Está en la página 1de 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Recibido: 3 de enero de 2019 |Revisado: 27 de febrero de 2019|Aceptado: 12 de marzo de 2019


DOI: 10.1111/cea.13388

ARTÍCULO ORIGINAL
Mecanismos básicos en las enfermedades alérgicas

Los progenitores de mastocitos circulantes se correlacionan con una función

pulmonar reducida en el asma alérgica

Maya Salomonson1 | Andrei Malinovschi2 |Pia Kalm-Stephens3 |


Joakim S. Dahlin1 | cristian janson4 | Kjell Alving3 |Jenny Hallgren1

1Departamento de Bioquímica y Microbiología


Médica, Universidad de Uppsala, Uppsala, Resumen
Suecia Fondo:Los estudios que utilizan modelos de ratón han revelado que los progenitores de mastocitos se
2Departamento de Ciencias Médicas:
reclutan desde la circulación sanguínea hasta el pulmón durante la inflamación alérgica aguda de las vías
Fisiología Clínica, Universidad de Uppsala,
Uppsala, Suecia respiratorias. El descubrimiento de una población de progenitores de mastocitos humanos correspondiente

3Departamento de Salud de la Mujer y el Niño, en la sangre ha permitido estudiar la relación de los progenitores de mastocitos circulantes en entornos
Universidad de Uppsala, Uppsala, Suecia
clínicos.
4Departamento de Ciencias Médicas: Investigación
respiratoria, de alergias y del sueño, Uppsala Objetivos:Para explorar la posible asociación entre la frecuencia de progenitores de mastocitos
Universidad, Uppsala, Suecia
en la circulación sanguínea y el asma alérgica, evaluamos la relación de esta población de

Correspondencia células recientemente identificada con los resultados del asma y los mediadores inflamatorios
Jenny Hallgren Martinsson, Departamento de
en pacientes asmáticos alérgicos y controles.
Bioquímica y Microbiología Médica, Universidad
de Uppsala, Uppsala, Suecia. Correo electrónico: Métodos:Se obtuvieron muestras de sangre y se realizó una espirometría en 38 pacientes asmáticos
Jenny.hallgren@imbim.uu.se
alérgicos bien controlados y 29 controles. Se cuantificaron la frecuencia de progenitores de mastocitos

La dirección actual sanguíneos, IgE sérica total y 180 proteínas plasmáticas relacionadas con la inflamación y el sistema
Joakim S. Dahlin, Departamento de Medicina,
inmunológico.
Instituto Karolinska, Hospital Universitario
Karolinska, Estocolmo, Suecia Resultados:Los pacientes asmáticos alérgicos y los controles tenían una frecuencia media similar de

progenitores de mastocitos sanguíneos, pero la frecuencia fue mayor en pacientes asmáticos alérgicos
Información de financiación
con FEV reducido.1y PEF (% del previsto), así como en mujeres. El nivel del factor de crecimiento de
Fundación Sueca del Corazón y los Pulmones;
Fundación Agnes y Mac Rudberg; Fundación fibroblastos 21 (FGF-21) se correlacionó positivamente con la frecuencia de progenitores de
Malin y Lennart Philipson; Fundación Axel y Signe
mastocitos, independientemente de la edad y el sexo, y negativamente con la función pulmonar. La
Lagerman; Fundación de Investigación de la
Asociación Sueca de Asma y Alergia, Número de expresión de FcεRI en los progenitores de mastocitos fue mayor en pacientes asmáticos alérgicos y se
subvención/premio: F2016-0045; la Fundación
correlacionó positivamente con el nivel de IgE total en los controles, pero no en los pacientes
Mats Kleberg; VINNOVA; la Fundación Apotekare
Hedberg; la Fundación Konsul ThC Bergh; asmáticos.
Fundación Hesselman; Vetenskapsrådet, número
Conclusión:Los niveles elevados de progenitores de mastocitos circulantes están relacionados con una
de subvención/premio: 2014-03293 y
2016-00803; Akademiska Sjukhuset; Fundación función pulmonar reducida, el sexo femenino y niveles altos de FGF-21 en adultos jóvenes con asma alérgica.
Bror Hjerpstedt; Stiftelsen för Strategisk
Forskning, Número de subvención/premio:
RB13-0196; Fundación Gillberg; Hjärt-
Lungfonden, número de subvención/premio: PALABRAS CLAVE
20150379 y 20160618; Fundación Sueca para la asma alérgica, asma, función pulmonar, progenitores de mastocitos, mastocitos
Investigación Estratégica

Hallgren y Alving autor principal conjunto.

Este es un artículo de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas, que permite su uso y distribución en cualquier
medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original, el uso no sea comercial y no se realicen modificaciones o adaptaciones. .
© 2019 Los Autores.Alergia clínica y experimentalPublicado por John Wiley & Sons Ltd.

874|wileyonlinelibrary.com/journal/cea Clin Exp Alergia.2019;49:874–882.


SALOMONESSONy AL. |875
1|INTRODUCCIÓN los sujetos (13 pacientes asmáticos alérgicos y 10 controles) fueron
informados previamente.8

Los mastocitos desempeñan un papel importante en el asma a través de su activación

y producción de mediadores con efectos proinflamatorios y constrictores de las vías


2.2|Resultados del asma
respiratorias.1y quizás aún más en casos severos2o asma no controlada.3Los pacientes

asmáticos tienen un mayor número de mastocitos en sitios particulares del pulmón, Se utilizó la Prueba de Control del Asma (ACT) para determinar el grado de

como en el músculo liso de las vías respiratorias,4en el epitelio bronquial5y en el control del asma. La espirometría se realizó según las directrices de la

parénquima alveolar.3Las células madre hematopoyéticas y los progenitores de la ATS/ERS,13y los valores más altos de tres mediciones aceptables para el

médula ósea pueden dar lugar a mastocitos residentes en los tejidos.6Los mastocitos FEV1Para los análisis se utilizaron la capacidad vital forzada (FVC) y el flujo

humanos se han obtenido in vitro a partir de sangre periférica o de cordón umbilical espiratorio máximo (PEF). Las tasas de flujo espiratorio forzado (FEF) al

durante muchos años.7Sin embargo, recientemente identificamos una población de 25%, 50% y 75% de la capacidad vital exhalada se calcularon a partir de la

progenitores de mastocitos (MCp) en la circulación sanguínea como CD4−CD8−CD19− curva con la suma más alta de FEV1y CVF. Para sujetos menores de 18
años (13 sujetos), se utilizaron los valores de referencia de Solymar,14

CD14−CD34HolaCD117+FcεRI+células, permitiendo así la cuantificación mientras que los valores de referencia de Hedenström se utilizaron para

y caracterización de esta rara población en individuos sanos y sujetos de 18 años o más.15

enfermos.8 La fracción de óxido nítrico exhalado (FeNO) se midió según las


Estudios anteriores en ratones que utilizaron un modelo de sensibilización recomendaciones de la American Thoracic Society/European
y desafío abordaron el mecanismo detrás de la expansión de los mastocitos Respiratory Society.12utilizando un analizador de
pulmonares en el asma. La inflamación inducida por el antígeno provocó una quimioluminiscencia (NIOX Flex; Aerocrine AB, Solna, Suecia).
fuerte afluencia de MCp derivada de la médula ósea desde la sangre al pulmón,

que fue inhibida por anticuerpos que bloqueaban las integrinas alfa 4 y
2.3|Mediciones de sangre
VCAM-1, o la eliminación genética de VCAM-1 endotelial.9En momentos

posteriores a la inducción de la inflamación pulmonar alérgica, se demostró un La IgE sérica total se midió utilizando el sistema ImmunoCAP

mayor número de mastocitos en el epitelio traqueal.10y en el parénquima (Immunodiagnostics, Thermo Fisher Scientific, Uppsala, Suecia). Se omitió

alveolar.11Por lo tanto, el aumento de mastocitos pulmonares en pacientes un valor negativo obtenido para IgE total. Se contaron las células

asmáticos probablemente se deba al reclutamiento de MCp circulante en el sanguíneas en el Departamento de Química Clínica y Farmacología del

pulmón seguido de la maduración in situ en mastocitos. En nuestra opinión, un Hospital Universitario de Uppsala utilizando un método de rutina (Cell-

reclutamiento activo de MCp desde la médula ósea al pulmón a través de la Dyn Sapphire, Abbott, Illinois, EE. UU.) para 62 de 67 sujetos. Los paneles

sangre debería reflejarse en una mayor frecuencia de MCp en sangre. de inflamación y respuesta inmune de Olink Proteomics (Uppsala, Suecia)
se utilizaron para cuantificar 180 proteínas diferentes en plasma con EDTA

En el presente estudio, nuestro objetivo fue explorar la posible mediante el método de ligadura y extensión por proximidad.dieciséisPara

relación entre la frecuencia de MCp y los resultados del asma, así como obtener las listas completas de las proteínas analizadas, consulte las

marcadores de inflamación tanto establecidos como nuevos en un grupo páginas web del panel de Inflamación (www.olink.com/products/

de adultos jóvenes con asma alérgica y controles. inflamation/biomarkers/) y del panel de Respuesta Inmune
(www.olink.com/products/immune-response-panel /biomarcadores/).
Para el panel de Inflamación, muestras de 61 sujetos y para el panel de

2| MATERIALES Y MÉTODOS Respuesta Inmunitaria, 63 sujetos pasaron el control de calidad de la


muestra y fueron analizados más a fondo.

2.1| Asignaturas

2.4|Enriquecimiento de células mononucleares


Se obtuvieron muestras de sangre de 67 personas (38 sujetos con asma

alérgica y 29 controles), de entre 15 y 41 años, en un estudio de seguimiento de La sangre se recogió en tubos tratados con EDTA (12-15 ml; BD Vacutainer, BD
la cohorte MIDAS (Estudio de procedimientos de diagnóstico mínimamente Bioscience, Franklin Lakes, Nueva Jersey). Las células mononucleares de sangre
invasivos en alergia, asma o hipersensibilidad a los alimentos). Los criterios de periférica (PBMC) se enriquecieron utilizando Ficoll-Paque Premium (ρ=1,076 g/
inclusión para pacientes asmáticos en MIDAS fueron asma diagnosticada por ml) (GE Healthcare, Little Chalfont, Reino Unido) en tubos SepMate™-50
un médico y tratamiento diario con un corticosteroide inhalado (ICS) y/o un (Stemcell Technologies, Vancouver, Canadá). Las plaquetas se eliminaron
antagonista de los receptores de leucotrienos orales (LTRA) durante al menos mediante centrifugación (2 × 200gramo, 10 minutos).
tres de los últimos 12 meses antes del primer MIDAS.12Los sujetos control

fueron considerados no atópicos (<0,35 kUA/L en Phadiatop y fx5; ImmunoCAP)


2.5|Citometría de flujo
cuando se probó entre 3 y 5 años antes del presente estudio y no tenía un

diagnóstico de asma. En un análisis intermedio, la frecuencia de MCp y el Para cuantificar la MCp humana, 10 × 106Se incubaron células
porcentaje previsto del volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) de mononucleares enriquecidas en PBS, pH 7,4 con suero de ternera fetal
algunos de inactivado por calor al 2% (Sigma-Aldrich, St. Louis, MO) con lo siguiente
876 | SALOMONESSONy AL.

anticuerpos marcados con fluorescencia; CD4 (RPA-T4), CD8 (RPA-T8),


2.7| Declaración ética
CD13 (WM15), CD14 (M5E2), CD19 (HIB19), CD34 (581), CD117
(104D2) y FcεRI (AER-37). Los anticuerpos se obtuvieron de BD Todos los sujetos dieron su consentimiento informado por escrito para

Bioscience y eBioscience, San Diego, CA, EE. UU. La citometría de participar en el estudio, que fue aprobado por la Junta Regional de Revisión de

flujo se realizó en un LSRII, LSRFortessa o FACSAria III (BD Ética de Uppsala (Dnr 2012/420).

Biosciences). El análisis de los datos se realizó utilizando el software


FlowJo versión 9.8.
3|RESULTADOS

2.6|Análisis de datos 3.1|Características del sujeto y cuantificación de


progenitores de mastocitos sanguíneos.
Las diferencias estadísticas entre grupos se evaluaron mediante el
método de Student de dos colas y no apareado.to un ANOVA con la Se analizó la frecuencia de MCp circulante en sangre de 38 pacientes
prueba post hoc de comparación múltiple de Tukey. Las medias en el asmáticos alérgicos y 29 controles de edad, altura, peso e índice de masa
texto y las tablas de resultados se dan como ±SEM. Las asociaciones entre corporal similares (Tabla 1) mediante citometría de flujo (Figura 1A).8La
el número de MCp y variables continuas como la función pulmonar se frecuencia MCp expresada como MCp/106las células mononucleares de
analizaron con la prueba de correlación de rangos de Spearman. La sangre periférica (PBMC) se correlacionaron con la frecuencia de MCp/L
regresión lineal se determinó con la correlación de Pearson. Se utilizó de sangre (Figura 1B). La frecuencia media general de MCp fue 1,07 ± 0,58
regresión lineal múltiple al analizar la diferencia entre grupos después de × 105/L sangre y 71,3 ± 42,1 MCp/106PBMC. Los pacientes con asma
ajustar por función pulmonar. Antes del análisis estadístico de los niveles alérgica y los controles tuvieron una frecuencia media similar de MCp/106
de proteína en plasma en relación con MCp/L en sangre, se utilizaron Sangre PBMC o MCp/L (Figura 1C).
análisis de componentes principales (PCA) y evaluación de la señal total de
la muestra para el control de calidad. La PCA demostró que dos pacientes
3.2|La frecuencia de progenitores de mastocitos
pueden ser valores atípicos, pero su eliminación no afectó los resultados.
circulantes es mayor en mujeres y sujetos con función
Todos los gráficos se prepararon utilizando GraphPad Prism 7.0c
pulmonar reducida.
(GraphPad Software Inc., San Diego, CA). Los análisis estadísticos se
realizaron utilizando GraphPad o R (versión 3.4.3; R Core Team (2017). R: A continuación, se analizó la relación entre la frecuencia de MCp, los resultados del

Un lenguaje y entorno para la computación estadística. R Foundation for asma y los recuentos de células sanguíneas. No se pudieron encontrar correlaciones

Statistical Computing, Viena, Austria. URL https://www. R-project.org/). Los para los análisis de la frecuencia de MCp con la capacidad vital forzada (FVC), el

análisis múltiples se ajustaron con un análisis de la tasa de volumen espiratorio forzado medio en 1 segundo (FEV1)/FVC, flujo espiratorio forzado

descubrimiento falso utilizando el método de corrección de Benjamini- (FEF)75,fracción de óxido nítrico exhalado (FeNO), puntuación ACT o cualquier recuento

Hochberg para pruebas múltiples. APAG-se consideró significativo un diferencial de células sanguíneas. Sin embargo, una mayor frecuencia de MCp se

valor igual o menor a 0,05. correlacionó con un FEV reducido1(% previsto) en alérgicos

TABLA 1Características del sujeto


Asma alérgica
(n = 38) Controles (n = 29) PAG-valor

Genero femenino 21 (55%) 18 (62%)

Edad (años) 25 ± 1 23 ± 1 0,31


Altura (cm) 175 ± 1,8 172 ± 9,8 0,16
Peso (kg) 68,8 ± 12,7 71,2 ± 18,1 0,52
IMC 22,4 ± 4,5 22,5 ± 4,1 0,78
ACTO 21 ± 2,9 N/A -
ICS 7 0 -
ICS+LABA 23 0 -
LTRA 5 0 -
IgE total (kU/l) 441,4 ± 75,4 34,8 ± 11,8 <0,0001

Eosinófilos en sangre (x109/L) 0,2 0.1 0.0002

FeNO (ppb) 24,5 11.0 <0,0001

ACT: prueba de control del asma; IMC, índice de masa corporal; FeNO, fracción de óxido nítrico inhalado; ICS,
corticosteroide inhalado; ICS+LABA, corticoide inhalado + betaagonistas de acción prolongada; LTRA,
antagonistas de los receptores de leucotrienos; NA, no aplicable.
Los resultados se presentan como media ± SEM, excepto los eosinófilos en sangre y FeNO, que se dan
como mediana.
SALOMONESSONy AL. |877

(A) CD4–CD8–CD19–CD14– CD4–CD8–CD19–CD14–


CD4–CD8–CD19–CD14– CD34Hola CD34HolaCD117+

CD13

CD13
CD34
CD14

CD4 CD8 CD19 CD4 CD8 CD19 CD117 Fc RI

(B) (C)
PAG
= 0,07
4 105 PAG<0.0001
4 105
R2= 0,67
3 105 3 105

MCp/L sangre
MCp/L sangre

2 105 2 105

1 105 1 105

0 0
0 50 100 150 200 250 C Automóvil club británico

MCp/10̂ 6 PBMC

FIGURA 1Los pacientes asmáticos alérgicos y los controles tienen una frecuencia similar de MCp circulante. A, La estrategia de activación de citometría de flujo para
cuantificar la MCp en sangre. MCp fueron identificados como CD4−CD8−CD19−CD14−CD34HolaCD117+FcεRI+células. B, La frecuencia de MCp/L en sangre se
correlaciona con la frecuencia de MCp/106PBMC en todas las materias. Se utilizó la correlación de Pearson para determinar la regresión lineal. C, Los sujetos del
estudio se agruparon en pacientes asmáticos alérgicos (AA) y controles (C). Se muestra la frecuencia media ± DE general de MCp/L en sangre en C y AA. La diferencia
entre dos grupos se probó con la prueba de Student.tprueba

AA (PAG=0,03;r= –0,34) AA (PAG=0,02;r= –0,38)


C (PAG=0,16;r= –0,27) C (PAG=0,03;r= –0,41)
(A) Todas las materias (PAG=0,02;r= –0,29) (B) Todas las materias (PAG=0,005;r= –0,34)

3 105 3 105

2 105 2 105
MCp/L sangre
MCp/L sangre

1 105 1 105

FIGURA 2Los individuos con una función 0 0


pulmonar reducida tienen una mayor 60 80 100 120 140 20 40 60 80 100 120 140
frecuencia de MCp circulante. (A, B) Análisis de FFmimiVV11% deFprediiCCttmimidd PAGPAGmimiFF%oohFFpredecirttmimidd

correlación de MCp/L en sangre con FEV1% del


previsto (A) y PEF % del previsto (B), entre (C) Asmáticos alérgicos (D) Control S
4 105 4 105
todos los sujetos, pacientes asmáticos
** PAG=0,45
alérgicos (AA) y controles (C). A
3 105 3 105
MCp/L sangre

La posible correlación entre la frecuencia de


MCp/L sangre

MCp y los diferentes parámetros de función 2 105 2 105


pulmonar se probó mediante el análisis de
correlación de Spearman. (C, D) Los pacientes 1 105 1 105
asmáticos alérgicos (C) y los controles (D) se
dividieron según el sexo y la frecuencia de 0 0

MCp en comparación entre los grupos. Media


es

es
br

br
om

er

om

er
H

H
uj

uj

±DE; *PAG≤ 0,05; **PAG<0,01


M

M
878 | SALOMONESSONy AL.

pacientes asmáticos, pero no en los controles (Figura 2A). Esta relación (A)
fue consistente al dividir a todos los sujetos o pacientes asmáticos 6 103 *

alérgicos en dos grupos según la mediana del FEV1(90% de lo previsto;

gIMF Fc RI (MCp)
Figura S1A, B). El análisis demostró que los sujetos con función pulmonar 4 103
reducida tenían una mayor frecuencia de MCp en su circulación sanguínea
(PAG=0,001) (Figura S1A). Esta asociación también se encontró entre los
2 103
pacientes asmáticos alérgicos (PAG=0,003) (Figura S1B). Además, la
frecuencia de MCp se correlacionó negativamente con el flujo espiratorio

o
ic
0

án
it
br
máximo (PEF; % del previsto) en pacientes asmáticos alérgicos y controles

b
clu
il
óv

C
m
to
Au
(Figura 2B), así como con el FEF (% del previsto; FEF50:PAG=0,03; r= -0,35;
FEF25:PAG=0,04;r= -0,45) en los pacientes asmáticos alérgicos, pero no en (B)
10 000
los controles.
1000
Cuando todos los sujetos se agruparon según el sexo, las mujeres tuvieron

TotalyoIgE ((kU//l))
un FEV1 medio1(% de lo previsto) de 89 ± 11, que fue inferior a la media para los 100

hombres (95 ± 13; Figura S1C). Las mujeres también tuvieron una tendencia a 10

un PEF más bajo (% del previsto) que los hombres (Figura S1D). Cuando se 1
AA (PAG=0,64;r=0,08) C (
comparó la frecuencia de MCp entre géneros, las mujeres con asma alérgica 0.1 PAG<0,0001;r=0,71)
tuvieron una frecuencia media más alta de MCp/L en sangre que los hombres Todas las materias (PAG=0,002;r=0,38)
0,01
(Figura 2C), y se demostró la misma relación entre todos los sujetos (Figura 0 2000 4000 6000

ttohohejército de reservaejército de reservayoyoYo GYo Gmimi(k(kUd.Ud./L/L))


S1E). Estas diferencias siguieron siendo significativas después del ajuste por FEV IdFFCIR
Fmi
GMMETRO fcSOY
Rhode IslandCP)

1. Sin embargo, en los controles, las mujeres y los hombres tuvieron una

frecuencia media de MCp similar (Figura 2D). Además, se investigó la asociación


(C) AA (PAG=0,77;r= –0,05)
10 000 C (PAG=0,49;r=0,14)
entre la función pulmonar y la frecuencia de MCp dentro de cada género. En las Todas las materias (PAG=0,55;r= –0,07)
1000
mujeres, también hubo una tendencia hacia una correlación entre el FEV1(% de
100
lo previsto;PAG=0,08) y la frecuencia de MCp (Figura S1F), y hubo una

correlación entre el PEF (% del previsto; PAG=0,005) y frecuencia de MCp (Figura 10

S1H). Sin embargo, tales correlaciones no se encontraron en los hombres 1

(Figura S1G,I). 0.1

0,01
0 1 105 2 105 3 105
3.3|La expresión de FcεRI en los progenitores de mastocitos es MCp/L sangre

mayor en pacientes asmáticos alérgicos y se correlaciona con el


FIGURA 3 La expresión de FcεRI en MCp es mayor en pacientes alérgicos.
nivel de IgE total en los controles.
pacientes asmáticos y se correlaciona con el nivel de IgE total en los
Los pacientes asmáticos alérgicos tenían ~11 veces más IgE total que controles. A, Se comparó la intensidad de fluorescencia media
geométrica (gMFI) para la expresión superficial de FcεRI en el MCp entre
los controles (Tabla 1). En promedio, los pacientes asmáticos
pacientes asmáticos alérgicos y controles. Se muestra la media ± DE; *
alérgicos tenían una intensidad de fluorescencia media geométrica
PAG≤ 0,05. B, análisis de correlación de Spearman de la expresión
(gMFI) más alta de FcεRI en el MCp que los controles (Figura 3A). superficial de FcεRI en la MCp con el nivel de IgE total. En dos análisis
Cuando se comparó el gMFI de la expresión de FcεRI en el MCp con (2/67), se utilizó un fluoróforo diferente para determinar la expresión
el nivel de IgE total, se encontró una correlación positiva entre todos FcεRI; por lo tanto, estos análisis fueron excluidos del cálculo de gMFI. C,
los sujetos (PAG=0,002) y los controles (PAG<0,0001) (Figura 3B). Sin Análisis de correlación de la frecuencia de MCp con el nivel de IgE total
mediante el análisis de Spearman
embargo, tal correlación no se encontró en los pacientes asmáticos
alérgicos (PAG=0,64). Además, no hubo asociación entre el nivel de
IgE total y la frecuencia de MCp circulante (Figura 3C), FEV1 utilizando un modelo de regresión lineal con ajuste por edad y sexo (Tabla 2).

(% del previsto) o gMFI de la expresión de FcεRI en el MCp (no Después del ajuste para pruebas múltiples (Benjamini-Hochberg), el nivel del

mostrado). factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF-21) permaneció correlacionado

con la frecuencia de MCp/L en sangre. FGF-21 también siguió siendo

significativo cuando se utilizó la corrección de Bonferroni, más conservadora,


3.4|Los niveles de FGF-21 se correlacionan positivamente con la
para pruebas múltiples.
frecuencia de progenitores de mastocitos circulantes en
A continuación, los sujetos se dividieron en pacientes asmáticos
pacientes asmáticos alérgicos
alérgicos y controles, y se realizaron análisis de correlación para los tres
La concentración de 180 proteínas diferentes relacionadas con la inflamación y el resultados principales: FGF-21, discoidina, proteína 2 que contiene
sistema inmunológico en plasma se determinó utilizando dos paneles de ensayo de dominios CUB y LCCL (DCBLD2) e histamina N-metiltransferasa (HNMT).
ligadura de proximidad. Ocho proteínas correlacionadas con MCp/L en sangre Correlaciones positivas entre la frecuencia de MCp y la
SALOMONESSONy AL. |879
TABLA 2Análisis de correlación de la frecuencia
Muestras terminadas
de MCp y los niveles de proteína sérica, incluido
Nombre coeficiente β PAG-valor EquilibradoPAG-valor límite de detección (%)
el ajuste para análisis múltiples mediante el
método de Benjamini-Hochberg FGF-21 2.76 1,5 × 10−4 0,03 100
HNMT 0,26 0.002 0,15 79
DCBLD2 0,46 0.003 0,21 100
IL-4 − 1,27 0,028 0,76 43
IFN-gamma − 0,18 0,028 0,76 63
MILR1 0,52 0.034 0,76 100
MCP-3 0,55 0,028 0,76 100
IL-5 − 1,63 0.037 0,76 66

DCBLD2, discoidina, proteína 2 que contiene dominios CUB y LCCL; FGF-21, factor de crecimiento de
fibroblastos 21; HNMT, histamina N-metiltransferasa; MCP-3, proteína quimioatrayente de monocitos-3
(CCL7); MILR1: receptor 1 tipo inmunoglobulina de mastocitos.
El modelo para calcular la correlación entre la frecuencia de MCp y los niveles de proteína se ajustó por edad
y sexo.

(A) Asmáticos alérgicos (B) Asmáticos alérgicos


8 PAG=0.0016 3 PAG=0.008
R2= 0,26 R2= 0,19
6

DCBLD2 (NPX)
2
FGF-21 (NPX)

1
2

0 0
4.5 5.0 5.5 4.5 5.0 5.5
Registro sanguíneo MCp/L10 Registro sanguíneo MCp/L10

(C) Control S (D) Control S


8 PAG=0,18 3 PAG=0,18
R2= 0,07 R2= 0,07
6
DCBLD2 (NPX)
FGF-21 (NPX)

4
FIGURA 4La alta concentración plasmática de
FGF-21 y DCBLD2 se correlaciona con una alta 1
2
frecuencia de MCp entre pacientes asmáticos
alérgicos y FEV1de lo previsto entre todos los
0 0
sujetos.(AD) El nivel de proteínas plasmáticas
4.5 5.0 5.5 4.5 5.0 5.5
se cuantificó utilizando los paneles de
Registro sanguíneo MCp/L10 Registro sanguíneo MCp/L10
inflamación y respuesta inmune de Olink
Proteomics. Los niveles de proteínas
(MI) Todas las materias (F) Todas las materias
(expresión de proteínas normalizada en un
registro2escala; NPX) y la frecuencia MCp 8 3
PAG=0.007 PAG=0,05
(expresada como log10) entre pacientes R2= 0,06
R2= 0,11
asmáticos alérgicos y controles se 6
DCBLD2 (NPX)
FGF-21 (NPX)

2
compararon entre sí. (E, F) Los niveles de
proteína (expresión de proteína normalizada 4

en un registro2escala; NPX) de FGF-21 (E), o 1


DCBLD2 (F), y el FEV1de lo previsto se 2

tramaron unos contra otros. El análisis de


regresión lineal se determinó con la 0 0
60 80 100 120 140 60 80 100 120 140
correlación de Pearson.
VEF1% de lo previsto VEF1% de lo previsto
PAG≤ 0,05 se consideró significativo
880 | SALOMONESSONy AL.

Se encontraron niveles de FGF-21 y DCBLD2 en pacientes asmáticos alérgicos, Según lo revisado por Postma,23La prevalencia del asma es mayor en los

pero no en los controles (Figura 4). El nivel de HNMT mostró una tendencia a niños durante la infancia, mientras que después de la pubertad la prevalencia

correlacionarse positivamente con la frecuencia de MCp tanto en pacientes es mayor en las mujeres. Cuando los adultos jóvenes de nuestro estudio se

asmáticos alérgicos como en controles (Figura S2A, B). Dado que la frecuencia agruparon según el género, se encontró una frecuencia media más alta de MCp

de MCp se correlacionaba con la función pulmonar reducida, probamos si existe circulante entre las mujeres, y esta relación fue más fuerte entre los pacientes

una correlación entre FGF-21, HNMT o DCBLD2 y FEV.1(% de lo previsto) se pudo asmáticos alérgicos. Aunque los hombres adultos tienen vías respiratorias más

encontrar. Tanto los niveles de FGF-21 como DCBLD2 se correlacionaron grandes, especialmente la tráquea, que las mujeres,24El ajuste por género es

negativamente con el FEV1en todos los sujetos (Figura 4E, F) y en los controles parte del cálculo del FEV.1(% del previsto), a pesar de esto hay una diferencia en

(FGF-21,PAG=0,03; DCBLD2,PAG=0,003). Una tendencia hacia una correlación el FEV1entre los géneros en este estudio. Investigaciones futuras dirán si la

negativa entre FGF-21 y FEV1(% del previsto) se encontró en los pacientes diferencia de género en la frecuencia de MCp es general o está relacionada con

asmáticos alérgicos (PAG=0,059). Sin embargo, no se demostró relación entre esta cohorte.

DCBLD2 y FEV.1(% del previsto) en los pacientes asmáticos alérgicos (PAG=0,38). El asma se asocia con niveles elevados de IgE total, independientemente de

Además, los niveles de HNMT no mostraron ninguna relación con el FEV.1(% de la presencia de sensibilización a IgE.25,26Además, la biología de los mastocitos

lo previsto) en todos los sujetos (Figura S2C) o en pacientes asmáticos alérgicos está estrechamente relacionada con la expresión de FcεRI y la unión de IgE a

y controles (resultados no mostrados). este receptor mejora la expresión en ratones.27

Para determinar si existe una relación similar en la MCp humana, se comparó el

gMFI de FcεRI en la MCp con el nivel de IgE total. Como se esperaba de la IgE

sérica total más alta encontrada en los pacientes asmáticos alérgicos, estos

4|DISCUSIÓN pacientes tenían un gMFI de FcεRI más alto en la MCp que el grupo de control.

Sin embargo, el nivel de IgE total se correlacionó positivamente con la

En este estudio, la frecuencia de MCp circulante se correlacionó con la reducción del expresión de FcεRI en MCp entre los controles, pero no entre los pacientes

FEV1, PEF, FEF25y FEF50(% previsto) entre los pacientes asmáticos alérgicos, lo que asmáticos alérgicos, lo que respalda aún más que el nivel de IgE regula la

sugiere que una función pulmonar moderadamente reducida entre los pacientes expresión de FcεRI en MCp, hasta un punto de saturación. Sin embargo, el nivel

asmáticos bien controlados puede reflejar cambios patológicos debido a la infiltración de IgE total no se relacionó con la frecuencia de MCp circulante. En ratones, la

de mastocitos. De hecho, varios estudios que utilizaron modelos experimentales de administración intranasal de complejos inmunes IgE aumenta la frecuencia y el

asma y ratones con deficiencia de mastocitos17-19 número total de MCp pulmonares en ratones sensibilizados al antígeno en

o mediadores específicos de mastocitos, por ejemplo triptasa (mMCP-6),20 comparación con ratones control a los que se les administró la misma dosis de

han demostrado que la función pulmonar es el principal resultado del asma antígeno solo en un proceso dependiente de un receptor Fc asociado con la

relacionado con los mastocitos. Los MCp se reclutan en el pulmón en modelos cadena FcRγ, posiblemente FcεRI. .28Por lo tanto, otra vía a explorar sería

experimentales de ratón similares, lo que lleva a una población ampliada de probar si los pacientes asmáticos alérgicos expuestos de forma aguda al

mastocitos en sitios particulares del pulmón.6como también se observa en pacientes alérgeno al que están sensibilizados tienen una mayor frecuencia de MCp

asmáticos.4,5Por lo tanto, una frecuencia alta de MCp circulante puede ser un signo de circulante durante la exposición en comparación con cuando no están

disminución de la función pulmonar impulsada por los mastocitos. expuestos.

En el presente estudio, los pacientes asmáticos alérgicos y los controles En nuestros esfuerzos por obtener una pista imparcial sobre los

tenían una frecuencia variable pero en promedio similar de MCp en sangre. La mecanismos moleculares detrás de tener una alta frecuencia de MCp circulante,

explicación a esto puede ser que la mayoría de los pacientes asmáticos se identificó al FGF-21 como la única proteína plasmática (de 180) que se
alérgicos en el estudio tenían una función pulmonar relativamente normal (la correlacionaba significativamente con la frecuencia de MCp en todos los sujetos
mediana del FEV11fue 91,5% de lo previsto), asma bien controlada (prueba de después del ajuste. para pruebas múltiples. FGF-21 es una proteína soluble con

control del asma (ACT) media de 21 ± 2,9), tratamiento en curso para el asma y efectos sobre el metabolismo de la glucosa y los lípidos.29Suponiendo que una

fueron investigados cuando su asma estaba estable. Vale la pena señalar que frecuencia alta de MCp implica el reclutamiento de MCp en el pulmón, una

las cuatro frecuencias de MCp más altas detectadas se encontraban entre los posible conexión entre la frecuencia de MCp y FGF-21 son los mediadores

controles. Cuando los controles se subdividieron según sus problemas de salud lipídicos leucotrieno B4 y prostaglandina D2, que se ha demostrado que atraen

autoinformados, dos de los cuatro sujetos de control con la mayor frecuencia MCp derivado in vitro a la piel de ratones. .30En subanálisis de pacientes

de MCp informaron problemas respiratorios (ninguno de los controles fue asmáticos alérgicos y controles, se investigaron las tres proteínas que tenían los

tratado con corticosteroides inhalados). Recientemente descubrimos que valores p ajustados más bajos después de múltiples pruebas. En los pacientes

durante la infección aguda por influenza en ratones, la inmunidad innata asmáticos alérgicos, se identificó que FGF-21 y DCBLD2 se correlacionan

desencadena el reclutamiento de MCp en el pulmón en un grado similar al de la positivamente con la frecuencia de MCp circulante. DCBLD2 es una proteína

inflamación alérgica.21,22Las personas incluidas en nuestro estudio debían estar transmembrana expresada en células endoteliales vasculares y de músculo liso,

libres de síntomas de resfriado 2 semanas antes de la visita a la clínica. Sin y asociaciones entre los haplotipos DCBLD2 y una disminución del FEV1después

embargo, algunos pueden haber tenido una infección respiratoria previa o de la provocación con aspirina se encontraron en enfermedades respiratorias

subclínica que causó niveles más altos de MCp circulante y posiblemente podría exacerbadas por aspirina (EREA).31La EREA es más común entre mujeres y

