al mes. Del V 1 al V 15 - 08:30-15:00 h
Archivo Histórico Provincial de
Palencia
FONDOS INÉDITOS,
Septiembre - L a V: 9:00 a 14:00 h EXPOSICIÓN TEMPORAL
Capitel románico de
EXPOSICIÓN la Epifanía
Juan José Quiñones En el espacio expositivo denominado
"Fondos inéditos", dedicado a mos-
Biblioteca Pública de Palencia trar piezas interesantes conservadas
Del V 1 al V 15 - 08:30-15:00 h - en el Museo que no están presentes
Vestíbulo de la Biblioteca
en la muestra permanente, estará de-
dicado a exhibir el capitel románico
procedente del norte de Palencia con
EXPOSICIÓN. LITERATURA
una representación de la Epifanía.
Integridad y vanguardia
Museo de Palencia
Proyecto expositivo realizado con la Septiembre - 10:00 a 14:00 y
Fundación Jorge Guillén por el cen- 16:00 a 19:00 h
tenario del nacimiento del poeta pa-
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE PALENCIA 25

EXPOSICIÓN
ARTES ESCÉNICAS MÚSICA
Arqueología de la
TEATRO - ADULTO DANZA Y FLAMENCO
Catedral de Palencia.
Más allá de los 700 años Vive Moliére De raíces y ramas
del templo gótico Ay Teatro De Yorukalia Cía. Músicas de raíz en
Red de Teatros clave de jazz con baile flamenco y
El Museo de Palencia contribuye al
L 11 - Teatro Principal. Palencia danza española. De raíces y ramas,
séptimo centenario de la Catedral de
inspirado en la mirada de Federico
Palencia dedicando este espacio ex-
García Lorca al folklore peninsular y
positivo a mostrar el registro arqueo-
en las vanguardistas figuras del bai-
lógico documentado en las distintas
laor castellano Vicente Escudero y de
excavaciones realizadas en la Cate-
la bailarina Antonia Mercé "La Argen-
dral, desde las acometidas en la dé-
tina", en su acercamiento al folklore
cada de los sesenta del siglo pasado
castellano.
dirigidas por Pedro de Palol y Ricardo
Martín Vals, hasta las más recientes. Biblioteca Pública de Palencia
Se hará especial incidencia en los ni- V 29 - 19.00 h
veles romanos, en el posible origen
Exposición El valor de la sal. Arte, territorio
romano de la cripta, en los restos ro-
y procesos extractivos
mánicos y los niveles de enterra-
miento. CONFERENCIAS
Museo de Palencia
Septiembre - 10:00 a 14:00 y CONFERENCIA.
16:00 a 19:00h - Espacio Escalera CRÍTICA LITERARIA
La llamada de los libros
EXPOSICIÓN TEMPORAL El escritor y crítico literario de ABC y
Tierra, agua, fuego La Nueva Crónica de León José Igna-
cio García, plantea un recorrido por
La muestra tiene como hilo conduc- las novelas y los libros de relatos pu-
tor la utilización de la tierra y el barro blicados por autores castellanos y
como materiales para la creación leoneses. Entrada libre.
contemporánea. Ha sido coordinada
Instituto Castellano y Leonés
por el colectivo Néxodos y el Museo
de la Lengua
de Cerámica de Aranda de Duero.
J 21 - 19.30 h - Biblioteca Pública
El proyecto ofrece una mirada pano-
de Palencia
rámica sobre la vigencia de esta ma-
teria prima en la práctica artística de
Pecado original, de Chema Prieto
nuestro tiempo y exhibe las múltiples
propuestas de 19 creadores con muy
diversas tipologías de trabajo.
En una comunidad como Castilla y
León, donde todavía resisten varios
centros de producción alfarera a
pesar del declive experimentado por
esta actividad artesanal desde la pa-
sada década de los setenta, ""Tierra,
agua, fuego"" plantea una aproxima-
ción coral a un elemento que forma
parte esencial de la identidad etno-
gráfica, económica y cultural de
nuestro medio rural, desde diferentes
lenguajes, técnicas y disciplinas con-
temporáneas.
Museo de Palencia
Septiembre - 10:00 a 14:00 y
16:00 a 19:00 h
26 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE PALENCIA

TALLER FAMILIAR
Coloreando oro blanco
Taller familiar dedicado a la exposi-
ción temporal "El valor de la sal".
Todos los talleres serán de 1 hora
aproximadamente y tendrán un má-
ximo de 10 niños inscritos de entre 5
y 12 años, que tendrán que ir acom-
pañados de un adulto.
Museo de Palencia
S 9 - 10:00 y 12:00 h

TEATRO
El gran viaje
Dde Azar Teatro. A partir de 8 años.
Exposición Integridad y vanguardia de Gabino Alejandro Carriedo Tres soñadores con un objetivo
común: ver y describir las cosas por
primera vez. Personas que se convir-
tieron en personajes para dejarnos un
LECTURA - LIBROS ACTIVIDADES legado de conocimiento y diferentes
PRESENTACIÓN DE LIBRO INFANTILES visiones sobre lo que es la investiga-
Capturar la luz. Origen y CUENTACUENTOS ción. Biblioescena.
evolución de la Cocinando cuentos Biblioteca Pública de Palencia
fotografía en el siglo V 15 - 19:00 h
Una sesión de narración basada en
XIX en Palencia estas historias mitológicas en las que
Presentación del libro titulado "Cap- los alimentos marcan el destino de CIRCO/OTROS -
turar la luz. Origen y evolución de la los dioses y de los hombres. Los asis- INFANTIL/FAMILIAR
fotografía en el siglo XIX en Palen- tentes podrán escuchar, ver, oler y Viva la magia
cia", de Fco. Javier de la Cruz Macho. tocar y descubrir esta vital relación
Biblioteca Pública de Palencia entre los alimentos y la mitología. La Chistera Mágica
J 14 - 19:00 h A partir de 6 años. Red de Circuitos Escénicos
Biblioteca Pública de Palencia S 16 - Sala de Cultura Municipal.
M 5 - 11:30 h Ampudia
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Relatos asombrosos en
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR TALLER FAMILIAR
Tierra de Campos
Crescendo Tempus fugit
En esta ocasión, el autor de ´Un Lugar
llamado Adda` acude a la Biblioteca Garrapete Taller familiar dedicado al paso del
Pública de Palencia con un compen- Red de Circuitos Escénicos tiempo. Todos los talleres serán de 1
dio de 17 relatos asombrosos am- J 7 - Cine Cooperativa. Baltanás hora aproximadamente y tendrán un
bientados en nuestra capital y en máximo de 10 niños inscritos de
municipios de Tierra de Campos. Va- entre 5 y 12 años, que tendrán que ir
liéndose de la riqueza cultural de
TALLER ARTÍSTICO acompañados de un adulto.
esta tierra como telón de fondo, Un viaje a las estrellas Museo de Palencia
Atienza transforma lo cotidiano en S 23 - 10:00 y 12:00 h
Taller de intervención sobre libros de
asombroso, convirtiendo al azar en
expurgo, impartido por Sarah Rasi-
protagonista indiscutible de cada
nes. Una experiencia que llevará a los
historia. El autor, José María Atienza TALLER
participantes a mediar de alguna
Borge, que cosechó notable éxito de
forma en el libro. Partiremos de la Origami
crítica y público con su última novela,
idea final de Ursula K. Le Guin en su Catalina Origami. Edad: 6 -12 años.
se aproxima esta vez al público de la
libro The Carrier Bag Theory of Fiction, Para 10 personas Inscripciones en la
capital con 17 narraciones extraordi-
para dar inicio a las intervenciones: sala infantil.
narias que abarcan géneros tan varia-
“Todavía quedan semillas por recolec-
dos como el misterio clásico, la Biblioteca Pública de Palencia
tar, y todavía queda espacio en la
historia ficcionada, la fantasía y el S 23 - 12:00 h
bolsa de estrellas”. Plazas limitadas.
humor.
Adulto + niñ@s a partir de 6 años.
Biblioteca Pública de Palencia
Biblioteca Pública de Palencia
V 22 - 19:00 h V 8 - 18:30 h
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SALAMANCA 27

Salamanca
EXPOSICIÓN PERMANENTE
EXPOSICIONES
Artilugios para fascinar
EXPOSICIÓN TEMPORAL
La Filmoteca ha tenido siempre una
Sanidad militar y
vinculación especial con la linterna
Cruz Roja mágica desde que custodia, dina-
La exposición es fruto de la colabora- miza y exhibe de manera perma-
ción entre el Archivo Histórico Provin- nente la colección del cineasta
cial de Salamanca y el coleccionista e Basilio Martín Patino. Este verano ad-
investigador José Luis Rodríguez Ar- quiere especial relevancia al comple-
güeso. Una aproximación al naci- mentarse la presencia de estos
miento de la asistencia sanitaria aparatos con la recreación de su fun-
militar y civil en los conflictos bélicos, cionamiento en los espectáculos pro-
desde mediados del siglo XIX hasta la gramados en vivo.
Segunda Guerra Mundial y la Guerra Filmoteca de Castilla y León
Civil Española. Septiembre - M a V:, 10.00 a
Archivo Histórico Provincial de 14.00 h. y 17.00 a 0 h; S, D y F:
Salamanca 10.00 a 14.00 h
Septiembre - L a V: 9:00 a 14:00 h
PIEZA DEL MES
EXPOSICIÓN TEMPORAL Despabiladeras
Los secretos de la Tijeras específicas para renovar los ci-
linterna mágica rios y reciclar la cera sobrante.

