Está en la página 1de 3

Sesión de aprendizaje Nro.

03
Título: ¿Qué muebles compran más los clientes de don Héctor?
I. Datos generales de la sesión:
 Fechas de desarrollo :
 Docente de aula :
 Grado, sesión y turno : 3ro
 Institución educativa :
II. Propósitos de aprendizaje:
Estándar
Resuelve problemas referidos a una o más acciones de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una cantidad, combinar dos colecciones de
objetos, así como partir una unidad en partes iguales; traduciéndolas a expresiones aditivas y multiplicativas con números naturales y expresio -
nes aditivas con fracciones usuales44. Expresa su comprensión del valor posicional en números de hasta cuatro cifras y los representa median -
te equivalencias, así también la comprensión de las nociones de multiplicación, sus propiedades conmutativa y asociativa y las nociones de
división, la noción de fracción como parte – todo y las equivalencias entre fracciones usuales; usando lenguaje numérico y diversas representa-
ciones. Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para operar de forma exacta y aproximada con números naturales; así también emplea
estrategias para sumar, restar y encontrar equivalencias entre fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo, seleccionando y usando unidades
no convencionales y convencionales. Justifica sus procesos de resolución y sus afirmaciones sobre operaciones inversas con números natura-
les.
Área Competencia Capacidad Desempeños Criterio de eva- Evidencia Instrumentos
luación
Resuelve • Representa Recopila datos mediante Registrar datos Elaboran Lista de
problemas datos con encuestas sencillas o en una tabla de una tabla y cotejos.
entrevistas cortas con frecuencia sim- registran los
de gestión gráficos y preguntas adecuadas ple. datos e
de datos he medidas empleando procedimien- interpretan a
incertidumb estadísticas o tos y recursos; los proce- través de
Matemática

re probabilísticas sa y organiza en listas de preguntas


datos o tablas de fre-
Sustenta cuencia simple, para
conclusiones o describirlos y analizarlos.
decisiones con
base en la
información
obtenida.
Competencia transversal Capacidades Desempeños
Gestiona su aprendizaje de Organiza acciones estra- Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función
manera autónoma. tégicas para alcanzar sus del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
metas de aprendizaje.
Se desenvuelve en los en- Interactúa en entornos Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de
tornos virtuales generados virtuales. manera organizada considerando las normas de trabajo colaborati-
por las TIC. vo con medios sincrónicos

III. Enfoques transversales de los aprendizajes:

Enfoques transversales Acciones observables


De derechos • Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir
con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie
Intercultural en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus
creencias

IV. Preparación de la sesión de aprendizaje


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Planificar mi clase. Lista de cotejos
Imágenes Recurso tecnológico (WhatsApp, zoom u otros)
Lápiz Caja de fósforos, latas, piedras u otros
Estrategias / Actividades
 Se saluda los niños con cordialidad
 Recuerdan la clase anterior algunas costumbres que se dan dentro de nuestras familias y comunida-
des.
 Comunícales el propósito de la sesión: Hoy resolveremos problemas que involucran la participación de
todos los integrantes de la familiaes.
 Pídeles que se pongan de acuerdo para elegir las normas de convivencia para la sesión.
 familiarización del problema.
 Preséntales el siguiente problema y pídeles
que lean en silencio luego invita a un niño a
leerlo
 Propicia la comprensión del problema a
través de preguntas ¿de qué trata el
problema?
 ¿Cuáles son los productos que vende don
Héctor? ¿Qué es lo que tiene que hacer don
Héctor?
 Búsqueda y ejecución de estrategias.
 Pregúntales a los niños ¿en dónde podemos
registrar los datos de esta lista de productos?
 Anota las propuestas de los niños
 Llevan a cabo su representación en una
tabla de frecuencia simple.

 Socializan sus representaciones.


 Invita a los niños a a comunicar los pasos que
han seguido para registrar los datos en la tabla
Leen sus datos registrados en la tabla a tra-
vés de preguntas. ¿Qué información encuen-
tras en la columna “Mueble”? ¿Con qué
información completarás la columna “Conteo”? ¿Por qué se han colocado esas nueve marcas
en la fila “Ropero”? ¿Qué información registrarás en la columna “Frecuencia”? ¿Por qué se
registra el número 9?
 Reflexión y Formalización
 Formaliza el aprendizaje de los niños a través de las siguientes preguntas. ¿Cuál era nuestro propósito
de la sesión? ¿se cumplió nuestro aprendizaje? ¿Qué es registrar datos? ¿para que registramos los
datos?
 Se lo expuesto por los niños define con los niños que es registrar datos en una tabla y lo escriben en su
cuaderno

Se registrarán los datos en una tabla con el fin de ordenar organizar la información de
una manera clara la cual puede ser interpretada con facilidad.

•Planteamiento de otros problemas


•desarrollan el reto numero 2 ¿Cómo puede ayudar un gráfico de barras en la interpretación de la
información registrada en las tablas?
 Desarrollan la pag 24 y 23 del cuaderno de trabajo.
Responden a preguntas de metacognición
¿registrar los datos de la encuesta en una tabla de frecuencia? ¿pude interpretar los datos a
traves de las pregunts planteada.?
Envían sus evidencias al WhatsApp del profesor

III. Reflexiones del docente sobre el aprendizaje


¿Qué avances tuvieron los estudiantes?, ¿qué dificultades experimentaron?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
I. Evaluación de los aprendizajes

Lista de cotejo sesión Nro.03


Docente: Fecha:
Título: ¿Qué muebles compran más los clientes de don Héctor? Grado Sección “ ” Turno:
Evidencia de aprendizaje: • Elaboran una tabla y registran los datos e interpretan a través de preguntas
Área Competencias/Capacidades Criterios de evaluación
Resuelve problemas de Registrar datos en
cantidad Traduce canti- una tabla de fre-
dades a expresiones numé- cuencia simple.
ricas.
• Comunica su comprensión
Matemática

sobre los números y las ope-


raciones.
• Usa estrategias y procedi-
mientos de estimación y cál-
culo.
• Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones numéri-
cas y las operaciones
N° Apellidos y nombres A SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte