Está en la página 1de 4

EL SUJETO Donde tú vayas, cuando te acuerdes de mí, la pena

que me invade ya no estará junto a mí.

CURSO: LENGUAJE SUJETO VP


DOCENTE: JOHNNY A. CHAMPION C.
Es el elemento sintáctico que señala al ser del cual se dice algo en la * Los verbos son "vayas", "acuerdes", "invade" y
oración. "estará", de los cuales :
Puede encontrarse escrito en la oración o sobreentendido. - "Vayas" está subordinado por "donde"
- "acuerdes" está subordinado por "cuando"
Jóvenes honestos necesita, y más en estos momentos, nuestro querido - "invade" está subordinado por "que"
país. - "estará" es el verbo principal
PREDICADO
SUJETO 2. Cuando aparece un vocativo
Solución : Separar al vocativo de la oración
MÉTODO DE RECONOCIMIENTO
Señoras y señores, pasen al comedor. (USTEDES) S.
1. CUESTIONARIO Tácito
Al verbo se le hacen las preguntas. VOCATIVO
a. ¿Quién? (es)
b. ¿Qué? Dios mío, estoy llorando al ser que vivo. (YO) S.
Tácito
2. REEMPLAZO PRONOMINAL VOCATIVO
El sujeto se puede reemplazar por uno de los siguientes
pronombres personales subjetivos: Yo, tú, él, ella, ello, 3. Cuando se trata de oraciones interrogativas
nosotros (as), vosotros (as), ellos (as), usted (es) Solución : depende si se presenta con pronombre
interrogativo o sin él.
3. CONCORDANCIA
El sujeto y el verbo deben concordar en número y persona. 3.a Sin pronombre interrogativo.
¿Carlos estudió en serio?
4. DATO IMPORTANTE * Lo recomendable es no tomar en cuenta los
Ningún sujeto en el español puede empezar con la preposición signos de interrogación y así encontrar el
"a" sujeto.
* ¿Quién estudió en serio? Rpta: Carlos
EJERCICIOS 3.b. Con pronombre interrogativo
¿Quiénes le robaron el auto?
I. RECONOCER LOS SUJETOS EN LAS SIGUIENTES
ORACIONES : * Lo recomendable es responder la oración : Ellos le
robaron el auto. De manera que la respuesta ahora
1. El poder o el dinero pueden cambiar la honestidad de un ocupará la función de la pregunta.
hombre. * ¿Quiénes le robaron el auto? Rpta : ellos, por lo
2. En la plaza solitaria, a un lado de la fuente, las rosas tanto en la oración interrogativa "quiénes" es el
crecían lejos de las voces de animales y hombres. sujeto.
3. Hace tiempo, mucho tiempo, entre los ríos Napo y Ucayali,
habitaba en la espesura de la selva la tribu secoya del II. RECONOZCA EL SUJETO EN LAS SIGUIENTES
cacique Coranke. ORACIONES :
4. A las chicas del salón, les gusta la música bailable.
5. Aquietando su hondo afán, como tu amor en mi vida, la 1. Es imposible que vuelva contigo.
estrella cae dormida en el seno del titán. 2. Cuando la noche languidece, renace la sombra.
6. Sobre la nave temprana, que surca la onda serena, va 3. Como yo te amo, nadie te amará.
meciéndose en la antena la estrella de la mañana. 4. Flaca, no me claves tus puñales.
7. Del salón en el ángulo oscuro, de su sueño tal vez 5. Nunca te alejes de mí, amiga.
olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa. 6. ¿Qué te agrada de cenar?
8. En el pasadizo nebuloso, cual mágico sueño de Estambul, 7. ¿A quiénes hablaste por teléfono?
su perfil presenta destelloso la niña de la lámpara azul. 8. Si nos dejan, haremos un rincón cerca del cielo.
9. En una extraña sensación, como en un sueño recordado, 9. ¿Quién te golpeó?
entre nubes de algodón, mecíanse amada y amado. 10. Aunque me cueste la vida, sigo buscando tu amor.
10. Desde las primeras horas del día, en la estación florida,
cubriendo las rosas mostraba el claro sol sus primeros ESTRUCTURA DEL SUJETO
rayos de alegría.
1. NÚCLEO DEL SUJETO
DIFICULTADES PARA ENCONTRAR EL SUJETO
* Es la palabra más importante del sujeto.
1. Cuando hay dos o más verbos. * Puede ocupar esta función el sustantivo o un elemento
Solución : Hay que ubicar el sujeto con el verbo principal. equivalente : pronombre, adjetivo sustantivado, adverbio
sustantivado, infinitivo, proposición subordinada
Es necesario que vengas temprano sustantiva, etc.
VP SUJETO
2. MODIFICADORES
* Los verbos son "es" y "vengas"; pero vengas está
subordinado por "que", por lo tanto el verbo "es" es 2.A Modificador Indirecto
el principal.
Los enlaces pueden ser las preposiciones o el comparativo MD NS
"como" MI
- Preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de
desde, en entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, SUJETO
so, sobre, tras, mediante, durante, pro
Los ágiles y veloces caballos competirán hoy
2.B Modificador Directo MD MD MD NS
Es aquel que no usa enlace para conectarse al núcleo del SUJETO
sujeto.
Los modificadores directos normalmente suelen ser los Una muchacha muy servicial nos atendió en aquel lugar.
artículos y adjetivos, aunque también pueden ser MD NS MD
modificadores directos las frases adjetivas y las SUJETO
proposiciones subordinadas adjetivas.
Francisco Pizarro, Conquistador del Perú, capturó a
2.C Modificador Apositivo (en realidad no es un Atahualpa.
modificador) NS APOSICIÓN
Es aquel que repite al núcleo del sujeto, convirtiéndose en SUJETO
su sinónimo sintáctico.
Si está entre comas es explicativa; si no, es especificativa. El poeta Vallejo murió en París.
MD NS APOS.
EJEMPLOS DE SUJETOS ANALIZADOS : SUJETO

