Está en la página 1de 7

ALBERCA “OLIMPO”

ACTIVIDAD (SESIÓN 1) MATERIAL TIEMPO


1. La ola más fuerte
Los alumnos se sientan del lado largo de la alberca en la zona del rebosadero y moverán las piernas agitando el agua
hasta que se vea toda el agua en movimiento
Variantes:
 Agarrados del carril o el rebosadero adentro del agua
 Separarlos por grupos (equipo azul vs rojo)
 De un lado al otro con tabla (salpicar la patada)

2. Carrera de caballos POPOTE


Se pondrán encima del popote y harán “bicicleta”
Variantes:
 Moviendo manos en forma de molinillo
 Poniendo obstáculos (materiales acuáticos)
 Relevos a 1/3 de alberca
3. Papa caliente PELOTAS
Se mantendrán a flote en formación circular y pasarán la pelota cantando la canción
Variantes:
 Muchas pelotas
 Rítmico (con aplauso, con bucito o con salto y pasar al compañero)
 Solo se atrapa con alguna extremidad (derecha, izquierda, ambas, con la cabeza y agarra con la mano)

4. Pase de pelota PELOTAS


Formarán equipos equitativos los cuales tendrán una pelota y una portería, trataran de realizar pases a todos los
integrantes y solo un alumno podrá lanzar a la portería contraria, sin olvidar que abra un portero defendiendo la
zona, éste solo puede defender, no puede quitar pelota
Variantes:
 Con más pases (solo niñas, solo niños, incrementando a 2 pases)
 Con puntaje en pelotas
 Con incremento de porterías y pelotas

Descanso
(bucitos y tiempo libre)
ACTIVIDAD (SESIÓN 2) MATERIAL TIEMPO
Calentamiento (8-10 min)
(cefalocaudal)

Actividades: (8-10 min)

1. La lluvia
Los alumnos que saltarán moverán ascendente y descendente los brazos de manera que salpiquen el agua de la
alberca al ritmo del maestro. El maestro hará la diferencia de lluvia de acuerdo con la “intensidad” del 1 al 4, el
mayor será 5 y este consistirá en salpicar de manera agitada y sin sentido.
Variantes:
 Separados por equipos
 De acuerdo con el ritmo de una canción (We will rock you)
 Coordinando brazos y manos (derecha-izquierda)

2. Trompos POPOTE
Se pondrán encima del popote y harán “bicicleta” girando con ayuda de los brazos
Variantes:
 En parejas usando un brazo cada uno (uno derecha y otro izquierda mientras los contrarios de cada uno se
sostendrán del brazo)
 Poniendo obstáculos (materiales acuáticos)
 No. de giros y lanza un objetivo (tiro al blanco)

3. Nada y no te muevas
Materiales: -
Se mantendrán a flote mientras este la música, al momento que se “pause el sonido” se mantendrán en flotación
Variantes:
 Diferentes flotaciones o quedarse como estatuas (aguantando la respiración)
 Dejar algún objeto flotante y quien no agarre se hace el muerto (flotación dorsal)
 Al silbatazo flotación agarrados de un No. de compañeros.
4. Llena la tabla JUGUETES
En toda la alberca estarán los juguetes y en equipo tendrán que amontonar el número de juguetes que se pide y FLOTANTES
llevarlo a la zona segura (una zona designada)
Variantes:
 Juguetes con especificaciones (color, tamaño, tipo)
 Por relevos
 Cambio de equipos o con algún reto entre el medio (5 bucitos rápidos y salen por el juguete mientras que el
que trae la tabla hace una flotación dorsal y lo tiene que jalar)

Descanso
5. (bucitos y tiempo libre)

ACTIVIDAD (SESIÓN 3) MATERIAL TIEMPO


Calentamiento (8-10 min) Aros y 8-10
(cefalocaudal) pelotas MIN.

1. Tik tak toe


Los alumnos jugarán un “gato” el cual ellos serán las fichas (x – o), un alumno dirigirá al equipo, en cuanto al
“tablero” se colocarán 9 aros que fungirán como casillas
Variantes:
 Aventando pelotas al aro
 Lanzar un aro a un compañero (en vez de que el alumno sea la ficha, el aro será la ficha y el alumno la
casilla)
 En flotación de estrellita para x y para o en barrilito

2. La tinta POPOTE
los alumnos estarán a un lado de la alberca y pasaran al otro extremo, 2 alumnos estarán a mitad de trayecto,
tendrán tentáculos (popotes) que si tocan a los alumnos que pasaran al lado contrario de la alberca se convertirán
en parte del tentáculo, agarrarán un popote y se sostendrán de el otro popote (haciendo una línea)
Variantes:
 Solo los extremos tendrán popote y los demás se agarrarán de las manos
 Con bases
 Con obstáculos, si tocan los juguetes también pasaran a hacer parte del tentáculo