En el siglo XVII, el jesuita alemán Atha- Museo de Salamanca


nasius Kircher (1602-1680) presenta Desde el M 5 - M a S: 10 a 14h y 17
un tratado que refleja una serie de es- a 20 h; D: 10 a 14 h (V 8 cerrado)
tudios y experimentos sobre la luz y
la sombra: Ars Magna Lucis et Um-
VISITA GUIADA
brae (El gran arte de la luz y de la
sombra, 1646). De la gran variedad de Recorrido de la
temas a los que se acerca, destaca la exposición permanente
linterna mágica por el valor que ad-
La visita a la exposición permanente
quirirá en los tres siglos siguientes
en la que destacaremos tanto la his-
como espectáculo y antecedente del
toria del Museo como las piezas que
lenguaje audiovisual. Fue su primer
tienen que ver con la historia de la
gran divulgador.
ciudad de Salamanca, desde su fun-
Filmoteca de Castilla y León dación en el cerro de San Vicente,
Septiembre - M a V: 10:00 a hasta nuestros días.
14.00h. y de 17:00 a 18:30 h; S, D A la vez recordaremos la historia de
y F: 10:00 a 14:00 h la casa de los doctores de la Reina. Y
finalizaremos con la muestra rere-
sentativa de artistas salmantinos con-
VISITAS GUIADAS temporáneos que tenemos en la sala
TEATRALIZADAS
VII y en el patio superior.
Queridísimos fantasmas Museo de Salamanca
Una nueva obra escrita y dirigida por M 12 y X 13 - 17:00 h
Luis Sánchez Iglesias para la Filmo-
teca. En esta ocasión Tres y Médiums
es el título del recorrido –cómico, mís- EXPOSICIÓN
tico, espírito, interesante…– que reali- Colección de
zarán los visitantes junto a tres indumentaria
protagonistas muy especiales: las cé-
lebres pitonisas Pitia y Sibila (Maribel Exposición de la colección de indu-
y Maite Iglesias) y la becaria Casan- mentaria del Museo de Salamanca
dra (Teresa Cascón). Museo de Salamanca
Recogida de invitaciones de M a S, se Del V 15 al 29 de octubre - M a S:
entregarán dos invitaciones por per- 10 a 14 y 17 a 20 h; D: 10 a 14 h (V
sona y sesión. 8 cerrado) - Sala de Temporales

Filmoteca de Castilla y León


V 1, S 2, V 15 y S 16 - 21:00 y 22:30 h
28 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SALAMANCA

MUESTRA EDITORIAL PROYECCIÓN EN BUCLE. TEATRO MUSICAL


12º Encuentro de 12º ENCUENTRO DE EDITORES El Principito freak show
INCLASIFICABLES
Editores Inclasificables Animart. Adaptación del famoso
Leer es sexy
Actividad propia de la biblioteca den- libro francés en clave de comedia. Un
tro del Encuentro de editores Inclasi- Cristina Celada y Tomás Castro. El espectáculo donde la diversión, el
ficables. proyecto nace con el objetivo de juego y la música nos acompañan en
crear acciones artísticas singulares de un gran viaje por el universo del Prin-
Biblioteca Pública de Salamanca
forma que textos sobre filosofía o cipito. Biblioescena 2023. Teatro para
V 22 y S 23 - V: 19:00-22:00 h; S:
pensamiento den lugar a nuevos y niños de 6 a 12 años.
11:00-14:00 y 17:00-21:00 h -
Patio de la biblioteca sorprendentes materiales. Actividad
Biblioteca Pública de Salamanca
propia de la biblioteca dentro del En-
M 26 - 18:00 h
cuentro de Editores Inclasificables.
EXPOSICIÓN. 12º ENCUENTRO
Biblioteca Pública de Salamanca
DE EDITORES INCLASIFICABLES MAGIA
V 22 y S 23 - De 18 a 21 h
Cómo quejarse de la Maravillarte
incomprensible dificultad
de comunicarse con los Gonzalo Granados. Maravillarte te
muertos. Monumento a ARTES ESCÉNICAS dice que no cierres los ojos y que
abras bien las puertas de dentro para
los héroes desconocidos DANZA - ADULTO que aflore flotando y fluya fluyendo
de la Biblioteca del Luz y sombras inundándonos todos de ella… de la
Cosmos maravilla de nuestra magia. Gonzalo
Cuadro Flamenco de Lita Blanco
Sofía Gonçalves. La Biblioteca del Granados ha descubierto que la ver-
Red de Circuitos Escénicos dadera magia late más allá de los
Cosmos fue un esfuerzo editorial
D 3 - Centro Teatral. Villoria ojos que, como platos multicolores,
ejemplar: en siete años (1941-1948), y
en un contexto desfavorable, se pu- observan bien abiertos. ¡Ven a mara-
blicaron 106 títulos en 145 volúmenes villarte! Para todos, para todas… la
DANZA - ADULTO
sobre temas de cultura general, a magia late y late y late y late… sin
Atento... ¡Flamenco! edad... Biblioescena 2023. Teatro para
precios accesibles. La colección re-
presenta la genuina ambición de Rita Clara todos los públicos.
producir, difundir y democratizar el Red de Circuitos Escénicos Bblioteca Pública de Salamanca
conocimiento, donde cada libro sea V 8 - Centro Cultural Santa Ana. J 28 - 18:00 h
una lección. Macotera
La publicación "Cómo quejarse de la
incomprensible dificultad de comu- TEATRO - ADULTO
nicarse con los muertos" rinde ho- NOCHE DE LOS MUSEOS. Los monólogos de Coria
ESPECTÁCULO
menaje a la biografía colectiva que Castillo
hizo posible este esfuerzo editorial. Danzas charras
Actividad propia de la biblioteca den- Gori Producciones
Grupo Coros y Danzas Federico Lo-
tro del Encuentro de Editores Inclasi- Red de Teatros
zano ofrecerá una selección de bailes
ficables. S 30 - Teatro Cervantes. Béjar
salmantinos. Entrada libre.
Biblioteca Pública de Salamanca
Museo de Salamanca
Del S 23 al 13 de noviembre - L a
S 16 - 22:00 h
S: 12-14 h y 18-21 h; D y F: 12-14 h -
Sala de exposiciones
Ayanta Barilli, escritora

CINE
CINE
XXV Semana de cine
español de Béjar
Largometrajes y cortometrajes en
esta cita anual con los espectadores
bejaranos que cumple 25 años, orga-
nizada por el Ayuntamiento de Béjar
y la Filmoteca de Castilla y León. Pre-
cio: 2 euros.
Filmoteca de Castilla y León
Del L 18 al V 22 - 20.00 h - Teatro
Cervantes. Béjar
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SALAMANCA 29

CHARLA. 12º ENCUENTRO DE


EDITORES INCLASIFICABLES
Los cuerpos y los libros.
Pensar la literatura
desde las artes vivas
Victoria Pérez Royo. En la charla se
comentarán algunos de los proyectos
y propuestas artísticas de literatura
viva como las que inventan, ensayan
y practican Mette Edvardsen, Simon
Asencio, Itxaso Corral, Roberto Equi-
soain o Sarah van Hee, que trabajan
en la intersección entre las artes vivas
y la literatura. Se abrirán vías de refle-
xión inusuales para pensar lo literario.
Actividad propia de la biblioteca den-
Las bingueras de Eurípides. Compañía Las Niñas de Cádiz tro del Encuentro de Editores Inclasi-
TEATRO - ADULTO ficables.

Las bingueras de Biblioteca Pública de Salamanca


Eurípides S 23 - 18:00 h

Las Niñas de Cádiz


Red de Teatros CHARLA. 12º ENCUENTRO DE
S 30 - Teatro Liceo. Salamanca EDITORES INCLASIFICABLES
Atavismos por venir:
recuperando libros de
MÚSICA la quema e imprentas
de la chatarra
MÚSICA - ADULTO
Carlos Sanjuan Guerrero. El taller de
Lorca, folk y vanguardia la Imprenta Matriz se funda en Má-
Dulzaro laga en 2021, rescatando antiguas
máquinas de impresión tipográfica,
Red de Circuitos Escénicos
S 2 - Centro Cultural. Aldeadávila con la intención de crear un espacio
de la Ribera de aprendizaje colectivo y de produc-
ción de textos propios y extraños.
Coincidiendo con esta apertura, la li-
MÚSICA
CONFERENCIAS brería Proteo y Prometeo sufrió un
XV Jornadas de tango CONFERENCIA. violento incendio, obligándole a clau-
CRÍTICA LITERARIA surar y reconstruir el edificio durante
Actividad propia de la biblioteca. un año, dejando una biblioteca pro-
La llamada de los libros
Biblioteca Pública de Salamanca teica y prometeica de varios miles de
L 11, M 12 y X 13 - 20:00 h El escritor y crítico literario de ABC y libros afectados por el incendio.
La Nueva Crónica de León José Igna- Actividad propia de la biblioteca den-
cio García, plantea un recorrido por tro del Encuentro de Editores Inclasi-
MÚSICA. 12º ENCUENTRO DE las novelas y los libros de relatos pu- ficables.
EDITORES INCLASIFICABLES blicados por autores castellanos y
Biblioteca Pública de Salamanca
leoneses en los últimos años. Un fre-
Vacaciones permanentes S 25 - 18:00 h
nético viaje literario por esas obras
Iván Andrés y Miguel Rodríguez. Dúo fascinantes, en muchos casos escritas
que mezcla el rock y el pop de garaje por autores ajenos a las preferencias CONFERENCIA
con tintes electrónicos. Estos dos ka- y al favor de los grandes sellos edito-
mikazes, que actualmente se en- riales, que eligen a sus lectores y que
Ateneo de Salamanca
cuentran inmersos en la creación de avivan en ellos la llama de la pasión Actividad propia de la biblioteca.
su primer álbum, comparten un en- por la lectura. Actividad propia de la
Biblioteca Pública de Salamanca
foque de producción lo-fi y buscan biblioteca en colaboración con la
L 25 - 20:00 h
saltarse las reglas habituales del rock. Fundación Instituto Castellano y Leó-
Actividad propia de la biblioteca den- nés de la Lengua. Entrada libre.
tro del Encuentro de Editores Inclasi-
Instituto Castellano y Leonés
ficables.
de la Lengua
Biblioteca Pública de Salamanca X 20 - 19:30 h - Biblioteca Pública
V 22 - 21:00 h de Salamanca
30 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SALAMANCA

PRESENTACIÓN TEATRO INFANTIL/FAMILIAR TALLER FAMILIAR


Si no amaneciera La taberna de Susa Los romanos en
Ayanta Barilli. Acompañará a la au- Dinamia Teatro
Salamanca
tora Gonzalo Santonja, escritor y ca- Red de Circuitos Escénicos La etapa romana en Salamanca con
tedrático emérito de Literatura S 2 - Centro Teatral. Villoria las piezas que de la época tenemos
Española de la Universidad Complu- en el Museo. Miliarios, estelas funera-
tense de Madrid. Actividad propia de rias, dagas, monedas, vajilla, pedestal
la biblioteca en colaboración con la CIRCO/OTROS - y su epígrafe. Cómo era Salamanca,
Fundación Instituto Castellano y Leó- INFANTIL/FAMILIAR dónde estaba situada, cómo vivían
nés de la Lengua y la editorial Pla- Erase una vez... sus habitantes,… En el taller posterior
neta. los asistentes crearán una ciudad ro-
Tiritirantes Circo Teatro mana con recortables que previa-
Biblioteca Pública de Salamanca
X 27 - 20:00 h Red de Circuitos Escénicos mente han coloreado. Reserva en
S 9 - Centro Cultural Santa Ana. museo.salamanca.deac@jcyl.es
Macotera Niños de 4 a 14 años acompañados
de un adulto.
LECTURA - LIBROS Museo de Salamanca
TEATRO DE TÍTERES
ACCIÓN PERFORMATIVA V 15 y S 16 - 10:30 y 12:00 h
EDITORIAL. 12º ENCUENTRO DE
La nunca odiosa odisea
EDITORES INCLASIFICABLES de Odiseo
TEATRO DE TÍTERES
La biblioteca negra Emboscad@s Producciones. Un viaje
lleno de aventuras, donde la música Cenicienta
Gabriela Halac y Lluc Mayol. La bi-
y los objetos nos acompañan a través Baychimo Teatro. A partir del relato
blioteca negra es una experiencia de
de un mundo onírico. Después de de Charles Perrault, pequeñas figuras
edición experimental, una instalación
mucho tiempo lejos, Odiseo (Odi, y objetos sugieren la atmósfera del
y una acción colectiva, que se forma
para los amigos) regresa para descu- cuento. La actriz desgrana gestos y
a partir de libros y cuerpos, proce-
brir un mundo muy distinto del que emociones en pequeños espacios
dentes de lo excedente. Una perfor-
conoció, e invitarnos a viajar por un donde la narración está enmarcada
mance en la que el público se ve
universo lleno de personajes sorpren- por la acción teatral, la aparición de
involucrado directamente en la ac-
dentes y desconocidos, que nos reve- títeres, objetos y músicas evocadoras.
ción de ennegrecer libros. Actividad
larán el porqué de cosas que ni Biblioescena 2023.
propia de la biblioteca dentro del En-
imaginábamos. Biblioescena 2023. A partir de 3 años.
cuentro de editores inclasificables.
Teatro para niños a partir de 4 años.
Biblioteca Pública de Salamanca Biblioteca Pública de Salamanca
Biblioteca Pública de Salamanca J 21 - 18:00 h
S 23 - 12:00 h
J 14 - 18:00 h

TALLERES PARA Taller de la Imprenta Matriz. Carlos Sanjuan Guerrero. 12º Encuentro de editores Inclasificables.

ADULTOS
TALLERES
Talleres de cine
Consultar la web de la Filmoteca de
Castilla y León: https://filmotecade-
castillayleon.es/. Presencial. Todos los
públicos.
Filmoteca de Castilla y León
Septiembre

ACTIVIDADES
INFANTILES
TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
La bruja Kalambres
Innovarte Creaciones Artísticas
Red de Circuitos Escénicos
V 1 - Centro Teatral. Villoria
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SEGOVIA 31

Segovia
VISITA GUIADA
EXPOSICIONES
Exposición permanente
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Visitas guiadas gratuitas para grupos
Los autógrafos del
a concertar
Archivo Histórico
Museo Zuloaga
Se trata de una muestra del potencial Septiembre - M a S: 10:00 –
de firmas que aparecen en diferentes 14:00 y 17:00 – 20:00 h; D: 10.00
documentos. Van desde Isabel la Ca- – 14.00 h - Museo Zuloaga (San
tólica a Manuel Azaña, Adolfo Suárez, Juan de los Caballeros)
María Coronel, mujer de Juan Bravo,
o San Juan de la Cruz.
VISITA GUIADA
Archivo Histórico Provincial de EXPOSICIÓN PERMANENTE
Segovia
Septiembre - L a V: 9:00 a 14:00 h Visitas guiadas
gratuitas para grupos a
concertar
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO
QUINTANAR Museo de Segovia
EXPOSICIÓN TEMPORAL Septiembre - M a S: 10:00 –
Miedo divino. 14:00 y 17:00 – 20:00 h; D: 10.00
– 14.00 h
Montserrat Soto
Montserrat Soto nos presenta un
proceso de investigación –a través de VISITA GUIADA
texto, imagen, video e instalación– EXPOSICIÓN TEMPORAL
que comenzó en 2014, explorando la Testimonios del pasado.
relación entre el libro y la pintura Arqueología en Segovia
desde la Edad Media hasta el s XVIII.
Visitas guiadas gratuitas para grupos
Examina, además, cómo las imáge-
a concertar de la exposición temporal.
nes representan los intereses del
poder establecido y cómo esta repre- Museo de Segovia
sentación puede encontrarse a lo Septiembre - M a S: 10:00 –
largo de la historia en distintos luga- 14:00 y 17:00 – 20:00 h; D: 10.00
res, soportes, formatos. Hasta el 12 de – 14.00 h
noviembre
Palacio Quintanar PIEZA DEL MES
V 1, V 8, J 14, S 23 y V 29 - Face-
book, Instagram, Twitter
Pieza del mes
Difusión y exposición de la pieza del
mes del mes de septiembre. Colec-
LA ACTUALIDAD DEL PALACIO ción numismática romana de la ex-
QUINTANAR posición permanente.
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Museo de Segovia
Como si no hubiera Septiembre - M a S: 10:00 –
pasado nada, Eugenio 14:00 y 17:00 – 20:00 h; D: 10.00
Ampudia – 14.00 h
El polifacético y mundialmente reco-
nocido artista Eugenio Ampudia EXPOSICION TEMPORAL
vuelve a Palacio Quintanar, en esta
exposición multidisciplinar comisa-
Testimonios del pasado.
riada por Blanca de la Torre, para
Arqueología en Segovia
ofrecernos una gran instalación cuyo
Museo de Segovia
hilo conceptual nos invita a reflexio-
Septiembre - M a S: 10:00 –
nar sobre los principales mitos en
14:00 y 17:00 – 20:00 h; D: 10.00
que asientan nuestra civilización: el – 14.00 h
mito del progreso, el antropocen-
trismo y la dualidad individuo-natu-
raleza. Hasta el 8 noviembre.
Palacio Quintanar
J 7, V 15, V 22 y S 30 - Facebook,
Instagram, Twitter
32 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SEGOVIA

