Está en la página 1de 9

Actividad 3.

Gestión de usuarios según la plataforma asignada

Yuliana Mancera Ortiz

Adriana Álvarez Hernández

Johann Oswaldo Abitia Collazo

Doctorado en educación con tecnologías del aprendizaje y conocimiento en

entornos virtuales, Universidad IEXPRO

Asignatura: Taller- Aplicación de los entornos virtuales de aprendizaje.

Profesor: Dr. Marco Antonio Román Villegas

Julio 30, 2023


Link de la plataforma:

https://www.spotlms.com

Datos de acceso a la plataforma:

Rol Administrador

Correo: yuliana.mancera@uaq.mx

Contraseña: AdriJohannYuliana

Rol Profesor

Correo: marc_antony_607@hotmail.com

Contraseña: equipoYAJ

Rol Profesor

Correo: Abitia.johann@gmail.com

Contraseña: AdriJohannYuliana

Rol Alumno

Correo: Adriana.alvarez@hotmail.com

Contraseña: AdriJohannYuliana

Rol Alumno

Correo: susana21@gmail.com

Susana Hernandez

contraseña; iL6PCEoyFaXD

codigo de validacion; wT5MkrWTtX


Contraseña: AdriJohannYuliana

Evidencias gráficas de la plataforma

Creación de usuarios y asignación de roles

El plan gratuito de la plataforma permite la creación de 5 usuarios, mismos que fueron utilizados para
asignar los 3 tipos de roles disponibles: Administrador, profesor y alumno

Cada rol tiene diferentes niveles de permisos o privilegios del sistema, los cuáles están declarados
en la sección de ayuda de la plataforma.
Para generar y/o modificar un usuario pide diferentes datos, tanto de identificación personal, como de tipo
de rol y cuestiones de la plataforma.

Vista del profesor con un curso asignado


Creación y gestión de grupos

Para crear y/o modificar un grupo, el sistema solicita datos referentes a los estudiantes que estarán en dicho
grupo, así como el curso al cual serán asignados.

Ejemplo de creación de un grupo, declarado como grupo principal.


En planes Premium es posible crear más de 1 grupo.
Conclusiones
Yuliana Mancera Ortiz

Adriana Álvarez Hernández

La educación en la actualidad está utilizando una gran diversidad de herramientas,

una de estas son las plataformas LMS, las cuales ofrecen la opcion que nos permite

crear una aula virtual en la que se generan clases en línea y lograr los objetivos

planteados en el proceso de enseñanza aprendizaje.


En mi opinión con respecto a la funcion de administrador, permite tener

notificaciones activas y en tiempo real, lo que ayuda a estar informado de los

movimientos generados en la plataforma, contribuye a la configuración

personalizada, la creación de usuarios es muy agil, dentro de sus desventajas

puede ser que solo se usa conectado a internet.

Como profesor me permite subir archivos, imagenes, contenidos, realizar diversas

evaluaciones, permite utilizar o adaptar las plantillas y su menú es muy completo.

Las funciones para alumnos me parecen accesibles, la visualizacion de los

contenidos, las alertas de noticicaciones, el calendario para planificar son solo

algunas de las funciones que permiten lograr la realizacion de las actividades.

Dentro de las desventajas considero que en su forma gratuita es limitada, ya que

solo nos permitio generar a cinco usuarios.

Johann Oswaldo Abitia Collazo


El uso de las plataformas de gestión de aprendizaje (LMS) es de gran relevancia para la
función docente, directiva y por supuesto, para los estudiantes. Particularmente, el uso y
gestión de roles es fundamental para utilizar el máximo potencial de una plataforma, esto
debido a que los distintos tipos de usuarios interactúan solamente con la parte que les
corresponde y para la cual están capacitados, lo que permite un mejor desempeño en el
uso de la plataforma y en el proceso de enseñanza – aprendizaje, apoyándose en la
tecnología.
Con respecto a la parte técnica de la creación de roles en la plataforma SPOT LMS, se
puede decir que no es tan complicada, considerando que la interfaz es intuitiva, pero
también muy robusta, lo que implica la necesidad de experiencia y paciencia para buscar
y aplicar los menús adecuados. En complemento a lo anterior, el sistema mencionado
cuenta con una sección de ayuda que proporciona tutoriales, preguntas frecuentes y
ayuda en general para poder capacitarse en procesos administrativos y técnicos, lo cual
representa un beneficio y apoyo para el usuario.
Finalmente, las limitaciones están definidas, en gran parte por los planes de suscripción
disponibles, por ejemplo, con el plan gratuito sólo se pueden generar 5 usuarios y 1 grupo.
Aún con estas limitaciones, la plataforma brinda a los usuarios alternativas administrativas
y soporte básico para poder generar y trabajar con un curso en línea.

También podría gustarte