Está en la página 1de 2

José Mario Labastida Mena 5-A

CBTis 163

Producción Industrial de Alimentos

Turno vespertino

Ensayo Académico

En este ensayo se hablará sobre la migración y los aspectos de este tema y entre otras cosas que
influyen en el tema.

Es fácil definir el concepto de la palabra migración, pero esta Consiste en el abandono por
determinadas personas de su lugar de residencia a un lugar nuevo, este fenómeno ocurre
generalmente por diversas causa y factores, sin embargo, el inmigrante lo que busca es una mejor
calidad de vida mejores oportunidades de trabajo y entre otras muchas cosas que en su lugar de
origen no tenia, por lo que hablaremos de las causas de la migración, los efectos positivos y los
negativos, las remesas y la migración ilegal.

La migración en América Latina


Mi punto de vista sobre la migración, es que todas las personas que forman parte de este
fenómeno mayormente son personas con escasos recursos que buscan una mejor calidad de vida
para ellos y su familia o más bien buscan lograr una meta o un sueño que ellos quieren cumplir,
pero debido a su situación se ven forzados a mudarse a un lugar donde tengan más oportunidad
de realizar sus objetivos, así como afirmo (Maslow), el ser humano está objetivamente orientado
hacia la búsqueda de metas y objetivos para la satisfacción de sus necesidades.

Las diversas causas que conllevan a la decisión de migrar son las siguientes: falta de alternativas
para los logros, incertidumbre sobre el futuro económico, inseguridad y crecimiento de la
violencia, necesidades básicas insatisfechas, frustración en expectativas de la vida, cadena
migratoria familiar. Una de las ventajas de la migración es cuando un gran porcentaje de personas
deciden emigrar ya que el país de origen tiene menos conflictos sociales y políticos, al igual que se
pueden dar más oportunidades de una mejor calidad de vida a las personas que deciden quedarse
en su país natal, la desventaja de la migración es cuando una gran cantidad de inmigrantes
ingresan a un país ya que, al momento de conseguir un trabajo para poder tener sustento, estas
personas hacen que haya un competencia laboral con las personas que están en su país de origen
y esto hace que los sueldos bajen mucho. Ahora bien, la parte de las remesas es muy importante
porque esto hace que la economía de algunos países se reactive, en el año 2005, según el Banco
Mundial, las remesas de latinoamericanos y caribeños llegaron a 48 300 millones de dólares de
remesas, pero a un no hay un sistema para saber exactamente cuántas remesas llegan desde el
exterior de cada país latinoamericano. Mayormente los migrantes ilegales son trasladados con
intención de explotarlos por lo que son esclavizados al trabajo forzoso y tienen que acceder para
poder comer y para su manutención y raras vez estas personas buscan justicia con el temor de ser
descubiertos y expulsados y en muchos países estas personas no tienen derecho de apelación, al
igual que los inmigrantes ilegales no pueden adquirir la misma atención medica en lugares como el
seguro social.

La migración es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de origen a


otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del
hábitat en el caso de las especies de animales migratorios.

Recuerdo que un video que me encontré en la red social era un documental que hablaba de como
unas personas pasaban a indocumentados a los Estados Unidos de América (EUA), con una
escalera improvisada y esta era un castillo de los que se ocupan para la construcción de casas,
pero las personas que pasaban ilegalmente a las personas inmigrantes solo les dan 3
oportunidades de intentar pasar si no se expondrían mucho y podrían ser encarcelados.

Para concluir la migración

También podría gustarte