ENCUENTRO.
ARTES ESCÉNICAS HAY FESTIVAL SEGOVIA 2023
TALLERES PARA
TEATRO, NARRACIÓN ORAL Y Los reveses ADULTOS
HUMOR TALLER
La curandera de Javier Pérez de Albéniz en conversa-
ción con Vicente Jiménez. Adulto.
Jugando como los
palabras romanos
Biblioteca Pública de Segovia
Biblioescena. Público infantil/familiar. M 5 - 18:30 h Taller destinado a niños de 8 a 12
A partir de 6 años. años en el que se aprenderán nocio-
Biblioteca Pública de Segovia nes sobre la sociedad romana a tra-
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO vés de algunos de sus juegos. Grupos
S 9 - 12:00 h
CON EXPERIMENTA MAGAZINE escolares a demanda.
Chema Aznar, Museo de Segovia
«A propósito de la Septiembre - M a V: 10.00 –
MÚSICA incidencia» 13.00 h
MÚSICA -
Distintas personalidades del pano-
ADOLESCENTES/JÓVENES
rama del diseño gráfico comparten POESÍA ESCÉNICA
Concierto con la mejor sus inquietudes profesionales.
música de los festivales Vasos comunicantes
Palacio Quintanar
Espectáculos Monge M 12 y X 27 - Facebook, Ins- VII Festival de Poesía Escénica de Se-
tagram, Twitter govia 2023. Bailar el verso con Noni
Red de Circuitos Escénicos
Benegas y Lorena Zataraín. Adulto.
S 2 - Casa de la Cultura. Fuente-
pelayo Biblioteca Pública de Segovia
CHARLA.
HAY FESTIVAL SEGOVIA 2023 V 29 - 19:00 h

Las traiciones del Arte


CONFERENCIAS Jose María Beneyto habla sobre Pi-
REFLEXIONES SOBRE EL DISEÑO casso. Adulto. ACTIVIDADES
CON EXPERIMENTA MAGAZINE Biblioteca Pública de Segovia INFANTILES
Joan Costa, «A costa V 15 - 12:30 h TALLER INFANTIL
mía» Iniciación al ajedrez
Todos los martes, en colaboración CHARLA . Mayores de 5 años.
con Experimenta Magazine, damos HAY FESTIVAL SEGOVIA 2023
Biblioteca Pública de Segovia
espacio a distintas personalidades Literatura que V 1 - 12:00 h
del panorama del diseño gráfico para incomoda, nuevas
que compartan con todos nosotros voces y narrativas
reflexiones e inquietudes relaciona- PELLIZCOS
Sabina Urraca en conversación con
das con su disciplina y actividad pro- Experimentar con agua
fesional. Violeta Gil, Aida González Rossi y
Margarita Yakovenko. Adulto. En este capítulo de Pellizcos experi-
Palacio Quintanar
Biblioteca Pública de Segovia mentaremos con agua para conocer
M 5 y X 20 - Facebook, Ins-
V 15 - 17:00 h sus posibilidades creativas, siempre
tagram, Twitter
frescas y dinámicas.
¿Queréis probar?
Exposición Como si no hubiera pasado nada, de Eugenio Ampudia
Palacio Quintanar
X 6 - Facebook, Instagram, Twitter

PROYECTOS Y
TALLERES DIDÁCTICOS
Piezas en acción,
crear personajes en
movimiento
Te acercamos una propuesta para
aprender a componer y articular el
cuerpo de forma sencilla y conseguir
escenas narrativas.
Palacio Quintanar
X 13 - Facebook, Instagram, Twitter
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SEGOVIA 33

PROYECTOS Y TALLERES
DIDÁCTICOS
Teselados. Diseñar con
un cuadrado
Sumar, restar, dividir, multiplicar, co-
nocer las formas geométricas, combi-
nar un módulo, mantener el área,
jugar con positivo y negativo… todas
estas cosas están presentes en este
taller.
Una oportunidad para jugar con la
geometría y sorprenderse de las po-
sibilidades de la combinatoria, la
forma y el color. ¿Preparados?
Palacio Quintanar
Violeta Gil, Aida González Rossi y Margarita Yakovenko J 28 - Facebook, Instagram, Twitter

TALLER INFANTIL.
HAY FESTIVAL SEGOVIA 2023 RECITAL POÉTICO
Todos somos genios Itziar Pascual
Mayores de 8 años. Vasos comunicantes. VII Festival de
Poesía Escénica de Segovia 2023.
Biblioteca Pública de Segovia
Edad recomendada: a partir de 5
S 16 - 11:00 h
años.
Biblioteca Pública de Segovia
PELLIZCOS S 30 - 12:00 h
Pensar, imaginar, crear
Nos asomamos a bocetos, ideas y
cuadernos, paseamos por las manos
y la cabeza de un artista, para com-
OTROS
prender lo que ocurre antes de que EVENTO
nazca una obra de arte. ¿Os interesa? La noche del
Palacio Quintanar Patrimonio en el
J 21 - Facebook, Instagram, Twitter Palacio Quintanar
Javier Pérez de Albéniz
Este año 2023 el Palacio Quintanar se
CUENTACUENTOS Y TALLER une a la celebración de la VI Edición
Nora y el ruido de la noche del Patrimonio. Junto
con las otras catorce ciudades patri-
misterioso
monio de la humanidad, desde Sego-
Todos los públicos (a partir de 6 años). via, el Palacio Quintanar conmemora
Biblioteca Pública de Segovia la Cultura y el Patrimonio vivo con ac-
V 22 - 18:30 h tividades varias que se podrán con-
sultar en la página web.
Palacio Quintanar
MIMO S 16
Silencio, por favor
José María Beneyto
Biblioescena. Con Jesús Puebla. CONCURSO
Adulto.
Operación rescate 2.0
Biblioteca Pública de Segovia
V 22 - 19:00 h Concurso de fotografía en el que se
CIRCO/OTROS - concursa enviando contenido sobre
INFANTIL/FAMILIAR el patrimonio histórico y cultural des-
TALLER INFANTIL conocido de la provincia de Segovia.
Teatro de ilusiones
Arts&Crafts Premio: dron con cámara 1080 HD.
Ángel Simal Museo de Segovia
Niños de 4 a 8 años.
Red de Circuitos Escénicos Septiembre - M a S: 10:00 –
Biblioteca Pública de Segovia D 24 - Casa de la Cultura. Fuente- 14:00 y 17:00 – 20:00 h; D: 10.00
S 23 - 12:00 h pelayo – 14.00 h - Online
34 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SORIA

Soria
EXPOSICIÓN TEMPORAL
EXPOSICIONES
Fragmentos de agua y
EXPOSICIÓN TEMPORAL
cielo en las cerámicas
Caloto. Soria en esencia de Numancia
Exposición organizada al calor del VII Exposición multidisciplinar de iden-
Certamen de Fotografía Nacional tificacion con parámetros de biología
“OnPhoto Soria”, realizada con los de las aves que se dibujaron y pinta-
fondos propios del Archivo y en torno ron en las cerámicas numantinas.
a la temática “Esenciales”.“CALOTO. Coincidente con el de la visita pública
Soria en esencia”. En esta ocasión un al museo.
esencial en la fotografía soriana es
Museo Numantino
Manuel Lafuente Caloto. Uno de sus
Septiembre
temas más recurrentes fueron los
paisajes sorianos, en los cuales se
aprecia la gran habilidad que tenía
en transmitir la esencia de cada
lugar, con su historia y sus gentes.
ARTES ESCÉNICAS
Cada fotografía suya es una historia DANZA - ADULTO
que nos cuenta. Testimonio gráfico Ésta, no es una historia
de Soria que nos demuestra que la de mujeres
fotografía puede ser más que el re-
flejo de la realidad. Una vida en Soria, Ballet Contemporáneo de Burgos
con Soria en esencia. Red de Circuitos Escénicos
Archivo Histórico Provincial D 3 - Salón Social. Ólvega
de Soria
Septiembre - L a V: 9:00 - 14:00 h
TEATRO - ADULTO

VISITA GUIADA
Enredos medievales
Fragmentos de agua y La Cuerna Teatro
cielo en las cerámicas Red de Circuitos Escénicos
de Numancia S 16 - El Fuerte. Ágreda

Visita guiada todos los sábados a las


11 h. y a las 13h a la exposicion Tempo- TEATRO - ADULTO
ral (Fragmentos de agua y cielo en las
cerámicas de Numancia) Visita
El mentiroso
guiada todos los sabados a la colec- Mdm Producciones
ción permante a las 12 h.
Red de Circuitos Escénicos
Museo Numantino S 16 - Teatro Municipal Juan
S 2, S 9, S 16, S 23 y S 30 Yagüe. San Leonardo de Yagüe

Ésta, no es una historia de mujeres. Ballet Contemporáneo de Burgos


PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE SORIA 35

MÚSICA - ADULTO
Una noche de zarzuela
Concierto Lírico / Cómico. Ferro Tea-
tro.
Red de Circuitos Escénicos
S 30 - Teatro Municipal Juan
Yagüe. San Leonardo de Yagüe

ACTIVIDADES
INFANTILES
El retablo de Maese Pedro. Compañía de Títeres Per Coc ESPECTÁCULO PARA BEBÉS
Cántame, cuéntame en
TEATRO el jardín
Welcome, bienvenidos, En el jardín, la ratita presumida y
hola todos sus amigos tocan instrumentos
e interpretan canciones, disfrutamos
A cargo de La Bo-eme. Un homenaje de cuentos cantados, bailamos y ju-
a Luis García Berlanga, en una obra gamos con la música y nos deleita-
con momentos estelares de dos de mos con los sonidos de la primavera.
sus icónicas películas: El verdugo y
Bienvenido Mr. Marshall. Biblioteca Pública de Soria
Inscripción previa. Público adulto. S 23 - 11.00 h y 12.30 h

Biblioteca Pública de Soria


J 28 - 19:00 h TEATRO
Martin Fröst, director y clarinete
Félix y Tierra
TEATRO - ADULTO Teatro Atópico. Félix, un hombre
Las gallegas amante de la naturaleza y del legado
de su tocayo el gran Félix Rodríguez
Compañía Lolita Corina
de Fuente, nos cuenta como uno de
Red de Circuitos Escénicos esos días, en los que cámara en mano
S 30 - Antiguas Escuelas. San Es- solía recorrer los montes con la ilu-
teban de Gormaz sión de poder grabar lobos, vivió una
experiencia mágica, que le permitió
comprender mucho mejor el len-
guaje de la naturaleza.
MÚSICA
Tania Durán-Gil, soprano Inscripción previa. Biblioescena 2023.
CONCIERTO A partir de 5 años.
XXXI Otoño Musical CONCIERTO Biblioteca Pública de Soria
Soriano. Festival XXXI Otoño Musical X 13 - 18:30 h
Internacional de Música Soriano. Festival
de Castilla y León Internacional de Música MAGIA Y CUENTOS
Orquesta Sinfónica de Casilla y León de Castilla y León
Imagiánate
Roberto Forés, director Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Per Poc, Títeres Martin Fröst, director y clarinete Compañía Que te den… teatro. Es-
Miguel Borrallo, tenor pectáculo en el que se fusionan
DANCE MOSAIC
Tanya Durán-Gil, soprano cuentos y magia con grandes dosis
Luciano Miotto, bajo-barítono PROGRAMA de humor y valores. 50 minutos. de 3
- J. Brahms: Danza húngara nº. 1 a 8 años.
PROGRAMA
- G. y M. Fröst: Nomadic Dances
- Andrés Valero Castells: “Retablo” Biblioteca Pública de Soria
- A. Hillborg: Hyper Exit
en Zaragoza S 16 - 12:00 h
- Manuel de Falla: El retablo de - B. Bartók, arr. Fröst: Danzas Rumanas
Maese Pedro - G. Fröst: Danza Klezmer nº. 2
- K. Weill: Sinfonía n. 2 - L. v. Beethoven: Sinfonía n. 4
Orquesta Sinfónica de Castilla Orquesta Sinfónica de Castilla
y León y León
V 15 - 20:00 h - Palacio de la Au- S 23 - 20:00 h - Palacio de la Au-
diencia diencia
36 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE VALLADOLID

Valladolid
EXPOSICIONES CINE
PIEZA DEL MES CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA
Estela romana de A la deriva
Valdenebro de los Valles Proyección de película, A la deriva
Explicación de la Estela romana de dentro del ciclo "Azul".
Valdenebro de los Valles en la sala VII Biblioteca de Castilla y León
del Museo del Valladolid. J 7 - 11:00 h - Auditorio
Museo de Valladolid
V 1 - 12:00 h - Palacio de Fabio
Nelli (Valladolid) CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA
Kon Tiki
PIEZA DEL MES Proyección de película, Kon Tiki den-
tro del ciclo "Azul".
Estela romana de
Valdenebro de los Biblioteca de Castilla y León
Valles J 14 - 11:00 h - Auditorio

Exposición destacada de este epí-


grafe romano altoimperial. CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA
Museo de Valladolid Naúfragos
Septiembre - Palacio de Fabio Proyección de película Naúfragos,
Nelli (Valladolid)
dentro del ciclo "Azul".
Biblioteca de Castilla y León
EXPOSICIÓN J 21 - 11:00 h - Auditorio
Sin biodiversidad no
hay vida CINE. MAÑANAS DE PELÍCULA
Exposición en la que se denuncia la En el corazón del mar
crisis climática mundial.
Proyección de película En el corazón
Biblioteca de Castilla y León
del mar, dentro del ciclo "Azul".
Del L 18 al S 30 - Sala narrativa
Biblioteca de Castilla y León
J 28 - 11:00 h - Auditorio
EXPOSICIÓN TEMPORAL
El retrato en la
Colección MUSAC ARTES ESCÉNICAS
Una aproximación al retrato, como DANZA - ADULTO
género artístico, desde la actitud con-
temporánea de los artistas que inte-
El arte de la vida
gran la Colección MUSAC. Ballet Español Carmen Amaya
Centro Cultural Miguel Delibes Red de Circuitos Escénicos
Hasta el V 29 - Pasillo Interactivo V 1 - Gimnasio Municipal. Traspinedo

Naúfragos (1944), de Alfred Hitchcock


PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE VALLADOLID 37

TEATRO - ADULTO
Monólogos con
Chavo & Chapu
Gori Producciones
Red de Circuitos Escénicos
S 23 - Teatro Municipal. Alaejos

TEATRO - ADULTO
Las gallegas
Compañía Lolita Corina
Red de Circuitos Escénicos
D 24 - Auditorio del Centro Cívico.
Santonvenia de Pisuerga
John Williams, compositor

TEATRO - ADULTO
Las bingueras de MÚSICA
CONFERENCIAS
Eurípides E-motions
CONFERENCIAS.
Las Niñas de Cádiz A través de diferentes estilos musica- MENTES EXPERTAS
les, tipos de danza urbana y movi- Vivir con entusiamo
Red de Teatros
mientos, nos adentraremos en las
V 29 - Teatro Casa de las Artes.
emociones que los bailarines sienten Victor Küppers, doctorado en Huma-
Laguna de Duero
y hacen sentir. nidades y Licenciado en Administra-
ción y Dirección de Empresas, trabaja
Biblioteca de Castilla y León
como consultor y formador en la Uni-
V 15 - 19:30 h - Patio de palmeras
MÚSICA versidad Internacional de Cataluña y
la Universidad de Barcelona. Además,
CONCIERTO EXTRAORDINARIO colabora con colegios y centros edu-
DE FERIAS CONCIERTO
cativos.
Música de cine. Grandes Gira Nuestro mundo
Centro Cultural Miguel Delibes
éxitos de John Williams India Martínez vuelve a los escenarios J 28 - 17:00 h y 20:00 h - Sala
con su nueva gira Nuestro Mundo, Sinfónica Jesús López Cobos
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
nombre que da vida a su último tra-
Rubén Gimeno, director
bajo discográfico, que ya se ha colo-
Salvador Vidal, actor / narrador
cado entre los más vendidos de
PROGRAMA España, alcanzando con su primer LECTURA - LIBROS
- John T. Williams (1932-) Summon single Si ella supiera el disco de oro.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
the heroes / Munich A prayer for Centro Cultural Miguel Delibes
peace/ Tiburón / El patriota / Harry Una brizna de sangre
D 24 - 20:00 h - Sala Sinfónica
Potter Suite / Jurassic Park. Jesús López Cobos Presentación del libro Una brizna de
- Tributo a los compositores de cine sangre por su autor.
1941/ La lista de Schindler/ Encuen-
tros en la tercera fase/ Star Wars/ MUSICAL Biblioteca de Castilla y León
V 22 - 19:30 h - Auditorio
Cantina Band/ Luke y Leia/ Tema de Cruz de Navajas,
Yoda/ La Marcha Imperial o tema el último Mecano
de Darth Vader/ Tema de Star Wars.
NARRACIÓN ORAL
Un sorprendente y rompedor for-
Orquesta Sinfónica de Castilla El ladrón de palabras
mato audiovisual, donde se escuchan
y León
y recrean los grandes temas de Me- Narración oral sobre la pérdida de las
J 7 - 19:30 h - C. C. Miguel Delibes
cano, interpretados por 8 cantantes, palabras, el descubrimiento de los
7 bailarines, 5 músicos y más de 80 misterios del universo, la formulación
CONCIERTO m2 de pantallas led, que acompañan de los deseos y la búsqueda de la sa-
Pimpinela de forma visible cada una de las 35 biduría.
canciones, convirtiéndolas en asom-
Pimpinela celebra más de 40 años de brosas piezas musicales, en uno de
Biblioteca de Castilla y León
una brillante trayectoria artística con los espectáculos más importantes
M 26 - 19:30 h - Auditorio
más de 30 millones de discos vendi- del momento.
dos en todo el mundo.
Centro Cultural Miguel Delibes
Centro Cultural Miguel Delibes V 29 - 18:00 h y 21:30 h - Sala
S 9 - 20:30 h - Sala Sinfónica Sinfónica Jesús López Cobos
38 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE VALLADOLID

