Está en la página 1de 6

DESNATURALIZACION DE PROTEINAS

Introducción

En el presente informe de laboratorio se dará conocer diversos conceptos


como ser: Que son las proteínas, composición, estructura y la diversidad de
proteínas.

Las proteínas son una clase importante de moléculas que se encuentran en


todas las células vivas. Una proteína se compone de una o más cadenas
largas de aminoácidos, cuya secuencia corresponde a la secuencia de ADN
del gen que la codifica. Las proteínas desempeñan gran variedad de
funciones en la célula, incluidas estructurales (citoesqueleto), mecánicas
(músculo), bioquímicas (enzimas), y de señalización celular (hormonas) [1].
Las proteínas recién creadas experimentan una modificación en la que se
agregan átomos o moléculas adicionales, como el cobre, zinc y hierro. Una
vez que finaliza este proceso, la proteína comienza a plegarse sin alterar
su secuencia (espontáneamente, y a veces con asistencia de enzimas) de
forma tal que los residuos hidrófobos de la proteína quedan encerrados
dentro de su estructura y los elementos hidrófilos quedan expuestos al
exterior. La forma final de la proteína determina su manera de
interaccionar con el entorno [2]. Se dice que una proteína ha sido
desnaturalizada cuando ha perdido una parte suficiente de su conformación
nativa por exposición a un agente desestabilizante tal como el calor o un
detergente de modo que ha perdido su función [3]. A la vez, al desnaturalizar
una proteína esta pierde las estructuras de orden superior (secundaria,
terciaria y cuaternaria), quedando la cadena polipeptídica reducida a un
polímero estadístico sin ninguna estructura tridimensional fija [4]. Son
ejemplos de desnaturalización, la leche cortada como consecuencia de la
desnaturalización de la caseína, la precipitación de la clara de huevo al
desnaturalizarse la ovoalbúmina por efecto del calor o la fijación de un
peinado del cabello por efecto de calor sobre las queratinas del pelo. En este
experimento vamos a provocar la desnaturalización de las proteínas del huevo.

Objetivos

Objetivo especifico

 Reconocer algunas de las pruebas más comunes para la identificación


de aminoácidos.
 Conocer los procesos que se pueden desarrollar para la modificación de
las proteínas, mediante la desnaturalización de algunas de ellas.

Objetivo general

 Visualizar a las proteínas haciéndolas cambiar su estructura nativa.


 Identificar los factores y químicos que afectan la estabilidad de la
estructura interna de proteínas mediante pruebas cualitativas para la
correspondiente descripción del fenómeno.

Materiales y reactivos

 Guardapolvo
 Guantes
 Gorro
 barbijo
 Leche
 Carne
 Huevo
 Gelatina sin sabor
 Vinagre (sin sabor)
 Semillas de papaya
 Ácido acético
 Reactivo biuret
 Papaína
 Tubos de ensayo
 Mortero
 Gradilla
 Jeringa
 Bisturí

Procedimiento

Leche

1. Echamos leche a un tubo de ensayo más 1ml de reactivo biuret, luego


1ml de leche más 1ml de vinagre + 1ml de reactivo biuret, y la tercera
1ml de leche con 1ml de papaína y + 1ml de reactivo biuret.
Huevo

2. Sacamos 1ml de clara de huevo, ponemos en un tubo de ensayo, lo


adjuntamos con 1ml de reactivo
biuret, el segundo tubo
fue de la misma manera, pero
adjuntamos 1ml de vinagre y
más 1ml de reactivo biuret,
por último, el tercer tubo lo
mezclamos con 1ml de papaína
y 1ml de reactivo biuret.

Carne
3. Sacamos 1g de carne ponemos
1ml de reactivo biuret, en el
segundo tuvo es el mismo
material, pero adjuntamos 1ml de
vinagre + reactivo biuret, en el
último tubo ponemos 1ml de
papaína más reactivo biuret.

Gelatina (sin sabor)

4. Ponemos 1g de gelatina + reactivo biuret, en el segundo tubo, lo


mismo, pero más 1ml de vinagre y 1ml de reactivo biuret, por ultimo
en el tercer tubo solo mezclamos 1ml de papaína y 1ml de reactivo
biuret.
Conclusión

Al final se mesclo todos los tubos para tener una buena imagen y si resulto y
con éxito se obtuvo buenos resultados, lo cual también se realizó con mucha
tranquilidad la practica en nuestros laboratorios de la universidad técnica
privada cosmos UNITEPC.

También podría gustarte