A su boda fueron sus amigos y parientes. CLASES DE SUJETO


MD NS NS
SUJETO I. Por el número de núcleos : Simple - compuesto

Increíblemente, iluminó nuestros rostros la claridad de la II. Por la presencia de modificadores : Complejo - incomplejo
luna
III. Por la presencia del sujeto : Tácito - expreso
MD NS MI
IV. Por el rol del sujeto :
SUJETO a. Sujeto agente : El sujeto realiza la acción.
b. Sujeto paciente : El sujeto no realiza la acción.
Nunca existirá en nuestra casa otra mascota como ésa

PRÁCTICA 04. "Entre los ojos vidriosos y papadas 07. La justicia chilena pide pena de cárcel
rústicas de los edificios grises se para Pinochet por crímenes contra la
01. ¿En qué alternativa se encuentra detenían el tiempo y su andar perfecto humanidad . La estructura de la
subrayado correctamente el sujeto? para contemplarla cruzar, roja de oración es:
a) El domingo alguien durmió en tu pieles vestida, la avenida". El sujeto a) MD - NS - MD - NP - OI - AG -
cuarto. es: CIRC (T)
b) A los barristas, les faltó a) Los edificios grises. b) MD - NS - MD - NP - OI - AD -
educación. b) El tiempo y su andar perfecto. CIRC (T)
c) De ti y de mí depende el éxito. c) El tiempo. c) MD - NS - MD - NP - OD - AD -
d) Fernando, no molestes. d) La avenida. CIRC (T)
e) Creo que Rosita habló con e) Tácito (a ella) d) MD - NS - MD - NP - OD - OI -
Mariela sobre mí. CIRC (C)
05. "Nuevamente en la taciturna mañana e) MD - NS - MD - NP - OD - AG -
02. ¿En qué alternativa encontramos de invierno había surgido ese CIRC (C)
correctamente al sujeto? desaliento íntimo como el sentido
a) Las bellas damas que viste fueron ayer" . El sujeto tiene la siguiente 08. El grafista adoptará normalmente los
llamadas por sus esposos. estructura: mismos instrumentos. La estructura
b) Al comentarista deportivo de ese a) MD - NS - APOS - APOS de la oración es:
canal le molestaron las b) MD - MD - NS - APOS a) MD - NS - NP - CIRC (C) - OI
declaraciones de Maradona. c) MD - NS - APOS b) MD - NS - NP - CIRC (M) - OD
c) Las revistas las recogió el primo d) MD - MD - NS - APOS - APOS c) MD - NS - NP - CIRC (A) - OD
mayor de tu amigo. e) MD - NS - MD - MI d) MD - NS - NP - CIRC (L) - OD
d) Fueron recibidos Toño y Mario e) MD - NS - NP - OD - OI
en sus nuevos oficios. 06. Reconozca dónde está mal ubicado el
e) Estalló el auto fabricado por los sujeto: 09. Sin ningún desparpajo, esta tarde, la
Talibanes. a) Déjame que te cuente, limeña vecina de la tienda, la Señora
(S.T) Florinda, insultó groseramente al
03. "Sobre el lomo del caballo viajarán a b) ¿Quiénes se quedaron en la fiesta vecindario y nos miró desafiante. La
la campiña donde está su prima, la de Alfredo? estructura de la oración :
bonita". El Sujeto es: c) ¿Qué ocurre? a) C - C - MD - NS - MI - NP - C -
a) El lomo del caballo. d) A los turistas les enojó que no OD - NP - PVO
b) Lomo. haya pasajes b) C - C - MD - NS - MI - AP - C -
c) La campiña. e) Acabó en matrimonio una bella OI - NP - OD
d) Tácito (ellos). historia de amor. c) C - C - MD - NS - MI - AP - C -
e) Tu prima, la bonita. OD - OD - NP - PVO
d) C - C - MD - NS - MI - AP - C - d) Preguntaban por sus hijos tres 25. Los magistrados fueron absueltos por
