Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2: ANÁLISIS NIVEL DE SOSTENIBILIDAD DE UNA

EMPRESA

ELABORÓ,
DANIELA URIBE CASTAÑO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DIGITAL DE ANTIOQUIA

DESARROLLO AMBIENTAL SOSTENIBE


JHONATAN FRANCO GOMEZ

SEPTIEMBRE DE 2023
1. RESUMEN

El informe anual de gobierno corporativo de Transportadora de Gas Internacional (TGI) para el


año 2022 proporciona una visión detallada de las actividades y decisiones tomadas por la empresa
en relación con su gobierno corporativo.

En primer lugar, se destaca la conformación de la Junta Directiva y los Comités de la empresa, así
como la asistencia y participación de sus miembros en las reuniones, se menciona que se
implementaron criterios de diversidad en la elección de los miembros de la Junta Directiva,
garantizando la presencia de al menos tres mujeres, además, se informa sobre la fecha de
nombramiento de los miembros de la Junta Directiva y se detallan sus responsabilidades.

El informe también menciona los comités de apoyo a la Junta Directiva, como el Comité de
Auditoría y Riesgos, el Comité de Gobierno Corporativo, el Comité de Sostenibilidad y Talento
Humano, y el Comité Financiero e de Inversiones, se destaca la importancia de estos comités en
el apoyo a la toma de decisiones y en la supervisión de las actividades de la empresa.

En cuanto a los documentos corporativos, se informa sobre las modificaciones realizadas en el


Reglamento del Comité de Gobierno Corporativo y en el Código de Ética y Conducta. También
se adoptaron políticas relacionadas con el Cambio Climático y la Ética Empresarial,
Anticorrupción y Antisoborno.

El informe resalta la importancia de la confidencialidad y el manejo adecuado de la información


privilegiada por parte de la Junta Directiva. Se menciona que se implementó una herramienta
tecnológica, el SharePoint de Junta Directiva, para proporcionar a los miembros de la Junta acceso
a la información relevante para sus decisiones.

En cuanto a la gestión de riesgos, se informa sobre la implementación de planes de respuesta y


supervisión para los principales riesgos identificados, también se menciona la gestión de seguros
y coberturas, así como la presentación de alertas tempranas relacionadas con cambios regulatorios,
metas financieras y promesa de valor de los proyectos de inversión

2. INTRODUCCIÓN

El informe anual de gobierno corporativo de Transportadora de Gas Internacional (TGI) para el


año 2022 tiene como tema principal el análisis detallado de las actividades y decisiones tomadas
por la empresa en relación con su gobierno corporativo, se realiza con el objetivo de proporcionar
a los accionistas, inversionistas y demás partes interesadas una visión clara y transparente de cómo
se lleva a cabo la gestión de la empresa en términos de gobierno corporativo, además está pensado
de manera estructurada y detallada, abordando aspectos como la conformación de la Junta
Directiva y los Comités de apoyo, la implementación de políticas y reglamentos, la gestión de
riesgos, la estructura de propiedad de la compañía, entre otros.

El método empleado en el informe se basa en la recopilación y análisis de información relevante,


así como en la presentación de datos y cifras que respalden las decisiones y acciones tomadas en
el ámbito del gobierno corporativo. Se utilizan herramientas tecnológicas, como el SharePoint de
Junta Directiva, para garantizar la confidencialidad y el acceso adecuado a la información por parte
de los miembros de la Junta, sin embargo es importante tener en cuenta que el informe tiene ciertas
limitaciones pues no abarca todos los aspectos de la gestión de la empresa, sino que se centra
específicamente en el gobierno corporativo, la información presentada en el informe está sujeta a
la disponibilidad y precisión de los datos proporcionados por la empresa.

En conclusión, el informe anual de gobierno corporativo de TGI para el año 2022 aborda de manera
detallada las actividades y decisiones relacionadas con el gobierno corporativo de la empresa, se
realiza con el objetivo de brindar transparencia y claridad a los accionistas y demás partes
interesadas, utilizando un método basado en la recopilación y análisis de información relevante.
Sin embargo y como se mencionó anteriormente es importante tener en cuenta las limitaciones del
informe en términos de alcance y disponibilidad de datos.
3. DESARROLLO

Transportadora de Gas Internacional (TGI) es una empresa que presta servicios de transporte de
gas natural en Colombia. Tiene su sede en Bogotá y lleva operando desde hace varios años en el
país.

Los principales impactos de la empresa se relacionan con su actividad principal de transporte de


gas natural. Esto implica la construcción y mantenimiento de infraestructuras, así como la gestión
de riesgos asociados a la seguridad y el medio ambiente.
A continuación, se realiza una breve descripción de algunos de ellos;

- Emisiones de gases de efecto invernadero: Durante el transporte de gas natural, pueden


producirse fugas de metano, un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento
global. Estas emisiones pueden ocurrir en diferentes etapas del proceso, desde la extracción
hasta la entrega final del gas.
- Consumo de energía: El transporte de gas natural requiere el uso de energía para operar
los compresores y mantener la presión adecuada en los gasoductos. Este consumo de
energía puede tener un impacto en la huella de carbono de la empresa.
- Uso de recursos naturales: La construcción y operación de los gasoductos requiere el uso
de recursos naturales, como tierra, agua y materiales de construcción. Esto puede tener un
impacto en los ecosistemas locales y en la disponibilidad de estos recursos.
- Impacto en la biodiversidad: La construcción de infraestructuras, como los gasoductos,
puede afectar los hábitats naturales y la biodiversidad de las áreas donde se llevan a cabo.
Esto puede incluir la fragmentación de hábitats, la degradación del suelo y la interrupción
de los patrones de migración de la fauna.
- Riesgos de derrames y fugas: Existe el riesgo de derrames y fugas de gas durante el
transporte, lo que puede tener impactos negativos en el suelo, el agua y la calidad del aire.
Estos incidentes pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente.

Para utilizar eficientemente los recursos, TGI ha implementado diversas acciones. En cuanto al
agua, se han implementado medidas de conservación y uso responsable en sus instalaciones. En
términos de energía, se han realizado inversiones en tecnologías más eficientes y se promueve el
uso responsable de la energía en todas las áreas de la empresa. En cuanto al papel y otros
materiales, se ha fomentado el uso de medios digitales y la reducción del consumo de papel.
Además, se han implementado medidas para optimizar el uso de combustible en los vehículos de
la empresa.

En cuanto a la relación con los stakeholders, TGI ha llevado a cabo diversas acciones. Se han
establecido canales de comunicación y participación con las comunidades cercanas a sus
operaciones, con el objetivo de escuchar sus inquietudes y necesidades. Además, se han realizado
programas de responsabilidad social y se ha promovido la participación de los empleados en
actividades de voluntariado.

En términos de inversiones, TGI ha realizado importantes inversiones para mitigar los impactos
de sus operaciones y expandir su negocio. Se han destinado recursos a la implementación de
tecnologías más limpias y eficientes en sus procesos, así como a la construcción y mantenimiento
de infraestructuras que permiten el transporte seguro y confiable de gas natural. También se han
realizado inversiones en proyectos de expansión y diversificación de la empresa, con el objetivo
de atender la creciente demanda de energía en el país.

A continuación se realiza una tabla con las principales partes interesadas;

Los accionistas son considerados como una


parte interesada clave, ya que son
Accionistas propietarios de la empresa y tienen un
interés directo en su desempeño financiero
y en la generación de valor.
La Alta Gerencia de TGI también es una
parte interesada clave, ya que son
Alta Gerencia responsables de la gestión diaria de la
empresa y de implementar las decisiones
estratégicas de la Junta Directiva. Su
desempeño y liderazgo son fundamentales
para el éxito de la empresa.
La Junta Directiva es responsable de la
toma de decisiones estratégicas y de
supervisar la gestión de la empresa. Son
Junta Directiva una parte interesada importante, ya que
tienen la responsabilidad de velar por los
intereses de los accionistas y garantizar una
gobernanza efectiva.
Los empleados de TGI son una parte
interesada importante, ya que contribuyen
directamente al funcionamiento y éxito de
Empleados
la empresa, su bienestar, desarrollo
profesional y participación son
considerados en el informe
Los clientes de TGI, que son aquellos que
utilizan los servicios de transporte de gas
natural, son una parte interesada clave, la
Clientes
satisfacción de los clientes y la calidad del
servicio son aspectos importantes para la
empresa.
Los proveedores de TGI también son
considerados como partes interesadas, ya
que su desempeño y capacidad para
Proveedores
cumplir con los requisitos de la empresa
pueden tener un impacto en la operación y
el rendimiento de TGI .
TGI reconoce la importancia de mantener
Comunidades locales y sociedad en
una relación positiva con las comunidades
general
locales y la sociedad en general, el impacto
social y ambiental de las operaciones de la
empresa son considerados en el informe .

4. CONCLUSIONES

En conclusión, el informe de Gobierno Corporativo de Transportadora de Gas Internacional (TGI)


destaca varios aspectos importantes.

- En primer lugar, se reconoce la importancia de la Junta Directiva y la Alta Gerencia en la


toma de decisiones estratégicas y en la supervisión del desempeño financiero de la empresa
se identificaron oportunidades de mejora en cuanto a la dinámica y enfoque de la agenda
de la Junta Directiva, así como la necesidad de una mayor integración y colaboración entre
los miembros de la Junta y la Administración.

- Se mencionan los riesgos estratégicos a los que se enfrenta TGI, como los cambios
regulatorios desfavorables, la corrupción, la no continuidad de las funciones críticas del
negocio y la no incorporación de negocios que generen valor, esstos riesgos pueden tener
impactos económicos y operativos en la empresa, por lo cual se deben mitigar de manera
inmediata.

- Se destaca una serie de impactos que pueden afectar a la empresa en su actividad de


transporte de gas natural, estos impactos incluyen cambios regulatorios desfavorables,
corrupción, interrupción de las funciones críticas del negocio, falta de incorporación de
negocios que generen valor, reducción de la contribución a la infraestructura Ballena-
Barranca, decisiones judiciales desfavorables, pérdida de confidencialidad e integridad de
los sistemas de información y cambio climático
- El informe también destaca la importancia de las partes interesadas, como los accionistas,
la Alta Gerencia, los empleados, los clientes, los proveedores y las comunidades locales.
Se reconoce la necesidad de gestionar y atender las expectativas de estas partes interesadas
para garantizar el éxito y la sostenibilidad de la empresa.

- En términos de gobernanza corporativa, se menciona el cumplimiento de las mejores


prácticas y la conformación de la Junta Directiva con un equipo diverso y comprometido.
Se destaca la importancia de la toma de decisiones y el fortalecimiento de los procesos de
evaluación y retroalimentación.

REFERENCIAS

INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2022 ENERGÍA PARA PROSPERAR. (2022). TGI.


https://www.tgi.com.co/sostenibilidad/informes-de-sostenibilidad

También podría gustarte