Está en la página 1de 5

Página:1 de 5

FICHA DE INFORMACIÓN DE LA CREACIÓN Versión: 03


INTELECTUAL Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación-
CATI-UNH

I. TÍTULO DE LA CREACIÓN INTELECTUAL (invenciones, diseño industrial, obras literarias y otros), se considera una propuesta
o puede ser el título que el creado vea conveniente.

GENERADOR EÓLICO DE ENERGIA ELECTRICA RURAL

Marcar con una “X” según corresponda:


La creación intelectual es:
(X) Un producto ( ) Un procedimiento ( ) Una formulación ( ) Un sistema ( ) Otro, detallar:………..

II. DATOS PERSONALES DE LOS INTEGRANTES DE LA CREACIÓN INTELECTUAL: (se considera a todos los integrantes del
grupo, sin excepción de ninguno de ellos)

INSTITUCIÓN MENCIONAR AL
NÚMERO DE CORREO ESCUELA GRADO GRADO DE
NOMBRES Y APELLIDOS DNI A LA QUE REPRESENTAN
N° CELULAR ELECTRÓNICO PROFESIONAL ACADÉMICO* PARTICIPACIÓN**
REPRESENTA TE (SI/NO)

juan.castro@unh.ed
1 Juan Pablo Castro Illesca 40997982 942080454 Minas Maestro IDEA UNH SI
u.pe
Edgardo Félix Palomino edgardo.palomino@
2 04073388 967689898 Administración Doctor DISEÑO UNH SI
Torres unh.edu.pe
Olga Vicentina Pacovilca olga.pacovilca@unh
3 01217105 984848204 Enfermería Doctora DISEÑO UNH SI
Alejo .edu.pe
Jorge Amador Vargas jorge.vargas@unh.
4 08335597 964042953 Electrónica Doctor CONSTRUCCION UNH SI
Aquije edu.pe
itc.technoventas@gma ITC
5 Enrique Mucha Meza 42732090 952915443 Ingeniero CONSTRUCCION TECHNOLOGY SI
il.com
* Escribir el grado académico en que se encuentra si es estudiante, egresados, docentes, investigadores y/o administrativos.
**Mencionar que tipo de participación tuvo el inventor en el desarrollo de la creación intelectual.
Página:2 de 5
FICHA DE INFORMACIÓN DE LA CREACIÓN Versión: 03
INTELECTUAL Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación-
CATI-UNH

III. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA CREACIÓN INTELECTUAL:


Describa la creación intelectual de forma clara, enfatizar sus elementos novedosos (mínimo 250 palabras).
 Para el caso de un producto, explique la función particular de cada parte y cómo se relacionan estas partes entre sí.
 Para el caso de un procedimiento, explique cada etapa, parámetros de operación, insumos, o cualquier otra información
relevante.
 Para el caso de una obra, adjuntar el enlace de la obra literaria o software donde se encuentre todo el contenido.
El cuadro a continuación es referencial, de ser necesario puede extenderse.

Este proyecto fue llevado a cabo en el centro de investigación Lachocc-Huancavelica, con el objetivo de lograr una mayor
eficiencia en la adquisición de energía a través de diferentes tipos de variaciones del viento. Se trata de un prototipo de turbina
eólica capaz de producir entre 300 y 2.500 kilovatios por año, lo que equivale a aproximadamente la mitad del consumo
energético de una casa promedio, dependiendo de la velocidad del viento y de la altura a la que se encuentre colocada. La
estructura de la turbina es muy resistente, capaz de soportar vientos de más de 80 km/h y los extremos cambios climáticos que
se presentan en la sierra.
El prototipo cuenta con un cortaviento ergonómico en la parte inicial, que direcciona los diferentes cambios en la dirección del
viento. También tiene un eje que transmite el movimiento de las turbinas al generador (paso a paso), lo que permite que con
velocidades bajas se alcance casi un 80% de eficiencia. Los alabes, en forma de caracol, están inspirados en la turbina de
Arquímedes, lo que facilita el ingreso del viento, incluso con baja velocidad (a partir de 2 m/s) y permite generar energía en
zonas de la sierra peruana con vientos suaves y comunes.
La rigidez de la estructura y la ergonomía del cortaviento aseguran que el prototipo sea capaz de soportar las condiciones
climáticas extremas y que la turbina alcance una eficiencia óptima, incluso en las condiciones más adversas. Este proyecto se
convierte en una excelente alternativa para la producción de energía limpia y barata, adaptable a diferentes zonas, tanto
urbanas como rurales, y con un menor costo de adquisición en comparación con otras tecnologías similares.

IV. FIGURAS DE LA CREACIÓN INTELECTUAL


 Para el caso de productos, indique mediante una o más figuras las partes que conforman la creación intelectual.
Página:3 de 5
FICHA DE INFORMACIÓN DE LA CREACIÓN Versión: 03
INTELECTUAL Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación-
CATI-UNH

 Para el caso de procedimientos, elabore un diagrama de flujo.


 En caso de las obras literarias no se adjuntarán las figuras o imágenes.
El cuadro a continuación es referencial, de ser necesario puede extenderse.

Referencia de Alabes en forma de caracol


Página:4 de 5
FICHA DE INFORMACIÓN DE LA CREACIÓN Versión: 03
INTELECTUAL Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación-
CATI-UNH

Referencia: Soporte estructural del alabe Estructura final esperada

V. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA TÉCNICO A SOLUCIONAR: (Mencionar cual fue el problema técnico que ayudo a desarrollar la
creación intelectual y en qué sector*)
El problema que en esos lugares alejados de la zona alto andina del Perú, no hay cobertura eléctrica, debido a que estos
centros de investigación están alejados de la población. Para ello se realizó un sistema de recolección de energía a poca
velocidad de viento, pero también a alta. Y con todo ello podemos solventar la energía para un hogar de 4 personas. De
este modo podemos proveer a mas personas el acceso a una red eléctrica. Facilitando un desarrollo sostenible en el
sector eléctrico ya que el producto puede ser utilizado en hogares como en un parque eólico brindando un servicio
general a una zona.

* Se refiere al sector industria, salud, construcción, automotriz y entre otros.


Página:5 de 5
FICHA DE INFORMACIÓN DE LA CREACIÓN Versión: 03
INTELECTUAL Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación-
CATI-UNH

VI. DESCRIPCION DE ANTECEDENTES: Máximo 2 antecedentes relevantes (considerar los antecedentes utilizados que dieron origen
a la creación intelectual, si en el caso tuviesen enlaces de los antecedentes, adjuntarla en este espacio)

En producto comercial LIAM 1: es un producto inspirado en la turbina de Arquímedes, a diferencia de nuestro que
funciona con velocidades de 2 m/s, este necesita un mínimo de 5 m/2 . Así mismo tiene una media de 1.500 vatios. Su
peso es de 100 kg y el tamaño mínimo es de 1.5 m los alabes y no cuenta con un módulo de orientación según las
velocidades del viento.

Trabajo de investigación Diseño de un convertidor que permita transformar la energía eléctrica obtenida mediante un
sistema de generación híbrido compuesto por paneles solares fotovoltaicos y un generador eólico en energía térmica: Se
logro combinar la generación de energía solar y eólica. Sin embargo, tiene potencias de 600 a 700 watts. Lo que es bajo
en relación a nuestra idea final así mismo

VII. DIVULGACIONES REALIZADAS: SI, la creación intelectual fue divulgada considerar la fecha de divulgación y el link donde
fue divulgado, en el caso se considere que NO, solo escribir la palabra “NO”.

NO

También podría gustarte