Está en la página 1de 3

Matemática 2ºA

IPM 2021
Prof. Gisele Colombo

Expresiones equivalentes (continuación)-Igualdades con variables:


ecuaciones
Actividad 1
Indicá, en cada caso, si las dos expresiones son equivalentes o no.
Justificalo.
a) 13. 𝑠 + 7. 𝑠 20. 𝑠 ! Recuerden que
para escribir el
b) 4. 𝑚 + 7 𝑚+𝑚+𝑚+𝑚+7 producto de un
número por una
c) 𝑘 + 2 . 21 21. 𝑘 + 42 variable, se puede
omitir el punto que
simboliza la
d) 15. 𝑡 − 6 3. 5. 𝑡 − 1 operación de
multiplicación; 6.b
e) 2. 3. 𝑛 + 3 − 2. 𝑛 2. 2. 𝑛 + 1 − 4 se puede escribir
como 6b.
f) 5. 𝑚 + 2 − 𝑚 + 2 4. 𝑚 + 2

Actividad 2
En cada caso, transformá la expresión en una equivalente.
a) 𝑚 + 2 .3 d) 𝑝 + 3 + 2. 𝑝 . 2
b) 𝑥 − 3 . 5 e) 3𝑥 + 2. 3 − 𝑥
c) 12. 1 + 2𝑑 f) 3 + 5. 𝑡 + 4. 1 − 𝑡

Actividad 3
Decidan si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifiquenlo.
a) La expresión 2.5. 𝑎 es equivalente a 10. 𝑎.
b) Si la variable 𝑛 toma el valor 20, entonces 𝑛 + 7 = 26
c) La expresión 2 + 7𝑛 es igual a la expresión 9. 𝑛 para cualquier valor de
𝑛.
d) Si la variable 𝑛 toma el valor 4, entonces 3𝑛 − 7 = 𝑛 + 1.
e) La expresión 𝑏. 𝑏 es equivalente a 2𝑏.
f) La igualdad 𝑘 + 8 = 𝑘 + 1 no es verdadera para ningún valor de la
variable 𝑘.

1
Matemática 2ºA
IPM 2021
Prof. Gisele Colombo

! Una igualdad en la interviene exciusivamente números puede ser


verdadera o falsa. Por ejemplo, la igualdad 12.4 = 48 es verdadera,
mientras que la igualdad 12.4 = 50 es falsa.

Una igualdad en la que intervienen expresiones con variables se llama


ecuación. Se pueden dar las siguientes tres situaciones excluyentes,
respecto de la veracidad de la igualdad.
• Que sea verdadera para cualquier valor de la variable. Por
ejemplo, 5. 𝑏 = 3. 𝑏 + 2. 𝑏 para cualquier valor de 𝑏. ¿Por qué?
• Que sea verdadera para algunos valores de la variable y para
otros, no. Por ejemplo, 5. 𝑏 = 50 es verdadera si 𝑏 = 10, pero es
falsa si 𝑏 = 2. ¿Por qué?
• Que no sea verdadera para ningún valor de la variable, es
decir que sea falsa para todos los valores. Por ejemplo,
5. 𝑏 = 5. 𝑏 + 1 es falsa para todos los valores de 𝑏. ¿Por qué?

Actividad 4
Completá la tabla

Ecuación Valores de la variable ¿Hace verdadera la


igualdad?

6 + 2𝑛 = 26 𝑛 = 10

2(𝑡 + 1) − (𝑡 − 1) = 4. 𝑡 𝑡 = 1

3𝑚 + 2 = 10 – 𝑚 𝑚 = 4

5 + 2𝑛 + 2 = 2(𝑛 + 2) + 3 𝑛 es cualquier número


natural

ℎ − 2 . (ℎ + 3) = 1 ℎ = 2

2
Matemática 2ºA
IPM 2021
Prof. Gisele Colombo

Actividad 5
Decidan, con un compañero, si estas afirmaciones son verdaderas o falsas.
Justifiquen sus decisiones.
a) La igualdad 3. 𝑥 + 2. 𝑥 = 5. 𝑥 es verdadera para cualquier valor de la
variable 𝑥.
b) Ningún valor de la variable 𝑎 hace verdadera la igualdad
5. 𝑎 = 2. 𝑎 + 12.
c) Hay un valor de 𝑥 que hace verdadera la igualdad
2. 𝑥 + 1 = 3. 𝑥 + 3 − 𝑥 − 1.
d) 5. 𝑦 + 4 = 2. (3𝑦 + 2) − 𝑦 para cualquier valor de la variable 𝑦.

Bibliografía
- Sessa, C., Borsani, V., Lamela, C., Murúa, R. (2015) Hacer
matemática ½. Buenos Aires, Argentina: Estrada.

También podría gustarte