V
TEATRO INFANTIL
TALLERES PARA
ADULTOS Bricomanazas

CLUB
TALLER De la mano de Paco Tenazas y Pepe
Virutas, descubriremos el mundo del
Fotografía bricolaje desde un punto de vista
Taller de fotografía. muy divertido, aunque un poco cha-
puzas. Juntos, nos enseñarán el valor
DE LECTURA
Biblioteca de Castilla y León
J 28 - 20:30 h - Aula digital
del trabajo en equipo.
Biblioteca de Castilla y León
VIRTUAL
S 30 - 12:00 h - Auditorio

ACTIVIDADES
TEATRO - BEBÉS
INFANTILES
Coser y cantar
TALLER
Teloncillo Teatro
Cazadores de la
prehistoria Red de Circuitos Escénicos
S 30 - Centro de las Artes Escéni-
Una sesión de 90 minutos para niños cas San Pedro. Olmedo
de entre 6 y 12 años de edad. Activi-
dad para conocer cómo cazaban en
la Prehistoria, qué animales y cómo
eran sus armas. Para finalizar cada
asistente podrá hacer una flecha con
materiales adecuados a su edad.
Museo de Valladolid
S 16 y S 23 - 12:00 h - Palacio de
Fabio Nelli (Valladolid)

TEATRO - INFANTIL/FAMILIAR
Adiós Peter Pan En el Club de Lectura Vir-
tual de las Bibliotecas de
Festuc Teatre
Castilla y León, en septiem-
Red de Circuitos Escénicos
bre, se leerá el libro “Emo-
S 16 - Casa de la Cultura "El Co-
rralón". Villanueva de Duero cionarte. La doble vida de
los cuadros” de Carlos del
Amor.
CIRCO/OTROS - INFANTIL/FAMILIAR
¡A su servicio! Pueden participar todas las
personas que dispongan
Tiritirantes Circo Teatro de la tarjeta de usuario de
Red de Circuitos Escénicos alguna de las bibliotecas o
D 24 - Auditorio Circulo Cultural. bibliobuses de la Red de
Mojados
Bibliotecas de Castilla y
León (RABEL).

Inscríbete y
comparte tu lectura:

https://clubdelecturavirtualcyl.
wordpress.com
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE ZAMORA 39

Zamora
EXPOSICIÓN TEMPORAL
EXPOSICIONES
Los paisajes que somos.
INSTALACIÓN TEMPORAL
Diego Benéitez
Veraneo fluvial
El arte tiene la misión de invadir el
Instalación de Playmobil en la que se espacio que deja en el alma, ese mis-
recrea un diorama ambientado en el terio que hace que las representacio-
Valle del Tera durante la época estival. nes pictóricas trasciendan el recuerdo.
Todo representado con cientos de pie-
Museo Etnográfico de Castilla
zas originales Playmobil de la colec-
y León
ción particular de Alberto Marbán,
Septiembre
con la colaboración de la Asociación
de Coleccionistas “Zamora Click”.
Museo Etnográfico de Castilla
y León CINE
Hasta el D 17 - Espacio de recep-
ción de Corral Pintado CICLO DE CINE (CORTOMETRAJES)
Ciclo de cine de Austria
RECORRIDO DIVULGATIVO En colaboración con el gobierno de
Austria.
Diálogos "Filuco y la
fotografía" BBiblioteca Pública de Zamora
L 11, L 18 y L 25 - 18:00 h - Salón
Recorrido que pone en relación la co- de actos
lección del Museo de Zamora con la
exposición temporal "José Gutiérrez
Filuco".
Museo de Zamora ARTES ESCÉNICAS
X 6, X 13, X 20 y X 27 - 19:00 h ESPECTÁCULO TEATRAL
Deus ex Machina
EXPOSICIÓN TEMPORAL
Pieza original de Todoart13 en la que
José Gutiérrez "Filuco" se explora, desde el útero, el deterioro
Recorrido por la polifacética labor ar- del cuerpo humano a través de las di-
tística y empresarial de Filuco, pintor, ferentes etapas de la vida fusionando
escultor, dibujante, grabador, impre- para ello diferentes técnicas teatrales
sor y fotógrafo zamorano entre las y de danza: Danza contemporánea,
décadas de 1870 y 1920. Viewpoints, Biomechanic, Contact,
Morphing…
Museo de Zamora
Septiembre. M a V: 19:00 a 21:00 Museo Etnográfico de Castilla
h; S: 12:00 a 14:00 y 17:00 a y León
20:00 h; D: 12:00 a 14:00 h S 2 - 20:00 h

Exposición José Gutiérrez "Filuco"


40 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE ZAMORA

MÚSICA
CONCIERTO
Soltxu
Jornadas de Tradición Oral.
Biblioteca Pública de Zamora
V 15 - 19:00 h - Salón de actos

CONCIERTO
Cantigas
Jornadas de Tradición Oral.
Biblioteca Pública de Zamora
V 22 - 19:00 h - Salón de actos

PRESENTACIÓN MUSICAL DEL


LIBRO Y CD
Exposición Los paisajes que somos
Torta y lechi.
Preámbulo del folk en
ESPECTÁCULO DE MAGIA Cantabria
JORNADAS INTERNACIONALES
DE MAGIA DE ZAMORA David Pérez Gómez presenta su
libro-disco en el que realiza un análi-
Dentro de lo invisible sis sobre el nacimiento del movi-
El chileno Juan Esteban Varela pro- miento folk en Cantabria. Hecho que
pone un espectáculo de magia insó- no es puntual ni aislado, generán-
lito, que se desarrolla en la más dose un paralelismo con otras regio-
absoluta oscuridad y en el que todos nes fronterizas, como es el caso de
los sentidos, salvo la vista, son el ca- Castilla y León.
mino hacia el asombro. Museo Etnográfico de Castilla
Museo Etnográfico de Castilla y León
y León J 28 - 20:00 h - Salón de actos
M 12, X 13 y J 14 -20:00 h

CONCIERTO
TEATRO - ADULTO Soltxu VI Festival
El verdugo Internacional de Música
Cia. El Espejo Negro Ángel Calvente
Clásica Jesús López
Cobos
Red de Teatros
S 16 - Teatro Reina Sofia. Bena- José Luis Temes, director
vente Ignacio de Nicolás, flauta
PROGRAMA
- Martín Sánchez Allú: Sinfonía
MAGIA
- J. Rodrigo. Concierto pastoral
Imagina - Evaristo Fernández Blanco: Vals
Óscar Escalante. Biblioescena. triste
- Rogelio Villar: Escenas populares
Biblioteca Pública de Zamora
españolas
- Beatriz Arzamendi: Cantabricus
S 23 - 12:00 h - Salón de actos Orquesta Sinfónica de Castilla
y León
José Luis Temes, director
TEATRO - ADULTO V 29 - 20:00 h - Teatro Latorre.
Toro
El mueble
Histrión Teatro
Red de Teatros
S 23 - Teatro Reina Sofia. Bena-
vente
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE ZAMORA 41

CHARLA-CONFERENCIA TALLER
CONFERENCIAS
Endocrinología y Sexualidad en personas
CONFERENCIAS
Nutrición. Estrategias y con EII. Más allá del
XXV Aniversario Museo recomendaciones diagnóstico. Vínculos
de Zamora nutricionales para saludables, autonomía
Charlas integradas en el ciclo organi- reducir la inflamación y bienestar personal
zado con motivo del XXV aniversario en la EII La enfermedad inflamatoria intesti-
del Museo de Zamora en su sede del
El impacto de la nutrición en la evo- nal (EII) es una enfermedad crónica y
Palacio del Cordón.
lución de la EII, ya que muchos pa- autoinmune de causa desconocida.
Museo de Zamora cientes evitan erróneamente algunos Realizado por Lourdes P. Restoy y or-
J 21 y J 28 - 19:30 h alimentos. Impartida por Patricia G. ganizado por Asociación de Enfer-
Cobos y organizada por Asociación mos de Crohn y Colitis Ulcerosa de
de Enfermos de Crohn y Colitis Ulce- Zamora (ACCU Zamora).
CHARLA-CONFERENCIA rosa de Zamora (ACCU Zamora). Museo Etnográfico de Castilla
Sexualidad en personas Museo Etnográfico de Castilla y León
con EII. Más allá del y León V 22 - 20:30 h
diagnóstico. Vínculos S 30 - 12:30 h
saludables, autonomía
y bienestar personal
ACTIVIDADES
En España aumenta significativa-
TALLERES PARA INFANTILES
mente el número de casos de EII (en-
fermedad inflamatoria intestinal) en
ADULTOS CUENTACUENTOS
las últimas décadas (duplicado en TALLER Un punto curioso
niños menores de 10 años desde Uso de internet y redes
1996). Afecta a casi el 1% de la pobla- Biblioteca Pública de Zamora
sociales
ción española. Impartida por Lourdes S 2 - 12:00 h - Sala infantil y juve-
P. Restoy y organizada por Asocia- Talleres para conocer apps de interés nil (Patio)
ción de Enfermos de Crohn y Colitis para llevar en el móvil y para realizar
Ulcerosa de Zamora (ACCU Zamora). tareas administrativas on line, para
hacer un uso seguro de internet y TALLER
Museo Etnográfico de Castilla
y León para conocer google y todas sus he- Historia de la escritura
rramientas.
S 23 - 11:30 h Taller para niños de entre 8 y 14 años
Biblioteca Pública de Zamora sobre la historia y la evolución de la
S 16 y S 30 - Sala polivalente escritura.
CONFERENCIA.
CRÍTICA LITERARIA Biblioteca Pública de Zamora
V 8, V 15, V 22 y V 29 - 17:00 h -
La llamada de los libros Sala polivalente
Presentación musical del libro y CD
El escritor y crítico literario de ABC y Torta y lechi. Preámbulo del folk
La Nueva Crónica de León José Igna- en Cantabria
cio García, plantea un recorrido por
las novelas y los libros de relatos pu-
blicados por autores castellanos y
leoneses. En colaboración con la
Fundación Siglo. Entrada libre.
Instituto Castellano y Leonés
de la Lengua
X 27 - 19.30 h - Salón de actos

NARRACIÓN
Narración oral
Dentro del Ciclo de Narración Oral
coordinado por Charo Jaular.
Biblioteca Pública de Zamora
V 29 - 18:00 h - Salón de actos
42 PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE ZAMORA

TEATRO-MAGIA CIRCO/OTROS -
JORNADAS INTERNACIONALES INFANTIL/FAMILIAR
OTROS
DE MAGIA DE ZAMORA "Kiti Kiti" es la magia FERIA
El circo de las pulgas divertida Feria de bienvenida
Oternii de la USAL
Mago Luis Joyra
Dentro de la edición del Festival In- Red de Circuitos Escénicos Para los nuevos alumnos de la univer-
ternacional de Magia. Distintas sesio- S 23 - Teatro Municipal. Bermillo sidad (muchos de ellos no conocen
nes. de Sayago Zamora) participamos en la feria para
Biblioteca Pública de Zamora dar difusión a la biblioteca y todas sus
V 8 y S 9 - 12:00; 18:00 h - Salón actividades. Se edita material publi-
de actos COMIC citario.
Club del cómic Biblioteca Pública de Zamora
X 27 - De 10:00 a 14:00 h - Exte-
SESIÓN EDUCATIVA - Biblioteca Pública de Zamora
rior
TALLER DE ESCAPE ROOM J 28 - 19:00 h - Sala polivalente
Escape MECyL
CURSO DE FORMACIÓN
Con la temática del propio museo y SESIÓN DE NARRACIÓN ORAL
siguiendo la base de un escape CONTAMOS CONTIGO Formación CIFP
room, descubriremos los misterios a Érase una vez… Formación a nuestro alumnado y
través de pistas, acertijos y puzles escritura divertida y profesorado del ciclo de Educación
que nos lleven de una manera lú- creativa para niños (II) infantil, Integración social y Atención
dico-educativa a resolver el misterio. a personas en situación de depen-
¿Serás capaz? Impartida por Alberto Cuando abrimos un libro, las historias dencia, a cargo de la profesional Sara
Alonso Crespo y Ana Alfonso Román se escapan, salen volando y a su paso Iglesias.
(Mini2ac) y dirigida a jóvenes de 13 a encuentran cosas increíbles: niñas
Biblioteca Pública de Zamora
17 años. que tejen hilos mágicos, pájaros que
X 27 - De 9:00 a 14:00 h - Sala
no hacen caso de prejuicios, guisan-
Museo Etnográfico de Castilla polivalente
tes que sueñan con ser diferentes...
y León
Realizada por Dorleta Kortazar y di-
S 16 - 20:00-21:30 h
rigida a niños a partir de 4 años y pú- Mago Luis Joyra
blico general interesado.
PRESENTACIÓN DE Museo Etnográfico de Castilla
INSTRUMENTOS MUSICALES y León
Mis amigos, los S 30 - 12:30 h - Planta 0
instrumentos musicales
Esta actividad tiene por objetivo in- TEATRO
troducir a los participantes de entre Ñam, ñam
8 y 12 años en el mundo de los instru-
mentos musicales y despertar su in- Biblioescena.
terés por la música. Biblioteca Pública de Zamora
Organizada por el Conservatorio Pro- S 30 - 12:00 h - Salón de actos
fesional de Música "Miguel Manzano",
en colaboración con AMPA "Miguel
Dorleta Kortazar
Manzano" de Zamora.
Museo Etnográfico de Castilla
y León
V 22 y V 29 - 18:00 y 19:00 h

TALLER INFANTIL
Gincana matemática
Taller dirigido a niños sobre temáti-
cas relacionadas con la colección del
museo. Un recorrido por el museo
prestando especial atención a los ele-
mentos aspectos matemáticos del
edificio y los objetos de su colección.
Museo de Zamora
S 23 - 12:00 h
DEL 14 AL 17 DE SEPTIEMBRE
DE 2023
FES- • V Festival Internacional de Mujeres
Creadoras en Castilla y León
Del 29 de agosto al 3 de septiembre.

TIVA-
Covarrubias y Hortigüela (Burgos)
• Festival Ebrovisión
Del 31 de agosto al 3 de septiembre.
Miranda de Ebro (Burgos)
• Autrigalia Fest 2023
Del 1 al 3 de septiembre.
Valle de Valdebezana (Burgos)

LES
• XXVI Festival de Cine de Astorga
Del 4 al 11 de septiembre. Astorga (León)
• Se dice “Regue”.
Festival Reggae de Valladolid
Del 4 al 6 de septiembre. Valladolid
• XXX Jornadas Internacionales
de Magia de Zamora
EN CASTILLA Y LEÓN Del 8 al 17 de septiembre. Zamora
en • Festival Valladolid Tonal 2023

SEPTIEMBRE Del 21 al 23 de septiembre. Valladolid


• 36 Festival de Música Española de León
Del 9 de septiembre al 1 de octubre. León
•Hay Festival Segovia 2023
Del 14 al 17 de septiembre. Segovia
• 21 Festival Internacional de Cine
de Ponferrada
Del 22 al 30 de septiembre. Ponferrada (León)
• Festival de poesía escénica
Vasos Comunicantes
Del 28 de septiembre al 8 de octubre.
Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)
RUTAS BIBLIOBUSES SEPTIEMBRE 51

Bibliobús

Servicios bibliotecarios
móviles
El Sistema de Bibliotecas de Castilla y León cuenta con 30 Biblio-
buses, que dan servicio bibliotecario a 1.776 núcleos de población.

