Está en la página 1de 2

Conceptos básicos

ACTIVIDAD N° 2

Vamos a ingresar en el sitio www.educ.ar y en un primer vistazo a la página


principal identificamos lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las secciones que le llamaron la atención?


2. ¿Por cuál de las secciones iniciaría su búsqueda de información para armar
una clase?
3. Comentar en el foro el trabajo realizado: tema, objetivo específico,
contenido, actividades.

Resolución:

1- Las secciones que me llamaron la atención fueron:


 Sección “estudiante”: 1000 maneras de estudiar. Donde dice que
hacer esquemas y mapas conceptuales, identificar aspectos
centrales en los textos y producir informes son algunas técnicas que
pueden ayudar a estudiar. Entonces dan recomendaciones, tutoriales
y actividades interactivas para encontrar la modalidad que resulte
más útil.
 Sección “Para todo el año”: Algoritmos. Tanto docentes como
estudiantes, dentro y fuera de las aulas, utilizamos dispositivos y
entornos digitales, redes y plataformas. Generamos contenidos,
consumimos, tenemos intercambios, navegamos e interactuamos en
escenarios mediados por algoritmos.
 Sección “recursos en Instagram”: esto me pareció muy interesante
ya que se utiliza la red social Instagram (portaleduc.ar) para enseñar,
como por ejemplo un post tiene el titulo ¡40 años de democracia!
 Sección conectar igualdad “Propuestas pedagógicas”: donde
encontramos para acceder a aulas virtuales, propuestas
pedagógicas, propuestas para enseñar en espacios virtuales,
materiales, biblioteca digital.

2- Para armar mi clase iniciaría con la sección de Recursos Especiales donde


pondría el nivel secundario y elegiría el formato de videos, audios o
recursos interactivos. Por ejemplo, utilizaría una clase para abordar sobre el
20 de noviembre, día de la Soberanía Nacional, utilizando materiales
audiovisuales, interactivo y actividades sobre lo que sucedió en la Vuelta de
Obligado en el contexto de la historia argentina, y además proponer
reflexionar sobre la idea de soberanía nacional, a partir de la efeméride.
Entonces el tema de una clase seria: 20 de Noviembre: Día de la Soberanía
Nacional. El objetivo específico seria que los alumnos puedan aprender
sobre qué es y cómo pensar la soberanía. Contenido y actividades: la
página ofrece materiales audiovisuales y de lectura, entonces en base a
ello elegiría lo que daría en clases y elaboraría unas actividades.

También podría gustarte