3. Salto-bucito-estrellita
Materiales: -
Los alumnos pondrán atención a la indicación de docente, si alguien falla, tendrá que bailar la pelusa
Variantes:
 Diferentes señas, estrella-2 saltos-patada de crol agarrados del rebosadero
 Saltos al frente, de lado y/o atrás
 Solo bucitos, estrella-barril-vertical

4. Bota-bota gusanito PELOTA

En filas, el alumno del frente pasará la pelota por debajo de él haciéndola llegar al compañero de atrás, el de
enfrente pasará hacia atrás, así completando el circuito y llegando al otro extremo de la alberca
Variantes:
 Por arriba o un lado
 Tratando de pasarla con los pies
 Llevarla en equipo al extremo contrario de la alberca

Descanso
(bucitos y tiempo libre)

ACTIVIDAD (SESIÓN 4) MATERIAL TIEMPO


Calentamiento (8-10 min) RED Y 8-10
(cefalocaudal) PELOTAS MIN.
1.- Voleibol
Los alumnos se dividirán en 2 equipos, lanzarán lo más alto posible pasando la red, gana quien allá hecho 5
lanzamientos bien
Variantes:
 Lanzando solo con alguna mano
 En parejas (2 vs 2)
 5 lanzamientos arriba y lanzamiento horizontal (en parábola)

2.- Carrera de perritos POPOTE


Se pondrán encima del popote y harán perrito
Variantes:
 En relevos de 1/3
 Llevando la pelota a un extremo
Lanzando a mitad de alberca a un compañero (ida y regreso)
3. Soy un payaso PELOTAS
Materiales: pelotas pequeñas PEQUEÑAS
Se mantendrán a flote y tendrán que pasar una pelota de con un brazo de lado al otro de manera que el brazo este
estirado y se junten al centro mientras flotan
Variantes:
 Incrementa la patada de dorso y pasando pelota
 Lanzar la pelota hacia arriba y atrapar
Lanzar arriba y aplaudir un No. en especifico
4. Aro-aro por arriba por abajo Aros
En parejas se pasarán un aro y este se lo pasarán de abajo hacia arriba con ayuda del compañero
Variantes:
 Pasar por arriba del cuerpo y el otro empieza por abajo
 Un No. de pase de aros y luego al otro compañero
 En fila (en comunidad)
Descanso
(bucitos y tiempo libre)

ACTIVIDAD (SESIÓN 5) MATERIAL TIEMPO


Calentamiento (8-10 min) PELOTAS 8-10
(cefalocaudal) MIN.
1. Ponchados
Los alumnos se dividirán en 2 equipos, lanzarán la pelota al lado contrario, todos los jugadores mantendrán las
manos al frente y ello trataran de agarrarla, si lo fallan es como si les “hubieran dado”
Variantes:
 Más pelotas
 Si los ponchan, flotarán en estrellita
Lanzamiento con salto
2. Arcos POPOTES Y
Algunos alumnos serán arcos, en este caso ellos tendrán un popote en forma de arco y los cazadores, tendrán que PELOTAS
apuntarles, los cazadores tendrán que cazar un No. de arcos, mientras que los arcos se moverán por toda la zona de
la alberca
Variantes:
 Solo a popotes de un color
 Solo contaran si pasan a espalda del compañero (por detrás)
 Si pasa la pelota cambia el del arco a pelota y el de la pelota al arco.

3. Tiburón ¡Ataque! PELOTAS


Materiales: pelotas
Todos tendrán una pelota e irán nadando con patada de crol, a la indicación del docente, cambiara el tiburón a
modo ataque y se juntarán todos los tiburones que tengan el mismo color de pelota
Variantes:
 Lanzaran la pelota al ataque
 Los de un color lanzaran la pelota y trataran de atrapar a un compañero
 Se agarran de la pelota y harán flotación de barrilito.
4. Salto con aro AROS Y
Materiales: Aros o popotes POPOTES
En parejas o equipos, se lanzarán al arco dando un saltito de soldado, y poco a poco se moverá el aro más lejos
Variantes:
 Pasar por encima del aro como delfín con un salto
 Bolita de cañón y sale por debajo del aro
 Hacer un salto con el aro arriba de la cabeza

Descanso
(bucitos y tiempo libre)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS MATERIAL
 Basta acuático: PELOTAS
 Pato/ganso: TABLAS
 Los espejos: los alumnos nadan en parejas con efecto espejo. Popotes
 El carrusel. Flotadores
 Nado en zic zac Aros
Salvavidas
 Nado en tornillo
 Diversidad de saltos.
 Al ritmo de la música.
 Diferentes flotaciones (estrella, barril, pulpo o medusa, recta horizontal y verticales)
 Diferentes respiraciones (burbujas con nariz, con la boca, alternando y mixto) [apneas]
 Exploración (cadena humana) La serpiente
 Marcha (soldaditos marchando)
 Bicicleta acuática
 Rescate del tesoro
 Rescate de monedas.
 Sentados en tabla
 Remolcar al compañero (patada horizontal superficial)
 Carrera con obstáculos

También podría gustarte