Está en la página 1de 2

Colegio Monseñor Diego Rosales

Profesora Paola Ibarra


Historia, Geografía y Cs. Sociales

Trabajo interdisciplinario lectura domiciliaria” Quidora, joven mapuche”

Nombre: ________________________________________________________
Curso: 5º básico Fecha: ___________________________
Instrucciones:
1.- Lee la siguiente información:
Guerra de Arauco se llama al enfrentamiento que se produjo entre el pueblo Mapuche y los
conquistadores españoles en el sur de Chile, que se extendió, en su periodo más intenso, entre
los años 1550 y 1656.
Fue en el año 1550, cuando el conquistador español Pedro de Valdivia fundó la ciudad
de Concepción. Esta fue una de las primeras acciones de los conquistadores españoles para
extender su dominio hacia el sur del país en un territorio considerado estratégico por Pedro de
Valdivia.
Sin embargo, esta zona era habitada por el pueblo Mapuche, quienes se resistieron a la
ocupación y a ser prisioneros de los españoles.
Los primeros 100 años de esta guerra perdieron la vida muchas personas mapuche y españolas.
Entre ellas Pedro de Valdivia y los líderes de combate mapuche (toquis) Lautaro y Caupolicán

2.- Vídeos:
Recuerda el vídeo visto la clase anterior sobre la resistencia mapuche y observa atentamente los
vídeos de esta clase que te ayudarán a realizar tu trabajo.
3.- Escribe una carta: Imagina que tú participaste de la guerra donde se enfrentaron los
personajes de la novela “Quidora, joven mapuche” y vas a escribirle una carta a un descendiente
(hijo o nieto) y debes contarle como viviste este episodio en tu vida, la carta debe tener lo
siguiente:
a) Elige que personaje serás mapuche o español: ___________________________
b) Describir el ambiente donde ocurre la batalla.
c) Describir física y psicológicamente al personaje.
d) Describir el proceso y las armas que se utilizaron.
e) Imagina que viste el hecho de que Quidora diera muerte a Don Diego, da tu opinión de esta
situación.
f) Utiliza letra clara, legible y sin faltas de ortografía.
Puedes apoyarte de los vídeos y tu libro para realizar esta carta.

1
Colegio Monseñor Diego Rosales
Profesora Paola Ibarra
Historia, Geografía y Cs. Sociales
Ahora escribe la carta utilizando la siguiente plantilla.

También podría gustarte