Está en la página 1de 6

ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

1
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

Estimado aprendiz, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – le da una calurosa bienvenida al


programa de formación complementaria en modalidad virtual: controles y seguridad informática.

Justificación

La auditoría debe de comenzar por la parte administrativa y después seguir a la parte de aplicaciones
evaluando todos los elementos relacionados con los sistemas, pero no sin antes haber analizado todo
lo relacionado con personal, compra de equipo, planeación, control, entre otros. También es importante
evaluar todo a lo que seguridad informática se refiere y estar al día en el conocimiento de las diferentes
formas en las cuales la seguridad física y lógica de un sistema puede ser atacada.

Población objetivo

El programa de formación está orientado a la población en general que desee conocer sobre controles
y seguridad informática.

Requisitos de ingreso

Se requiere que el aprendiz tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de
herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Internet, navegadores, otros
sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Duración y certificación

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA - certificará el programa de formación controles y


seguridad informática, con una duración de 40 horas.

Una vez finalice el programa de formación virtual, el sistema notificará al aprendiz a través de correo
electrónico, el estado final de su participación en el programa. Si el estado es “certificado” recibirá́ las
indicaciones para realizar la descarga del certificado en línea desde el sistema dispuesto por la entidad.

Es preciso recordar que cada Resultado de Aprendizaje (RAP) debe ser aprobado para alcanzar la
certificación.

Los aprendices que alcancen la competencia podrán descargar el certificado en la siguiente página:
http://certificados.sena.edu.co/ .

Beneficios:

Los beneficios que obtendrá́ el aprendiz al terminar el programa de formación son:

• Tener claros los principales conceptos para poder llevar acabo el control de la seguridad informática
en la organización.

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

• Aplicar los conocimientos adquiridos para utilizar controles de seguridad que permitan prevenir la
realización de algunos de los riesgos expuestos o hacer la detección de un problema presentado.

• Llevar un control de actividades desarrolladas que permitan realizar diferentes controles de errores

Contenidos

El programa de formación consta de 4 actividades de aprendizaje, distribuidas así:

• Actividad de aprendizaje 1: Reconocer los conocimientos básicos sobre administración de


sistemas de información.
• Actividad de aprendizaje 2: Identificar los controles administrativos a tener en cuenta en una
empresa.
• Actividad de aprendizaje 3: Identificar los controles de aplicación a tener en cuenta en una
empresa.
• Actividad de aprendizaje 4: Reconocer las posibles amenazas, riesgos, delitos, a los que está
expuesta la información de una empresa.

Competencia, resultados de aprendizaje

COMPETENCIA

CÓDIGO TÍTULO

Verificar la vulnerabilidad de la red contra ataques de acuerdo con las


220501019 políticas de seguridad de la empresa.

ELEMENTO (S) DE COMPETENCIA

CÓDIGO DENOMINACIÓN

220501019 - 01 Identificar vulnerabilidades de todos los elementos de red según las


políticas.

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CÓDIGO DESCRIPCIÓN

Establecer mecanismos de control y estandarización


01
en las funciones administrativas acorde a políticas de la organización.

02 Evaluar las diferentes funciones administrativas


relacionadas con el área de sistemas de información.

03 Identificar los conceptos básicos sobre seguridad


informática y delitos informáticos.

Conocimientos

CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

• Modelos de negocio de las organizaciones

• Sistemas de información

• Gestión de seguridad de la información, conceptos

• Hardware, software, telecomunicaciones

• Estándares y procedimiento

• Controles de aplicación y sus componentes

• Delitos informáticos

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

CONOCIMIENTOS DE PROCESO

• Priorizar las acciones de seguridad de la información.

• Realizar el análisis de riesgo basado en la identificación de los activos de información

• Los activos de información son valorados con base en parámetros establecidos por el
negocio

• El informe de activos de información es presentado y registrado siguiendo procedimientos


establecidos

Criterios de Evaluación

• Interpreta los principios de la seguridad informática

• Aplica los conceptos de seguridad informática a la administración de sistemas de información.

• Diseña estrategias en la organización para combatir la seguridad informática.

Estrategia metodológica

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la


formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que
estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el
utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales
de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad
cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Competencias mínimas

• Formular, ejecutar y evaluar proyectos.

• Trabajar en equipo.

5
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

• Establecer procesos comunicativos asertivos.

• Manejar herramientas informáticas asociadas al área objeto de la formación.

Horas de estudio

El programa está diseñado para que el aprendiz dedique alrededor de 10 horas semanales. En total
son 40 horas, distribuidas a través de las actividades de aprendizaje. Las fechas de inicio y de
finalización, serán indicadas por parte del instructor responsable del programa. El desarrollo de las
actividades se hará de acuerdo con el uso de su propio tiempo y espacio; por ello es importante planear
la ejecución de las actividades diarias, para culminar satisfactoriamente el programa de formación.

La metodología de trabajo está sustentada en la interacción entre los integrantes del programa. Esto
implica que es importante la lectura y análisis de los materiales de formación, así́ como la activa
participación en los foros temáticos y en las distintas actividades, que permiten la interacción e
intercambio de experiencias entre todos los participantes.

El aprendiz virtual, tendrá límites de periodos establecidos para el envío de las actividades de
enseñanza - aprendizaje - evaluación. Consultar cronograma de actividades.

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte