Está en la página 1de 10

Nombre del alumno:

Carlo Villagómez

Nombre del curso: Nombre del profesor:


El Mundo Contemporáneo Efraín Segura Molas

Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 5

Fecha: 24-08-2022

Bibliografía:

Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de: https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-
importantes-siglos-xviii-y-xix/

Editorial Grudemi. (2019). Guerra de Sucesión Española. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://enciclopediadehistoria.com/guerra-de-sucesion-
espanola/

Google Arts & Culture. (s.f.). Guerra de sucesión polaca. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://artsandculture.google.com/entity/m03csp7k?hl=es

Enciclopedia Universal. (2012). Esteban I Báthory. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://enciclopedia_universal.es-academic.com/148173/Esteban_I_Báthory

Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de: https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-
importantes-siglos-xviii-y-xix/

L’Historia. (2016). Guerra de la oreja de Jenkins (Guerra del Asiento). Recuperado Agosto 23, 2022, de: https://www.lhistoria.com/universal/guerra-del-
asiento

Paloma G Quirós. (2016). Curiosidades del capítulo 17 de El Ministerio del Tiempo Felipe V: el rey que se creía una rana o un muerto. Recuperado
Agosto 24, 2022, de: https://www.rtve.es/television/20160425/felipe-v-rey-borbon-loco-rana-bipolar/1342361.shtml#:~:text=También%20sufría%20un
%20trastorno%20bipolar,"decía%20ser%20una%20rana

Sara Navas. (2020). Felipe V “se creía rana” y “apenas se aseaba”: cómo el rey español más trastornado pasó a la historia como un gran monarca.
Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://elpais.com/elpais/2020/06/01/icon/1591018373_254769.html#:~:text=El%20quinto%20Felipe%20de%20la,a
%20la%20corte%20de%20madrugada.

Real Academia de la Historia. (s.f.). Felipe V. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://dbe.rah.es/biografias/10077/felipe-v

Darío Silva D’ Andrea. (s.f.). La historia del rey Augusto II el Fuerte y su fábrica de porcelana. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://monarquias.com/2018/07/23/la-historia-del-rey-augusto-ii-el-fuerte-y-su-fabrica-de-porcelana/

ACADEMIC. (s.f.). Augusto II de Polonia. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/122638

Carlos. (s.f.). Federico Augusto II, Rey de Sajonia (1790-1854). Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?
key=federico-augusto-ii-rey-de-sajonia#:~:text=Rey%20de%20Sajonia%20nacido%20en,aliados%20contra%20Napoleón%20en%201815.

Elena Fernandez Tomás y Tamaro. (2004). Federico II de Prusia el Grande. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/federico_ii.htm

Marti Dominguez. (2018). Federico el Grande, el rey que asombró a Europa. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/federico-grande-rey-que-asombro-a-europa_6318

Dr-Juan Felipe Peltzer. (2018). Federico el Grande; la lucha contra la superioridad. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
http://www.cefadigital.edu.ar/bitstream/1847939/947/1/Federico%20El%20Grande_Peltzer%2C%20J.%20F._4.pdf

Victor Moreno, María E Ramirez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno. Federico II el Grande. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/639/Federico%20II%20el%20Grande#:~:text=Permaneció%20siete%20años%20en
%20sus,filósofos%20franceses%2C%20entre%20ellos%20Voltaire.

Línea de Tiempo donde señale cinco hechos históricos ocurridos durante los siglos XVIII y XIX

 LINEA DE TIEMPO
PROGRAMA USADO: Canva.
 HECHOS HISTORICOS

 Guerra de Sucesión Española


 Empieza en 1701 al morir el rey Carlos II de Habsburgo, sin alguna descendencia; declarando así a
Felipe de Anjou, nieto del rey Luis XIV, como vacante al trono.
o REFERENCIAS:
 Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de:
https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-importantes-siglos-xviii-y-xix/
 Editorial Grudemi. (2019). Guerra de Sucesión Española. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://enciclopediadehistoria.com/guerra-de-sucesion-espanola/
 Guerra de Sucesión de Polonia
 Es también conocida como: la guerra de Habsburgo-polaca.; se lleva a cabo en 1587 para dar
terminación a esta, 1 año después, en 1588, al dar la decisión resultante de la elección de la nueva
monarca después de la muerte de Esteban Bathory(conde húngaro, rey de Polonia por 10 años [1576-
1586] y príncipe de Transilvania por 5 años [1571-1576]). La guerra se libró entre las facciones de
Segismundo III Vasa y Maximiliano III: Siendo que Segismundo sería coronado como rey de Polonia y
gran duque de Lituana; Maximiliano III no podría capturar la capital de Mancomunidad, viéndose así
los acontecimientos de la batalla de Byczyna y obligando a rendirse al mismo Maximiliano.
o REFERENCIAS:
 Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de:
https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-importantes-siglos-xviii-y-xix/
 Google Arts & Culture. (s.f.). Guerra de sucesión polaca. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://artsandculture.google.com/entity/m03csp7k?hl=es
 Enciclopedia Universal. (2012). Esteban I Báthory. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://enciclopedia_universal.es-academic.com/148173/Esteban_I_Báthory
 Guerra de Sucesión Austriaca
 Comienza en el año 1739 con la guerra de la oreja de Jenkins (Robert Jenkins,
contrabandeaba; el buque patrullero español, La Isabela, y su comandante Julio León se
enteró de esto, abordó el barco del Capitán Jenkins(el Bergantín Rebecca) y sin mucha
premura le cortó la oreja, por tal acusación. De esta forma, Julio León no perdió el tiempo y
amenazo y advirtió al capitán, diciéndole: ‘’Ve y di a tu rey que lo mismo le haré si a lo
mismo se atreve’’; de ese modo, Inglaterra, decide invadir las colonias caribeñas de
España), tuvo una duración de 2 años (1739-1741), decidiendo Inglaterra invadir las
colonias caribeñas de España.
o REFERENCIAS:
 Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de:
https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-importantes-siglos-xviii-y-xix/
 L’Historia. (2016). Guerra de la oreja de Jenkins (Guerra del Asiento). Recuperado Agosto 23, 2022,
de: https://www.lhistoria.com/universal/guerra-del-asiento
 Guerra de los siete años
 Dos países: Francia y Austria, comienzan a percatar y alarmarse con el poder que Rusia
había adquirido recientemente; enfrentan ellos a Inglaterra, mas esa guerra toma un contexto
colonial, iniciando en Norteamérica; entrando en conflicto con las colonias francesas del
Quebec.
o REFERENCIAS:
 Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de:
https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-importantes-siglos-xviii-y-xix/
 Victor Muñoz Fernandez. (2012). La Guerra de los Siete Años. Causas y consecuencias. Recuperado
Agsto 23, 2022, de: https://redhistoria.com/la-guerra-de-los-siete-anos/
 Guerra de Independencia de EEUU
 Inglaterra envía tropas para neutralizar a las 13 colonias por resistirse a pagar impuestos a
Inglaterra y declarándolos a ellos como rebeldes. Las 13 colonias son apoyadas económica y
militarmente por Francia, España y Países Bajos.
o REFERENCIAS:
 Santiago Torres. (2016). Sucesos Importantes Siglos XVIII y XIX. Recuperado Agosto 23, 2022, de:
https://prezi.com/h4f3d_34riu5/sucesos-importantes-siglos-xviii-y-xix/
 Elena Fernandez Tomas y Tamaro. (2004). George Washington. Recuperado Agosto 23, 2022, de:
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/washington/independencia.htm
2

Ejemplos de personalidad de un personaje de cada suceso histórico. Forma en la que tu creas que
su educación y vida influyeron en su actuar histórico.

 Guerra de Sucesión Española


o Felipe de Anjou

 Sufría de trastorno bipolar tipo 1 y delirio de Cotard; llegaba a pensar que estaba muerto o que carecía
de algunas partes del cuerpo como brazos o piernas, a veces incluso pensaba ser un animal tal como una
rana.
 Se consideraba y era ‘’maniaco-depresivo’’; tal punto se podría considerar al juzgar sus acciones como:
reunir a la corte de madrugada, y hechos no tan exaltantes como: cortarse las uñas hasta que apenas
fuera capaz de caminar.
 Su educación estaría impartida por 4 personas:
*Duquesa de Orleans-ayudó a que superase su timidez..
*Marquesa de Maintenon-intento darle el afecto maternal carente a causa de la muerte de la madre de
Anjou.
*Teólogo Fénelon o también conocido el arzobispo de Cambrai-le inculcó una religiosidad ferviente y la
declinación o rechazo a la disipación de la Corte Versallesca.

o REFERENCIAS:

 Paloma G Quirós. (2016). Curiosidades del capítulo 17 de El Ministerio del Tiempo Felipe V: el rey que se creía una rana o un muerto.
Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://www.rtve.es/television/20160425/felipe-v-rey-borbon-loco-rana-bipolar/
1342361.shtml#:~:text=También%20sufría%20un%20trastorno%20bipolar,"decía%20ser%20una%20rana".
 Ricardo García Carcel. (s.f.). Felipe V. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://dbe.rah.es/biografias/10077/felipe-v
 Sara Navas. (2020). Felipe V “se creía rana” y “apenas se aseaba”: cómo el rey español más trastornado pasó a la historia como un gran
monarca. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://elpais.com/elpais/2020/06/01/icon/1591018373_254769.html#:~:text=El%20quinto
%20Felipe%20de%20la,a%20la%20corte%20de%20madrugada.

 Guerra de Sucesión de Polonia


o Federico Augusto II
 Era de gran fortaleza, siendo así que lo apodaron ‘’El Fuerte’’ por su fuerza física y virilidad. Carecía
de preocupación al cometer sus actos, muy confiado de sus habilidades.
 Muere su hermano en 1670, convirtiéndose él, en un Elector de Sajonia; soportando tales cargas con el fin
de subsistir.
 Mas tarde, en 1697, se convierte en el rey de Polonia Lituania, creando una enemistad entre Rusia y
Suecia.
o Considero y su carácter fuerte, debido a su refuente soledad y carente apoyo externo, es lo que lo llevo a
convertirse de tan fuerte carácter
o REFERENCIAS:
 Darío Silva D’ Andrea. (s.f.). La historia del rey Augusto II el Fuerte y su fábrica de porcelana. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://monarquias.com/2018/07/23/la-historia-del-rey-augusto-ii-el-fuerte-y-su-fabrica-de-porcelana/
 ACADEMIC. (s.f.). Augusto II de Polonia. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/122638
 Carlos. (s.f.). Federico Augusto II, Rey de Sajonia (1790-1854). Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://www.mcnbiografias.com/app-
bio/do/show?key=federico-augusto-ii-rey-de-sajonia#:~:text=Rey%20de%20Sajonia%20nacido%20en,aliados%20contra%20Napoleón
%20en%201815.
 Guerra de Sucesión Austriaca
o Federico II
 Apodado ‘’El Grande’’; fue uno de los máximos representantes del despotismo ilustrado, modernizó la
burocracia y administración pública prusiana.
 Reformó el sistema judicial e hizo posible que hombres no aristocráticos ni con tal origen, pudieran
llegar sin algún problema a la judicatura o principales puestos burocráticos.
 Estudiaba por su cuenta en sus ratos libres: historia, filosofía, poesía; en sus propiedades de Rheinsberg
donde permaneció siete años.
o REFERENCIAS:
 Elena Fernandez Tomás y Tamaro. (2004). Federico II de Prusia el Grande. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/federico_ii.htm
 Marti Dominguez. (2018). Federico el Grande, el rey que asombró a Europa. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://historia.nationalgeographic.com.es/a/federico-grande-rey-que-asombro-a-europa_6318
 Dr-Juan Felipe Peltzer. (2018). Federico el Grande; la lucha contra la superioridad. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
http://www.cefadigital.edu.ar/bitstream/1847939/947/1/Federico%20El%20Grande_Peltzer%2C%20J.%20F._4.pdf
 Victor Moreno, María E Ramirez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno. Federico II el Grande. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/639/Federico%20II%20el%20Grande#:~:text=Permaneció%20siete%20años
%20en%20sus,filósofos%20franceses%2C%20entre%20ellos%20Voltaire.
 Guerra de Independencia de EEUU
o John Adams
 Él fue el mayor de sus dos hermanos. No carecía de dinero, ya que su padre era diácono en la Iglesia
congregacionalista y su madre pertenecía a una importante familia medica de (en términos actuales)
Brookline, Massachusetts.
 Defendió la resistencia colonial y argumento que el imperio británico era verdaderamente una liga de
entidades políticas, en su generalidad, autónomas.
 Se graduó en derecho en la Universidad de Harvard.
o Referencias
 Smithsonian. (s.f.). Conociendo a los Presidentes: John Adams. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.si.edu/spotlight/conociendo-a-los-presidentes-john-adams
 Elena Tomas Fernández Tomas y Tamaro. (2004). John Adams. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/adams_john.htm
 Victor Moreno, María E Ramirez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno. John Adams. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5324/John%20Adams
3

Resúmenes breves de cada suceso histórico; junto con datos curiosos.

