Está en la página 1de 2

Personajes:

 Psicólogo
 Carla
 Madre de Carla
Características de los personajes:
 Psicólogo: mujer con grandes principios y conocimientos psicológicos es
experta en temas de homosexualidad es de contextura delgada y tiene
el cabello largo. Es inteligente y defensora de los derechos de las
personas homosexuales
 Paciente: Una joven llamada Carla de 20 años, contextura delgada,
cabello largo. Se muestra preocupada y nerviosa ante la visita del
psicólogo
 Madre de Carla: Mujer de 47 años, desesperada para entrar al
consultorio y hablar con el psicólogo

PRIMERA ESCENA
Una noche Carla se atrevió a contarle a su mamá que le gustaba una persona
que conocía de hace mucho tiempo y que esa persona correspondía a sus
sentimientos.. Su madre muy feliz se alegro por ella y le dijo que trajera al chico
a comer para conocerlo mejor. Ante lo dicho por su madre Carla se puso
nerviosa y con voz temblorosa le dijo que en realidad se trataba de una chica.
Su madre impactada no lo podía creer y le dijo a Carla que estaba hablando
tonterías, que ella había criado a una señorita de bien y no a una lesbiana.
Al día siguiente muy temprano por la mañana, la madre de Carla, llamó al
consultorio de un psicólogo que es muy amigo de ella para concertar una cita
ese mismo día.
SEGUNDA ESCENA
Ese mismo día mas tarde, Carla y su madre llegan al consultorio para su cita,
donde la secretaria las hace pasar.
Psicólogo: Pasen por favor
Mamá de Clara: Hola amigo tanto tiempo sin verte, pues hoy día he venido
porque tengo un grave problema con mi hija. Pues resulta que el día de ayer
me confesó que le gustan las chicas y para mi eso esta muy mal, necesito que
la revises, algo debe estar mal en su cabeza.
Clara al escuchar lo que dice su madre, se pone a llorar y dice: - Si doctor, mi
mamá tiene razón no se que me pasó, estoy enferma, ayúdeme por favor.
Psicólogo: Clara, por favor primero necesito que te calmes, respira profundo y
de manera suave inhala y exhala, solo así podemos avanzar y ayudarte en lo
que deseas.
La paciente comienza a inhalar y exhalar tal cual indica el doctor ella se logra
calmar y se sienta mejor a conversar a dialogar.
Psicólogo: Lo ves ahora sí estás más calmada y podemos conversar de
manera tranquila. Primero quiero aclarar algunas cosas a ti a tu mamá. La
homosexualidad no es NINGUNA enfermedad, es una orientación sexual, es un
gusto, una preferencia, pero NUNCA una enfermedad. Eso debes creértelo tu
primero para que te sientas a gusto contigo misma, para crear autoconfianza y
que solo estas descubriendo quien eres y lo que deseas en la vida.
Mamá de Clara: Pero doctor como es posible que de la noche a la mañana mi
hija haya cambiada de esa manera
Psicólogo: Clara, ¿desde cuando descubriste que sientes atracción por
las chicas?
Clara: Desde la secundaria, cuando tenía 16 años, ningún chico me atraía,
mas bien solo me fijaba en las niñas y eso se intensifico cuando entré a la
universidad y me enamoré de una compañera, nunca me había sentido así de
feliz de estar con alguien
La mama de clara con el semblante mas calmado le pregunta a su hija: Pero
Clara, ¿por qué no me dijiste antes como te sentías realmente?, yo te hubiera
escuchado y juntas hubiéramos podido despejar tus dudas acerca de
orientación sexual.
Clara: Lo sé mamá, perdón tenia miedo de como reaccionarias y me mandaras
a estudiar a otro lado
Psicólogo: Tienes que respetar los gustos y decisiones de tu hija, tú eres su
mayor apoyo en estos momentos
Mamá de Carla: Si doctor, tiene razón, por un momento me desconocí y dije
cosas que no quería, de ahora en adelante voy a entender mucho mas a mi hija
y a ayudarla en esta nueva etapa de su vida para que descubra realmente
quien es y que es lo que quiere para su futuro.

También podría gustarte