Está en la página 1de 7

Taller RAP 3: Herramientas Computacionales para la Gestión del

Mantenimiento.

Descripción de la actividad.

Teniendo presente que la gran mayoría de empresas requieren solo de la gestión


del mantenimiento de equipos, el programa ofimático Microsoft Excel, brinda una
excelente alternativa para la planificación y organización de las acciones del
mantenimiento al tiempo que agiliza los procesos concernientes a la generación
de los formatos y almacenamiento de información.

Para realizar la actividad de aprendizaje debe:

 Analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: El


mantenimiento industrial asistido por computador, ubicado en el botón
Material del programa.

 Documentarse con el material de apoyo para la actividad de aprendizaje 3.

Una vez termine de documentarse debe entregar como evidencia lo siguiente:

 Un documento en el procesador de texto de su preferencia donde cree una


lista de al menos seis (6) programas o herramientas computacionales para
la gestión del mantenimiento, donde se especifique las características
generales del programa, funciones con las que cuenta y bajo qué sistema
operativo trabaja Windows, MAC, Ubuntu, igualmente elabore en el mismo
documento los siguientes instructivos:

o Instructivo general para la limpieza de motores eléctricos.


o Instructivo para la lubricación con grasa de los rodamientos.

Para el desarrollo de los instructivos, tome como referencia el documento


“MANUALWEG.pdf” (consulte las páginas 27 a la 34) que se encuentra
disponible material de apoyo de la unidad 3.
 Un documento de Excel donde evidencie la creación de los siguientes
formatos para una empresa:
o Instructivo.
o Tarjeta maestra.
o Tableros de Control.
o Órdenes de Trabajo.
DESARROLLO

1. EasyMaint: Programa diseñado para casi todo tipo de empresas


industriales, ya sean plantas, flotas edificios, entre otros.

Este programa busca: Reducir costos, mejorar los planes de


mantenimiento, incrementar capacidad y calidad de manufactura, optimizar
niveles de inventario.

Cuenta con funciones de: Planeación y control del mantenimiento,


herramientas para realizar graficas de costo, así como también de perdidas,
programación para mantenimientos, entre otros.

Opera con Windows.

2. MAGMA: Este programa fue diseñado para gestiones de maquinarias,


costos, mantenimiento entre otros, para todo tipo de sector industrial.

Este programa busca: Mejorar los parámetros en la gestión del


mantenimiento, maquinarias, entre otros.

Cuenta con funciones de: Planeación y control de mantenimiento para


maquinarias, stock, y provee las herramientas necesarias para los
mantenimientos ya se correctivo o preventivo.

Opera con Windows.

3. MaintenancePro: Este software fue creado para la administración de


instalaciones industriales.

Este programa busca: Mejorar el rendimiento del mantenimiento para el


equipo, instalaciones, sectores o gestión de otros sectores para la
instalación industrial ya sea de x o y empresa.

Cuenta con funciones de: Gráficos para mantenimientos, funcionalidades


de esta misma, clasificar las maquinas y los mantenimientos adecuados
dependiendo del estado de la máquina.
Opera en Windows.

4. G-MANT: Es una familia de programas diseñados para facilitar la


planificación y control del mantenimiento de instalaciones, maquinaria,
vehículos, etc.

Este programa busca: El objetivo del sistema es la organización de las


tareas de mantenimiento, ya sea previstas, para fechas o periodicidad
indicadas (Preventivo, Rutinario) o imprevistas (Correctivo). Con ello se
busca planificar la realización de las tareas, lograr mejorar los tiempos
operativos de los ítems disminuyendo sus tiempos de parada por
mantenimiento, así como sus fallas.

Cuenta con funciones de: El diseño de Plan Calendario, mediante la


definición de las tareas a realizar en las distintas instalaciones y la
frecuencia con que las mismas deben llevarse a cabo, el seguimiento de la
Cartera de Ordenes de Trabajo Pendientes y el estudio de las tareas a
realizar, los cálculos automáticos de repuestos y mano de obra
comprometidos para un período.

Opera en Windows.

5. MP8: Este software es un sistema computarizado diseñado para utilizarlo


como herramienta que permita una mejor organización técnico-
administrativa, así como para el mantenimiento.

Este programa busca: Mejorar los índices de mantenimiento en la mejora


de herramientas, personal y gestión de los productos y costos.

Cuenta con funciones de: Estructuración y jerarquía para herramientas de


las más necesarias hasta las menos necesarias, formatos para ordenes de
trabajo y gestión, formación e información para el personal.
Opera en Windows.

6. GIM: Este software fue diseñado para gestionar de manera informatizada el


mantenimiento.

Este software busca: Mejorar las programaciones, gestión, entre otras


cosas del mantenimiento.
Cuenta con funciones de: Dar prioridades a actividades ya sea de gestión
o mantenimiento, dependiendo de la información que se le introduzca a
este, se puede utilizar de muchas maneras dependiendo en el contexto que
se utilice.

Opera en Windows.

2. INSTRUCTIVOS PARA LIMPIEZA Y ENGRASAMIENTO.


PRELIMINARES DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

SENA-CIEA SENA
INSTRUCTIVO N°1 PAG: 1 DE 1
HORA DE
FECHA DE EJECUCION INICID HORA DE FINALIZACION
3. DE MAYO DE 203.9 9:40 PM 3.0:40 PM
CODIGO
CODIGO DE LD5 EQUIPOS ACTIVIDAD ACTIVIDAD

LIMPIEZA DE MOTORES
1696519
MAP. ELECTRICOS.
PERSONAL ENCARGADO DEL MANTENIMIENTO
OPERADOR NOMBRE
JEFE DE MANTENIMIENTO X PAOLA DIAZ
OPERARIO
CONTRATISTA
EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO
- Escobas, trapos y escobillas
-Soplete de aire comprimido
-Fluidos para limpieza
PROCEDIMIENTO
1. Parar la maquina y hacer el anuncio de parada al resto del personal.
2. Limpiar las bobinas con la escobilla o con los trapos (preferiblemente que sean de âlgodon).
3. Usar alcohol para limpiar de manera segura el motor.
4. Utilizar el soplete de aire comprimido para los lugares a los que no se pueda limpiar
fâcilmente.
5. Pase aire comprimido por entre los canales de ventilation en el paquete de chap as del: Estator,
rotor y soportes.
6. Drene el agua condensada, limpie el interior de las cajas de conexion y de las anillas Colectoras.
7.Mida la resistencia del aislamiento
8. Limpie el conjunto escobas/porta-escobas
9. Limpie completamente el intercambiador de calor.
1D.Energizar
11.Poner en funcionamiento la maquina
TIEMPO ESTIMADO DE EIECUCION: I HORA
OBSERVACIONES
No se hace ninguna obervacion ya que la maquina trabaja de manera normal y su
mantenimiento no es complicado.

SERVICIO NACIOI\IAL DE APRENDIZAJE


INSTRUCTIVO DE RODAMIENTOS
Una vez resuelta la actividad, envíe el archivo utilizando la siguiente ruta:

1. Botón Actividades.
2. Carpeta Actividades de Aprendizaje RAP 3: El Mantenimiento Industrial
Asistido por Computador.
3. Hacer clic en la carpeta Envío de Actividad – Taller RAP 3: Herramientas
Computacionales para la Gestión del Mantenimiento.
4. Clic en Examinar Mi Equipo
5. Buscar el Archivo y hacer clic en Abrir
6. Digitar Comentarios
7. Clic en Enviar.

Nota: si al momento de enviar el archivo (Actividad), el sistema genera el error:


Archivo inválido, es porque al adjuntar el archivo, este se encuentra abierto. Por
lo tanto, debe cerrarlo y probar de nuevo: Adjuntar archivo en el botón Examinar
Mi Equipo.

También podría gustarte