 Guerra de Sucesión Española


o Conflicto bélico en Europa, ocurrido a principios del siglo XVIII. Se desencadena por inconformidad
social. Luego de la muerte de Carlos II de Habsburgo, se establece como heredero al trono a Felipe de
Anjou, nieto del rey Luis XIV; dividiéndose las personas, en dos bandos
 Borbónicos
 A favor que los borbones accedieran a la corona de España
 Austracistas
 Inconformes y temerosos por la incierta forma de gobernar porvenir de Felipe de Anjou;
proponían al archiduque Carlos de Austria como futuro rey.
o REFERENCIAS:
 Editorial Grudemi. (2019). Guerra de Sucesión española. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://enciclopediadehistoria.com/guerra-de-
sucesion-espanola/#:~:text=Felipe%20de%20Anjou%20(1683-1746,de%20Carlos%20II%20de%20España.
 Jon Arrieta Alberdi. (s.f.). Austracistas y borbónicos entre los altos magistrados de la corona de Aragon (1700-1707). Recuperado Agosto
24, 2022, de: file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-AustracistasYBorbonicosEntreLosAltosMagistradosDeL-1957242.pdf
 Jorge Juan Lozano Cámara. (s.f.). Guerra de Sucesión Española. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
http://www.claseshistoria.com/glosario/guerra-sucesion.html

 Guerra de Sucesión de Polonia


o Su objetivo era determinar quien debía suceder a Augusto II como rey de la mancomunidad Polonia-
Lituana; fue una guerra de alcance europeo, no faltando el alcance civil dentro de la misma Polonia.
 España intentaba recuperar territorio italianos ya cedidos a los austriacos por la ‘’Paz de Utrecht’’, mas
sin éxito.
 En el este de Europa, estaría surgiendo una nueva potencia: El Imperio Ruso; aspirando controlar zonas
costeras libres de hielo.
o Contribuyeron estos hechos a un inestable equilibrio de poder en Europa; rompiéndose este con cualquier
movimiento acción sospechosa de cualquier potencia continental.
o REFERENCIAS:
 Judith Blanco Guillén, Alex Bonificio Gomar. (2017). Guerra de Sucesión de Polonia. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.omniamutantur.es/wp-content/uploads/GUERRA-DE-SUCESIÓN-DE-POLONIA.pdf
 Artehistoria. (s.f.). La guerra de Sucesión Polaca. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://www.artehistoria.com/en/node/68055
 Priscila Rodriguez. (s.f.). La Guerra de Sucesión. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://es.scribd.com/document/544199662/La-guerra-
de-sucesion
 Guerra de Sucesión Austriaca
o Se dio a causa de los derechos hereditarios de la Casa Habsburgo de Austria. Saber quien sería el
descendiente del trono de Carlos II, ya que el mismo, no tenía descendientes de sangre legítimos.
o REFERENCIAS:
 Melvin Nava. (2016). Guerra de Sucesión Austriaca. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://www.lhistoria.com/universal/guerra-de-
sucesion-austriaca#:~:text=La%20Guerra%20de%20Sucesión%20Austriaca,apoyado%20por%20Francia%20y%20Prussia.
 Sebastián. (2008). Guerra de Sucesión Austriaca. Recuperado Agosto 24, 2022, de: https://www.laguia2000.com/el-mundo/guerra-de-
sucesion-austriaca
 Aida. (s.f.). La guerra de Sucesión Austriaca. Recuperado Agosto 24, 2022, de: http://www.vienayyo.com/la-guerra-de-sucesion-austriaca/
 Guerra de Independencia de EEUU
o Este periodo se le conoce así, al separamiento de las trece colonias atlánticas de América del Norte a
causa del Imperio británico, a mitades del siglo XVIII
o Esto contrajo a: la ampliación del mercado internacional, la predominancia de la clase burgués en
Estados Unidos, una gran crisis en Reino Unido entre otras más.
o REFERENCIAS:
 Editorial Grudemi. (2019). Independencia de Estados Unidos. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-estados-unidos/#:~:text=Entre%20las%20principales%20consecuencias%20de,hacia
%20Asia%2C%20África%20y%20Oceanía.
 Eloy Santos Aguirre. (2022). Consecuencias de la guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/consecuencias-de-la-guerra-de-la-independencia-de-los-estados-unidos-696.html
 Élise Marienstras. (2007). La guerra de Independencia norteamericana. Recuperado Agosto 24, 2022, de:
https://books.openedition.org/cvz/14292?lang=en
4

Replica a dos compañeros.

1.-MIKA VANESSA VALDEZ MENDOZA

CONTESTACIÓN:
2.-AURA FERNANDA HERNÁNDEZ ENRIQUE

CONTESTACIÓN:
ENTREGA DE TRABAJO EN FORO:

También podría gustarte