La periodicidad de las visitas es distinta en cada provincia, biblio-


bús y ruta, por lo que recomendamos consultar el calendario de
paradas de cada localidad e información sobre los servicios, en
“Los servicios bibliotecarios móviles” de la web Bibliotecas de
Castilla y León:

BUSCADOR DE PARADAS
52 INFORMACIÓN GENERAL

Información
general
ENLACES

▶ ARCHIVOS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEÓN


▶ Biblioteca Pública de Ávila
▶ Biblioteca Pública de Burgos
▶ Biblioteca Pública de León
▶ Biblioteca Pública de Palencia
▶ Biblioteca Pública de Salamanca
▶ Biblioteca Pública de Segovia
▶ Biblioteca Pública de Soria
▶ Biblioteca Pública de Valladolid
▶ Biblioteca Pública de Zamora

▶ BIBLIOTECA DIGITAL DE CASTILLA Y LEÓN

▶ BIBLIOBUSES DE CASTILLA Y LEÓN

▶ FILMOTECA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ MUSEOS CASTILLA Y LEÓN


▶ MUSAC
▶ Museo Etnográfico de Castilla y León
▶ Museo de la Evolución Humana
▶ Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León
▶ Palacio Quintanar

▶ MUSEOS PROVINCIALES
▶ Museo de Ávila
▶ Museo de Burgos
▶ Museo de León
▶ Museo de Palencia
▶ Museo de Salamanca
▶ Museo de Segovia
▶ Museo de Soria
▶ Museo de Valladolid
▶ Museo de Zamora

▶ CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES

▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

▶ RED DE TEATROS DE CASTILLA Y LEÓN

▶ INSTITUTO CASTELLANO Y LEONÉS DE LA LENGUA

▶ TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN Y VISITAS VIRTUALES

▶ RECURSOS PATRIMONIO CULTURAL

▶ REDES SOCIALES DE CULTURA

▶ CANALES DE CULTURA EN YOUTUBE


▶ Canal 1
▶ Canal 2
▶ Canal 3
▶ Canal 4
▶ Canal 5
▶ Canal 6

▶ CULTURA CASTILLA Y LEÓN

▶ SUSCRIPCIÓN AL NEWSLETTER DE CULTURA CASTILLA Y LEÓN


INFORMACIÓN GENERAL 53

▶ MUSEO DE PALENCIA ▶ ARCHIVO HISTÓRICO


Museos Plaza del Cordón, 1. PROVINCIAL DE PALENCIA
regionales 34071 Palencia Tf.: 979 752 328 C/ Niños del Coro, 4.
34005 Palencia
▶ MUSAC. MUSEO DE ARTE ▶ MUSEO DE SALAMANCA
Tf.: 979 746 533 / 979 746 578
CONTEMPORÁNEO DE Patio de Escuelas, 2.
CASTILLA Y LEÓN 37071 Salamanca ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
Avda. de los Reyes Leoneses, 24. Tf.: 923 212 235 PROVINCIAL DE SALAMANCA
24008 León. C/ Las Mazas, s/n.
▶ MUSEO DE SEGOVIA
Tf.: 987 09 00 00 37008 Salamanca
C/ Socorro, 11. 40071 Segovia
Tf.: 923 214 743 / 923 218 755
▶ MUSEO DE LA EVOLUCIÓN Tf.: 921 460 615
HUMANA ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
▶ MUSEO NUMANTINO
Paseo Sierra de Atapuerca nº2. PROVINCIAL DE SEGOVIA
Paseo del Espolón, 8.
09002 Burgos. C/ Capuchinos Alta, s/n.
42071 Soria Tf.: 975 221 397
Tf.: 947 421 000 40001 Segovia
▶ MUSEO DE VALLADOLID Tf.: 921 461 042
▶ MUSEO DE LA SIDERURGIA Y Plaza Fabio Nelli, s/n.
LA MINERÍA DE CASTILLA Y ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
47071 Valladolid
LEÓN PROVINCIAL DE SORIA
Tf.: 983 351 389
Plaza de San Blas, 1. 24810 Sa- Plaza San Clemente, 8.
▶ MUSEO DE ZAMORA 42002 Soria
bero. León. Tf.: 987 71 83 57
Plaza de Santa Lucía, 2. Tf.: 975 224 354
▶ MUSEO ETNOGRÁFICO DE 49071 Zamora Tf.: 980 516 150
CASTILLA Y LEÓN ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
Calle del Sacramento, s/n. PROVINCIAL DE VALLADOLID
49004 Zamora. Tf.: 980 531 708 Archivos Avda. Ramón y Cajal, 1.
47005 Valladolid
▶ PALACIO DE QUINTANAR ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
Tf.: 983 255 385
Calle San Agustín, s/n. PROVINCIAL DE ÁVILA
40001 Segovia. Tf.: 921 466 385 Pza. Concepción Arenal, s/n. ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
05001 Ávila PROVINCIAL DE ZAMORA
Museos Tf.: 920 221 690 C/ Rúa de los Francos, 1.
provinciales ▶ ARCHIVO HISTÓRICO
49071 Zamora
Tf.: 980 532 181
PROVINCIAL DE BURGOS
▶ MUSEO DE ÁVILA
C/ Antonio de Cabezón, 8. ▶ ARCHIVO GENERAL DE
Plaza Nalvillos, 3. 05071 Ávila
09004 Burgos CASTILLA Y LEÓN
Tf.: 920 211 003
Tf.: 947 255 623 Palacio del Licenciado Butrón
▶ MUSEO DE BURGOS Plaza Santa Brígida s/n
▶ ARCHIVO HISTÓRICO
C/ Miranda, 13. 09071 Burgos 47003 Valladolid
PROVINCIAL DE LEÓN
Tf.: 947 265 875 Tf: 983 412 918
Plaza Puerta Castillo, s/n.
▶ MUSEO DE LEÓN 24003 León
Plaza de Santo Domingo, 8. Tf.: 987 244 010
24071 León Tf.: 987 236 405
54 INFORMACIÓN GENERAL

Bibliotecas de Otros centros


Castilla y León culturales
▶ Biblioteca Pública de Ávila ▶ SERVICIOS VIRTUALES ▶ ORQUESTA SINFÓNICA DE
Plaza de la Catedral, 3. TABI: Aplicación para la solicitud a CASTILLA Y LEÓN
05001 Ávila través de internet de la tarjeta de Av. del Real Valladolid, 2.
Tfno. 920 212 132, 920 254 140 usuario de las Bibliotecas de Cas- 47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
▶ Biblioteca Pública de Burgos tilla y León.
▶ CENTRO CULTURAL
Plaza de San Juan, s/n. Web
MIGUEL DELIBES
09004 Burgos Tf.: 947 256 419 Catálogo RABEL: Permite hacer
Av. Real Valladolid, 2.
▶ Biblioteca Pública de León búsquedas en las colecciones de
47015 Valladolid. Tf.: 983 385 604
C/ Santa Nonia, 5 las bibliotecas y acceder a la pro-
24003 León Tf.: 987 206 710 pia cuenta de usuario. ▶ FILMOTECA DE CASTILLA
▶ Biblioteca Pública de Web Y LEÓN
Palencia C/ Doña Gonzala Santana 1.
Ebiblio Castilla y León: Plata-
C/ Eduardo Dato, 4. 37001 Salamanca. Tf.: 923 212 516
forma de préstamo de libro elec-
34005 Palencia Tf.: 979 751 100 ▶ INSTITUTO CASTELLANO Y
trónico, una biblioteca en línea.
▶ Biblioteca Pública de LEONÉS DE LA LENGUA
Web
Salamanca
CineCyL: Servicio de visionado en Palacio de la Isla. Pº de la Isla, 1.
C/ Compañía, 2.
línea (streaming) de contenidos 09003 Burgos. Tf: 947 256 090
37002 Salamanca Tf.: 923 269
317 audiovisuales. ▶ CONSERVATORIO SUPERIOR
▶ Biblioteca Pública de Segovia Web DE MÚSICA DE CASTILLA Y
C/ Procuradores de la Tierra, 6. Biblioteca Digital de Castilla y LEÓN
40006 Segovia Tf.: 921 463 533 León: Fondos bibliográficos y do- C/ del Lazarillo de Tormes.
▶ Biblioteca Pública de Soria cumentales de autores y temas 37005 Salamanca. Tf: 923 281 115
C/ Nicolás Rabal, 25. castellanos y leoneses. ▶ INICIATIVA DE SOLIDARIDAD
42003 Soria Web CULTURAL
Tf.: 975 221 800 Club de lectura virtual: Plataforma Comparte con nuestro archivo
▶ Biblioteca de Castilla y León alternativa a los tradicionales clu- fotografías, videos, escritos, enla-
Plaza de la Trinidad, 2. bes de lectura para compartir lec- ces a tus sitios personales donde
47003 Valladolid Tf.: 983 358 599 turas de forma no presencial y reflejes tus experiencias y tus
▶ Biblioteca Pública de Zamora debatir a través del blog. pensamientos, para que, si la
Plaza Claudio Moyano, s/n. Blog propuesta despierta vuestro inte-
49001 Zamora rés, podamos recoger toda esta
Biblioteca Tumblebooks: Una co-
Tf.: 980 531 551, 980 533 450 experiencia en un documental.
lección de libros con ilustraciones
▶ INFORMACIÓN GENERAL Web
que hablan, animaciones, sonido
Información general y acceso a las
y música, para leer y escuchar.
páginas de cada una de las nueve
Web
bibliotecas provinciales.
Web
DL VA 760-2020
Newsletter
CULTURA
CASTILLA Y LEÓN
¡Suscríbete aquí!

También podría gustarte