explicar una función pulmonar ligeramente reducida en los controles. adultos jóvenes, y los mastocitos y mediadores lipídicos como los cisteinil-

leucotrienos
SALOMONESSONy AL. |881
y la prostaglandina D2 están implicadas en la patogénesis.32Por tanto, la el análisis estadístico. MS y JH escribieron el artículo. Todos los autores
relación entre los niveles de DCBLD2 y la frecuencia de MCp es intrigante. han leído, contribuido y aprobado la versión final del artículo.
Vale la pena señalar que tanto los niveles de FGF-21 como DCBLD2 se
correlacionaron negativamente con el FEV1en todos los sujetos y en los
ID ORC
controles, mientras que en los pacientes asmáticos alérgicos, la
correlación negativa entre FGF-21 y FEV1mostró solo una tendencia y no Andrei Malinovschi https://orcid.org/0000-0002-4098-7765
se observó en absoluto entre DCBLD2 y FEV1. Por tanto, mientras que la
Pia Kalm-Stephens https://orcid.org/0000-0001-5180-5026
relación entre la frecuencia de MCp y el FEV1fue significativo solo entre los
Joakim S. Dahlin https://orcid.org/0000-0003-3007-9875
pacientes asmáticos alérgicos, los niveles de FGF-21 y DCBLD2 se
relacionaron con la reducción del FEV1en general. Se necesitan más cristian janson https://orcid.org/0000-0001-5093-6980

estudios para aclarar las relaciones entre la frecuencia de MCp, los niveles Kjell Alving https://orcid.org/0000-0003-0784-0443
plasmáticos de FGF-21 y DCBLD2 y FEV.1. Jenny Hallgren https://orcid.org/0000-0002-3685-5364
Para concluir, una alta frecuencia de MCp circulante se correlaciona con

una función pulmonar reducida, lo que implica un reclutamiento continuo de

MCp en el pulmón y tal vez indique la participación de los mastocitos en la REFERENCIA S


disminución de la función pulmonar. El hallazgo sobre niveles más altos de MCp
1. Bradding P, Paredes AF, Holgate ST. El papel de los mastocitos en la
circulante en mujeres con asma alérgica es interesante desde el punto de vista
fisiopatología del asma.J Alergia Clin Immunol. 2006;117:1277-1284.
del mecanismo de la enfermedad, pero debería replicarse en otras poblaciones

de pacientes. 2. Balzar S, Fajt ML, Comhair SA, et al. Fenotipo, ubicación y activación de
los mastocitos en el asma grave.Am J Respir Crit Care Med.
2011;183:299-309.
AGRADECIMIENTOS 3. Andersson CK, Bergqvist A, Mori M, Mauad T, Bjermer L, Erjefalt JS.
Inflamación alveolar asociada a mastocitos en pacientes con asma
Los análisis de citometría de flujo se realizaron en equipos atópica no controlada.J Alergia Clin Immunol. 2011;127(905–912):e9
proporcionados por BioVis Facility en el Science for Life Laboratory, 01-e907.
4. Brightling CE, Bradding P, Symon FA, Holgate ST, Wardlaw AJ, Pavord ID.
Uppsala, Suecia. El MIDAS se realizó dentro de un marco de
Infiltración de mastocitos del músculo liso de las vías respiratorias en el asma.
colaboración entre la industria y la academia iniciado por la Agencia
N Engl J Med. 2002;346:1699-1705.
del Gobierno Sueco para Sistemas de Innovación (VINNOVA, 5. Pesci A, Foresi A, Bertorelli G, Chetta A, Olivieri D. Características
programa SAMBIO) donde Aerocrine AB (productor de dispositivos histoquímicas y desgranulación de mastocitos en el epitelio y la
de NO exhalado) y Thermo Fisher Scientific Immunodiagnostics lámina propia de biopsias bronquiales de sujetos asmáticos y
normales.Am Rev Respir Dis. 1993;147:684-689.
(productor de pruebas de alergia) fueron socios y cofinanció el
6. Dahlin JS, Hallgren J. Progenitores de mastocitos: origen, desarrollo y
programa. El presente estudio fue apoyado por subvenciones a JH migración a los tejidos.Mol Inmunol. 2015;63:9-17.
por parte del Consejo Sueco de Investigación, la Fundación Agnes y 7. Radinger M, Jensen BM, Kuehn HS, Kirshenbaum A, Gilfillan AM. Generación,

Mac Rudberg, la Fundación Malin y Lennart Philipson, la Fundación aislamiento y mantenimiento de mastocitos humanos y líneas de mastocitos
derivados de sangre periférica o sangre de cordón umbilical.Protocolo Curr
Apotekare Hedberg, la Fundación Konsul ThC Bergh, la Fundación
Inmunol. 2010. Capítulo 7: Unidad 7 37.
Mats Kleberg y la Fundación Axel y Signe Lagerman, y a KA. por el 8. Dahlin JS, Malinovschi A, Ohrvik H, et al. Las células Lin-CD34hi CD117int/hi
Hospital Universitario de Uppsala, la Fundación Gillberg, la Fundación FcepsilonRI+ en la sangre humana constituyen una población rara de
Hesselman, la Fundación Sueca para la Investigación Estratégica y la progenitores de mastocitos.Sangre. 2016;127:383-391.
9. Abonia JP, Hallgren J, Jones T, et al. Las integrinas alfa-4 y VCAM-1, pero no
Fundación de Investigación de la Asociación Sueca de Asma y Alergia,
MAdCAM-1, son esenciales para el reclutamiento de progenitores de
y a JH y KA de la Fundación Sueca del Corazón y los Pulmones y la mastocitos en el pulmón inflamado.Sangre. 2006;108:1588-1594.
Fundación Bror Hjerpstedt. 10. Hallgren J, Jones TG, Abonia JP, et al. El CXCR2 pulmonar regula VCAM-1 y el
reclutamiento inducido por antígenos de progenitores de mastocitos.
Proc Natl Acad Sci EE.UU.. 2007;104:20478-20483.
CONFLICTO DE INTERESES 11. Dahlin JS, Feinstein R, Cui Y, Heyman B, Hallgren J. Se requieren células
CD11c+ para el aumento de mastocitos en el pulmón inducido por
Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses. antígenos.J Immunol. 2012;189:3869-3877.
12. Patelis A, Janson C, Borres MP, Nordvall L, Alving K, Malinovschi
A. Sensibilización a aeroalérgenos e IgE alimentaria e inflamación local y
CONTRIBUCIONES DE AUTOR sistémica en el asma.Alergia. 2014;69:380-387.
13. Pellegrino R, Viegi G, Brusasco V, et al. Estrategias interpretativas de las pruebas
JSD y JH concibieron el estudio. KA fue el principal responsable de la de función pulmonar.Eur Respir J. 2005;26:948-968.
cohorte MIDAS. MS, AM, JSD, CJ, KA y JH diseñaron el estudio. PKS 14. Solymar L, Aronsson PH, Bake B, Bjure J. Prueba de aliento único de
invitó a los participantes y realizó las mediciones clínicas. MS y JSD nitrógeno, curvas flujo-volumen y espirometría en niños sanos, de 7
a 18 años.Eur J Respir Dis. 1980;61:275-286.
prepararon las muestras y realizaron la citometría de flujo. MS realizó
15. Hedenstrom H, Malmberg P, Fridriksson HV. Valores de referencia para pruebas
el análisis de datos y el análisis estadístico. AM, CJ, KA y JH de función pulmonar en hombres: ecuaciones de regresión con variables de
interpretaron y supervisaron el análisis de datos y tabaquismo.Ups J Med Ciencias. 1986;91:299-310.
882 | SALOMONESSONy AL.