OD - OD - NP - C mujeres muy ancianas. la Corte Suprema. La expresión
e) C-C-MD-NS-MI-AP-NP-C-OD-OD-NP-PVO e) Quienes siembran hoy subrayada desempeña la función de:
cosecharán mañana. a) O DIR
10. El equipo de Lengua le ganó b) O INDIR
fácilmente a los de Literatura y ahora 17. "Mañana celebraremos nuestro gran c) PVO
van por una victoria más ante el triunfo, señores". El sujeto es: d) Agente
equipo de Historia. El sujeto en la a) Positivo b) Expreso e) Aposición
oración es: c) Tácito
a) El equipo de Lengua. d) Compuesto e) Complejo 26. En las siguientes oraciones, ¿cuáles
b) Los de Literatura. son los sujetos? "Me gusta el gatito"
c) Ante el equipo. 18. Sólo él es mi gran amor real. El y "A nosotros nos gusta muchísimo el
d) El equipo de Historia. sujeto es: helado":
e) Una victoria más. a) Simple - expreso - incomplejo a) Me - Nosotros
b) Compuesto - tácito - incomplejo b) El gatito - Nosotros
11. El inseparable amigo de tu hermano c) Simple - expreso - incomplejo c) El gatito - el helado
alquiló el piso a tu vecina en la tarde. d) Simple - tácito - incomplejo d) Me - gusta
Analizar: e) Compuesto - expreso - complejo
e) Gatito - muchísimo
a) MD - MD - NS - MI - NP - OD -
OI - C (T) 19. A mis hijos, les regalaré para navidad
27. No este verano yo no iré contigo a
b) MD - MD - MD - NS - NP - OD una motocicleta. El núcleo del sujeto
Chiclayo. Identifique la estructura
- OI - C(T) es:
sintáctica de la oración:
c) MD - NS - MD - NP - C(T) - OD a) Hijos
a) CIR (N) - CIR (L) - NS - CIR
- OI b) Navidad
d) NS - MD - MD - NP - OD - OI - (N) - NP - CIRC (C) - CIR (T)
c) Motocicleta
C(T) d) Tácito b) CIR (N) - CIR (T) - NS - CIR
e) MD - MD - NS - MI - NP - OI - e) No hay núcleo del Sujeto (N) - NP - CIR (C) - CIR (M)
OD - C(T) c) CIR (N) - CIR (M) - NS - CIR
20. El modificador indirecto está (N) - NP - CIR (C) - CIR (L)
12. En el día, para las plantas sus encabezado comunmente por: d) CIR (N) - CIR (T) - NS - CIR
dorados rayos entregaba la canícula. a) Adverbio b) (N) - NP - CIR (COMP) - CIR
La estructura de la oración es: Preposición (L)
a) CT - OD - NP - MD - NS c) Conjunción d) Pronombre e) CIR (N) - CIR (T) - NS - CIR (T)
b) OI - OD - NP - NS - MD e) Artículo - NP - CIR (L) - CIR (COMP)
c) CT - OI - OD - NP - MD - NS
d) CT - OI - OD - NS - NP - MD 21. "Causan muchos accidentes en la 28. Oración unimembre:
e) CT - OI - OD - NP - MD - NS carretera los vehículos sin control". a) El hombre que hace que las cosas
Lo subrayado sintácticamente es: difíciles parezcan fáciles es un
13. Ha sido aprobada nuevamente y con a) Agente b) Pvo buen educador.
justificación alguna la pobrecita de c) M Directo d) A b) El remedio más adecuado para
mi amiga, por su profesor que tenía Posición este embarazoso problema está
mucha paciencia. El sujeto es: e) M. Indirecto en tus manos.
a) La pobrecita. c) A los ladrones como ésos
b) La pobrecita de mi amiga. 22. ¿Cuál de las siguientes palabras no ninguna autoridad humana ni ley
c) Mi amiga. pueden ser núcleo del sujeto? alguna pueden detenerlos.
d) Su profesor que tenía mucha a) Ello b) Cantar c) d) El viejo auto de mi primo José ha
paciencia. Vivido sido arreglado en el taller.
e) Su profesor. d) Pensado e) Pensando e) Javier, es tarde.

14. ¿Cuál de las siguientes oraciones 23. El Papa se los envió en la primera 29. Marque lo correcto:
carece de sujeto? oportunidad. La estructura de la El sintagma MI MEJOR
a) Se bañó ayer. oración respectivamente es:
b) Es un buen hombre.
ALUMNO es sujeto en:
a) MD - OD - OI - NP - CT
c) Había leído para el examen. b) MD - NS - OI - OD - NP - CT
d) Jesús murió por ti. c) MD - NS - NP - OD - OD - CT I. Lamentablemente desaprobé a mi
e) Había muchas personas en la d) MD - NS - CT - OI - OD - NP mejor alumno.
entrada del edificio. e) MD - NS - NP - OI - OD - CT II. En la clase mi mejor alumno,
siempre conversa.
15. El ayer nos trae muchos recuerdos III. Darío, mi mejor alumno, ingresó
24. Este ramo de flores se lo debes
inolvidables "ayer" es un ... que a UNMSM.
entregar a ella por su cumpleaños. La
funciona como ... en el sujeto. IV. Por la calle oscura, caminaba mi
estructura de la oración es:
a) adverbio - modificador directo mejor alumno
a) Suj. tácito - OD - OD - OI - NP -
b) sustantivo - núcleo a) Sólo I b) II y III c) I y IV
OI - CIRC (C)
d) Sólo II e) II y IV
b) Suj. tácito - OD - OI - OD - NP -
c) adverbio - núcleo OI - CIRC (C)
d) adjetivo - circunstancial 30. El grupo de Teatro montó una obra
c) MD - MI - NS - OI - OI - OD -
e) sustantivo - objeto directo del Renacimiento y en todas las
NP - OD - CIRC (T)
represen-taciones, la respuesta del
d) NS - MI - Ag - OD - OI - NP -
16. ¿En qué alternativa se encuentra público fue excelente. ¿Cuáles son los
APOS - CIR (L) núcleos de los sujetos?
subrayado correctamente el sujeto? e) MD - NS - MI - Ag - OI - OD -
a) Los que beben demasiado a) Obra - respuesta
NP - APOS - CIR (M) b) Grupo - representaciones
acortan sus vidas
b) Veinte personas había. c) Teatro - respuesta
c) Pepito, termina la tarea. d) Renacimiento - público
e) Grupo - respuesta
37. "Tenemos nosotros, los que siempre
31. A las seis de la tarde, el centro de trabajamos, una pequeña 44. Sujeto con aposición especificativa
Lima. parece un agitado hormiguero. recompensa" a) José Luis nunca me dejará ir
De la oración anterior, es correcto: ¿Cuál es la estructura del sujeto en la contigo.
I. El sujeto es compuesto. oración anterior? b) Duele mucho tu traición.
II. Parece es verbo copulativo. a) N + MD c) Siento mil cristales en mi
III. El sujeto tiene dos M.D. b) N + Prop Sub Adj corazón.
IV. El sujeto es "A las seis de la d) Mi sacrificio es tu felicidad.
c) N + Apos
tarde" e) Operaron mi tío Alfredo y su
d) Sólo N
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo IV asistente.
e) El sujeto es tácito
d) II y III e) I, II y III
45. Sujeto con modificador indirecto:
38. "Amigos, presten mucha atención" El
32. El piloto alemán Michael Shumacher a) La casa azul tiene un balcón
sujeto en la oración es:
ganó este año por quinta vez el precioso.
a) Tácito
campeonato mundial de Fórmula b) Dejamos el abogado y yo la
b) Simple
Uno". Señale el núcleo del sujeto: cuota acordada.
a) Piloto c) Compuesto c) Aparecieron las fuentes de
b) Piloto alemán d) Complejo plástico en un lugar inesperado.
c) Piloto alemán Michael e) Aposición d) La vi parada allí.
Schumacher e) Pusimos las toallas de felpa en un
d) Michael Schumacher 39. Qué tipo de sujeto encontramos en: colgador.
e) Schumacher Juan juega yoyó.
a) Simple - complejo - pasivo. 46. Relacione:
33. "Leves e insidiosos pensamientos de b) Simple - incomplejo - activo. I. Sujeto tácito.
c) Simple - complejo - activo. II. Oración unimembre.
rebeldía vuelan como mariposas en
d) Compuesto - incomplejo - III. Sujeto expreso.
torno a la lámpara"
pasivo. A. Hay golpes en la vida tan fuertes.
Marca l(s) afirmación(es) correcta(s). e) Compuesto - complejo - activo.
I. Pensamiento de rebeldía funciona B. Sé que hay golpes fuertes en la
vida.
como aposición. 40. "Déjame que te cuente, limeña" C. Duelen los golpes fuertes.
II. El sujeto es compuesto. La afirmación incorrecta es: a) IA, IIB, IIIC
III. El núcleo del sujeto lleva dos a) Presenta un verbo con enclítico. b) IB, IIA, IIIC
modificadores directo y uno b) Tiene dos pronombres c) IC, IIA, IIIB
indirecto. personales. d) IC, IIB, IIIC
a) Sólo III b) I y II c) I y III c) Limeña es sujeto. e) IA, IIC, IIIB
d) I, II y III e) Sólo I d) Limeña es vocativo.
e) El sujeto es tácito. 47. ¿Cuál es el sujeto de la
34. ¿Qué función sintáctica cumple la siguiente oración?
palabra subrayada, en la oración 41. "Las desiguales líneas de las fachadas "No le había importado nunca
siguiente? "La tal discoteca Utopía fronterizas a Oriente resaltan al Sol la opinión de los demás"
en vívida blancura". a) Tácito
no contaba con señalización
I. Es una oración bimembre. b) A él
correspondiente para casos de
II. El sujeto es expreso y c) La opinión de los demás.
emergencia" compuesto.
a) M. D. d) Los demás.
III. De las fachadas fronterizas a e) No hay sujeto.
b) Apos Explic Oriente es un M. I.
c) Atributo IV. El sujeto tiene 3 M.D. 48. "Anoche mientras dormía, mi casa
d) Núcleo del sujeto a) I y II fue asaltada por muchos ladrones"
e) Apos. Espec b) II y III En la oración anterior
c) I, II, IV I. El sujeto es anoche
35. d) I y III II. Casa es núcleo del sujeto
I. No nos gustaron tus modales. e) Sólo III III. El sujeto es tácito.
II. No es necesario gritar de ese a) Sólo b) II y III c) I y III
modo. 42. ¿En qué alternativa está subrayada d) Sólo II e) Todas
III. Por poco me cargó. correctamente el modificador
Respecto a las oraciones anteriores, indirecto? 49. Una oración presenta sujeto tácito
a) Aquel amigo nuestro llegó sin a) Se necesita empleados.
se puede afirmar:
dinero b) Hubo muchas protestas.
a) En la I el sujeto es tácito.
b) Los árboles muy frondosos c) Había gente.
b) En la II el sujeto es "gritar de ese florecen en el bosque d) Posiblemente mañana lo veré.
modo". c) Quienes sufren mucho envejecen e) Hace frío.
c) En la III el sujeto es tácito. rápido
d) b y c son correctas. d) Árboles sin frutos bordean los 50. Oración con sujeto incomplejo:
e) a y b son correctas caminos a) Apagaron las luces muy
e) El hermano Pascual era el mayor temprano.
36. ¿Cuántos modificadores presenta el de la familia b) Eso es para mí.
sujeto de la siguiente oración? c) Me muero por conocerte.
"A Rosario le encantan los dulces, las 43. Una extraña y plateada nave d) La luna brilla en la oscuridad.
bebidas gaseosas y los helados de circular con más de veinte ventanas e) Recuerda la cita del lunes.
vainilla" multicolores volaba enigmáticamente"
a) 2 b) 3 c) 4 ¿Cuántos modificadores
d) 5 e) 6 directos tiene el núcleo del sujeto?
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

También podría gustarte