16. Assarsson E, Lundberg M, Holmquist G, et al. Inmunoensayo PEA un nuevo mecanismo de amplificación en reacciones dependientes de IgE.J Exp
homogéneo de 96 plex que muestra alta sensibilidad, especificidad y Med. 1997;185:663.
excelente escalabilidad.Más uno. 2014;9:e95192. 28. Dahlin JS, Ivarsson MA, Heyman B, Hallgren J. Los complejos inmunes IgE estimulan un
17. Yu M, Tsai M, Tam SY, Jones C, Zehnder J, Galli SJ. Los mastocitos pueden aumento en los progenitores de mastocitos pulmonares en un modelo de ratón de
promover el desarrollo de múltiples características del asma crónica en inflamación alérgica de las vías respiratorias.Más uno. 2011;6:e20261.
ratones.J Clin Invest. 2006;116:1633-1641. 29. Xie T, Leung PS. Factor de crecimiento de fibroblastos 21: un regulador de las
18. Sawaguchi M, Tanaka S, Nakatani Y, et al. Papel de los mastocitos y basófilos en las enfermedades metabólicas y la duración de la salud.Am J Physiol Endocrinol
respuestas de IgE y en la hiperreactividad alérgica de las vías respiratorias. Metab. 2017;313:E292-E302.
J Immunol. 2012;188:1809-1818. 30. Collington SJ, Williams TJ, Weller CL. Mecanismos subyacentes a la localización de
19. Li S, Aliyeva M, Daphtary N, et al. Expansión de mastocitos y mastocitos en los tejidos.Tendencias Inmunol. 2011;32:478-485.
broncoconstricción inducida por antígenos en un modelo de asma en 31. Park TJ, Kim JH, Park BL, et al. Posible asociación de polimorfismos DCBLD2
ratones.Am J Physiol Célula pulmonar Mol Physiol. 2014;306:L196-L206. con tasas de caída del FEV(1) por provocación con aspirina en asmáticos
20. Cui Y, Dahlin JS, Feinstein R, et al. La proteasa-6 de los mastocitos de coreanos.J ciencia médica coreana. 2012;27:343-349.
ratón y el MHC participan en el desarrollo del asma experimental.J 32. Steinke JW, Payne SC, Borish L. Eosinófilos y mastocitos en la enfermedad
Immunol. 2014;193:4783-4789. respiratoria exacerbada por aspirina.Immunol Allergy Clin North Am.
21. Zarnegar B, Méndez-Enríquez E, Westin A, et al. La infección por influenza en 2016;36:719-734.
ratones induce la acumulación de mastocitos pulmonares mediante el
reclutamiento y la maduración de progenitores de mastocitos.Inmunol frontal.
2017;8:310.
22. Zarnegar B, Westin A, Evangelidou S, Hallgren J. La inmunidad innata induce INFORMACIÓN DE SOPORTE
la acumulación de mastocitos pulmonares durante la infección por
influenza.Inmunol frontal. 2018;9:2288. Puede encontrar información de respaldo adicional en línea en la
23. Postma DS. Diferencias de género en el desarrollo y progresión del asma. sección Información de respaldo al final del artículo.
Gend Med. 2007;4(Suplemento B):S133-S146.
24. Martin TR, Castile RG, Fredberg JJ, Wohl ME, Mead J. El tamaño de las vías respiratorias está

relacionado con el sexo, pero no con el tamaño de los pulmones en adultos normales.J Appl
Cómo citar este artículo:Salomonsson M, Malinovschi A, Kalm-
Physiol. 1987;63:2042-2047.

25. Sunyer J, Anto JM, Castellsague J, Soriano JB, Roca J. La IgE sérica total se Stephens P, et al. Progenitores de mastocitos circulantes

asocia con el asma independientemente de los niveles de IgE específicos. se correlacionan con una función pulmonar reducida en el asma alérgica.clin
El Grupo Español del Estudio Europeo del Asma.Eur Respir J. Alergia exp.. 2019;49:874-882.https://doi.org/10.1111/
1996;9:1880-1884.
cea.13388
26. Burrows B, Martínez FD, Halonen M, Barbee RA, Cline MG. Asociación del
asma con niveles séricos de IgE y reactividad de las pruebas cutáneas a
los alérgenos.N Engl J Med. 1989;320:271-277.
27. Yamaguchi M, Lantz CS, Oettgen HC, et al. La IgE mejora la expresión de Fc
(épsilon) RI de mastocitos de ratón in vitro e in vivo: evidencia de

También podría gustarte